1 5 oct. 2004 - universidad de atacama1 5 oct. 2004 recibido^ , Ú&tkuatlí^ aprueba reglamento...

10
r " ' UNIVERISIDAD DE ATACAMA DEPARTAMENTO .JURÍDICO. jNIVtKblUMU UC CONTRALORIA 1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO EXENTO N° 363 VISTOS: Lo dispuesto en los D.F.L. Nros. 37 y 151, de 1981, las facultades que confiere al Rector el Decreto Supremo 205, del 2002, todos del Ministerio de Educación Pública, la Resolución 520, de 1996, de la Contraloría General de la República y el Decreto UDA N° 010, del 2000: CONSIDERANDO: Que la Universidad de Atacama tiene como funciones básicas la enseñanza y el cultivo superior de las artes, las letras y las ciencias; I "* £ Que una de las finalidades de la Institución es formar profesionales en los diversos campos de la ciencia, la tecnología y las humanidades, de acuerdo con los requerimientos del actual desarrollo económico, político y social; Que la Dirección de Actividades Estudiantiles, en adelante DAE, tiene atribuciones para establecer y desarrollar medios y procedimientos que permitan a los alumnos incorporarse a programas asistenciales de apoyo a sus actividades estudiantiles; Que de conformidad con los objetivos institucionales, la DAE determina el fortalecimiento de la calidad de vida de los estudiantes a través de diversos mecanismos, entre los que se encuentran el impulso a la gestión al interior de la Dirección y el mejoramiento constante de los servicios puestos a disposición de los estudiantes; Que para adecuar y reorientar los programas de asistencia social, es necesario actualizar el marco normativo que lo regula, por lo que se estima conveniente crear, implementar y emitir, un Reglamento para el Programa de Apoyo Laboral (PALÉ) que determine su operación orgánica, técnica y administrativa siendo complemento del Reglamento de Becas y Ayudas Sociales de la Universidad1 de Atacama. Que con fundamento en lo dispuesto en el estatuto de la Universidad de Atacama y en ejercicio de las facultades que se le confieren al Rector por el mismo ordenamiento legal, se ha tenido a bien expedir el siguiente Reglamento para el Programa de Apoyo Laboral, PALÉ: - DECRETO: Estudiantil, PALÉ, que se indica: 1.- APRUÉBASE Reglamento del Programa de Apoyo Laboral CAPITULO I D i : >: DISPOSICIONES GENERALES ocia! 11 Artículo 1. El objeto del presente Reglamento es fijar las normas de operación y evaluación del Programá""dé Apoyo Laboral Estudiantil (PALÉ) siendo complementario al Reglamento de Becas y Ayudas Sociales dé la Universidad de Atacama.^ le ; Artículo 2. El Programa de Apoyo Laboral Estudiantil es un instrumento de política social-estudiantil, partícipe de la filosofía institucional de apoyo interdisciplinario a los estudiantes, promoviendo la participación dé los alumnos en actividades extracurriculares que apuntan al mejoramiento de la misma universidad, para que inicien su formación como profesionales íntegros y plenos. Dichas actividades se traducen en trabajos de diferente naturaleza realizados en y para la Universidad de Atacama, que serán recompensados a través de la entrega de becas de trabajo y becas de alimentación. '"•

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

r"

'

UNIVERISIDAD DE ATACAMADEPARTAMENTO .JURÍDICO.

jNIVtKblUMU UCC O N T R A L O R I A

1 5 OCT. 2004

R E C I B I D O ^ ,Ú&tkUatlí^

APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYOLABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ).

COPIAPO, 14 de Octubre de 2004

DECRETO EXENTO N° 363

VISTOS:

Lo dispuesto en los D.F.L. Nros. 37 y 151, de 1981, las facultadesque confiere al Rector el Decreto Supremo N° 205, del 2002, todos del Ministerio de Educación Pública, laResolución N° 520, de 1996, de la Contraloría General de la República y el Decreto UDA N° 010, del 2000:

CONSIDERANDO:

Que la Universidad de Atacama tiene como funciones básicas laenseñanza y el cultivo superior de las artes, las letras y las ciencias;

I "* £Que una de las finalidades de la Institución es formar

profesionales en los diversos campos de la ciencia, la tecnología y las humanidades, de acuerdo con losrequerimientos del actual desarrollo económico, político y social;

