1. la asamblea general de aee tendrÁ … · primera parte , se hará dicha presentación con una...

24
BOLETÍN DE INFORMACIÓN SEMANAL Viernes 9 de enero 2009 SUMARIO: 1. La Asamblea General de AEE tendrá lugar el viernes 30 de enero /2. AEE renueva la convocatoria del patrocinio de los eventos de 2009 / 3. Reunión de AEE con el BERD para la financiación de proyectos en Europa del Este / 4. Agenda AEE / 5. AEE da la bienvenida a dos nuevos socios / 6. Tablón de anuncios: Jornada Internalización CEOE 1. LA ASAMBLEA GENERAL DE AEE TENDRÁ LUGAR EL VIERNES 30 DE ENERO En los próximos días, la Secretaría General de la Asociación Empresarial Eólica convocará oficialmente a los representantes de todas las empresas asociadas a la Asamblea General de AEE que se celebrará el próximo viernes 30 de enero a las 11horas. Tanto los puntos del orden del día que serán debatidos en dicha asamblea como el lugar donde se celebre serán dados a conocer en la convocatoria oficial pero adelantamos en este boletín la fecha para que los asociados puedan incorporarla a su agenda. 2. AEE RENUEVA LA CONVOCATORIA DE PATROCINIO DE LOS EVENTOS DE 2009 Con el objetivo de incorporar los logos de los patrocinadores a las primeras acciones de comunicación sobre los eventos que AEE organizará este año, acciones que se llevarán a cabo en las próximas semanas, renovamos la convocatoria a las empresas asociadas para asumir dicho patrocinio. Adjuntamos el documento resumen con las características de cada uno de los eventos, importe y contraprestaciones del patrocinio. Para cualquier comunicación sobre este asunto rogamos enviéis un correo a

Upload: vudung

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BOLETÍN DE INFORMACIÓN SEMANAL

Viernes 9 de enero 2009

SUMARIO:

1. La Asamblea General de AEE tendrá lugar el viernes 30 de enero /2. AEE renueva

la convocatoria del patrocinio de los eventos de 2009 / 3. Reunión de AEE con el

BERD para la financiación de proyectos en Europa del Este / 4. Agenda AEE / 5.

AEE da la bienvenida a dos nuevos socios / 6. Tablón de anuncios: Jornada

Internalización CEOE

1. LA ASAMBLEA GENERAL DE AEE TENDRÁ LUGAR

EL VIERNES 30 DE ENERO

En los próximos días, la Secretaría General de la Asociación Empresarial

Eólica convocará oficialmente a los representantes de todas las empresas

asociadas a la Asamblea General de AEE que se celebrará el próximo viernes

30 de enero a las 11horas . Tanto los puntos del orden del día que serán

debatidos en dicha asamblea como el lugar donde se celebre serán dados a

conocer en la convocatoria oficial pero adelantamos en este boletín la fecha para

que los asociados puedan incorporarla a su agenda.

2. AEE RENUEVA LA CONVOCATORIA DE

PATROCINIO DE LOS EVENTOS DE 2009

Con el objetivo de incorporar los logos de los patrocinadores a las primeras

acciones de comunicación sobre los eventos que AEE organizará este año,

acciones que se llevarán a cabo en las próximas semanas, renovamos la

convocatoria a las empresas asociadas para asumir dicho patrocinio.

Adjuntamos el documento resumen con las características de cada uno de los

eventos, importe y contraprestaciones del patrocini o. Para cualquier

comunicación sobre este asunto rogamos enviéis un correo a

[email protected] o por teléfono 91 745 12 76 preguntando por Sheila

Carbajal o Sergio de Otto.

3. REUNIÓN DE AEE CON EL BERD PARA LA

FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN EUROPA DEL ESTE

El próximo 27 de febrero se celebrará una reunión de la AEE con una

delegación del BERD (Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo) en la que

los representantes de esta entidad financiera europea explicarán las condiciones

para la financiación de los proyectos eólicos en los países del Este. En una

primera parte, se hará dicha presentación con una intervención previa de los

representantes de AEE y del ICEX y en una segunda parte las empresas

interesadas tendrán la oportunidad de plantear en reuniones privadas sus

dudas y proyectos a los técnicos del BERD. Las empresas asociadas que

deseen participar en este encuentro deberán comunicarlo por correo electrónico

a [email protected] . Se adjunta el programa provisional.

