1 análisis de los estados financieros. 2 la optimización de la información incluida en los...

25
1 Análisis de los Análisis de los Estados Estados Financieros Financieros

Upload: soledad-morejon

Post on 07-Mar-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

1

Análisis de los Estados Análisis de los Estados FinancierosFinancieros

Page 2: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

2

Análisis de los Estados Financieros

La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece la relación de los datos.

Se obtienen parámetros de gran utilidad para evaluar tres aspectos importantes del negocio:– Solvencia– Estabilidad– Productividad

Page 3: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

3

Técnicas de Análisis

Buscan orientar la toma de decisiones mediante la simplificación del contenido de los estados financieros, al igual que el establecimiento de las relaciones entre las cifras.

Las técnicas que estudiaremos son:– Técnica vertical – Técnica horizontal

Page 4: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

4

Técnica Vertical

Consiste en analizar cifras que correspondan a una misma fecha o periodo. Tiene dos variantes:

– Razones Financieras. Por medio de formulas establece las relaciones entre dos o más partidas.

– Porcientos integrales. Determina en términos relativos, lo que cada partida representa dentro del estado financiero.

Page 5: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

5

Razones Financieras

De liquidez

De Capital Neto de Trabajo a Ventas

De Circulante

De prueba del ácido

Page 6: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

6

Razones Financieras

De actividad

De Rotación de Ventas a Cuentas por Cobrar

De días de venta pendientes de cobro

De rotación de activos

Page 7: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

7

Razones Financieras

De endeudamiento

De endeudamiento

De pasivo a capital

De cobertura de intereses

Page 8: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

8

Razones Financieras

De rentabilidad

De margen de utilidad bruta

De margen de utilidad de operación

De la productividad

De mantenimiento y reparación de activo fijo

Page 9: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

9

Razones Financieras- Liquidez Capital neto de trabajo a ventas

– Indica el número de pesos de las ventas que se obtuvieron por cada peso de capital de trabajo.

(Capital de trabajo es Activo circulante – Pasivo Circulante)

El índice aceptable lo determina el administrador.

Ventas _Capital neto de trabajo

Page 10: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

10

Razones Financieras- Liquidez De circulante

– Determina la capacidad ante las deudas.– Indica las veces que el activo circulante

representa del pasivo circulante. Se recomienda una relación de 2 a 1

Activo circulante _

Pasivo Circulante

Page 11: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

11

Razones Financieras- Liquidez De prueba del ácido

– Determina la disponibilidad de circulante para cubrir las obligaciones en efectivo.

– Se debe ser estricto en lo que se considera disponible.

Se recomienda un índice de al menos 1

Activo Circulante

Activo disponible _ menos Inventarios _ Pasivo Circulante o Pasivo

Circulante

Page 12: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

12

Razones Financieras- Actividad Rotación de cuentas por cobrar

– Indica el nivel de recuperación y circulación de las cuentas por cobrar.

– Relación entre las ventas y las cuentas no cobradas en el periodo.

Ventas netas _ Cuentas por cobrar

Page 13: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

13

Razones Financieras- Actividad Días de venta pendientes de cobro

– Indica el tiempo de cobro de las cuentas por cobrar, es decir, la eficiencia de las cobranzas.

– Inversión que se tiene en cuentas por cobrar en relación a un día de ventas.

Cuentas por cobrar _ Promedio de ventas diarias

Page 14: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

14

Razones Financieras- Actividad Rotación de activos

– Indica la cantidad de activos utilizados para generar una cierta cantidad de ventas.

– Muestra el importe de ventas que genera cada peso del total de activos.

Ventas netas _ Total de activos

Page 15: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

15

Razones Financieras - Endeudamiento Endeudamiento

– Permite conocer la proporción total de activos aportados por los acreedores.

