1. la metalectura

5
I.E. Juan Pablo Viscardo y Guzmán Lic. Javier Armando Gutiérrez Huanca Pampacolca SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1. La metalectura DATOS INFORMATIVOS: ÁREA CURRICULAR Comunicación GRADO QUINTO Sección C DOCENTE GUTIÉRREZ HUANCA, JAVIER ARMANDO ORGANIZ. ÁREA Comprensión de textos TIEMPO 3 horas Inic io 17/03/2014 Fi n 18/03/2014 EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: CAPACIDAD INDICADORES ASPECTO INSTRUMENTOS CE: 3. Reorganiza 4. CONSTRUYE organizadores gráficos (cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapas mentales, esquemas, redes semánticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja. Mapa conceptual. Ficha de evaluación Resolución ficha metacogntiva. SECUENCIA METODOLÓGICA PROCEDIMIENTO SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS TIEMPO Inicio Motivación El Docente formula algunos ejemplos con la raíz prefija META. Palabra hablada (Expos. diálogo) 5 min. Recuperación de saberes previos Solicitia a los estudiantes que formulen ejemplos de palabras que tengan las raíz prefiaj META. Ninguno 5 min. Conflicto cognitivo El docente formula la interrogante: ¿qué significa META? Ninguno 5 min. Desarrollo Procesamiento de la información Los estudiantes leen el texto La metalectura: Técnicas de control y autorregulación. (p. 15) subrayando conceptos importantes Texto de estudio 10 min. Aplicación de lo aprendido Grupalmente elaboran mapa conceptual sobre el texto La meta lectura: técnicas de control y autoregulación. Papelógrafo, plumones 25 min. Transferencia s a situaciones nuevas Leen textos sobre el uso del agua en la agricultura de la localidad, realizando un proceso de reflexión sobre el texto. Ninguno 10 min. Reflexión sobre lo aprendido Responden a la ficha metacognitiva sobre el contenido estudiado. Fichas prácticas 5 min. Evaluación En hoja de trabajo responden a las Texto de Elija 1

Upload: ivan-fuentes-valdivia

Post on 26-Nov-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

SESIN DE APRENDIZAJE N

1. La metalectura

DATOS INFORMATIVOS:REA CURRICULARComunicacinGRADOQUINTOSeccinCDOCENTEGUTIRREZ HUANCA, JAVIER ARMANDOORGANIZ. REAComprensin de textosTIEMPO3 horasInicio17/03/2014Fin18/03/2014

EVALUACIN DEL APRENDIZAJE:CAPACIDADINDICADORESASPECTOINSTRUMENTOS

CE: 3. Reorganiza

4. CONSTRUYE organizadores grficos (cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas mentales, esquemas, redes semnticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.Mapa conceptual.Ficha de evaluacinResolucin ficha metacogntiva.

SECUENCIA METODOLGICAPROCEDIMIENTOSECUENCIA DIDCTICARECURSOSTIEMPO

InicioMotivacinEl Docente formula algunos ejemplos con la raz prefija META.Palabra hablada (Expos. dilogo)5 min.Recuperacin de saberes previosSolicitia a los estudiantes que formulen ejemplos de palabras que tengan las raz prefiaj META.Ninguno5 min.Conflicto cognitivoEl docente formula la interrogante: qu significa META?Ninguno5 min.DesarrolloProcesamiento de la informacinLos estudiantes leen el texto La metalectura: Tcnicas de control y autorregulacin. (p. 15) subrayando conceptos importantesTexto de estudio10 min.Aplicacin de lo aprendidoGrupalmente elaboran mapa conceptual sobre el texto La meta lectura: tcnicas de control y autoregulacin.Papelgrafo, plumones25 min.Transferencias a situaciones nuevasLeen textos sobre el uso del agua en la agricultura de la localidad, realizando un proceso de reflexin sobre el texto.Ninguno10 min.CierreReflexin sobre lo aprendidoResponden a la ficha metacognitiva sobre el contenido estudiado.Fichas prcticas5 min.EvaluacinEn hoja de trabajo responden a las preguntas:1. Acostumbras a reflexionar sobre tu propia lectura? Por qu? 2. Consideras importante la aplicacin de las tcnicas de control y autoregulacin? Explica.Texto de estudioElija un elemento.

................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ ......OBSERVACIONES:

------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------- GUTIRREZ HUANCA, JAVIER ARMANDOV B SupervisinPROFESOR

MATRIZ DE EVALUACIN DE LA SESIN: 1. La metalectura

rea CurricularComunicacinGradoQUINTOSeccinCFechaInicio17/03/2014Fin18/03/2014Duracin3 HorasCapacidad de reaComprensin de textosCapacidadCE: 3. Reorganiza

Indicador4. CONSTRUYE organizadores grficos (cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas mentales, esquemas, redes semnticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.

ASPECTOSPESOPUNTAJE

Mapa conceptual.7014

Resolucin ficha metacogntiva.306

TOTAL10020

I.E. Juan Pablo Viscardo y Guzmn Lic. Javier Armando Gutirrez Huanca Pampacolca

FICHA DE EVALUACIN DE SESIN: 1. La metalectura

I. DATOS INFORMATIVOSrea CurricularComunicacinGradoQUINTOSeccinCFechaInicio17/03/2014Fin18/03/2014Duracin4 HorasCapacidad de reaComprensin de textosCapacidadCE: 3. Reorganiza

Indicador4. CONSTRUYE organizadores grficos (cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas mentales, esquemas, redes semnticas) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.

II. DATOS OPERATIVOSNAPELLIDOS Y NOMBRESASPECTOSTOTAL

Mapa conceptual (14)Resolucin ficha metacogntiva (6)

1GONZALES LEON, Yoselin Taia

2PACCO GONZALES, Luis Felipe

3CHACALLA CORAHUA, Redy Sebas

4CACERES LLERENA, Simn Sal

5ARANZAMENDI CANALES, Madai

6VERA VILCA, Marjory Viviana

7LLAZA LLACSA, Ronal Juan

8HUAMANI MEDINA, Reison Aldair

9VILCA VERA, Mirella Rosario

10BOLIVAR GUZMAN, Joel

11RODRIGUEZ CARDENAS, Wilson H

12HUAMANI FLORES, Karla Judith

13NAVENTA CORAHUA, Ana

14CORAHUA CORAHUA, Lizeth Pati

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35