1 conceptos basicos

18
CONCEPTOS BASICOS NATURALEZA DE LA LUZ ING. MARIO PAZMIÑO V.

Upload: alan-patrick

Post on 04-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Fisica MOderna

TRANSCRIPT

Page 1: 1 CONCEPTOS BASICOS

CONCEPTOS BASICOS

NATURALEZA DE LA LUZ

ING. MARIO PAZMIÑO V.

Page 2: 1 CONCEPTOS BASICOS

Huygens escribe en 1609 en su obra “Tratado de la Luz”:

“La luz consiste en la propagación de una perturbación ondulatoria del medio”.

La luz son ondas longitudinales similares a las ondas sonoras

La luz se propaga como una onda mecánica (teoría ondulatoria) a través del éter

Explica la teoría fenómenos como la reflexión, refracción y doble refracción.

Page 3: 1 CONCEPTOS BASICOS

La velocidad de la luz será menor en medios más densos

La luz experimenta fenómenos de interferencia y difracción

Aún no se había observado en la luz la difracción

Page 4: 1 CONCEPTOS BASICOS

Newton escribe en 1704 su obra Óptica:

“La luz tiene naturaleza corpuscular: los focos luminosos emiten partículas que se propagan en línea recta en todas las direcciones y, al chocar con los ojos, producen la sensación luminosa”

Los corpúsculos son distintos según el color de la luz, atraviesan los medios transparentes y son reflejados por cuerpos opacos.

Explica la propagación rectilínea de la luz y la reflexión.

La luz no debe producir interferencia ni difracción

Page 5: 1 CONCEPTOS BASICOS

Encuentra dificultades al explicar la refracción

La velocidad será mayor en medios más densos

No explica por qué una misma superficie de separación de dos medios es capaz de reflejar como de refractar.

Young en 1801 observó la difracción de la luz

Foucault en 1885 comprobó que la velocidad de la luz en el agua es menor que en el aire

Page 6: 1 CONCEPTOS BASICOS

Maxwell en 1864 establece la teoría electromagnética de la luz:

“La luz no es una onda mecánica sino una forma de onda electromagnética de alta frecuencia”.

 

Las ondas luminosas consisten en la propagación, sin necesidad de un soporte material alguno, de un campo eléctrico y de un campo magnético.

Los campos eléctrico y magnético son perpendiculares entre si y a la dirección de propagación.

Considera a la luz como una onda electromagnética transversal.

La luz no necesita de ningún medio material para propagarse

Da a la luz un carácter netamente ondulatorio

Teoría comúnmente aceptada a finales del siglo XIX

Page 7: 1 CONCEPTOS BASICOS

Max Planck en 1900 emite su hipótesis:

“La energía emitida por un cuerpo no se produce de forma continua, sino discontinua, formada por cuantos de energía de frecuencia determinada”.

 

A finales de 1900 se descubrieron tres fenómenos físicos experimentales:

La radiación térmica del cuerpo negro, el efecto fotoeléctrico y los espectros atómicos.

Estos fenómenos incidieron en el desarrollo de la revolución cuántica

La energía de un cuanto de luz se calcula con: E = h f

f: frecuencia de la radiación, medida en Hz

h: constante de Planck = 6,625 x 10 -34 J.s

Los átomos absorben y emiten cantidades de energía discretas(concentradas), denominados fotones

Cada elemento en la naturaleza absorbe y emite energía en paquetes.

Page 8: 1 CONCEPTOS BASICOS

Albert Einstein en 1905 explica el efecto fotoeléctrico, tomando ideas de Planck

“La luz se propaga en forma de cuantos de energía, llamados fotones, cuya energía se calcula con la ecuación de Planck”

La explicación de Einstein del efecto fotoeléctrico vuelve a considerar la luz de naturaleza corpuscular.

La luz está formada por partículas llamadas fotones, de masa despreciable

Supone que la energía de las ondas electromagnéticas viaje en paquetes, llamados cuantos o fotones.