4. AGENDA AEE

• 12 y 13 de enero: Reunión de trabajo de la Task 26 de la Agencia

Internacional de la Energía sobre costes de generación de la energía

eólica con la participación de AEE.

• 12 de Enero: Comité de formación en el Club de la Energía

• 14 de Enero: Alberto Ceña participa en una jornada organizada por el

Cluster de la Energía de Extremadura.

• 15 de Enero: Reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente para

la aprobación de la propuesta de Informe sobre el impacto en la

avifauna.

• 15 de Enero: Reunión de AEE como Secretaría de REOLTEC con el

CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación) para consolidar la

participación de REOLTEC en los programas y convocatorias del CDTI

así como, para fomentar la participación de las empresas acogidas al

VII Programa Marco de la UE.

• 19 de Enero: Reunión del Subgrupo de Trabajo de Modelos

Simplificados , correspondiente al Comité Técnico de Verificación, en

AEE.

• 20 de Enero: Constitución del Subgrupo de Trabajo sobre

mantenimiento de palas , en el ámbito del Grupo de Trabajo de

Explotación, en la sede AEE.

• 27 de Enero: Reunión del Grupo de Trabajo del P.O.12.2, en AEE.

5. AEE DA LA BIENVENIDA A INDOORWIND Y A

TECNOARANDA COMO NUEVOS SOCIOS

La lista de asociados de AEE se ha incrementado esta semana con la

incorporación de Indoorwind y Tecnoaranda , empresa del sector servicios la

primera y fabricante de torres eólicas la segunda. La Asociación les ofrece

una cordial bienvenida. Con estas dos nuevas empresas son ya un total de

158 asociados .

6. TABLÓN DE ANUNCIOS

• JORNADA INTERNACIONALIZACIÓN CEOE 20 ENERO. La

Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)

organiza el próximo 20 de enero una Jornada sobre la Internacionalización

titulada “La internacionalización de la empresa española, una cuestión

de Estado ” que se clausurará con un almuerzo en el que intervendrá el

ministro de Industria, Miguel Sebastián. Adjuntos la carta de convocatoria,

el programa y la ficha de inscripción.

Departamento de Comunicación Asociación Empresarial Eólica

Serrano, 143 28006 Madrid Tél.: 91 745 12 76 Fax: 91 745 12 77 [email protected]

Patrocinio

EVENTOS

2 0 0 9

I. TECHWINDGRID´09 II. Convención Eólica 2009

III. Jornadas Técnicas del Sector Eólico

Español

Departamento de Comunicación Octubre de 2008

EVENTOS AEE 2009

Presentación

La Asociación Empresarial Eólica presenta a sus asociados

los eventos que organizará el próximo año 2009 y les ofrece la oportunidad de patrocinarlos con unas contraprestaciones muy definidas. El éxito de las últimas convocatorias, especialmente la celebrada el pasado mes de septiembre en Power Expo con doscientos cincuenta inscritos, consolidan la credibilidad de AEE como referente en la organización de jornadas y conferencias por la adecuación de los programas a las necesidades del sector.

Cabe destacar que este Plan de Eventos 2009 contará con un

ambicioso conjunto de acciones de comunicación que incorporarán, por primera vez, acciones publicitarias de pago en los medios especializados internacionales más prestigiosos.

Cada uno de los eventos tiene una orientación muy específica

pero los tres una vocación internacional que se reflejará tanto en los temas como en el origen de los conferenciantes. El primero de ellos será temático “TECHWINDGRID 09”, el segundo de carácter general o estratégico “Convención Eólica 09” y el tercero, como es habitual, fundamentalmente técnico, “Jornadas Técnicas Sector Eólico Español”.

EVENTOS AEE 2009

Seminario de Integración en Red TECHWINDGRID´09

20 y 21 de abril

EVENTOS AEE 2009

TECHWINDGRID´09 I.1 Descripción

Fecha: 20 y 21 de abril

Lugar: Madrid

Sede: Hotel Husa Chamartín C/ Agustín De Foxá S/N, 28036 Madrid

Asistencia esperada: 200 / 250 personas.

