1 de qué manera influyen la cantidad de horas de sueño

Upload: miguelangelgp

Post on 23-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 1 de Qu Manera Influyen La Cantidad de Horas de Sueo

    1/8

    El bajo rendimiento escolar asociado a la calidad de sueo

    De qu manera influyen la cantidad de horas de sueo, en el rendimiento

    acadmico?

    Introduccin

    Se ha identificado que la carga acadmica de los estudiantes, tiene

    diferentes efectos sobre la salud de los mismos dentro de los cuales se ha

    mencionado la depresin y desgaste mental a un ritmo mucho ms acelerado que

    la poblacin general a travs del transcurso de toda la carrera

    !no de los problemas y los riesgos ms grandes que empeora toda lasituacin es la disminucin de las horas de sueo y los malos hbitos relacionados

    al dormir "os malos hbitos del sueo se relacionan con problemas cognitivos,

    enfermedades crnicas, capacidades mentales reducidas y mortalidad prematura

    Se ha propuesto que un adulto necesita dormir de # a $ horas por d%a y que

    dormir menos que este intervalo se ha asociado a riesgos ms altos en

    enfermedades coronarias, hipertensin y diabetes

    &simismo, se ha reportado que periodos e'tensos con reducidas horas de

    sueo estn asociados a una disminuida capacidad para la concentracin y la

    memoria ()ernnde* et al, +-+.

    /l sueo es un estado fisiolgico activo y r%tmico que en alternancia con

    otro estado de conciencia bsico que es la vigilia, aparece apro'imadamente cada

    +0 horas

    1o e'iste una definicin establecida de calidad del sueo ya que cadaindividuo es diferente2 sin embargo se puede relacionar con el n3mero de horas

    que se duerme y las repercusiones del sueo en la vigilia

    "a cantidad necesaria del sueo en el ser humano est regulada por

    factores que dependen del organismo, del ambiente y del comportamiento2 de esta

    4iguel 5ngel 6on*le* 7re*8eporte investigacin de campo

  • 7/24/2019 1 de Qu Manera Influyen La Cantidad de Horas de Sueo

    2/8

    manera e'isten personas que duermen cinco horas o menos, otros que necesitan

    ms de nueve horas para estar bien, pero la gran mayor%a duerme un promedio de

    siete a ocho horas, por lo cual, se puede mencionar tres tipos de patrones de

    sueo9 patrn de sueo corto, patrn de sueo largo y patrn de sueo intermedio,

    respectivamente (:arrenechea et al, +-.

    /l sueo tambin es un componente necesario para el restablecimiento y el

    equilibrio de los niveles adecuados de la actividad cerebral De manera especial,

    un buen sueo es vital para el buen funcionamiento de la memoria2 no slo en su

    consolidacin, sino tambin en procesos mucho ms comple;os, como la

    integracin de la informacin recordada en redes corticales, la e'traccin de

    significados y del desarrollo de huellas mnemnicas (las cuales permiten al ser

    humano recordar la esencia de las e'periencias, ms que los detalles. (Se*,

    Santos, < Sala*ar, +-=.

    "os trastornos del sueo se observan con ms frecuencia en la edad adulta

    y es claro que esto se incrementan conforme aumenta la edad, lo cual se ha

    relacionado ms con la presencia concomitante de diversas enfermedades

    asociadas a la edad, que con verdaderos cambios del proceso del sueo

    asociados con el enve;ecimiento Sin embargo, seg3n algunos estudios

    epidemiolgicos, e'iste un incremento en la incidencia de trastornos del sueo en

    el mundo

    8ecientemente se ha puesto especial atencin en la deteccin de este tipo

    de trastornos en la poblacin ;oven, especialmente en nios y adolescentes,

    debido fundamentalmente a la asociacin que estos trastornos muestran con

    problemas de aprendi*a;e, ba;o rendimiento escolar, as% como con distintas

    patolog%as crnicas (depresin, obesidad, diabetes, hipertensin, adicciones, etc.

    & este respecto, una poblacin particularmente proclive a presentar una ba;a

    calidad de sueo, as% como trastornos del mismo son los estudiantes

    universitarios

    /l incremento en la demanda acadmica, as% como de responsabilidades,

    tareas y actividades, adems de las circunstancias sociales y personales que

  • 7/24/2019 1 de Qu Manera Influyen La Cantidad de Horas de Sueo

    3/8

    rodean a esta poblacin, ;unto a una gran diversidad de conductas que pueden

    influir negativamente en su calidad del sueo (estrs, privacin de sueo, horarios

    de sueo irregulares, periodos de ayuno, consumo de tabaco, caf, bebidas

    energticas, alcohol u otras drogas, etc., contribuyen para que un alto porcenta;e

    de esta poblacin refiera una mala calidad del sueo (>arrillo, 8amire*, , 7ea, M, 7reguntegui, ", 6on*ale*, 4,

    < 4u;ica, M (+-. >alidad de sueo y e'cesiva somnolencia diurna en

    estudiantes del tercer y cuarto ao de 4edicina Ciencia E Investigacion

    Medica Estudiantil Latinoamerica, 15(+., F0NF$ 8etrieved from

    http9OOGGGredalycorgOarticulooa?idP-E+--FF+>arrillo, 7, 8amire*, M, < 4agaa, Q (+-=. 1eurobiolog%a del sueo y su

    importancia 9 antolog%a para el estudiante universitario Division de

    Rehabilitacion Neurologica, 56, FN-F

    )ernnde*, K &, Snche*, M, !lloa, 6, )uentes, ), >astro, M, 4ontero, 6, , 6u*man, M, 4artine*, 7, < 8ui*, " (+A. iempo de sueo y

    rendimiento academico en estudiantes universatarios de ;ornada nocturna del

    politecnico grancolombiano

    4asaln, 7 , Sequeida, M, < Brti*, 4 (+-=. Sueo en escolares y adolescentes

  • 7/24/2019 1 de Qu Manera Influyen La Cantidad de Horas de Sueo

    8/8

    , su importancia y promocin a travs de programas educativos Revista

    Chilena de "ediatria, #$(F., FF0NF#0

    Iuevedo, K, < Iuevedo, 8 (+--. Rnfluencia del grado de somnolencia, cantidad

    y calidad de sueo sobre el rendimiento acadmico en adolescentesInternational %ournal o& Clinical and 'elth, 11(-., 0AN#F

    Se*, 6, Santos, 8, < Sala*ar, > (+-=. >alidad del sueo relacionada con el

    rendimiento acadmico de estudiantes de medicina humana 'ori(onte

    Medico, 1)(=., +FN=+

    Sierra, M, 1avarro, >, Brti*, 4, < Domingo, M (++. >alidad del sueo en

    estudiantes universitarios9 importancia de la higiene del sueo *alud Mental,

    5(#. 8etrieved from http9OOGGGredalycorgOarticulooa?idPF$+#+FF

    Kelarde, D, 6ordillo, 6, "eon, 6, &rroyo, R, < )igueroa, > (+$. >omunicacion

    corta factores influyentes en el rendimiento acadmico de estudiantes del

    primer ao de medicina+nales de La ,acultad de Medicina, 6!(=., -A=N-AE