Recibe en 1921 el premio Nobel de física

Page 9: 1 CONCEPTOS BASICOS

Luis De Broglie en 1924 emite su hipótesis:

“Toda materia presenta características tanto ondulatorias como corpusculares comportándose de uno u otro modo dependiendo del experimento específico”

 

Cree que la luz se comporta como onda y como partícula.

La materia debería tener este carácter dual.

A cada partícula le corresponde una onda asociada.

En 1927 Davisson y Germer comprobaron la hipótesis luego de observar la difracción de electrones de manera casual.

En 1927 Thomson confirmó la relación obtenida mediante la difracción de haces de electrones a través de hojas metálicas delgadas.

Page 10: 1 CONCEPTOS BASICOS

CONOCIMIENTOS BÁSICOS

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

Page 11: 1 CONCEPTOS BASICOS
Page 12: 1 CONCEPTOS BASICOS

ESPECTRO ELECTRO MAGNÉTICO

Representa la distribución energética del conjunto de ondas electromagnéticas

Referido a un objeto se denomina espectro a la radiación electromagnética que emite o absorbe una sustancia.

Las radiaciones permiten identificar las sustancias

Los espectros se observan mediante espectroscopios, puede medirse la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación

Page 13: 1 CONCEPTOS BASICOS

CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

Se agrupan bajo distintas denominaciones según su frecuencia.

No existe un límite muy preciso para cada grupo.

Una misma fuente puede generar ondas de varios tipos.

Independiente de su frecuencia y longitud de onda se desplazan en el vacío a una velocidad de c= 299 792, 458 km/s.

La rapidez de propagación de la onda se calcula con: c = λ. f

Page 14: 1 CONCEPTOS BASICOS

La rapidez de propagación es constante, cuanto mayor es la longitud de onda (λ) menor deberá ser la frecuencia (f).

La longitud de onda (λ) y la frecuencia (f) permiten determinar su energía, visibilidad, poder de penetración y otras características

Las ondas de alta frecuencia tienen longitudes de onda corta y mucha energía

Las ondas de baja frecuencia tienen grandes longitudes de onda y poca energía.

Page 15: 1 CONCEPTOS BASICOS

CLASES DE ONDAS EM

Ondas de radio Utilizadas en telecomunicaciones Incluyen las de radio y televisión Su frecuencia oscila entre pocos y hasta 10 9 Hertz Se originan en la oscilación de la carga eléctrica en las

antenas emisoras

Microondas Se utilizan en comunicaciones del radar o la banda

UHF, en hornos de cocinas Su frecuencia va desde 10 9 hasta 10 12 Hertz Se producen por oscilaciones dentro de un magnetrón.

(Cavidad resonante formada por dos imanes de disco en los extremos)

Page 16: 1 CONCEPTOS BASICOS

Infrarrojos

Emitidos por cuerpos calientes

Sus frecuencias van desde 10 11 a 10 14 Hertz.

La piel detecta el calor y las radiaciones infrarrojas 

Luz visible

Incluye una franja estrecha de frecuencias

Se originan en la aceleración de los electrones

Su frecuencia oscila entre 4.10 14 y 8.10 14 Hertz

Page 17: 1 CONCEPTOS BASICOS

Ultravioleta

Comprende de 8.10 14 a 1.10 17 Hertz

Se producen por saltos de electrones en átomos y moléculas excitados

Tienen el rango de energía que intervienen en las reacciones químicas

El Sol es una fuente de UVA (rayos ultravioletas)

Los UVA pueden destruir la vida y se emplean para esterilizar

La capa de ozono nos protege de los UVA

La piel detecta la radiación ultravioleta y el organismo genera melanina para protegernos

Page 18: 1 CONCEPTOS BASICOS

Rayos X

Se producen al saltar los electrones de órbitas internas en átomos pesados

Sus frecuencias van de 1,1. 10 17 a 1,1. 10 19 Hertz

Una exposición prolongada produce cáncer

Rayos Gamma

Comprenden frecuencias mayores de 1.10 19 Hertz

Se originan en procesos de estabilización en el núcleo del átomo luego de emisiones radioactivas.

Su radiación es peligrosa para los seres vivos.