1.-la pobreza y el hambre.- · -reducción de la capa de ozono. -agotamiento de recursos no...

2
1.-LA POBREZA Y EL HAMBRE.- -El mundo es nuestra casa común; pero es una casa dividida. Se habla de norte y sur, de primer mundo y tercer mundo, de países desarrollados y de países en vías de desarrollo… -Las 2/3 partes de la humanidad viven en la pobreza. La solución requiere compromisos sociales de justicia, pero también el compromiso solidario de todos los que tenemos lo suficiente para vivir. -Algunos datos para pensar: -800 millones de personas en el mundo padecen hambre. -40.000 niños mueren cada día a causa del hambre. -La mitad de la población mundial vive en viviendas insalubres y sin agua potable. -Ayudar eficazmente a los veinte países más pobres del mundo costaría 5.500 millones de dólares (eso es lo que ha costado construir Eurodisney) 2.-LA VIOLENCIA Y LA GUERRA.- -La violencia en general, y el recurso a las armas en particular, ha sido y sigue siendo un signo de la historia de la humanidad. -La violencia, sea del tipo que sea, no resuelve los problemas; más bien los agrava y conduce a un callejón sin salida donde quedan atrapados, especialmente, los países más pobres y las personas más indefensas. -El pensamiento cristiano considera la guerra, el terrorismo, los secuestros y la tortura, como un atropello contra los derechos humanos y contra Dios; un atentado contra la vida y la dignidad de la persona. -El mensaje de Jesús suscita el rechazo de toda violencia y el compromiso de trabajar por la paz. El camino es la justicia, la solidaridad, la libertad, el diálogo, el respeto a los valores humanos…

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.-LA POBREZA Y EL HAMBRE.- · -Reducción de la capa de ozono. -Agotamiento de recursos no renovables. -El hombre, impulsado por el deseo de tener y gozar, consume de manera excesiva

1.-LA POBREZA Y EL HAMBRE.-

-El mundo es nuestra casa común; pero es una casa dividida. Se habla de norte y sur, de primer mundo y tercer

mundo, de países desarrollados y de países en vías de desarrollo…

-Las 2/3 partes de la humanidad viven en la pobreza. La solución requiere compromisos sociales de justicia, pero

también el compromiso solidario de todos los que tenemos lo suficiente para vivir.

-Algunos datos para pensar:

-800 millones de personas en el mundo padecen hambre.

-40.000 niños mueren cada día a causa del hambre.

-La mitad de la población mundial vive en viviendas insalubres y sin agua potable.

-Ayudar eficazmente a los veinte países más pobres del mundo costaría 5.500 millones de dólares

(eso es lo que ha costado construir Eurodisney)

2.-LA VIOLENCIA Y LA GUERRA.-

-La violencia en general, y el recurso a las armas en particular, ha sido y sigue siendo un signo de la historia de la

humanidad.

-La violencia, sea del tipo que sea, no resuelve los problemas; más bien los agrava y conduce a un callejón sin salida

donde quedan atrapados, especialmente, los países más pobres y las personas más indefensas.

-El pensamiento cristiano considera la guerra, el terrorismo, los secuestros y la tortura, como un atropello contra los

derechos humanos y contra Dios; un atentado contra la vida y la dignidad de la persona.

-El mensaje de Jesús suscita el rechazo de toda violencia y el compromiso de trabajar por la paz. El camino es la

justicia, la solidaridad, la libertad, el diálogo, el respeto a los valores humanos…

Page 2: 1.-LA POBREZA Y EL HAMBRE.- · -Reducción de la capa de ozono. -Agotamiento de recursos no renovables. -El hombre, impulsado por el deseo de tener y gozar, consume de manera excesiva

3.-EL MEDIO AMBIENTE EN PELIGRO.-

-La Tierra es nuestro hogar. Un hogar precioso que merece toda la inventiva y la generosidad de que somos capaces

para salvarlo de la degradación y de la destrucción. Está en juego la supervivencia humana.

-Síntomas del deterioro ecológico:

-Disminución de la diversidad (5.000 especies menos cada año)

-Concentración de la población (50% en grandes ciudades)

-Desertización (escasez de lluvia) -Contaminación de atmósfera y mares.

-Efecto invernadero. -Disminución de superficies de bosques (3% cada año)

-Reducción de la capa de ozono. -Agotamiento de recursos no renovables.

-El hombre, impulsado por el deseo de tener y gozar, consume de manera excesiva y desordenada los recursos de la

Tierra y su vida misma. En vez de colaborar con Dios en la creación, el hombre suplanta a Dios y provoca la

rebelión de la naturaleza.

4.-OTROS ROSTROS QUE SUFREN.-

-Millones de personas en el mundo sufren la marginación y la explotación. Muchos tienen que salir de sus casas

huyendo de la guerra o del hambre, o en busca de un futuro mejor.

-La actitud del cristiano ante los que sufren está resumida en el Evangelio: “Haz a los demás lo que te gustaría que

hicieran contigo”.

-Jesús nos enseña a acercarnos al que sufre y nos necesita: el amor al prójimo.

-Amar al prójimo empieza por el que está más cerca: por la propia familia.

-A la luz del mensaje cristiano, la familia se amplía a toda la humanidad. Todos somos hijos de Dios y, por tanto,

hermanos unos de otros. Por ello, es natural que los más débiles y necesitados gocen de una atención mayor y más

desinteresada.