Perfil de los asistentes: Técnicos y directores de área de

toda Europa

Modalidad: “Call for papers”

Posible repercusión: Alta en prensa especializada internacional y nacional. Media en prensa general

Cuota de inscripción: (*) 600 € no socios 400 € Socios AEE 100 € Autores

Número de patrocinadores: Seis

Importe del patrocinio: 6.000 euros Otras características: Toda la difusión y el Seminario será en

inglés. Habrá traducción simultánea. (*) Cuotas provisionales hasta presupuesto final evento

EVENTOS AEE 2009

TECHWINDGRID´09 I.2 Programa

OBJETIVOS

• Evaluar las experiencias de integración en red de la energía eólica

• Debatir los resultados y mejoras de la operación de la energía eólica en el sistema eléctrico

• Analizar las nuevas y avanzadas soluciones para optimizar la generación eléctrica y la fiabilidad de la red

TEMAS

• La experiencia española en relación a la estabilidad de la red (aerogeneradores adaptados a los códigos de red)

• Centros de control de generación de parques eólicos

• Incorporación de hechos dinámicos y de sistemas de compensación para viejos aerogeneradores y parques eólicos

• Demostración de aplicaciones prácticas de sistemas de control de tensión

• Sistemas de predicción para sistemas de operaciones

• Pautas para la armonización de los códigos de red

• Desarrollo de sistemas de

almacenamiento de energía para las regulaciones eólicas

• Avances en la conexión a red y las tecnologías off-shore

• Interconexión de redes aisladas • Estructura de la red de transmisión

y distribución • Avances en las tecnologías de

transmisión • Reducción de costes de la

integración en red • Interconexión con sistemas

vecinos • Sistema para hacer más flexible la

operación del sistema eléctrico • Nuevos desarrollos para una

integración sin complicaciones • Pruebas, verificación, validación y

certificación • Modelos y simulación

EVENTOS AEE 2009

TECHWINDGRID´09 I.3 Condiciones de Patrocinio

Acciones de comunicación:

2 envíos de la demanda de presentaciones por correo electrónico (2.000 dest.)

2 envíos del programa en PDF por correo electrónico (2.000 destinat.)

Envío de la demanda de presentaciones por correo postal (2.000 a 3.000 dest.)

Envío por correo postal del programa impreso (2.000 a 3.000 ejemp.)

Banner en el Boletín Eólico de Energías Renovables (8.000 suscriptores)

Banner en la página web de Energética XXI (20.000 suscriptores)

Inserción de publicidad en cinco revistas internacionales

Difusión en todas las revistas especializadas del sector

Acuerdos con portales especializados

Nota o notas de prensa previa/as

Reclamo en la “home” en la web de AEE

Promoción de entrevistas y reportajes previos sobre evento en medios

Contraprestaciones a favor de los patrocinadores:

Tres invitaciones al evento

Inserción del logo de los patrocinadores en:

• Trípticos y programas en soporte digital e impreso

• Espacio de publicidad en revistas internacionales

• Notas de prensa y todo tipo de comunicaciones

• Cartelería

Cinco carteles 100 cm x 200 cm para las entradas de la zona de conferencias

Pancarta de 3 m x 6 m para el escenario de la sala

Pancarta de 1 m x 5 m para la mesa de ponentes de la sala

Pantallazos en los proyectores de las salas

Dos carteles en el salón de hotel donde se celebrará el almuerzo

EVENTOS AEE 2009

Convención Eólica 2009

9, 10 y 11 de junio

EVENTOS AEE 2009

Convención Eólica 2009 II.1 Descripción

Fecha: 9, 10 y 11 de junio

Lugar: Madrid

Sede: Palacio de Congresos y Exposiciones Sala UNESCO (250 per.) Sala 2 (120 per.)

Paseo Castellana 99, 28046 Madrid

Asistencia esperada: 450 personas.

Perfil de los asistentes: Responsables políticos, dirigentes de

empresas, directores de áreas,

medios de comunicación, entidades del

sector, inversores, etc.

Programa: Normativa (Nueva Directiva, regulación

futura nacional), temas económicos e

Industriales, técnicos y estratégicos (Ver

programa previo anexo.