Que la Dirección de Actividades Estudiantiles, en adelante DAE,tiene atribuciones para establecer y desarrollar medios y procedimientos que permitan a los alumnosincorporarse a programas asistenciales de apoyo a sus actividades estudiantiles;

Que de conformidad con los objetivos institucionales, la DAEdetermina el fortalecimiento de la calidad de vida de los estudiantes a través de diversos mecanismos, entre losque se encuentran el impulso a la gestión al interior de la Dirección y el mejoramiento constante de los serviciospuestos a disposición de los estudiantes;

Que para adecuar y reorientar los programas de asistencia social,es necesario actualizar el marco normativo que lo regula, por lo que se estima conveniente crear, implementar yemitir, un Reglamento para el Programa de Apoyo Laboral (PALÉ) que determine su operación orgánica,técnica y administrativa siendo complemento del Reglamento de Becas y Ayudas Sociales de la Universidad1 deAtacama.

Que con fundamento en lo dispuesto en el estatuto de laUniversidad de Atacama y en ejercicio de las facultades que se le confieren al Rector por el mismoordenamiento legal, se ha tenido a bien expedir el siguiente Reglamento para el Programa de Apoyo Laboral,PALÉ:

-

DECRETO:

Estudiantil, PALÉ, que se indica:1.- APRUÉBASE Reglamento del Programa de Apoyo Laboral

CAPITULO I

Di •: • >:

DISPOSICIONES GENERALESocia!

11

Artículo 1. El objeto del presente Reglamento es fijar las normas de operación y evaluación del Programá""déApoyo Laboral Estudiantil (PALÉ) siendo complementario al Reglamento de Becas y Ayudas Sociales dé laUniversidad de Atacama.^

le ;

Artículo 2. El Programa de Apoyo Laboral Estudiantil es un instrumento de política social-estudiantil, partícipede la filosofía institucional de apoyo interdisciplinario a los estudiantes, promoviendo la participación dé losalumnos en actividades extracurriculares que apuntan al mejoramiento de la misma universidad, para que iniciensu formación como profesionales íntegros y plenos. Dichas actividades se traducen en trabajos de diferentenaturaleza realizados en y para la Universidad de Atacama, que serán recompensados a través de la entrega debecas de trabajo y becas de alimentación.

' " •

Page 2: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

Hoja N° 2, Dec. Ex. N° 363 Fecha: 14 de octubre de 2004.•! C1'''.' •

Artículo 3. El Programa establece las siguientes definiciones y requisitos generales básicos para los postulantes;' •' *

Definiciones Generales:

~

a) DAE: Es la Dirección de Actividades Estudiantiles de la Universidad de Atacama, encargada deresguardar el correcto funcionamiento general del programa de apoyo laboral.

b) Unidades Receptoras de Desempeño: Corresponden a aquellas facultades, direcciones o unidadesinternas de la Universidad que pertenezcan activamente al PALÉ, en cuanto a que tengan alumnos delPALÉ colaborando en ellas.

c) Tabulador del PALÉ: Es una matriz segmentada por perfiles, en donde se clasifican y especificanaquéllos, mediante la descripción de puestos, carga horaria, montos de los incentivos y observaciones.

d) Perfil: Es la segmentación que hace el PALÉ de los requisitos que deben cumplir los alumnospostulantes de acuerdo al Tipo de Beca a la que postulan. Existen 4 perfiles los cuales se detallan en elTabulador Oficial anexo.

e) De la Beca de Apoyo Operacional; Destinada a estudiantes de la Universidad de Atacama^ sindistinción del nivel académico al cual pertenecen. Sin desmedro a ello, el postulante deberá contar consalud compatible, en función de las exigencias físicas que eventualmente pudiese implicar la labor quedeberá desempeñar. El horario de trabajo deberá ser compatible con el horario académicocorrespondiente.

f ) De la Beca de Apoyo Administrativo; Destinada a estudiantes de la Universidad de Atacama, queposean los conocimientos técnicos necesarios para la labor que desempeñarían. Se requiere para'estabeca, conocimientos básicos de computación, dominio a nivel usuario de Office; Word, Excel, PowerPoint y que posea los conocimientos específicos que estableciera para los efectos la unidad receptora deldesempeño. El horario de trabajo deberá ser compatible con el horario académico correspondiente;

