1.- construcción de edificio deportivo, alameda del ... file07 de agosto de 2016 5 en aquel...

20

Upload: ngoxuyen

Post on 05-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

307 de Agosto de 2016

De acuerdo con los artículos 88º inc. a), 124º inc. g) y 148º inc. c) del estatuto vigente de la Asociación Civil Rinconada Country Club, se convoca a los asociados a Asamblea General Extraordinaria, para tratar la siguiente agenda:

I.- Plan de Inversiones complementario 2016:

1.- Construcción de Edificio Deportivo, Alameda del Deporte y Cancha de Squash.

2.- Construcción de Bungalows en la Sede de Playa.3.- Equipamiento de Bungalows en la Sede de Playa.

II.- Financiamiento Bancario

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

DOMINGO 07 DE AGOSTO DE 2016

La Molina, 23 de julio de 2016

Lugar: Sede Institucional. Av. Manuel Prado Ugarteche 901, La Molina.

Primera ConvocatoriaFecha: 07 de agosto de 2016Hora: 09:30 a.m.

Guillermo Echevarria DezaPresidente Consejo Directivo

Abelardo Muñoz CanalesSecretario Consejo Directivo

Segunda ConvocatoriaFecha: 07 de agosto de 2016Hora: 10:00 a.m.

4 Asamblea General Extraordinaria

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVOGUILLERMO ECHEVARRÍA DEZA

Estimados asociados rinconeros:

En esta ocasión, el Consejo Directivo que me honro en presidir, ha acordado convocar a una Asamblea General Extraordinaria para este domingo 7 de agosto, con la finalidad de poner a consideración de los asociados el Plan de Inversiones Complementario 2016, en el que detallamos 2 obras de especial importancia para la institución y de necesaria ejecución al más breve plazo.

Como ustedes habrán podido apreciar hemos puesto un stand promocional mostrando videos y vistas que describen el Plan de Desarrollo del club, cuya ejecución fue aprobada en Asamblea Ordinaria de Noviembre de 2014, y que luego de casi dos años de arduo trabajo se presenta a los asociados, detallando las intervenciones a realizar por etapas en el futuro.

Dentro de ellas hemos considerado, por orden de prioridad y funcionalidad, como primera etapa del Plan de Desarrollo de la sede central de nuestro club, la ejecución del bloque del Edificio de Deportes, Alameda Deportiva y nueva Cancha de Squash. Esta obra se ha planificado construirla como primera etapa pues servirá de contingencia cuando se ejecuten las etapas subsiguientes, como el Edificio Administrativo y los nuevos ingresos al club, así como el Edificio Social. Además merece especial atención pues en el año 2107, al cumplir nuestro club sus Bodas de Oro, esta obra formará parte de las actividades y eventos más representativos por los 50 años de vida institucional.

Complementariamente y habiendo observado la demanda insatisfecha de servicios de alojamiento en nuestra sede de playa durante los meses de verano, es que también sometemos a su consideración una nueva propuesta de bungalows para grupos familiares o de amigos, con su respectivo equipamiento, y con el objetivo de ponerlos en servicio para la próxima temporada veraniega. Aquí cabe resaltar que, para realizar esta propuesta, se han desarrollado los correspondientes estudios topográficos y de arquitectura e ingeniería, por los mismos profesionales que desarrollaron el Plan Maestro de la Sede de Playa.

Ambas obras propuestas cuentan con el financiamiento debido como producto del saldo de mayores ingresos por membresías y un financiamiento bancario que hemos solicitado al BBVA con las mismas condiciones ventajosas que expondrá el Director Tesorero y que estatutariamente debe ser aprobado por la Asamblea.

Algunos asociados se preguntarán por qué estas obras no se incluyeron en el Plan de Inversiones de 2016, debiendo mencionarles al respecto que

507 de Agosto de 2016

en aquel entonces aún no se terminaba el Plan de Desarrollo de la Sede Central, y además porque en esa ocasión nos planteamos un escenario sumamente austero y conservador.

La propuesta que presentamos sigue enmarcada en un escenario conservador, aún cuando todos esperamos que con el nuevo gobierno las expectativas económicas, de seguridad y de confianza mejoren sustancialmente en nuestro país y se retome un crecimiento sostenido, lo cual redundará positivamente en la economía del Club.

Estamos totalmente comprometidos a seguir trabajando con el esfuerzo, voluntad y cariño de siempre por nuestro querido club, y seguros que seguiremos contando con el apoyo de toda la gran familia rinconera para seguir en el camino del crecimiento institucional ordenado, transparente y en armonía que todos anhelamos.

