1. elementos teóricos - metodológicos

2

Click here to load reader

Upload: yusselrl

Post on 21-Jul-2015

7.204 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. elementos teóricos - metodológicos

ELEMENTOS TEÓRICOS

ELEMENTOS METODOLÓGICOS

Comprender el sistema de escritura y las propiedades de los textos

Revisar y analizar diversos tipos de textos

Generar espacios de reflexión e interpretación del lenguaje

Incrementar las habilidades de la lectura (desarrollar comprensión lectora).

Fomentar la lectura como medio para aprender y comunicarse.

Producir textos breves y lectura de diversos textos para distintos fines

Promover el trabajo de reflexión y análisis de los textos por parte de los alumnos

Mostrar a los alumnos las estrategias que usa un lector o escritor experimentado, con el fin de hacer evidentes las decisiones y opciones que se presentan al desarrollar estas actividades

Dar a conocer a los alumnos orientaciones puntuales para la escritura y la lectura

Fomentar y aprovechar la diversidad de opiniones que ofrece el trabajo colectivo y equilibrado con el trabajo individual

Estimular a los alumnos a escribir y leer de manera independiente sin descuidar la calidad de su trabajo

Garantizar la creación de oportunidades para que todos los alumnos expresen sus ideas, identifiquen sus necesidades y las expresen de manera clara y respetuosa

Fomentar que expongan sus ideas o procedimientos sin temor a la censura

Ayudarlos a escucharse entre ellos, respetando turnos de habla, a que platiquen de sus experiencias y aprovechen la información de que disponen

Apoyarlos para resolver problemas a través del lenguaje

Diseñar, planear y ensayar actividades ex profeso para la exposición de temas

Lectura de palabras

Lectura y escritura de nombres propios

Lectura de las actividades de la rutina diaria

Lectura de los nombres de otros

Juegos de mesa para anticipar lo que está escrito

Fomentar palabras con letras justas

Sobres de palabras

Juegos para completar y anticipar la escritura de palabras

Lectura y escritura de palabras y frases

Lectura de los nombres de los alumnos del grupo

Lectura de palabras similares con estructura silábica regular e irregular

Escritura y lectura de listados para organizar la vida escolar

Copia y lectura de indicaciones y tareas

Escritura y armado de palabreas escritas con dígrafos

Lectura y armado de frases cortas escritas

Lectura de frases descriptivas que correspondan con una ilustración

Reflexión sobre la escritura convencional de palabras de uso frecuente

Escritura de palabras con “c” y “q”

Lectura de rimas en voz alta

Identificación de palabras escritas

Separación convencional de palabras

Corrección de escrituras incorrectas

Preparación de crucigramas

Rescritura de rimas

Trabajo en grupo: El docente favorece la participación de todos los integrantes del grupo al desarrollar una actividad, propuesta o punto de vista.

Trabajo en pequeños grupos: Organizados en equipos, los alumnos pueden enfrentar retos de escritura y lectura con un nivel de mayor profundidad que el que pudieran lograr trabajando individual o grupalmente

Trabajo individual: Resulta útil para evaluar las posibilidades reales de los alumnos al leer o escribir un texto y conocer sus estilos y formas de trabajar.

Uso de materiales impresos

Leer a los alumnos en voz alta, cuentos, novelas u otros materiales apropiados a su edad

Leer con propósitos diferentes: buscar información

TABLA DE ELEMENTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE

DE LA LENGUA ESCRITA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Page 2: 1. elementos teóricos - metodológicos

para realizar un trabajo escolar, satisfacer la curiosidad o divertirse

Organizar la Biblioteca de Aula

Procurar y facilitar que los alumnos lleven a casa materiales para extender el beneficio del préstamo a las familias

Organizar eventos escolares para compartir la lectura y las producciones escritas de los alumnos

Anticipar de qué tratará el texto y hacer un recuento de lo que los alumnos saben sobre el tema

Predecir acerca de lo que va a tratar un texto después de la lectura de un fragmento

Construir representaciones gráficas a través del dibujo, diagramas o dramatizaciones que les posibiliten entender mejor el contexto en que se presentan los acontecimientos de una trama o tema del texto leído

Hacer preguntar que los ayuden a pensar sobre el significado del texto, a fijarse en pistas importantes, a pensar sobre las características más relevantes o a relacionarlo con otros textos.

Alentar a los alumnos a construir y realizar preguntas sobre el texto y compartir sus opiniones con su pares