Actividades paralelas: Coincidencia en fechas y sede con la

exposición Descubre la eólica

Zona de exposición (16 stands)

Cena con entrega premio periodístico

AEE y distinción anual.

EVENTOS AEE 2009

Convención Eólica 2009

Cuota de inscripción a las conferencias: (*) 1 jornada 450 € / 300 € socios AEE

Todo 1.100 € / 750 € socios AEE

Cuota de asistencia a la Cena del Sector: (*) No inscritos: 80 € Inscritos: 50 €

La cuota de inscripción incluye:

asistencia a la jornada, documentación, traducción simultánea, cafés,

almuerzo los dos primeros días acceso a la zona del Foro de

las Empresas

Número de patrocinadores: Seis para las conferencias

Uno para la cena

Importe del patrocinio: 12.000 euros para las conferencias

6.000 euros para la Cena del Sector

Otras características: Es la semana anterior del Día del Viento.

Coincidirá con inauguración Descubre la

Eólica que tendrá lugar junto al Palacio

de Congresos.

Otros datos de interés: Santiago Bernabeu (línea 10) Nuevos Ministerios (línea 8)

Autobuses:14-27-40-43- 120-126-147-150 Tren: Chamartín a 5 min. en autobús Atocha a 15 min. en autobús Avión: Aeropuerto de Madrid Barajas a 12 Km. del centro de la ciudad Hoteles cercanos: AC Aitana - Orense Gran Atlanta - Holiday Inn AC Cuzco - NH Eurobuilding

(*) Cuotas provisionales hasta presupuesto final evento

EVENTOS AEE 2009

Convención Eólica 2009 II.2 Programa

Sesiones plenarias

• Inauguración

• Clausura

Sesiones regulatorias: * I) Directiva europea de

Renovables * II) Marco regulatorio español para

los nuevos 20.000 MW

* III) Prospectiva 2030

* IV) Las regulación autonómica

Sesiones económicas y técnicas: * V) Evolución del mercado eléctrico

* VI) La aportación de la eólica a la

economía española

* VII) La cadena de suministros:

el sector auxiliar de la industria eólica

* VIII) Evolución del mercado

mundial y posición de las empresas

españolas

* IX) Perspectivas de desarrollo

para la pequeña y micro eólicas

Sesiones sociales: * X) Retos medioambientales para el

desarrollo eólico

* XI) Eólica y opinión pública

* XII) Eólica marina: perspectivas y

barrera

EVENTOS AEE 2009

Convención Eólica 2009 I.3 Cena del Sector

Para concluir esta convención, se

celebrará una Cena del Sector que se

perfila como la cita social anual de

referencia en la que se premiarán las

tareas más destacadas del sector con el

homenaje a una personalidad o

institución que haya contribuido de una

manera notable al desarrollo de las

energías renovables y con la entrega de

un premio periodístico a un profesional

de los medios especializados en energía.

La cena estará amenizada con un

concierto de instrumentos de viento.

II. 4 Foro de las empresas

El foro de las empresas es un lugar de

encuentro para todos los profesionales del

sector asistentes a la convención. En esta

convención que atrae a los principales

protagonistas del sector, se ha habilitado

un espacio como el del foro de las

empresas, una zona donde todos los

profesionales puedan espontáneamente

celebrar las reuniones, encuentros y

charlas que deseen. Anexo a este foro se

instalará una zona de exposición con

stands de las empresas que quieran

presentar sus productos y servicios.

II. 5 Zona de Exposición

AEE tiene previsto una zona de

exposición con 16 stands que estarán

colocados en el vestíbulo junto al Salón

donde se celebrarán las conferencias, lo

que es paso obligado para los más de 400

asistentes esperados. Esta convención

una cita obligada para los profesionales

del sector pues contará con la asistencia

de los principales responsables políticos,

dirigentes de empresas, entidades,

inversores, etc. Esta es una gran

oportunidad para que las empresas

expongan sus productos o servicios con

carteles, folletos y todo aquello que crean

conveniente.

