1º eso · geografÍa e historia 1. actividades de consolidaciÓn y ampliaciÓn: alumnos con la...

14
1º ESO ACTIVIDADES DEL PERÍODO DE SUSPENSIÓN DE CLASES 18 A 26 O 29 DE MAYO DE 2020 LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO, APOYO Y RECUPERACIÓN SE DEBEN ENVIAR A LOS PROFESORES ANTES DEL 26 DE MAYO LAS ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN SE DEBEN ENVIAR A LOS PROFESORES ANTES DEL 29 DE MAYO DE 2020 LOS PROFESORES ATIENDEN LAS DUDAS DE LOS ALUMNOS POR CORREO ELECTRÓNICO (Consultar las direcciones de correo electrónico de los profesores en la página web del Colegio) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Actividades de refuerzo y recuperación para alumnos que no tienen la materia aprobada 1. Señala los elementos de la narración en el siguiente relato. Un labrador, estando ya para morir, hizo llamar delante sí a sus hijos a los cuales habló de esta manera: -Pues se sirve Dios de que con esta dolencia tenga mi vida fin, quiero, hijos míos revelaros lo que hasta ahora os he tenido encubierto, y es que tengo enterrado en la viña un tesoro de grandísimo valor, es menester que pongáis diligencia en cavarla si queréis hallarlo. Y sin declararles más partió de esta vida. Los hijos, después de haber concluido con el entierro del padre, fueron a la viña, y por espacio de muchos días nunca entendieron sino en cavarla, cuando en una y cuando en otra parte; pero jamás hallaron lo que no había en ella. Bien es verdad que, por haberla cavado tanto, dio sin comparación más fruto aquel año que solía dar antes en muchos. Viendo entonces el hermano mayor cuánto se habían aprovechado, dijo a los otros: -Verdaderamente ahora entiendo por la experiencia, hermanos, que el tesoro de la viña de nuestro padre es nuestro trabajo. 2. Analiza morfológicamente la última oración del texto. 3. Divide las siguientes formas verbales en su raíz y desinencias. Después escribe la persona, el número, el tiempo yel modo: comerán, hemos regresado, saldría, cojamos ,viniste, rompa: 4. Escribe para cada sustantivo colectivo el nombre individual que le corresponde: colmena, pinar, bosque, rebaño, alameda 5. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas: La copa de las hadas ¿Fue en las islas de las rosas, en el país de los sueños, en donde hay niños risueños y enjambres de mariposas? Quizá. En sus grutas doradas, con sus diademas de oro, allí estaban, como un coro de reinas, todas las hadas.

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

1º ESO

ACTIVIDADES DEL PERÍODO DE SUSPENSIÓN DE CLASES 18 A 26 O 29 DE MAYO DE 2020

LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO, APOYO Y RECUPERACIÓN

SE DEBEN ENVIAR A LOS PROFESORES ANTES DEL 26 DE MAYO

LAS ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN SE DEBEN ENVIAR A LOS PROFESORES ANTES DEL 29 DE MAYO DE 2020

LOS PROFESORES ATIENDEN LAS DUDAS DE LOS ALUMNOS

POR CORREO ELECTRÓNICO

(Consultar las direcciones de correo electrónico de los profesores en la página web del Colegio)

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividades de refuerzo y recuperación para alumnos que no tienen la materia

aprobada

1. Señala los elementos de la narración en el siguiente relato. Un labrador, estando ya para morir, hizo llamar delante sí a sus hijos a los cuales habló de esta manera: -Pues se sirve Dios de que con esta dolencia tenga mi vida fin, quiero, hijos míos revelaros lo que hasta ahora os he tenido encubierto, y es que tengo enterrado en la viña un tesoro de grandísimo valor, es menester que pongáis diligencia en cavarla si queréis hallarlo. Y sin declararles más partió de esta vida. Los hijos, después de haber concluido con el entierro del padre, fueron a la viña, y por espacio de muchos días nunca entendieron sino en cavarla, cuando en una y cuando en otra parte; pero jamás hallaron lo que no había en ella. Bien es verdad que, por haberla cavado tanto, dio sin comparación más fruto aquel año que solía dar antes en muchos. Viendo entonces el hermano mayor cuánto se habían aprovechado, dijo a los otros: -Verdaderamente ahora entiendo por la experiencia, hermanos, que el tesoro de la viña de nuestro padre es nuestro trabajo. 2. Analiza morfológicamente la última oración del texto.

