1 la comunicación_elmentos

11
SESIÓN N° 01 La comunicación y sus elementos

Upload: alcides-tineo

Post on 11-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La comunicación y sus elementos

TRANSCRIPT

  • SESIN N 01La comunicacin y sus elementos

  • *Para qu nos comunicamos constantemente?Cul es tu opinin con respecto a la siguiente expresin: El resultado de la comunicacin est dado por lo que el receptor entendi y no por lo que el emisor intent comunicar"Sabes comunicarte adecuadamente?Qu entiendes por codificacin y decodificacin?Saban que el mensaje verbal apenas participa en la comunicacin?

    Antes de empezar, contesta lo siguiente: EL HOMBRE ES UNA CRIATURA QUE SE COMUNICA (DANIEL DUNCAN)

  • Qu es la comunicacin?ES UNA CUALIDAD RACIONAL Y EMOCIONAL DEL HOMBRE, QUE SURGE DE LA NECESIDAD DE PONERSE EN CONTACTO CON LOS DEMS, CUANDO INTERCAMBIA IDEAS QUE ADQUIEREN SENTIDO O SIGNIFICACIN DE ACUERDO CON EXPERIENCIAS PREVIAS COMUNES. (Fonseca, 2005)ES EL PROCESO POR EL CUAL INTERCAMBIAMOS IDEAS, EXPERIENCIAS, SENTIMIENTOS, EMOCIONES, ETC., POR LO GENERAL EN FORMA CONSCIENTE, VOLUNTARIA Y LIBRE A TRAVS DE SEALES O SIGNOS. ES UN PROCESO INFORMATIVO MEDIANTE EL CUAL LAS PERSONAS PONEN EN COMN SUS SIGNIFICADOS.

    ACCIN Y EFECTO DE COMUNICAR O COMUNICARSE (RAE, 2010)

  • Cules son los elementos de la comunicacin?EMISORRECEPTORMENSAJECANALCDIGOCONTEXTOREFERENTE

  • La fuente (codificador) es el origen del mensaje; puede ser cualquier persona, grupo o institucin, que genere un mensaje para transmitirlo.

    El emisor tambin codifica. Es la persona que emite o enva el mensaje. Fuente y emisor se consideran un solo elemento cuando la persona que idea y crea el mensaje es la misma que lo transmite.Para tener en cuenta:

  • El receptor (decodificador) es la persona o el grupo de personas a quien o a quienes se dirige el mensaje. Es el destinatario o la audiencia objetivo de la comunicacin y todo aquel que capte el mensaje. Al igual que el emisor, el receptor cuenta con capacidades para decodificar el mensaje y responder a la comunicacin; entre ellas estn.

    Habilidades comunicativas: implican or, procesar informacin, leer, escribir, hablar, etctera.Conocimientos: sobre el tema, la gente, la situacin o sobre s mismo. Actitudes: para juzgar a la fuente y al emisor, el tema, la situacin. Sistema social: grupo al que se pertenece; regin o pas en donde han vivido emisor y receptor. CAPACIDADES

  • El mensaje es el contenido expresado y transmitido por el emisor al receptor, el cual est integrado por tres elementos

    El cdigo: es el sistema estructurado de signos, como son los lenguajes espaol, ingls u otros tipos de lenguajes como el de la msica.

    El contenido: son las ideas que constituyen el mensaje; es lo que se comunica.

    El tratamiento: es la eleccin de un "estilo" o modo de decir las cosas, con el objetivo de facilitar la comprensin del mensaje, debido a la probabilidad de que, si el lenguaje es inapropiado, el contenido de ideas puede no tener significado para el receptor.

  • El canal es el medio o vehculo por el cual se enva y viaja el mensaje. Una carta es un medio escrito que viaja a travs de un sistema de correo, fax o de una persona; un libro, el cine, la televisin, el peridico, una revista, la computadora son medios que transmiten mensajes.

    Los mismos sentidos fsicos son canales que transportan informacin al cerebro.La voz es un medio que usamos para enviar mensajes que viajan por el aire hasta llegar a los odos del receptor, etc.

    Podemos usar un gran nmero de canales o tipos de medios, aunque no hay que olvidar que cuanto ms directo sea el canal utilizado, y ms sentidos se estimulen, mayor impacto producir el mensaje en el destinatario.

  • El contexto se refiere al ambiente fsico, la situacin social y el estado psicolgico en que se encuentran emisor y receptor en el momento de la comunicacin.

    Fsico: se refiere al lugar o a las condiciones fsicas en que se realiza el proceso de comunicacin; por ejemplo, una sala muy elegante, un jardn al aire libre en un da soleado, un museo muy antiguo, una calle muy transitada, un auditorio, etctera.

    Social: tiene que ver con las diferentes reas o los campos de actividad de una sociedad; por ejemplo, contextos de negocios, laboral, acadmico, religioso, cultural, poltico, etctera. Las normas, los hbitos y los patrones de conducta de los grupos son determinados por el contexto social; el lenguaje y los significados varan conforme a la interpretacin que hacen las personas de acuerdo con la situacin social y cultural en donde se realice la comunicacin.

    Psicolgico: es el "estado" o "ambiente" emocional que se genera debido al carcter, los comportamientos o las actitudes del emisor y receptor; por ejemplo, en una junta de trabajo puede haber tensin por un fuerte conflicto; en una fiesta de cumpleaos, llega a haber un ambiente muy relajado y alegre, etc.

  • El referente o realidad comprende todo aquello que es descrito por el mensaje y es percibido gracias al mensaje.Est conformado por los elementos externos aludidos en el mensaje: personas, cosas, hechos, ideas, creencias, estados de nimos, etc.Ejemplo: Si alguien me dice est lloviendo (mensaje), el referente es lo que est ocurriendo, el hecho en s, esto es, el acontecimiento de la lluvia.

  • Real Academia Espaola (2010). Ortografa de la lengua espaola. Madrid: Espasa LibrosFonseca, M. (2005). Comunicacin oral. (2ed.). Mxico: Pearson Educacin

    REFERENCIAS

    *