1 dr. luis ruiz garcía presidente – fentup hacia la calidad de la administraciÓn pÚblica y...

51
1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP “HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN” Seminario de Capacitación: FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE LAS UNIVERSIDADES DEL PERÚ Fundada el 21 de Julio de 1960 INSCRITA EN LA SUNARP PARTIDA Nº 11752396, MINISTERIO DE TRABAJO Nº 1082-FOLIO 082 Y RESOLUCION ANR-Nº 081-04 / R.U.C. 20511432996 AFILIADA A LA CONFEDERACIÓN INTERSECTORIAL DE TRABAJADORES ESTATALES DEL PERÚ- CITE A LA CONFEDERACIÒN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ-CGTP A LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS UNIVERSIDADES DE LAS AMÉRICAS – CONTUA Y A LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS – ISP

Upload: ismael-fregoso

Post on 03-Jan-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

11Dr. Luis Ruiz García

Presidente – FENTUP

“HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN”

Seminario de Capacitación:

FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORESDE LAS UNIVERSIDADES DEL PERÚ

Fundada el 21 de Julio de 1960

INSCRITA EN LA SUNARP PARTIDA Nº 11752396, MINISTERIO DE TRABAJO Nº 1082-FOLIO 082 Y RESOLUCION ANR-Nº 081-04 / R.U.C. 20511432996

AFILIADA A LA CONFEDERACIÓN INTERSECTORIAL DE TRABAJADORES ESTATALES DEL PERÚ- CITE A LA CONFEDERACIÒN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ-CGTP

A LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS UNIVERSIDADES DE LAS AMÉRICAS – CONTUAY A LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS – ISP

Page 2: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

22

LA GLOBALIZACIÓN, LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES Y

SU INSIDENCIA EN LOS DERECHOS DE LOS

TRABAJADORES

TEMA

Page 3: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

33

GLOBALIZACIÓN

Definición

Fenómeno económico, político, cultural, ideológico, que impulsa el capitalismo para abrir las economías de los países del tercer mundo, controlarlos y succionar sus recursos.

Page 4: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

44

¿ Quienes son sus creadores e impulsadores?

Los Estados más ricos y poderosos, las instituciones financieras internacionales que siguen sus instrucciones, y su ejercito de megacorporaciones que tienen un control oligopólico de la economía.

Page 5: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

55

El El NeoliberalismNeoliberalism

oo

definición

El Neoliberalismo es un modelo integral de

sociedad dentro del sistema capitalista que se

sustenta en los viejos principios e ideas

liberales clásicas preconizadas por Adán Smith

Page 6: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

66

En los años 70, Milton Fiedman, retomó e

impulsó la idea de que el Estado no

debería jugar ningún papel económico, no

poseer nada, ni recursos, ni tierras, ni

empresas estratégicas; debería dejar de

ser benefactor; debería dejar que el libre

juego de las leyes del mercado, sin

interferencia del Estado, asigne los

recursos.

Page 7: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

77

El Neoliberalismo esencialmente El Neoliberalismo esencialmente persigue persigue

minimizar el Estado, para que las minimizar el Estado, para que las

decisiones que le corresponde tomar , le decisiones que le corresponde tomar , le

sean entregadas a manos privadas, que sean entregadas a manos privadas, que

no dan explicaciones, a nadie. no dan explicaciones, a nadie.

Page 8: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

88

El libre movimiento del capital, limita la El libre movimiento del capital, limita la

capacidad de los gobiernos para ejecutar capacidad de los gobiernos para ejecutar

políticas en beneficio de su propia población, políticas en beneficio de su propia población,

ya que ya que son los Inversionistas y son los Inversionistas y

acreedores los que básicamente acreedores los que básicamente

deciden qué políticas se pueden aplicar. deciden qué políticas se pueden aplicar.

Page 9: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

99

Rol del Estado en la visión de la Rol del Estado en la visión de la Globalización NeoliberalGlobalización Neoliberal

En los países ricos, el rol del Estado en En los países ricos, el rol del Estado en

realidad ha crecido durante los últimos realidad ha crecido durante los últimos

veinte años, en relación al Producto Bruto veinte años, en relación al Producto Bruto

Interno (PBI). Contrariamente a lo que Interno (PBI). Contrariamente a lo que

acontece en los países pobres como África acontece en los países pobres como África

o América Latina, en donde el esfuerzo se o América Latina, en donde el esfuerzo se

ha concentrado en minimizar el rol del ha concentrado en minimizar el rol del

Estado.Estado.

