1 acercando los bilingüismos y sus agentes inge sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me...

22
1 BilingLatAm VI Lima, agosto 2015 “Me gustaría que mi hijo sea bilingüe” 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra PROEIB Andes, Cochabamba, Bolivia La opción por el bilingüismo en sociedades que han ido perdiendo su lengua originaria, es una forma de salir del dilema de la elección de una única lengua, aquella que apenas satisface la cultura tradicional de un pueblo o aquella que presenta una falsa utopía de modernidad. Probablemente en la actualidad haya que aceptar una sana diglosia entre dos o más lenguas nacionales o vecinas e incluso una diglosia interna en la que convivan dos formas de lengua: la cotidiana y la habitual y la culta y especializada” (UNESCO, 2001:40). 0. Esta esperanza de salir del dilema de elección lingüística es revisada en la conferencia. Vamos a referirnos a la valoración de LOS bilingüismoS, rastrear señales de urbanización indígena, mostrar la persistencia de ideologías contrarias a la “sana diglosia” de la UNESCO con las cuales se incrementa día a día el monolingüismo. La pregunta central es cómo provocar el cambio social ante el generalizado y extendido silenciamiento de las lenguas indígenas. Damos en la segunda parte una evidencia de un ejercicio ciudadano de resistencia y cambio social. 1. Hay un reconocimiento bastante generalizado del bilingüismo como algo extendido, como lo “natural” y como opción de inserción en el mundo globalizado, de movilidad, de constante e inmediata información. También se reconoce el bilingüismo como herramienta cognitiva, como riqueza, valor, educación. Sin embargo, en el bilingüismo se “cree” siempre y cuando están implicadas lenguas de prestigio, lenguas occidentales, lenguas de importancia y difusión universales. Cuando leemos avisos en el periódico sobre secretaria bilingüe, sobre inscripción a colegio o academia bilingüe, etc. siempre “se sobreentiende” que es castellano e inglés –a no ser que el aviso sea del colegio Alemán, entonces la connotación podría ser castellano-alemán. Ir a un colegio bilingüe es una aspiración para volverse bilingüe “de élite”, como algunos llaman a este tipo de educación. Es un bilingüismo de opción, no una necesidad, que comprende la lengua oficial/nacional histórica y una (o más) 1 Publicidad en una calle en San Salvador, julio 2015

Upload: dinhthien

Post on 18-Jan-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

1

BilingLatAm VI Lima, agosto 2015

“Me gustaría que mi hijo sea bilingüe”1

Acercando los bilingüismos y sus agentes

Inge Sichra

PROEIB Andes, Cochabamba, Bolivia

La opción por el bilingüismo en sociedades que han ido perdiendo su lengua originaria, “es una

forma de salir del dilema de la elección de una única lengua, aquella que apenas satisface la

cultura tradicional de un pueblo o aquella que presenta una falsa utopía de modernidad.

Probablemente en la actualidad haya que aceptar una sana diglosia entre dos o más lenguas

nacionales o vecinas e incluso una diglosia interna en la que convivan dos formas de lengua: la

cotidiana y la habitual y la culta y especializada” (UNESCO, 2001:40).

0. Esta esperanza de salir del dilema de elección lingüística es revisada en la

conferencia. Vamos a referirnos a la valoración de LOS bilingüismoS, rastrear

señales de urbanización indígena, mostrar la persistencia de ideologías

contrarias a la “sana diglosia” de la UNESCO con las cuales se incrementa día

a día el monolingüismo. La pregunta central es cómo provocar el cambio social

ante el generalizado y extendido silenciamiento de las lenguas indígenas.

Damos en la segunda parte una evidencia de un ejercicio ciudadano de

resistencia y cambio social.

1. Hay un reconocimiento bastante generalizado del bilingüismo como algo

extendido, como lo “natural” y como opción de inserción en el mundo

globalizado, de movilidad, de constante e inmediata información. También se

reconoce el bilingüismo como herramienta cognitiva, como riqueza, valor,

educación. Sin embargo, en el bilingüismo se “cree” siempre y cuando están

implicadas lenguas de prestigio, lenguas occidentales, lenguas de importancia

y difusión universales. Cuando leemos avisos en el periódico sobre secretaria

bilingüe, sobre inscripción a colegio o academia bilingüe, etc. siempre “se

sobreentiende” que es castellano e inglés –a no ser que el aviso sea del

colegio Alemán, entonces la connotación podría ser castellano-alemán. Ir a un

colegio bilingüe es una aspiración para volverse bilingüe “de élite”, como

algunos llaman a este tipo de educación. Es un bilingüismo de opción, no una

necesidad, que comprende la lengua oficial/nacional histórica y una (o más)

1 Publicidad en una calle en San Salvador, julio 2015

Page 2: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

2

lenguas extranjeras. El aviso en San Salvador enumera en una parte del afiche

varias lenguas de prestigio, podría estar y de hecho se lo encuentra en

cualquier capital o ciudad latinoamericana.

2. Casi la mitad de la población mundial tiene como primera lengua una de las

sgtes. veinte lenguas, que en orden de predominancia son: chino mandarín,

español, inglés, hindú, árabe, portugués, bengalí, ruso, japonés, javanés,

alemán, chino wu, coreano, francés, telugu, marathi, turco, tamil, vietnamita y

urdu. Inglés es la lengua franca de la era digital y quienes la usan como

segunda lengua superan en cientos de millones a los hablantes nativos.

Los Estados y sus sistemas educativos son afines a este proceso y buscan

insertarse en él: “English is the most important language of international

communication and it is associated with social and economic mobility. English is

seen as a resource that opens doors for better opportunities. The interest in

English is such that, as Graddol (2006) points out, in some countries (for

example, Colombia, Mongolia, Chile or South Korea) the idea is not to learn

English as a foreign language but that the country becomes bilingual in English

and the national language”. (Cenoz y Gorter 2010)

3. El bilingüismo que surge de la necesidad/deseo de incluirse, de dejar de ser

extranjero en su propio país, de pertenecer plenamente a su sociedad

envolvente/hegemónica tiene otro “reconocimiento” en la sociedad. Recibe de

propios y extraños otra valoración. Es un bilingüismo de remedialidad, uno que

revela que “hay que arreglar algo”, eso es, las identidades, las aspiraciones

sociales, el ascenso y la pertenencia a un país. Es el bilingüismo que apenas

dura una generación, un bilingüismo que por ser de transición se heredará a los

hijos en forma de un nuevo monolingüismo, en nuestro caso, el castellano.

En todos los continentes, los pueblos abandonan sus lenguas ancestrales por

la lengua hegemónica de su región. La asimilación aporta beneficios

indiscutibles, especialmente con la proliferación del uso del internet y la

migración de los jóvenes a las ciudades.

Los ejecutores y mediadores de política estatales lingüísticas actúan en

consonancia con el principio de “necesidad” que caracteriza al bilingüismo

castellano-lengua indígena. Zavala (2013) ilustra esta situación en Apurimac,

donde se contradicen políticas regionales de difusión de quechua establecidas

por consenso con políticas reales de intermediarios que responden a la

“ideología de inclusión” de lengua indígena a partir de la necesidad de su uso

(solamente cuando un monolingüe indígena así lo requiera).

4. Los procesos de migración interna de las últimas 3 a 4 décadas constituyen

el gran escenario de bilingüismo sustractivo. En 2005, a nivel mundial, y en

Europa occidental, la población urbana y rural se reparte equitativamente. En

Asia y África predomina la población rural (60%). En Norteamérica y en

Page 3: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

3

América Latina y el Caribe, sin embargo, predomina la población urbana. World

Population Prospects: The 2006 Revision | United Nations Population Division. http://data.un.org.

