1.- evolucion del mantenimiento preventivo

17
CONDICION EVOLUTIVA DE LA VIDA UTIL EN MANTENIMIENTO V. U. M. I. t Parámetro D. M.I. = Etapa de Mortalidad Infantil V. U. = Etapa de Vida Útil normal D. = Etapa de Vida Útil en desgaste obsolescencia o zona de riesgo Límite menor Límite mayor Niveles de riesgo Punto de Rotura o de avería por máximo desgaste

Upload: junnior-sosa-ames

Post on 21-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Evolución del mantenimiento

TRANSCRIPT

Page 1: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

CONDICION EVOLUTIVA DE LA VIDA UTIL EN MANTENIMIENTO

V. U. M. I.t

Parámetro

D.

M.I. = Etapa de Mortalidad InfantilV. U. = Etapa de Vida Útil normal D. = Etapa de Vida Útil en desgaste obsolescencia o zona de riesgo

Límite menor

Límitemayor

Niveles de riesgo

Punto de Rotura o de avería por máximo desgaste

Page 2: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

EVOLUCION DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

t

Parámetro PREMATUROS Puntos de Rotura o de averías

Opciones de V. U. Correctiva Actividades de mantenimiento ejecutadas solo cuando se dificulta el funcionamiento, se produce una falla o avería catastrófica generando perdida en la producción y elevados costos operativos y de mantenimiento

Punto de Rotura o de avería por máximo desgaste

Page 3: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

EVOLUCION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

V. U. Preventiva t

Parámetro

Recambio del componente

Se programan tareas periódicas de inspección, control y recambio de partes o componentes a definida fecha. El reemplazo de pieza o parte es al final de la vida útil preventiva, no se toma en cuenta el estado o condición final en que se encuentre el material que es reemplazado.Cada actividad de M. P. tiene costo de mano de obra y materiales.

Etapa de potencial vida útil que no es utilizada.

Punto de Rotura o de avería por máximo desgaste

Page 4: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

2do Caso : MANTENIMIENTO PREVENTIVO

16 12

18

8

3A 18 7 10

11 20 12 10 5 8

2 12 14 18

APLICAR LA TABLA DE PRIORIDADES PARA EVALUAR EQUIPOS :

Page 5: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

3

12

43

1

2

4

3

12

4

2

ANTES : Criterio de partes

AHORA : Criterio de sistemas

Selección de partes:1.- Por indicación de fabricante2.- Por ser componente principal del equipo3.- Por ser componente secundario del equipo4.- Subsiguientes

Selección de Partes:1.- Por la Función que desempeña2.- Por su Record Histórico 3.- Por el riesgo de Seguridad4.- Por el riesgo M Ambiental5.- Por la perdida que puede ocasionar6.- Por indicación delfabricante7.- Por otros criterios propios