Page 10: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1010

En el país mas rico, Estados Unidos, el En el país mas rico, Estados Unidos, el

Estado siempre ha jugado un rol Estado siempre ha jugado un rol

preponderante en su desarrollo preponderante en su desarrollo

Económico. Económico.

Aquí los productores norteamericanos Aquí los productores norteamericanos

reciben el 40% de sus ganancias en la reciben el 40% de sus ganancias en la

forma de subsidios del Gobierno.forma de subsidios del Gobierno.

Page 11: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1111

Las dos caras del Libre MercadoLas dos caras del Libre Mercado

Los propugnadores y defensores del libre Los propugnadores y defensores del libre

mercado; aconsejan que mercado; aconsejan que esto es bueno esto es bueno

para los países pobres. Pero los para los países pobres. Pero los

estados ricos necesitan la protección estados ricos necesitan la protección

del Estado. del Estado.

Page 12: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1212

Las sociedades que han alcanzado un Las sociedades que han alcanzado un

alto nivel de desarrollo:alto nivel de desarrollo: Inglaterra, Inglaterra,

Estados Unidos, Japón, Estados Unidos, Japón, son precisamente son precisamente

los países que lograron resistir el los países que lograron resistir el

colonialismo Europeo y el liberalismo colonialismo Europeo y el liberalismo

forzado.forzado.

Page 13: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1313

El proteccionismo fue un elemento crucial, casi sin excepción en el desarrollo de todos los modelos mas exitosos. Ahora estos intentan evitar que otros utilicen estas mismas estrategias para desarrollar sus economías.

Page 14: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1414

Entonces en el dogma del libre Entonces en el dogma del libre

mercado, se pone al descubierto su mercado, se pone al descubierto su

hipócrita y mentiroso ardid, cuando hipócrita y mentiroso ardid, cuando

se comprueba que el desarrollo ha se comprueba que el desarrollo ha

estado vinculado en gran medida a estado vinculado en gran medida a

la intervención del Estado.la intervención del Estado.

Page 15: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1515

La Organización Mundial de Comercio La Organización Mundial de Comercio OMCOMC

Organización de los países mas ricos de la tierra, para promover el libre mercado y presionar a los países pobres para eliminar las barreras comerciales.

Es uno de los motores de la Globalización, es la que dicta e impone a los países, políticas para abrirse a los capitales extranjeros, eliminar los derechos de los trabajadores y del pueblo.

Page 16: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1616

Dentro de las estrategias para implementar Dentro de las estrategias para implementar

este modelo neoliberal, esta globalización este modelo neoliberal, esta globalización

neoliberal; están los tratados de Libre neoliberal; están los tratados de Libre

Comercio que vienen impulsando, Comercio que vienen impulsando,

particularmente EE. UU.particularmente EE. UU.

Los TLC en la Estrategia Los TLC en la Estrategia Neoliberal Neoliberal

Page 17: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1717

El argumento habitual a favor del libre comercio El argumento habitual a favor del libre comercio

liberalizado es que éste conducirá a un liberalizado es que éste conducirá a un

aumento generalizado de los niveles de vida.aumento generalizado de los niveles de vida.

La experiencia ha demostrado que, con la La experiencia ha demostrado que, con la

apertura de los mercados comerciales y apertura de los mercados comerciales y

Financieros; los inversionistas y empresarios Financieros; los inversionistas y empresarios

han ganado mucho dinero, pero gran parte de han ganado mucho dinero, pero gran parte de

los países pobres han sido las víctimas de un los países pobres han sido las víctimas de un

descenso pronunciado de sus niveles de vida.descenso pronunciado de sus niveles de vida.

Page 18: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1818

Estado Unidos no cree en absoluto en el libre Estado Unidos no cree en absoluto en el libre

Comercio aplicado a él, sino aplicado solo a Comercio aplicado a él, sino aplicado solo a

países “atrasados”, dependientes. Es decir, países “atrasados”, dependientes. Es decir,

impone mundialmente, lo que Estados Unidos impone mundialmente, lo que Estados Unidos

no práctica.no práctica.