3. Divide las siguientes formas verbales en su raíz y desinencias. Después escribe la

persona, el número, el tiempo yel modo:

comerán, hemos regresado, saldría, cojamos ,viniste, rompa:

4. Escribe para cada sustantivo colectivo el nombre individual que le corresponde:

colmena, pinar, bosque, rebaño, alameda

5. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas: La copa de las hadas

¿Fue en las islas de las rosas,

en el país de los sueños,

en donde hay niños risueños

y enjambres de mariposas?

Quizá. En sus grutas doradas,

con sus diademas de oro,

allí estaban, como un coro

de reinas, todas las hadas.

Page 2: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

Las que tienen prisioneros

a los silfosde la luz,

las que andan con un capuz

salpicado de luceros.

Las que mantos de escarlata

lucen con regio donaire,

y las que hiendenel aire

con su varita de plata.

¿Era de día o noche? El aire

de la niebla sobre el tul

florecía en el azul

como un lirio de alabastro. […]

Temblaba el limpio cristal

del rocío de la noche,

y estaba entreabierto el broche

de la flor primaveral.

Y en aquella región, que era

de la luz y la fortuna,

cantaban un himno, a una,

ave, aurora y primavera.Rubén Darío

Vocabulario

- silfos:seresfantásticos; - capuz:vestidura larga y holgada, con capucha y una cola que arrastraba; - hienden:hacen una hendidura; -tul:tejido fino y transparente con forma de malla.

a)Resume con tus palabras de qué trata el poema. b) ¿Cuántas estrofas integran el poema? ¿Cuántos versos tiene cada una? c)¿Qué medida tienen los versos? ¿Son de arte mayor o menor? d)¿Los versos tienen rima consonante o asonante? e) Mide los versos de las dos primeras estrofas, y escribe su esquema métrico. ¿De qué clase de estrofa se trata? f) Localiza los recursos literarios del poema. 6. Repasa los conceptos fundamentales de los temas 1, 2, 3, 4 (primera evaluación) y 5,

6, 7, 8 (segunda evaluación).

Actividades de consolidación y ampliación para alumnos que tienen la materia

aprobada

- Realizar la actividad 5 de las Actividades de Refuerzo y recuperación

- Hacer un esquema con los distintos criterios de clasificación de la oración (págs 256, 257 y

258 del libro de texto)

- Analizar morfológicamente las siguientes oraciones.

a) Subimos en varias atracciones del parque. b) Ordenaré las cosas de mi habitación. c) Esta tarde ha ido a pescar al río.

Los trabajos se tienen que hacer en el cuaderno de clase. Recuerda que se tienen que copiar

los enunciados. Procura hacerlo con buena presentación y cuida la letra y la ortografía.

Si tenéis cualquier duda, me enviáis un correo para intentar resolverla. Los trabajos realizados

se mandarán a través de fotografías a mi correo ([email protected]).

Page 3: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

GEOGRAFÍA E HISTORIA

1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA

ASIGNATURA APROBADA

- Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen.

- Hacer las claves para estudiar de cada uno de los puntos del tema 12.

- Hacer las fichas de consolidación de Grecia y Roma que se enviarán a los alumnos a través

de classroom y de correo electrónico.

FECHA DE ENTREGA: hasta el día 29 de Mayo

➢ Es preferible que la tarea se realice a ordenador, pero si no es posible se escribirá a mano

en folios (cuidad la letra y la presentación).

