1 de julio de 2011 resumen ejecutivo: la polar en la ... · este segundo monitoreo del caso la...

29
FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490 WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la prensa internacional- Segundo informe Antecedentes Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater News, plataforma de monitoreo de medios, que incluye cerca de 160 mil medios a nivel internacional que publican contenidos escritos por internet 1 . Como el objetivo del análisis era evaluar la prensa internacional, se excluyó a los medios chilenos. Nuevamente se utilizó como filtro de búsqueda el concepto “La Polar” y, en ciertos casos, se cruzó con otras palabras para medir la connotación de las publicaciones y para poder evaluar su impacto. Además en este reporte se recoge también el análisis obtenido de las conversaciones que se generaron en las redes sociales de internet a raíz de este episodio, para lo cual se utilizó la herramienta Radian6 2 . Para el análisis cualitativo se evaluó los contenidos de una selección acotada de artículos publicados durante el mismo periodo ya mencionado para poder comprender su evolución. Se consideró notas periodísticas de El País, The Wall Street Journal, The Financial Times, Yahoo! y agencias como Reuters. Conclusiones Tal como sucedió en el primer reporte, de la cobertura periodística internacional se desprende una evidente connotación negativa del caso “La Polar”. Un 60% de los 843 artículos publicados que aluden al episodio contienen también las palabras “escándalo”, “fraude”, “estafa”, “malas prácticas” o “irregular”. Mientras que un 10% de las publicaciones incluyeron el concepto regulatorio, a propósito de ciertos cuestionamientos que se hicieron a las falencias regulatorias y a la falta de fiscalización del mercado chileno. Pero también los medios resaltan que el país está sacando lecciones del caso. Se están pidiendo penas drásticas, los chilenos esperan mano dura y hay consenso sobre que es 1 En la selección de medios que entrega plataforma Meltwater News se incluyen todos los que difundan contenidos escritos en la red, por lo cual considera diarios, radios, canales de TV y también medios electrónicos. 2 El monitoreo se realizó el 21 de junio de 2010, tomando datos generados hasta 30 días antes de la fecha indicada.

Upload: nguyenkiet

Post on 02-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

1 de julio de 2011

Resumen ejecutivo: La Polar en la prensa internacional-Segundo informe Antecedentes Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater News, plataforma de monitoreo de medios, que incluye cerca de 160 mil medios a nivel internacional que publican contenidos escritos por internet1

. Como el objetivo del análisis era evaluar la prensa internacional, se excluyó a los medios chilenos.

Nuevamente se utilizó como filtro de búsqueda el concepto “La Polar” y, en ciertos casos, se cruzó con otras palabras para medir la connotación de las publicaciones y para poder evaluar su impacto. Además en este reporte se recoge también el análisis obtenido de las conversaciones que se generaron en las redes sociales de internet a raíz de este episodio, para lo cual se utilizó la herramienta Radian62

.

Para el análisis cualitativo se evaluó los contenidos de una selección acotada de artículos publicados durante el mismo periodo ya mencionado para poder comprender su evolución. Se consideró notas periodísticas de El País, The Wall Street Journal, The Financial Times, Yahoo! y agencias como Reuters. Conclusiones Tal como sucedió en el primer reporte, de la cobertura periodística internacional se desprende una evidente connotación negativa del caso “La Polar”. Un 60% de los 843 artículos publicados que aluden al episodio contienen también las palabras “escándalo”, “fraude”, “estafa”, “malas prácticas” o “irregular”. Mientras que un 10% de las publicaciones incluyeron el concepto regulatorio, a propósito de ciertos cuestionamientos que se hicieron a las falencias regulatorias y a la falta de fiscalización del mercado chileno. Pero también los medios resaltan que el país está sacando lecciones del caso. Se están pidiendo penas drásticas, los chilenos esperan mano dura y hay consenso sobre que es

1 En la selección de medios que entrega plataforma Meltwater News se incluyen todos los que difundan contenidos escritos en la red, por lo cual considera diarios, radios, canales de TV y también medios electrónicos. 2 El monitoreo se realizó el 21 de junio de 2010, tomando datos generados hasta 30 días antes de la fecha indicada.

