electrum · 1-lectura del acta anterior. 2-modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30,...

16
DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 C C U U I I D D E E M M O O S S L L A A V V I I D D A A . . U U S S E E M M O O S S L L O O S S E E L L E E M M E E N N T T O O S S D D E E S S E E G G U U R R I I D D A A D D www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado NÚMERO 1313 23 de diciembre de 2014 DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO Las tareas realizadas en este sector, al igual que sucedió en Medidores y Conexiones, fueron uno de los primeros blancos de las políticas privatistas de los 90, lo que derivó en su tercerización en 1998. En aquella oportunidad, ocupamos el sexto piso para exigirle al Interventor de EPEC de ese momento, que anulara las contrataciones. Por orden del gobernador Mestre, detuvieron a nume- rosos compañeros, entre ellos a nuestro actual Secretario General Gabriel Suárez. Los compañeros fueron alojados en la cárcel de Encausados hasta que dos días después fueron liberados ante la gran presión de la movilización sindical que reclamaba la libertad de los compañeros injustamente detenidos por defender su fuente de trabajo. Pese a ello, finalmente el sector pasó a manos de las empresas privadas, siendo prácticamente des- mantelado. Desde el mismo momento de la tercerización, el Gremio emprendió un largo plan de lucha por su recuperación para la Empresa Estatal e Integrada, objetivo que fue logrado en diciembre de 2004, cuando una vez derrotada la privatización y aprobada la nueva Carta Orgánica de EPEC en 2003, comenzaba una etapa sumamente difícil que era la de levantar una empresa golpeada por la desinversión. En diciembre de 2004, Electrum titulaba: Mejor lo nuestro…recu- peramos el 100 por ciento de la lectura de medidores. Ese título reflejaba la voluntad firme de recu- perar plenamente la Empresa Estatal e Integrada. El acuerdo logrado en ese momento con la empresa, incluía el ingreso de 30 compañeros nuevos aproximadamente, para reconstruir el sector, que debían ser capacitados con la colaboración de otros sectores, como Medidores y Conexiones. Muchos de esos compañeros son los que hoy 10 años después, muestran con orgullo que ellos fue- ron protagonistas de la reconstrucción de Toma Estado prácticamente desde cero. (En Revista Rayo ampliaremos la nota) EPEC estatal e integrada Hace diez años recuperábamos la toma de lectura Un triunfo de todos CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA El Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, CONVOCA A Asamblea General Extraordinaria para el dia viernes 13 de febrero de 2015 a las 18:00 hs. para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar dos afiliados presentes para suscribir el acta de la asamblea. Córdoba, 23 de diciembre de 2014 Mario Sariago Gabriel Suárez Secretario Organización y Actas Secretario General El próximo Electrum saldrá el viernes 9 de Enero, nos despedi- mos hasta entonces, deseándo- les una Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo para toda la gran familia lucifuercista Nuestro Secretario General Gabriel Suárez y el Presidente Ing. Jorge González, descubren la placa conmemorativa de EPEC Los Delegados de Tomaestados, José Sampayo y José Segura, descubren la placa del Sindicato conmemorativa de la recuperación de la lectura El Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera junto a Carlos Gaitán de Tomaestado, descubren la placa conmemorativa del compañero Carlos Gómez Nuestro compañero Gabriel Suárez una vez detenido junto a sus compañeros en 1998, es trasladado a la sede de Tribunales La Secretaría de Organización y Actas comunica a los compañe- ros Delegados, que estu- vieron ausentes en la últi- ma reunión constitutiva del Cuerpo General de Delegados, que deberán pasar por la oficina de dicha secretaría, para hacerles entrega de la correspondiente Agenda 2015. En el Electrum 1314 publicaremos la informa- ción del Homenaje a Pedro Bustos y Oscar Arce, realizado el 12 de diciembre pasado 1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:18 Página 1

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

CCUUIIDDEEMMOOSS LLAA VVIIDDAA.. UUSSEEMMOOSS LLOOSS EELLEEMMEENNTTOOSS DDEE SSEEGGUURRIIDDAADD

www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected]

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

NÚMERO

131323 de diciembre de 2014

DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

Las tareas realizadas en este sector, al igual que sucedió en Medidores y Conexiones, fueron unode los primeros blancos de las políticas privatistas de los 90, lo que derivó en su tercerización en1998. En aquella oportunidad, ocupamos el sexto piso para exigirle al Interventor de EPEC de esemomento, que anulara las contrataciones. Por orden del gobernador Mestre, detuvieron a nume-rosos compañeros, entre ellos a nuestro actual Secretario General Gabriel Suárez. Los compañerosfueron alojados en la cárcel de Encausados hasta que dos días después fueron liberados ante lagran presión de la movilización sindical que reclamaba la libertad de los compañeros injustamentedetenidos por defender su fuente de trabajo.Pese a ello, finalmente el sector pasó a manos de las empresas privadas, siendo prácticamente des-mantelado. Desde el mismo momento de la tercerización, el Gremio emprendió un largo plande lucha por su recuperación para la Empresa Estatal e Integrada, objetivo que fue logrado en

diciembre de 2004, cuando una vez derrotada la privatización y aprobada la nueva Carta Orgánicade EPEC en 2003, comenzaba una etapa sumamente difícil que era la de levantar una empresagolpeada por la desinversión. En diciembre de 2004, Electrum titulaba: Mejor lo nuestro…recu-peramos el 100 por ciento de la lectura de medidores. Ese título reflejaba la voluntad firme de recu-perar plenamente la Empresa Estatal e Integrada. El acuerdo logrado en ese momento con laempresa, incluía el ingreso de 30 compañeros nuevos aproximadamente, para reconstruir el sector,que debían ser capacitados con la colaboración de otros sectores, como Medidores y Conexiones.Muchos de esos compañeros son los que hoy 10 años después, muestran con orgullo que ellos fue-ron protagonistas de la reconstrucción de Toma Estado prácticamente desde cero. (En Revista Rayo ampliaremos la nota)

EPEC estatal e integradaHace diez años recuperábamos la toma de lectura

Un triunfo de todos

CONVOCATORIAASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

El Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, CONVOCA AAsamblea General Extraordinaria para el dia viernes 13 de febrero de 2015 alas 18:00 hs. para tratar el siguiente:ORDEN DEL DIA1-Lectura del acta anterior.2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc.d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical.3-Designar dos afiliados presentes para suscribir el acta de la asamblea.Córdoba, 23 de diciembre de 2014

Mario Sariago Gabriel SuárezSecretario Organización y Actas Secretario General

El próximo Electrum saldrá elviernes 9 de Enero, nos despedi-mos hasta entonces, deseándo-les una Feliz Navidad y un FelizAño Nuevo para toda la granfamilia lucifuercista

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez y el Presidente Ing. JorgeGonzález, descubren la placa conmemorativa de EPEC

Los Delegados de Tomaestados, José Sampayo y José Segura, descubren laplaca del Sindicato conmemorativa de la recuperación de la lectura

El Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera junto a Carlos Gaitán deTomaestado, descubren la placa conmemorativa del compañero Carlos Gómez

Nuestro compañero Gabriel Suárez una vez detenido junto a sus compañerosen 1998, es trasladado a la sede de Tribunales

La Secretaría deOrganización y Actascomunica a los compañe-ros Delegados, que estu-vieron ausentes en la últi-ma reunión constitutivadel Cuerpo General deDelegados, que deberánpasar por la oficina dedicha secretaría, parahacerles entrega de lacorrespondiente Agenda2015. En el Electrum 1314 publicaremos la informa-

ción del Homenaje a Pedro Bustos y OscarArce, realizado el 12 de diciembre pasado

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:18 Página 1

Page 2: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

PÁGINA 2 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / ELECTRUM 1313 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

4° Encuentro Provincial de Derechos Humanos

Tal como lo anunciáramos en el Eléctrum, el sábado 29 de noviembre se desarrollóel 4° Encuentro Provincial de Derechos Humanos en el Espacio para la Memoria yPromoción de los Derechos Humanos La Perla(ex Centro Clandestino de Detención,Torturas y Exterminio La Perla -CCDTyE) que contó con la asistencia de numerosasorganizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos de toda la provincia,entre los que se contó a nuestro sindicato que participó a través de los miembrosde la Subcomisión de Derechos Humanos que depende de la Secretaría General delsindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. El encuentro se desarrolló bajo el lema““Porque construir Identidad, es construir Justicia. Es construir más Democracia”,con los siguientes ejes de debate:A) La mirada movimientista en DD. HH. B) La integralidad de los Derechos. C) Laconstitución de los participantes en sujetos políticos constructores de políticaspúblicas y su materialización en el territorio. D) La organicidad, evaluación y forta-lecimiento de la herramienta política de la Mesa Provincial y sus diferentes nodosregionales.Este último punto fue profundizado a través de los debates que se realizaron en10 comisiones, cuyas temáticas fueron:1- Violencia Institucional y Seguridad Democrática; 2- Memoria, Identidad y Justicia;3- Ambiente y Territorio; 4- Niñez y Adolescencia, 5- Comunicación; 6- Género yDiversidad; 7- Cultura; 8- Mundo del Trabajo; 9- Educación y 10- SaludEl objetivo de esta jornada de trabajo colectivo fue “compartir experiencias, luchas,herramientas políticas y sociales que surgen del encuentro de diferentes capitales einformación. Cada organización participante se lleva un sentido de la construcciónpolítica, que fortalece las redes, el trabajo conjunto y la articulación temática. Queademás de profundizarse, se ven fraternalmente enriquecidas”.Nuestro Sindicato, a través de la Sub Comisión de Derechos Humanos, participó dela 8° Comisión: “Mundo del Trabajo”, cuya coordinación fue encomendada por losorganizadores del Encuentro al compañero Alfredo Seydell, y contó con la partici-pación de distintos gremios, que vienen desarrollando un trabajo sostenido y man-comunado a través del Foro Sindical por los Derechos Humanos, que también inte-gra nuestra organización sindical.

El sábado 13 de diciembre por la tarde, en el Espacio deMemoria y Promoción de los Derechos Humanos “La Perla”, sedesarrollaron una serie de actividades destinadas a conmemorarlos 5 años de la apertura del mismo, entre ellas la muestra deproducciones del colectivo “Jóvenes Organizándose”, la inau-guración de la muestra colectiva “Anidar la Esperanza, Habitarla Memoria” , y de la sala “Pequeñas y grandes Rebeldías”, des-tinada a los años ’70, que finalizaron con un recital de La Patade la Tuerta, Suna Rocha y Los Carabajal. Se dieron cita en estacelebración los organismos de Derechos Humanos y organizacio-nes sociales que acompañan su búsqueda de Memoria, Verdady Justicia, entre los que se encuentra nuestro Sindicato, que dijopresente a través de la Sub Comisión de Derechos Humanos,coordinada por el Cro. Alfredo Seydell.

