1) - web viewpara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una...

12
Centro de Enseñanza Técnica Industrial Materia: Análisis Químico Cuantitativo Centro de Enseñanza Técnica Industrial Análisis Químico Cuantitativo Práctica N° 3 Muestreo de Sustancias (Método Estadístico) Jesús Martín González León 13300490 Daniel Omar Hernández Muñoz 13100507 Iván Robles Pérez 13100633 Karina Annette Ruelas Ruelas 13300656 Galilea Sánchez Berlanga 13300667 3°E2 02 de Septiembre de 2014 Versión 03 (Agosto 2014) Página 1 de 12

Upload: dangtu

Post on 30-Jan-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Análisis Químico Cuantitativo

Práctica N° 3

Muestreo de Sustancias (Método Estadístico)

Jesús Martín González León 13300490

Daniel Omar Hernández Muñoz 13100507

Iván Robles Pérez 13100633

Karina Annette Ruelas Ruelas 13300656

Galilea Sánchez Berlanga 13300667

3°E2

02 de Septiembre de 2014

Título de práctica: Muestreo de Sustancias (Método Estadístico)

Versión 03 (Agosto 2014) Página 1 de 10

José Antonio, 05/01/15,
Calificación: (menos) 200/ 100 pts
Page 2: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

Objetivos:l.- Aprender a realizar muestreos para el posterior análisis de su contenido.II.- Registrar y comparar las características de las muestras.

Competencia a desarrollar: Habilidad para realizar un muestreo de acuerdo a lo estipulado para la sección de ejemplares adecuados para el análisis.

Teoría de reforzamiento: Muestreo.Para obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo es el proceso de selección del material representativo que se va a realizar. Lote: conjunto del material (urna, lago, etc.) del que se toman las muestras.Muestra Bruta (muestra primaria): es la que se toma directamente del lote para analizarla y que en parte se almacena. Esta muestra es representativa del lote, esto hará el análisis válido.Preparación de la muestra: proceso de convertir una muestra bruta en una muestra de laboratorio homogénea, la preparación de muestra también incluye los pasos dados para eliminar las especies interferentes o para concentrar el analito. Son los pasos necesarios para convertir una muestra bruta representativa en una forma adecuada para el análisis químico.Muestra del laboratorio: muestra pequeña y homogénea que tiene la misma composición que la muestra bruta.Las técnicas de muestreo dependen de:

Estado de agregación del material (sólida, líquida o gas). Propiedades particulares. Estructura (pedazos grandes, pequeños, gránulos, polvo, etc.) La cantidad disponible de material

La muestra representativa debe estar compuesta del mayor número posible de porciones de sustancias tomadas de manera absolutamente arbitraria de diversos lugares de la partida estudiada.Consideraciones:Materia prima heterogénea. Cuanto mayor sea el número de porciones de la sustancia escogida de diferentes partes o pedazos, mayor probabilidad de que la muestra tenga las características promedio de la sustancia a analizar.

Bibliografía

P., C. C. (2014). Scribd. Recuperado el 07 de Septiembre de 2014, de Scribd: http://es.scribd.com/doc/4946863/Analisis-Cuantitativo-Muestreo

Versión 03 (Agosto 2014) Página 2 de 10

José Antonio, 05/01/15,
El texto NO está justificado de acuerdo a la lista de cotejo, -10 pts
José Antonio, 05/01/15,
El texto NO está justificado de acuerdo a la lista de cotejo, -10 pts
José Antonio, 05/01/15,
El texto NO está justificado de acuerdo a la lista de cotejo, -10 pts
José Antonio, 05/01/15,
El texto NO está justificado de acuerdo a la lista de cotejo, -10 pts
José Antonio, 05/01/15,
Objetivo incompleto, recordar que debe de contestar a la pregunta "Qué se va a hacer", "Para qué" y "Cómo", -20 pts.
Page 3: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

Tabla de materiales y reactivos.

Material Reactivo Herramienta1 Flexómetro (mínimo de 3 metros).

Agua destilada

1 Cuchara de metal22 BOLSAS TIPO ZIPLOC (DE 160 X120 mm aprox).1Espátula (o cuchilloPlástico).1 Mortero de porcelana o tipo Agata.1 Pistilo.1 Trapo limpio.50 Calcomanías en cuadros pequeños.2 hojas de papel.1 regla de 30 cm.1 Tijeras.9 Palitos de madera.1 bola de hilaza.

Procedimiento.l.- Se designó la zona a muestrear. (A este equipo nos tocó la zona 2)ll.- Se trazó el metro cuadrado con ayuda del Flexómetro.lll.- Dentro del metro cuadrado ya trazado, se hicieron las respectivas marcas de los cuadritos (20 cm) y se marcaron utilizando los palitos de madera y la hilaza. lV.- Ya hecho lo anterior, se enumeró cada cuadrito y posteriormente se eligieron al azar los cuadritos de los cuales de recolectó la muestra.V.- Se depositó la muestra respectiva en una bolsa de plástico.Vl.- Se rotularon todas las muestras obtenidas, con toda la información de equipo, el número de recuadro de donde se sacaron, la hora, zona, etc.Vll.- Se quitó de cada muestra toda la posible material orgánica como raíces, hojas, animales, etc.Vlll.- Se llevó al mortero cada una de las muestras para deshacer las piedras que pudieron haberse recolectado.IX.- Al finalizar lo anterior, se volvieron a vaciar las muestras a sus bolsas respectivas y se entregó el material prestado.X.- Se entregó una bolsa con todas las muestras recolectadas al profesor para su posterior resguardo con todos los datos del equipo y la zona que se designó.