Guillermo Echevarría DezaPresidente Consejo Directivo RCC

6 Asamblea General Extraordinaria

I PLAN DE INVERSIONES COMPLEMENTARIO 2016.

1. OBRA: EDIFICIO DEPORTIVO, ALAMEDA DEL DEPORTE Y CANCHA DE SQUASH

SEDE CENTRAL

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES.En la Asamblea de noviembre del 2014 fue aprobada la ejecución del Plan de Desarrollo de la Sede Central de Rinconada Country Club, con la finalidad de optimizar y ordenar sosteniblemente el desarrollo de nuestro club en el mediano plazo, el cual a la fecha ya se encuentra terminado en su etapa de proyecto arquitectónico.Después de la etapa de evaluación y análisis se han identificado y desarrollado las zonas de intervención donde se ubican los siguientes núcleos:Zona 1: Ingreso y Administración.Zona 2: Edificio Central. Zona 3: Edificio Deportivo, Alameda y Squash

Con la finalidad de planificar adecuadamente la ejecución por etapas de este gran proyecto, se ha considerado priorizar en primer término la construcción en la Zona 3: Edificio Deportivo, la Alameda del Deporte y la Cancha de Squash. Actualmente esta zona alberga unas oficinas deportivas precarias, baños y la cancha de squash que no tiene medidas reglamentarias y no se puede usar oficialmente, además de ocupar doble espacio: está en semisótano y también ocupa espacio superficial.

2. UBICACION.El proyecto estará ubicado en la sede central en la av. Manuel Prado Ugarteche en el distrito de La Molina, provincia de Lima, departamento de Lima, colindantes con las canchas de tenis 1 a 4 y frente a las Bochas.

3. DESCRIPCION DE LA OBRA.En la zona de las canchas de tenis se está consolidando el recorrido peatonal a través de una alameda amplia que vincula las zonas de accesos a estas áreas. Para ello, se ha liberado la parte central de equipamientos, colocando la cancha de squash completamente debajo del pavimento. Al mismo tiempo, se ha rediseñado el edificio lineal que acompaña el recorrido a todo lo largo en uno de sus lados. Este edificio mantiene el mismo lenguaje de las nuevas edificaciones consideradas en el Plan de Desarrollo, con soportes esbeltos, cerramientos de piedra y una amplia cubierta ligera presente en el Ingreso y Administración. También utiliza una estrategia similar de circulación vertical hacia el nivel de sótano: escaleras en grandes vacíos sirven para llevar luz y aire de manera natural hacia los ambientes inferiores. A nivel de la alameda, en aproximadamente 180 m2 se

707 de Agosto de 2016

distribuyen de forma lineal los ambientes de oficina deportiva, academia de tenis, control de canchas, tópico y servicios higiénicos. En el nivel inferior, aprovechando la superficie bajo la alameda se encuentran en 360 m2 aproximadamente, la tienda deportiva, la cancha oficial de squash con tribunas, depósito de materiales, cambiadores. Además contempla vestidores de servicio con acceso independiente. La cubierta (tercer nivel) también es una superficie accesible que puede ser aprovechada para colocar mesas y sombrillas que cuentan con una vista privilegiada de las canchas de tenis colindantes y tiene un área ocupada (no techada) de 58.00 m2.Finalmente, el edifico contempla unos aleros exteriores de estructura metálica y de madera con una área cercana a los 128 m2.El tratamiento del piso de este gran eje o alameda, tiene una área de 392.00 m2 y continúa con las pautas de diseño del resto de áreas comunes, alternando superficies de vegetación con árboles y pavimentos de circulación y estancia. Hacia el extremo opuesto y a manera de remate se mantiene el módulo del snack La Rotonda como un hito que aprovecha la superficie liberada para colocar mesas al aire libre y animar la zona.

4. BENEFICIOS.La ejecución de la obra permite renovar la infraestructura del Rinconada Country Club, creando no sólo mejores condiciones de atención a los Asociados, sino también mejorando el ambiente de trabajo de los usuarios y empleados del área de deportes.El área del Squash contará con una infraestructura deportiva moderna y a la altura de los mejores de nuestro país, las áreas auxiliares complementan las facilidades ofrecidas a los Asociados deportistas. Los exteriores se complementan para ofrecer áreas de solaz esparcimiento y agradable estancia de las instalaciones exteriores.

5. CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO.Contiene los planos de todas las especialidades:Arquitectura, ubicación dentro del plan general, plantas, cortes, elevaciones y detalles.Estructuras, estudio de suelos y planos de sostenimiento.Instalaciones eléctricas y sanitarias.Otras especialidades de acuerdo al resultado del programa de necesidades. Vistas en 3D.Para todas las especialidades se acompañan las memorias descriptivas, especificaciones técnicas (incluye acabados).Metrados.

Contenido del expediente técnico:Bases del concursoContrato de obraPlanos de arquitectura, memoria y especificaciones técnicas.Planos de estructuras, memoria y especificaciones técnicas.Planos de instalaciones eléctricas, memoria y especificaciones técnicas.Planos de instalaciones sanitarias, memoria y especificaciones técnicas.Planos de instalaciones mecánicas, memoria y especificaciones técnicas.

8 Asamblea General Extraordinaria

907 de Agosto de 2016

RCCPPTO PPTO SEDE CENTRALPROYECTO OFICINA DEPORTIVA, ALAMEDA DEL DEPORTE Y SQUASHPROPIET. RCC

Calculado Revisado Aprobado PPTO:DIAMES

Parcial Total

A. 1,109,915S/.

COSTO DIRECTO 1,109,915S/. GASTOS GENERALES + UTILIDAD 20% 221,983S/. SUB-TOTAL 1,331,898S/. IGV 18% 239,742S/. TOTAL 1,571,640S/. SUPERVISION DE OBRA 3% 47,149S/. TOTAL GENERAL 1,618,789S/.

T.C. 1/3.30 $ 490,542

PPTO SEDE CENTRALPRESUPUESTO RESUMEN

ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES

ago-16

Partida DESCRIPCION Unidad Cant. Precio Unit.IMPORTE

10 Asamblea General Extraordinaria

2. OBRA: BUNGALOWS SEDE PLAYA

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES

La sede de playa del Club cuenta en la actualidad con instalaciones sociales, deportivas, piscinas recreativas para adultos y niños, juegos para niños, muchas áreas verdes, laguna y 26 bungalows. Estos bungalows durante los meses de verano o temporada alta, son utilizados de manera intensiva por nuestros asociados, familiares e invitados, existiendo una demanda insatisfecha, por lo que hemos visto por conveniente proponer la construcción de nuevos bungalows con ligeras características distintas.

2. UBICACIÓN

La presente memoria descriptiva se refiere a la construcción de un nuevo paquete de Bungalows para la Sede de Playa de nuestra institución, ubicada en el Km 70.5 de la Panamericana Sur, Distrito de Mala, Provincia de Cañete.

3. DESCRIPCION DE LA OBRA

Se trata de una edificación modular de dos niveles con escalera externa, la misma que contiene cuatro unidades de alojamiento, dos en el primer nivel y dos en el segundo nivel. Las actuales unidades de alojamiento edificadas son 26 en 13 edificios y cada unidad o bungalow puede albergar hasta 9 personas; es por ello que pensando en visitantes con grupos familiares de menor tamaño se está planteando estas nuevas unidades de alojamiento hasta para 6 personas distribuidas en una habitación con dos camarotes (4 personas) y una habitación matrimonial (2 personas), conservando básicamente las mismas características y arquitectura exterior de los existentes.

Esta nueva edificación está planteado por bloques, cada bloque comprende 4 unidades, dos en el primer nivel y dos en el segundo. En esta oportunidad se plantea construir dos bloques a continuación de los existentes frente a la laguna. Todos dentro de la limitación del lote ribereño.

1107 de Agosto de 2016

Cada unidad de alojamiento tendrá un área de 58.48 m2.

El resultando de áreas por bloque o edificio es (*):

• Área techada 1er piso: 133.87m2 + 21.50 m2 terrazas = 155.37 m2.• Área techada 2do piso:116.97m2 + 21.50 m2 terrazas = 138.47 m2.• Área techada total:250.84m2 de edificación y 43 m2 de terrazas = 293.84 m2.

Nota (*): Areas aproximadas.

La construcción en general tendrá básicamente los mismos acabados de las existentes, el sistema estructural es el mismo con platea de cimentación, columnas de concreto armado y muros portantes, losas aligeradas y terrazas en acero y madera.

En general el bungalow consta de los siguientes ambientes todos en un solo nivel: estar con muebles de albañilería para la sala, espacio para una mesa y cocineta, dormitorio principal con closet y baño incorporado, segundo dormitorio con 4 camarotes y un baño fuera del dormitorio, en la parte exterior un espacio para lavar y tender.