“Pequeñas y grandes rebeldías”“¿Quiénes fueron los jóvenes de los ’70? ¿Qué hacían, qué sen-tían, qué pensaban? ¿Cómo, muchos de ellos, fueron conside-rados “enemigos” por el Estado y exterminados en lugarescomo La Perla? Estos son algunos de los interrogantes que nosmovilizaron para construir esta sala. “Pequeñas y grandes rebel-días”, ofrece un pantallazo sobre la multiplicidad de experien-cias sociales, culturales y políticas protagonizadas por los jóve-nes de esa generación, buscando desde allí abrir nuevos senti-dos que interroguen al presente.”

Los compañeros Alfredo Seydell y Mario Stubichar participando en la Comisión “Mundo del Trabajo”

La compañera Roxana Maldonado dando el informe de la Comisión Mundo del Trabajo al plenario del Encuentro

Jornada festiva a 5 años de la apertura de La Perla

Epígrafe: Momentos antes de inaugurar la sala dedicada a los años ‘70 en La Perla

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 2

Page 3: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

ELECTRUM 1313 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Las primeras víctimas de Morteros delterrorismo de Estado, José Alberto“Pepe” Polti asesinado por la policía deCórdoba en 1971 y a su hermano MiguelAngel “Frichu” Polti, fusilado en laMasacre de Trelew, fueron recordadas através de un acto, con la inauguraciónde la muestra fotográfica en homenajea Agustín Tosco y con una mesa redon-da integrada por Héctor Tosco, hijo del“Gringo” Tosco, Mabel Sessa, los inte-grantes del Foro Sindical de DerechosHumanos de Córdoba, Rodolfo Novillo,Alfredo Seydell y Juan Cruz Avila,la quefue moderada por Miguel Peiretti.En el edificio donde cursaron el secun-dario la mayoría de los militantes socia-les que lucharon por una patria justa,libre e independiente, con la participa-ción activa de alumnos, se realizó elhomenaje a los hermanos Polti con eldescubrimiento de una placa recordato-ria en la que el intendente de Morteros,Lic. Horacio Pastore entre otros concep-tos al comprometer acciones en defensade los derechos humanos, expresó: “Lamemoria no puede ser tapada por elolvido y nuestra responsabilidad es trabajar cada día para que la democracia siga enpié y no sea avasallada, por eso creo que una de las mejores maneras de recordar, esvisibilizando y qué mejor que hacerlo en un establecimiento educacional para quequienes llegan a este lugar, sepan que el accionar del terrorismo de Estado se cobróvíctimas, aún antes de aquel nefasto golpe del 24 de marzo de 1976, para que lasactuales y futuras generaciones puedan tomar conciencia para nunca más estoshechos se repitan”.La actividad concretada en el marco de la semana de los Derechos Humanos, organi-zada por la Mesa por la Promoción de los Derechos Humanos de Morteros, prosiguióen el centenario edificio de la escuela primaria donde en la actualidad funciona elCentro Cultural Municipal, donde los representantes del Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba, habilitaron la muestra fotográfica en homenaje a Agustín Tosco, la quenarra la coherente lucha del líder obrero por la dignidad del pueblo trabajador.Tras la proyección de un video documental sobre los acontecimientos políticos vividosen la década del sesenta y setenta, Héctor Tosco relató los aspectos más trascendentesde su padre, Agustín, para señalar que “Todos estos hombres luchaban contra unrégimen, por justicia, no solo lo hacían por la reivindicación de los derechos de los ciu-dadanos, sino que lucharon y en algunos casos levantaron las armas por la democra-cia, porque era avasallado todos los derechos de una manera feroz”. Sostuvo que fue necesario que la dictadura eliminara a 30 mil compañeros, porquesino las privatizaciones de las empresas del Estado, la corrupción que vivimos, losmales que tenemos, no les hubiese sido tan fácil concretar, si estos hombres hubiesenestado en la tierra.Por su parte Rodolfo Novillo sostuvo que el “nunca más” no se decreta. Hay que tra-bajar en lo concreto para desarmar esa estructura a través del esfuerzo conjunto delas instituciones y organismos, porque los grupos económicos y concentrados, los sec-tores de privilegio mantienen activa la idea de aplastar el movimiento social.“La lucha y enseñanza de Agustín Tosco, fueron la base de la lucha que llevaron ade-lante nuestros compañeros para lograr que EPEC no pase a manos privadas”, resaltóAlfredo Seydell, mientras Juan Cruz Avila de APA resaltaba la importancia de que losjóvenes se sumen al trabajo sobre los Derechos Humanos.El encuentro, que contó con la participación de trabajadores municipales, lácteos,molineros, comercios, docentes, ex presos políticos, concluyó con nutrido debate, que

aportó sobre todo el compromiso de visi-bilizar a las 14 víctimas del terrorismo deEstado de esa ciudad del noreste de laprovincia de Córdoba y generar un traba-jo para la concientización sobre la impor-tancia de los Derechos Humanos.

Algunos datossobre los herma-nos PoltiJosé Alberto “Pepe” Polti, uno de los pri-meros caídos del Ejército Revolucionariodel Pueblo (ERP) en la provincia deCórdoba, el 17 de abril de 1971 en unenfrentamiento con la policía de Córdoba,donde tras rendirse fue acribillado en elpiso, había nacido el 17 de octubre de1949, curso sus estudios primarios en laEscuela Dalmacio Vélez Sársfield, luegoingresó al Colegio Nacional Mixto paraterminar en Brinkmann donde recibió eltítulo de maestro. En 1967 comenzó sus estudios en la

Facultad de Medicina de Córdoba. A mediados de 1968 se integra a la agrupaciónestudiantil, Movimiento de Acción Programática 7 de septiembre, para luego comen-zar a militar en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).“Pepe” es uno de los pioneros del movimiento revolucionario en Córdoba. En Julio de1970, participa de la creación del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) del que fuemiembro del Comité Militar, participando de una gran cantidad de manifestaciones yoperativos hasta que el 17 de febrero de 1971, en el marco de la operación “SoniaPrimera”, en un enfrentamiento con la policía de Córdoba, tras rendirse en Barrio SanMartín de la capital provincial fue acribillado en el piso, falleciendo a los 22 años.Miguel Ángel “Frichu” Polti nació el 11 de julio de 1951, tras cursar sus estudios pri-marios y secundarios en Morteros, se radica en Córdoba donde estudiaba ingenieríaquímica en la Universidad Nacional de Córdoba. Al igual que su hermano comienza a militar en el frente estudiantil y en el PRT,sumándose a las filas de ERP, participando de la organización de los primeros gruposguerrilleros en los comandos “29 de Mayo” y “Che Guevara” junto entre otros al mor-terense Edy Maclean. Fue protagonista en el Cordobazo y en el Viborazo, como asítambién en distintas acciones en defensa de los derechos avasallados. En “A vencer o morir” PRT-ERP Documentos (Tomo 1) selección de Daniel De Santis,destaca que en el combate había revelado una especial aptitud para la actividad mili-tar y grandes cualidades de mando, a tal punto, que cuando fue detenido estaba apunto de ser nombrado responsable militar de la Regional Córdoba, mandando acompañeros que eran todos mayores que él y muchos de ellos, más antiguos en laorganización. Pero su mayor virtud y en parte su defecto, era una valentía rayana en la temeridad,quizás es esta la causa por la que en julio de 1971, es detenido en Córdoba para luegoser trasladado al penal de Rawson. El 15 de agosto de 1972 en la frustrada fuga ocupóun puesto de responsabilidad, hasta que junto a sus 18 compañeros se entregan, sien-do trasladados a la Base Almirante Zar, donde el 22 de agosto de 1972 es fusilado alos 21 años.

Nota de Miguel Peiretti, director del periódico “Regionalísimo” de San Francisco,para “Eléctrum”.

Muestra Fotográfica en Morteros

“Hacia El 40° Aniversario de la Desaparición Física del Cro. Agustín Tosco”

Señalamiento de laUnidad Penitenciaria N° 1de Barrio San MartínEl Secretario de Derechos Humanos de la Nación Martín Fresneda presidió el acto del seña-lamiento de la Unidad Penitenciaria Nº 1 (UP1) como sitio en el que se cometieron crímenesde lesa humanidad. Estuvieron presentes entre otras compañeras y compañeros, SoniaTorres de Abuelas de Plaza de Mayo y Olga Acosta, esposa de Miguel Moze

La muestra “Agustín Tosco” despertó mucho interés en los asistentes

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 3

Page 4: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

PÁGINA 4 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / ELECTRUM 1313 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GREMIAL

Algunos de los trabajosrealizados en el lugar en

diferentes días son

- Reemplazo de cable de MediaTensión con sus correspondientesempalmes Se reemplazaron cables de aislación en aceite conpapel impregnado, por cables nuevos de PVC con ais-lación en XLPE, esto incluye los respectivos empalmes

y excavaciones.

- Remplazo en Baja TensiónCables sobre exigidos que fueron reemplazados por

los nuevos con sus respectivos empalmes.

- Remodelación de cámarassubte-rráneasCámaras Subterráneas de transformación que esta-

ban saturadas en su distribución interna fueron refor-

madas para su normal funcionamiento

- Cambio de celdas convencionalespor Módulos en SF6 inundablesLos módulos convencionales de maniobra, totalmenteinoperables, fueron reemplazados por nuevas tecno-logías las cuales incluyen los módulos con aislación engas de exafluoruro de azufre con características inun-dables. Esto por los requerimientos propios de lascámaras y autonomía de las mismas.

- Colocación de extractoresLas altas temperaturas debían ser controladas mante-

niendo una recirculación de aire externo para aliviar

el transformador sobreexigido.

- Remodelación de tablero de bajaCambio de bases portafusible, cambio de terminales,

y reacondicionamiento de las diferentes salidas.

- Colocación de bombas de aguaEn algunas cámaras subterráneas se detectaron filtra-ciones de agua.

- Limpieza generalLuego de todos los trabajos se limpiaron las cámarassubterráneas y los sectores de trabajos.

Los trabajadores y jefatura de la DivisiónMantenimiento de Redes Subterráneas, demostraronuna vez más su elevado compromiso para el fortaleci-miento y la defensa de nuestra empresa estatal eintegrada en beneficio del usuario y de la comunidaden general.

Mantenimiento de Redes SubterráneasTrabajos de mantenimiento en Carlos Paz

Desde hace tres semanas, y a solicitud de la Zona “I”, ante la elevada demanda de potencia que sufren las instalaciones en época de verano, lo cual hace que sea época de con-tingencia no habitual en dichas redes, los compañeros de División Mantenimiento de Redes Subterránea en conjunto con los compañeros de Herrería (ambos del complejoCalasanz), comenzaron con tareas de refacción, mantenimiento preventivo, remodelación y puesta en marcha de diferentes instalaciones de las redes de distribución primaria ysecundaria Subterránea. Estas tareas en la localidad serrana, fueron realizadas sin descuidar los trabajos habituales y de emergencia en nuestra ciudad de Córdoba, apelandoa la debida organización de personal y equipamiento.En las fotos podemos apreciar el estado límite que presentaban algunas de las cámaras en el centro de la ciudad turística de Villa Carlos Paz. Se puede observar que tienen fil-traciones de agua, deterioros propios de las exigencias térmicas y dinámicas de las altas corrientes que demandan las instalaciones en constante crecimiento. Pese a las incle-mencias climáticas sufridas algunos días, los trabajos se realizaron en forma correcta y en el más breve plazo.