. , i -

g) De las Prácticas Estudiantiles y/o Profesionales, Tesis, Memorias, Seminarios de Titulación yAsesorías; Se perfila para estudiantes de la Universidad de Atacama que se encuentren en el último añoo semestre de la carrera, egresados y los que deseen desarrollar temas de tesis o prácticas. Se requierensólidos conocimientos específicos en las diversas áreas de aplicación. Indispensable manejo a nivelmedio o avanzado de paquete de programas Microsoft Office en cualquier versión, deseable dominio deidioma inglés, debe tener orientación a los resultados y a la calidad total, relaciones interpersonalesintachables, deseables condiciones de liderazgo, debe estar llano la evaluación periódica de sudesempeño, debe cuidar una presentación personal acorde a su condición de egresado, estudiante enpráctica, tesista o memorista de la Universidad de Atacama.

u

h) De la Beca de Asistencia y Ayuda Social; Destinada a aquellos alumnos que no entran en los perfilesanteriores, pero que dada su necesidad, el Director del Programa o la autoridad competente contará conla discreción necesaria para derivarlos a alguna labor en beneficio de la institución, los cuales seránrecompensados en alimentación de lunes a sábado en los casinos que la Universidad de Atacamadisponga para estos efectos. También se implemento esta beca para seguir apoyando a aquellos jóvenesestudiantes que desinteresadamente y con una situación socioeconómica crítica, realizan actualmentetrabajos en la Universidad bajo el amparo de la Beca de Trabajo;

if"'"1 ••Requisitos Generales para Pertenecer al PALÉ:. '

a) Que es menester que el alumno postulante tenga una desmejorada situación socioeconómica, la cual serádeterminada en la forma y bajo el procedimiento ya establecidos, debiendo en todo caso tener mayorprioridad aquellos alumnos que por su difícil situación económica tuviesen deudas morosas con íaInstitución.

c •',

b) Que los pagos o estímulos económicos que se entreguen a los alumnos participantes estarán afectos a undesvío porcentual de él, siendo descontado de la Cuenta Corriente Alumnos de la Universidad deAtacama por concepto de Abono a la Deuda.

:! ¿

c) Que es requisito en el acceso a cualquier beneficio otorgado por la Universidad, el tener y mantener unbuen nivel académico, lo cual se verificará en la forma y bajo los procedimientos ya establecidos.

Page 3: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

. !i

Hoja N° 3, Dec. Ex. N° 363 Fecha: 14 de octubre de 2004.

CAPITULO II

DE LOS PRINCIPIOS Y ACCIONES DEL PROGRAMA DE APOYO LABORALESTUDIANTIL

Artículo 4. Deberá observar los siguientes principios:,

a) Gestionar, actualizar y entregar becas de calidad, aportando los recursos necesarios para sumaterialización;

b) Preocupación permanente por mejorar los estímulos entregados a los alumnos;

c) Fomentar el sentimiento de pertenencia de los alumnos con su Casa de Estudios Superioresmediante la fidelización producto del trabajo ejecutado. Para lograrlo se valora el Programa comouna herramienta social y técnica, con impacto positivo en el desarrollo académico y social delalumno.

.

d) Establecer mecanismos que alienten la creatividad y el trabajo sistemático de los participantes;

e) Vincular la gestión de los recursos con los requerimientos propios de la Universidad, en cuanto aque los alumnos que cumplan con los requisitos de postulación serán seleccionados de acuerdo acriterios socioeconómicos y a las necesidades que la Universidad mediante las Unidades Receptorasde Desempeño indiquen;

f) Fomentar el aprovechamiento racional de los recursos humanos, tecnológicos, materiales yfinancieros;

g) Promover y fortalecer las becas que actualmente son gestionadas con el objeto de mejorar la calidadde ellas y de sus incentivos.

u (.