Según Daniel Kaufman, del Endangered Language Alliance, más de 800

lenguas en peligro se encuentran en el área de Nueva York, que tiene la mayor

concentración de ellas que ninguna ciudad en el mundo. Su alianza ha

registrado Shughni, de Tajikistan; Kabardian, del norte Caucásico; Amuzgo,

deOaxaca y Guerrero, sudoeste de México; Mandaic de Iraq and Iran,

Garífuna, de Honduras y Nicaragua (200 mil

hablantes).http://www.newyorker.com/magazine/2015/03/30.

Es interesante en este contexto señalar el efecto que una diáspora

internacional puede tener en los hablantes de una lengua indígena, al

generarse una comunidad de habla por necesidad de cohesión y diferenciación

que crea orgullo entre los miembros por contar con una lengua secreta

(albañiles quechuas del Valle Alto en Virginia), el reconocimiento que reciben

del entorno como “exóticos (caso de trabajadoras bolivianas migrantes en

Italia); etc.

Según el informe de Naciones Unidas (2011) América Latina es la región más

urbanizada del mundo, 83% de su población vive en ciudades. De esta manera,

se han indigenizado las ciudades y urbanizado las comunidades rurales. Hay

un imparable proceso de “reterritorialización”, “desterritorialización” (retumba en

la palabra “destierro”) de población indígena. Individuos indígenas que se

declaran como tal o como hablante de una lengua indígena son, de un tiempo a

esta parte, mayoritariamente urbanos.

5. Centros urbanos y capitales como Santiago de Chile, La Paz, Lima, Buenos

Aires y México D.F. presentan poblaciones bilingües lengua indígena-

castellano. Gran parte de la población indígena de los siguientes pueblos es

urbana: Mapuche en Chile, Nahuat en México, Kaqchikel en Guatemala,

Aimara en Bolivia, Quechua en Perú y Bolivia. Por los pocos datos que los

Censos permiten obtener (revisión de ellos no permitió encontrar evidencias

generacionales de pervivencia de lenguas indígenas entre migrantes y la

generación sgte.), aquí solo citamos algunos hitos.

En Bolivia, la proporción de habitantes de las zonas rurales y urbanas se ha

invertido en 50 años, pasando de 73% rural a 62% de habitantes en la zona

urbana, en la actualidad (INE). http://eju.tv/2013/08/censo-la-pertenencia-indgena-se-redujo-al-

31-con-relacin-al-2001/ A principios del siglo XXI, Bolivia se reconocía como

mayoritariamente indígena (62%). Diez años después, en el censo de 2012, la

autoidentificación indígena en términos absolutos se reduce a la mitad (2.5 Mio

personas se reconocen como indígenas en 2012, comparado con 3 Mio que se

autoidentificaron a inicios de siglo). Con una población total de 10.027.254,

Bolivia sería actualmente minoritariamente indígena (31%). La caída en los

Page 4: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

4

niveles de auto-identificación es notoria en términos absolutos y relativos: hay

un decrecimiento de 7% de quienes se identifican como aimaras, un bajón de

21% entre los que se identifican como quechua. En los pueblos de Tierras

Bajas, la identificación con Mojeño decrece en la mitad!!! Guaraní decrece en

37%, el Chiquitano 27%.

El difundido bilingüismo en 35% de la población boliviana todavía registrado en

el censo 2001, con 53% monolingües castellano y 12% monolingües lengua

indígena, ha claudicado en una década, aparentemente, ante el monolingüismo

castellano. http://eju.tv/2013/08/censo-la-pertenencia-indgena-se-redujo-al-31-con-

relacin-al-2001/ EN MUNICIPIOS URBANOS, según el Censo 2012, 8% habla

quechua, 5% aimara, 0.2% guaraní, (considerando un elevado 12% sin

especificar). En cuanto a la lengua indígena como primera lengua, aimara es la

más representada en municipios capitales, debido al constante flujo de

migrantes en la ciudad de El Alto y La Paz (59% y 20% de la población con

aimara como L1, respectivamente); Cochabamba es el segundo municipio en

cuanto a concentración de población con lengua indígena como L1, (31% de la

población con quechua como L1; en St. Cruz está 24% de la población con

quechua L1; 18% en Sucre).

En el caso de Chile, la población ha experimentado un proceso de

urbanización de 68% en 1960 a 87% en el año 2002 (INE, 2008: 37). La

tendencia nacional de urbanización es igual entre la población indígena y no

indígena (16% para ambos casos). Según el Censo 2002, 65% de la población

autoidentificada como indígena (8 pueblos indígenas) se concentra en zonas

urbanas. Se declara mapuche 87% de la población indígena, asentada en

zonas urbanas, prioritariamente en Santiago. (http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/estadisticas_sociales_culturales/etnias/pdf/info_etniascenso20

02.pdf)

Según el Censo 2010, en México 15.7 millones de personas mayores de 3

años se consideran indígenas (15% de la población total del país). Algo menos

de la mitad de la población indígena, 6.5 Mio de personas de 5 a más años,

habla lenguas indígenas. De ellas, cerca de 1 millón es monolingüe en lenguas

indígenas. Por otra parte, 400 mil hablantes de lengua indígena no se

consideran indígenas (www.inegi.org.mx). Los datos del Censo indican que una

parte importante de la población indígena vive en centros urbanos y localidades

de menos de 15,000 habitantes. Alrededor de 30% de la población que se

autoadscribe como indígena vive en ciudades de más de 100,000 habitantes.

Para el caso de los nahuat, que asciende a 1.5 millones de personas, más de

la mitad (53%) reside en centros urbanos. (35% en asentamientos urbanos

menores de 100,000 habitantes, 11% en localidades de más de 100 mil

habitantes) http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2005/

Page 5: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

5

En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto al Censo

anterior no ha variado significativamente, hay un 0,5% de incremento (Censo

2001 – 7%, Censo 2010-7%). A su vez, subió la población autodefinida como

afroecuatoriana de 5% a 7%). En Ecuador no se da el proceso de urbanización

de la población indígena, ésta se concentra principalmente en el sector rural

(78%). La autoidentificación con kichwa es de 75%, 7% Shuar y el 12% no

declaró el nombre de su nacionalidad o pueblo a pesar de que se define como

indígena asentada en área urbana. El 33% de la población indígena es

monolingüe castellano, el 28% es bilingüe, 34% sería monolingüe en sus

idiomas maternos, concentrados en las zonas más apartadas del sector rural.

Guatemala, por su parte, concentra aún 51% de población en área rural, con

40% de población indígena. La lengua indígena más hablada, el k’iché (11% de

la población total) es mayoritariamente rural, lo mismo la segunda lengua más

hablada, el q’eqchí (8.3%). Sin embargo, el kaqchikel (7.8%) es hablado

prioritariamente en área urbana –capital, Chimaltenango, también

Sacatepéquez (Encovi 2011).

En el Perú, la población nacional urbana de 19.678.150 (76%) triplica la

población total rural (6.132.181).

3.919.314 personas de 5 a más años (15% de la población nacional) hablan

lenguas indígenas, de las cuales 83% (3.261.750) es quechua hablante, 11%

(434.370) aimara hablante y 5.7% (223.194) habla otra lengua nativa

Casi la mitad de la población quechua hablante (46%) es urbana (1.536.760),

(1.823.571 rural). Más de la mitad de quechua hablantes se concentra en Lima

Metropolitana (Censo 2007).

En cuanto a la población aimara hablante, 43% es urbana (190.813), 57% rural

(252.435).