Estado deplorable de las cámaras subterráneasal momento de iniciar el mantenimiento

Nuevos tendidos de cables subterráneos Un compañero ejecuta un empalme

Un compañero ejecuta un empalme mientras otro lo protege con un cartón a manera de toldo ( la sensación térmica alrayo del sol superaba los cuarenta grados)

Las viejas bases portafusibles fueronreemplazadas Se instalaron nuevos módulos en SF6 inundables

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 4

Page 5: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

ELECTRUM 1313 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / PÁGINA 5 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Trámites avanzados para la compra de vehículosSe hicieron presentes en Redes de Alta Tensión nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, el Subsecretario Gremial 1° Walter Daher, elSubsecretario Gremial 2° Claudio Lucero, el Subsecretario de Finanzas Eduardo Cerezo, el integrante de la Comisión de Capacitación Darío Pacheco y el integrante de la Comisiónde Becas José María Britos. La finalidad fue llevar respuesta a lo peticionado y comprometido oportunamente por el Gerente General Ing. Juan Pimentel, concretamente llevaroncopia de las solicitudes de compra de vehículos Nº 54406 para un cargador frontal más aditamento y trailer, la solicitud Nº 54408 para un utilitario tipo furgón y la solicitudNº 54407 para un semirremolque de 14,50 mts extensible a 26 mts; como así también copia de las adjudicaciones de la chata Toyota Nº 14321 y de la grúa Nº 14338. Tambiénel compromiso para resolver el expediente tramitado por el asalto sufrido por los compañeros en momentos que transportaban viáticos hace aproximadamente año y medio.Además se consiguieron las claves para que puedan utilizar el sistema informático cada uno de los trabajadores de la administración, porque estaban trabajando con una solaclave.

El viernes 12 de diciembre, se llevó a cabo una reunión en las oficinas comerciales con la presencia del Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, del Subsecretario Gremial 1° WalterDaher, del Subsecretario Gremial 2° Claudio Lucero y del Subsecretario de Finanzas Eduardo Cerezo conjuntamente con los trabajadores y la jefatura de distrito. En la reuniónse volvieron a plantear problemas que son de vieja data es decir, falta de vehículos, necesidad de ingreso de personal, solución al tema de los compañeros que por enfermedadcumplen tareas livianas en otros sectores(STAF), traslado de oficinas comerciales, estructura de plantel y mejora en las prestaciones de la obra social.Haciendo uso de la palabra nuestro secretario gremial manifiesta que con respecto al tema del sector STAF, la empresa tiene en sus manos la reglamentación elaborada pornuestra organización sindical mediante la cual los compañeros seguirán percibiendo su salario según sus categorías de revistas sin que se reduzcan sus haberes, pero liberandosus cargos en las estructura vigentes. El Secretario Gremial aclaró que existen quinientos cincuenta trabajadores en el ámbito de la empresa en esta condición y que será en estedistrito donde se implementará en primer término este nuevo sistema.Con respecto a la estructura de plantel del área comercial, el compañero Bonetto manifestó que alcanzará un bosquejo adecuado a la reciente restructuración realizada por ladescentralización en la Zona “A”, porque está claro que a igual tarea corresponde igual remuneración. Aconsejó que organicen las oficinas en forma semejante al organigramade un Centro de Atención Comercial y que los compañeros de los sectores de redes y de la guardia confeccionen su organigrama basándose en el crecimiento demográfico dela zona que como consecuencia ha provocado el gran incremento de clientes que ha tenido el distrito.Con respecto al traslado de las oficinas comerciales, se había llegado al acuerdo de conseguir un terreno perteneciente a la municipalidad de La Calera, en el que se llevaría ade-lante una construcción que albergue a los sectores de Comercial y de la Guardia. Al respecto el Secretario Gremial informó que el expediente se encuentra en las oficinas deAsesoría Legal, comprometiéndose en recabar información y agilizar lo comprometido por los miembros del anterior Directorio de la empresa.Los compañeros de La Calera, comunicaron que solicitan la presencia de los integrantes de la Secretaria de Acción Social y Deportes a los fines de plantearles los problemasque existen con el prestatario del servicio de emergencia, para conocer cuál es el convenio que rige y por consiguiente cuál es el servicio que tiene que brindar, ya que por ejem-plo, la cobertura del servicio es hasta las 22hs y después de ese horario, atiende en forma particular.

Distrito La CaleraProblemas de vieja data

Redes de Alta Tensión

El Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, el Subsecretario Gremial 1º Walter Daher y otros miembros del Consejo directivo se reunieron con los compañeros del Distrito La Calera

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez junto al Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto y otros miembros del Consejo Directivo,concurrieron al Sector Redes de Alta Tensión para reunirse con los compañeros

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 5

Page 6: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

PÁGINA 6 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / ELECTRUM 1313 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

La red mundial ScholasOccurentes llegó a Córdoba

La red mundial de escuelas que difunde el Papa Francisco tiene presencia en Córdoba.El 11 de diciembre en el Auditorio Luis Gagliano del sindicato de Luz y FuerzaRegional, se realizó el acto de Adhesión y Cooperación entre la entidad, los tres sin-dicatos de Luz y Fuerza de Córdoba, las CGT, y la Obra Social de Personal de Luz yFuerza con el fin de tender puentes que buscan mejorar la educación y la integraciónsocial.

El acuerdo firmado con Scholas representa un acto de cooperación de grandes dimen-siones sociales. Del mismo forman parte diferentes sectores que se unen a cooperarpara mejorar la educación y lograr la integración social. El 11 de diciembre, el com-promiso quedó sellado en el acto de Adhesión y Acuerdo de cooperación entreScholas Occurrentes, los Sindicatos Regional de Luz y Fuerza, Luz y Fuerza de Córdoba,Luz y Fuerza de Río Cuarto, la CGT Regional Córdoba y CGT Rodríguez Peña y la ObraSocial del Personal de Luz y Fuerza de Córdoba, que se realizó en el Auditorio LuisGagliano de la ciudad de Córdoba (sede central del SiReLyF). De este modo, el trabajoque realizan los sindicatos en materia de educación, capacitación y formación seamplía uniendo puentes de inclusión con la sociedad. Con la presencia del director mundial de Scholas Occurentes, el profesor José Maríadel Corral, estuvieron presentes miembros de los Consejos Directivos de los Sindicatos,José Pihen secretario adjunto de la CGT Regional Córdoba; Gabriel Suárez, secretarioadjunto de la CGT Rodríguez Peña; el Ing. Jorge Daniel González, presidente delDirectorio de la EPEC; el Prof. Walter Grahovac, ministro de Educación de Córdoba;personal de la Obra Social; médicos prestadores; público en general y medios decomunicación que cubrieron el acontecimiento. En el acto, el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, EduardoBrandolín, dio la bienvenida.José María del Corral compartió un video que muestra las acciones que lleva adelanteen articulación con organizaciones sociales, religiosas, estatales, entre otras, y contósobre las experiencias y logros obtenidos. “Esto es un ejemplo para el Papa, porqueestamos hablando de todo esto en un gremio. No estamos reunidos en una escuela.Porque el Papa cree que hay que recuperar el pacto educativo, y eso se trata de quecada uno asuma su propia responsabilidad. Los empresarios, los trabajadores, los polí-ticos, las familias, porque entonces, si todos educamos habrá un chico educado”,manifestó en relación al acuerdo.

Jornada deIntegración Por la tarde, Villa CuraBrochero, la tierra donde elBeato Cura Brochero dejó unahuella imborrable por las cau-sas de los más necesitados, fuelugar de encuentro de 250niños y jóvenes de escuelas dela región de Traslasierra y Cruzdel Eje que viajaron a la locali-dad de Villa Cura Brochero paracompartir una jornada de inte-gración. La actividad tuvo comoprincipal motivo trabajar sobrelos valores de: “Reconocernos,integrarnos y encontrarnos”,contó con la participación delprofesor José María del Corral yfue organizada por elMinisterio de Educación deCórdoba.Estuvieron presentes autoridades locales, el ministro de Educación, Walter Grahovac;el Dr. Andrés Chianalino, interventor de la Obra Social; José María del Corral, directorde Scholas Occurrentes; Gustavo Pedernera, intendente de la localidad; JulioBañuelos, intendente de Mina Clavero; Alfredo Altamirano, legislador provincial;Carlos Pedetta, director de Programas Especiales del Ministerio de Educación;Santiago Olivera, obispo de la Diócesis de Cruz del Eje; David Silva, cura párroco de

Cura Brochero; Gabriel Suárez, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba y al mismo tiempo secretario adjunto de la CGT Rodríguez Peña, integrantesdel Consejo Directivo del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, autoridades y vecinos dela localidad, y medios de comunicación.Del Corral aplaudió el encuentro que va en línea a la propuesta de Scholas. “El Papadice que es el momento de hacer realidad la cultura del encuentro. Es esto: que chicosdesde sus propias identidades, estén reunidas, se hablen, se reconocen y piensancómo juntos pueden construir algo. Es el primer paso. Es que el olivo ya se plantó. Elolivo tiene que crecer”.

Olivo por la PazEn la Plaza Centenario de Villa Cura Brochero hay uno de los miles de olivos queScholas Occurentes lleva plantados en todo el mundo. El cura de la localidad transe-rrana, David Oliva, manifestó su satisfacción por la presencia de Scholas y dijo que deesta forma se acerca la presencia y el mensaje del Papa Francisco que invita a construircon la paz. La plantación del olivo fue bendecida por el Obispo de la Diócesis de Cruzdel Eje Santiago Olivera, quien rezó la Oración al Cura Brochero.

Red MundialScholas Occurentes es una entidad impulsada por el Papa Francisco que busca mejorarla educación y lograr la integración de las comunidades vinculando escuelas y redeseducativas de todo el mundo. El olivo, símbolo de la paz, es su marca distintiva. La red de escuelas pone en juego propuestas de integración y encuentro destinadas aniños y jóvenes que trabajan sobre tres pilares: tecnología, arte y deporte, ampliandode este modo, el ámbito de la educación formal hacia otro tipo de experiencias deenseñanza. Con poco más de un año de trabajo en todo el mundo, desarrolla: campa-ñas de concientización sobre valores; programas para integrar a niños y jóvenes a lacomunidad y al mundo; apoyo de proyectos educativos y promoción de la vinculaciónde escuelas y redes educativas de todas las culturas, creencias y modalidades delmundo.

