1 ejercicio pert cpm

9
Ejercicio PERT (PROYECTO PERTCPM 10 PUNTOS) La constructora IUAJS está preparando la planificación, aplicando la técnica PERT, de un proyecto de obra civil, cuyas actividades se indican en la tabla inferior, así como sus precedentes y la duración expresada en semanas (optimista, pesimista y más probable): Activid ad Precedente s Estimació n Optimista Estimació n más Probable Estimació n Pesimista A - 1 2 3 B A 2 4 6 C B,H 1 1 1 D - 3 6 9 E G 2 3 4 F E 3 5 7 G D 1 2 3 H G 1 2 3 I D 1 3 5 J I 3 4 5 K D 2 3 4 L J,K 3 5 7 M C,L 1 2 3

Upload: darwin-mendoza

Post on 22-Dec-2015

150 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BUENO

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Ejercicio PERT CPM

Ejercicio PERT (PROYECTO PERTCPM 10 PUNTOS)

La constructora IUAJS está preparando la planificación, aplicando la técnica PERT, de un proyecto de obra civil, cuyas actividades se indican en la tabla inferior, así como sus precedentes y la duración expresada en semanas (optimista, pesimista y más probable):

Actividad Precedentes

Estimación

Optimista

Estimación

más Probable

Estimación

Pesimista

A - 1 2 3

B A 2 4 6

C B,H 1 1 1

D - 3 6 9

E G 2 3 4

F E 3 5 7

G D 1 2 3

H G 1 2 3

I D 1 3 5

J I 3 4 5

K D 2 3 4

L J,K 3 5 7

M C,L 1 2 3

Se pide:

a) Diseño completo del grafo, incluyendo holguras y camino crítico.

Page 2: 1 Ejercicio PERT CPM

b) ¿Que efectos tendrán sobre el proyecto los siguientes eventos? (justificar y demostrar los resultados):

- la actividad A se retrasa 9 semanas.

- la actividad D se retrasa 3 semanas.

- la actividad L se reduce en 1 semana.

Ejercicios (costo-tiempo) 10 puntos

1. Con base en la siguiente lista de actividades construya una red y conteste las preguntas que vienen a continuación:

Actividad sucesora

Actividad predecesora

Duración actividad

A - 3

B A 3

C A 2

D B,C 4

E B 7

F C 2

G E 1

H G,D,F 5

I F 8

J I 3

K H 6

Page 3: 1 Ejercicio PERT CPM

a. Construya la red de este problema e indique cual sería la duración de proyecto.

b. Ud. Diría que esta es la duración de proyecto o si en promedio sería lo que se demoraría en terminarse dicho proyecto? Porque?

c. Que método de evaluación uso? Bajo que supuesto conceptual decidió que este era el método adecuado?

d. Cuál es el valor de la varianza y la desviación estándar en este proyecto?

e. Que pasa en estos proyectos cuando se da una varianza negativa y cuanto sería el valor de su desviación estándar?

f. Cuál es la probabilidad de terminar el proyecto en el tiempo establecido por la red?

g. Que tiempo diría Ud. que se demoraría el proyecto sí la probabilidad fuera del 50%?

2. Con base en los siguientes datos responda las siguientes preguntas:

Actividad sucesora

Actividad predecesora

D. temprana

a

D. probable

b

D. tardía

c

A - 1 3 5

B A 2 3 4

C A 1 2 3

D B,C 2 4 6

E B 3 7 11

F C 1 2 3

G E 1 1 1

Page 4: 1 Ejercicio PERT CPM

H G,D,F 5 5 5

I F 1 8 5

J I 2 3 4

K H 3 6 9

a. Construya una red e indique cual sería la duración de proyecto y cuál sería la ruta crítica.

b. Qué método se aplica para esta situación? Por qué razón?

c. El tiempo de duración de proyecto se le puede considerar una media? Porque? Y siendo así cual es la probabilidad de terminar en este tiempo?

d. Cuál es la probabilidad de terminar en:

a. 10 días.b. 15 díasc. 17 díasd. 25 díase. 31 díasf. 50 días

e. Cuáles serían los tiempos para una probabilidad de:

a. 10%b. 45%c. 55%d. 80%e. 98%f. 61%

g. Si Ud. fuera el contratista cuál sería su tiempo ideal de entrega o el tiempo más seguro de entrega?

h. Que riesgos tiene este tiempo de entrega en lo que se refiere al contratante?

Page 5: 1 Ejercicio PERT CPM

i. Suponiendo que el tiempo de terminación fue menor que el tiempo esperado del proyecto, se podría decir que el proyecto salió más costoso y que se le aplicaron más recursos? Por qué?

3. Según los datos a continuación construya la tabla de presupuesto y las curvas “S” presupuestales.

ACTIVIDAD COSTOS

A 11500

B 22000

C 32500

D 14500

E 18000

F 27000

G 61500

H 30000

I 41500

J 18500

K 19800

Page 6: 1 Ejercicio PERT CPM

Proyecto Pert CPM 15 PUNTOS

Para un proyecto de construcción de una vivienda unifamiliar se definieron las actividades a continuación:

ACTIVIDAD PREDECESOR a = Eo m = Em b = Ep te = E

A - 2 4 6

B - 5 8 11

C - 4 9 14

D A 8 10 12

E A, B 7 11 15

F B 6 12 18

G A, B, C 12 15 18

H B, C 15 15 15

I C 14 20 26

J D 8 9 10

K E 9 18 27

L F 3 6 9

M G, H 4 5 6

N H 1 1 1

O I 5 10 15

P I 4 8 12

Q J, K, L 7 14 21

R J, K, L 9 11 13

S J, K, L 8 8 8

Page 7: 1 Ejercicio PERT CPM

T J, K, L, M 8 16 24

U N, O 6 10 14

V P 2 8 14

W V 11 13 15

X Q 10 16 22

Y Q, R, S 14 14 14

Z T 13 19 25

A1 T, U, W 2 4 6

A2 A1 5 7 9

A3 Y, Z 22 22 22

A4 X 1 7 13

1. Con esta información construya la red de programación, defina la ruta crítica y establezca tanto la duración esperada del proyecto como la varianza y desviación estándar para este proyecto.

2. Determine cuál sería la duración esperada del proyecto para los siguientes niveles de riesgo según la probabilidad de finalizar indicada:

a. 40%b. 50%c. 75%d. 95%e. 100%

3. ¿De los anteriores niveles de riesgo cual preferiría usted?4. Cuál es la probabilidad de terminar para la siguiente cantidad de días:

a. 20 díasb. 40 díasc. 60 díasd. 80 díase. 100 días

Page 8: 1 Ejercicio PERT CPM

5. Según los datos a continuación construya la tabla de presupuesto y las curvas “S” presupuestales.

Segunda Prueba Pert CPM (20PNTOS) SABADO 21

Responda las siguientes preguntas:

1.- Explique detalladamente el procedimiento para el diseño de un diagrama PERT CPM. Expresar la utilización de símbolos necesaria para el diagrama y los datos requeridos para dicho diseño.

A 1500

B 2000

C 2500

D 4500

E 8000

F 7000

G 6500

H 3000

I 4500

J 8500

K 9800

L 7500

M 8000

N 1500

O 2000

P 2500

Q 4500

R 8000

S 7000

T 6500

U 3000

V 4500

W 8500

X 9800

Y 7500

Z 8000

A1 3000

A2 2000

A3 5000

A4 6000