1 circuito rectificador de media onda y onda completa (4)

9
LABORATORIO DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES CIRCUITOS DE RECTICADORES DE MEDIA ONDA CIRCUITO DE RECTIFICACION DE ONDA COMPLETA DOCENTE: MG. ING. LUIS VELASQUEZ MACHUCA INTEGRANTES: SOTO QUISPE JHON ALIAGA VICHEZ WENDY MALLQUI PALACIO DIEGO CICLO: VI

Upload: nilton-nilton-nilton

Post on 23-Oct-2015

93 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Circuito Rectificador de Media Onda y Onda Completa (4)

LABORATORIO DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

CIRCUITOS DE RECTICADORES DE MEDIA ONDA

CIRCUITO DE RECTIFICACION DE ONDA COMPLETA

DOCENTE:

MG. ING. LUIS VELASQUEZ MACHUCA

INTEGRANTES:

SOTO QUISPE JHON

ALIAGA VICHEZ WENDY

MALLQUI PALACIO DIEGO

CICLO:

VI

OBJETIVOS

20132013

Page 2: 1 Circuito Rectificador de Media Onda y Onda Completa (4)

El presente trabajo dirigido a estudiantes de electrónica tiene como

objetivo establecer un medio de simulación en cuanto al sistema de

circuitos electrónicos y a la experimentación que queramos obtener en

forma virtual así como el afán de contribuir a los proyectos de diseños

electrónicos, utilizando los componentes adecuados para su

funcionamiento.

El alumno implementara un puente rectificador para analizar el

funcionamiento de un rectificador de onda completa utilizando el

principio de funcionamiento de un osciloscopio. También el de

reconocer la forma de la tensión resultante del rectificador de onda

completa alimentado con una señal senoidal. Así como comprender la

operación del circuito rectificador de onda completa y sus ventajas en

relación a la rectificación de media onda, verificar como el circuito con

el puente convierte una tensión alterna en una directa.

Page 3: 1 Circuito Rectificador de Media Onda y Onda Completa (4)

MARCO TEORICO

El rectificador de media onda es un circuito empleado para eliminar la

parte negativa o positiva de una señal de corriente alterna de lleno

conducen cuando se polarizan inversamente. Además su voltaje es

positivo.

Un rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir

una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente continua de

salida (Vo) pulsante. A diferencia del rectificador de media onda, en este

caso, la parte negativa de la señal se convierte en positiva o bien la

parte positiva de la señal se convertirá en negativa, según se necesite

una señal positiva o negativa de corriente continua. Existen dos

alternativas, bien empleando dos diodos o empleando cuatro (puente de

Graetz).

Page 4: 1 Circuito Rectificador de Media Onda y Onda Completa (4)

CIRCUITO Nº 1

RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

01 Resistencia de 10k. 01 Diodo genérico. 01 Fuente de 110 v.

FUNCIONAMIENTO

La función de este circuito es eliminar uno de los dos semiperiodos de una señal alterna senoidal, proveniente del secundario del transformador. El componente electrónico que se usa para este fin es el diodo, que tiene la propiedad de conducir en un solo sentido. R1 carga o elemento al que vamos a alimentar con la tensión rectificada. Aplicamos una onda senoidal a la entrada (transformador reductor). En el semiciclo positivo el diodo queda polarizado directamente y se comporta prácticamente como un interruptor cerrado. Esta corriente provoca una caída de tensión senoidal. En el Semiciclo negativo, es diodo se polariza inversamente (ánodo más negativo que el cátodo), comportándose como un interruptor abierto. Polariza inversamente (ánodo más negativo que el cátodo), comportándose como un interruptor abierto.

D1

R1 1k

A

B

C

D

Rectificador de Media Onda

Page 5: 1 Circuito Rectificador de Media Onda y Onda Completa (4)

RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

Page 6: 1 Circuito Rectificador de Media Onda y Onda Completa (4)

CIRCUITO Nº 2

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

01 Fuente de 110 v. 01 Diodo rectificador puente. 01 Resistencia de 10k. Osciloscopio.

FUNCIONAMIENTO

Un rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente continua de salida (Vo) pulsante. A diferencia del rectificador de media onda, en este caso, la parte negativa de la señal se convierte en positiva o bien la parte positiva de la señal se convertirá en negativa, según se necesite una señal positiva o negativa de corriente continua. Mediante el uso de 4 diodos en vez de 2, este diseño elimina la necesidad de la conexión intermedia del secundario del transformador.

La ventaja de no usar dicha conexión es que la tensión en la carga rectificada es el doble que la que se obtendría con el rectificador de onda completa con 2 diodos. Durante el semiciclo positivo de la tensión de la red, los diodos D1 y D3

conducen, esto da lugar a un semiciclo positivo en la resistencia de carga. Los diodos D2 y D4 conducen durante el semiciclo negativo, lo que produce otro semiciclo positivo en la resistencia de carga.

La diferencia más importante es que la tensión inversa que tienen que soportar los diodos es la mitad de la que tienen que soportar los diodos en un rectificador de onda completa con 2 diodos, con lo que se reduce el coste del circuito.

Page 7: 1 Circuito Rectificador de Media Onda y Onda Completa (4)

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

TR1

TRAN-2P2S

R1

1k

A

B

C

D

BR1

BRIDGE

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

110 V

60 Hz

Page 8: 1 Circuito Rectificador de Media Onda y Onda Completa (4)

CONCLUSIONES

Este trabajo se da básicamente para verificar la diferencia existente entre el tipo

de onda del rectificador de onda media y onda completa visualizada en el

simulador del osciloscopio y hacer más entendible la parte teórica del tema en

mención.