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez (también Secretario Adjunto de la CGTRodríguez Peña), el Presidente de EPEC Ing. Jorge González, el subsecretario General

del Sindicato Regional Máximo Brizuela, el Dr,. Andrés Chanalino, el SecretarioGeneral del Sindicato Regional Eduardo Brandolín, el prof. José María del Corral, el

Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto Julio Chavez y elSecretario General del SEP José Pîhén, (también Secretario Adjunto de la CGT Córdoba)

Nuestro Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera junto a miembros denuestro Consejo Directivo, también estuvieron en el acto

Prof. José María del Corral

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez hizo uso de la palabra en el elacto de Adhesión y Cooperación con la red mundial Scholas Occurentes

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 6

Page 7: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

ELECTRUM 1313 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Estamos en el camino de la integraciónLa idea que nos transmite el papa Francisco I, es la integración de todos los sectores sociales, por lo que nosotros estamos comprometidos en esto. En la política argentina actual, no se advierte esta integración de todos los sectores, por eso considero que este tema es un tema superior. Tomando las palabras de JoséMaría del Corral, a nosotros nos involucra este tema porque somos parte y tenemos la obligación de contribuir a la integración de todos los sectores sociales.Desde la recuperación de los convenios colectivos de trabajo que nos permiten contribuir a la educación, a la salud, a la recreación y al turismo, nos sumamos al camino dela integración.Lo que plantea el papa Francisco I, es una metodología distinta de unidad. Nosotros estamos comprometidos, como movimiento obrero, estamos comprometidos como gremioa través de los derechos que hemos conquistado.En nuestro hotel Agustín Tosco de Mina Clavero, albergamos un número importante de niños que habían sido invitados a participar en la jornada en Cura Brochero, les ser-vimos un refrigerio y más tarde, después de participar en una actividad en un camping cercano, retornaron a nuestro hotel para descansar y asearse, antes de partir hacia CuraBrochero.

Gabriel SuárezSecretario General

Encuentro de 250 niños y jóvenes de escuelas de la región de Traslasierra y Cruz del Eje

������������ �� ��������� ��������������������������� ������� ��������������������������������������������������������� ������� ����������������� �����!������������ ������� � ���������"�#�� ��$�������%����������� ���������&��������� ������� ��� ���� ���� �� ��� ������� '(&� "��(�� ��)����� ��� ������� � �� !(���!������� %� *�������� �+������ '(&� ,���)� -����� %� ��� ������ �� �������� '(&� ������� .�&! ��)���������������������� ���������� ������ ��-���%�,�����������$�� �������������/�������*���������� ������ �������*�)����%����*���������� �����0��������(1�����2����� ������3&���$�3�� ������ ����������������������� �����������������1� �����������������������/�� ������������� �#������4���� �������������� �1 ������ �����5��� � ���������������3�� �� ���� �� ��3�� ���������� ��� ��� ��� � �� ��� �� ��� �������� ��� �������� ��� #�/���������� �������������(���� ���&����������������#����������������� ������������ ����!�������� � �� �������� �� ��� ��������� � ��(� �� �� ��� �6.�� 7����6������� ��.�(��� ��� �� ����������� � 8&� � 2� ����� � ��� ��������� � 69� :::�� �� �������� �� �� �� ��� ������� ��� 2�272���� �� ��1������� 2�%�����8� �� ������������ ������� %� �����#����� �� ������ �� ����!���������5���������������������� ����������������������'*;����&���<���������������� ������������������ ��������������=����3�������#��� �������������� �����$&

��� ��������� ���� ����

���=� >� �����1������������ -��?������@ A�������1��������� ��)�,�����@ A�������1������������ ,����������)����@ A�������1��������� *��,���������@� A�������1����������� -��,����������� A�������1���������� -�����%������� A�������1������� B���3�������� >� �����1�������� ��� ���2����������� >� �����1������������ $��##���������� >� �����1���������� -��$������������� >� �����1��������� *��.�5��������� >� �����1���������� $��������C����� A�������1����������� ���&�-���������� >� �����1��������� ��C����.���������� >� �����1�������������� ,����*����������� >� �����1������ -��2�����'�������� >� �����1���������� -��2�����''���D���� >� �����1������� .��� �� ��������� A�������1�������� ����������������

��������������������5�����������'*;����������#��������������� � � �������������%���#�����������������������������%������� � �����������C������������� ����� �������� ����������������5����� ������������������������� �������#����� ���� ���������� � &

������������������ ��������������������������� ��������� �

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 7

Page 8: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

PÁGINA 8 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / ELECTRUM 1313 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Taller ElectromecánicoEstá ingresandonuevo personal

Se realizó una reunión informativa con los compañerosde la División Taller Electromecánico, con la finalidadde debatir sobre la necesidad de ingreso de personal,de compra de vehículos y estructura de plantel. A lamisma concurrieron nuestro Secretario GeneralGabriel Suárez, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto,el Subsecretario Gremia1° Walter Daher, elSubsecretario Gremial 2° Claudio Lucero, elSubsecretario de Finanzas Eduardo Cerezo, el inte-grante de la Comisión de Capacitación Darío Pacheco yel integrante de la Comisión de Becas José MaríaBritos.Con respecto al tema de ingreso de personal se mani-festó que de los tres solicitados con carácter de urgen-te debido a la demanda de trabajo, en la semanaingresó un nuevo trabajador y que los dos restantesestarían ingresando en la próxima semana, ya queestán en proceso de su revisación médica, por lo quesu ingreso al sector no se daría más allá del mes deenero del año entrante.Además, los compañeros solicitaron completar la flotade vehículos y el arreglo del portón de ingreso al tallercon carácter de urgencia que ya fuera solicitado pormemo. Debido a este problema con el portón, hanpuesto un servicio de policía adicional para que cuidelas importantes herramientas y materiales que utilizanlos trabajadores del sector.

Continuando con la necesidad de cubrir aquellos reclamos que vienen de larga data ytratando de avanzar poco a poco en la obtención de respuesta por parte de la empre-sa en la compra y entrega de vehículos, priorizando siempre a aquellos sectores vin-culados a la atención del servicio de distribución, en esta oportunidad se ha logrado laprovisión de un camión para los compañeros de Mantenimiento de Líneas Aéreas. Deesta manera se continúa reequipando el sector de Calasanz, que es uno de los sectores,que por su actividad, mayor exposición tiene ante el usuario.En el momento de la entrega, estuvieron presentes nuestro el Secretario General,Gabriel Suárez, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, el Subsecretario Gremial 1ºWalter Daher y los compañeros delegados de Mantenimiento de Líneas Aereas MarcosCourroux y Fabián Pastorino de Calazans.Consideramos que es muy importante esta entrega, de allí que junto a los compañerosde Automotores, Mantenimiento de Líneas Aereas y miembros del Consejo Directivo,también se hizo presente el Gerente General, Ing. Juan Carlos Pimentel.En el momento de la entrega del vehículo, hicieron uso de la palabra el GerenteGeneral Ing. Juan Pimentel y nuestro Secretario General Gabriel Suárez.En dicha oportunidad el Gerente General manifestó su agradecimiento por el acompa-ñamiento al esfuerzo de EPEC que realizan los compañeros de Automotores, respon-diendo siempre a los requerimientos de los sectores operativos mediante un esfuerzo

redoblado, siempre tratando de cubrir el requerimiento de los servicios de Guardia yde Mantenimiento de Redes como prioridad. Ésta vocación de servicio no la demues-tran solo con los sectores de distribución, sino que también con el resto de los sectoresde toda la empresa.A su vez, nuestro Secretario General agradeció el esfuerzo de los compañeros deAutomotores y de haber puesto nuevamente en funcionamiento la estructura mecánicapara que esté al servicio de todos los compañeros de EPEC, rescatando que ésta activi-dad es parte necesaria del plan de contingencia. Debemos tener en cuenta que cuandohablamos del plan de contingencia, estamos hablando de personal, vehículos, disposi-ción horaria y todo lo que hace al trabajo integrado de todos los sectores para podercubrir las necesidades operativas.El sindicato continúa gestionando la compra de vehículos y la actualización de la flotade los distintos sectores, con el acompañamiento de los trabajadores de automotores,quienes al ser consultados por el tema de vehículos, nos guían y asesoran, además detrabajar fuertemente para que no nos falten los vehículos, herramienta fundamentalpara la atención del servicio por parte de los sectores operativosTanto la empresa como el sindicato, dejamos en claro nuestro agradecimiento a loscompañeros de Automotores. Seguidamente a las palabras pronunciadas, se hizo laentrega del vehículo a los compañeros de Calasanz.

Nuestro Secretario General hizo un reconocimiento a l esforzada labor de los compañeros de Automotores y de Mantenimiento de Redes

Mantenimiento de Líneas Aéreas y Automotores Un nuevo camión para las cuadrillas

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez junto al Secretario Gremial Rodolfo Bonetto y demás miembros de la Gremial, reunidos con los compañeros del Taller Electromecánico

El Gerente General Ing. Juan Pimentel hizo uso de la palabra para explicar elcompromiso de la empresa para continuar equipando a los sectores opertaivos

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 8

Page 9: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

CONSEJO DIRECTIVO

ELECTRUM 1313 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Al finalizar el año, tenemos que agradecer el acompañamiento del gremio en todas lasacciones que hemos emprendido respondiendo a las resoluciones de la Asamblea General.El año próximo comenzamos un proceso bastante complicado porque el país y la provinciaentrarán en una contienda electoral y además, nuestro sindicato también pasará por unproceso en el que se elegirán nuevas autoridadesLo que marca el proceso de proyectarnos en el tiempo, es la unidad; esa herramienta quenos permitió continuar creciendo como organización sindical con todos los logros que sonde todo el Gremio, no son logros únicamente de la conducción del sindicato, sino que esde todos los compañeros que de una manera u otra se sienten identificados con nuestrametodología de hacer gremialismo con las puestas abiertas y respetando nuestro estatutosindical, las decisiones de los Cuerpos Orgánicos, a nuestra Bolsa de Trabajo y sobre todo,seguimos manteniendo nuestra independencia político-partidaria.Nuestro compromiso es seguir trabajando en forma integrada desoyendo los anónimos ycomunicados con críticas destructivas que no conducen a nada, que procuran minimizartodos los logros conseguidos con la unidad del gremio durante nuestra gestión, críticas queen lugar de ayudar a concretar cosas positivas para el gremio, procuran dividir, crear difi-cultades. Siempre nos identificaremos con quienes tienen propuestas para mejorar, por loque no dudamos en hacerlas propias para continuar trabajando en unidad.En estos dos años de trabajo hemos priorizado la gestión, hemos mantenido el poderadquisitivo del salario sin realizar ningún día de medida de fuerza y este no es un temamenor, porque la mayoría de las organizaciones sindicales reclamaron un bono para fin deaño, un bono que se cobra por única vez y al día siguiente quedan lo mismo que antes. Encambio nuestro Consejo Directivo en el primer trimestre de este año supo entablar unanegociación salarial que dejó abierta la posibilidad de ajustarlo en el cuarto trimestrelogrando de esta manera una verdadera recomposición salarial que también será percibidapor nuestros trabajadores pasivos, tenemos en claro que un bono es para un día y un por-centaje es para siempre. También hemos logrado mediante la gestión, la reactualización de estructuras de plantel,hemos logrado la incorporación de nuevos compañeros a través de nuestra Bolsa deTrabajo con la correspondiente gestión para incrementar y mejorar el equipamiento deEPEC.Pero cuando hemos tenido que sacar el gremio a la calle lo hicimos, no tan solo por nuestroreclamo en contra del impuesto al trabajo y contra la ley 10078, sino también en solidari-dad con otros gremios en lucha por consignas similares a las nuestras. Hemos participadoactivamente en la recuperación de FATLYF para que esté al servicio de los trabajadoreslogrando que nuestro sindicato esté integrando el Secretariado de nuestra federación ytambién hemos participado en las decisiones del movimiento obrero nacional. De esta manera estamos trabajando para todos, no tan solo para los compañeros que apo-yaron nuestra propuesta al inicio de nuestra gestión, sino para los compañeros que actual-mente se están sumando a nuestra apertura a todos los sectores internos del Gremio. Poreso queremos que se entienda que cuando hablamos de unidad, hablamos de una unidaden serio, para construir. Al comenzar a transitar el año electoral, les aseguramos más que nunca que los objetivoscontinuarán siendo los mismos, defender la empresa estatal e integrada, defender nuestroConvenio Colectivo de Trabajo, defender nuestros puestos de trabajo, continuar trabajan-do para el ingreso paulatino de personal. Además continuaremos trabajando para mejorarel equipamiento de los sectores operativos y seguiremos trabajando sobre las estructurasde plantel para que respondan a las nuevas exigencias del incremento de la demanda. Eneste sentido fue muy importante concretar la descentralización del Area Comercial, gene-rando un mecanismo integrador.Con respecto a la injusta aplicación del impuesto a las ganancias sobre nuestros salarios,hemos logrado que otras organizaciones sindicales del orden nacional se sumen a la luchanecesaria para terminar con ese flagelo para los trabajadores y no solo a la lucha en la callesino también en la lucha legal que emprendimos anteponiendo un amparo colectivo queya está a consideración de la Corte Suprema de Justicia para su resolución.El año que viene será un año muy particular, porque nuestra discusión salarial se ve muy