Versión 03 (Agosto 2014) Página 3 de 10

José Antonio, 05/01/15,
Se debe de utilizar verbo reflexivo: -10 pts
Page 4: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

Observaciones:Se buscó un lugar despejado donde no hubiera tantas piedras u hojas que interfirieran en su posterior análisis sin embargo, el lugar que se le asignó de manera aleatoria a mi equipo, se encontraba en un área con árboles alrededor, por lo que al comenzar a escarbar se encontraron raíces y se retiró la mayor parte. Aunque aún quedaban pequeñas partes, estas se retiraron cuando se llevó las muestras a moler en el mortero. Karina Annette Ruelas Ruelas.

Se observó que la mayor parte del terreno tenía piedras y que solo en la zona de alrededor no había piedras y fue en ese espacio en donde se realizó para mayor rendimiento y al momento de hacer los hoyos en la tierra se observó que contenía pocas ramificaciones las cuales se evitaron para un mejor análisis, el color de la tierra café oscuro (principalmente por al agua que cayó en la lluvia de un tiempo antes).El PH se cavó un hoyo pequeño en el centro, se observó la punta antes de entrar y se hundió la punta que mide el PH y se dejó el tiempo correspondiente para que fuéramos viendo los cambios, después de un rato se observó que no había cambiado su coloración para que al final cambiará a 8 en PH y el termómetro igualmente se clavó en un lugar al azar. Daniel Omar Hernández Muñoz.

En la práctica que se realizó, se observó que la zona de muestreo, estuvo húmeda, puesto que en la mañana estuvo lloviznando, no hubo problema al poner los cuadrantes para el muestreo, se ingenió para que hilaza se sostuviera en los palitos, en general no hubo problema alguno y el muestreo se obtuvo de manera rápida y eficiente en el tiempo indicado, también cabe mencionar que los números al azar salieron muy juntos ya en el cuadrante, no hubo mucho problema en cuestión de moler piedras puesto que solo hubo piedras muy chicas. Jesús Martín González León.

Se observó que la zona designada fue de color muy café, contaba con mucha humedad y por ser una zona con árboles y piedras decorativas fue un tanto difícil escoger la zona. La temperatura se mantuvo en 19 a 20 ºC en los 60 minutos con los que el equipo contaba. El pH salió 8. Galilea Sánchez Berlanga.

Se observó que es muy dificultoso el poder colocar y elegir el lugar donde se coloca la cuadricula para obtener la muestra o muestras y que al empezar a excavar se tuvo que quitar todas las raíces que nos estorbasen para obtener así una mejor tierra y por lo tanto más pureza de la muestra en cuestión , Cuando se empezó a triturar nuestramuestra es muy dificultoso poder triturar las piedras en ésta y aparte de tener que quitarle todas las raíces y pequeños insectos porque podrían afectar el resultado de la muestra y al final obtener un mejor resultado en el análisis futuro de ella. Iván Robles Pérez.

Versión 03 (Agosto 2014) Página 4 de 10

José Antonio, 05/01/15,
Se debe de utilizar verbo reflexivo: -10 pts
José Antonio, 05/01/15,
Corregir redacción del texto, -10 pts
José Antonio, 05/01/15,
Se debe de utilizar verbo reflexivo: -10 pts
Page 5: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

Imágenes y resultados:

Imágen1.1 Se exploró la zona indicada.

Imagen 1.2.

Imagen 1.3

Versión 03 (Agosto 2014) Página 5 de 10

José Antonio, 05/01/15,
Falta el título de la figura, -10 ptsRecordar que es Figura NO imagen, -10 pts
José Antonio, 05/01/15,
Falta el título de la figura, -10 ptsRecordar que es Figura NO imagen, -10 pts
Page 6: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

Imagen 1.4.Imágenes 1.2 – 1.4 Se realizó el cuadriculado de la zona.

Imagen 1.5

Imagen 1.6

Versión 03 (Agosto 2014) Página 6 de 10

José Antonio, 05/01/15,
Falta el título de la figura, -10 ptsRecordar que es Figura NO imagen, -10 pts
José Antonio, 05/01/15,
Falta el título de la figura, -10 ptsRecordar que es Figura NO imagen, -10 pts
Page 7: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

Imagen 1.7Fotos 1.5 – 1.7 Se realizó un sorteo para extracción de muestras.

Imagen 1.8.