Es la típica “ Ley del embudo”Es la típica “ Ley del embudo”

Page 19: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

1919

La “Flexibilización Laboral”, constituye La “Flexibilización Laboral”, constituye

una estrategia para generar empleo una estrategia para generar empleo

dicen ; lo mismo que la “reducción del dicen ; lo mismo que la “reducción del

costo-país”; y no son mas que costo-país”; y no son mas que

estrategias para encubrir la estrategias para encubrir la

profundización y ampliación de los profundización y ampliación de los

grados de explotación de los grados de explotación de los

trabajadores.trabajadores.

Page 20: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2020

Las empresas transnacionales son el

espíritu rector de la aldea global en que el

capitalismo ha convertido el planeta.

La guerra económica global, desatada por

las transnacionales y su gobiernos, es por

el reparto de la riqueza planetaria entre

los poderosos. Antes se hacia las guerras

por territorios, hoy se hacen por

mercados.

Page 21: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2121

Ningún país con poder suficiente aceptaría cumplir

con los principios del mercado. Por ejemplo EE.UU.

tiene la mas grande deuda externa; sin embargo,

para ellos no rigen las recetas del FMI. En EE.UU.,

como en el Japón o cualquier otro país poderoso, el

mundo de la empresa, se sustenta en que exista un

fuerte poder estatal que los proteja, que organice

subsidios para la industria, la agricultura, que

regule el mercado para que intervenga a favor de

ellos.

Page 22: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2222

Con el dinero ocurre al revés, que con las

personas; cuanto más libre peor. El

neoliberalismo consagra la opresión de los

pueblos bajo la bandera de la libertad.

Page 23: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2323

Las políticas de apertura económica que

se implementaron en la mayoría de

países de Latinoamérica; profundizan la

concentración del poder económico,

generaron mayor desigualdad en la

distribución del ingreso y la exclusión

social.

Page 24: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2424

Pese a los asombroso avances de las

tecnologías productivas; la miseria, el hambre

en el mundo no han disminuido; sino

aumentado. La relaciones capitalistas de

producción y su eje móvil, la ganancia, no

permiten reorientarlo hacia una economía en

beneficio de las mayorías.

Page 25: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2525

La soberanía popular que es el fundamento de

cualquier sistema realmente democrático,

existe solo en el papel, en la mayoría de países

del tercer mundo.

El verdadero poder reside en un pequeño

circulo de banqueros, capitalistas y políticos

nacionales, ligados y asociados a los intereses

correspondientes de la metrópolis.

Page 26: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2626

El mercado neoliberal, en los marcos de la

globalización, ha convertido los derechos

fundamentales, como la educación y la salud; en

una mercancía que se cotiza en el mercado

Page 27: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2727

El Estado se retira de sus funciones como

benefactor, generador, regulador y supervisor

del funcionamiento de los sistemas educativos

de Educación y Salud; dando paso a una

creciente privatización de los mismos, al ser

tratados como mercancías y no como derechos

ciudadanos.

Al Estado se le asigna un rol subsidiario, para

que actúe donde el mercado no llega;

limitándose a mantener el orden interno y

externo, y a las tareas de asistencia social.

Page 28: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2828

Bajo la presidencia del Dictador Fujimori, se

dio partida a una mayor oferta educativa

privada, en especial la educación universitaria,

con el D. S. 882. Con el que se modificó las

reglas para la creación de universidades.

Así mismo se limitó la responsabilidad del

Estado con las universidad publicas, vía los

presupuestos; dejándolas libradas a su suerte.

Page 29: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

2929

Según la UNESCO, los usuarios del Internet,

no supera el 5% de los seres humanos que

habitan el planeta; para aprovechar sus

beneficios se requiere en primer lugar saber

leer y escribir; y mil millones de personas son

analfabetas. Y para desarrollarse Internet,

necesita electricidad y la tercera parte de la

humanidad no la tiene; y el teléfono, y la

mitad de la humanidad no cuenta con línea

telefónica

Page 30: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3030

El 1% de las personas mas ricas del planeta El 1% de las personas mas ricas del planeta

posee el 40% de la riqueza global. Esta riqueza posee el 40% de la riqueza global. Esta riqueza

esta muy concentrada en EE.UU., Europa y en esta muy concentrada en EE.UU., Europa y en

algunas de Asia-Pacífico.algunas de Asia-Pacífico.