➢ Se enviará a mi correo: [email protected]

2. ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN: ALUMNOS CON ALGUNA

EVALUACIÓN SUSPENSA

- Deben repasar los contenidos de las evaluaciones que tengan suspensas (1ª y/o 2ª):

• Contenidos 1ª Evaluación: temas 1, 2 (menos el punto 6), 3.

• Contenidos 2ª Evaluación: temas 8 (menos el punto 6), 9.

- Hacer las fichas de consolidación de la asignatura que se enviarán a los alumnos a través de

classroom y correo electrónico, para que afiancen los contenidos principales de los temas.

- Resolución de dudas con la profesora. Todas las dudas que tengan de los temas a repasar o

de las fichas que deben realizar.

FECHA DE ENTREGA: hasta el día 26 de Mayo

➢ Es preferible que la tarea se realice a ordenador, pero si no es posible se escribirá a mano

en folios (cuidad la letra y la presentación).

Se enviará a mi correo: [email protected]

Page 4: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

RECUPERACIÓN DE LENGUA

ACTIVIDADES DE REFUERZO, APOYO Y RECUPERACIÓN

PARA ALUMNOS QUE NO TIENEN LA MATERIA SUPERADA EN LAS DOS

EVALUACIONES ANTERIORES (1ª y/o 2ª)

1. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.

PREGUNTAS:

a. Busca en el diccionario las siguientes palabras y escribe su significado: remoto, usurpador, tirano, augurio, divisar, inexpugnable, guarecer y prosperar.

Page 5: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

b. Di cuál es el TEMA del texto y redacta el ARGUMENTO.

c. Haz listas con los verbos que aparezcan en el texto y que pertenezcan a los siguientes

tiempos verbales de indicativo: pretérito imperfecto, pretérito perfecto simple,

condicional simple, futuro imperfecto, pretérito perfecto compuesto y pretérito

pluscuamperfecto.

d. Divide en sujeto y predicado las siguientes oraciones del texto y señala sus núcleos:

- En tiempos remotos, vivieron dos hermanos gemelos.

- Rómulo organizó un ejército de jóvenes pastores.

- Consiguió derrotar al tirano.

- Este será el emplazamiento de la futura ciudad.

- La nueva ciudad se llamó Roma en honor de su fundador.

2. Escribe correctamente el siguiente texto:

Page 6: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN

PARA ALUMNOS QUE TIENEN LA MATERÍA SUPERADA EN LAS DOS EVALUACIONES

ANTERIORES

EJERCICIOS DE ESCRITURA CREATIVA

1. Imagina un personaje que acaba de perder a un ser querido en un naufragio y decide

enviarle un mensaje dentro de una botella. Escribe ese mensaje como si tú fueses el

personaje. Escribe, al menos, una página en tu cuaderno.

2. DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO:

Este ejercicio parte de la premisa “Se pasó una hora buscando el calcetín rojo”. A partir

de aquí, anota 5 motivos que expliquen esa frase y 5 posibles personajes para

protagonizarla. No te preocupes porque tus respuestas sean disparatadas o sin sentido.

Escríbelas sin preocuparte, déjate llevar.

Recuerda: “se pasó una hora buscando el calcetín rojo”. ¿Quién y por qué? 5

respuestas.

1.

___________________________________________________________________________

2.

___________________________________________________________________________

3.

___________________________________________________________________________

4.

___________________________________________________________________________

5.

___________________________________________________________________________

Cuando hayas terminado la lista, elige el personaje y el motivo que más te gusten. Con

estos elementos, crea un texto de almenos 300 palabras. Si quieres, puedes comenzarlo

con la frase “Se pasó una hora buscando el calcetín rojo”, pero no es obligatorio. Lo que

sí debe tener el texto es un inicio (presentación breve de la situación), un nudo

(desarrollo de la situación o de la acción) y un desenlace (en el que se soluciona la

situación).

Page 7: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS

Actividades de refuerzo o recuperación

Los alumnos con alguna evaluación suspensa, tienen que entregar los trabajos pendientes de

las entregas anteriores. Además deben realizar las tareas de ampliación ya que no voy a

realizar examen de recuperación.