Pasivos Totales _ Activos Totales

Page 16: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

16

Razones Financieras - Endeudamiento De Pasivo a Capital

– Determina el apalancamiento del negocio. Representa la cantidad de deudas pactadas a largo plazo que equivale por cada peso del capital aportado por los socios.

Pasivo a Largo Plazo _ Capital Social

Page 17: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

17

Razones Financieras - Endeudamiento De Cobertura de intereses

– Determina el importe que proviene de la utilidad para cubrir los intereses generados por un préstamo.

– Es especialmente útil cuando se considera solicitar algún préstamo adicional.

Utilidades antes de Imptos e Intereses _

Intereses

Page 18: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

18

Razones Financieras - Rentabilidad Margen de utilidad bruta

– Indica la proporción que la utilidad bruta representa de los ventas totales.

– Ayuda en el análisis del costo adecuado, es decir, si el margen de utilidad es aceptable.

Utilidad Bruta _ Ventas totales

Page 19: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

19

Razones Financieras - Rentabilidad Margen de utilidad de operación

– Indica cuanto de la utilidad por operación resulta por cada peso de ventas.

– Es especialmente importante debido a que se relaciona con el objeto principal del negocio.

Utilidad de operación _ Ventas totales

Page 20: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

20

Razones Financieras - Rentabilidad Productividad

– Indica el porcentaje de utilidad que se ha obtenido en relación con la inversión total realizada.

Utilidad Neta _ Activo Total

Page 21: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

21

Razones Financieras - Rentabilidad Mantenimiento y reparación de activos

fijos– Indica la cantidad que se ha utilizado para

mantenimiento por cada peso invertido en activos fijos, con excepción de terrenos.

– Sirve para establecer limites sobre su utilización.

Gastos por mantenimiento y reparación Activos Fijos - Terrenos

Page 22: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

22

Porcientos integrales.

Consiste en seleccionar cifras totales a ser analizadas, dentro de los estados financieros, determinando los porcentajes que las cantidades representan respecto al total analizado. Las cifras seleccionadas estarán en función de las necesidades del administrador.

Se divide cada cifra parcial entre el total, multiplicando el resultado por 100.

La suma de los porcentajes parciales suma 100%.

Page 23: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

23

Técnica Horizontal

Consiste en analizar y comparar cifras correspondientes a dos o mas fechas o periodos diferentes, determinando las variaciones registradas con respecto a un año asignado como base para el análisis.

Page 24: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

24

Estado de Situación Financiera al 31 de octubre del 2005.

ACTIVO PASIVOCirculante A corto PlazoCaja 5,000 Proveedores 15,000 Bancos 59,560 Acreedores 65,000 Deudores Diversos 2,600 Documentos por Pagar 32,000 Clientes 18,640 Documentos por Cobrar 14,000 112,000 Almacén Alimentos 22,000 Almacén Bebidas 18,000 139,800 Fijo A largo plazoTerreno 250,000 Acreedores Hipotecarios 455,000 Edificio 450,000 Documentos por pagar 210,000 Mobiliario y Equipo 225,000 Equipo de Transporte 275,000 1,200,000 665,000 777,000

Diferido CAPITAL CONTABLEGastos de instalación 78,000 Capital Social 570,300 Gastos de amortización 122,000 Utilidad del ejercicio 250,000 820,300 Primas de seguros 57,500 257,500

Total activo 1,597,300 Total pasivo y capital 1,597,300

Page 25: 1 Análisis de los Estados Financieros. 2 La optimización de la información incluida en los estados financieros se logra mediante su análisis, que establece

25

Estado de Resultados del 1 al 31 de octubre del 2005.

Ventas 1,000,000

menos

Costo de Ventas 350,000 ____________

Utilidad Bruta 650,000

menos

Gastos de operación:

Gastos de administración 125,000

Gastos de mantenimiento A.F. 85,000

Gastos de publicidad 125,000 335,000 ____________

Utilidad de operación 315,000

menos

Gastos Financieros 65,000 ____________

Utilidad antes de impuestos 250,000 ===========