Existen en el mundo mil millones de pobres.De Existen en el mundo mil millones de pobres.De

ellos mas de 900 millones están en países ellos mas de 900 millones están en países

pobres.pobres.

-6 millones de niños mueren, por hambre.6 millones de niños mueren, por hambre.

-Y solo bastaría 17 centavos de dólar diario para Y solo bastaría 17 centavos de dólar diario para

salvar a cada niño que muere. salvar a cada niño que muere.

Page 31: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3131

Una de la consecuencias de la globalización

neoliberal en lo social, lo constituye la

reaparición de enfermedades ya combatidas:

El cólera, el dengue, la malaria, etc.; los

mismos que tienen su habitad y causas en

las pésimas condiciones económicas,

sociales y de salubridad en que viven los

pueblos

Page 32: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3232

Algunos datos estadísticos que muestran la Algunos datos estadísticos que muestran la otra cara de la Globalización en el Perú otra cara de la Globalización en el Perú

Actualmente hay: Actualmente hay:

- 18 millones de pobres de los cuales 5 millones están en situación de extrema miseria.- 4 millones de analfabetos.

- Solo en Lima 4 millones de desocupados.

- El número de peruanos en el exterior es de 3 millones.

- 1 000 peruanos salen diariamente para no regresar. Hay dos millones de nuestros compatriotas fuera del país.

- El precio del Cobre se incrementó en 150%., en 2008- El precio del Cobre se incrementó en 150%., en 2008

- El precio del oro se incrementó en 62%., en el 2008- El precio del oro se incrementó en 62%., en el 2008

Mientras:Mientras:

- Toda la riqueza del Perú (PBI), entre el 2000 y 2005, creció del 3.5% al - Toda la riqueza del Perú (PBI), entre el 2000 y 2005, creció del 3.5% al 6%.6%.- Las exportaciones totales del Perú pasaron de 9 mil millones en el 2003, - Las exportaciones totales del Perú pasaron de 9 mil millones en el 2003, a 17 mil millones de dólares en el 2005.a 17 mil millones de dólares en el 2005.

Page 33: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3333

En el marco de la Globalización, el primer

poder, es el económico, en particular el

financiero; pero el segundo es el mediático

Page 34: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3434

LA CRISIS ECONÓMICA LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL Y SUS MUNDIAL Y SUS

REPERCUSIONES PARA REPERCUSIONES PARA NUESTROS PUEBLOSNUESTROS PUEBLOS

FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORESDE LAS UNIVERSIDADES DEL PERÚ

Fundada el 21 de Julio de 1960

INSCRITA EN LA SUNARP PARTIDA Nº 11752396, MINISTERIO DE TRABAJO Nº 1082-FOLIO 082 Y RESOLUCION ANR-Nº 081-04 / R.U.C. 20511432996

AFILIADA A LA CONFEDERACIÓN INTERSECTORIAL DE TRABAJADORES ESTATALES DEL PERÚ- CITE A LA CONFEDERACIÒN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ-CGTP

A LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS UNIVERSIDADES DE LAS AMÉRICAS – CONTUAY A LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS – ISP

Tema:Tema:

Page 35: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3535

Uno de los efectos del neoliberalismo, es el

deterioro de las relaciones interpersonales,

y el resquebrajamiento de la sociedad en

tanto comunidad de seres humanos; nos

moldean, nos transforman, nos predisponen

para la perpetuación de la sociedad que

han creado a imagen y semejanza de sus

intereses.

Page 36: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3636

¿Qué es una crisis?¿Qué es una crisis?

Constituyen trastornos en los Constituyen trastornos en los indicadores macroeconómicos de indicadores macroeconómicos de la economía de un y los países: El la economía de un y los países: El empleo la producción, el Ahorro, empleo la producción, el Ahorro, los precios, etc. los precios, etc.

Sobre la crisis económica actualSobre la crisis económica actual

Page 37: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3737

¿Estamos frente a una crisis de un ¿Estamos frente a una crisis de un país o a nivel mundial?país o a nivel mundial?

Algunas manifestaciones…Algunas manifestaciones…

Caída estrepitosa del precio de los inmuebles en Caída estrepitosa del precio de los inmuebles en EE.UU.EE.UU.

Suspensión del pago de las Hipotecas adquiridas por Suspensión del pago de las Hipotecas adquiridas por la población norteamericana.la población norteamericana.