Actividades de ampliación

Ejercicios

Page 8: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

TRABAJO INGLÉS

En el grupo de tareas mandadas, las 3 primeras tandas se

han dedicado a la ampliación de materia y a conocimientos

empezados en el aula que no se finalizaron; En el último

grupo de tareas han sido de repaso de las dos primeras

evaluaciones o ampliación.

En este grupo de tareas se trabajarán individualmente

aquellos aspectos de la asignatura que se han quedado sin

adquirir o comprender. Por esta razón cada alumno tendrá

un trabajo personalizado en el Classroom de inglés de la

clase.

También se adjunta el trabajo de ampliación de los

alumnos que tienen aprobada toda la asignatura.

Page 9: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

MATEMÁTICAS

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN PARA ALUMNOS QUE TIENEN LA MATERIA APROBADA 1-Realiza los siguientes ejercicios del tema 13, longitudes y áreas. Página 257 ejercicios 48 y 49 Página 260 ejercicios 68, 76, 77, 79 y 81 En muchas de los ejercicios tendrás que aplicar el teorema de Pitágoras para resolverlos. Dibuja siempre la figura y pon los datos en ella. ACTIVIDADES DE REFUERZO PPARA ALUMNOS QUE NO HAN APROBADO LA ASIGNATURA 1-Calcula el mcm y mcd de los siguientes números: a) 150, 36, 88 b) 171, 121, 98

2- Números enteros

Page 10: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

Los trabajos se tienen que hacer en el cuaderno de clase. Recuerda que se tienen que copiar los enunciados. Procura hacerlo con buena presentación y cuida la letra y la ortografía. Si tenéis cualquier duda, me enviáis un correo para intentar resolverla. Los trabajos realizados se mandarán a través de fotografías a la plataforma classroom o a mi correo ([email protected]).

Page 11: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

BIOLOGÍA Alumnos con toda la materia aprobada: - Resumen de los puntos 1 y 2 (hasta la influencia de los factores bióticos en el ecosistema, inclusive) correspondientes al Tema 9 (páginas 197-202) -Actividades 1-6 correspondientes a los puntos del apartado anterior (los enunciados se copian) Alumnos con alguna o todas las evaluaciones suspensas: - Resumen puntos 2,3,4 del Tema 2 así como las actividades del 5-8 correspondientes a dichos puntos. - Repasar las evaluaciones suspensas

Page 12: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

RELIGIÓN

Para todos los alumnos

Tercer trimestre:

- Unidad 9: p. 116, actividades 1 y 2.

Sólo para los alumnos que tengan suspensa la tercera evaluación:

Unidad 8: p. 103, actividades 1 y 2.

Trabajo: Iglesia y los sacramentos (tres caras, escrito a mano. Elegir cualquier sacramento de la Iglesia).

Page 13: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

TECNOLOGÍA. 1º ESO.

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Y CONSOLIDACIÓN PARA LOS ALUMNOS

QUE TIENEN LAS TRES EVALUACIONES APROBADAS.

- Realizar un trabajo (mínimo dos folios por las dos caras, escrito a mano)

sobre los diferentes usos de la tecnología durante el confinamiento que

estamos viviendo.

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS

QUE TIENEN ALGUNA EVALUACIÓN SUSPENSA.

- Elabora un escrito de todos los proyectos realizados en el taller durante

el curso, mínimo 20 líneas cada uno.

Se entregará en la dirección de correo habitual [email protected]

Criterios de evaluación: la evaluación de estas actividades será de un 20% del

total de la evaluación.

Para cualquier duda escribir al correo indicado arriba.

Ánimo a tod@s, ya queda menos !!!

Page 14: 1º ESO · GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y AMPLIACIÓN: ALUMNOS CON LA ASIGNATURA APROBADA - Leer y subrayar el Tema 12. No hay que hacer resumen. - Hacer

EDUCACIÓN PLÁSTICA

- Diseñar el motivo decorativo de la página 161 del libro (o similar).