1 economia trabajo colaborativo

5
Trabajo colaborativo 1 Jonathan Almeiro López Moreno Tutor: Olga Matallana Fundamento de la Economía

Upload: jonathan-lopez-moreno

Post on 02-Aug-2015

39 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Economia Trabajo Colaborativo

Trabajo colaborativo 1

Jonathan Almeiro López Moreno

Tutor: Olga Matallana

Fundamento de la Economía

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD FI-GQ-OCMC-004-007000-17-03-2010

Page 2: 1 Economia Trabajo Colaborativo

Introducción

Teniendo en cuentas las temáticas de la unidad 1 del curso de realizara un análisis de la situación económica actual del país donde teniendo en cuenta los factores de producción donde desde un punto de vista critica se realizaran algunas sugerencias con las cuales se podría solucionar algunos problemas económicos.

A continuación se podrán apreciar sugerencias en cada uno de de los tres factores de producción con el fin de dar una posibles conceptos de cómo podría mejorar la Economía en el país .

Page 3: 1 Economia Trabajo Colaborativo

La producción es el conjunto de actividades encaminadas a la transformación de materias naturales y materias primas que ya tienen trabajo incorporado, en bienes que satisfagan necesidades finales. Ejemplos: Producción de casas, alimentos, coches, radios, manufacturas etc.

Los factores de producción son todos aquellos elementos que contribuyen a que la producción se lleve a cabo, tradicionalmente se han agrupado en: tierra, trabajo, capital y organización o habilidad empresarial.

Al tener en cuenta nuestros factores de producción como por ejemplo el de tierra el país debe crear normas como programas agrarios y ambientales pero también leyes las cuales regulen el bueno uso de los recursos naturales donde c podemos ver día a día son menos por la intervención directa del hombre y ahora con la gran demanda que se tiene es obvio que sean mas explotados, en muchas ocasiones cuando observamos algún tipo de actividad de producción podemos ver personas que no ayudan a preservar el medioambiente recursos como el aire el agua entre otros están siendo contaminados teniendo en nosotros efectos contraproducentes tales como enfermedades sequias y catástrofes .

Cuidando el medio ambiente y la tierra el país podrá gozar más de todos sus beneficios y bondades ya que podrá seguir transformando los recursos para así poder tener sus materias primas para poder trabajar poder vivir poder construir su entorno social con menos limitaciones naturales

El país en proceso de desarrollo y teniendo en cuenta las grandes cantidades de recursos y propiedades donde el estado y sector privado es propietario debería tratar de que estos recursos fueran aprovechados para que ellos tengan mejorías económicas donde también generarían empleo y oportunidades a las personas, nuestro país tiene un índice actual de desempleo de 2.3 millones de desempleados donde con propuestas como estas el desempleo bajaría y la economía en los hogares colombianos mejoraría.

Teniendo el facto de producción de trabajo esta es la parte de la producción que es realizada por el hombre. En realidad abarca muchas nociones, sin embargo las principales son:

El esfuerzo humano en la búsqueda de un fin productivo.El esfuerzo que merece una remuneración. (Noción muy vaga)El uso de la inteligencia humana aplicada a las actividades.Ocupación retribuida.

Para mejorar este campo es muy necesaria la intervención de la gestión humana ya que con este es posible lograr la motivación del colaborador para que desempeñe su labor de la mejor manera y así la calidad de producción y de capital mejoría.

Page 4: 1 Economia Trabajo Colaborativo

A raíz de investigaciones realizadas por mi persona y por experiencia propia no hay nada mejor que el buen trato de los colaboradores con sus jefes es por eso muy importante la relaciones laborales ya que es aquí donde el profesionalismo la actitud y el talento son la imagen de la creación de los productos o bienes que se desarrollan para los demandantes y s aquí donde la economía y crecimiento de pone en juego.

Es muy importante que las empresas piensen en los conocimientos de los colaboradores es por eso que las capacitaciones de personal son muy importantes ya que el ser realizadas el primer beneficiario es el cliente ya que gozara de los conocimientos y calidad certificada con la cual se le suministraran los productos por otro la empresa será mas acreditada por su calidad y muy seguramente el factor derivado crecerá notablemente.

EL factor capital es algo que crece a medida de que nuestros ingresos es por eso que seria muy justo que como colombianos que somos el gobierno y entidades bancarias fueron más flexibles con las tasas de interés de esta manera el cliente podría acceder a prestamos sin tanta carga y podría hacer que sus sueños se conviertan en realidad. Ejemplo: pueden ser una casa un negocio etc.`

El ahorro es la parte de la renta la cual no se destina para consumo es por eso que debemos sensibilizarnos con este proceso ya que siempre debemos prever sobre cualquier situación que se pueda presentar como catástrofes decisiones no acertadas en negocios con perdidas, es por eso que como plan de contingencia ante la sequia es el ahorro ya que si no contamos con reservas muy seguramente nuestros deseos no serán realidad y podemos entrar en una situación económica difícil que nos puede llevar a la quiebra