condicionada por el impuesto a las ganancias. Con respecto al plan de obras de EPEC, que en estos dos años ha sido significativo y que enadelante será mucho más importante, nuestro sindicato ha participado en reuniones con elDirectorio de la empresa y con el Ministerio con el objetivo de recuperar la capacidad ope-rativa de EPEC que fue perdida en la década del 90 y a comienzos del nuevo milenio.Tenemos que agradecer a los compañeros de las Guardias, de Mantenimiento de LíneasAéreas y Subterráneas, Construcción de Redes, Sistemas y Estadísticas, Medición, Medidoresy Conexiones, Pérdidas no Técnicas, por el esfuerzo que están desarrollando para que elservicio de distribución de energía se cumpla con la menor cantidad de contratiempos posi-bles con respecto a años anteriores. Del mismo modo, resaltamos la labor sacrificada de los compañeros de Mantenimiento delSistema Interconectado, Redes de Alta Tensión, Taller Electromecánico, Taller deTransformadores y Protecciones, porque ante la exigencia de la elevada demanda o de losfenómenos climatológicos, acuden inmediatamente a reparar cualquier daño o falla.También nos llena de orgullo que en un trabajo mancomunado entre nuestros compañerosy compañeras de Gestión Ambiental con los compañeros de Generación, hayan logrado lacertificación ambiental de todas nuestras centrales de generación. Este sí que es un verda-dero logro de nuestro sindicato, porque si no hubiésemos luchado por la empresa estatale integrada, hoy no podríamos estar hablando de certificación ambiental de nuestras cen-trales generadoras porque estarían todas privatizadas. Es importantísimo tener en cuentaesto, porque cada cosa que hicimos, la hicimos porque nuestro norte es potenciar a EPECpara que nuestro eslogan no pierda vigencia, que “EPEC estatal e integrada nos permitemantener nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, mantener nuestros puestos de trabajo yel desarrollo democrático de nuestro Gremio”.Con respecto al tema previsional continuaremos peleando en defensa de los intereses denuestros compañeros pasivos, ya que después de muchísimos años, promovimos la elecciónde nuevos integrantes de la Comisión Permanente de Jubilados y Pensionados permitiendoasí una mejor participación de nuestros trabajadores pasivos en la marcha de nuestra orga-nización sindical. Este paso adelante en la interrelación con nuestros compañeros pasivos,ha sido un rasgo distintivo de quienes hoy conducen la Secretaría de Previsión Social.Tenemos que mencionar también el adecuado manejo de nuestros recursos económicos, loque se ha visto reflejado en la recuperación de nuestra querida Colonia Gral. San Martínde Mina Clavero, en las importantes refacciones de los vicios ocultos de la construcción delHotel Agustín Tosco y en el plan de obras llevado adelante en nuestro Camping JuanDomingo Perón de Cosquín. Tenemos que recalcar que es nuestro camping, porque antesno era nuestro, antes el predio era de EPEC hasta que en 2013 logramos que fuera trans-ferido a nuestra organización sindical. Nuestros afiliados al observar todas estas obras, comprobarán que hemos trabajado muchopara la gran familia lucifuercista, entonces quienes pretendan minimizar o hacer observa-ciones alejadas de la realidad, alejadas de la verdad mediante anónimos, están induciendoa los compañeros a un error. Quienes tengan objeciones para realizar, cuentan con loscanales estatutarios o legales que corresponden para concretarlas, pero no es aceptableque generen confusión en los compañeros, porque las confusiones para lo único que sirven,es para dividir; y demasiado sabemos que divididos no logramos los objetivos del gremio.Entre todos, hemos logrado posicionar a nuestro Gremio en el lugar que se merece, hemoslogrado ganar nuevamente la consideración de la sociedad que vuelve a visualizarnos comogremio combativo y solidario.Estamos gratamente reconfortados por la masiva cantidad de compañeras y compañerosque se acercaron junto a los miembros del Consejo Directivo a celebrar la despedida delaño el jueves pasado, fueron más de setecientos compañeros que estuvieron con nosotrospara manifestar su apoyo. Sabemos que muchos no pudieron concurrir porque estaban tra-bajando en el turno o porque estaban en comisión o porque debían cumplir compromisosfamiliares comprometidos con anterioridad.En nombre del Consejo Directivo, saludamos a todo el Gremio y les deseamos una FelizNavidad y un Próspero Año Nuevo.

Rodolfo Bonetto Jorge Molina Herrera Gabriel SuárezSecretario Gremial Secretario Adjunto Secretario General

Finaliza el año, un saludo al conjunto del Gremio

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, flanqueado por el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto y el Secretario de Vivienda Juan Muñoz, brinda uninforme ante más de setecientos compañeros y compañeras, sobre la gestión realizada en cumplimiento del programa de acción comprometido al asumir sus funciones.

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 9

Page 10: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

PÁGINA 10 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / ELECTRUM 1313 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

El objetivo que los compañeros afiliados y su familia disfruten de unas merecidas vacaciones es lameta fundamental de esta Secretaría; para lograrlo hemos dispuesto lo que creemos que es unagenerosa oferta donde se podrá optar por el descanso en nuestras serranías de la zona dePunilla o Traslasierra, la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires o para los que deseenviajar al exterior, las fantásticas Playas Brasileras. Durante la próxima semana comenzarán amovilizarse los contingentes. A todos los compañeros y su familia: Si sus períodos de vacaciones están fuera de las fechas que

se publican, los invitamos a pasar por la Secretaría de Turismo y Cultura a los fines de encontrarla posibilidad de adecuarlos en los casos particulares que se presenten.

LAS INSCRIPCIONES COMENZARON EL 1º DE DICIEMBRE Y ES NOTABLE LADEMANDA QUE RECIBIMOS Para una más amplia y detallada información los invitamos a llegarse a nuestras oficinas de laSecretaría de Turismo y Cultura: Deán Fúnes 672 – Subsuelo- en el horario de 8:00 a 18:00 hs.

Contingente Nº 1: Del 29/12/2014 al 04/01/2015.-Contingente Nº 2: Del 05/01/2015 al 11/01/2014.-Contingente Nº 3: Del 12/01/2015 al 18/01/2015.-Contingente Nº 4: Del 19/01/2015 al 25/01/2015.-Contingente Nº 5: Del 26/01/2015 al 01/02/2015.-Contingente Nº 6: Del 02/02/2015 al 08/02/2015.-

Contingente Nº 7: Del 09/02/2015 al 15/02/2015.-Contingente Nº 8: Del 16/02/2015 al 22/02/2015.-Contingente Nº 9: Del 23/02/2015 al 01/03/2015.-Contingente Nº10: Del 02/03/2015 al 08/03/2015.-Contingente Nº11: Del 09/03/2015 al 15/03/2015.-

MAR DEL PLATA HOTEL VERSAILLESTARIFASAfiliados mayores: $ 455.- c/Media Pension.-Afiliados menores: $ 228.- c/Media Pension (De 5 a 10 años).-Invitados mayores:$ 591.-c/Media Pension.-Invitados menores:$ 296.- c/Media Pension.- (De 2 a 10 años).-**Los invitados estarán condicional y abonarán de contado.-

VILLA GESELL “HOTEL “DON CARLOS”TARIFASAfiliados mayores: $ 450.- c /media pension.-Afiliados menores: $ 225.- c/Media pension.-(De 5 a 10 años).Invitados mayores: $ 590.- c/Media pension.-Invitados menores: $ 295.- c/Media pension.-(De 2 a 10 años).**Los invitados estarán condicional y abonarán de contado.-

SAN BERNARDO -Costa Bonaerense “HOTEL BRISOLET”TARIFASAfiliados mayores: $ 450.- c/Media pension.-Afiliados menores: $ 225.- c/Media pension.- (De 5 a 10 años).Invitados mayores: $ 590.- c/Media pension.-Invitados menores: $ 295.- c/Media pension.- (de 2 a 10 años).**Los invitados estaran condicional y abonaran de contado.-

MIRAMAR“HOTEL NORMANDIE”TARIFASAfiliados mayores: $ 490.- c/Media Pension.-Afiliados menores: $ 245.- c/Media Pension.-( De 5 a 10 años).Invitados mayores: $ 640.- c/Media pension.-Invitados menores: $ 320.- c/Media pension.-( de 2 a 10 años).**Los invitados estaran condicional y abonaran de contado.-

TEMPORADA DE TURISMO 2014-2015

LAS VACACIONES COMIENZAN A CONCRETARSE ¡¡¡A DISFRUTAR!!!