Condiciones del stand

• Stand modular de 2x2, estructura

de aluminio con paredes de

melamina, moqueta, iluminación y

rótulo en vinilo (*)

• Inclusión de nombre y logo en el

programa de la Convención en la

zona que hace referencia a la zona

de exposición

• El coste del alquiler es de 900 € +

IVA (*) Aquellas empresas que deseen llevar su propio stand, deben hacernos llegar las características técnicas del mismo. AEE se reserva el derecho de cancelar la zona de exposición si lo considerara oportuno.

EVENTOS AEE 2009

Zona de Cafés

Entrada a Sala de Conferencias

T12 T13 T15 T16 T18 T19

EVENTOS AEE 2009

Convención Eólica 2009

II.6 Condiciones de Patrocinio

Acciones de comunicación:

2 envíos del programa en PDF por correo electrónico (2.000 destinat.)

3 envíos por correo postal del programa impreso (2.000 a 3.000 ejemp.-1

distribuido en Power Expo-)

Banner en el Boletín Eólico de Energías Renovables (8.000 suscriptores)

Banner en la página web de Energética XXI (20.00 suscriptores)

Inserción de publicidad en cinco revistas internacionales

Difusión en todas las revistas especializadas del sector

Acuerdos con portales especializados

Nota o notas de prensa previa/as

Reclamo en la “home” en la web de AEE

Promoción de entrevistas y reportajes previos sobre evento en medios

Contraprestaciones a favor de los patrocinadores de las conferencias:

Tres invitaciones al evento

Inserción del logo de los patrocinadores en:

• Trípticos y programas en PDF

• Notas de prensa y todo tipo de comunicaciones

• Cartelería

Cinco carteles 100 cm x 200 cm para las entradas de la zona de conferencias

Dos pancartas de 3 m x 6 m para los escenarios de cada sala

Dos pancartas de 1 m x 5 m para las mesas de ponentes de cada sala

Pantallazos en los proyectores de las salas

Contraprestaciones a favor del patrocinador de la Cena del Sector:

Tres invitaciones a la cena y una invitación a las conferencias Inserción del logo del patrocinador en:

• Trípticos y programas donde se haga referencia a la Cena del Sector

• Dos carteles propios en el salón donde se celebrará la Cena del Sector

EVENTOS AEE 2009

Jornadas Técnicas del Sector Eólico Español

22, 23 y 24 de septiembre

EVENTOS AEE 2009

Jornadas Técnicas del Sector Eólico Español III.1 Descripción

Organiza: AEE

Colabora: Feria de Zaragoza

Fecha: 22 al 24 de septiembre

Lugar: Zaragoza

Sede: Wind Power Expo

Asistencia esperada: 350 personas

Perfil de los asistentes: Técnicos y directores de área

Programa: Programa pendiente de elaborar.

Actividades paralelas: Recepción AEE al sector (24 sept.)

Asamblea AEE

Posible repercusión: Alta en prensa especializada

internacional y nacional.

Media en prensa general

Cuota de inscripción: (*) 1 sesión 400 € / 300 € socios AEE

Dos jornadas 650 € / 450 € socios AEE

Número de patrocinadores: Cuatro para conferencias Uno para la cena

Importe del patrocinio: 12.000 euros patrocinio de conferencias

3.000 euros patrocinio de la recepción

Cabe destacar que Power Expo que tiene carácter bienal repetirá en 2009 para convertirse en Wind Power Expo y quedarse en los años impares y evitar así la coincidencia con Husum. La feria, dentro de las cuales se celebran las Jornadas Técnicas de AEE, enfocará sus acciones de comunicación para atraer a un mayor número de asistentes internacionales y nuestro programa responderá a esa internacionalización.

(*) Cuotas provisionales hasta presupuesto final evento

EVENTOS AEE 2009

Jornadas Técnicas del Sector Eólico Español III.2 Condiciones de Patrocinio

Acciones de comunicación:

2 envíos del programa en PDF por correo electrónico (2.000 destinat.)

2 envíos por correo postal del programa impreso (2.000 a 3.000 ejemp.)