4. BENEFICIOS

Esperamos que estos 2 bloques modulares que contienen 8 unidades de alojamiento, permitan alojar hasta 48 asociados, familiares o sus invitados, quienes estamos seguros disfrutarán de las instalaciones de la sede de playa de mejor manera, disminuyendo la demanda insatisfecha e incrementando el goce de las instalaciones, especialmente en temporada alta.

12 Asamblea General Extraordinaria

DORMITORIO 1 ESTAR

S.H

S.H

DORMITORIO 1ESTAR

S.H

4

2

1

A B C E G H I

3 KITCHENETTE/COMEDOR

KITCHENETTE/COMEDOR

A B C E G H I

4

2

1

3

D

D

F

F

DORMITORIO 2 DORMITORIO 2

REVISIONES PLANOS DE REFERENCIA

ARQUITECTURA

1/50INGENIERIA

CONSTRUCCION DE BUNGALOWS

• • ••• ••• •• • • ••• • •• • •• • • ••• • • •••• •• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •(51-1) 422-5959 www.acotasac.com

JUAN CARLOS QUINTANAC.A.P. 5397

RCC BUNGALOWS SEDE PLAYA

0245-2016-A-101

0245-2016

2

CARRETERA PANAMERICANA SUR 70.8BUNGALOWS - SEGUNDA PLANTA

1307 de Agosto de 2016

PPTO SEDE PLAYAPROYECTO BUNGALOWSPROPIET. RCC

Calculado Revisado Aprobado PPTO:DIAMES

Parcial Total

A. 590 M2 901,564S/.

COSTO DIRECTO 901,564S/. GASTOS GENERALES + UTILIDAD 25% 225,391S/. SUB-TOTAL 1,126,955S/. IGV 18% 202,852S/. TOTAL 1,329,806S/. EXPEDIENTE TECNICO Y SUPERVISION DE OBRA 3% 39,894S/. TOTAL GENERAL 1,369,701S/.

T.C. 1/3.30 $ 415,061

PROYECTO: SEDE PLAYAPRESUPUESTO RESUMEN

ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES

BUNGALOWS ago-16

Partida DESCRIPCION Unidad Cant. Precio Unit.IMPORTE

14 Asamblea General Extraordinaria

3. EQUIPAMIENTO DE OBRA: BUNGALOWS SEDE PLAYA

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES

Los bungalós durante los meses de verano o temporada alta, son utilizados de manera intensiva por nuestros asociados, familiares e invitados, por lo que una vez aprobada por la Asamblea la construcción de los nuevos bungalows, estos deben ser equipados completamente para el gozo y disfrute de los usuarios de estos nuevos alojamientos.

2. UBICACIÓN

La presente memoria descriptiva refiere a la nueva versión de Búngalos para la Sede de Playa de vuestra institución, ubicada en el Km 70.5 de la Panamericana Sur, Distrito de Mala, Provincia de Cañete.

3. DESCRIPCION DEL EQUIPAMIENTO

Se trata de equipar con mobiliario, artefactos eléctricos y demás la nueva edificación de manera similar a la existente en los bungalós o alojamientos edificados que son 26, las que cada una puede albergar hasta 9 personas. En esta oportunidad, estaremos equipando estas nuevas unidades de alojamiento para 6 personas.

Según la distribución descrita para los nuevos bungalós, se equipara con: colchones, closets, ropa de cama, mesas, sillas, bancas, cojines, reposteros, televisor, cocina, microondas, refrigerador, therma, cortinas, parrilla y menaje, entre otros, para las 8 unidades que se construirán en 2 bloques de 4 bungalows cada uno.

4. BENEFICIOS

Resulta evidente que el equipamiento resulta complementario e indispensable en las 8 unidades de alojamiento o bungalows que se construyan y se pueda brindar de manera apropiada el servicio de alojamiento, además de la comodidad en el uso de las instalaciones que podrán encontrar los 48 asociados, familiares y sus invitados.

1507 de Agosto de 2016

CODIGO PPTO SEDE PLAYAPROYECTO EQUIPAMIENTO BUNGALOWS PROPIETARIO RCC

Calculado Revisado Aprobado PPTO:JAR GE GE DIA

MES

Parcial Total

1.00 14,190.00S/.