Artículo 5. Para el logro de sus objetivos, incluirá las acciones siguientes:i •. •

a) Gestionar, y en caso de ser necesario, aportar los recursos necesarios para la ejecución delPrograma;

b) Evaluar el desarrollo y entrega de los trabajos ejecutados mediante el estudio y análisis de informemensual de cumplimiento de funciones que realice la respectiva Unidad Receptora de Desempeño,esto sin desmedro de acciones propias de seguimiento de desempeño que el Programa pudiesedictaminar;

c) Difundir los objetivos y alcances del programa así como la descripción de las becas y los perfiles delos beneficiados para generar interés entre la comunidad estudiantil y administrativa;

d) Definir y actualizar los perfiles de ingreso de los alumnos para integrarse al PALÉ;

e) Establecer los mecanismos necesarios, que permitan a los alumnos participantes del programa, elbuen desarrollo de las funciones o cometido encomendado.

f) En función de los objetivos trazados, se incluye el gravamen por concepto de abono a la deuda, a losalumnos participantes.

5 í.

Artículo 6. Corresponde al Director de Actividades Estudiantiles:

a) Informar a las posibles Unidades Receptoras de Desempeño de las características y alcances delI

¡b) Comprobar, en cualquier momento, la veracidad de los datos que presente el estudiante;

c) Recibir, analizar y fijar acciones y lincamientos en virtud del informe ejecutivo que periódicamentele remitirá el Administrador del PALÉ, con seguimiento y desarrollo del Programa, análisisestadístico y variación de indicadores de gestión;

Page 4: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

Hoja N° 4, Dec. Ex. N° 363 Fecha: 14 de octubre de 2004•

e) Nombrar al Administrador y Coordinador del PALÉ, los cuales deberán ser funcionarios de laUniversidad de Atacama.

ctíi ••

Artículo 7. Corresponde al Administrador del PALÉ:

\ :a) Administrar y supervisar la ejecución, el desempeño y el control de gestión del PALÉ.

b) Entregar periódicamente al Director DAE un informe de gestión.',

c) Entregar instrucciones específicas al coordinador, con el propósito de optimizar y cautelar el buendesempeño de este programa.

Artículo 8. Corresponde al Coordinador del PALÉ:

a) Apoyar en la ejecución y supervisión al Administrador del presente programa.

b) Entregar semanalmente al Administrador un informe del control de gestión.

c) Coordinar y garantizar las relaciones y la comunicación fluida entre los distintos participantes delprograma.

i.• • '

Artículo 9. Corresponde a las Unidades Receptoras de Desempeño, por medio de sus representantes:

a) Presentar a la DAE los requerimientos de estudiantes según necesidades y perfiles adjuntos.

b) Entregar informes de cumplimiento de actividades realizados por los alumnos;

c) Informar oportunamente al Administrador sobre los movimientos de bajas y renuncias de losparticipantes;

d) Proponer a la DAE las medidas que juzgue convenientes para el mejor funcionamiento del PALÉ.

e) Permitir y apoyar el buen desempeño de los estudiantes en las unidades respectivas. Salvaguardarel buen trato hacia el estudiante por parte de los funcionarios.

CAPITULO IIIDE LOS REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA.

i'

Artículo 10. Los requisitos generales de admisión son:

a) Ser alumno regular, de régimen diurno, de la Universidad de Atacama;

b) Comprobar una situación socioeconómica que amerite el beneficio y un promedio mínimogeneral de calificaciones o de avance académico de un 60% ó 4.0 ó de la mitad más uno de lasasignaturas cursadas el periodo lectivo anterior. Los alumnos del nivel 101 de las distintascarreras de pregrado, no deberán acreditar este requisito.

c) Poseer una situación socioeconómica merecedora de este beneficio.

Artículo 11. Los aspirantes a incorporarse deberán:

a) Solicitar su postulación al beneficio respectivo en DAE de la Universidad de Atacama, o en sudefecto en la oficina que ésta habilite, para ello los interesados deberán entregar los datosrequeridos y firmar carta de conformidad o protocolo de acuerdo que se dispone para talesefectos;

b) Comprometerse a cumplir con las actividades y horarios designados por el representante de laUnidad Receptora de Desempeño;

Page 5: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

~

Hoja N° 5, Dec. Ex. N° 363 Fecha: 14 de octubre de 2004-

c) Asegurar su permanencia durante un período mínimo de tiempo, en cuanto a comprometerse conlas actividades encomendadas y realizarlas eficientemente;

i c

d) Presentar' información fidedigna, avalada con la documentación necesaria, la cual no serádevuelta;

Artículo 12. Podrán solicitar su permanencia (renovación) en el PALÉ, quienes concluyan su periodoexitosamente, entendiéndose por ello la calificación positiva del alumno por parte del representante de larespectiva Unidad Receptora del Desempeño y de DAE.