Page 2: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

necesario mejorar la fiscalización, que en este caso “fue laxa por parte de auditores, agencias de calificación de riesgo y organismos gubernamentales”. Algunos diarios señalan que Chile ha respondido con firmeza al escándalo, comprometiendo una investigación criminal si es necesario, la posible creación de un consejo de estabilidad financiera y reformas regulatorias. Varios medios replicaron las declaraciones del Presidente Sebastián Piñera quien afirmó que el caso es “una vergüenza e inaceptable para Chile”. Desde el Sernac se anuncia que la propuesta de La Polar será analizada con lupa y el Ministro del Interior exigió que la empresa debe devolverle el dinero a los consumidores por los cobros indebidos. La prensa también recogió que el gobierno y la oposición se han culpado mutuamente de haber fiscalizado mal a la compañía, en el pasado y en el presente. En ciertas oportunidades se pregunta si La Polar sobrevivirá a esta crisis, recogiendo los despidos de ejecutivos, y el incremento del precio de la acción de la firma tras la adquisición del 10% de la multitienda por parte de CorpGroup. Cuantitativamente se constata un incremento de la difusión del tema. Se registran 843 artículos relativos al episodio entre el 20 y el 29 de junio, un 25% más de cobertura con respecto al periodo anterior analizado. Si bien es inferior al de la prensa chilena (2.351 artículos) la presencia del episodio en la agenda de los medios internacionales es relevante por el alcance de lectores que tienen medios como The Guardian, The Wall Street Journal, El País, BBC y portales de internet como Yahoo! y Terra. De acuerdo a datos entregados por la consultora The Nielsen Company3

hubo durante junio cerca de 191 millones de visitantes únicos a los medios y secciones que contemplaron entre su oferta periodística, al menos un artículo sobre La Polar.

En términos de volumen de generación de artículos relativos al caso, lidera al igual que en el periodo anterior Estados Unidos con 200 artículos, mientras que de cerca lo sigue España con 197 artículos, mercado de medios que prácticamente duplica los artículos producidos en la etapa anterior. Posteriormente los siguen países latinoamericanos con Colombia (141) a la cabeza, cuestión comprensible si se considera que La Polar tiene operaciones en dicho mercado. Ordenados por continentes es Sudamérica que encabeza el listado con 39% de la cobertura al igual que lo ocurrido durante el periodo anterior (40%). El interés de los medios regionales se debe sobre todo a motivos de cercanía geográfica y cultural, pero también porque el retail chileno tiene presencia en varios países latinoamericanos.

3 Ver Tabla 1.

Page 3: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Norteamérica desciende la cobertura del caso a 31% (antes tuvo 35%) y Europa incrementa de 22% a 27%, cuestión que se explica fundamentalmente por la importancia que toma el caso en los medios españoles. Con respecto a las redes sociales se detectaron 105.023 mensajes con el concepto “la polar” (mayoritariamente Twitter). De estas menciones un 95,6% fueron realizadas en español y un 4,4% en otros idiomas, principalmente inglés (3,7%). De esto se desprende que el tema ha tenido una repercusión eminentemente local, cuestión que se ratifica cuando se observa la cantidad de búsquedas que ha generado La Polar en Google y donde Chile tiene un amplio predominio (ver Gráfico 17). El grueso de las 3.835 menciones en inglés responden generalmente a reproducciones de noticias publicadas por medios de comunicación y agencias informativas y no incluyen prácticamente opiniones sobre el caso o sobre Chile.

Page 4: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Análisis cuantitativo

Al analizar la cantidad de artículos que hacen alusión a “La Polar” se concluye que entre el 20 y el 29 de junio, se han obtenido 843 artículos difundidos en la prensa internacional, y es un 25% mayor al registrado en el anterior informe que comprendió el periodo entre 9 y 19 de junio con 675 artículos.