TOTAL GENERAL por bungalow 14,190.00S/. T.C. 3.3 $ 4,300.00

NUMERO DE BUNGALOWS POR BLOQUE 4 $ 17,200.00

TOTAL POR 2 BLOQUES DE BUNGALOWS 2 $ 34,400.00

Cantidad Precio Unit.IMPORTE

PROYECTO: SEDE PLAYAPRESUPUESTO RESUMEN

EQUIPAMIENTO BUNGALOWS ago-16

MOBILIARIO Y EQUIPOS

Partida DESCRIPCION Unidad

16 Asamblea General Extraordinaria

II FINANCIAMIENTOPLAN DE INVERSIONES COMPLEMENTARIO 2016

CONSIDERACIONES GENERALES

Desde el mes de Enero del 2016 el valor de la membresía se estableció en US$ 35,000.00 y mantenemos el beneficio de 6 cuotas de mantenimiento para aquellos asociados por los que los postulantes aceptados hayan decidido su ingreso al Club, además de contar en paralelo con un servicio externo de captación de nuevos asociados, por lo que consideramos que podríamos contar con 33 nuevos asociados para el año 2016. Cifra aun conservadora ante los resultados obtenidos años atrás. Así mismo, esperamos para el 2017 que ingresen 3 nuevos asociados por mes en promedio.

Estas condiciones intrínsecas al Club, aunadas a la estabilidad o el relativo crecimiento general esperado para el país, luego de la asunción del nuevo gobierno, nos hacen considerar que la situación económica en general para las personas interesadas en adquirir una membresía para un Club como el nuestro, mejore o las ayude a definir su inversión.

Como se puede apreciar en el cuadro, hasta el año 2014 el número de nuevos ingresantes ha sido muy significativo por año, con un pico de 106 el 2012 y un promedio por año para este periodo de 74. Factores externos al Club, como la menor estabilidad política, económica, credibilidad y seguridad que son muy importantes, influyeron en la hora de la toma de decisiones por parte de los postulantes en los últimos años.

La propuesta del Plan de Inversiones complementario 2016 se sustenta financieramente en los mayores ingresos por membresías hasta el mes de diciembre del 2016 y un préstamo bancario con garantía hipotecaria con

Años Nuevos asociados Promedio 2010 95 7.92011 45 3.82012 106 8.82013 48 4.02014 76 6.32015 29 2.4

2016 (*) 33 2.8

Nota (*): son 19 nuevos asociados al 31/07. Están en proceso de ingreso 3 postulantes más y hay varios interesados

En los últimos años el comportamiento de los ingresos de asociados para nuevas membresías ha sido:

1707 de Agosto de 2016

el BBVA, con el mismo inmueble que se encuentra hipotecado (sede playa) por el préstamo para la obra de la playa de estacionamiento subterráneo en Los Paltos, anteriormente ejecutada. Las condiciones dadas por dicho banco son de otorgar el préstamo hasta por US$ 767,750 a 5 años y a una tasa de interés de 4.8% anual, lo que representa una cuota mensual de US$ 14,910.91.

La cuota por el préstamo anterior es de US$ 14,633.40, que si la sumamos a la cuota del nuevo préstamo al que estaríamos accediendo, sumaría un total de US$ 29,544.31, monto inferior a una membresía mensual actual.

Efectuada esta precisión y en concordancia con el Art. 139 de los Estatutos de RCC, hemos elaborado el siguiente esquema de financiamiento destinado al Plan de Inversiones complementario 2016:

Estos ingresos corresponden a recursos directamente recaudados por concepto de membresías o cuotas de ingreso de nuevos asociados. Refleja la suma del saldo en caja inicial al 31 de julio, la proyección de las cobranzas de letras en cartera y en bancos existentes, así como el supuesto de nuevos ingresos por membresías de treintitres (33) nuevos socios a lo largo de todo el año 2016.

A INGRESOS PROYECTADOS 2016

B EGRESOS PROYECTADOS PLAN DE INVERSIONES 2016B.1 EGRESOS FIJOS PROYECTADOS (ineludibles):

18 Asamblea General Extraordinaria

En atención a los cuadros expuestos tenemos en consecuencia el siguiente resumen y saldo disponible para el Plan de inversiones 2016:

Teniendo en cuenta las variables explicadas, el Consejo Directivo presenta a esta Asamblea un Plan de Inversiones complementario, siendo la relación de estas nuevas obras, la siguiente:

El préstamo aprobado por el BBVA es hasta por US$ 767,750, por lo que en merito al artículo 124, literal o) del Estatuto de la Asociación, el Consejo Directivo propone a la Asamblea para su aprobación, la solicitud de crédito con garantía hipotecaria mencionada hasta por dicha cantidad (US$ 767,750) para la ejecución del Plan de Inversiones complementario presentado