CAPITULO IVDE LOS ESTÍMULOS ECONÓMICOS.

Artículo 13. Con el objeto de fomentar el sentimiento de pertenencia a la Universidad de Atacama por parte delos alumnos y motivar la dedicación y permanencia en el programa, se otorgarán estímulos en alimentación yeconómicos a los alumnos que sean beneficiarios.

-

Artículo 14. Se deja constancia que estos estímulos económicos corresponden a becas de trabajo y que portanto no revisten carácter de sueldos, salarios ni honorarios.

Artículo 15. Los estímulos económicos estarán afectos a un descuento mensual fijado en términos porcentuales,los cuales irán como abono a la deuda que el alumno tiene con la Universidad de Atacama.

Artículo 16. Las Unidades Receptoras de Desempeño tendrán la obligación de informar al Administrador o alCoordinador del PALÉ de las inasistencias o incumplimientos de funciones de los beneficiarios que lasafectasen. En tal situación, de los estímulos se descontarán, adicionándose y sin perjuicio a lo establecido en elartículo 15 del presente Reglamento, los días que el participante se haya visto imposibilitado de cumplir conel(los) trabajo(s).

¡'¡e U

ron

Artículo 17. Los estímulos económicos se entregarán mensualmente. Dichos estímulos serán entregados porun período de tiempo fijado por la DAE al inicio de cada periodo académico. Sin desmedro a ello, eventualmentey con la autorización de la DAE habrá trabajos que serán recompensados contra la presentación y entrega deinformes o tareas convenidas entre el alumno y la Unidad Receptora del Desempeño.

,

Artículo 18. Los estímulos económicos se otorgarán por el periodo efectivamente trabajado. El periodo deejecución del PALÉ comprende desde el mes de abril a diciembre de cada año académico.

Artículo 19. Se pierde la calidad de beneficiario del PALÉ, así como el pago de los estímulos económicoscorrespondientes, por los siguientes motivos:

G

C'

a) Por no continuar como alumno inscrito y regular, de régimen diurno, en la Universidad de Atacama;•

b) Por incumplimiento de las obligaciones señaladas en el presente Reglamento;

c) Por un deficiente logro de las tareas encomendadas, por parte del participante, en la UnidadReceptora en donde realice su desempeño, situación que será resuelta por el Director, elAdministrador y el Coordinador del PALÉ en forma conjunta y objetiva de acuerdo a antecedentesrecopilados;

d) Por renuncia escrita del participante.;. i

e) Por haber concluido sus estudios de pregrado en la Universidad de Atacama y no haber obtenido laautorización para su prórroga, tesis, práctica, etc.;

Page 6: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

i¡Hoja N° 6, Dec. Ex. N° 363 Fecha: 14 de octubre de 2004

f) Por el incumplimiento del Reglamento de Becas y Ayudas Sociales y del Reglamento General de laUniversidad de Atacama.

CAPITULO V

DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES.

O •

Artículo 20. Son derechos de los participantes:

a) Recibir un trato respetuoso, cordial y amable por parte de la administración en general y del personalque labora en la Unidad Receptora de Desempeño en particular;

b) Recibir mensualmente los estímulos, en reconocimiento a la realización de actividades encomendadas.

c) Recibir en forma oportuna la información sobre su situación como participante en el PALÉ a través deladministrador o en su defecto del coordinador del PALÉ;

Artículo 21. Entre la Universidad de Atacama y los participantes en el PALÉ, de acuerdo al artículo 8 inciso 3del Código del Trabajo, no se establecerá ninguna relación de carácter laboral.

Artículo 22. Es obligación del alumno participante en alguna beca o segmentación del Programa, cumplireficientemente el cometido, aceptando para ello horarios o la imposición de plazos para la entrega de informes,los cuales serán establecidos por la unidad receptora de desempeño y serán enviados oportunamente alAdministrador del PALÉ.

Artículo 23. El Tabulador del PALÉ, que forma parte de este Reglamento, se declara de naturaleza viable, encuanto al número de segmentaciones, características generales de estas, montos asignados y requisitos, perfiles ydescripciones de las actividades encomendadas, por lo cual puede ser modificado cuando así lo determine elDAE.