Cantidad de artículos

El peak de la cobertura en la prensa internacional se alcanza el 20 de junio con 182 artículos, ese día se desploma el precio de la acción de La Polar y renuncia el presidente del directorio de la empresa (Heriberto Urzúa). El tema sigue muy presente el día 21 con 130 artículos, a raíz del despido de 11 ejecutivos, y el 22 con 140 artículos cuando se reúne la junta de accionistas de la empresa. Luego el tema comienza a decaer en la prensa durante algunos días para volver a subir el 29 de junio cuando el gobierno chileno y algunos ministros, como el de Interior (Rodrigo Hinzpeter), sostiene que la multitienda deberá devolverle el dinero a los clientes que le renegociaron sus deudas sin consultarles, medida que luego es confirmada por el presidente de la empresa, César Barros. La cobertura es significativa a nivel internacional, sobre todo si se considera que ha sido recogida por medios de gran alcance y prestigio periodístico, tales como The New York Times, The Guardian, Wall Street Journal, BBC y El País, pero es menor en términos de cantidad que la alcanzada en Chile, donde la prensa nacional publicó en el mismo periodo 2.351 artículos. También es inferior a la difusión alcanzada por otros episodios como la aprobación de las represas de Hidroaysén, que en el mismo lapso de tiempo (10 días) arrojó 3.446 artículos4

.

Desde que estalla el caso el 9 de junio al 29 de junio se obtuvieron en total 1.518 artículos en la prensa internacional.

4 Desde la víspera de la aprobación (8 de mayo hasta el 17 de mayo) de Hidroaysén sobre un universo de 160.640 medios (se excluyeron medios chilenos).

Page 5: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Gráfico1

Gráfico 2

Page 6: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Gráfico 3

Tal como se observa en el Gráfico 4, el episodio de La Polar ocurrido durante todo el mes de junio es significativo y contrasta con la cobertura que tuvo la multitienda durante los últimos seis meses (diciembre 2010-junio 2011). Gráfico 4

Page 7: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Para medir el tenor de las informaciones publicadas relativas al caso La Polar, se creó un agente de búsqueda que considera todos los artículos que incluyen las palabras “La Polar”, pero también “escándalo”, “fraude”, “estafa”, “malas prácticas” o “irregular” (y sus derivados) en español, inglés, alemán, francés y portugués . Estas palabras tienen evidentemente una connotación negativa y permiten definir el impacto de la cobertura.

Registro de mensajes negativos

De esta manera, se pudo constatar que de los 843 artículos registrados entre el 20 y el 29 de junio que consideran los vocablos “La Polar” hay 506 que contienen también la palabra “escándalo”, “fraude”, “estafa”, “malas prácticas” o “irregular”. Es decir, al menos un 60% de los artículos monitoreados contienen este cariz. Muy similar al 66% registrado en el primer período (9 a 19 de junio) cuando se registraron 444 artículos con esta connotación negativa de un total de 675. Gráfico 5

Page 8: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Gráfico 6

Regulación Algunos de los artículos referidos al episodio de La Polar hacían alusión a aspectos de regulación, algunos de ellos citaban a autoridades que señalaban que el caso revelaba “deficiencias en las regulaciones”. Para evaluar cuantitativamente las menciones a este aspecto, se monitoreó las palabras “La Polar” con las que incluían el concepto de regulación y sus derivadas (regulador, regulatorio, regulatoria) en español, inglés, alemán, francés y portugués, entre 20 y 29 de junio. Un 10% de las publicaciones consideró la palabra regulación y sus derivados, una baja con respecto al 25% registrado en la etapa anterior. En el transcurso de todo el período comprendido entre el 9 y el 29 de junio hubo 255 artículos del total (1.527 artículos) que contienen estos conceptos, prácticamente un 17%, como lo revela el Gráfico 7.