IDENTIFICACION ESTRUCTURAL DE MAQUINA o EQUIPO SELECCIONADO

Page 6: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

Duración de la actividad $

Tiempo en minutos

Costo de la

actividad

Intensidad de ejecución

$

Intensidad de ejecución

$ Intensidad de ejecución

Frecuencia de la actividad

FRECUENCIA Y DURACION DE LAS ACTIVIDADES DE M. PREVENTIVO

OPERACIÓN

PARADA

RENOVACIÓN

Duración de la actividad

Duración de la actividad

Costo de la

actividad

Costo de la

actividad

Tiempo de minutos a

horas

Tiempo hasta que

dura la actividad

Frecuencia de la actividad

Frecuencia de la actividad

Page 7: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

FRECUENCIA Y DURACION DE LAS ACTIVIDADES DE M. PREVENTIVO

OPERACION

PARADA

RENOVACION

ACTIVIDAD INTENSIDAD FRECUENCIA DURACION COMPLEJIDAD COSTO

La más alta del programa

La intermedia del programa

La mas baja o lejana del programa

Por turnos, diarias, semanales o por equivalencia en

horas

Quincenal, mensual, bimensual,

trimestral, semestral o equivalente en

horas

Anual, bianual o equivalente en horas

Básicamente de inspección y control NO INTERRUMPE LA PRODUCCION

Basada en revisiones o cambios

de materiales o partes no

estructurales PUEDE

INTERRUMPIR LA PRODUCCION

Basada en recambio estructural de partes

piezas y componentes

INTERRUMPE LA PRODUCCION

Mas breve duración de 1 a

20 minutos promedio

De mediana duración

relativa de 30 minutos a 2

horas

La de mas larga duración y establecida

por la complejidad de

su ejecución

La de menor costo del programa

Tiene un costo relativamente mayor que el

de las operaciones

Es el de mayor costo relativo

en el programa

Page 8: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Parte o Sistema Descripción d Función Operación Parada Renovación

Maquina / Equipo : Sistema de Bombeo Primario Código : 100-34 B

Equipo de Bombeo aceite Suministro regular a 80 psi Limpieza y medir Temp. (60 °C) Cambio de filtro LDT 21 Reemplazo de 2 rodajes 6020Lubricante – 2HP -1800rpm (nivel mínimo 70 psi) lectura de manómetro y lavado del recipiente . Y Kit de empaques KO3

Page 9: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

COSTO ANUAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

P a r t e Actividad Frec. M. Obra Herram. Material Repuesto Hs Prod.* sub. t. Nº veces Total

Maquina / Equipo :Sistema de Bombeo Primario Código : 100 – 34 B

Operación

Parada

Renovación

Operación

Parada

Renovación

Operación

Parada

Renovación

* Hs Prod. = Tiempo valorizado de producción que es utilizado por M Preventivo Total General

Equipo deBombeo Aceite Lubricante – 2HP –1800rpm

7 d 2.5 1.0 0 0 0 3.5 52 182

3 M 18 15 10 120 1 x (300) 463 4 1,852

18 M 180 95 200 800 4 x (300) 2,475 12 / 18 1,650

3,684

Page 10: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

Producción real Costo de Mantenimiento Correctivo

$

1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª

PRODUCCION vs. COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO( En maquinas y equipos industriales)

Perdida de Producción

Meses

Page 11: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

Producción real

Costo de Mantenimiento Correctivo

$

1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª

PRODUCCION vs. COSTOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO(En equipos móviles)

Perdida de Producción

Meses

Page 12: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

Producción real Costo de Mantenimiento Correctivo

$

1er periodo 2do periodo 3er periodo 4to periodo 5to periodo 6to periodo

ESTADO PROYECTADO DE LA PRODUCCION vs. COSTOS DE MANTENIMIENTO (METAS y OBJETIVOS DESEADOS)

Perdida de Producción

Page 13: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

Producción real

Costo de Mantenimiento Correctivo

$

1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª

PRODUCCION vs. COSTOS DE MANTENIMIENTO(CORRECTIVO y PREVENTIVO)

Perdida de Producción

Años

Costo de Mantenimiento Preventivo (inversión en tareas planificadas)

Page 14: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

NIVEL DE INVERSION EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Costo de Mantenimiento Correctivo ( perdidas + gastos generados )

Costo de Mantenimiento Preventivo (inversión en tareas planificadas)

% actividades Mantto Preventivo

Costo

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Page 15: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

Costo de Mantenimiento Correctivo ( perdidas + gastos generados )

Costo de Mantenimiento Preventivo (inversión en tareas planificadas)

% actividades Mantto Preventivo

Costos

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

NIVEL DE INVERSION EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Page 16: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

Costo de Mantenimiento Correctivo ( perdidas + gastos generados )

Costo de Mantenimiento Preventivo

% actividades Mantto. Preventivo

Costos

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

NIVEL DE INVERSION EN MANTENIMIENTO vs.

COSTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Page 17: 1.- Evolucion Del Mantenimiento Preventivo

EQUILIBRIO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO

Mantto Correctivo

Inversión en Mantto.

%

Costos

Zona de equilibrio de Correctivo vs. Preventivo – Planificado - Mejoras

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Área de razonable valor

Costo Total