Banner en el Boletín Eólico de Energías Renovables (8.000 suscriptores)

Banner en la página web de Energética XXI (20.00 suscriptores)

Inserción de publicidad en cinco revistas internacionales

Difusión en todas las revistas especializadas del sector

Acuerdos con portales especializados

Nota o notas de prensa previa/as

Reclamo en la “home” en la web de AEE

Promoción de entrevistas y reportajes previos sobre evento en medios

Contraprestaciones a favor de los patrocinadores de las conferencias:

Tres invitaciones al evento

Inserción del logo de los patrocinadores en:

• Trípticos y programas en PDF

• Notas de prensa y todo tipo de comunicaciones

• Cartelería

Cinco carteles 100 cm x 200 cm para las entradas de la zona de conferencias

Dos pancartas de 3 m x 6 m para los escenarios de cada sala

Dos pancartas de 1 m x 5 m para las mesas de ponentes de cada sala

Pantallazos en los proyectores de las salas

Contraprestaciones a favor del patrocinador de la Recepción:

Tres invitaciones a la recepción y una invitación a las conferencias Inserción del logo del patrocinador en:

• Trípticos y programas donde se haga referencia a la Recepción

• Dos carteles propios en el salón donde se celebrará la Recepción

EVENTO BERD / EBRD EVENT

27 febrero / 27 February

08h45 REGISTRO DE PARTICIPANTES / ATTENDEES´ REGISTRATION

09h00 INAUGURACIÓN / OPENING - AEE - ICEX 09h20 PRESENTACIÓN DEL BERD / EBRD´S PRESENTATION - Pedro Moriyón Silla en España del BERD / EBRD´s Spanish Chairman

09h45 EL SECTOR EÓLICO EN EL BERD / WIND POWER SECTOR IN THE EBRD - Ricardo Puliti Director de Energía del BERD / EBRD´s Energy Director 11h15 CAFÉ / COFFEE BREAK 11h30 – 14h00 REUNIONES INDIVIDUALES CON EMPRESAS INVERSORAS / INDIVIDUAL MEETINGS WITH INVESTMENT COMPANIES 14h30 ALMUERZO / LUNCH

1

JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN

“La internacionalización de la economía española: u na cuestión de Estado”

MARTES, 20 DE ENERO DE 2009 Sede de la CEOE, Diego de León 50

(08-01-09)

PROGRAMA

09:15 horas

SESIÓN DE APERTURA

D. Gerardo Díaz Ferrán, Presidente de la CEOE

Dª Silvia Iranzo, Secretaria de Estado de Comercio

09:45 horas

LOS RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPA ÑOLA EN LA ACTUAL COYUNTURA

Coordinador:

Ángel Martín Acebes, Vicepresidente Ejecutivo del ICEX.

Mesa Redonda:

Angel Asensio, Presidente de la Federación de Empresas de la Confección (FEDECON)

José María Fernández Sousa-Faro, Presidente de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO)

Carlos Barrabés, Presidente de BARRABES

Jordi Serret, Director Ejecutivo, ACCIÓ

COLOQUIO

10:45 horas

Pausa - Café

11:00 horas

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EMPRESAS ESPAÑOLAS

EN EL EXTERIOR Coordinador:

Jesús Banegas, Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la CEOE y Presidente de la Asociación de

Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (AETIC).

Mesa Redonda:

Representante del Banco Europeo de Inversiones (BEI)

Representante del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Antonio Sánchez Bustamante, Director General de Comercio e Inversiones, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. COLOQUIO

12:15 horas

LA VISIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN APOYO A LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN EL

EXTERIOR

Coordinador: José María Lacasa, Secretario General de la CEOE

Mesa Redonda:

Representante del PSOE

Representante del PP

Representante de CIU

Representante del PNV COLOQUIO

14:15 horas

SESIÓN DE CLAUSURA

Almuerzo del Ministro de Industria, Turismo y Comercio, D. Miguel Sebastián con las Organizaciones Empresariales,

empresas e instituciones financieras participantes.

Hotel Palace, Salón Neptuno

-----------------------

JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE DE LA CEOE, MARTES 20 ENERO 2009

PARTICIPANTES

NOMBRE: CARGO: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL/EMPRESA/INSTITUCIÓN FINANCIERA: Teléfono: Fax: e-mail: Sector de Actividad: Almuerzo Hotel Palace con el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, D. Miguel Sebastián. Asiste: No asiste: Nota: Esta ficha debidamente cumplimentada debe enviarse antes del 13 de enero al Departamento de Relaciones Internacionales de la CEOE ([email protected]; Telf: 91.566.34.41)