El patrón de asentamiento varía dramáticamente para la población hablante de

lenguas amazónicas: La población hablante de ashaninka es urbana en un

11% (7.773) (59.951 rural). “Otras lenguas nativas”, todas ellas de la región

amazónica, siguen este patrón de muy poca presencia en área urbana (19%)

(33.386) (rural 141.024). (INEI 2007). (Documento Nacional de Pueblos Originarios del Perú

http://www.educacionenred.pe/noticia/?portada=57846#ixzz3hbccgziM

6. A pesar de contar con lenguas indígenas de gran difusión como el quechua,

náhuatl, aimara, maya-yucateco, k’iché, todas con millones de hablantes, la

alerta de la vulnerabilidad de las lenguas indígenas, su progresiva e imparable

desaparición es cada vez más audible y adquiere notoriedad en las noticias

como parte de las campañas de advertencia sobre lenguas minoritarias en el

mundo. A nivel mundial, Lyle Campbell en endangeredlanguages.com sostiene que

47% de las 6.895 lenguas vivas están amenazadas, es decir, 3.251 lenguas. La

pérdida de lenguas transmitidas por miles de años, junto a sus cosmologías y

Page 6: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

6

arte, puede tener consecuencias que no serán comprendidas hasta que sea

demasiado tarde para revertir la desaparición.

Dos ejemplos de dos países andinos: De las 36 lenguas oficializadas por la

Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia en su Art. 5, la mitad está en el

grupo “seriamente amenazadas” y extintas. En el Perú, se reconocen 47

lenguas vigentes y 37 lenguas extintas. De las vigentes, 26 son vitales, 4

lenguas están en peligro y 17 lenguas están seriamente en peligro.

7. La inmejorable coyuntura legal de derechos lingüísticos fijados en

constituciones, leyes, políticas educativas de nuestros países a partir del

reconocimiento de la diversidad étnica y lingüística de mediados de los ’90 no

es suficiente para parar el dramático desplazamiento lingüístico. Al menos seis

países han legislado en lo que va del siglo XXI específicamente sobre “los

idiomas nacionales” (Guatemala), “idiomas indígenas” (Venezuela), “lenguas

nativas” (Colombia), “lenguas originarias” (Paraguay y Perú)” “Derechos y

políticas lingüísticas” (Bolivia). Estamos entonces en un momento en el cual no

es imperiosa o necesaria la resistencia contra una prohibición explícita o una

ideología política negadora de lenguas indígenas –minorizadas. Reina la

democracia lingüística sancionada por las leyes. Pero, y la sociedad?

En la generalidad de los países latinoamericanos, la política lingüística está

íntimamente relacionada con medidas y políticas educativas de atención a la

población indígena. Según García (2011: 671) “it is this tradition of explicit

language planning and management that Spain handed down to its colonies

and that continues today in much of Latin America”. Ahora bien, el hecho de

que exista tal legislación no asegura necesariamente su cumplimiento ni su

implementación. Como bien remarca Restrepo (2012:212-213), la normativa es

parte de los procesos que se dan en los países latinoamericanos, donde

históricamente “Desde nuestro sentido común, tendemos a sobrevalorar lo

jurídico, el texto de la ley, sobre los procesos sociales y culturales con sus

heterogeneidades y contradicciones. La Constitución no es la fuente explicativa

de la que, como por arte de magia y de la noche a la mañana, se deriva un

nuevo orden”.

Para ese nuevo orden, en primer lugar, es escasa o ausente la voluntad política

de las élites gobernantes de incidir con las políticas lingüísticas en la práctica

lingüística y en la educación. Encontramos, contradictoriamente, una tendencia

hacia acciones estatales educativas que se decantan cada vez más por la

interculturalidad sin lengua indígena. Políticas lingüísticas plantean tratar las

lenguas indígenas desde afuera, desde órganos prescriptiovs estatales ajenos

a los pueblos, que induce a la renuncia de la lengua propia, vuelve la lengua un

objeto de planificación y hasta de prescripción y certificación vía diplomas

estatales pero, por sobre todo, despoja a los hablantes de su agencia.

Page 7: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

7

Una forma de superar esta tradición colonialista se reflejaría en políticas

lingüísticas que respetaran, valoraran y garantizaran el protagonismo de los

hablantes, tal como está establecido en la Declaración Universal de los

Derechos de los Pueblos Indígenas. “No hay otra forma sino que los hablantes

mismos perciban y asuman propiamente la necesidad de actuar” (Kalisch 2011:

14). Por sobre todo, hace falta que se genere una dinámica de intercambio y

negociación que conduzca a una forma distinta de organizar el poder y permee

en la sociedad la práctica del bilingüismo castellano-lenguas indígenas.

8. El desplazamiento de las lenguas indígenas se debe a que sigue vigente una

tácita prohibición social y una ideología lingüística negadora de las lenguas

indígenas tras 5 siglos de colonización. Sin condiciones sociales, económicas,

políticas, territoriales adversas a los pueblos indígenas que discriminan a los

individuos indígenas, a su ser, conocer, saber y decidir indígena, no habría

postura contraria a las lenguas indígenas por parte de los mismos hablantes,

no serían vulnerables las lenguas indígenas ni hablaríamos de pérdida o

muerte lingüística en Latinoamérica y en cada uno de nuestros países.

El marco de vulnerabilidad de las lenguas indígenas es producto de una

construcción socio-política que los mismos concernidos han asumido como

propia a lo largo de los siglos de colonización pero de manera dramática desde

que el capitalismo de los Estados ha extendido sus tentáculos a todos los

confines nacionales en las últimas décadas propiciada por la sociedad

hegemónica, el poder social. El deterioro y la pérdida de lenguas se

promueven, por así decirlo, “desde adentro” en respuesta a una presión “de

afuera”. Una manera de deterioro es vía el “silenciamiento intergeneracional”,

como lo llaman algunos (Chi, 2012). Silenciamiento, desde esta perspectiva,

connota reversibilidad, posibilidad de volver audible la “lengua dormida”.

9. Ideologías son un vínculo mediador entre las estructuras sociales y las

formas del habla, ideas sobre lengua y sobre cómo funciona la comunicación

en tanto proceso social. Estas ideas surgen de concepciones culturales de la

lengua, que por definición son parciales, interesadas, discutibles y discutidas

(Woolard y Schieffelin 1994, Woolard 1998). En otras palabras, son ideas

motivadas socioculturalmente, percepciones y expectativas sobre la lengua,

manifestadas en toda clase de uso de lengua (Blommaert 1999:1). Una

ideología no se genera así por así, sin fundamento. Al contrario, puede ser

definida como un sistema de predisposiciones, maneras de pensar y percibir

ampliamente compartidas, patrones de creencias, normas y valores que guían

e ideales aceptados como verdad por un grupo particular de personas (Steger

2003: 93).

Page 8: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

8

La definición más completa de ideologías lingüísticas es que son « supuestos

tácitos que se consideran verdaderos sobre el estatus de lenguas, formas,

usuarios y usos que, en virtud a su naturalización por ‘sentido común’

contribuyen a la inequidad lingüística y social » (Tollefson 2006: 47). Estos

modelos de pensamiento se vuelven “reales” para comunidades lingüísticas y

pueden proveer fuentes de cambio deliberado de formas lingüísticas y

discursivas. Es así que se toman decisiones sobre cuándo hablar la lengua

ancestral, si mantenerla en la migración a centros urbanos, si otorgarle

funcionalidad y encontrar en ella estímulo para transmitirla a los hijos. El mismo

repertorio lingüístico es generado por creencias y sentimientos sobre lengua y

discurso que poseen los hablantes y sus comunidades de hablantes. (Kroskrity

y Fields 2009: 3-4)

10. El efecto de ideologías lingüísticas es tal que provoca reacciones

individuales y grupales hacia los usuarios de lenguas, tanto de los no-usuarios

como de los hablantes mismos. Como nos lo recuerda Howard (2007), la

lengua es por esencia autoreflexiva y proclive a ser objeto de actos ideológicos.

Es así que el discurso sobre las lenguas puede encubrir creencias,

estereotipos, prejuicios sobre los usuarios de las lenguas. Estos contenidos de

discurso circulan como una verdad y son compartidos sin que medie la

reflexión o conciencia de que son producto de una sociedad hegemónica

imponiendo su ideología.2

Veamos esta declaración de un taxista en Sucre, Bolivia cuando su pasajera le

cuenta que ella decidió hablar quechua con su hija:

Pasajera: Qhichwa chinkapuchkan mana wawasman yachachisqanchikrayku.