Page 9: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Gráfico 7

Artículos por país y continente Los países que lideran la generación de artículos periodísticos relativos a La Polar (desde el 20 al 29 de junio) fueron Estados Unidos (200 artículos), seguido de cerca por España (197), Colombia (141), Argentina (93), México (39) y Perú (39). Se observa la predominancia de Estados Unidos en la cobertura, sobre todo por el desarrollo de su industria de medios, en Europa destaca la presencia de la prensa española, que representan a uno de los países que más cubren los acontecimientos políticos y económicos de Sudamérica. El interés de los medios regionales se debe sobre todo a razones de cercanía geográfica y cultural, pero también porque el retail chileno tiene presencia en varios países latinoamericanos. La Polar tiene operaciones en Colombia, razón por la cual dicho país consideró ampliamente este tema. Con respecto al período anterior se observó un comportamiento similar, con la diferencia de que antes los medios colombianos superaban en cobertura a España y que ahora el país ibérico prácticamente duplicó la cantidad de artículos relativos al caso La Polar, de 112 a 197. Desde el inicio del episodio a la fecha los países que encabezan la generación de artículos periodísticos relativos a La Polar fueron Estados Unidos (382 artículos),

Page 10: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

España (314), Colombia (261), Argentina (155), México (75) y Venezuela (68) y Perú (68) (Ver Gráfico 9). Gráfico 8

Gráfico 9

Page 11: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

En términos de difusión por continentes lidera Sudamérica con 39% de la cobertura (334 artículos), de manera muy similar al primer reporte (40%), seguido por Norteamérica que desciende a 31% de los 35% que tenía y Europa crece de 22% a 27%, explicado fundamentalmente por la importancia que toma el caso en los medios españoles. La presencia de Sudamérica se explica claramente por la cercanía geográfica y cultural, mientras que la cobertura representada por Norteamérica y Europa obedece a su vasta industria mediática, pero también al desarrollo de la prensa especializada de negocios y finanzas. En otras partes del mundo la cobertura en términos numéricos es muy inferior, como en Asia (9), Centroamérica (9) y África (4). Gráfico 10

Page 12: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Gráfico 11

Desde el inicio del caso hasta la fecha Sudamérica es el continente que encabeza la cobertura con 600 artículos, seguido por Norteamérica (494) y Europa (389). En otras partes del mundo el caso es tratado de manera muy puntual, como en Centroamérica (18), Asia (16), África (5) y Oceanía (4). Gráfico 12

Page 13: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Difusión por potencial de lectores y por medios Para calcular el potencial de posibles lectores (alcance) del caso La Polar se consideró el número de visitantes únicos que tuvieron los medios electrónicos considerados en la plataforma de Meltwater (universo de 160 mil medios) entre el 1 al 29 de junio. Cerca de 191 millones de visitantes únicos tuvieron los medios y secciones que publicaron al menos un artículo sobre La Polar (Ver Tabla 1). Es preciso consignar que esto no implica necesariamente que dichos visitantes leyeron la noticia, sino que accedieron al medio o la sección que la incluyó en su pauta informativa. Por otro lado, los visitantes únicos se miden en base a la dirección IP por la cual accede un computador. Es decir, una conexión IP que se expone al sitio durante el lapso de tiempo señalado es registrada como un visitante único. No se considera el número de veces que dicho computador anexó el sitio, ni tampoco si el PC es compartido por más de una persona, por lo cual la lectoría podría variar. Tal como se aprecia en la Tabla 1, que considera los medios que registraron más de un millón de visitantes únicos, se aprecia que el episodio fue de la cadena de retail fue noticia en medios realmente masivos, como Yahoo! News, con cerca de 40 millones de visitantes únicos, The New York Times (22 millones), Reuters (13 millones), The Guardian (11 millones), The Wall Street Journal (10 millones) y El País (5,5 millones). Si bien algunos de estos medios sólo publicaron una noticia sobre el acontecimiento, son relevantes por su alcance. En la Tabla 1 se constata que 26 de 277 medios que incluyeron la noticia de La Polar, es decir un 9%, concentra el 79% de los visitantes únicos (casi 150 millones) y 321 artículos. El resto de las publicaciones, 1.234 artículos, estuvieron repartidas en publicaciones, muchas de éstas de nicho, inferiores al millón de visitantes.

