1 los retos del empleo para personas con discapacidad en el siglo xxi jose carlos baura ortega...

14
1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

Upload: margaretta-astorga

Post on 08-Jan-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

1

LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL

SIGLO XXI

JOSE CARLOS BAURA ORTEGASubdirector General de Planificación,

Ordenación y Evaluación

Page 2: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

2

LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL

SIGLO XXI

Casi un 9% de la población sufre algún tipo de discapacidad. Han aumentado los discapacitados que han encontrado empleo, pero la tasa de empleo está muy por debajo de la del resto de la población. A su vez, están entre los grupos con mayor riesgo de caer en la exclusión social. Aunque se están incrementando programas y servicios, destacan las necesidades de los más gravemente afectados y mayores.

Page 3: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

3

Distribución de las personas con y sin discapacidad entre ocupados, activos y parados (en %)

 

23,88

55,368,38

10,81

67,75

33,83

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Personas con discapacidad Personas sin discapacidad

Ocupados Parados Inactivos

Page 4: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

4

Reparto porcentual entre hombres y mujeres de ocupados y parados tanto con como sin discapacidad.

64,85 67,45

44,69 54,54

35,15 32,55

55,31 45,46

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

ocupados sin discapacidad

ocupados con discapacidad

parados sin discapacidad parados con discapacidad

hombres mujeres

Page 5: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

5

PRINCIPALES INICIATIVAS DEL IMSERO EN POLÍTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Ley 13/1982 de Integración Social de los Minusválidos (LISMI)

Proyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las Personas con Discapacidad

II Plan de Acción para las personas con discapacidad (2003- 2007)

Anteproyecto de Ley de medidas en materia de igualdad de trato. (Transposición de la Directiva 2000/78/CE)

II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad

Plan Nacional de Accesibilidad

Page 6: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

6

PRINCIPALES INICIATIVAS DEL IMSERO EN POLÍTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Ley 13/1982 de Integración Social de los Minusválidos (LISMI)

La Ley 13/1982 de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) se ha constituido, en referencia obligada y “Ley de Leyes” del mundo de la discapacidad.

La Ley, a fin de asegurar lo más posible el derecho constitucional al trabajo, prevé una serie de recursos que en su conjunto pretenden compensar las desventajas con que parten las personas con discapacidad a la hora de “obtener, conservar un empleo adecuado y progresar en el mismo”

Page 7: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

7

PRINCIPALES INICIATIVAS DEL IMSERO EN POLÍTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Proyecto de Ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las Personas con Discapacidad.

El pasado 16 de mayo, el Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que se dirige directamente a diez millones de personas, entre personas con discapacidad (3,5 millones de personas) y sus familias.

La Ley define con nitidez el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y prohibe cualquier práctica que pueda suponer una desventaja particular para las personas por razón de su discapacidad.

Obliga a los poderes públicos a adoptar medidas contra la discriminación y medidas de acción positiva destinadas a compensar las especiales dificultades que tienen las personas con discapacidad para su plena participación en la vida social

Page 8: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

8

PRINCIPALES INICIATIVAS DEL IMSERO EN POLÍTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

II Plan de Acción para las personas con discapacidad (2003-2007)

Finalizado el anterior Plan de Acción 1997-2002 que nació con la voluntad prioritaria de dar cobertura a ciertas lagunas existentes en el desarrollo de la LISMI, está previsto aprobar en la presente legislatura un nuevo Plan de Acción, que recogerá los compromisos de la Administración General del Estado para el período 2003-2007.

Se pretenden lograr cuatro grandes objetivos:

Desarrollar un sistema de protección integral a las personas con graves discapacidades y sus familias.

Promover la participación activa en la comunidad de las personas con discapacidad.

Promover la igualdad de trato y la no-discriminación en el acceso y utilización de los productos y servicios ofertados al público.

Garantizar a las personas con discapacidad el derecho a las prestaciones básicas de servicios sociales.

Page 9: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

9

PRINCIPALES INICIATIVAS DEL IMSERO EN POLÍTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Anteproyecto de Ley de medidas en materia de igualdad de trato. (Transposición de la Directiva 2000/78/CE)

Esta Transposición pretende el establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación que tiene por objeto luchar contra la discriminación por razones de discapacidad, entre otras.

El Gobierno español viene obligado por la citada Directiva a adoptar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas antes de diciembre de 2003.

Page 10: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

10

PRINCIPALES INICIATIVAS DEL IMSERO EN POLÍTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad

El compromiso asumido por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en su comparecencia del 10 de septiembre de 2002, se cristaliza el 3 de diciembre de 2002 con la firma del II Plan de Empleo para las personas con discapacidad, entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI).

Los ámbitos más destacados del Acuerdo son:

Intermediación laboral: Apoyo a una Agencia de Colocación, integrada y especializada, que favorezca, principalmente, la mejora de la capacidad de inserción de las mujeres con discapacidad.

Page 11: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

11

PRINCIPALES INICIATIVAS DEL IMSERO EN POLÍTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad

Formación e inserción laboral: Se adecuará el plan FIP (Plan de Formación e Inserción Profesional), en la medida de lo posible, a las necesidades de las personas discapacitadas, y se priorizará la participación de este colectivo en el programa de Escuelas Taller.

Contratación e inserción laboral: Se pretende facilitar el empleo del discapacitado en empresas normales, siempre que sea posible. Además, se facilitará el tránsito del empleo protegido al ordinario mediante las modificaciones normativas necesarias para regular las figuras del "enclave laboral" y de las unidades de apoyo en los Centros Especiales de Empleo.

Page 12: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

12

PRINCIPALES INICIATIVAS DEL IMSERO EN POLÍTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad

Promoción de la iniciativa empresarial: Con el fin de incentivar el autoempleo del discapacitado se establecerán bonificaciones en las cuotas de autónomos con discapacidad a la Seguridad Social. En este sentido se crearán unidades especializadas de apoyo al autoempleo, al tiempo que se promocionarán el teletrabajo y los nuevos yacimientos de empleo.

Adecuación del entorno social y laboral: Se desarrollará una línea específica de actuación en el marco de los planes nacionales de accesibilidad y de acción para discapacitados. Se realizarán también estudios y seminarios para adquirir un mejor conocimiento de la situación de estas personas en el mercado laboral.

Page 13: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

13

PRINCIPALES INICIATIVAS DEL IMSERO EN POLÍTICAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Plan Nacional de Accesibilidad

El Plan contiene propuestas de actuación para el período 2004-2012 en materia de accesibilidad arquitectónica y urbanística, accesibilidad en el transporte y accesibilidad en al comunicación.

Objetivos:

Garantizar la equidad interterritorial, en el disfrute de entornos, productos y servicios accesibles.

Promover recursos para mejorar y difundir la accesibilidad y el Diseño para todos en los distintos territorios del Estado español.

Intermediar entre las diversas instituciones públicas y privadas en el momento de desarrollar proyectos compartidos o de lograr objetivos comunes.

Page 14: 1 LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI JOSE CARLOS BAURA ORTEGA Subdirector General de Planificación, Ordenación y Evaluación

14

LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL

SIGLO XXI

http:// www.seg-social.es/imserso/