CONTINGENTES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

MINA CLAVEROTARIFASAfiliados mayores: $ 350.- c/ Pension comple-ta.-Afiliados menores: $ 175.- c/Pension comple-ta.-(De 5 a 10 años).-

Invitados mayores: $ 473.-c/Pension comple-ta.-Invitados menores: $ 237.-c/ Pension comple-ta (De 5 a 10 años).-“HOTEL LA MORENITA”** Los invitados estarán condicional yabonaran de contado.**Las comidas serán en la Colonia Gral.San Martín.-

“HOTEL AGUSTIN TOSCO”**Los Invitados estarán condicional yabonaran de contado.-

**Las comidas serán en la Colonia GralSan Martín.—

“HOTEL COLONIA GRAL. SAN MARTIN”**Los invitados estarán condicional yabonaran de contado.-

DESTINOS FUERA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBAContingente Nº 1: Del 05/01/2015 al 11/01/2014.-Contingente Nº 2: Del 12/01/2015 al 18/01/2015.-Contingente Nº 3: Del 19/01/2015 al 25/01/2015.-Contingente Nº 4: Del 26/01/2015 al 01/02/2015.-

Contingente Nº 5: Del 02/02/2015 al 08/02/2015.-Contingente Nº 6: Del 09/02/2015 al 15/02/2015.-Contingente Nº 7: Del 16/02/2015 al 22/02/2015.-Contingente Nº 8: Del 23/02/2015 al 01/03/2015.-

COSQUIN“ CAMPING GRAL PERON “

Contingente Nº 1: Del 17/12/2014 al 23/12/2014.-Contingente Nº 2: Del 24/12/2014 al 30/12/2014.-Contingente Nº 3: Del 31/12/2014 al 06/01/2014.-Contingente Nº 4: Del 07/01/2015 al 13/01/2015.-Contingente Nº 5: Del 14/01/2015 al 20/01/2015.-Contingente Nº 6: Del 21/01/2015 al 27/01/2015.-**Contingente Nº 7: Del 28/01/2015 al 03/02/2015.-**Contingente Nº 8: Del 04/02/2015 al 10/02/2015.-Contingente Nº 9: Del 11/02/2015 al 17/02/2015.-Contingente Nº10:Del 18/02/2015 al 24/02/2015.-Contingente Nº11:Del 25/02/2015 al 03/03/2015.-Contingente Nº12:Del 04/03/2015 al 10/03/2015.-

**Semana del Festival

TARIFASHabitaciones: 4 Plazas (2 -3 -4) $240.- p/día.-6 Plazas (1-7-8-9-10) $ 360.-p/día.-Para el uso de las habitaciones,el afiliado debe traer ropa decama (sin excepción)Instalación carpa o casilla:Invitados $ 50,00 p/día y $ 30,00p/persona p/día.-Invitados: En tránsito $ 40,00.-p/día.-Afiliados otros Sindicatos deLuz y Fuerza: $ 40,00.- p/día.- y $40,00 p/persona.- p/día.-Instalación carpa o casilla:Particulares:: $ 70,00.-p/día .-y $ 40.-p/día p/persona.-Particulares: En tránsito $ 50,00.-p/día.-

LA FALDA“HOTEL OLLANTAY”En todos los casos es con Media PensiónTARIFASAfiliados mayores: $ 370.- c/Media Pensión.-Afiliados menores: $ 185.- c/MediaPensión.-Invitados mayores: $ 480.- c MediaPensión.-Invitados menores: $ 240.- c/MediaPensión.-**Los invitados estarán condicional yabonaran de contado.-

Hotel Agustin Tosco Hotel Don Carlos - Villa Gesel Hotel Normandie Miramar

Hotel La morenita Hotel Ollantay La FaldaHotel VersaillesMar del PlataHotel Brisolei San Bernardo

Colonia Gral. San Martín

Camping Juan Domingo Perón

A los compañeros visitantes a los alojamientos del Sindicato en Mina ClaveroComunicamos a nuestros afiliados que se alojarán en los establecimientos que dispone-mos en Mina Clavero, que queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDO LLEVAR MASCO-TAS DURANTE LA ESTADÍA. Rogamos a los visitantes cumplir con esta norma para elcabal funcionamiento de las instalaciones de los hospedajes.Secretaría de Turismo y Cultura del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 10

Page 11: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

ELECTRUM 1313 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CAMBORIU “HOTEL – CENTRO MAR”TARIFASAfiliados mayores: $ 550.- Media pension.Afiliados menores: $ 275.- Media pension(De 4 a 10 años.)

Invitados mayores: $ 715.- Media pension.Invitados menores: $ 357.- Media pension.(De 4 a 10 años).-(+ IMPUESTOS.-)** Los invitados estaran condicional yabonaran de contado.-

CANASVIEIRAS “HOTEL TROPICANAS”TARIFASAfiliados mayores: $ 550.- c/ Mediapension.-Afiliados menores: $ 275.- c/Mediapension.-

Invitados mayores: $ 715.-Invitados menores: $ 357.-(+ IMPUESTOS.-)**Los invitados estaran condicio-nal y abonaran de contado.-

DESTINOS FUERA DE ARGENTINA-BRASIL Contingente Nº 1: Del 05/01/2015 al 11/01/2014.-Contingente Nº 2: Del 12/01/2015 al 18/01/2015.-Contingente Nº 3: Del 19/01/2015 al 25/01/2015.-Contingente Nº 4: Del 26/01/2015 al 01/02/2015.-

Contingente Nº 5: Del 02/02/2015 al 08/02/2015.-Contingente Nº 6: Del 09/02/2015 al 15/02/2015.-Contingente Nº 7: Del 16/02/2015 al 22/02/2015.-Contingente Nº 8: Del 23/02/2015 al 01/03/2015.-

¡¡¡Felices vacaciones para todos!!!

Tropicanas Hotel - Canasveira Brasil

Hotel Centromar Camboriu

AgradecimientoContracoro al Resto, es una agrupación coral que pertenece a la Agrupación de Expresos Políticos “Por la Patria Grande” y que nosotros los consideramos como uno más de lafamilia lucifuercista, porque ensayan en nuestra sede sindical y porque actúan en las actividades de los organismos defensores de Derechos Humanos a los que está integradonuestro Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. Son un ejemplo de superación y de construcción de nuestro futuro, porque al dolor sufrido por ser encarcelados y torturadospor defender los derechos del pueblo, responden con arte, con creatividad y con militancia. Contracoro al Resto, entre sus integrantes, cuenta con afiliados a nuestra organi-zación sindical

Hace una semana atrás disfrutaron de las instalaciones de nuestro Camping Juan Domingo Perón, por lo que nos enviaron una nota de agradecimiento que reproducimos a con-tinuación:Al Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de CórdobaLos abajo firmantes, integrantes de Contracoro al Resto, de Expresos Políticos por la Patria Grande, agradecemos y expresamos nuestro reconocimiento a laactitud solidaria hacia nuestra agrupación coral, durante el fin de semana del 6 y 7 de diciembre, al haber puesto a nuestra disposición el predio del Campingde cosquín para una actividad relacionada con el proceso de grabación y registro de nuestras canciones.Nos sentimos orgullosos que este Gremio sea nuestro apoyo permanente desde el inicio de nuestra existencia en el año 2009, previo a la presentación dellibro “Eslabones”, relatos de ochenta y cuatro presos expresos políticos que pasaron por la cárcel de Córdoba en el periodo de la última dictadura cívico-mili-tar.Esta actitud solidaria no hace más que reafirmar la tradición cultural y política de esta organización de los trabajadores nucleados en el Sindicato de Luz yFuerza de Córdoba.Cba, 12 de diciembre de 2014Firman los integrantes de Contracoro al Resto

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 11

Page 12: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

PÁGINA 12 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / ELECTRUM 1313 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

El programa de Caminatas Aire Puro que trabaja dentro de la Secretaría de Turismo yCultura y en el marco de las celebraciones por el 70º Aniversario del Sindicato de Luz yFuerza de Córdoba, cumplió con renovado éxito la caminata de cierre de la temporada2015 el pasado sábado 6 de diciembre.En esa oportunidad el desafío fue ascender al cerro Pan de Azúcar (Supaj-Ñuñú) de unaaltura de 1.260 m (snm). Tres mini buses que partieron desde la sede del Sindicato ydesde EPEC, acercaron a los 50 excursionistas hasta la base o plaza donde hay unpequeño monolito y varios negocios, entre ellos la administración de la aerosilla.Cuando comenzaba el atardecer se dio inicio a la marcha por un sendero que se enan-gostaba y se tornaba más exigente conforme se ascendía. A poco tiempo de caminar,el valle de Punilla regaló sus mejores postales del atardecer serrano. Las sombras sealargaban, luego se tornaban difusas. Con las últimas luces, con pequeños resplandoresdel ocaso, la cima fue alcanzada por todo el grupo.Hasta ese momento fue posible disfrutar el sutil cambio hacia el ambiente nocturnoserrano.Pero ¿Y la luna llena se sumaría tal como se había estudiado? Sí, lentamente, aparecióen el horizonte, peleándole lugar a algunas nubes traviesas.Una vez arriba, el panorama resultó majestuoso. Desde allí se divisaban las luces de laciudad de Cosquín hacia el oeste junto con el centro y sur del valle. Hacia el este, VillaAllende y Unquillo y hacia el sudeste, la ciudad de Córdoba.Las estrellas se sumaron a la fiesta. Algunos viajeros disfrutaron en silencio, otroscomenzaron a cantar y otros hasta llegaron a brindar equipados con copas especial-mente traídas para la ocasión.

Todo tiene fin, y hubo que emprender el retorno, pero ahora ayudados con linternasindividuales que en la mano o como vincha destacaron a cada viajero en el camino dedescenso. Luego de algunos resbalones y mucha diversión se arribó a la base sin nove-dad, donde solo iluminados por la luna llena de diciembre, tuvo lugar una interesantecharla educativa sobre varias formas correctas de respirar conforme a la práctica delyoga.Cumplida esta actividad, los tres mini buses y sus pasajeros se dirigieron hasta nuestrocamping Gral. Juan Domingo Perón situado junto al río Cosquín, donde nos esperabanel Secretario de Turismo y Cultura Guillermo Figueroa y el Administrador del CampingJorge Parejo. Después de darnos la bienvenida, nos invitaron a ingresar al salón “LuisTablada”, en el que todos los caminantes fueron agasajados con el tradicional choripány frescas bebidas. La oportunidad sirvió también para comprobar el excelente resultadode los trabajos de recuperación y mantenimiento de las instalaciones.Ya de madrugada se regresó a la ciudad de Córdoba.Caminatas Aire Puro agradece a todos los que han colaborado para que estas activida-des hayan podido realizarse a lo largo del año 2015. Y también a quienes han partici-pado una y otra vez. Nuevos destinos ya han comenzado a imaginarse. Nuevos desafíosde organización esperan al Grupo Caminatas, siendo uno de ellos el costo creciente decada salida. También son necesarias nuevas mentes, nuevos estilos, nuevos gustos, quedeben sumarse en la organización para que la actividad perdure independientementede sus gestores. Caminatas Aire Puro los está esperando. ¡Felices Fiestas! Osvaldo Bustos, Francisco García, Víctor Sosa y Marcelo Federico

Caminata nocturna

Noche de luna llena – Cerro Pan de Azúcar

El contingente antes de la subida al Pan de Azúcar

El ascenso por el sendero lo iniciaron con los últimos vestigios de sol

El Administrador del Camping Juan domingo Perón Jorge Parejo, Víctor Sosa, Osvaldo Bustos, MarceloFederico, el Secretario de Turismo y Cultura Guillermo Figueroa y Francisco García, junto a quienes partici-

paron en la caminata en momentos en que disfrutaban de un refrigerio en el Salón “Luis Tablada”

