1 baxa g2 materias primas

9
MATERIAS PRIMAS Adrian Claros Anton Klimenko Pablo Llop Juan Antonio Almena Jorge Señer 1r BAXA IES POLITÈCNIC 2008/09 CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Upload: rafa-m-p

Post on 22-Jul-2015

315 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Baxa G2 Materias Primas

MATERIAS PRIMAS

Adrian ClarosAnton Klimenko

Pablo LlopJuan Antonio Almena

Jorge Señer1r BAXA IES POLITÈCNIC 2008/09

CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Page 2: 1 Baxa G2 Materias Primas

La madera• La madera es un materia encontrado como

principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Como la madera la producen y utilizan las plantas con fines estructurales es un material muy resistente y gracias a esta característica y a su abundancia natural es utilizada ampliamente por los humanos, ya desde tiempos muy remotos.

• Una vez cortada y seca, la madera se utiliza para muchas y diferentes aplicaciones. Una de ellas es la fabricación de pulpa o pasta, materia prima para hacer papel. Artistas y carpinteros tallan y unen trozos de madera con herramientas especiales, para fines prácticos o artísticos. La madera es también un material de construcción muy importante desde los comienzos de las construcciones humanas y continúa siéndolo hoy.

Page 3: 1 Baxa G2 Materias Primas

Aglomerado• Se obtiene a partir de pequeñas virutas

encoladas a presión en una proporción de 50% virutas y 50% cola. Se fabrican de diferentes tipos en función del tamaño de sus partículas, de su distribución por todo el tablero, así como por el adhesivo empleado para su fabricación. Por lo general se emplean maderas blandas más que duras por facilidad de trabajar con ellas, ya que es más fácil prensar blando que duro.

• Los aglomerados son materiales estables y de consistencia uniforme, tienen superficies totalmente lisas y resultan aptos como bases para enchapados. La mayoría de los tableros aglomerados son relativamente frágiles y presentan menor resistencia a la tracción que los contrachapados debido a que los otros tienen capas superpuestas perpendicularmente de chapa que dan bastantes más aguante.

Page 4: 1 Baxa G2 Materias Primas

Cobre• El cobre, de símbolo Cu, es el elemento

quimico. Se trata de un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, caracterizada por ser los mejores conductores de electricidad. Gracias a su alta conductividad electrica, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables electricos y otros componentes electricos y electronicos.

• El cobre forma parte de una cantidad muy elevada de aleaciones que generalmente presentan mejores propiedades mecánicas, aunque tienen una conductividad eléctrica menor. Las más importantes son conocidas con el nombre de bronces y letones. Por otra parte, el cobre es un metal duradero porque se puede reciclar un número casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecánicas.

Page 5: 1 Baxa G2 Materias Primas

El petroleo

• El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados hidrocarburos, formados por átomos de carbono e hidrógeno y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales. Se presenta de forma natural en depósitos de roca sedimentaria y sólo en lugares en los que hubo mar.

Page 6: 1 Baxa G2 Materias Primas

El hierro

• El mineral del hierro representa la materia prima básica para los procesos industriales siderúrgicos, mediante los cuales se obtiene una variada gama de productos de hierro y acero, que a su vez permiten el funcionamiento y desarrollo de altas ramas industriales; por ello; la siderúrgica es una industria básica.

Page 7: 1 Baxa G2 Materias Primas

El carbono

Page 8: 1 Baxa G2 Materias Primas

Peletaria

Page 9: 1 Baxa G2 Materias Primas

El reciclaje

• El mineral del hierro representa la materia prima básica para los procesos industriales siderúrgicos, mediante los cuales se obtiene una variada gama de productos de hierro y acero, que a su vez permiten el funcionamiento y desarrollo de altas ramas industriales; por ello; la siderúrgica es una industria básica.