Page 14: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Tabla 15

Potenciales lectores caso La Polar (1 a 29 de junio)

Medio Artículos Visitantes únicos Yahoo! News 1 39489480 The New York Times 1 22207760 Reuters Global 84 13157861 Guardian.co.uk 1 11103609 The Wall Street Journal 25 10573215 El Pais 2 5512396 Bloomberg 6 4981703 Zimbio 1 4795351 BBC News; Isle of Man 1 4147296 Bloomberg Businessweek 10 3578599 XE (Canadá) 32 3326188 San Francisco Chronicle 1 3120596 Financial Times 9 2597634 ABC.es 2 2583585 MarketWatch 3 2454556 Univision.com 38 2217142 Terra 65 1945483 Chron.com 1 1851617 Orlando Sentinel 1 1815144 Yahoo!7 News 1 1812677 elEconomista.es 2 1227242 AllVoices 3 1125720 TD Ameritrade 3 1123899 Sun-Sentinel.com 1 1078290 Expansión.com 18 1032885 Laverdad.es Murcia 9 1002923 Total medios grandes 321 149.862.851 Otros 1234 40945834 Total 1555 190.808.685

Con respecto a los medios que más artículos produjeron relativos a La Polar se puede apreciar un claro predominio de los portales online y una fuerte presencia de medios en español y regionales. Es así como la sección de Economía de Terra Colombia publicó 123 artículos relativos a la empresa de retail, Terra Argentina-Economía (82), la agencia de Reuters a nivel

5 Visitantes únicos representan el número de personas que ingresaron al menos una vez durante el período (mes de junio) a la sección o medio que tuvo entre sus artículos la noticia de La Polar. Los datos son entregados por The Nielsen Company y hay algunos medios que entregarán sus resultados del período en algunos días más.

Page 15: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

global y total (77), Terra.com (65), Yahoo! Noticias en Español (63), Yahoo! Noticias Colombia (52), Yahoo! Noticias Venezuela (52), MSN Latinoamérica (44). En la Tabla 2 se aprecian a los medios que publicaron 20 o más noticias sobre La Polar, que equivalen al 53% de los artículos totales entre el 1 y el 29 de junio (1.555). Tabla 2

Artículos por medio (1 a 29 de junio) Terra Economía Colombia 123 Terra Economía Argentina 82 Reuters 77 Terra.com (España) 65 Yahoo! Noticias en Español 63 Yahoo! Noticias Colombia 52 Yahoo! Noticias Venezuela 52 MSN Latinoamérica 44 Univision.com (EE.UU.) 38 Yahoo! Finanzas México 33 XE.com (Canadá) 32 Yahoo! Noticias Perú 29 MSN Latino (EE.UU.) 27 The Wall Street Journal (EE.UU.) 25 La República (Colombia) 24 Yahoo! Noticias Argentina 22 AméricaEconomía 21 Servicios y Comercios (Argentina) 21 Otros 726 Total 1555

