1 historia de las tic´s

4
L. I Mónica Dávalos Viveros. 18/O8/13 Origen y evolución de los distintos recursos tecnológicos y de la comunicación. Miguel Macías Salce 1ro. “B” Objeto Fecha de invenció n Funcionamiento del objeto Personaje que lo invento Imagen Uso de las manos Antigüe- dad Servía para contar. Contar con piedritas Temprana edad. Sirve para contabilizar y sirve con piedrecillas. Abaco romano Epocas muy temprana s. Sumar y restar. Abaco oriental Epocas muy temprana s del Hombre Sumar y restar. Maquina Pascalina 1642 Sumar, restar y guardaban información. Blaise Pacal Otras maquinas Años mas adelante Multiplicaban, dividían, sumaba, restaban y guardaban información. Calculadora casi automática. 1833 Operaciones suma, resta miltiplicacion, división. Maquina a vapor 1833 Contabilizar por medio de cartones perforados. Ruchard Trevithick

Upload: miguel982012

Post on 28-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 historia de las tic´s

L. I Mónica Dávalos Viveros. 18/O8/13

Origen y evolución de los distintos recursos tecnológicos y de la comunicación.

Miguel Macías Salce1ro. “B”

Objeto Fecha de

invención

Funcionamiento del objeto

Personaje que lo

invento

Imagen

Uso de las manos

Antigüe-dad

Servía para contar.

Contar con piedritas

Temprana edad.

Sirve para contabilizar y sirve con piedrecillas.

Abaco romano

Epocas muy

tempranas.

Sumar y restar.

Abaco oriental

Epocas muy

tempranas del

Hombre

Sumar y restar.

Maquina Pascalina

1642 Sumar, restar y guardaban información.

Blaise Pacal

Otras maquinas

Años mas adelante

Multiplicaban, dividían, sumaba, restaban y

guardaban información.

Calculadora casi

automática.

1833 Operaciones suma, resta miltiplicacion, división.

Maquina a vapor

1833 Contabilizar por medio de cartones perforados.

Ruchard Trevithick

Page 2: 1 historia de las tic´s

L. I Mónica Dávalos Viveros. 18/O8/13

Origen y evolución de los distintos recursos tecnológicos y de la comunicación.

Miguel Macías Salce1ro. “B”

Maquina analítica

1834 Era casi automática Charlees Babbage

Cámara fotográfica

1826 Capturar imágenes. Joseph Nicèphore

Nièoce

Teléfono 1876 Comunicación con el habla. Alexander Graham Bell

Telégrafo. 1746 Comunicar texto. Jean Antonie Nollet

Maquina de senso

1890 Por medio de electricidad y tarjetas perforadas.

Herman Hollesrit

Mark 1 1944 Maquina electromecánica. Howard Eiken.

Computadora

programable

1946Podida memorizar datos e

instrucciones.Konrad Zuse

Univac 11941

Utilizaba muchos tubos de vacío y consumía mucha

energía.

J.Presper Eckerty John William Mauchly

Transistor 1958 Cumple funciones de amplificar.

William Shockley.

Chip 1958 De Transitores. Jack Kilby

Page 3: 1 historia de las tic´s

L. I Mónica Dávalos Viveros. 18/O8/13

Origen y evolución de los distintos recursos tecnológicos y de la comunicación.

Miguel Macías Salce1ro. “B”

Microprocesador

1970 Trasmite Informaiòn. Edward Hoff

Cintas magnéticas

1928 Almacenar información. Fritz Pfleumer

Disco y disque 1967

Almacenar información. International Business Machines

Memorias Usb

1995 Almacenar información. Varios

Discos duros

1956Disco de almacenamiento de

datos no volátil.International Business Machines

CD 1980 Soporte digital para almacenar cualquier tipo de

información (audio, imágenes, vídeo,

documentos y otros datos).

Electrónica Real

Holandesa Philips Ltd

DVD 1995 Disco para almacenamiento de datos (video)

Philips y Sony

Surge la informática

1957 Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas,

con el fin de almacenar, procesar y

transmitir información y datos en formato digital.

Por toda la humanidad

Internet 1969 Promover información y al mismo tiempo un medio de

comunicación.

Leonard Kleinrock