1-6° nivel-6°-fila a

8
Colegio los Conquistadores Monte Patria Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesor: Oscar Tapia Leiva PRUEBA DE NIVEL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso sexto básico Nombre_____________________________Curso:___________fecha:___________ ptje. Total: 40 pts.____ Fila: A ptje. Obtenido: ________ nota:__________ Objetivo de esta prueba : Analizar e interpretar textos narrativos considerando: Personajes, ambientes, narradores, conflicto, cultura, valores y contenidos de unidad Indicaciones generales : *Lee atentamente antes de contestar. * Responde con letra clara y legible, si algo no se entiende, tu respuesta será invalidada. * Utiliza lápiz mina, no se aceptan borrones y corrector . * Realiza la prueba en forma individual y en silencio. * Recuerda no marcar dos alternativas, porque será considerada incorrecta. Respuestas-Escribe en los siguientes cuadros las alternativas que seleccionaste con lapicera, letra grande y legible, según su número que corresponda. 1 6 11 16 21 26 31 36 2 7 12 17 22 27 32 37 3 8 13 18 23 28 33 38 4 9 14 19 24 29 34 39 5 10 15 20 25 30 35 40 I.- Identifica y encierra en un círculo los tipos de narradores según corresponda en cada uno de los siguientes párrafos: 1.-“Giró y comenzó a nadar hacia la playa, a chapotear más bien con desesperación, y de pronto rogaba a Dios que lo salvara…” (Mario Vargas Llosa) a) Narrador protagonista b) Narrador omnisciente c) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo 2.- Por la misma vereda desierta por donde yo camino, un hombre viene hacia mí, a unos cien metros de distancia. La vereda es ancha, de modo que hay sitio de más para que pasemos sin tocarnos”. a) Narrador protagonista b) Narrador omnisciente c) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo

Upload: oscar-tapia-leiva

Post on 08-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control lenguaje -nivel en sexto

TRANSCRIPT

Page 1: 1-6° NIVEL-6°-Fila A

Colegio los Conquistadores Monte Patria Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesor: Oscar Tapia Leiva

PRUEBA DE NIVEL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNCurso sexto básico

Nombre_____________________________Curso:___________fecha:___________ ptje. Total: 40 pts.____ Fila: A ptje. Obtenido: ________ nota:__________Objetivo de esta prueba: Analizar e interpretar textos narrativos considerando: Personajes, ambientes, narradores, conflicto, cultura, valores y contenidos de unidad

Indicaciones generales: *Lee atentamente antes de contestar. * Responde con letra clara y legible, si algo no se entiende, tu respuesta será invalidada. * Utiliza lápiz mina, no se aceptan borrones y corrector. * Realiza la prueba en forma individual y en silencio. * Recuerda no marcar dos alternativas, porque será considerada incorrecta. Respuestas-Escribe en los siguientes cuadros las alternativas que seleccionaste con lapicera, letra grande y legible, según su número que corresponda.1 6 11 16 21 26 31 362 7 12 17 22 27 32 373 8 13 18 23 28 33 384 9 14 19 24 29 34 395 10 15 20 25 30 35 40

I.- Identifica y encierra en un círculo los tipos de narradores según corresponda en cada uno de los siguientes párrafos: 1.-“Giró y comenzó a nadar hacia la playa, a chapotear más bien con desesperación, y de pronto rogaba a Dios que lo salvara…” (Mario Vargas Llosa)a) Narrador protagonista b) Narrador omniscientec) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo

2.- “Por la misma vereda desierta por donde yo camino, un hombre viene hacia mí, a unos cien metros de distancia. La vereda es ancha, de modo que hay sitio de más para que pasemos sin tocarnos”.a) Narrador protagonista b) Narrador omniscientec) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo

3.- “La primavera es la estación del año más romántica y peligrosa a la vez, pensó la jovencita antes de escribir en su diario.”a) Narrador protagonista b) Narrador omniscientec) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo

4.- “La lluvia fría caía sobre mi cabello, me molestó en un principio, luego me sentí regocijada”.a) Narrador protagonista b) Narrador omniscientec) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo

5.- “Emilia estaba sufriendo. Su hombre parecía más huraño y sombrío que de costumbre. Dormía mal.”

Page 2: 1-6° NIVEL-6°-Fila A

a) Narrador protagonista b) Narrador omniscientec) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo

6.- “Estábamos en la plaza cuando repentinamente, él caminó hacia la pileta y bebió copiosamente agua cristalina”

a) Narrador protagonista b) Narrador omniscientec) Narrador testigo. d) Narrador conocimiento relativo

7.- “Pensaba todas las noches en aquella situación grave que me oprimía”.

a) Narrador protagonista b) Narrador omniscienteb) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo

8.- "…Cierta mañana, dos días después de Pascua, pasé a ver a mi amigo Sherlock Holmes, con el propósito de desearle felicidades. Lo hallé recostado en el sofá, con una bata color púrpura...".

a) Narrador protagonista b) Narrador omniscientec) Narrador testigo. d) Narrador conocimiento relativo

9.- “…El norteamericano y la muchacha que lo acompañaba ocupaban una mesa en la sombra. Hacía mucha calor y el expreso de Barcelona tardaría cuarenta minutos en llegar.”a) Narrador protagonista b) Narrador omniscientec) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo

10.- “Lo vi desde que se zambulló en el río. Apechugó el cuerpo y luego se dejó ir corriendo abajo, sin manotear, como si caminara pisando en el fondo, después rebalso la orilla y puso sus trapos a secar, lo vi que temblaba de frío, hacía aire y estaba nublado”.a) Narrador protagonista b) Narrador omniscientec) Narrador testigo d) Narrador conocimiento relativo

II.- Lee cada enunciado y luego selecciona la alternativa que contenga los conectores adecuados:

11.-La vida de Francisco de Quevedo fue muy valorada,……………………fue un hombre honrado y un buen caballeroa) Ya queb) en efecto,c) sin embargod) Tampoco

12.- Él estudia mucho,…………………no aprende el manejo de los conectores

Page 3: 1-6° NIVEL-6°-Fila A

a) ya queb) en efecto,c) sin embargo,d) Tampoco

13.- Ella es más estudiosa que tú,…………….todos la consideran un ejemploa) Sin embargob) en efecto,c) por esod) Tampoco

14.-Tuvo que tomar un taxi,……………….estaba retrasada para la cita.

a) Sin embargob) en efecto,c) porqued) Tampoco

15.- Quería invitarla al cine,………………………, no se atrevió a llamarla por teléfono.

a) Sin embargob) en efecto,c) porqued) Tampoco

16-………………….que lo presionaron, no delató a sus compañerosa) Sin embargob) en efecto,c) Aunqued) Tampoco

17.- Ven a mi casa esta tarde,……………..mi padre tiene un negocio que proponerte.a) ya queb) en efecto,c) sin embargo,d) Tampoco

18.- Defendió en excelente forma sus puntos de vista,………………….no fue escuchadoa) ya queb) en efectoc) no obstante,d) Tampoco19.- El conector opositivo “no obstante” puede ser cambiado por el conector:a) Ademásb) por añadidurac) sin embargo,d) Igualmente20.-Un conector Aditivo más exacto, puede ser:

a) Adversamente b) por lo contrario

Page 4: 1-6° NIVEL-6°-Fila A

c) Asimismod) por otra parte

III.-Completa con el concepto aprendido en clases, según corresponda:21.-El___________ es una forma no personal del verbo que señala una acción ya realizada. Se forma con la raíz de un verbo + terminación -ido, -ida,-ada,-ado.a) Sinónimob) Antónimoc) Yuxtapuestod) Participio

22.-El participio irregular ideal del verbo “Escribir” es:a) Escribidob) Dichoc) Echod) Escrito23.-El participio irregular del verbo “Inscribir” es:a) Escribidob) Dichoc) Inscritod) Inscribido 24.- El participio irregular del verbo “Decir” es:a) Desdichob) Decidoc) Dichod) Decidido

25.- Hoy hemos (escribir)_________ más de 90 páginas a) Escribido b) Inscritoc) Escritod) Escribiendo 26.- Sé que estás (hartar)_______ de escuchar mi música. a) Hartadob) Cabreadoc) Placenterod) Harto27.- Ya me siento (insertar) _______ en este nuevo curso. a) Hartadob) Cabreadoc) Placenterod) Inserto

28.- Has hecho caso (omitir)__________a mis peticiones. a) Contrariob) Omitirc) Omisod) Omitido

29.-El inspector ya ha (Resolver) ________el caso:

Page 5: 1-6° NIVEL-6°-Fila A

a) Remover b) Revueltoc) Resueltod) Resolvido

30.- El presidente del centro de alumnos fue _______con más de la mitad de los votos. a) Echadob) Botadoc) Electod) Eligiendo

IV.- Ubica el sinónimo del vocabulario de lecturas realizadas:31.-Codicia:a) Traiciónb) Malicia c) Colaciónd) Ambición

32.-Aferrar:a) Afeitarb) Maltratarc) Soltard) Apretujar

33.-Pleitos:a) Afeitarb) Maltratarc) Constatard) Disputar

34.-Séquitos:a) Mosquitos b) Sínicos c) Rastreadoresd) Seguidores

35.-Traslúcido:a) Difamadob) Asentido c) Nítidod) Crítico

36.-extasiada: a) Disgustadab) Decepcionadac) Deslumbradad) Subestimada

37.-Adversidad:

Page 6: 1-6° NIVEL-6°-Fila A

a) Fatalidadb) Felicidadc) Bienestar d) Intimidad

V.-Analiza el siguiente texto:“…Una tarde que volvía de Bassorah con mi recua vacía, me detuve para que pastaran los camellos; los vigilaba, sentado a la sombra de un árbol, ante una fuente, cuando llegó un derviche que iba a pie…”

38.-La palabra “recua”, en el texto significa:a) Mojadab) Cebada c) Manadad) Turbada 39.-En el texto la palabra derviche se puede cambiar por:a) Caficheb) Religiosoc) Karatecad) Fraudulento

40.- ¿A qué tipo de narrador corresponde el texto que leíste con anterioridad?:

a) Narrador testigo b) Narrador protagonista c) Narrador omnisciented) Narrador conocimiento relativo

¡SUERTE Y ÉXITO!