(Es que el quechua se está perdiendo porque no les enseñamos a los hijos).

Taxista: Ñuqayku jampuyku llaqtaman y listo qunqaykapuyku wawasman

parlayta, manaña jallp’a puqunchu, chanta jampuyku y manaña llaqtapiqa

necesitankuñachu wawas chhika, nuqayku ukhulla parlayku. (Nosotros nos

hemos venido a la ciudad y listo, nos hemos olvidado de hablarles a los hijos; la

tierra ya no produce y nos hemos venido, los hijos ya no lo necesitan en la

ciudad, solo hablamos entre nosotros nomás).

Esposa del taxista: K’achituta parlaq kasqa, ñuqa mana wawasman

yachachichkanichu. (Había sabido hablar bien bonito, yo no les estoy

enseñando a mis hijos). K’achituta yachakuchkasqa cholitaman kutichi wak

nipipis reparanmanchu. (Pero había estado aprendiendo bien, si le pones

pollera, nadie se daría cuenta)3

Se puede percibir una ideología « instalada » como un fenómeno social

compartido por los miembros del grupo de migrantes del campo a la ciudad,

2

Gramsci et al (1971) estableció que ideología son creencias culturales que la burguesía o el estado capitalista

establecía como medio para establecer y mantener control. Hegemonía propaga la noción que el estatu quo representa un estado de cosas de “sentido común” o “normal” y refleja valores “naturales”.

3 Tomado de Otondo, Edna

Page 9: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

9

cual es que la lengua indígena carece de valor (el chofer habla de utilidad) en

la vida urbana por ser ella vestigio de una vida campesina que se busca dejar

atrás con la migración. Esta ideología emana del sector hegemónico que

establece que el castellano legitima la sociedad urbana moderna y es aceptada

incuestionada como válida y verdadera por los migrantes, siendo muy poderosa

porque determina la práctica lingüística, en este caso, la « desnaturalización »

por no transmisión de la lengua originaria.

Otra ideología fundamental y férrea es la de la homogeneidad lingüística como

norma. Eso se interioriza y “naturaliza” en los hablantes, haciendo que estos se

sientan inseguros, rechacen sus variedades y lenguas y las desplacen. El

ejemplo del taxista es muy elocuente al respecto. Otro ejemplo dramático de la

desnaturalización de las lenguas como esencia grupal e individual: Una Abuela

nasa en el Cabildo de Cofradía cerca de Popayán, a donde se mudó por

matrimonio con un líder indígena monolingüe castellano y que está a cargo de

la crianza de su nieta, a la pregunta sobre si usa la lengua indígena en su vida

cotidiana, dice “con quién voy a hablar nasa aquí?” desconociendo

explícitamente a su nieta como sujeto de socialización lingüística. No considera

transmitir o heredar la lengua a su nieta, al haberse despojado de la tendencia

“natural” o instintiva de valorar su origen y particularidad cultural. Por lo tanto, la

niña es monolingüe castellano.

Un docente universitario k’iché en St. Cruz del Quiché en Guatemala cuenta

con lágrimas en los ojos la sensación de incredulidad de su madre cuando a los

20 años él se atrevió a hablar por primera vez a su mamá en k’iché, después

de haber pasado su niñez y juventud oyendo la lengua ancestral en

conversaciones de los abuelos con los padres sin que hubiera sido usada en su

socialización.

Otra ideología cuasi perversa relacionada con la anterior es que conviene ser

monolingüe en la lengua hegemónica antes que bilingüe. Se incorpora como

« verdad » que unas lenguas tienen más valor que otras, de modo que se

considera « normal » la conveniencia de poseer y usar una sola lengua, la de

prestigio, antes que dos o más lenguas, si entre ellas hay lenguas

desprestigiadas como son las originarias. Lo que el sentido común matemático

de las proporciones nos dice, de que 2 son más que 1, se revierte como efecto

de la ideología cuando se trata de lenguas minorizadas. Y es que la lengua

« desprestigiada » revelaría una « identidad desprestigiada », esto se connota

en la recomendación dada a otra señora empecinada en hablar quechua con

su hijo en la ciudad : “En castellano nomás debías hablarle, van a pensar que

es un niñito del campo”. Cuando se trata de un bilingüismo de lenguas de

prestigio, sí se mantiene esta relación de 2 es más que 1.

Page 10: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

10

Mujer maya en Guatemala, refiriéndose a su nieta quien vive con su mamá en

USA: “pobrecita ella, habla tres lenguas, creole, porque su mamá insiste en

enseñarle su lengua, inglés, español. Pero ella es muy avivada: cuando

contesta el teléfono en Guatemala, dice ‘háblame en español porque estoy en

Guatemala’, cuando contesta en USA dice ‘háblame en inglés porque aquí se

habla inglés’”.

Muy arraigada es también aquella ideología de que la lengua originaria debe

permanecer en su « estado originario » de pureza para mostrar su esplendor y

valor histórico, su unicidad. Para darle su justo reconocimiento. Es una profesía

autocumplidora de desaparición de la lengua encubierta en un culto al purismo

inmovilizador, ya que si una lengua no se transforma, se adecúa a los tiempos

y usos que sus hablantes quieran darle, si no es una lengua viva, morirá, por

cierto.

No podemos dejar de mencionar aquella ideología “esquizofrénica” tan

extendida entre personas de las cuales esperaríamos coherencia entre el

discurso y la práctica, líderes, funcionarios, maestros, autoridades,

planificadores, políticos, presidentes, vicepresidentes y asambleístas :

adhesión pública a la vez que rechazo personal a las lenguas originarias. Se

acepta y aplauden campañas de difusión de lenguas, uso en escuelas, se

defiende públicamente el valor de las lenguas originarias, se está a favor de la

enseñanza y quizás se es maestro de lengua indígena pero el uso en espacio

privado, familiar y la crianza de los hijos en lenguas originarias, eso no! Y es

que se da un divorcio entre creencias explícitas, conscientes, públicas (que en

nuestro tiempo traen rédito y son « políticamente correctas » y creencias

privadas, inconscientes y tácitas (Dauenhauer y Dauenhauer 1998: 63). Estas

últimas evidencian las ideologías subyacentes, en este caso, la conveniencia

de abdicar la responsabilidad de custodia sobre la lengua para que no tenga

que identificarme con mi origen y delegar al estado, a instituciones, a « otros »

esa tarea.

Un autor keniano se refiere a este despojo o robo:

“The biggest weapon wielded and actually daily unleashed by imperialism

against the collective defiance “liberty from theft” is the cultural bomb.

The effect of a cultural bomb is to annihilate a people’s belief in their names, in

their languages, in their environment, in their heritage of struggle, in their unity,

in their capacities and ultimately in themselves. It makes them see their past as

one wasteland of non-achievement and it makes them want to distance

themselves from that wasteland. It makes them want to identify with that which

is furthest removed from themselves; for instance, with other peoples’

languages rather than their own. It makes them identify with that which is

decadent and reactionary, all those forces which would stop their own springs of

life. It even plants serious doubts about the moral rightness of struggle.

Page 11: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

11

Possibilities of triumph or victory are seen as remote, ridiculous dreams”. (Ngugi

wa Thiong’o 1986)

11. Si bien muchos estudiosos han develado el origen y efecto de dominación,

opresión y disciplinamiento de las ideologías (Gramsci, Bourdieu, Foucault), la

buena noticia es que las ideologías, y también las lingüísticas, no son

deterministas. Dinámicas políticas y sociales pueden revertir y cambiar

ideologías dominantes en procesos considerados “impensables” en algún

momento como ha sido el caso en las ideologías de género y de preferencias

sexuales. De hecho, ideologías son similares a patrones culturales en tanto son

dinámicas y pueden cambiar. Es así que el habitus lingüístico de Bourdieu, así

como la socialización, no determina comportamiento sino predispone a los

actores sociales a responder de determinadas maneras. Por lo tanto, tampoco

se puede determinísticamente decir que las ideologías moldean la lengua. Con

estas posturas, se pretende desafiar creencias deterministas sobre ideologías

en sí mismas, de modo que la elección de la lengua sea un acto de liberación y

no de constreñimiento. Giroux (1992) nos ilumina en este sentido con su Teoría

de la resistencia. La toma de conciencia de estos procesos de

condicionamiento que se puede gestar desde una pedagogía crítica en la

educación superior y con el arte ha demostrado ser un mecanismo

importantísimo para generar reafirmación cultural y lingüística, por lo menos,

para empezar con ese proceso.

