1 objetivos del la sesión: que los participantes reflexionen de su desempeño personal como equipo...

16
1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y sus comentarios. Intercambiar información entre los participantes sobre la operación en su área de lo acontecido en la última semana y de las actividades programadas para la semana en curso.

Upload: che-peraza

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

1

Objetivos del la Sesión:

Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y sus

comentarios.

Intercambiar información entre los participantes sobre la operación en su área de

lo acontecido en la última semana y de las actividades programadas para la semana en

curso.

Page 2: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

2

¿Qué ha cambiado en las ………… 2 años a la fecha?

Page 3: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

3

¿Qué cambio haz hecho en ti, en tú manera de funcionar dentro de

la organización?

Page 4: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

4

DINÁMICA te la explico después

Page 5: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

5

¿Qué beneficios trae el Trabajo en equipo?

Mejor competitividad

Mayor Productividad

Mejor Clima laboral

Page 6: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

6

REVISEMOS UN DETALLE BASICO DE LA COMUNICACIÓN PARA SER UN EQUIPO

DIÁLOGO Y DISCUSIÓN

CREAR UN AMBIENTE

DE APRENDIZAJE

COMPARTIR EXPERIENCIAS

VER MAS LEJOS

Y CON OTROS OJOS

Page 7: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

7

¿Cuál es la diferencia?

LA INTENSIÓN DIÁLOGODISCUSIÓN

Se trata de llegar a

una Conclusión

Tener la razón es muy

importante

Explorar,

Descubrir,

Aprender

Acordar

Page 8: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

8

MAPADISCUSIÓN y DIÁLOGO

DEBATE TOSCO

Discusión Cortés

Discusión ExpertaDialogo

Discusión tradicional

Alegato

INDAGACIÓN

Chisme, politiqueria

Page 9: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

9

El aprendizaje es crecimiento• La forma de generar aprendizaje

dentro de las organizaciones ha pasado desapercibido por años

• Una conversación bien orientada es aprendizaje

• Las conversaciones y alegatos sin resultados son frecuentes PERO SIN APRENDIZAJE

Page 10: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

10

Indagación

Alegato

Alegato

Diálogo

Interrogatorio

Explicación

Discusión

Politiquería

CHISMES

Falta de atención

Entrevista

Clasificación de los papeles

que tenemos en una

conversación¿Dónde andas?

Radio pasillo

Enfoque a

personas

Enfoque a

resultados

Acuerdos

Programas de Trabajo

+

-

Page 11: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

11

En el Diálogo:Aprendemos a observar

nuestros propios pensamientosCUANDO NO SABEMOS

DIALOGAR DESACREDITAMOS DE ENTRADA A NUESTRO

INTERLOCUTOR “Ya se lo que me va a decir”

En el Dialogo: Buscamos aprender

Los perjuicios modelan lo que vemos y como actuamos

La realidad cambia pero nuestros modelos NO,

“INCOHERENCIA DEL PENSAMIENTO”

Page 12: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

COMUNICACIÓN DEL ALEGATO AL DIÁLOGO

1.EXPLIQUE su propio razonamiento, Con sus supuestos4.SOLUCIÓN : INDAGAR

2.EXPLORE comprensión del otro, DE LOS PUNTOS QUE SON IMPOR_TANTES PARA USTED

3.PREGUNTE puntos de vista y dificultad o diferencia

EXPLIQUE LOS HECHOS Y DESPUÉSCOMO LLEGO A LA CONCLUSIÓNLos datos que yo tengo son……Di por hecho……..Llegue a esa conclusión por:…..

¿Tienes dudas respecto mi opinión?¿Fui claro en………?¿Me explique……?

¿Qué opinas?¿Tienes información que yo desconozco y ¿Qué consideres importante sepa al respecto?

¿Qué solución le ves considerando mí opinión?¿Qué te haría cambiar de parecer?

Protocolo “EX, EX, PRE, SO”

Page 13: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

13

Que buscamos:Mostrar una posición con respeto

o SER RESPETADOS POR NUESTRA

POSICIÓN

1.SUSPENDER NUESTROS SUPUESTOS

2.VER AL OTRO COMO COLEGA

3. EVITAR

Rango vs. Imposición

Evitar: La seguridad del silencio

Page 14: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

Uno crece ……

14

Y uno crece más cuando……

Page 15: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

¿Qué nos llevamos de esta sesión sobre aspectos de

trabajo en equipo y la comunicación?

15

Page 16: 1 Objetivos del la Sesión: Que los participantes reflexionen de su desempeño personal COMO EQUIPO dentro de la organización a través de una dinámica y

16