Arribaron a la cumbre ya entrada noche, antes de que saliera la luna

Al pie del cerro se divisan las luces de Cosquín

Pasada las 21.30 hs, la luna apareció raudamente entre las nubes y se inició el descenso

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 12

Page 13: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

CONSEJO DIRECTIVO

ELECTRUM 1313 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Ayer lunes 22 de diciembre se realizó un sencillo peroemotivo acto en Toma Estado con motivo de la conme-moración del décimo aniversario de la recuperación delos trabajos de toma de lectura por parte de la empresa,que habían caído en manos de empresas tercerizadas en1998. Además, se descubrió una placa en homenaje alcompañero Carlos Héctor Gómez, quien ingresó a TomaEstado con la recuperación del sector en 2004 y lamenta-blemente falleció un año después. Nuestro sindicato participó del acto con una nutrida dele-gación encabezada por nuestro Secretario GeneralGabriel Suárez y Jorge Molina Herrera (SecretarioAdjunto). También estuvieron presentes RodolfoBonetto, (Secretario Gremial), Mario Sariago (SecretarioOrganización y Actas), Daniel Ahumada (SubsecretarioOrganización y Actas) y Guillermo Figueroa (Secretariode Turismo y Cultura)

El actoDel acto, realizado en las oficinas de la DivisiónTomaestado en el subsuelo del edificio central, partici-paron además autoridades de EPEC, el presidente Ing.Jorge González, el Gerente General Ing. Juan CarlosPimentel, los vocales del directorio Dr. Daniel Segura yGustavo García y el Gerente Comercial. Además, porsupuesto, estuvieron todos los trabajadores del sector ynumerosos compañeros que en algún momento pasaronpor Toma Estado y quisieron estar presentes para conme-morar lo que fue un triunfo de nuestra organización sin-dical junto a los trabajadores. Sin dudarlo, también fueun paso adelante para la EPEC estatal e integrada. Lalucha de los trabajadores y el gremio para la recupera-ción de Tomaestados, duró seis años, logrando el objeti-vo en 2004, con el marco favorable de haber vencido alintento de privatización de EPEC en 2001, lo que fue sindudas, la mayor amenaza que sufrió en la historia nues-tra empresa y nuestra fuente de trabajo.El acto consistió en el descubrimiento de tres placas con-memorativas, dos por el 10mo aniversario del fin de latercerizaciones en el sector, y otra muy especial, a pedi-do de los compañeros de Toma Estado, de homenaje alcompañero Carlos Héctor Gómez. Previamente hicieronuso de la palabra el Presidente de EPEC Jorge González ynuestro secretario General Gabriel Suárez. Luego del des-cubrimiento de las placas, el compañero José Sampayo,uno de los delegados, dirigió unas palabras donde sin-tetizó las sensaciones de este grupo de compañeros queingresó a la empresa con la enorme responsabilidad detener que reconstruir un sector casi desde cero (ver apar-te las palabras de Suarez, González y Sampayo). Es todoun orgullo que hoy, diez años después, Tomaestado fun-cione plenamente con trabajadores de EPEC, realizandola totalidad de las tareas de lectura. Finalizado el acto, seinvitó a todos los presentes a compartir un desayuno.

Los tres discursosJorge González“La savia, la sangre del funcionamientode EPEC tiene que ver con la lectura”

Cuando Gabriel me convocó para asistir a este acto ense-guida le dije que sí, porque en esta idea de trabajo queestamos desarrollando hace pocos meses pero conmuchas ganas, es empezar a internalizar cada vez másfuerte el concepto de usuario, el concepto de que porqué existe la EPEC y que los trabajadores, el recursohumano, es uno de los capitales más importantes quetiene la empresa. El otro día cuando nos vimos con lagente del SEA, del DORD y las Guardias, hablábamos detodo eso, que por ahí no se lo valora, o que no se tieneen cuenta quienes son los que realmente están en el fren-te de batalla. Muchos de ustedes me han conocido cuando estuve lavez anterior, oportunidad en que me reuní con ustedes yse los dije bien claro: la savia, la sangre del funcionamien-to de EPEC tiene que ver con la lectura, tiene que ver conla medición, tiene que ver con el consumo de cada usua-rio y el trato y la relación con cada usuario. Entonces paranosotros, insisto, cuando Gabriel me dijo celebraríamosestos diez años, había que estar y había que acompañar-los. Hoy estamos acá en un evento simple pero con todaslas ganas, con todo el corazón de que esto tiene quereflejarse en cada sector de la empresa, de que cada tra-bajador debe saber de que estamos impulsando la defen-sa del usuario, la buena relación con el usuario, eso es loque en definitiva va a reposicionar nuevamente a la EPECcomo una empresa señera en toda Córdoba. De miparte, simplemente agradecerles e instarlos a seguir eneste camino, esforzándose en el mejor trato con el usua-rio, en la relación esa que seguramente ustedes la viveno la sufren en la calle, así que muchas gracias por la labordesarrollada hasta ahora y nuestro compromiso paraseguir trabajando con el sector representativo de uste-des.

Gabriel Suárez: “Esta tercerización era el comienzo dela privatización de EPEC”

Quiero agradecer la presencia de las autoridades de laempresa, de todos los que hoy están acá, lo veo al com-pañero Santiago Clavijo, que también formó parte de larecuperación lograda hace 10 años. En la realidad duraque nos tocó vivir en la década del 90 y comienzos delsiglo XXI, nosotros decíamos que el proceso de privatiza-ción comenzó con la tercerización de las tareas deMedidores y Conexiones y de la toma de lectura. En esemomento hubo una decisión orgánica de nuestro gremioen su conjunto después de una asamblea que se hizo enMedidores y Conexiones, cuando estaba acá en la calleTucumán. Esa decisión era exigir que se dejara sin efectoesta tercerización que era el comienzo de la privatiza-ción de EPEC. Esto a nosotros y hablo en representacióndel Consejo Directivo, nos obliga a agradecerles a todosustedes por lo que están haciendo, están llevando ade-lante la tarea como corresponde. Los compañeros dele-gados de alguna manera son los iniciadores de esto,tanto el compañero José Sampayo, como José Segura.Por eso hablamos de un reconocimiento a la memoria de

un trabajador, de un grupo de trabajadores que preten-de mantenerse en el presente y llegar a un futuro soste-niendo su fuente de trabajo. Para nosotros es significati-vo, por eso los miembros del Consejo Directivo que esta-mos presentes ahora, venimos a reconocerles la tarea queustedes han desarrollado y a decirles que ustedes sonparte del proceso de recuperación de la tarea habitual ypermanente que hoy tenemos y que bajo ningún puntode vista debemos permitir que nadie intente tercerizarlanuevamente, que nadie intente privatizar la EmpresaProvincial de Energía, para poder seguir diciendo que laEPEC es estatal e integrada en beneficio de todos nos-otros y por supuesto de todos los usuarios que son nues-tros verdaderos patrones. Quiero agradecerles por todoesto que están haciendo, y también por el acompaña-miento que hemos tenido como gremio, en la últimamovida que hicimos el 27 de noviembre en defensa denuestros salarios y jubilaciones, por el corte que se hizoen el puente Centenario, momento en que me sentí muyrepresentado por todos ustedes, porque uno de los secto-res más importantes en las últimas movilizaciones fue elsector del Edificio Central. Agradecido en nombre delConsejo Directivo y sigamos para adelante que las cosasestán bien”.

José Sampayo, Delegadode Tomaestados

La verdad es que estoy muy emocionado, tenerlo ennuestro sector al presidente, a Gabriel, a Molina, a todoslos compañeros míos, la verdad es que los aprecio muchoy ha sido muy lindo estar acá, haber entrado a trabajar yahace diez años. Cuando ingresamos éramos muy jovenci-tos, hoy tenemos ya casi cuarenta años y verlos a todosacá, es una satisfacción. Recuerdo todo lo que nos tocópasar el primer día que tomamos la lectura, nos tocó salira la calle sin saber mucho de lo que era tomar un estadode medidor, andábamos medio perdidos en la ciudad,hoy es una anécdota graciosa, pero fue duro lo que nostocó pasar. Y bueno, pero hoy somos fuertes y grandes,como creo que somos los que estamos acá, y tenemos queir por más y ser un ejemplo, porque yo creo que EPECtiene muchos sectores buenos, pero en este sector nopodés levantarte un día con ganas de no laburar, tenésque salir a mover las patas y como siempre decimos nos-otros, de lunes a viernes le hacemos la caminata a ver lavirgen de Alta Gracia, si sumamos todas las horas queestamos caminando. Estoy orgulloso de este sector y deser delegado junto con José Segura. Esperemos estar

siempre a la altura de las circunstancias.

A 10 años de la recuperación de Toma Estado

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 13

Page 14: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

PÁGINA 14 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / ELECTRUM 1313 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

OBRA SOCIAL

Farmanexus II:

Nuevo Servicio de reserva de medicación para tratamientos crónicos

Farmanexus II acompaña cada día más a los afiliados, enesta oportunidad tenemos el agrado de informarles sobreun nuevo servicio de reserva de medicación para tratamien-tos crónicos.Este nuevo servicio, cuenta con 100 líneas rotativas para quelos afiliados reserven su medicación en el horario de lunes aviernes de 8 a 20hs.En qué consiste? A través de un Call Center, los afiliadospodrán comunicarse para reservar su medicación acordandodía de retiro en farmacia. Dicho servicio es opcional, asimis-mo quienes lo prefieran, pueden retirar su medicación comolo hacen habitualmente.Este servicio les permitirá simplificar el tiempo de espera enfarmacia, comunicándose al Nro. de teléfono pueden reser-var y acordar cuándo pasarán a buscar la medicación lo quees más cómodo y ágil.Se hizo la reserva por teléfono, luego? En el momento dereservar se les indica la fecha para retirar la medicación(siempre será posterior a las 72hs hábiles de realizado el lla-mado), deben concurrir a la farmacia e indicar que realizaronuna reserva de medicación; de esta manera se les entregarásu paquete. Por favor, tener en cuenta que transcurridos 7 días corridosde la fecha acordada para retirar la medicación el paqueteserá desarmado en caso de no retirarlo

SU RECLAMO ES IMPORTANTE, LO NECESITAMOS PARA MEJORAR.NO SOLO LO DIGA, ESCRIBALO. POR CUALQUIER INCONVENIENTE EN SU TRAMITE EN LA OBRA

SOCIAL POR FAVOR COMUINICARSE CON LA SECRETARIA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES :Cro. LUIS PEREYRA O CARLOS MALDONADO

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCOTURNOS TE: 0351-4257767 / 0800-888-3202

Servicios de Guardia General

Clínica Sucre Santa Rosa 770 Te. 446 6800Clínica Romagosa Deán Funes 429 Te. 570 5000Clín. Priv. Vélez Sarsfield Nac. Unidas 984 Te. 443 2222Hospital Italiano Roma 550 Te. 410 6500Sanatorio del Salvador Gral. Deheza 582 Te. 452 8888

Servicios de Guardia por Especialidad Guardia Pedíatrica

Clínica Del Sol Chacabuco 705 Te. 568 0600Clin. Reina Fabiola Oncativo 1248 Te. 414 2100(de 8 a 20 1º Piso – Despues 20 hs. Guardia General)

Guardia de Salud MentalClinica Saint Michell Sgda. Familia 221 Te. 484 6512

Guardia de Cardiología – ACVClín. Priv. Velez Sarsfield Naciones Unidas 984 Te. 443 2222

Atención Programa Unidad Coronaria (Con derivación Obra Social – Paramedic)

Clín. Reina Fabiola (UCCO) Oncativo 1246 Te. 414 2180Guardia Pasiva de Traumatología

Clínica de la Familia 25 de Mayo 881 Te. 425 1010Guardia de Oftalmología - 24 horas

Clínica de Ojos Romagosa Dean Funes 429 Te. 421 1333De 8 a 20 hs.