Page 16: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Monitoreo redes sociales: Antecedentes El monitoreo se realizó el 21 de junio de 2010, tomando datos generados hasta 30 días antes de la fecha indicada. La herramienta de recolección de datos utilizada es Radian6, una plataforma para monitorear redes sociales en internet, tales como Twitter, Facebook y blogs, entre otros. El filtro que se aplicó para la búsqueda fue que los mensajes monitoreados incluyeran el concepto “la polar”. No se hicieron distinciones por procedencia de las menciones, pero sí la herramienta permite detectar los diferentes idiomas de las “conversaciones” ocurridas en la red. Volumen de menciones En total, se registraron 105.023 mensajes. El “despegue” del evento fue el 8 de junio (5.378 menciones). Ese día, la acción de la empresa comenzó a caer después de que la compañía admitiera, a través de un hecho esencial enviado a la SVS, “malas prácticas financieras”. El tema alcanza su peak el 19 de junio (11.481 menciones), después de un fin de semana en que los medios publicaron sendos artículos sobre la empresa (como fue un reportaje sobre la coordinación de los ejecutivos y el call-center para “normalizar” las cuentas sin solicitar autorización a los clientes y una entrevista a Pablo Alcalde, presidente y ex gerente general de La Polar). Ese mismo día, un programa de TV (Tolerancia 0) trató el tema en forma estelar. El Gráfico 6, que considera el número de “posteos”, evidencia los peaks del tema en las redes sociales y su inexistencia previo al 8 de junio.

Page 17: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Gráfico 13

Menciones por idioma Un 95,6% de las menciones (100.294) relativas al tema La Polar fueron realizadas en español y sólo el 4,4% de las conversaciones fueron realizadas en otro idioma, entre otros inglés con un 3,7% (3.834), portugués con 0,4% (463) y en menor media italiano (0,1%), francés (0,1) y polaco (0,1%). De esto se desprende que el tema en gran medida ha tenido una repercusión en las redes sociales mayoritariamente local. En el proceso de monitoreo se observó que también hay un porcentaje menor de conversaciones en español fuera de Chile, especialmente en América Latina y España. Las razones que explican esto son probablemente la presencia de La Polar en países como Colombia, del retail chileno en general en Sudamérica y del interés que despierta Chile en la región por los lazos culturales existentes y la cercanía geográfica.

Page 18: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Gráfico 14

Por el Gráfico 8 se evidencia que el inglés tuvo un auge más bien noticioso al inicio de la curva y que después se mantuvo muy bajo hasta casi desaparecer (incluso cuando el tema en español y en Chile tuvo un nuevo crecimiento). Al analizar, además, el origen de los mensajes, vemos que se trata de agregadores, medios de comunicación y columnistas de negocios que se dedicaron a reproducir la información generada por otros medios o agencias de noticias. Gráfico 15

Page 19: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Búsquedas En relación a la evolución de las búsquedas asociadas al concepto “la polar” (personas que decidieron utilizar Google como motor de búsqueda para encontrar información sobre “la polar”) se percibe un notorio incremento en el Gráfico 9. Por otro lado, el Gráfico 10 (búsquedas por región) confirma que el evento tuvo una repercusión mayoritariamente local. Gráfico 16

Gráfico 17

Page 20: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Conceptos asociados a tema La Polar La nube de abajo resume los principales temas asociados en inglés al concepto “la polar” en el período analizado. En total, considera 3.835 conversaciones. Está compuesta por palabras (o keywords) que, en general, describen los titulares de las principales y más difundidas noticias sobre el evento en la prensa internacional. Se evidencia el uso de muchas palabras (keywords) negativas o con connotación negativa en la nube de conceptos relacionada al evento: woes, bad, bankruptcy, scandal, risk, crisis, fall. Estas keywords, además, se vinculan directamente con las cuatro palabras principales: polar, chile, shares y chilean. Nube

Menciones por tipo de medio Como lo muestran los Gráficos 11 y 12, la plataforma más utilizada para conversar, en idioma inglés, sobre este caso es, por lejos, Twitter (76.5%). Le siguen los medios informativos masivos (4.9%) y los comentarios que se publican en medios, blogs y foros (4.5%).