12. La toma de conciencia de estos procesos de condicionamiento se puede

gestar desde la pedagogía crítica que junto con el arte son mecanismos

importantísimos para generar reafirmación cultural y lingüística, por lo menos,

para empezar con ese proceso. “Let’s be honest,” dice Kaufman, “The loss of

these languages doesn’t matter much to the bulk of humanity, but the standard

for assessing the worth or benefit of a language shouldn’t rest with outsiders,

who are typically white and Western. It’s an issue of the speakers’ perceived

self-worth.” http://www.newyorker.com/magazine/2015/03/30.

Sometimes change on the ground begins with something as simple and as powerful as an idea.

The idea that your culture, traditions and way of life are not inferior or something to be ashamed

of, as others may have told you. (Chistopher Herndon 2015)

13. Cambio social, cómo incidir en él? Cómo incidir en comportamiento

lingüístico? Hasta ahora, las políticas estatales de planificación lingüística que

se plasman en cuerpo jurídico focalizan en la incidencia en corpus y estatus y

también, a través de la EIB, en aprendizaje. Es urgente, sin embargo, incidir en

la superación de ideologías discriminadoras y autodestructivas, modificar el

comportamiento y fortalecer el bilingüismo, sea para reinstalar las lenguas en

Page 12: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

12

los hogares y bilingüizar situaciones y espacios. Sostengo que requerimos

avanzar en políticas de adquisición propiciadas por la agencia de los hablantes

como alternativa enmarcada en el paradigma de propiedad y apropiación de las

lenguas por sus usuarios.

14. ACCION DE RETRETES EN INDIA. La magnitud del problema social: La

ausencia de retretes no es solamente un problema medio ambiental y de

higiene. Junto con la ausencia de agua afecta en primer lugar a mujeres,

jóvenes y adultas que tienen que exponerse a caminos y tiempos y a salir de

noche por la vergüenza que implica. Así son presas de violencia sexual. En el

estado de Uttar Pradesh se reportan a diario 10 violaciones como promedio.

Los hombres no sufren ni violencia ni vergüenza.

Abordar esta problemática tan extendida fue una de las metas del Milenio de la

NNUU que no se cumplió. De los mil millones de personas que defecan al aire

en el mundo, 600 millones viven en India, la mitad de la población del segundo

país en el ranking mundial de población. 100 Mio de retretes quiere construir el

gobierno de la India hasta 2019, el año del 150 aniversario de Mahatma

Gandhi. Un retrete cada segundo y medio.

Por qué han fracasado las campañas de construcción de retretes? En el

hinduismo las heces son consideradas como algo sucio, manipularla es tarea

de la casta más baja de los “intocables”, los Dalit. Lo sucio de las heces se

transfirió a los retretes, estos también son considerados sucios, y todo lo que

allí sucede. No se concibe tener un retrete cerca o frente de la casa o dentro de

ella. Las heces humanas son en India más tabú que en cualquier lugar. Así que

la población prefiere seguir “yendo al campo”.

Mr. Toilet- activista surcoreano que vivió esta realidad en su niñez mientras su

país estaba sumido en el “ir al campo”, pretende hacer una película que atraiga

a masas y se presente en el espacio de peregrinación religiosa para captar e

interés, generar reflexión y provocar el cambio. Después de muchas

discusiones, el guión no mostrará la cruda realidad cotidiana y generalizada de

mujeres atacadas y asesinadas, sino a individuos que cuestionan con su

comportamiento la pervivencia del rechazo cultural al retrete. La historia girará

en torno a una mujer que se casa, va a vivir con el esposo y no encuentra

retrete. Aunque en su casa no lo tenía, exige que con el matrimonio sí tenga

esa “comodidad”. Al encontrar indiferencia a su pedido, se separa del marido y

vuelve a su familia. El amartelado esposo acepta que se construya el retrete, la

joven esposa vuelve, happy end.

15. Revertir el efecto de la construcción social de discrimen hacia los

hablantes/herederos de lenguas ancestrales y, por extensión, hacia las lenguas

indígenas, podría ir por dos vías: o se cambia el marco social y político origen

Page 13: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

13

del discrimen (cambio revolucionario, la ilusión o promesa de la refundación del

Estado, en el caso de Bolivia) o se cambia el efecto, se interviene en él y se

adopta una postura de resistencia a la corriente hegemónica, al main stream.

En ambos casos, estamos ante actos políticos propiamente dichos.

En el primer escenario, se trata de reacciones de masas que desencadenan

cambios políticos, en el segundo escenario, se trata de individuos que recurren

al potencial contra hegemónico del uso y transmisión de las lenguas indígenas,

a lo subversivo, al redescubrimiento de la identidad negada o prohibida o

invisibilizada, a la audibilidad de sus lenguas ancestrales. En términos de

Janks & Ivenic (1992) son actos emancipatorios a partir de “recognising the

forces which are leading you to fit in with the status quo and resisting them”.

Para Giroux (1992), serían actos de resistencia por el rechazo de las reglas

básicas y premisas de un marco participando activamente en el cambio de

dicho marco. En términos de Bonfil Batalla (1988), son evidencias de control

cultural en tanto ejercicio de la capacidad de decisión sobre los elementos

culturales.

Tal como lo ha mostrado el movimiento feminista, la agencia de los individuos

no es absolutamente desdeñable y puede desencadenar verdaderas

revoluciones sociales (que los estados no están dispuestos a hacer) a partir de

una masa crítica, una cierta cantidad de apoyo popular que hace factible un

movimiento.

Existe un movimiento ciudadano en curso que se hace visible en las redes y

logra superar el nivel de valoración simbólica de las lenguas para propiciar el

uso con desafíos a personalidades y estudiosos de dirigirse a los internautas

en lengua indígena, con videos musicales en lengua indígena que se vuelven

virales, con ejemplos de individuos que “despiertan la lengua dormida” por

muchas generaciones, etc. Hay una red de activistas digitales en América

Latina que impulsa el uso de medios “Ciudadanos para promover lenguas

subrepresentadas”: entre otros, Raúl Amaguana, activismo digital en kichwa;

Janet Chávez, activismo digital en zapoteco de Teoticán del Valle; Leonardi

Fernández, activista digital de wayuunaiki. Hay mucho más expresiones de

voluntad ciudadana para modificar el status quo, y hay muchísimo que hacer en

este sentido especialmente para superar el valor simbólico de estos ejercicios y

avanzar en el bilingüismo de contra-élite.

16. Voy a presentar elementos de este ejercicio de ciudadanía intercultural

plena que están llevando adelante un grupo de graduados del PROEIB Andes,

madres en su mayoría, pero también padres, que socializan a sus hijos en

lengua indígena en el contexto urbano en el que viven4. Es una irreverente

acción contracorriente que surge en personas cuya formación universitaria

4 Leanne Hinton (2013) compiló Bringing Our Languages Home: Language Revitalization for Families. Berkeley: Heyday Books donde recoge 13 experiencias de socialización en lenguas indígenas de varios continentes.

Page 14: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

14

provoca una reflexión y postura autoconsciente del rol que pueden asumir y de

la acción política que pueden ejercer en una sociedad intercultural. Eriksen

(1991) habla de “cultural brokers”, aquellos individuos que dominan los códigos

hegemónico y minorizado y quienes, estando alejados de la cultura tradicional

(asentados en zonas urbanas, por ejemplo), son los mejor equipados para

servir a los intereses de las culturas minorizadas.