Imagen 1.9

Versión 03 (Agosto 2014) Página 7 de 10

José Antonio, 05/01/15,
Falta el título de la figura, -10 ptsRecordar que es Figura NO imagen, -10 pts
Page 8: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

Imagen 1.10.

Imagen 1.11

Imagen 1.12.

Imágenes: 1.8 – 1.12. Se fotografió todas y cada una de las muestras extraídas que en total fueron 5.

Conclusiones:

El muestreo trata de tomar una sección representativa de la población, en nuestro caso de la escuela, se dividió en 4 áreas y se asignó una al azar a cada equipo, se realizó un cuadro de 1m × 1m en cada terreno y se subdividió (en este equipo) en cuadros de 20cm × 20cm, se realizó un muestreo estadístico donde en cada cuadro se tuvo la misma probabilidad de ser seleccionado para su análisis. Las ventajas fueron: se trató de una menor cantidad de sujetos y ahorro de tiempo (además de ahorro de dinero lo que en una empresa es importante) y las manipulaciones estadísticas son más fáciles con conjuntos más pequeños de datos y así evitar el sesgo al ingresar y analizar los datos. Finalmente se deduce que la ubicación de donde se tomó la

Versión 03 (Agosto 2014) Página 8 de 10

Page 9: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

muestra influirá en los futuros análisis ya que en otras partes se obtuvo, por ejemplo, barro. Karina Annette Ruelas Ruelas.

Se realizó la repartición de zonas al azar se tomó la zona 2 y se fue al lugar correspondiente se le tomo fotos antes y después de trazar el cuadro, se eligió los cuadros de muestra al azar y se tomó la muestra de tierra del lugar.La temperatura se tomó haciendo un hoyo en la tierra y hundiendo el termómetro, igualmente se realizó con el PH de la tierra de dicha zona hundiendo la tira en la tierra y esperando para que nos diera finalmente el cambio de color con sigo su PH todo el proceso sin tocar la tierra directamente se manejo con martillo y un desarmador para picar la tierra, se tomo 5 muestras al azar de 25 cuadros hechos en el lugar, las muestras se tomaron correctamente, sin problemas, la cantidad necesaria, temperatura y PH conforme a la práctica. Daniel Omar Hernández Muñoz.

Se concluyó al final de la práctica que es importante tener la correcta división de los sectores en la zona de muestreo y tomar bien las medidas de profundidad, y pH. También cabe mencionar que es más difícil moler las piedras en el crisol, y que se debe de tener bien etiquetadas las muestras para evitar confusión y tener claro el sector o cuadrante del que se extrajo, también fue importante no contaminar la muestra con cosas como las manos, y otros factores que podían afectar a la misma, no se olvidó tampoco tomar en cuenta factores importantes como la temperatura del lugar del que se extrajo la muestra, el pH de la muestra. Cabe mencionar que este proceso abarco gran tiempo y como dato importante se tuvo que eliminar las raíces que salieron en la muestra, ya que éstas reaccionan con los disolventes. Jesús Martín González León.

Se concluyó al término de la práctica que la zona que se va a muestrear es de súbita importancia, pues cuando se tiene una zona difícil de tratar es vital que se tome esta decisión a conciencia. La zona designada al equipo fue un poco difícil ya que se observó que había muchas raíces y piedras para el decorado de la escuela que podían afectar el análisis posterior de las muestras recolectadas. Se obtuvo un mejor resultado haciendo el cuadriculado de 20x20, pues no se contaba con mucho tiempo. Algunas de las muestras recolectadas no se obtuvieron tan llenas de materia orgánica, las que salieron “contaminadas” se limpiaron y se trituraron en un mortero dentro del laboratorio.No se obtuvo pérdidas de material ni accidentes dentro o fuera del laboratorio, el equipo colaboró totalmente. Galilea Sánchez Berlanga. Se comenzó a colocar la cuadricula sobre la zona donde nos colocaríamos para poder iniciar nuestra búsqueda de la muestra, tuvimos más problemas que al empezar a colocar la muestra. Al colocar la muestra que primero descubrimos al azar por medio de un sorteo tuvimos que excavar donde teníamos que sacar nuestra muestra y se aprendió a que se tiene que medir periódicamente el pH y la temperatura de el sitio de

Versión 03 (Agosto 2014) Página 9 de 10

José Antonio, 05/01/15,
El texto NO está justificado de acuerdo a la lista de cotejo, -10 pts
Page 10: 1) - Web viewPara obtener información importante, un análisis debe realizarse con una muestra cuya composición sea representativa de todo el material de donde se tomó. El muestreo

Centro de Enseñanza Técnica Industrial deTonaláMateria: Análisis Químico Cuantitativo

donde vamos a obtener nuestra muestra por causa de que el sol va evaporando el agua y por lo tanto la temperatura y el pH podrían variar, al excavar se aprendió a que para obtener la muestra tenemos que excavar a deferentes profundidades para poder tener una mayor gama de tierras y no obtener de una sola. Iván Robles Pérez.

Versión 03 (Agosto 2014) Página 10 de 10

José Antonio, 05/01/15,
Se debe de utilizar verbo reflexivo: -30 pts