• : i

Artículo 24. Los aspectos no previstos en el presente Reglamento, serán resueltos por el Director de DAE,quién podrá delegar autoridad, al respecto, en el Administrador y en el Coordinador del PALÉ.

TRANSITORIOS

. . | j . ir

PRIMERO. El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su tramitación.

SEGUNDO. De ninguna forma se afectarán los derechos académicos de los alumnos que participanactualmente en el Programa de Becas Internas de la Dirección de Actividades Estudiantiles.

¡K ,

Page 7: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

)

Tabulador segmentado para el PALÉ de la Dirección de Actividades Estudiantiles de la Universidad de Atacama.

N° NOMBRE DEL BENEFICIO

1 Apoyo 2 Apoyo Administrativo 3 Prácticas Profesionales, Tesis y AsesoríasOperacional •

TABULADOR DE BENEFICIOS PARA EL PALÉ

BENEFICIO N°1.- DE APOYO OPERACIONAL

1. PerfilTodos los estudiantes de la Universidad de Atacama, sindistinción del nivel académico al cual pertenecen. Sindesmedro a lo anterior, el postulante deberá contar consalud compatible en función de la exigencia de las laboresque deberá desempeñar.

2. Carga HorariaSe cancela por avance del trabajo, obra terminada, informe de avance y otras modalidadesestablecidas por la unidad receptora en concordancia con el Director de DAE o el Encargado que éldesigne.4. Monto Bruto Incentivo a entregarse en dinero en efectivo o con cheque, en pesos chilenos.

$ 111.112 - 166.667 x Finalización de Obra

De acuerdo a condiciones

propias de cada proyecto ejecutado.

3. Descripción Laboral

Apoyo operacional de acuerdo a proyectos gestionados por el Programa.- Pintura de edificios- Servicio de ornato a la Universidad- Servicio de Jardinería y otros

5. Observaciones

La naturaleza de las labores, en cuanto a su elevada exigencia física, hacenecesario recomendar este beneficio para postulantes con una evidente fortalezafísica.

BENEFICIO N° 2.- DE APOYO ADMINISTRATIVO

1. PerfilEstudiantes de la Universidad de Atacama que poseanconocimientos técnicos en la materia en la cual postulan adesempeñarse. Se requiere dominio básico a nivel de

2. Carga Horaria15-20 horas semanales mensuales. Eventualmente y ante la naturaleza del trabajo a ejecutar, secancelará el estímulo contra la presentación del trabajo o informe que hubiese sido requerido por larespectiva unidad receptora.

- 7 -

Page 8: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

usuario de paquete de Microsoft Office; Word, Excell,Power Point.

4. Monto Bruto Incentivo a entregarse en dinero en efectivo o con cheque, en pesos chilenos.

$693.75 x Hora Semanal Mensual

3. Descripción LaboralApoyo administrativo de acuerdo a las actividades realizadas por cada unidad.- Digitación de Archivos.- Catastro de estadísticas.- Cuidado de Laboratorios de computación.- Cuidado de Laboratorios de diversa índole.- Servicio de ordenado de kardex.- Servicio de ordenado de archivos en general.- Apoyo administrativo en biblioteca.- Apoyo en movilización de documentos.- Limpieza de PC's, etc.

5. Observaciones

Este segmento del PALÉ se sustenta en el objetivo de ayudar a las diversasunidades receptoras del desempeño, poniendo a su disposición alumnos conuna adecuada formación académica y personal. Debido a la naturaleza de lasactividades que deberán desarrollar los alumnos, es que se privilegiarán aquellosque estén más avanzados en sus respectivas mallas curriculares, esto sinmenoscabo al artículo 3 del presente Reglamento.

BENEFICIO N° 3.- PRACTICAS PROFESIONALES, TESIS, MEMORIAS, SEMINARIOS DE TITULACIÓN Y ASESORÍAS

1. PerfilEstudiantes de la Universidad de Atacama egresados,tesistas y practicantes. Se requieren sólidos conocimientosespecíficos en las diversas áreas de aplicación.Indispensable manejo a nivel medio de paquete deMicrosoft Office en cualquier versión, deseable dominio deidioma inglés, orientación a los resultados y a la calidad,relaciones interpersonales intachables, deseablescondiciones de liderazgo, debe estar llano a ser evaluadometódica y periódicamente en cuanto a su desempeño,presentación personal acorde a su condición de egresado,tesista y/o titulado de esta Casa de Estudios Superiores.