Page 21: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Gráfico 18

Gráfico 19

Page 22: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Observaciones a la connotación de las menciones Las menciones en inglés, en general, son reproducciones de noticias publicadas por medios de comunicación y agencias informativas y no incluyen opiniones sobre el caso o sobre Chile. Se identifica un bajo número de personas comentando en inglés el caso “la polar”. La mayoría de las menciones son reproducciones de blogs, columnas o agregadores de información financiera. Las menciones asociadas a la imagen país son menores y se basan en declaraciones de autoridades chilenas que buscaban “tranquilizar” a los mercados al inicio del evento. Si embargo, al ser reproducidas por medios muy importantes, como WSJ y Bloomberg, lograron amplia cobertura. El tema central: las debilidades regulatorias. Ejemplos de algunas menciones

Page 23: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Page 24: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Page 25: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Análisis cualitativo: Se analizaron artículos publicados por agencia Reuters, El País, The Financial Times, The Wall Street Journal, Univisión, Terra, ABC, Bloomberg, entre otros. Principales aspectos y atributos que se destacan:

- En Chile se debate sobre las lecciones que deja este caso. Todos piden penas drásticas y esperan mano dura con los responsables. Hay consenso en que debe mejorar la supervisión, que en este caso “fue laxa por parte de los auditores”, las agencias de calificación de riesgo y los organismos gubernamentales.

- Algunos diarios señalan que Chile ha respondido con firmeza al escándalo, “el peor del país en años”, comprometiendo una investigación criminal si es necesario, la posible creación de un consejo de estabilidad financiera (integrado por ministro de Hacienda, presidente de Banco Central y sector regulador) y reformas regulatorias.

- Varios medios replicaron las declaraciones del Presidente Sebastián Piñera quien afirmó que el caso es “una vergüenza e inaceptable para Chile”. Desde el Sernac se anuncia que la propuesta de La Polar será analizada con lupa y el Ministro del Interior exigió que la empresa debe devolverle el dinero a los consumidores por los cobros indebidos.

- La prensa también recogió que el gobierno y la oposición se han culpado mutuamente de haber fiscalizado mal a la compañía, en el pasado y en el presente. El ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine rechazó las críticas de la Concertación por su eventual responsabilidad política en el caso.

- En ciertas oportunidades los medios se preguntan sobre si La Polar sobrevivirá a esta crisis, recogiendo los despidos de ejecutivos, y el incremento del precio de la acción de la firma tras la adquisición del 10% de la multitienda por parte de CorpGroup. Se entrevista a analistas financieros que señalan que la empresa puede ser rescatada

- Se contrasta el pasado de La Polar como un modelo y negocio de crédito destinado a los grupos de ingresos medios-bajos y bajos, que entusiasmaba a los consumidores con televisores de plasma y zapatillas de marca que se podían pagar a 48 cuotas. Además, los medios entregan el testimonio de personas afectadas por el caso, tanto a accionistas minoritarios como clientes.

Page 26: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Artículos considerados en análisis cualitativo The Financial Times Título: Chile’s Polar struggles amid scandal Fecha: 22 de junio Vínculo: http://blogs.ft.com/beyond-brics/2011/06/22/chiles-polar-struggles-amid-scandal/#ixzz1QrMKsLDI El País Título: Burbuja de deudas en Chile Fecha: 26 de junio Vínculo: http://www.elpais.com/articulo/empresas/sectores/Burbuja/deudas/Chile/elpepueconeg/20110626elpnegemp_4/Tes Univisión Título: Empresa chilena acusada malas prácticas se querella contra cuatro ejecutivos Fecha: 28 de junio Vínculo: http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-06-28/empresa-chilena-acusada-malas-practicas?refPath=/dinero/economia-y-negocios/grandes-empresas/ Agencia Reuters Título: Chile says La Polar compensation plan not enough Fecha: 28 de junio Vínculo: http://www.reuters.com/article/2011/06/28/lapolar-chile-idUSSGO00223420110628 The Wall Street Journal Título: Chile La Polar Surges 27% After Businessman Buys 10% Stake Fecha: 28 de junio Vínculo: http://online.wsj.com/article/BT-CO-20110628-707869.html Agencia Reuters Título: La Polar Chile busca sortear crisis pese críticas a plan