Son madres y padres bilingües de cuna o se volvieron bilingües durante su

escolarización. Se trata de profesionales de origen quechua y también guaraní,

, de padres migrantes a la ciudad. Ellos perciben críticamente su entorno para

resignificarlo: “El contexto urbano se presenta monolingüe castellano aunque

solamente por invisibilización del bilingüismo”, expresa Edna sobre su ciudad

de origen y residencia, Sucre. El núcleo familiar de varios de los revitalizadores

es predominantemente castellano: en algunos casos, son parejas bilingües

pero en otros solamente la madre es bilingüe. Han estudiado durante dos años

y medio en la maestría de Educación Intercultural Bilingüe del PROEIB Andes,

donde experimentaron el capital cultural y económico de las lenguas indígenas

al ser el dominio de éstas requisito de ingreso al Programa y requisito en otros

espacios de formación. Trabajan en universidades, instituciones académicas de

formación docente o siguen estudios de doctorado. Expresan que se dejaron

impresionar por otros ejemplos de familias bilingües de lenguas de prestigio

(francés-castellano, alemán-castellano5) y por reflexiones en el marco de la

pedagogía crítica de su formación en postgrado para motivarse y atreverse a

emprender acciones de revitalización lingüística en un contexto adverso. Es así

que se pregunta Marcia en algún momento de su formación: “será imposible

transmitir la lengua indígena en un contexto castellano monolingüe?”.

VIDEO

17. Algunas lecciones más resaltantes de video: Primero, el proceso

desencadenado por la formación, investigación y experiencia profesional ha

permitido entre las y los revitalizadores la toma de conciencia sobre la ideología

lingüística imperante en situaciones de contacto de lenguas de estatuto

asimétrico como es el caso de castellano-lenguas indígenas. Es central a esta

acción revitalizadora la convicción que el bilingüismo (contra-élite) tiene un

valor positivo. Aún percibiendo el gran desafío de bilingüizar a los hijos con

lenguas de estatus asimétrico y en un contexto donde predomina la lengua

hegemónica, las madres apuestan a la fluidez de la lengua indígena y no se

contentan con un bilingüismo incipiente o receptivo. No se excluye el

bilingüismo en el hogar como situación natural.

5 Haber sido docente del área de Lenguaje en el PROEIB Andes me permitió compartir con los estudiantes mi experiencia de transmisión del alemán en el contexto castellano hablante de Cochabamba.

Page 15: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

15

Segundo, Haber asumido la transmisión generacional de la lengua como

objetivo implicó un proceso dirigido y planificado, para el cual los revitalizadores

despliegan ingenio y creatividad. Los revitalizadores están dispuestos a utilizar

los recursos necesarios para sacar a la lengua de su estatus de minorización.

Por otra parte, buscan las oportunidades para hacerla audible y visible.

Tenemos ante nosotros un verdadero acto de planificación lingüística que

busca provocar la modificación del comportamiento lingüístico -propio y

del entorno. Y tenemos también evidencias de niños que provocan cambios de

comportamiento en el entorno, verdaderos difusores de la lengua apenas “se

despierta” la lengua en ellos.

Tercero: Vemos en el video que la motivación está relacionada con la

IDENTIDAD (personal, familiar, comunitaria) en el sentido fenomenológico,

paternal y de legado patrimonial de Fishman (1991). Las expresiones nos

remiten al entendimiento de etnicidad como un fenómeno a la vez objetivo -que

incluye la lengua-, como también subjetivo - la diferenciación frente a otros (van

den Berghe 1975). Es también evidente la propiedad relacional de esta noción

(Eriksen 2002). Los testimonios otorgan a la lengua en cuestión un magnífico

valor simbólico de vivencia y pertenencia.

Cuarto: Otro tema reflejado en los testimonios es la agencia que asumen los

revitalizadores al considerar la lengua como responsabilidad propia

despojándose del determinismo que suele escucharse cuando de procesos de

desplazamiento lingüístico se habla: Los revitalizadores cuestionan la fatalidad

del desplazamiento de las lenguas minorizadas por la lengua hegemónica en la

socialización infantil urbana. Se despojan de la idea de que es un fenómeno

natural, tanto la lengua como la transmisión de una lengua. Y es que asumieron

que no se nace hablando una lengua, no se la “lleva en la sangre”, como se

puede escuchar muchas veces con fervor esencialista. El otorgarle valor

simbólico, identitario, patrimonial a la lengua presupone un sentido de

propiedad que los hablantes tienen y que les faculta poder ‘hacer’ con la lengua

y ‘decidir’ sobre ella.

De esta forma, del discurso avanzan a la acción asumiendo una postura

profundamente política coherente entre el decir y el hacer: Aportar al

bienestar de la lengua y de la cultura con la propia acción en vez de demandar

de otros lo que una o uno mismo no está dispuesto a dar y hacer se aprende,

por ejemplo, en un programa universitario de postgrado que se adscribe a la

pedagogía crítica:

Ep: “Aprendí que de nada sirve lo que ‘decimos’ si no hay también un

‘hacemos’”.

Ed: Mi formación académica en la maestría en el Proeib Andes, y mis lecturas

relacionadas con políticas lingüísticas y mi posterior trabajo en la Universidad

Page 16: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

16

Pedagógica Mariscal Sucre de esta ciudad, más la experiencia de Rosario

Saavedra, me generaron varias interrogantes ¿hasta cuándo seré coherente

con mi discurso? ¿Hasta cuándo pediremos al "resto" de la gente que no

permita que se muera nuestra lengua y no empezamos por nosotros mismos?

Ru: “Pienso que al formar parte de un grupo de personas que apostamos por la

EIB me toca la tremenda responsabilidad de mostrar en mi vida aquello que

tanto se habla”.

Es clara la expresión de la responsabilidad del líder, del académico, del

profesional EIB de ser coherente con el discurso, de intervenir en la sociedad

desde el espacio donde está para modificar las condiciones de dominación.

Considero que los revitalizadores aquí presentados se aproximan a la figura de

intelectuales orgánicos de Gramsci6. Y nos hace pensar en el objetivo que el

paso por una academia intercultural cuestionadora, crítica y propositiva debería

tener NO solamente tratándose del PROEIB Andes.

Por último, no es un trabajo cómodo ni fácil. Y si la primera socialización puede

ser comúnmente considerada como un proceso predominantemente intuitivo de

desarrollo del apego materno-infantil, en el caso de la acción política

subyacente implica un arduo y consciente trabajo de resistencia y creación

propio de la militancia. Por lo que vemos en el video, estamos en el lindero de

la “religiosidad” y la consiguiente “convicción” de las y los revitalizadores al

comulgar con la lengua y luchar por esa “creencia” difundiéndola, dando el

ejemplo. Por ella vale la pena luchar, ser inconformes, no instalarse en la

tolerancia sino proceder al activismo y a la acción.

Tenemos ante nosotros un verdadero acto de planificación lingüística que

busca provocar la modificación del comportamiento lingüístico -propio y

del entorno. Tal como lo entiende Cooper (1997:60) “la planificación lingüística

comprende los esfuerzos deliberados por influir en el comportamiento de otras

personas respecto de la adquisición, la estructura o la asignación funcional de

sus códigos lingüísticos”. Desde esta perspectiva, la primera y más importante

medida de planificación es la adquisición, no la planificación de corpus ni de

estatus. Claro que estos dos últimos niveles se vuelven importantes en la

ejecución y en estrategias, por ejemplo, en el uso de términos propios o

préstamos, uso en espacios públicos, espacios institucionales, etc. Pero el

6 A diferencia de los intelectuales (tradicionales) portadores de la función hegemónica que ejerce la clase dominante en la sociedad civil, los intelectuales orgánicos se forman desde el grupo social emergente que lucha por conquistar la hegemonía política. Se definen por el lugar y la función que ocupan en el seno de una estructura social. La organicidad de los intelectuales se expresa por la conexión con el grupo social al cual se refieren. Otra característica de los intelectuales orgánicos es que operan tanto en la sociedad civil – el conjunto de los organismos privados en los cuales se debaten y se difunden las ideologías, como en la sociedad política o estado.