Clínica de Ojos Santa Lucia Santa Rosa 1185 Te. 421 5543S.O.F. (Dra. Vargas) Avellaneda 330 Te. 421 7910

Guardia de Odontológica Inst. Odont. Garden Independencia 244 Te. 569 4868

Obra Social del Pers. de Luz y Fuerza de CórdobaNuevos Prestadores - Pediatria - Obstetrícia

CLINICA DEL SOL Derqui 225 ó Chacabuco 705 - Te. 568 0600

Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización). Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología, Nefrología,etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas y Obstétricas.

CLINICA REINA FABIOLA - LA NATIVIDAD Oncativo 1248 1º Piso - Te. 414-2100

Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización). Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología, Nefrología,etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas.

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCO

Solicitar turnos telefónicamente a: Te.: 0351-4257767 / 684214633 – 4238027 – 4241384 - 0800-888-3202 - de 8:30 a 16 hs.

Personalmente en: Avda. General Paz 282 2º Piso de 8:30 a 19:30 hs.

URGENCIAS MÉDICAS Y TRASLADOS

Como se debe manejar el afiliado ante una emergenciaEmergencia médica: se trata de cuadros que en general ponen en peligro la vida del paciente; debi-do a la importancia o a la gravedad de afección, se deben tomar acciones y decisiones médicas en

forma inmediata.Urgencia médica: requiere de asistencia médica en un lapso reducido de tiempo, en el que no se

pone en peligro la vida ni la evolución de la afección, es decir, se dispone de más tiempo para tra-tar o derivar al paciente.

URGENCIAS MÉDICAS – EMERGENCIAS MÉDICAS - VISITA MÉDICA DOMICILIARIAServicio prestado las 24 horas, todos los días del año, sin cargo alguno PARAMEDIC: Obispo Trejo 650

Te.: 0351-4201700 – 810-999-0911

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 14

Page 15: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

SECRETARÍA DE PRENSA

ELECTRUM 1313 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Comienza la Temporada en la Colonia delos Aromos

Invitamos a los socios y al personal activo de EPEC que no estéafiliado a nuestra institución, a disfrutar de la Colonia de Vacaciones de VillaLos Aromos del Centro de Jubilados, que se encuentra abierta todo el año. Cuenta conhabitaciones y departamentos con baño privado, cochera cubierta, pileta, asadores ysalón de eventos.Las reservas deben realizarse en la sede ubicada en el 1º piso del Sindicato, de 8.30 a12.30 horas. Más información al teléfono 4264231 o ingresando a la página webwww.centrojubepec.com.arTARIFAS VIGENTES:PENSION COMPLETASOCIOS $ 300*VINCULADOS $ 395INVITADOS $ 440NIÑOS DE 5 A 10 AÑOS $ 200

MEDIA PENSIONSOCIOS $ 232*VINCULADOS $ 310INVITADOS $ 343NIÑOS DE 5 A 10 AÑOS $ 160

ALOJAMIENTO CON DESAYUNOSOCIOS $ 143*VINCULADOS $ 207INVITADOS $ 229NIÑOS 5 A 10 AÑOS $ 120

ALMUERZO O CENASOCIOS $ 100

*VINCULADOS $ 125INVITADOS $ 140

DESAYUNO COMPLETO (2 medialunas ó 2 criollos, manteca y mermelada)SOCIOS $ 20*VINCULADOS $ 25INVITADOS $ 30

*LA TARIFA DE VINCULADO ES PARA: activos de EPEC, empleados del Sindicato yObra Social de Luz y Fuerza, empleados de Unión Eléctrica y jubilados de gremiosnacionales y provinciales, que no estén asociados.Forma de pago: 50 % en efectivo y el resto en cuotas

Queremos informar a nuestros socios, que el pasado cinco de diciembre se hizo laapertura de la temporada 2014/2015 (Escuela de Verano, Pileta de Natación) en elpredio que nuestra Mutual posee en la ciudad de San Francisco. En esas mismasInstalaciones quedaron habilitadas dos canchas de césped sintético de futbol 7 y larehabilitación de un quincho de usos múltiples con el cambio de techo y el acondicio-namiento de las instalaciones eléctricas, con la correspondiente habilitación de lossanitarios correspondientes a sus espacios.El esfuerzo de poder realizar estas obras, se da en el marco de un manejo austero delpresupuesto y con el aporte de todos los socios de esta mutual. De esta forma también se sigue trabajando en el predio del Camping BialetMassé, connotables mejoras como así también en el predio que la mutual posee en la Ciudad deVilla María, donde se han recuperado las instalaciones dando vida a otra sede socialde S.U.E.De esta manera procuramos que el socio pueda contar con instalaciones de esparci-miento y áreas deportivas que son de continua demanda. En nombre de S.U.E. y su Consejo Directivo aprovechamos para saludar a la familiade Luz y Fuerza para estas Fiestas en la Unión que siempre destacó a este Gremio deCórdoba.

Sumando esfuerzosUnión Eléctrica con

Luz y Fuerza de Córdoba

ESCUELA DE VERANO TEMPORADA 2014-2015 Educamos a través del movimientoVení a divertirte a compartir actividades y a aprender jugando softbol, básquet, voley,gimnasia deportiva, gimnasia artística, fútbol, natación, jockey, competencias coreo-gráficas, paseos recreativos y encuentros deportivos con otras escuelas de verano.Para niños de ambos sexos de 4 a 12 años

Ciclo inscripción desarrolloPrimer ciclo cerrada la inscripción 15/12/14 al 9/1/15Segundo ciclo 29/12/14 al 9/1/15 12/1/15 al 30/1/15Tercer ciclo 19/1/15 al 30/1/15 2/2/15 al 20/2/15Fiesta Final el 20 de febrero de 2015Horario de la escuela de verano: lunes a viernes de 9 a 13 hsLas inscripciones se receptan en el Complejo Deportivo de Villa Revol (Av. Madrid2450), de lunes a viernes de 8 a 21 hsPara informes se puede llamar al tel. 4584686

Precios por ciclo (incluye merienda)Socio Activo (Empleados y jubilados de EPEC, Socios de SUE, empleados del sindicatoy de la Obra Social) 1 niño: $ 400 – 2 niños: $ 550 – 3 o más niños: $ 800Socios adherentes y familiares de socios activos1 niño: $ 550 – 2 niños: $ 900 – 3 o más niños: $ 1.100Particulares1 niño: $ 900 – 2 niños: $ 1.500 – 3 o más niños: $ 1.900El transporte se deberá contratar en forma individualEmpleados y jubilados de EPEC y socios de SUE pueden abonar por descuento por pla-nilla en tres cuotas

UNIÓN ELÉCTRICAContinuamos trabajando en beneficio del socio y estamos recuperando día a día los servicios que los socios requieren.

Mejoras en Sede San Francisco

CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE EPEC

Canchas de cesped sintético en el predio de San Francisco

Ya están disponibles las instalaciones del predio San Francisco

Pileta de natación en la Colonia 22 de Mayo de Villa los Aromos

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 15

Page 16: Electrum · 1-Lectura del acta anterior. 2-Modificación de los artículos 7 (inc. b, ap. 1), 30, 36, 41, 71, 82, 86, 107 (inc. d), 121 y 149 del Estatuto Orgánico Sindical. 3-Designar

PÁGINA 16 / 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / ELECTRUM 1313 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

cumpleaños Espacio coordinado por las compañeras Mónica Jara y Marian JaraSe debe enviar información y fotos a [email protected] antes

de los días martes de cada semana

¡Felices 80“Pirucho”!!Queremos saludar por su cumpleaños a un gran militante de nuestro gremio, que fuera medalla al mérito sindical en2003. José Antonio Quiroga (más conocido entre la familia lucifuercista como “Pirucho”) cumplió 80 años de vida eljueves 18 de Diciembre. También felicitamos a su esposa María Cejas de Quiroga que el mes pasado cumplió 70 años. Sus hijos les dedican estas palabras:“Gracias por la dedicación, por la educación, por sus consejos de que hasta en los peores momentos no hayque bajar los brazos, es levantar la cabeza y luchar día a día, con fe y esperanzas. Gracias por todo eso ymucho más. Gracias por lo que son. Los amamos con todo el corazón. Les deseamos muchas felicidades.Sus hijos y familia”

Curso de gimnasia Un año más asistimos al curso de gimnasia, en el que compartimos con nuevos compañeros, bajo la dirección de nuestros profesores Lorena y Marcelo, aquienes les estamos muy agradecidos como también a las autoridades de Motivia que siempre están atentos y preocupados en nuestra salud. Y no me quieroolvidar de los chóferes que con esa voluntad tan buena nos trasladan desde nuestros hogares hasta Unión Eléctrica.Fany Lopez (alumna de este grupo).Algunos de los alumnos Abel con sus 93 años nos armoniza con sus versos y sus bailes de tango . Nelly Ruiz con su presencia y simpatía y alegria, las

participaciones de Fany López.

MONICA JARA

SolidaridadDemos una mano solidaria, Agustina lo necesita

Agustina Micaela ChavesAgustina es sobrina del compañero Nicolás Chaves de la Div. Obras Civiles. Tiene 12 Años y sufre de una enfer-medad genética llamada: Raquitismo Hipofosfatemico, que básicamente curva sus piernas y no le permite cami-nar. Desde su nacimiento viene realizando tratamientos y diversas cirugías.Hoy por la edad que tiene (preadolescencia) necesita afrontar una cirugía con prótesis externa cuyo costo ascien-de a la suma de aproximadamente $ 150.000¡PEDIMOS TU COLABORACIÓN Y SOLIDARIDAD!Para tal fin se abrió una cuenta en el Banco de CórdobaDATOS DEL TITULAR: BRITO ALEJANDRA CARINA ESTER – CUIL/CUIT 20283454291DATOS DE LA CUENTA CBU: 0200915911000030584408 – SUCURSAL 915 CUENTA Nº 0030584400Contacto y consultas: Int 6524, Nicolás Chaves 152-285621

Obra Social

Nelly Ruiz Abel Zalazar

1313 - 23 de diciembre 2014 _Electrum 22/12/14 23:20 Página 16