Page 27: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Fecha: 28 de junio Vínculo: http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE75R1D120110628 Terra Título: Sernac: "Vamos a revisar con lupa la propuesta de La Polar" Fecha: 26 de junio Vínculo: http://economia.terra.com.co/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201106261920_INV_79786881&idtel Univisión Título: Cadena La Polar anuncia plan de compensación que no incluye indemnizaciones Fecha: 25 de junio Vínculo: http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-06-25/cadena-la-polar-anuncia-plan?refPath=/noticias/ultimas-noticias/ The Wall Street Journal Título: Chilean President: La Polar's Practices 'Shameful And Unacceptable' Fecha: 24 de junio Vínculo: http://online.wsj.com/article/BT-CO-20110624-706662.html Agencia Reuters Título: Chile CorpGroup buys stake in La Polar; eyes more Fecha: 25 de junio Vínculo: http://www.reuters.com/article/2011/06/25/lapolar-chile-corpgroup-idUSN1E75O06G20110625 América Economía Título: Chile: Grupo Saieh compra parte de minorista La Polar y anuncia plan de reestructuración Fecha: 25 de junio Vínculo: http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/fusiones-adquisiciones/chile-grupo-saieh-compra-parte-de-minorista-la-polar-y-an

Page 28: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

The Wall Street Journal Título: Chilean Retailer Cencosud Not Interest In Buying La Polar -Report Fecha: 24 de junio Vínculo: http://online.wsj.com/article/BT-CO-20110624-706912.html Univisión Título: Piñera dice que lo que ha pasado con la cadena La Polar "es una vergüenza" Fecha: 24 de junio Vínculo: http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-06-24/pinera-dice-que-lo-que?refPath=/noticias/ultimas-noticias/ Terra Título: La Polar: accionistas menores creen que directores sabían del fraude Fecha: 24 de junio Vínculo: http://economia.terra.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201106231100_INV_79771879 ABC Título: Piñera dice que lo que ha pasado con la cadena La Polar “es una vergüenza” Fecha: 24 junio Vínculo: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=858739 The Financial Times Título: Shareholders approve La Polar capital rise Fecha: 24 de junio Vínculo: http://www.ft.com/cms/s/0/bed442de-9d08-11e0-8678-00144feabdc0.html#ixzz1Qg3Mm7Gm The Wall Street Journal Título: UPDATE: $200M Capital Increase To Keep Chile's La Polar Afloat Fecha: 22 de junio Vínculo: http://online.wsj.com/article/BT-CO-20110622-713154.html

Page 29: 1 de julio de 2011 Resumen ejecutivo: La Polar en la ... · Este segundo monitoreo del caso La Polar se realizó entre el 20 y el 29 de junio y para recoger la data se utilizó Meltwater

FUNDACIÓN IMAGEN DE CHILE

MONJITAS 392 OFICINA 1502, SANTIAGO, CHILE TELÉFONO: (562) 6389810 – FAX: (562) 6326490

WWW.FUNDACIONIMAGENDECHILE.CL WWW.THISISCHILE.CL

Yahoo! México Título: La Polar Chile despide ejecutivos; sigue caída acción Fecha: 22 de junio Vínculo: http://mx.noticias.yahoo.com/la-polar-chile-despide-ejecutivos-sigue-ca%C3%ADda-acci%C3%B3n-133212537.html The Wall Street Journal Título: Chile Government To Create Financial Stability Council - Report Fecha: 22 de junio Vínculo: http://online.wsj.com/article/BT-CO-20110622-706450.html Agencia Reuters Título: Chile La Polar shares extend plunge before meeting Fecha: 21 de junio Vínculo: http://www.reuters.com/article/2011/06/21/us-chile-lapolar-idUSTRE75K6WE20110621 Terra Título: Fontaine rechaza críticas opositoras por responsabilidad política en caso La Polar Fecha: 21 de junio Vínculo: http://economia.terra.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201106211822_UPI_79769277