En tal sentido, el financiamiento del monto total señalado seria con cargo a las siguientes fuentes:

B.2 NUEVAS INVERSIONES COMPLEMENTARIAS

1907 de Agosto de 2016

B.3 INVERSIONES EN CURSO

Las inversiones en curso corresponden a:

4

US$

OBRAS APROBADAS: EN ASAMBLEA ORDINARIA NOVIEMBRE 2012Saldo pendiente ejecución con

RDR

Saldo Pendiente

ejecución con financ. BBVA

observaciones

1. Infraestructura Sede Principal

Coliseo cerrado 705,404 BBVA

Equipamiento para el coliseo cerrado 165,300 BBVA

2. Infraestructura Sede Playa

Replanteamiento uso espacios sede social en Playa 0 Concluido

TOTAL DE INVERSIÓN - APROBADO NOVIEMBRE 2012 0 870,704

OBRAS APROBADAS: EN ASAMBLEA ORDINARIA NOVIEMBRE 2013Saldo pendiente ejecución con

RDR

Saldo Pendiente

ejecución con financ. BBVA

observaciones

1. Infraestructura Sede PrincipalRemodelacion sauna caballeros 0 Concluido

TOTAL DE INVERSIÓN - APROBADO NOVIEMBRE 2013 0

OBRAS APROBADAS: EN ASAMBLEA ORDINARIA NOVIEMBRE 2014Saldo pendiente ejecución con

RDR

Saldo Pendiente

ejecución con financ. BBVA

observaciones

1. Infraestructura Sede Principal

Proyecto de desarrollo de la sede central 31,942 En ejecución

Cercocolindanteconvecinosdelospaltosyotros 0 Concluido

Defensa legal del cerro La Molina y sede la playa 9,850 En ejecución

Adquisicióndeequipodefiltradodeagua 0 Concluido

Adquisición de sotfware y mejoramiento de sistemas 4,970 En ejecución

2.InfraestructuraSedePlaya

Refaccióndelosasdefrontón 0 Concluido

TOTAL DE INVERSIÓN APROBADO NOVIEMBRE 2014 46,762

OBRAS APROBADAS: EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA AGOSTO 2015Saldo pendiente ejecución con

RDR

Saldo Pendiente

ejecución con financ. BBVA

observaciones

1.InfraestructuraSedePrincipalYPlayaIluminacionornamentaldelosjardinesdeing resoalasedeprincipal 0 Concluido

TOTAL DE INVERSIÓN - APROBADO AGOSTO 2015 0

OBRAS APROBADAS: EN ASAMBLEA ORDINARIA NOVIEMBRE 2015Saldo pendiente ejecución con

RDR

Saldo Pendiente

ejecución con financ. BBVA

observaciones

Mejora del equipamiento en el Spa de Caballeros y ampliacion 2,489 En ejecución

Cambio de cerco de Canchas de Tenis N° 5 y 6 35,834 pendiente

Paseo de circuito ecologico del caminante rinnconero 76,600 pendiente

Elaboracion de un estudio o Dictamen pericial tecnico sobre el cerro colindante 0 12,121 para 2017

Adquisicion de equipos de aire acondicionado para la sala de Aerobicos 0 Concluido

Compra de equipo de sonido profesional 7,155 pendiente

Instalacion de nuevas camaras y modernizacion de la sala de control en la sede central 9,840 pendiente

Nuevo equipamiento para el Spa 0 Concluido

Mejoramiento de mobiliario 16,579 pendiente

Cambio de piso de material sintetico para la cancha de uso multiple 48,097 En ejecución

Mejoramiento de la iluminacion de la cancha de Futbol 8 32,571 En ejecución

Colocacion de nuevos flejes con grapa para canchas de tenis 14,921 pendiente

Adquisicion de tribunas con butacas para el area de tenis 9,728 pendiente

Reconstruccion de la piscina principal y de la terraza circundante 433,727 pendiente

TOTAL DE INVERSIÓN APROBADO NOVIEMBRE 2015 687,541

Implementación ISO sistema de gestion ambiental y seguridad 7,330 pendiente

Obras menores complementarias en Spa caballeros 9,536 pendiente

Ajuste por redondeo en cifras -3

TOTAL INVERSIONES POR EJECUTAR US$ 751,166 870,704

¡Muchas Gracias!