Falta de liquidez de las principales entidades Falta de liquidez de las principales entidades financieras vinculadas al negocio de las Hipotecas.financieras vinculadas al negocio de las Hipotecas.

Quiebra de las principales entidades financieras de Quiebra de las principales entidades financieras de EE.UU., Inglaterra, Alemania, Islandia.EE.UU., Inglaterra, Alemania, Islandia.

Page 38: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3838

Quiebra y cierre de empresas dedicas a la Quiebra y cierre de empresas dedicas a la producción, entre ellas las automotrices producción, entre ellas las automotrices Chryslers, General Motors, Ford.Chryslers, General Motors, Ford.

Generalización de despidos en todo el mundo.Generalización de despidos en todo el mundo.

Se contrae la demanda de los países ricos, Se contrae la demanda de los países ricos, respecto a nuestras materias primas y a todos respecto a nuestras materias primas y a todos los productos que exportamos.los productos que exportamos.

Bajan los precios de nuestras materias primas Bajan los precios de nuestras materias primas y de los productos que exportamos.y de los productos que exportamos.

Se amplían los despidos a nuestros países.Se amplían los despidos a nuestros países.

Page 39: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

3939

¿Cuál es la respuesta del Imperio y de todos los ¿Cuál es la respuesta del Imperio y de todos los países que controlan el Sistema?países que controlan el Sistema?

Emiten miles de millones de dólares, libras esterlinas, Emiten miles de millones de dólares, libras esterlinas, euros; para entregarlos a los dueños de los bancos, euros; para entregarlos a los dueños de los bancos, para inyectar liquidez, evitar que colapsen y vuelvan a para inyectar liquidez, evitar que colapsen y vuelvan a recuperarse.recuperarse.

El Estado interviene y nacionaliza estos bancos en El Estado interviene y nacionaliza estos bancos en quiebra, destinando miles de millones de dólares para quiebra, destinando miles de millones de dólares para salvar a los bancos , su industria, su agricultura.salvar a los bancos , su industria, su agricultura.

En nuestros países, implementan normas para abrir En nuestros países, implementan normas para abrir aún más nuestro mercado, nuestra economía y aún más nuestro mercado, nuestra economía y ponerla a disposición de los grandes capitalistas ponerla a disposición de los grandes capitalistas transnacionales y nacionales.transnacionales y nacionales.

Page 40: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4040

¿Qué demuestra esta crisis?¿Qué demuestra esta crisis?

Que las teorías, la doctrina y las políticas que Que las teorías, la doctrina y las políticas que impulsó el neoliberalismo; sosteniendo que la “mano impulsó el neoliberalismo; sosteniendo que la “mano invisible” del mercado es la única Ley que debe invisible” del mercado es la única Ley que debe regular la economía de los países y que es totalmente regular la economía de los países y que es totalmente negativa la intervención del Estado; ha sido puesto negativa la intervención del Estado; ha sido puesto en evidencia su transfondo hipócrita, fraudulento; en evidencia su transfondo hipócrita, fraudulento; pues mientras ganaron enormes sumas de dinero, pues mientras ganaron enormes sumas de dinero, estuvieron envalentonados, fanáticos y satanizando estuvieron envalentonados, fanáticos y satanizando contra los que exigimos un cambio de modelo.contra los que exigimos un cambio de modelo.

Hoy, ellos mismos, los que satanizaron al Estado, han Hoy, ellos mismos, los que satanizaron al Estado, han clamado y siguen clamando que este intervenga para clamado y siguen clamando que este intervenga para salvarlos. salvarlos.

Page 41: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4141

El Escenario Político del PerúEl Escenario Político del Perú

antecedentes

Propuestas de cambio de modelo

Radical Responsable

Propuestas de mantener el

modelo

Page 42: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4242

Decisión de la MayoríaDecisión de la Mayoría1º Vuelta1º Vuelta

POR EL CAMBIOPOR EL CAMBIO

Radical Responsable

Page 43: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4343

Decisión en 2º VueltaDecisión en 2º Vuelta

POR EL CAMBIOPOR EL CAMBIO

Responsable

Page 44: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4444

Principales Promesas Electorales del Principales Promesas Electorales del DR. ALAN GARCIA antes de ser DR. ALAN GARCIA antes de ser

GobiernoGobierno

1.Gobernar con los pobres y para los pobres.