Page 17: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

17

esfuerzo está en propiciar tiempos, herramientas, estrategias, medios, espacios

aliados de la adquisición y el aprendizaje de lenguas indígenas.

Apoyándonos en Christian (1992: 237) es necesario mencionar los elementos

clave para entender la definición de la planificación lingüística, los cuáles son:

La planificación como una intervención. Es explícita. Se orienta hacia un

objetivo. Es sistemática. Consiste en una elección entre las alternativas

posibles. Como se pudo percibir en el video, madres y padres revitalizadores

son, de acuerdo al catálogo de Christian, perfectos planificadores lingüísticos.

Marco de planificación lingüística de las madres y padres

“Intervencionista”, explícita, orientada a un objetivo, sistemática, con elección

de alternativas, así es la planificación de los revitalizadores. El esfuerzo

deliberado por influir en el comportamiento lingüístico de otras personas, como

reza la definición de planificación lingüística antes mencionada requiere

ingenio, creatividad, búsqueda de personas aliadas como ser las abuelas,

vecinos, pero también mucha paciencia antes de lograr que se convenza la

familia reacia a innovaciones lingüísticas, mucha capacidad de organización

familiar. La estrategia por excelencia es la inmersión, la condición básica de

ello: la temporalidad y los interlocutores o cuidadores. Más importante que los

espacios de uso, para los revitalizadores es primordial el tiempo de uso en un

ambiente de disfrute, lúdico, de canciones. No obstante, también es importante

romper con la noción de encierro de la lengua al ambiente íntimo. El uso de la

lengua indígena en la socialización en la ciudad es en todo lugar, ante

cualquier público y dominio, o más bien dejando claro que la diada niño-madre

es en sí el supradominio que no permite concesiones.

Esta planificación de estatus necesariamente va acompañada de estrategias a

nivel de corpus.

18. No todo es pena y esfuerzo: el video exhala satisfacción y

reconocimiento en el arduo camino. Alcanzar el objetivo de transmitir la

lengua a los hijos y escuchar o verificar la adquisición exitosa en los mismos

“sujetos” llena de alegría y disfrute a las madres y padres revitalizadoras. Un

motivo de satisfacción es constatar el grado de conciencia lingüística en los

niños y jóvenes hablantes, su competencia comunicativa y la actitud positiva

hacia la lengua. Otro es la adhesión del entorno. También gratifica el efecto del

protagonismo infantil en los otros familiares y amigos que se dejan contagiar

(aún a regañadientes o contra su interés) por el virus.

Contrariando el prejuicio generalizado de que la lengua indígena dificulta el

desempeño en la escuela, las madres hablan con orgullo de los beneficios del

bilingüismo:

Ma: En la oralidad y la escritura le va muy bien en castellano. Confieso que me pasó algo muy curioso cuando su profesora de inglés (que no es la misma

Page 18: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

18

profesora de grado) me convoca a una reunión para informarme de su calificación me dice lo siguiente: ‘su hijito está muy bien en inglés, no tiene problema, tiene buena, a pesar de que habla guaraní’. Ese momento me contuve en responderle, pero sentí satisfacción personal que mi objetivo se estaba logrando.

Por último, quiero resaltar una gratificación por demás grandiosa, es el mundo

que se abre con la lengua, como lo expresa una madre, “otro mundo”, la

cultura. La lengua es cultura y aquí aparece la legitimación última de su rol y

sentido ontológico, epistemológico, social y cultural, la lengua como medio y no

como fin en sí mismo. Las lenguas existen y están por y para algo, no por y

para sí mismas. Es sobre todo en los procesos de revitalización lingüística que

se ha evidenciado cuán vital y potente es el nexo de la lengua con la cultura.

(Fishman nos advertía que los movimientos de revitalización involucran

propósitos etnoculturales más extensos).

En cuanto a las dificultades, en primera instancia, los revitalizadores se

refieren a la propia exigencia de ser consecuente con el uso de la lengua. El

desafío, en principio, no son los hijos, sino uno misma, el sometimiento al

castellano de la familia y aún de los aliados. Además de mantener la

comunicación con Ios hijos, también hay la dificultad de involucrar –o no- al

cónyuge en la vida familiar:

Ep: “Uuuuuuy, los obstáculos que tuve fueron varios. Primero, el padre de mis

hijas no quería saber de que yo hable en quechua con mis hijas. Me

cuestionaba del porqué enseñarles quechua a mis hijas; que era mejor que les

enseñe inglés; que dónde les iba a servir el quechua; que desde que había

entrado al PROEIB Andes me estaba volviendo ‘campesina’; que enseñar

quechua era solamente para mi trabajo en la universidad; y otras ideas más

groseras, también me dijo. Esa era mi primera lucha en mi casa. Luego, mi

familia política, también me reclamaba cosas similares; incluso, hubo

situaciones en las que hicieron llorar a mis hijas”.

Ch: “El segundo obstáculo fue mi esposo. Porque no quería escuchar el

quechua en nuestro hogar y menos imaginarse a su hijo hablándolo frente a

sus amigos”. Me queda el desafío, y creo el más difícil, que mi esposo hable en

quechua con mis hijos”.

Un problema de las revitalizadoras es la débil o ausente comunidad de habla:

Ep: “Lamentablemente, no tuve aliados porque no existe más gente a mi

alrededor que hable quechua. Mi madre, que habla quechua, está en España

desde hace diez años y es difícil que ella me apoye. A pesar de eso, cuando

nos llama por teléfono, procuro que mis hijas hablen con ella en quechua”.

En cuanto a la competencia comunicativa en los nuevos hablantes, no todo

está en las manos de las madres, ya que la lengua establecida como propia en

la diada madre-hijos pierde fuerza conforme crecen y se bilingüizan los hijos.

Page 19: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

19

Después de la etapa de adquisición, algunas madres revitalizadoras asumen el

rol de alfabetizadoras debido a la ausencia de lengua indígena como primera

lengua en el sistema educativo en contexto urbano.

La mayor dificultad, a todas luces, se presenta en la etapa de escolarización.

La segunda socialización significa el límite de la construcción de un mundo

hecho a medida de las convicciones y posibilidades de las madres y padres

como planificadores lingüísticos en la familia. Se inicia el periplo de la

educación formal, en el cual los padres buscan la comprensión y el apoyo de

los docentes para el caso (inaudito) de los “niños urbanos monolingües en

lengua indígena”, temiendo, además, el discrimen por parte de los compañeros.

Los casos referidos dejan ver cuán lejos están las escuelas fiscales, sus

directores y docentes, sobre todo, de estar preparadas o dispuestas a aceptar

la condición intercultural y plurilingüe de los alumnos. Son las escuelas

privadas las más receptivas:

Ma: “Lo más interesante es el hecho de que en su colegio conocen que él es

guaraní y habla guaraní. Eso está incidiendo en el interés o motivación de sus

compañeros de colegio para aprender guaraní, inclusive algunos profesores

tienen interés de aprender el guaraní para atender a niños como el Añemoti”.

Ma: A sus compañeros comenzó a llamarles la atención y reclamar a sus padres que querían aprender guaraní igual que el Añemoti. Así, cuando asisto a la reunión de los padres de familia en el colegio, me preguntaban en qué instituto había aprendido el guaraní, y al explicarle que aprendió en casa, me pedían si el Añemoti podía recibir en casa a sus compañeros para jugar y enseñarles guaraní.

