1. dificultades psicomotrices

4
DIFICULTADES PSICOMOTRICES La Psicomotricidad cuenta con metodologías en las que se favorecen espacios y tiempos para los niños en donde se encuentran, se descubren o bien redescubren, se conquistan y controlan; todo éstos, les posibilita enfrentar sus capacidades o incapacidades para crear estrategias en las que podrán experimentar y potenciar su desarrollo global (motor, cognitivo y emocional), por medio del movimiento libre, creatividad, experiencias y experiencias de juego a su propio ritmo. Aspectos importantes en el desarrollo psicomotriz el espacio, el tiempo, los objetos, las personas y por supuesto el aprendizaje. La observación general, nos permite conocer la maduración y las habilidades del niño, así como las dificultades y alteraciones que pueden estar afectando al desarrollo armonioso de su personalidad, la socialización y el aprendizaje, cuestiones totalmente relacionadas a la escolarización. La postura, la calidad de los movimientos que realiza, la utilización de su voz, su lenguaje, mirada, sonrisa, juego, el ritmo y el gesto, son indicadores, de la persona que tenemos frente y su historia. Existen diferentes estrategias que permiten que los pequeños logren acceder al aprendizaje significativo. ¿Qué se obtiene mediante el trabajo en psicomotricidad?

Upload: martha-sofia

Post on 08-Nov-2015

235 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

DIFICULTADES PSICOMOTRICES

La Psicomotricidad cuenta con metodologas en las que se favorecen espacios y tiempos para los nios en donde se encuentran, se descubren o bien redescubren, se conquistan y controlan; todo stos, les posibilita enfrentar sus capacidades o incapacidades para crear estrategias en las que podrn experimentar y potenciar su desarrollo global (motor, cognitivo y emocional), por medio del movimiento libre, creatividad, experiencias y experiencias de juego a su propio ritmo.Aspectos importantes en el desarrollo psicomotriz el espacio, el tiempo, los objetos, las personas y por supuesto el aprendizaje.La observacin general, nos permite conocer la maduracin y las habilidades del nio, as como las dificultades y alteraciones que pueden estar afectando al desarrollo armonioso de su personalidad, la socializacin y el aprendizaje, cuestiones totalmente relacionadas a la escolarizacin. La postura, la calidad de los movimientos que realiza, la utilizacin de su voz, su lenguaje, mirada, sonrisa, juego, el ritmo y el gesto, son indicadores, de la persona que tenemos frente y su historia.Existen diferentes estrategias que permiten que los pequeos logren acceder al aprendizaje significativo.Qu se obtiene mediante el trabajo en psicomotricidad?Desarrollo de habilidades motoras como: equilibrio, tono, postura, ritmo, coordinaciones espacio-temporales, globales, finas, entre otras. La exploracin, conquista y apropiacin del propio cuerpo y conciencia y respeto de lo que le rodea. El conocimiento de su esquema e imagen corporal, respeto y conocimiento del otro. Identificacin y reconocimiento de su identidad sexual. Identidad, independencia y autonoma. La comunicacin verbal y no verbal. Respeto y comprensin de normas, instrucciones y lmites. Respeto y desarrollo social, que favorece la comunicacin con el otro. El control de la agresividad. La capacidad creativa, representativa e intelectual. Bases, herramientas y estrategias adecuadas para el logro del aprendizaje significativo. DIFICULTADES PSICOMOTORASDIFICULTADES ESCOLARES

Conciencia y conquista del propio cuerpo.Dificultad en la representacin mental.Trastornos de esquema e imagen corporal.Dificultades en la realizacin grfica de la figura humana.Problemas en la conquista de las coordinaciones espacio-tiempo.Lenguaje.El paso de lo concreto a lo abstracto como la lecto escritura y las matemticas.Entre otras

Control PosturalDesorganizacin a nivel corporal.Impulsividad (se le dificulta permanecer en esttico, se levanta frecuentemente de la silla, y la impulsividad lo lleva a dificultades de atencin concentracin.Inhibicin (se mueve lentamente, parece no interesarse en actividades de movimiento y cuesta trabajo lograr que atienda, pareciera encontrarse inmerso en sus pensamientos y su cuerpo)Trastornos en el control del propio cuerpo.Se le dificulta mantener la postura frente a la mesa de trabajo, se recuesta sobre sta, encorva la espalda, se acerca al cuaderno.Tiene problemas a nivel especial, en lo global, o fino como en la realizacin del trazo.Entre otras

(Hipotona) Tono Muscular bajoGeneralmente presenta retraso en el desarrollo psicomotor.Torpeza psicomotriz.Son nios lentos en sus movimientos. generalmente encorvados, con dificultades de destrezas motrices, como carrera, marcha, salto etc.De escritura en cuanto a la prensin del til (pinza de la escritura), al trazo y a la realizacin de las grafas.Entre otras

(Hipertona) Tono muscular altoGeneralmente, activos, ansiosos, tensos.Sus movimientos se presentan en bloque.Su escritura no fluye adecuadamente (no hay meloda cintica)Marcan los cuadernos de la presin del lpiz.Esto favorece al desgaste innecesario de la energa del cuerpo.

EquilibrioDificultades de atencin-concentracin.Postura inadecuadaCoordinaciones globales alteradas.Dificultades en lecto escritura.Entre otras

Inestabilidad PsicomotrizDesorganizacin interna y externa.Desorden en sus tiles y habitacin.Olvida los cuadernos de la tarea frecuentemente. Se le dificultan procesos de lecto escritura.Dificultades en pre-aprendizajes y aprendizajes matemticos.Oposicionistas.Reto constante a la autoridad.Busca las situaciones de riesgo.Se le dificulta el seguimiento de instrucciones.

Comunicacin y VnculosLa falta del reconocimiento de su propio cuerpo, no le permite el respeto por los otros, los objetos y sus espacios.Se le dificulta sostener la mirada.Procesos alterados en cuestiones de atencin-concentracin.Dificultad en el seguimiento de instrucciones.Se le dificulta relacionarse con los otros. Puede resultar un nio agresivo, o bien sin posibilidades de defenderse.