2. Carga Horaria25 - 30 horas semanales mensuales. Eventualmente y ante la naturaleza del trabajo a ejecutar, secancelará el estímulo contra la presentación del trabajo o informe que hubiese sido requerido por larespectiva unidad receptora.

4. Monto Bruto Estímulo a entregarse en dinero en efectivo o con cheque, en pesos chilenos.

$ 833,33 x Hora Semanal Mensual

Page 9: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

I3. Descripción LaboralApoyo administrativo calificado de acuerdo a las actividades realizadas porcada unidad.- Elaboración de informes y trabajos profesionales.- Elaboración y análisis de datos estadísticos.- Elaboración y exposición de mejoras en la gestión interna de cada una de lasáreas de desempeño.- Desarrollo de tesis en conformidad con los objetivos que la unidad receptoraestablece y a los objetivos y requisitos que establece la unidad académicacorrespondiente.- Se establecen las asesorías para alumnos egresados en temas como elmejoramiento de la calidad en los servicios educativos y administrativos, loanterior como una herramienta válida para el mejoramiento de la gestión yadministración al interior de la institución y como una manera de aportarlealgún grado de experiencia y experticia al alumno.

5. Observaciones

El PALÉ garantiza a las unidades receptoras de desempeño, una exigenteselección para la etapa de reclutamiento de alumnos que postulen a estesegmento. Se pretende con ello entregar profesionales sólidos tanto académicacomo personalmente, ya que estos deberán desempeñar funciones de calidad,eventualmente con carácter de discreción y confidenciales.

BENEFICIO N° 4.- DE ASISTENCIA SOCIAL

1. Perfil(Ex - Beca de Trabajo), destinada a aquellos alumnos queno entran en los perfiles anteriores, pero que dada sunecesidad sentida de alimentos, El Director de ActividadesEstudiantiles en uso de sus atribuciones reglamentarias,artículo 13 numeral VI, los ubicará en trabajos gestionadosinternamente por el programa, los cuales seránrecompensados en alimentación de lunes a sábado en loscasinos que la Universidad de Atacama disponga para losefectos. También se implementa esta beca para seguirapoyando a aquellos jóvenes estudiantes quedesinteresadamente y con una situación socioeconómicacrítica, realizan actualmente trabajos en la universidadbajo el amparo de la Beca de Trabajo;

2. Carga Horaria4 horas semanales mensuales

4. Monto

Se entrega en beca alimenticia de Lunes a Sábado en los casinos de la Universidad de Atacama

3. Descripción Laboral

Son labores de diversa naturaleza. Se presenta esta beca como una ayuda aaquellos estudiantes que no cumplen los requisitos para postular a los demássegmentos o becas, o bien, para aquellos alumnos que tengan unapredilección personal por ella.

5. Observaciones

Este segmento se realiza, principalmente, pensando en aquellos alumnos de

muy bajos ingresos cuyo rendimiento académico o nivel cursado les hace

imposible optar a otros tipos de becas.

Page 10: 1 5 OCT. 2004 - Universidad de Atacama1 5 OCT. 2004 RECIBIDO^ , Ú&tkUatlí^ APRUEBA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE APOYO LABORAL ESTUDIANTIL (PALÉ). COPIAPO, 14 de Octubre de 2004 DECRETO

HojaN0 10, Dec. Ex. N° 363 Fecha: 14 de octubre de 2004

Anótese, comuniqúese y remítase copia de este Decreto a la Contraloría Interna para su registro ycontrol posterior.

X/UM7--^REYES ASPILLAGA

SECRETARIA GENERAL/

JPG/TRA/LUC/ama.

Distribución:- Contraloría Interna

Rectoría.Vice - Rectoría Académica.

- D.A.E.D.A.F.Secretaría GeneralDepartamento de Contabilidad y FinanzasDepartamento Jurídico.Secretaria de Estudios.Bienestar Estudiantil.Federación de Estudiantes.Oficina de Partes.

PALACIOS GRECTOR

RECTOR cT//

MAN