19. Conclusión: Las condiciones geopolíticas de los hablantes de lenguas

indígenas cada vez más urbanizados y afectados por ideologías lingüísticas

repercuten directamente en la vulnerabilidad –y desplazamiento- de las lenguas

y culturas consideradas no hegemónicas a través de un bilingüismo de

transición. La desaparición de la diversidad lingüística es parte del

aniquilamiento de la riqueza ecológica del planeta y pone en duda la misma

existencia humana. La emergencia en la que nos encontramos no da más

opción a seguir reflexionando y estudiando el proceso de deterioro desde una

academia contemplativa.

Soy de la opinión que es absolutamente imperioso propiciar cambios sociales

radicales desde donde nos encontremos, y en los escenarios en los que se

encuentren los herederos de culturas y lenguas indígenas. Que el bilingüismo

“de emergencia” sea uno que reviva y enorgullezca en respuesta al deseo de

pervivencia cultural y sobrevivencia humana.

La responsabilidad ante la destrucción ambiental, que a mi entender incluye las

culturas y lenguas, es expresada en el sgte. llamado de la socióloga Alexandra

Page 20: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

20

Wanderley (29.7.15, Diario Página Siete, La Paz, Bolivia) a actuar desde una

postura política y moral:

“Si queremos, no sólo vivir en un mundo de paz, sino también sobrevivir como

especie, no tenemos otra salida que comprometernos con cambios radicales

desde la esfera más personal hasta la más pública, asumiendo nuestro rol de

ciudadanos en nuestros vecindarios, sociedades y el mundo.

En la vida cotidiana, el cambio pasa por transformar nuestras aspiraciones y

hábitos de vida, y de consumo en una profunda revolución de nuestras

relaciones con el mercado y con la vida colectiva. Cada compra y cada basura

que echamos es un acto moral y político. No estamos libres de responsabilidad

con toda la cadena de actividades que conlleva la producción de los bienes y

servicios que elegimos comprar; tampoco de la forma como lo usamos y,

posteriormente, de los residuos que desechamos.

En la esfera pública el cambio pasa por un profundo y consecuente

compromiso con el bien común, esto es, con la dignidad de todos (no sólo de

aquellos en nuestros círculos familiares y de amistad) y con el equilibrio

medioambiental. Enfrentamos el enorme desafío de abrir espacio en nuestras

vidas para exigir de los gestores públicos y de los empresarios responsabilidad

colectiva por sus acciones, así como desencadenar iniciativas propias para

transformar nuestros entornos.

Cualquier acto, por más pequeño, puede hacer la diferencia. Y si queremos

multiplicar nuestras fuerzas, el camino es articularnos en iniciativas,

movimientos y organizaciones por la defensa de los derechos humanos y

sociales en nuestras sociedades”. Fernanda Wanderley

Bibliografía

Blommaert, J. (ed.) (1999) Language Ideological Debates. Mouton de Gruyter, Berlin Bonfil Batalla, G. (1988). “La teoría del control cultural en el estudio de los procesos étnicos”. Anuario Antropológico 86, Universidades de Brasilia/Tempo Brasilero. 13-53. Bourdieu, P. (1977) Outline of a Theory of Practice. Cambridge University Press, Cambridge. Cenoz, J. & Gorter, D. (2010).The Diversity of Multilingualism in Education. International Journal of the Sociology of Language, nr 205, 37- 53. DOI: 10.1515/IJSL.2010.038

Page 21: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

21

Christian, D. (1992). “La planificación de las lenguas desde el punto de vista de la lingüística” en Frederick Newmeyer (comp.) Panorama de lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. Vol VI. Visor, Madrid. 233-252. Chi, H. (2011) La vitalidad del maaya t’aan. Plural/PROEIB Andes, La Paz. Cooper, R. (1997). La planificación lingüística y el cambio social. Cambridge University Press, Cambridge. Dauenhauer, N. y R. Dauenhauer (1998) “Technical, emotional and ideological issues in reversing language shift: examples from southeast Alaska” in L. Grenoble y L. Whaley (eds.) Endangered Languages. Cambridge University Press, Cambridge. ENCOVI (2011) Encuesta Nacional de Condiciones de Vida. INE, Guatemala. Eriksen, T.H. (1991). Languages at the margins of modernity. Linguistic minorities and the nation-state. PRIO, Oslo. --- (2002). Ethnicity and Nationalism. Pluto Press, Sterling, VA. Fishman, J. (1991). Language and Ethnicity. Amsterdam & Philadelphia: J. Benjamins. García, O. (2011) ‘Planning Spanish: Nationalizing, Minoritizing and Globalizing Performances’, in M. Díaz-Campos (ed.) The Handbook of Hispanic Sociolinguistics. Blackwell Publishing Ltd. 667-685. Giroux, H. (1992). Teoría y resistencia en educación. Siglo XXI Editores, México D.F. Gramsci, A., Q. Hoare y G. Nowell-Smith (1971) Selections from the Prison Notebooks of Antonio Gramsci. International Publishers, New York. Gramsci, A. (1967). La formación de los intelectuales. Grijalbo, México. Herndon, Christopher (2015) http://news.mongabay.com/2015/0624-hance-matses-encyclopedia.html#ixzz3e6duOEU9 Howard, R. (2007) Por los linderos de la lengua: ideología lingüística en los Andes. PUCP, Lima. INE (2008) Anuario estadísticas vitales 2008. Chile INEGI (2005) http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/poblacion_indigena/Hablantes_Nahuatl.pdf Janks, H. y R. Ivenic. (1992). “CLA and emancipatory discourse” en N. Fairclough (ed.) Critical Language Awareness, Longman Publishing, New York.

Page 22: 1 Acercando los bilingüismos y sus agentes Inge Sichra ...bvirtual.proeibandes.org/bvirtual/inge/me gustaria.pdf · En Ecuador, el porcentaje de población indígena con respecto

22

305-331. Jiménez, L. (2007) “El hablante tiene la última palabra” en Qinasay, Revista de Educación Intercultural Bilingüe Nr. 2. Cochabamba. 71-82. Kalisch, H. (2011) ‘El protagonismo de los hablantes. Políticas lingüísticas referentes a las lenguas indígenas del Chaco Paraguayo’, Suplemento Antropológico - Vol. XLVI Nr 2: 7-31. Kroskrity, P. Y M. Fields (2009) Native American Language Ideologies: Beliefs, Practices and Struggles in Indian Country. University of Arizona Press, Tucson. Mühlhäusler, P. (1996) Linguistic Ecology. Routledge, London. Naciones Unidas, (2011) Estado de la población mundial 2011. UNFPA, New York. Ngugi wa Thiong’o (1986) Decolonizing the Mind: The Politics of Language in African Literature. James Currey, London. Restrepo, E. (2012) Intervenciones en teoría cultural. Universidad del Cauca, Popayán. Steger, M. (2003) Globalization. Oxford University Press, Oxford. Tollefson, J.W. (2006) “Critical theory in language policy”. In T. Ricento (ed.) An Introduction to Language Policy. Theory and Method. Blackwell, Oxford. Van den Berghe, P. (1975) "Ethnicity and Class in Highland Peru" en L.A. Després (org.) Towards a Theory of Ethnic Phenomena. Mouton, La Haya. UNESCO (2002): Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. Serie so- bre la Diversidad Cultural No 1 y 2. Documento preparado por la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo sostenible, Johannesburgo, 26 de agosto-4 de septiembre. Citado en UNESCO 2008 Educación y diversidad cultural. Lecciones desde la práctica innovadora en América Latina. UNESCO/OREALC, Santiago de Chile.

Woolard, K. (1998) “Introduction: language ideology as a field of inquiry” en B. Schieffelin, K. Woolard y P. Kroskrity (eds.) Language Ideologies. Practice and Theory. Oxford University Press, Oxford. Woolard, K y B. Schieffelin (1994) “Language ideology”. Annual Review of Anthropology 23. 55-82. Zavala, V. (2013) “An ancestral language to speak with the “Other”: closing down ideological spaces of a language policy in the Peruvian Andes”. Language Policy Vol. 12 Nr.3 ed.