2.Revisión del TLC., protección de la Agricultura y la Industria Nacional

4.Libre desafiliación de las AFPs.

3.Revisión de los contratos de las transnacionales. Pago de regalías.

5.Respeto a la estabilidad Laboral y de todos los derechos de los trabajadores. No mas Servis ni SNP

6.Lucha contra la corrupción.

Page 45: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4545

Políticas Reales Que Implementan Políticas Reales Que Implementan Hoy Que Son GobiernoHoy Que Son Gobierno

1.Se Gobierna con los ricos para los ricos.

2.Se aprobó el TLC.

3.No hay libre desafiliación de las AFPs.

4.Se atenta contra los derechos de los trabajadores.

5.Se niega a revisar los contratos con las transnacionales; pide y acepta migajas.

6.Se continua aplicando el mismo modelo Neoliberal.

Page 46: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4646

¿Cual es la incidencia de estas ¿Cual es la incidencia de estas Políticas para el País y los Políticas para el País y los

Trabajadores?Trabajadores?1. No hay recursos suficientes para impulsar el desarrollo

del País.

Presupuesto insuficiente para Educación, Salud, Universidades. Inversión Social.

2. No Hay aumento de remuneraciones que conduzcan a recuperar el poder adquisitivo y el dinamismo del mercado nacional.

3. Desconocimiento de derechos de los trabajadores, despidos.

5. Se refuerza la dependencia de las políticas gubernamentales, frente al centro del poder de las transnacionales y del Imperio.

4. Se incrementa la pobreza y la miseria, el abandono de las regiones.

Page 47: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4747

¿Qué hacer? Tres alternativas¿Qué hacer? Tres alternativas

1. Conformarse y resignarse a vivir y soportar esta y

otras peores situaciones, tomándolo como algo

fatalista, algo inalterable, inamovible.

2. Anhelar que cambie; pero esperando, confiando en que

éste vendrá por si solo o por buena voluntad o

arrepentimiento de los poderosos, de los ricos y de sus

políticos de turno.

3. Tomar conciencia de las causas y responsables de

nuestra situación y participar en la organización y luchar

por generar los cambios que el país y el mundo

necesitan.

Page 48: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4848

Nuestra AlternativaNuestra Alternativa

Cambiar este país, cambiar el modelo, Cambiar este país, cambiar el modelo, darle un nuevo rumbo, un nuevo curso darle un nuevo rumbo, un nuevo curso a la economía, a la política; quitarle a a la economía, a la política; quitarle a los ricos y sus políticos el timón con el los ricos y sus políticos el timón con el que hoy gobiernan y se hacen más que hoy gobiernan y se hacen más ricos, dejando a nuestros pueblos en el ricos, dejando a nuestros pueblos en el hambre, miseria, desocupación y hambre, miseria, desocupación y apoderándose de nuestros recursos apoderándose de nuestros recursos que constituyen garantía de vida para que constituyen garantía de vida para nuestros hijos, nietos, bisnietos.nuestros hijos, nietos, bisnietos.

Page 49: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

4949

¿Cómo hacerlo?¿Cómo hacerlo?

Uniéndonos, organizándonos, Uniéndonos, organizándonos, decidiéndonos a luchar en esa decidiéndonos a luchar en esa dirección; no volviendo a caer en la dirección; no volviendo a caer en la trampa de la derecha, de los trampa de la derecha, de los tránsfugas profesionales, forjando tránsfugas profesionales, forjando nuestros propios líderes locales, nuestros propios líderes locales, regionales y nacionales; dentro de regionales y nacionales; dentro de un plan de cambio y transformación un plan de cambio y transformación de esta patria que tanto queremos.de esta patria que tanto queremos.

Page 50: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

5050

Una sociedad nueva es posible,

una vida nueva es posible, a

condición que nos atrevamos a

dejar el conformismo, la

indiferencia, el temor y la

resignación, y nos incorporemos a

la lucha por conquistarlo

Page 51: 1 Dr. Luis Ruiz García Presidente – FENTUP HACIA LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Seminario de Capacitación:

5151

Muchas gracias por Muchas gracias por su atenciónsu atención

Dr. LUIS RUÍZ GARCÍA

Expositor

Señores(as) Señores(as) asistentes:asistentes: