1  · 5 monte senario, como nuestra orden y como la iglesia, es “casa de santa maría”. en el...

24
www.servidimaria.org 1 www.servidimaria.org

Upload: phungdiep

Post on 20-Oct-2018

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 1 www.servidimaria.org

Page 2: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 2 www.servidimaria.org

Page 3: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 3 www.servidimaria.org

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10

HOMILÍA EN LA EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL 50° ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DEL INSTITUTO SECULAR

“REGNUM MARIAE”

8 de agosto

textos del sábado de la XVIII semana del T.O.: Dt 6, 4-13; Sal 17; Mt 17, 14-20, Mt 21, 21-22

Amarás al Señor tu Dios con todo el corazón

En la primera lectura de hoy, Moisés invita al pueblo de Israel, pueblo de Dios liberado de la esclavitud, a recordarse de lo que Dios ha realizado y continua reali-zando por él, y como consecuencia amándolo con todo el propio ser: Escucha, Israel: el Se-ñor es nuestro Dios, el Señor es uno. Amarás al Señor tu Dios con todo el corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas (Dt 6, 4).

Aquí hay, en el contexto de la tradición hebrea, una revelación extraordinaria. En el Antiguo Testamento, des-de los primeros libros no se habla de amar a Dios, sino temerlo y servirlo. Ahora aquí, Moisés invita al pueblo a amar a Dios, un poco co-mo Jesús, nuevo Moisés, dirá a sus discípulos: No los llamo más siervos, porque el siervo no sabe lo que su amo hace; sino los llamo amigos, porque todo lo que he oído del Padre se los he dado a conocer (Jn 15, 15). El Señor nuestro Dios es solamente uno. Lo amarás con todo el corazón con toda el alma y con todas las fuerzas (Dt 6, 4), es decir, con todo tu ser. Y esto, no solo hoy, sino to-do los días de tu vida, cuando estés en casa, cuando vayas de viaje, acostado o levantado (Dt 6, 7). Para no olvidar jamás este mandamiento del amor, áta-las a tu mano como signo, colócalas en tu frente como señal; escríbelas a la en-

trada de tu casa y en tus puertas (Dt 6, 8-9).

Ésta, muy amadas hermanas, es la elección de mujeres consagradas, de mujeres que han hecho alianza con Dios. Han elegido a Dios como sumo bien (RdV 28), han elegido vivir una pro-funda y constante comunión (RdV 28) con él, amarlo sin reservas, con todo el corazón, con toda el alma y con todas las fuerzas, todos los días de la vida, en cualquier lugar, en la casa, en la oficina, en la oración y en el trabajo.

Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Ahora bien, no olvidemos que al gran-de mandamiento del amor de Dios (cf. Dt 6, 4; Mt 22, 37) Jesús añade un segundo mandamiento que es seme-jante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo (Mt 22, 39). Es un mandamiento insepa-rable del primero, ya que –como recuerda Juan– Si al-guno dice: “Yo amo a Dios”, y odia a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve. Y nosotros hemos recibido de él este

mandato: que el que ama a Dios, ame también a su hermano. (1Jn 4, 20-21). En el evangelio de hoy Jesús nos mues-tra qué significa amar al prójimo. Él cuida y sana al joven epiléptico y lo libera de su mal, del maligno (cf. Mt 17, 14-18). Él nos invita a hacer lo mismo.

Ésta, queridas hermanas, es la elec-ción de mujeres consagradas en el mun-do, discípulas de Cristo que vino “no pa-ra ser servido, sino para servir” (Mt 20, 28) (RdV 39), premurosas en la acogida y hospitalidad (RdV 38), conscientes de que los dones recibidos tienen que ser compartidos con los hermanos (RdV 17), conscientes de ser juzgadas por el amor

UNA UNA UNA PALABRAPALABRAPALABRA DELDELDEL PRIORPRIORPRIOR GENERALGENERALGENERAL

Page 4: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 4 www.servidimaria.org

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre (RdV 38; cf Mt 25, 31-46). Impulsadas por el amor de Cristo y libres de actitu-des de defensa y prejuicios, vayan al encuentro con los demás con sencillez y disponibilidad (RdV 52).

Tengan fe

Desgraciadamente, como los discípu-los del evangelio de hoy, a menudo tene-mos poca fe (Mt 17, 20) en el practicar la caridad hacia el hermano, en el vivir el mandamiento del amor de Dios y del prójimo. Por nuestra poca fe, nos cuesta luchar contra el mal, ser comprensivos y misericordiosos, ver más allá de los erro-res y virtudes de los demás. Por nuestra poca fe, nos cuesta abrir la mano para servir y ayudar, abrir la puerta para aco-ger y escuchar. Por nuestra poca fe, nos cuesta juntar regularmente las manos en oración, confiados en Dios. Por nuestra poca fe, permanecemos convencidos de que una pequeña obra buena –a favor del bien común– no puede incidir sobre la vida social de la ciudad, del país, del mundo, y por lo tanto no movemos ni un dedo. Jesús nos invita a una fe más grande: Si tuvieran una fe del tamaño de un grano de mostaza, dirían a esta mon-taña (Senario): “Trasládate allá” y se trasladaría; nada les sería imposible (Mt 17, 20); si tienen fe no dudarán … todo lo que pidan en la oración lo obtendrán (Mt 17, 21.22, canto al evangelio).

Queridas hermanas, en estos cin-cuenta años, el carisma del Instituto se ha desarrollado y ha sido extendido más allá de las fronteras, en otros continen-tes. El Instituto no estaba listo para reali-zar estos pasos, no lo habían previsto, pero con fe y valentía, ha hecho este grande paso… y algunos frutos son ya visibles. No cesen de confiar en Dios que por medio de fray Luigi M. Poli y las primeras hermanas han hecho rena-cer el Instituto. Tengan fe, siempre. Si-gan adelante, confiadas en Dios porque nada es imposible para él (cf. Mt 19, 26; Lc 1, 37), iluminadas por la luz de Cristo y su Evangelio, movidas por la gracia del

Espíritu que sopla donde quiere (Jn 3, 9).

La mirada fija en Santa María “Reina”

Hoy celebramos la memoria de santo Domingo, fundador de la Orden de los Predicadores, Orden que ha tenido vínculos estrechos con la Or-den de los Siervos de María desde el inicio; pensamos que el dominico fray Pedro de Verona (+1252), que recono-ció en 1244 en Florencia la autentici-dad de la vida de los Siete primeros Padres [y que tal vez los aconsejó pa-ra usar el mismo hábito negro y la mis-ma Regla a los Siervos de Dios de san Agustín] y pensamos también al papa dominico Benedicto XI (+1304) que aprobó definitivamente nuestra Orden en 1304. Santo Domingo, nos asegura Constantino de Orvieto (+1256), uno de los primeros biógrafos del santo, se dice que era muy devoto de santa María y que había confiado a ella, “reina de misericordia”, como especial patrona, todo el “cuidado” de la Orden de los Predicadores. Aún más para nosotros, Siervos de santa María, la bienaventurada Virgen María ha sido y es –como dice el autor de la Legenda de origine Ordinis– refugio especial, madre singular y señora particular (LO 7), ya que, conscientes –como los Sie-te primeros Padres– de nuestra imper-fección nos ponemos humildemente a los pies de Ella, la Reina del cielo, la gloriosísima virgen María, con todo el amor de nuestro corazón, para que Ella, que es mediadora y abogada, nos reconcilie y nos recomiende a su Hijo (LO 18).

Queridas hermanas, han elegido celebrar el jubileo aquí, en el Monte Senario, cuna de la Orden y patria es-piritual de la Familia de los Siervos, porque aquí están guardadas las reli-quias de aquellos Siete Primeros Pa-dres y celebrar su memoria. El Institu-to Secular “Regnum Mariae”, como

Page 5: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 5 www.servidimaria.org

Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-na, reine el Señor Jesús, Hijo de Dios y de Santa María; reine el ejemplo de la Vir-gen Madre que acogió al Verbo en la pro-pia carne y llegó a ser Madre y Discípula; resuene la respuesta generosa de la Vir-gen de Nazaret al proyecto de Dios: “He aquí la sierva del Señor; se realice en mi según tu voluntad” (Lc 1, 38); resuenen las palabras de la madre precavida que, para que siguiera la fiesta de las bodas de Caná, advirtió al Hijo la falta de vino y dijo a los Siervos: “Hagan todo aquello que les dirá” (Jn 2, 5); sí, en cada casa, reine san-ta María, madre de Jesús, orante con los discípulos en la pieza alta (cf. Hch 1, 13-14). ¡Muchas felicidades!

CARTA DEL PRIOR GENERAL AL VICARIATO FILIPINO CON OCASIÓN DEL 25° ANIVERSA-

RIO DE LA PRESENCIA DE LOS SIERVOS EN FILIPINAS.

Al Vicario Provincial del Vicariato Pro-vincial S. Peregrino fray Gregorio M. Obe-jas, O.S.M. y a todos los frailes del Vica-riato.

¡Saludos a todos! Con alegría y agra-decimiento al Señor les escribo con oca-sión del 25º aniversario de la fundación de los Siervos de María en Filipinas.

Este histórico aniversario ofrece la oportunidad para reflexionar sobre el ca-mino de los Siervos en Filipinas a partir de su llegada, el 24 de agosto de 1984. En esta reflexión les invito a usar palabras del Salmo 25 (24), para que estén presen-tes en sus corazones y en sus labios.

Durante el curso de estos 25 años, tal vez no todo se ha desarrollado según la voluntad de Dios. Acuérdate, Señor, de que tu ternura y tu amor son eternos. No recuerdes los pecados ni las maldades de mi juventud; acuérdate de mí, por tu amor, por tu bondad, Señor. Por amor a tu nom-bre, Señor, perdona mis culpas, que son muchas. (Sal 25 [24], 6-7.11).

Durante el curso de estos 25 años, los acontecimientos positivos ciertamente han superado aquellos negativos y la vid de Monte Senario, plantada en Filipinas, ha dado fruto. Recordando todo esto, agra-decemos al Señor por su presencia viva y bondadosa y lo decimos orando: a ti, Se-ñor, me dirijo suplicante; Dios mío, en ti confío (Sal 25 [24], 1-2a).

En esta reflexión jubilar tenemos que mirar hacia el futuro. Se presenta la tenta-ción de preguntarnos: ¿habrá otros 25º, 50º, 75º, 100º aniversario para los Siervos de María en Filipinas?... o tal vez ¿en al-guna otra nueva tierra de Asia? Cierta-mente, sólo Dios conoce el futuro… sin embargo recordemos que Él lo descubrirá junto con nosotros. Confiemos en Él con la oración: Muéstrame, Señor tus cami-nos, muéstrame tus sendas. Guíame en tu verdad; enséñame, pues tu eres el Dios que me salva (Sal 25 [24], 4-5).

La semilla de la Orden de los Siervos de María, sembrada en el suelo filipino por los frailes de la Provincia de Piamonte y Romaña, ha crecido. En 1996, la funda-ción filipina llegó a ser Delegación Provin-cial; después en 2004, Vicariato Provin-cial, dedicado a San Peregrino Laziosi, fraile célebre por haber sido sanado por el Cristo crucificado en un difícil momento de su vida, cuando sintió serios problemas de ambulación. ¿Puedo sugerirles consi-derar y elegir como máxima para todos los frailes del Vicariato las palabras: ¡Levántate y camina! (Mt 9, 5; cf. Hch 3, 6)?

¡Levántate y camina! Estas palabras fueron inicialmente pronunciadas por Jesús a un hombre paralítico. Recuerden que le había dicho primero: Ánimo, hijo, tus pecados te quedan perdonados (Mt 9, 2). Sin embargo los escribas lo acusaron de haber blasfemado; después Jesús curó al paralítico diciéndole: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa (Mt 9, 6), y el hombre obedeció, sanado. Al verlo, la gente se llenó de temor y daba gloria a Dios por haber dado tal poder a los hom-

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10

Page 6: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 6 www.servidimaria.org

bres (Mt 9, 8). La orden de Jesús, en ver-dad, está dirigida también a cada uno de nosotros, a todos los seres humanos. La voluntad de Dios es que seamos todos libres, vivamos y caminemos. Ninguno debería estar paralizado por el temor, por el pecado, por la vergüenza, o por alguna fuerza negativa. ¡A los ojos de Dios, todos nosotros tenemos una dignidad, y mere-cemos todos vivir y caminar!

¡Levántate y camina! Estas palabras las repitió Pedro a un hombre tullido de nacimiento, que yacía en las puertas del Templo. El tullido, mendicante, le había pedido solo una limosna, pero Pedro le dijo: No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo: en el nombre de Jesucristo Nazareno, levántate y camina (Hch 3, 6). Y así hizo, luego entró con ellos en el templo caminando, saltando y alabando a Dios (Hch 3, 8). Dando testimonio del Evangelio de Jesucristo con palabras y obras, Pedro repitió las palabras de Jesús al tullido, que fue sanado. Todos nosotros en la Iglesia estamos llamados a repetir las mismas palabras a los demás y a to-dos los pueblos.

¡Levántate y camina! Estas palabras fueron escuchadas por san Peregrino, pronunciadas, en un cierto sentido, por Jesús Crucificado, cuando fue sanado por Él. En aquella famosa noche, Peregrino se arrastró hasta la sala del Capítulo, don-de estaba una imagen de Jesucristo en la cruz (VPF7) y, allí junto a la Madre de Jesús y nuestra Señora (cf. Jn 19, 25-27), suplicó a Jesús, Redentor de toda la humanidad, por su curación. Cayó en el sueño, y en sueños vio a Jesús bajar de la cruz y quitar todo indicio de enferme-dad de su pierna. Muy temprano se des-pertó y se dio cuenta que la pierna había sido sanada. Siguiendo el ejemplo de san Peregrino, cuando nos encontremos en dificultad, debemos también nosotros es-tar con María, la Virgen Madre, a los pies de la cruz, para tener confianza en Jesús, el Crucificado, que ha transformado la cruz, es decir un instrumento de muerte, en signo de salvación para la humanidad.

También nosotros debemos estar atentos a Jesús, a sus palabras ¡Levántate y ca-mina! Y encontrar nueva fuerza para se-guir las huellas de Cristo.

¡Levántate y camina! Puedan estas palabras resonar profundamente en nues-tra vida. A propósito de esto, quisiera pro-ponerles, como ayuda, una relectura y meditación de la Carta ¡Levántate y cami-na! (16 de noviembre de 1994) de mi pre-decesor, fray Hubert M. Moons, OSM, con la esperanza que pueda ser ilumina-dora, inspiradora y fructuosa para todos.

Concluyendo, ruego a Dios que derra-me su bendición a cada uno, no solamen-te durante estas celebraciones, sino en cada aspecto de la vida, y para toda la vida que cada uno tiene al frente como Siervos de María en Filipinas.

Sinceramente, en Cristo y María

Fray Ángel M. Ruiz Garnica O.S.M.

Prior General

Desde el convento de San Marcelo

Roma, 1 de agosto de 2009.

DEL CONSEJO GENERALDEL CONSEJO GENERALDEL CONSEJO GENERAL

Nombramiento del Prior y Maestro de la C.I.F. San Alejo Falconieri: fr Paolo M Orlandini

Con el regreso de fray Ermanno M. Bernardi a su Provincia, el 29 de junio de 2009, permaneciendo vacantes los cargos de Prior y Maestro en la comunidad Inter-nacional de Formación San Alejo Falco-nieri, después de la debida consulta reali-zada por el Prior General, el Consejo Ge-neral en la sesión del 25 de junio de 2009, eligió a fray Paolo M. Orlandini para asu-mir estos cargos de Prior y Maestro de la comunidad San Alejo Falconieri.

El Prior General, fray Ángel M. Ruiz Garnica, con una carta dirigida a todos los priores provinciales miembros de la ex FIES, les invita a ofrecer la suma consti-tuida en los fondos de la ex Conferencia

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre

Page 7: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 7 www.servidimaria.org

Regional, a la comunidad de Monte Sena-rio para la restauración de la casa ermita San Alejo cuyo séptimo centenario de muerte se celebrará el próximo año (1310-2010). Sería también una buena aporta-ción a la patria espiritual de la Orden don-de la Conferencia mira a iniciar un novi-ciado común en el verano del 2010`.

RUTENG, INDONESIA

El Consejo General ha tomado en exa-men una carta del Prior Provincial de la Provincia Mexicana (MEX) para la erec-ción de una casa de noviciado en la Co-munidad Hamba-Hamba María en Ru-teng, Indonesia, para que los candidatos a la Orden en Indonesia vivan el novicia-do en su propia patria, en el propio am-biente y en la propia cultura. Después de la discusión, el Consejo General da su consentimiento para que el Prior General, en virtud del art. 268a de las Constitucio-nes, erija como casa de noviciado el con-vento de Hamba-Hamba María.

PROVINCIA DE PIAMONTE Y ROMAGNA

Sobre el nombramiento de fray Johnas M. Murallon como Consejero de la Pro-vincia

El Consejo General ha declarado no válida la elección de fray Johnas M. Mu-rallon como Consejero de la Provincia con la siguiente motivación:«después del paso del convento de Forlí – al cual fue asignado como prior conventual – al Vica-riato Filipino, acaecido el 10 de junio en sede capitular, ya no era elegible como consejero provincial en cuanto ya no esta-ba de familia en una comunidad de la Pro-vincia». El Consejo Provincial tendrá, pues, que proceder a la elección de otro consejero a norma del art. 233c de nues-tras Constituciones.

El 11 de agosto de 2009 el Consejo Provincial de Piamonte y Romaña ha ele-gido consejero de la Provincia a fray Giu-seppe M. Tanferna, en lugar de fray Jonh-nas M. Murallon

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10 INDIA

Erección canónica de la casa religio-sa Arputha Matha Servite House ( Kil-nathur)

El Consejo General tomó en examen una carta del Vicario Provincial del Vica-riato de India Aikiya Annai, fray Susai-mani M. Arokiasamy, acompañada del extracto del acta del capítulo vicarial anual del 20 de mayo de 2008, en la cual se pide la erección canónica de la casa religiosa Arputha Matha Servite House. El Consejo General, decidió la apertura canónica de la casa religiosa a partir del 15 de agosto de 2009.

ESPAÑA

El Prior General fray Ángel M. Ruiz Garnica y el Vicario General, fray Fran-co M. Azzalli han realizado un viaje a España del 26 de junio al 4 de julio de 2009 para participar al Primer Congreso de las fraternidades y grupos lacios ser-vitas de España y Portugal, con ocasión del 250º aniversario de fundación de la V.O.T. de San Fernando (26 de junio de 1759). En el congreso participaron tam-bién fray Jaime M. Frau, asistente de la OSSM y grupos laicos de la Provincia ESP. También realizaron algunas visitas a algunas Cofradías de la Dolorosa y fraternidades OSSM de Andalucía. Por último visitaron los monasterio de Sa-gunto, Mislata y Madrid, junto con el prior provincial ESP fray Javier M. Badillo.

CLIOS

El Consejo General con fecha del 13 de agosto de 2009 aprobó la publicación del subsidio llamado Bendicional de San Peregrino Laziosi. Dicho bendicional, que ha sido preparado por la CLIOS, se presenta como un libro de 224 páginas, a dos colores, ilustraciones de Piero Da-ni y apéndice musical. Además de los formularios de bendición para los jóve-nes, enfermos y el óleo de San Peregri-no, contiene una segunda sección de diez formularios que se presentan para ser usados a la manera de una “novena

Page 8: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 8 www.servidimaria.org

a san Peregrino”, practicada en algunos santuarios de la Orden y por miembros de la Familia Servita. Han sido impresas 2.000 copias, por ahora, solo en italiano. Fue presentado por el Prof. Corrado Maggioni S.M.M. el jueves 24 de sep-tiembre de 2009, IX jornada “Repetite Fontes” en el Curso de Historia y Espiri-tualidad de la Orden.

DE DE DE LASLASLAS JURISDICCIONES JURISDICCIONES JURISDICCIONES YYY CONVENTOSCONVENTOSCONVENTOS

MISANO ADRIÁTICO - ITALIA

El Capítulo Provincial electivo de la Provincia Piamonte y Romaña se reunió en Misano Adriático del 8 al 13 de junio de 2009 y fue presidido por fray Ángel M. Ruiz Garnica, Prior General. En el gobier-no de la provincia fueron elegidos el socio provincial, fray Venanzio M. Ramasso y los consejeros, fray Luciano M. Panicali, fray Johnas M. Murallon, fray Bruno M. Zanirato. El 12 de junio en un clima de peregrinación a la Iglesia de Forlí se llevó a cabo una reunión con la Familia de los Siervos, seguida luego por la oración a san Peregrino Laziosi en la cual participó mucha gente. Durante la eucaristía presi-dida por el prior general fray Ángel M. Ruiz Garnica y con la presencia del obis-po de Forlí se realizó el paso oficial de la Comunidad de Forlí al Vicariato Filipino. El prior saliente, fray Arnaldo M. Donghi (PGR) entregó las llaves y el sello del convento al nuevo prior, fray Johnas M. Murallon (PHI) y en cambio recibió como don simbólico un tapete con el logo de la celebración del 25º aniversario de la pre-sencia de los Siervos de María en Filipi-nas. El capítulo continuó serenamente proponiendo, entre otras cosas, como pro-gramación para el próximo trienio: a) com-promiso en promover gradualmente la uni-ficación de las provincias italianas, b) par-ticipación activa en la Conferencia Euro-pea, c) reflexión y diálogo con la Provincia de Canadá en relación con la comunidad de St. Ortaire y Orbec (Francia), d) pro-yectos concretos de ayuda y participación

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre

que cada comunidad deberá promover en su ámbito local.

DENIA, ESPAÑA

Del 15 al 19 de junio se celebró en De-nia, España, el Capitulo Provincial electi-vo, al cual participaron el Prior General fray Ángel M. Ruiz Garnica y el Conseje-ro de referencia fray Charlie M. Leitão de Souza. Durante la celebración fueron ele-gidos a la guía de la provincia para el próximo trienio los siguientes frailes: fray Manuel M. Fontanet Nento (Socio); fray Antonio Francisco M. Nofuentes Mon-tes y fray Antonio M. Moreno López (consejeros).

Los temas tratados durante el capítulo ha sido los siguientes: 1. Inspiración Ma-riana (Santuarios Marianos, Celebracio-nes marianas); 2. Animación vocacional; 3. Colegialidad (Escucha y aceptación de los demás Aprender a delegar); Cuidado de los frailes ancianos, (Comunidades aptas, Aceptación del envejecimiento y enfermedad); 5. Participación de los laicos (corresponsabilidad y delegar, Programa-ción juntos); Conferencia Europea.

COLLEVALENZA - ITALIA

El 4° Capítulo Provincial de la SS. An-nunziata, presidido los primeros tres días por el Prior General fray Ángel M. Ruiz Garnica y después por fray Gino M. Leo-nardi, Consejero de referencia, fue cele-brado en la Casa del Peregrino en Colle-valenza, en las cercanías de Todi, del 22 al 27 de junio de 2009. Después de la confirmación del Prior Provincial fray Ser-gio M. Ziliani (elegido el 24 de marzo de 2009), los capitulares han elegido a: fray Antonio M. Pacini (socio) y fray Frances-co M. Bergamaschi, fray Stefano M. Mazzoni, fray Attilio M. Carrella (consejeros). El Capítulo se desarrolló en un clima de serenidad y oración, logrando formular algunas líneas de programación para el próximo trienio, entre las cuales a) mejor definición jurídica y práctica de la enfermería provincial de la Santísima Anunciación de Florencia; b) ulterior estu-

Page 9: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 9 www.servidimaria.org

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10 dio y compromiso para la Misión de Sua-zilandia, solicitando al Consejo Provincial que estudie escrupulosamente la mane-ra de favorecer una mayor “vida comuni-taria servita abierta a la acogida de nue-vas vocaciones”; c) participación a los primeros pasos de la Conferencia Euro-pea, deseando un mayor conocimiento, y formas factibles de colaboración; d) com-promiso en instituir bolsas de estudio, en acuerdo con la Facultad Marianum, para sostener a los estudiantes necesitados y deseosos de especializarse en Mariolog-ía. Una interesante y constructiva reu-nión con la Familia de los Siervos con-cluyó el capítulo provincial.

LONDRES - INGLATERRA El 6 de julio de 2009 en el segundo es-

crutinio fray Patrick M. Carroll ha sido elegido prior provincial de la Provincia de las Islas. Habiendo aceptado el servicio, él guiará la provincia para el próximo trienio. ¡Felicitaciones!

NUEVA IMAGEN DE LA LEADERSHIP DE LA ORDEN DESPUÉS DE LAS ELECCIONES DE LOS PRIORES PROVINCIALES

Provincias (11)

01. BRA. Fr. Nivaldo M. Machado (1937)

02. PRG . Fr. Cesare M. Antonelli (1938)

03. VEN. Fr. Ferdinando M. Perri (1938)

04. USA. Fr. John M. Fontana (1951)

05. ISL. Fr. Patrick M. Carroll (1952)

06. MEX. Fr. Gerardo M. Torres Ornelas (1958)

07. TIR. Fr. Gottfried M. Wolff (1958)

08. CAN. Fr. Yvon M. Chalifoux (1958)

09. SMA. Fr. Demetrio M. De La Torre (1963)

10. ANN . Fr. Sergio M. Ziliani (1966)

11.ESP. Fr. Javier M. Badillo Martin (1966)

Vicariatos (2)

01. PHI. Fr. Gregorio M. Obejas (1960)

02. IND. Fr. Susaimani M. Arokiasamy (1961)

Delegaciones (4)

1. AUS: fr. Liam M. Mackle (1931)

2. ZUL: fr. Mel M. Loftus (1938)

3. EAF: fr. Giuseppe M. Xotta (1942)

4. DLD: fr. Christian M. Bockmann (1962)

Conferencias (5)

1. EUROPA: fr. Hubert M. Moons (1944)

2. CASA: fr. Susaimani M. (1961)

3. NAC: fr. Arnaldo M. Sánchez (1962)

4. AFRICA: fr. Mel M. Loftus (1938)

5. CONO SUR: ………… ………..

AUSTRIA

La Conferencia Europea organizó el primer “viaje estival de estudio” del 9 al 15 de julio de 2009 con 15 participantes que han visitado algunos conventos de la Orden en Austria, algunos de los cua-les ya cerrados. Junto con fr. Gottfried M. Wolff, prior provincial de la Provincia Tirolesa, con los maestros de formación fr. Fero M. Bachorik (TIR) y fr. Stefano M. Mazzoni (ANN), y el consejero gene-ral fr. Eugene M. Smith, tomaron parte los frailes de las provincias de Tirol (4), Véneta (2), y SS. Anunciación (4). El grupo visitó los siguientes conventos: Innsbruck, Maria Waldrast, Viena, Maria Luggau, y los conventos (ya cerrados) Maria Langegg y Frohnleiten en Stiria. En cada lugar el grupo se reunió a la co-munidad local para la celebración de la liturgia y para las comidas. Durante el viaje los participantes celebraron tam-bién la renovación de los votos de fr. Jo-seph M. Okoli (TIR), al cual siguió el almuerzo con las religiosas Siervas de María en Mauer, cerca de Viena. El viaje estaba impregnado de una delicada “identidad servita”, preparado con cuida-do y dirigido con una mezcla de estudio, descanso, oración y mucha fraternidad compartida sea entre los miembros del grupo que con los frailes de las comuni-dades visitadas. Un gracias a los provin-ciales de la Conferencia Europea, a fr. Gottfried y frailes de la Provincia Tirolesa por la sensibilidad servita ofrecida en

Page 10: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 10 www.servidimaria.org

ía. Juntos somos parte de una nueva aventura para la provincia USA de los Siervos de María. Hace varios muchos años el animador vocacional había comu-nicado a la provincia que una sola perso-na no era suficiente para reclutar vocacio-nes. ¡Es verdad! Laicos y profesionistas, hombres y mujeres diseminados en todo el territorio de los Estados Unidos, pero unidos en el ministerio -que incluye la ora-ción- pueden realizar más que una sola persona. En otros tiempos fray Paul M. Gins, OSM, se dirigió al Capítulo anual de los frailes diciendo aquello que yo consi-dero debe ser el discurso importante so-bre las “generaciones más jóvenes” y so-bre lo que les atrae o rechazan de la vida religiosa. ¿Qué puede un hombre, más joven que otro hombre con votos, ofrecer a la provincia y qué puede ofrecerle la provincia, para que su camino en la vida alcance el Reino de Dios e impulse a otros a este santo fin?

Con esta introducción ¡bienvenido al ministerio del equipo vocacional! Ten pre-sente que yo veo mi rol como facilitador de un equipo colegial. Cada uno es impor-tante, cada uno tiene un rol paritario. Sin embargo somos diferentes en cuanto a la edad, género, o la profesión / promesa en la Orden, tratemos, por favor, de estar juntos en este ministerio. Estoy convenci-do de que las ideas aportadas, la oración compartida, etc. … hará fructuoso este ministerio vocacional. Una persona no puede estar en todo y ser la persona ideal para el discernimiento vocacional, qué sé yo, en una tarde cualquiera de agosto. Trabajar todos por el mismo objetivo tiene que significar que muchas personas tra-bajan por este objetivo.

Como tú, tengo esperanzas y sueños en relación al atrayente ejercicio de hom-bres hacia la provincia, entendida como frailes de profesión solemne. Pero tam-bién tengo dudas. Nuestro número está siendo cada vez más estrecho y estimo también envejeciendo. Últimamente ningún candidato ha entrado y actualmen-

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre espíritu de verdadera alegría y fraterni-dad.

PROVINCIA USA

Fr. Mike M. Pontarelli, coor-dinador del equi-po vocacional, ha compartido con el consejo provincial algunos posibles objetivos, noticias y cuestiones so-bre la vida y ex-periencia religiosa de posibles candi-datos de hoy sirviéndose de subsidios, documentos, internet pero llevando tam-bién buenas relaciones con otros religio-sos en lo que se refiere al ministerio voca-cional. El eterno estribillo que “el ministe-rio vocacional es responsabilidad de to-dos” ha sido una vez más repetido. Sin embargo han sido invitados y han acepta-do dialogar, confrontarse y animar el mi-nisterio vocacional no solo los frailes, sino también la Orden Seglar y los animadores de los campus universitarios. La grande novedad es el paso de un solo responsa-ble vocacional a un equipo para la anima-ción vocacional.

Muy interesante carta de fray Mike M. Pontarelli, coordinador del equipo vocacional, a sus colaboradores

Estimado fraile de los Estados Uni-dos:

He enviado esta carta al nuevo equi-po vocacional de nuestra provincia. La comparto para actualizarlos y también para pedir sus reflexiones y comentarios y cualquier ayuda que pueda ofrecer pa-ra construir nuestro futuro. Juntos, cami-namos hacia el futuro con esperanza. ¿Han encontrado recientemente algún “posible fraile”?

Muchas gracias por haber aceptado mi invitación a formar parte del equipo vocacional de los frailes Siervos de Mar-

Page 11: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 11 www.servidimaria.org

te en los Estados Unidos no tenemos a nadie en formación. He leído mucho so-bre el argumento sin que esto haya hecho desaparecer el miedo, pero al menos la lectura me ha esclarecido algunas ideas.

1. La edad de los frailes de la provin-cia. ¿No estamos tal vez llegando a ser demasiado viejos para acoger a alguien nuevo? Veo que el grupo más vivo en la Iglesia de hoy tiene la edad que va de los 25 a los 40 años. Me parece que tenemos que vencer la distancia generacional para que los jóvenes no se sientan desanima-dos por los ancianos.

2. Lo que atrae a las jóvenes genera-ciones. Fray Arnaldo M. Sánchez ha cons-truido una página web sobre las vocacio-nes. Muchos portales atrayentes pueden ser desarrollados a costo mínimo y con prestación gratuita. Estos medios han sido eficazmente utilizados en la última campa-ña presidencial. ¿No podemos hacer uso también nosotros? ¿Tenemos todavía que utilizar los “viejos escudos o logos” o hacer nuevos? ¿Introducir música? ¿Dar de nosotros una imagen de conservado-res o tradicional, o bien de lo que real-mente somos?

3. ¿La provincia está dispuesta a acep-tar asiáticos, latino americanos, negros?

4. ¿Cómo aceptaría la provincia a un hombre cuya educación religiosa, devo-ciones, intereses para unirse a la vida reli-giosa, puedan ser diferentes de aquellas generaciones de profesos en la provincia?

5. Tal vez alguien de nosotros ha sido atraído a la Orden para apoyar la grande causa de la justicia social o para promo-ver una grande sociedad civil. Hoy ¿existen todavía estas motivaciones reli-giosas / civiles?

6. Algún fraile sabio ha dicho: “todo es cuestión de modelar”. ¿Pero qué se va a modelar? ¿El Evangelio? ¿María? ¿Una acción social? ¿La vida religiosa? ¿Qué se tiene que modelar en nuestras vidas en 2009 como una expresión de vida evangélico-apostólica, de una comunidad

reunida en el nombre del Señor Jesús, inspirándonos constantemente en María, Madre y Sierva del Señor?

7. ¿Los escándalos han destruido la “sociedad perfecta” de la vida religiosa?

8. El consejo provincial habla también de formar una “casa de acogida” o algu-nas comunidades de la provincia para el discernimiento vocacional. Pero, antes que nada tenemos necesidad de frailes amables y acogedores.

9. Obviamente después de esto deberá seguir el proyecto del noviciado, y conti-nuar con la educación y ministerio.

10. ¿Quién debería formar parte de la reunión nacional de los animadores voca-cionales? Por favor no rían por la pro-puesta que sigue. Quisiera ir al oficio mili-tar de reclutamiento de los Estados Uni-dos y hablar con ellos, Digámoslo clara-mente, el ejército, la marina, la aeronáuti-ca atraen voluntarios, mientras los Domi-nicos, Jesuitas, Franciscanos, etc. ¡No! ¿Cómo funcionan, y cómo puede ser útil para nuestra vida?

11. Tenemos que hacer mucho trabajo de inmediato utilizando internet. ¿Es ver-daderamente necesaria una reunión o puede una vídeo conferencia funcionar para el futuro?

La lista podría seguir, esto no es sino el inicio. La pregunta verdadera podría ser: ¿las nuevas generaciones qué bus-can de lo que nosotros podamos ofrecer-les? ¿Qué tenemos que cambiar para dar-les la posibilidad de vivir como frailes Sier-vos de María, según la tradición pero tam-bién según sus días?

Lo sé que el equipo del ministerio espi-ritual de los campus en la High School de los Siervos está ansiosa de fijar fechas para visitar las escuelas. Fray Michael M. Doyle, OSM en la Iglesia de la Asunción en Chicago me decía que está muy intere-sado en “hacer un blitz servita y entrar en la High School de la Salette de Chicago”. Busquemos instaurar cuantos más con-tactos posibles y honestamente recomen-

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10

Page 12: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 12 www.servidimaria.org

demos a hombres de buena voluntad a unirse a la provincia como ministerio de la Iglesia.

La próxima generación de frailes está viva. Desean ser llevados a asumir las responsabilidades dentro de la Iglesia y de la Orden. Ok. Gente, ¡adelante! Una nueva oportunidad nos espera.

Fraternalmente,

Fray Michael M. Pontarelli, OSM

MONTE BERICO - VICENZA, ITALIA

Animacion Vocacional

Los frailes Siervos de María siguen escuchando a los jóvenes. En la Basílica de Monte Bérico ellos han potenciado el Centro de Escucha Jóvenes, iniciativa que fue iniciada hace ya algunos años. Desde entonces muchos jóvenes se han detenido en Monte Bérico para entablar un diálogo y algunos han regresado para continuarlo.

El Centro en efecto es el lugar en que los jóvenes pueden encontrarse y hablar con frailes sus coetáneos. Es una oportu-nidad que quiere ofrecer una particular atención a la juventud, a menudo privada de interlocutores disponibles a la escucha y atentos a sus problemas.

En el Centro de Monte Bérico se les da a los jóvenes la posibilidad de afrontar serenamente las temáticas de propio in-terés, instaurando con los frailes un diálo-go libre e paritario. Parece raro que, en una sociedad saturada de medios de co-municación, se tenga que seguir una ini-ciativa de este tipo: pero siempre más personas parecen estar oprimidas por la soledad, privadas o empobrecidas de re-laciones reales y limpias. Para responder a estas exigencias de diálogo y confronta-ción, en Monte Bérico el servicio de escu-cha ha sido potenciado garantizando cada día de la semana la presencia de frailes listos para acoger a cuantos deseen apro-vechar este servicio.

El Centro está ubicado en la Peniten-ciaría. Está abierto diariamente por la ma-

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre ñana de las 9:00 a las 12:00 horas, en la tarde de las 16:00 a las 18:00. El Centro de Escucha Jóvenes forma parte de una serie de nuevas propuestas de reflexión dirigida a los que frecuentan el santuario, que están articuladas de la siguiente ma-nera: primer jueves de cada mes, a las 20:30 horas adoración eucarística en Basílica; cada viernes -misma hora y mismo lugar- lectio divina, o sea escu-cha y oración iluminados por la Palabra de Dios.

Fr. Stefano M. Bordignon

JINJA - UGANDA

El 4 de agosto de 2009 el Consejo Provincial de la Provincia Véneta, des-pués de haber tomado acto de las con-sultas durante la Asamblea de la Delega-ción de África Oriental ha elegido a fray Giuseppe M. Xotta como Delegado y los frailes Roberto M. Kyeyune, Pontia-no M. Musoke, Xavier M. Lourdu con-sejeros.

MONTEFANO - ITALIA

Se desarrolló en Montefano Macera-ta, la XVI Semana bíblica del 3 al 8 de agosto, que en este año tuvo una gran participación y un gran interés para pro-fundizar las Escrituras. El tema elegido era: “El Evangelio de Marcos. El camino de Jesús hacia Jerusalén (Mc 8-11)”. La creación de un Centro de Estudios Bíbli-cos se presenta como una nueva expe-riencia en la Orden de los Siervos de María y se propone como un lugar cuali-ficado a disposición de cuantos están interesados en la profundización de la Sagrada Escritura.

El Centro de Estudios Bíblicos nació de la experiencia de varios años de tra-bajo en el sector bíblico por parte de dos frailes Siervos de María, los bilbistas Al-berto M. Maggi y Ricardo M. Pérez Márquez. Se debe señalar también la aportación y presencia durante varios años en la comunidad de Montefano de fray Paolo M. Zannini, que desde el 15 de julio de 2009 ha sido trasladado a Ro-

Page 13: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 13 www.servidimaria.org

ma, como docente de la Pontificia Facul-tad Teológica Marianum.

FRANCIA Y BÉLGICA

Después de haber consultado al Con-sejo Provincial, el Prior Provincial, fray Yvon M. Chalifoux, en la sesión consiliar del 13 de agosto de 2009, en Ayer’s Cliff, ha nombrado a fray Bruno M. Chenais, como su Delegado para los conventos de Francia y Bélgica. En la misma sesión el Consejo se ha pronunciado, con voto se-creto, a favor de la puesta en venta del Convento de Notre-Dame-des-Servites de Bruselas. El Consejo ha considerado que todas las etapas propuestas por el capítu-lo provincial 2009 han sido respetadas y que ninguna respuesta positiva de adqui-sición por parte de alguna jurisdicción de la Orden, ha llegado al Consejo Provin-cial.

MONTE SENARIO – ITALIA,

Fray Norberto M. Pinedo Pérez, pro-feso temporal, ha dejado Monte Senario el pasado 17 de agosto de 2009 para re-gresar a la propia Provincia Mexicana. Fray Norberto no era un fraile común… era aquel que ayudaba a hacer la Gemma de Abeto,… el Amaro Borghini, etc., que con tanta dilección y orgullo servita noso-tros consumimos. Mientras acompañamos con gratitud su camino en la Orden nos preguntamos: ¿Quién tomará su lugar? ¿No habrá por ahí algún fraile disponible para tan dulce y “espiritual” encargo?

TUNASAN, MANILA, FILIPINAS

El día 19 de junio de 2009, fiesta de S, Juliana, en el convento de Tunasan, el Vicariato de Filipinas celebró una solemne Eucaristía invitando a todas las Congre-gaciones de las Siervas de María, presen-tes en el territorio nacional. Estuvieron presentes más de sesenta religiosas, de cuatro congregaciones. Esta iniciativa en-tra en los inicios de las celebraciones en preparación del 25º aniversario de la pre-sencia de los Siervos en Filipinas. El vica-riato entregó a cada congregación un don, como signo de aprecio por la colaboración

fraternal existente dentro de la Familia de los Siervos.

MANILA – FILIPINAS

Fray Alvin M. Cabacang, secretario del Vicariato de Filipinas, aunque en su delicado y difícil labor de organización del 25° aniversario de la presencia de los Siervos de María en Filipinas, a la noticia de la muerte de Corazón (Cory) Aquino, libremente se desahogó en sus sentimien-tos patrióticos. “La nación está de nuevo de amarillo (el color de Cory), como fue hace veinticinco años cuando nuestros frailes fundadores italianos, por primera vez llegaron a Manila. Me doy cuenta, es-cribiendo ahora, que nuestros primeros 25 años están envueltos de amarillo, que ha llegado a ser para nosotros el color o el símbolo del valor, unidad, libertad y fuerza en el sufrimiento. Esto es solamente un pensamiento que me ha venido a la men-te en considerar la muerte de una perso-na amada. Cory Aquino. Es algo mágico. Es entusiasmante ver un pueblo, prove-niente de varios caminos de vida, de nue-vo juntos. Únanse a nosotros en la ora-ción y en agradecimiento a Dios por el maravilloso don de una persona que se ha dado y se ha entregado por nosotros. …”

SÃO JOSÉ DOS CAMPOS - BRASIL El 16 de agosto se reunieron en el con-

vento de São José dos Campos unos quince ex frailes, con sus respectivas es-posas, para una reunión de fraternidad y para ponerse a disposición a una más in-tensa colaboración con los Siervos de María. Una gran parte de ellos forman hoy la fraternidad secular S. Juliana Falconieri en la Iglesia de Ipiranga, S. Paulo. Esta-ban presentes también los frailes Claudio M. Avallone y Mario M. Cardiga.

ORBEC, FRANCIA

Hace poco hemos apagado, con un soplido poderoso, la candela del primer año de vida de los Siervos de María en la parroquia de San Roque en Orbec, Fran-cia. No ha sido un año fácil, lo sabíamos

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10

Page 14: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 14 www.servidimaria.org

ya. Pero fray Bruno [M. Chenais] y yo [fray Noël M. Rath] no añoramos nada. Estamos en un país de misión. Desde el mes de febrero todo ha sido muy acelera-do. Sin embargo hemos tenido alguna vi-sita por parte de antiguos amigos: mi ami-go conocido durante el servicio militar en Tahití, amigos provenientes de Bélgica, Canadá, después el p. Provincial y hasta mi madre.

En breves notas la parroquia: 18 comu-nes, dos bajo estaciones. Unos veinte campanarios, colegios, Casas de ejerci-cios, un pequeño santuario… 9.014 habi-tantes, 61 km2.

Tres aspectos de la vida parroquial, en conexión con el espíritu de los Siervos, han comprometido particularmente nues-tra atención: la catequesis, la solidaridad y la acogida espiritual.

La catequesis es un problema grande, así nosotros hemos invitado en los meses pasados a la responsable de la cateque-sis diocesana. Sobre este argumento, ella nos ha presentado el documento, muy esclarecedor, de los Obispos franceses. De este intercambio fructuoso surgieron tres puntos de considerar: a- la catequesis tiene que continuar durante toda la vida; b- la celebración de la Misa tiene que ver la participación no sólo de los niños sino también de los papás.

La solidaridad. Es necesario darse cuenta que la región está fuertemente to-cada por la crisis económica, tan grande que la empresa local ha tenido que redu-cir sus obreros de 540 a 76 efectivos. Además, aquí como en otras partes, los que llevan la materia prima son los liqui-dados. Ciertamente hay recaídas negati-vas en conjunto del sector de Orbec. De aquí la importancia de la solidaridad. La diócesis insiste en la creación de una An-tena radio de solidaridad, como ya existen en otros departamentos de Francia. No se trata de crear otro grupo de solidaridad, sino de reunir aquellos que ya existen, para formar un observatorio que permita a los grupos el conocerse, encontrarse, co-

ordinarse mejor en las iniciativas a tomar. Más allá de las convicciones filosóficas, políticas o religiosas, estamos todos fren-te a la misma realidad humana, deseosa, sobre todo en este periodo de crisis, de manifestar ulteriormente el espíritu de so-lidaridad. El rol de esta radio es sobre to-do de censar todo lo que existe en co-nexión con la solidaridad, sea a nivel ma-terial que social, fraternal o espiritual a favor de los indigentes, huelguistas, des-ocupados, aislados y minusválidos, etc.

Centro de espiritualidad. Después de la visita del Prior Provincial, el pasado ma-yo, la Fraternidad Servita del Magníficat, la nuestra, no está más en fase de experi-mentación, sino oficialmente reconocida por la Orden. Además, después de la con-sulta con su consejo, el Prior Provincial, ha nombrado a fray Bruno M. Chenais como su Delegado en Francia y Bélgica. Que el Espíritu Santo lo llene de su luz para que pueda con confianza cumplir este servicio. Después del acuerdo según el cual fray Noël habría continuado dando cursos en la Universidad Católica de An-gers, y en la inminencia de su jubilación por límites de edad, la comunidad ha creado un pequeño centro de espirituali-dad, con el objetivo de compartir la espiri-tualidad servita, basada en una fraterni-dad evangélica sin fronteras y animada por una constante inspiración mariana, para responder a las necesidades de la Iglesia y del mundo. Para este objetivo el centro de acogida ha predispuesto algu-nos cuartos sea para la familia servita co-mo para las personas que desean realizar un periodo de retiro.

Todo esto tiene una finalidad: seguir ofreciendo a nuestros contemporáneos un sentido de la vida, al amor, a la muerte, testimoniando la Buena Nueva traída por Cristo para el mundo, él que solo “tiene palabras de vida eterna” (Jn 6, 68) y nos repite sin cesar: “Yo he venido al mundo para que el mundo tenga vida y la tenga en abundancia” (Jn 10, 10).

Fray Noël M. Rath

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre

Page 15: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 15 www.servidimaria.org

CASAS GENERACIAS - ROMA

El viernes 11 de septiembre de 2009 en el Marianum, se llevó a cabo la reunión anual de los frailes de las casas depen-dientes directamente del prior general, convocada por el coordinador fray Hubert M. Moons. Además del intercambio de experiencias de las varias comunidades, la agenda preveía la conferencia de un sacerdote periodista y vaticanista, don Luigi Sandri, sobre el tema “Elementos para leer la realidad eclesial y social de Italia”. En la tarde tuvo una relación por parte de un consejero general sobre las líneas emergentes de los capítulos provin-ciales electivos. El clima fraterno y sereno ha hecho que esta experiencia quede co-mo algo importante para ser repetido aún el próximo año.

DE DE DE LALALA FAMILIA FAMILIA FAMILIA DEDEDE LOSLOSLOS SIERVOSSIERVOSSIERVOS

TESTIGOS LUMINOSOS

El 19 de septiembre de 1986, murió el doctor Alejandro Nottegar (nacido en Verona el 30 de octubre de 1943), dejan-do en luto la esposa Luisa Scipionato y las hijas Clara, Francisca y Miriam. Él había realizado los estudios con los Sier-vos de María en Follina, en el Instituto Missioni de Monte Bérico (Vicenza), en Florencia, y una parte del cuadrienio te-ológico en el Colegio S. Alejo de Roma. Salió después de la Orden cuando murió su madre (1969). Después de haber obte-nido la laurea en medicina, deseoso de ayudar al prójimo, con su esposa e hijas parte para Brasil donde se dedica a la asistencia de los que sufren, primero en el hospital, después en un leprosario, por último como médico llegó a Acre, una re-gión sin agua ni corriente eléctrica. Forza-do en fin a regresar en Italia, funda sobre las colinas de Verona una comunidad que llama “Regina Pacis”. Un malestar impro-viso lo lleva a la muerte. El 21 de mayo de 2009 en Verona se cierra el proceso dio-

cesano para la Beatificación y Canoniza-ción del Dr. Nottegar.

VIAREGGIO

El sábado 30 de mayo, por iniciativa del Municipio de Viareggio, se desarrolló un interesante convenio sobre María Val-torta y sus escritos. Se ha querido honrar mayormente la memoria de la difunta ciu-dadana también con la inauguración de una inscripción sobre la fachada de la ca-sa donde ella vivía.

El convenio – en el mismo palacio mu-nicipal – ha llamado a un número impor-tante de personas (muchas de Viareggio), signo de cuanto sea conocida y apreciada la Obra de María Valtorta. Una serie de relaciones sobre ella se tuvo por válidos conocedores, ocupó toda la mañana y la tarde.

Es intención del Alcalde –expresada públicamente al final de la reunión– de continuar el próximo año con otro conve-nio, reconociendo a María Valtorta no so-lamente como ilustre ciudadana, sino tam-bién como admirable testigo, con su vida y sus escritos, de la fe cristiana.

En el convenio participaron también algunos frailes nuestros de Viareggio y Florencia. María Valtorta era hermana ter-ciara de la Orden de los Siervos.

CATALUÑA (ESPAÑA) Y HUNGRÍA

Fr. Vidal M. Martínez, Secretario Ge-neral para la OSSM y los Grupos Laicos, visitó las fraternidades de la OSSM en Cataluña (España) y en Hungría. En Cata-luña las fraternidades (unas 30) existen desde hace tres siglos y son famosas por la devoción a la Virgen de los Dolores y sus solemnes procesiones. Aunque estén aisladas y necesiten formación. son muy vivas y sus procesiones han llegado a ser ocasión para confirmar la fe cristiana y evangelizar en una ambiente un poco agnóstico.

GYÖR – HUNGRÍA

La presencia de la espiritualidad servi-ta continúa en Hungría aun sin los frailes

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10

Page 16: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 16 www.servidimaria.org

Siervos de María. La fraternidad OSSM de Santa Juliana de Györ festejó anticipa-damente la fiesta patronal el miércoles 17 de junio con la S. Misa en honor de santa Juliana, en la capilla de las Religiosas Siervas de María Stma. Dolorosa. Al día siguiente, al final del rezo de las primeras vísperas del Sagrado Corazón de Jesús, el Pbro. Ferenc Bogisich, Asistente na-cional de la OSSM, celebró la Misa y guió la recitación del Santo Rosario, transmiti-das en directo por Radio María. De la ciu-dad de Nagykanizsa (distante unos 300km) estuvieron también dos hermanas y dos jóvenes: Gloria y Beáta, que han estado en búsqueda vocacional. Una fra-terna y alegre convivencia concluyó las fiestas.

GYÕR - HUNGRIA

Del 5 al 7 de agosto en la casa de las religiosas Siervas de María Dolorosa de Gyõr se llevó a cabo un curso de forma-ción para las prioras y para los formado-res OSSM. La Priora, Madre Farkas Sándorné Rózsika, ya desde el mes de marzo había solicitado para este objetivo la colaboración de sor Gyöngyi M Faza-kas. Con ocasión de la visita del Secreta-rio General de la OSSM fray Vidal M. Martínez, OSM han sido dadas también indicaciones sobre los temas a tratar. Fray Vidal dejó el programa formativo de la OSSM en idioma inglés. Después de la traducción, este programa ha sido la guía base de las reuniones. “Construir un mundo nuevo” ha sido el eslogan de las reuniones.

ROMA

En la Casa de Espiritualidad “Santa María” de las religiosas Compasionistas Siervas de María en Roma, los días 2-4 de junio de 2009, se celebró la 10ª Asam-blea Federal electiva de la Federación Italiana de las Monjas Siervas de María. La Asamblea ha elegido como Presidenta Federal a sor Anna Maria Di Domenico, priora del monasterio de Arco; secretaria a Sor María Giovanna Goio, del mismo monasterio; ecónoma a sor Maria Amabi-

le Cantoro del Monasterio de Roma. Se-de de la Federación para el próximo sexe-nio será el monasterio de Arco.

UNIFAS INTERNACIONAL

La Secretaria UNIFAS comunica que el número de frailes OSM, que podrán parti-cipar al Congreso Internacional en Rio de Janeiro el próximo mes de julio de 2010, será de 25 en total. Se suplica, por lo tan-to, inscribirse con tiempo porque serán favorecidos aquellos que primeramente dieren su nombre y compromiso. Para informaciones e inscripciones referirse a Sor Elisabeth: [email protected]

CUTTACK-BHUBANESWAR - INDIA

Después de la ayuda financiera reco-lectada, sobre todo por obra de las religio-sas Siervas de María Reparadoras, y en-viada al Arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar, cuya diócesis ha sido tea-tro de terrible violencia perpetrada contra los cristianos, mons. Raphael Cheenath, SVD, responde con una carta, de la cual publicamos solo una pequeña parte.

“Estimada Religiosa Sierva de María Reparadora, Amigos y Familia Servita: Saludos de los Cristianos de la provincia de Kandhamal. Yo aprecio y agradezco mucho por su generosa donación de 100.000 rupias (=€15.400) que nos han enviado. Su generosa aportación es una gran ayuda para reconstruir aquello que ha sido destruido. La situación actual en Kandhamal parece aplacarse y parece no haber violencia seria. Sin embargo las personas que han vivido la violencia sin precedentes, con ataques homicidas a los Cristianos, incendios dolosos, saqueos de propiedades, vandalismo de instituciones religiosas, etc., todavía tienen miedo de regresar a sus pueblos. La presencia de más de tres mil refugiados en varios cam-pos de asistencia todavía hoy es una prueba que nos demuestra la existencia de este miedo en la gente. Nosotros es-peramos que el nuevo gobierno sea más comprensivo a la causa de los cristianos perseguidos. … Una vez más un agrade-cimiento a todos los miembros y amigos

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre

Page 17: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 17 www.servidimaria.org

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10 nismos UNIFAS y UNIFASI se han prodi-gado para que progrese la comunión e intercambio de carismas.

Entre las voces, incisiva la de fray Et-tore M. Turrini, que ha informado a los presentes de la distribución de 60.000 copias en idioma italiano y de las 40.000 de la edición original en portugués del libro “La Amazonia que no conocemos”. En la intervención el fraile señaló la indi-ferencia colectiva sobre la deforestación en acto en Amazonas, problema urgente en cuanto involucra a todo el ecosistema planetario. Solo a través de eficaces ac-ciones y coherentes palabras, concluyó la apasionada intervención, los Siervos y Siervas de María podrán entusiasmar el corazón de la gente a abrirse a los gemi-dos de la creación llegando a ser así siempre más dóciles a Dios.

A mediodía, con la celebración maria-na “Santa María mujer nueva” se conclu-yeron los trabajos de la sesión matutina.

La sesión de la tarde inició con la visi-ta al santuario y convento, guiada por sor María Cecilia Visentin, de la Con-gregación de las Siervas de María Repa-radoras.

La Eucaristía fue presidida por el prior general de la Orden de los Siervos de María, fray Ángel M. Ruiz.

Al final, se leyó el mensaje “Comunión de objetivos en la Familia Servita” aprobado por la asamblea UNI-FASI el pasado mes de mayo.

El Monte alto de la Familia Servita anualmente nos invita a la fraternal reu-nión de hermanos y hermanas en Santa María. La invitación encierra una confia-da esperanza en la conciencia de los participantes que “el único verdadero viaje no consistiría en el ir hacia nue-vos parajes, sino en el tener otros ojos” (M. Proust, La prisionera)

Riccardo Lorenzon consejero secretario UNIFASI

de la Familia Servita por su ayuda y soli-daridad. Un gracias especial a p. Susai-mani y p. Sahayaraj por su presencia con nosotros.

Raphael Cheenath, SVD, Arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar”

UNIFASI – ITALIA: SEXTA JORNADA NA-

CIONAL

La reunión anual nacional de la Fami-lia Servita en Italia, predispuesta y orga-nizada por el Consejo UNIFASI, bajo el titulo “Juntos en el monte... hermanos y hermanas en Santa María”, se llevó a cabo en el Sacro Convento de Monte Senario, el domingo 5 de julio de 2009.

El evento, que llega a su sexta cele-bración, ha sido vivido en una jornada solar estupenda, hecha viva y muy bella por el calor de los 200 participantes, aco-gidos por la presidenta de la Unión Na-cional Rosanna Marchionni, por el prior general de la Orden fray Ángel M. Ruiz Garnica, por el prior de la comunidad fray Hubert María Moons.

Después de la intervención introduc-toria de la presidenta nacional, Rosanna Marchionni, sobre lo que se ha realizado y cuanto aún queda por realizar en el próximo futuro, los trabajos continuaron hasta la vigilante escucha de la reflexión que tuvo fray Camille M. Jacques (Secretario de la Orden) con el título “La dimensión laical de los Siete Primeros Padres de la Orden de los Siervos de María”.

En los surcos de la relación sobre la vida de los Siete antes de la definitiva unión entre ellos, obviamente, siguió el compartir por parte de los participantes, en particular manera relativas al discerni-miento de las vocaciones; disponibilidad a dejarse formar; intensificación del plan de formación; búsqueda del bien común; comunión de objetivos asumidos y por asumir; reforzamiento de la caridad entre las personas; riesgo continuo de confor-marse a la mentalidad del individualismo; gratitud hacia aquellos que en los orga-

Page 18: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 18 www.servidimaria.org

MÉXICO - HERMANAS MISIONERAS DE MAR-

ÍA DOLOROSA

Las Religiosas Misioneras de la Dolo-rosa reunidas en capítulo general han ele-gido el nuevo consejo que guiará la con-gregación los próximos seis años, es de-cir: sor Julia Romelia Avila - Superiora General y sor Beatriz Alvarado - Vicaria General. Las Consejeras son sor Adela Alvarez, sor Justina Paz, sor Maria Ele-na Hernandez. Secretaria: sor Lilia Vare-la.

CÓRDOBA - MÉXICO Profesiones perpetuas de las religiosas Siervas de María Dolorosa de Chioggia

El 18 de julio de 2009 en la parroquia del Espíritu Santo fray Felipe M. Mariscal Chávez presidió la Eucaristía en la cual han emitido los votos perpetuos las si-guientes hermanas: sor M. Delia Horten-sia Hernández Rojas, sor M. Albina Ro-sas Olivares, sor M. Guadalupe Hernán-dez Martínez, sor M. Teodora Castillo Trujillo

LORETTEVILLE, QUEBEC – CANADA

Las religiosas Siervas de María de Londres-Cuves, al final de su 25º Capítulo General han elegido como Priora General a sor Marie Thérèse Connor (Provincia Inglesa). Y como consejeras a sor Lisa Sheridan (Provincia Estadounidense), sor Sheila Sumner (Provincia Inglesa) y Ma-rie Brigitte Rauscent (Provincia de Fran-cia /Bélgica /Canadá /Congo).

ROMA – RELIGIOSAS MANTELADAS SIER-

VAS DE MARIA

Las religiosas Manteladas Siervas de María reunidas en Capitulo General (Roma, 28 de julio al 16 de agosto de 2009), para reflexionar sobre El tema Ilu-minadas por la Palabra, sostenidas por la vitalidad de las raíces, encarnadas en la realidad, testimoniamos a Cristo en la vida fraterna, han elegido al nuevo Consejo General que guiará la Congregación los próximos seis años (2009-2015) Ellas son las hermanas: M. Emanuela Canziani, Madre General, M. Aureliana Pagani, M.

Rita Merli, M. Giovita Lusuardi, M. Gem-ma Sartor, consejeras generales, M. Ro-sa Battisti, secretaria general.

BIVIGLIANO-VAGLIA (FI) - ITALIA

El Instituto Secular Regnum Mariae (RM) del 5 al 14 de agosto de 2009, ce-lebró en la Casa de espiritualidad Madre María Eleonora, Bivigliano-Vaglia (FI), el 50º aniversario de su fundación. En las celebraciones litúrgicas, a las cuales ha participado también el Prior General fray Ángel M. Ruiz Garnica, se unieron nu-merosas actividades conmemorativas y de memoria histórica. En la primera etapa de trabajos intervinieron algunos relatores (Andrea Franco Dal Pino, Maria Nobile, Rosanna Marchionni) que han trazado el camino histórico del RM. En una segunda etapa se escucharon los testimonios de algunos frailes, asistentes locales: Michel M. Sincerny (Canadá, ausente); Ángel M. Vargas (México); Jaime M. Frau (España, ausente); Benito M. Isip (Filipinas); Robert M. Kyeyune (Uganda); Honorio M. Martín (Mozambique) y la relación de Margherita Palazzi: “El Reg-num Mariae y la internacionalidad”. En la tercera etapa se tuvieron los ejercicios espirituales guiados por fray Giancarlo M. Bruni y concluidos con la renovación de votos.

ROMA – RELIGIOSAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA COMPASIÓN DE MARSELLA

El sábado 12 de septiembre de 2009, el prior general fray Ángel M. Ruiz Garni-ca, acompañado de los frailes Gino M. Leonardi, Camille M. Jacques y Ángel M. Camarillo López, visitaron la Comuni-dad de formación de las Religiosas de Nuestra Señora de la Compasión- Marse-lla en Roma (via di Bravetta 586). Se re-unieron con la superiora general, sor Ma-tilde Gentile, las religiosas de la comuni-dad local y otras hermanas en formación que concluían un curso de ejercicios espi-rituales (7-11 de septiembre de 2009) guiados por fray Camille M., entre las cua-les tres novicias de origen malgache (Madagascar) que se preparaban para

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre

Page 19: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 19 www.servidimaria.org

emitir los primeros votos, y las demás pro-fesas, a la renovación de los votos en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el lunes 14 de septiembre de 2009.

La congregación de las Religiosas de Nuestra Señora de la Compasión fue fun-dada en Marsella en 1843 por el padre jesuita Jean-François Régis Barthès (1790-1861). La Congregación, que había pedido la unión a la Orden de los frailes Siervos de santa María antes en 1929, fue finalmente agregada el 7 de junio de 1992. Recientemente ha acogido a jóve-nes candidatas de Madagascar, Congo y Myanmar.

PROFESIONES PROFESIONES PROFESIONES YYY ORDENACIONESORDENACIONESORDENACIONES

De comerciante a sacerdote

El sábado 27 de junio de 2009 a las 15 horas fue ordenado presbítero, en la Basí-lica-Santuario de la Virgen de Pietralba, fray Giuseppe María Zampiva, de 46 años, primer sacerdote ordenado por el nuevo Obispo de Bolzano Karl Golser, primer sacerdote ordenado en el santua-rio de Pietralba desde su origen en 1553. Normalmente las ordenaciones se cele-braban en la catedral de Bressanone.

Fray Giuseppe proviene de una familia vicentina de 9 hijos. Él es el mayor y tie-nen otros tres hermanos sacerdotes. An-tes la opción religiosa, Giuseppe ejercía durante varios años la profesión de co-merciante.

Al día siguiente, domingo 28 de junio, a las 11.00 celebró en el santuario de Pie-tralba su primera misa e impartió la bendi-ción de neo sacerdote(Primizsegen). El domingo siguiente celebró la primera misa en su pueblo de origen: Arzignano, en provincia de Vicenza.

Fray Lino M. Pacchin, prior

LAS TOSCAS - ARGENTINA

Fr. Adolfo M. Acosta, de 17 años Siervo de María y desde 11 anos diácono. Vive en este convento junto con fray Nico

M. Sartori y fray Bruno M. Predonzani: tres frailes contentos.

Desde el año pasado, primero Nico y después Bruno propusieron a Adolfo: “¿Porqué no pides el sacerdocio?” Al prin-cipio respondía evasivamente, parecía poco convencido, tal vez temeroso, pero disimulaba el deseo. En la comunidad se hablaba y se oraba. Conclusión: el 30 de agosto de 2009, gran celebración en la Parroquia de Las Toscas: el Orden Sagra-do para Adolfo.

Meses de gestación. Semanas de or-ganización. Los laicos siempre en primera fila: propaganda, rito, coro, ceremonial, invitados, adornos, comida para 300 per-sonas. Todo con orden y precisión suiza (o ¿japonés?), pero a la buena, familiar-mente, todos cómodos, pocas corbatas; el Obispo, hombre sabio y sencillo.

Durante la Misa, el diálogo ritual con el Provincial – fray Demetrio M. De La To-rre Melián – fue más amigable que cere-monioso. Para Adolfo fue difícil contener la emoción. Toda la liturgia fue muy bien explicada y –por lo tanto– participada por los fieles, sea en los silencios como en las oraciones o durante los cantos. El soplo del Espíritu Santo era sensible en la multi-tud que llenaba la gran iglesia. Emocio-nante fue la postración de fray Adolfo du-rante las letanías, así también la imposi-ción de las manos por parte del Obispo y de los 4 párrocos vecinos, y el abrazo de alegría. El rito se desarrolló con la senci-llez y naturaleza propias de los hijos aten-tos a las maravillas del Padre. El obispo de Reconquista Mons. Ramón Alfredo Dus nos habló del sacerdocio universal por el Bautismo y por lo tanto del servicio sin límite, como María. Fray Adolfo sub-rayó su lema: “Proclama mi alma la gran-deza del Señor” Hizo memoria del papá difunto, y envió un saludo a la mamá, que vive muy cerca, pero que no pudo partici-par a la ceremonia por los muchos años.

La comida, previamente pagada por todos los participantes, mostró de nuevo la eficacia de la colaboración de los lai-

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10

Page 20: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 20 www.servidimaria.org

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre

cos, en la preparación y servicio ofrecido por unos veinte jóvenes y señoritas con-firmados. Fray Nico dio el último retoque presentándose vestido de ‘pulcinella’ (o semejante…) y tocando cantos típicos italianos: “Oh campagnola bella” y hasta “La mula di Parenzo”. Estamos todavía en invierno, pero los 34 grados nos han hecho sudar mucho.

Siempre contentos bendecimos al Señor y agradecemos a nuestra Santa Madre.

DELEGACIÓN DE ÁFRICA DEL ESTE - UGANDA

La Delegación de África del Este ha vivido tres momentos fuertes en la histo-ria de su progresivo crecimiento y pre-sencia en el continente africano. El día 19 de julio de 2009 en la Iglesia parro-quial de Kisoga, los diáconos fr. Mathias M. Kaliisa y fr. Adrian M. Dobos, reci-bieron la Ordenación presbiteral de ma-nos del Obispo de Jinja, Mons. Joseph Willigers. En la misma celebración fray Stephen M. Ggita fue ordenado diáco-no. A la muy bien organizada celebra-ción pudieron participar más de mil per-sonas, entre las cuales fray Ferdinando M. Perri, prior provincial de la Provincia Véneta y fray Giuseppe M. Zaupa. En los días siguientes (20-21 de julio) se celebró la Asamblea anual de la Delega-ción presidida por el prior provincial para programar la vida religiosa en el nuevo año de actividad pastoral. Por último el 21 de julio en la casa de formación de Kiwa Mirembe, Jinja, siete novicios (fr. Godefroid, fr. Jean Evangeliste, fr. Deogracius, fr. Antonio, fr. Maurice, fr. Basirika Grace y fr. Charles) emitieron su primera profesión durante la Eucarist-ía presidida por fray Giuseppe M. Zaupa.

MÉXICO

El 18 de julio de 2009 en Aguasca-lientes han iniciado el noviciado 3 candi-datos de Indonesia, 1 de México y 1 de la jurisdicción Santa María de los Andes. Otros nueve candidatos indonesios em-

pezaron su experiencia de noviciado en la comunidad de Ruteng - Indonesia. El mismo día en Aguascalientes emitieron la profesión temporal 8 novicios: 3 de la Provincia MEX (fr. Alexis M. de Jesús M. Celis (COL) fr. Carlos Humberto M. Esparza González, fr. Alfredo M. Cere-so) 4 de la Provincia SMA (fr. Ariel Er-nesto M. Garavaglia - ARG, fr. Ever M. Cáceres Balladares - BOL, fr. Jorge An-tonio M. Fernández Marín - CHILE, fr. René Antonio M. Barros - ARG) y 1 de la Provincia Tirolesa (fr. Ales M. Dosko-cil).

INDIA

Los frailes de votos temporales John Joseph M. Rajkumar, Christine M. Ja-yaseelan, Martin M. Shankar, Rajendra M. Prasad, y Antony Sahaya M. Clitus el 29 de julio de 2009 emitieron su Profe-sión Solemne en manos de fray A. M. Susaimani. Al día siguiente, es decir el 30 de julio, el mismo grupo de frailes re-cibió el Sagrado Orden del Diaconado.

VICENZA - ITALIA

El 22 de agosto de 2009, en la Basíli-ca de Monte Bérico, Vicenza, en las ma-nos de fray Ferdinando M. Perri, Prior Provincial, fray Stefano M. Bordignon y fray Edson M, Choque Véliz, frailes de la Provincia Véneta emitieron su profesión solemne.

DIFUNTOSDIFUNTOSDIFUNTOS

A las 02,15 locales de hoy 8 de ju-nio de 2009, en su convento, murió fray Roberto María Braida,

O.S.M., fraile de votos solemnes, presbí-tero, hijo de la Provincia Santa María de los Andes, de familia en la comunidad de Las Toscas, Argentina. El hermano di-funto había cumplido 69 años de edad y 42 de profesión religiosa en la Orden de los Siervos.

A las 16 horas de hoy 8 de junio de 2009, en su convento, murió fray Agostino María (Giovambattista)

Sommese, O.S.M., fraile de votos so-

Page 21: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 21 www.servidimaria.org

Septiembre - Octubre COSMO 9 - 10 de edad y 50 de profesión religiosa en la Orden de los Siervos.

Hacia las 8 horas de esta mañana, miércoles 2 de septiembre, en el hospital San Camillo de Roma mu-

rió fray Raffaele María (Severino) Cri-vello, O.S.M., fraile de votos solemnes, presbítero, hijo de la Provincia Véneta, de familia en la comunidad del Istituto Missioni de Monte Bérico, Vicenza. El hermano difunto había cumplido 86 años de edad y 68 de profesión religiosa en la Orden de los Siervos.

lemnes, presbítero, hijo de la Provincia Santísima Anunciación, de familia en la comunidad de Santa María del Parto en Mergellina, Nápoles. El hermano difunto había cumplido 95 años de edad y 77 de profesión religiosa en la Orden de los Siervos.

La tarde de ayer, sábado 27 de ju-nio de 2009, en la “Casa Pérez” en Negrar, Verona, murió fray Luigi

María Zonta, O.S.M., fraile de votos so-lemnes, hijo de la Provincia Véneta, de familia en la comunidad Santísima Anun-ciación de Rovato, Brescia. El hermano había cumplido 87 años de edad y 68 de profesión religiosa en la Orden de los Siervos.

Hacia las 10 horas de hoy, miérco-les 29 de julio de 2009, en la RSA San Giuseppe en Follina, Treviso,

murió fray Costanzo María Roncato, O.S.M., fraile de votos solemnes, presbí-tero, hijo de la Provincia Véneta, de fami-lia en la comunidad de la Basílica Santa María de Follina. El hermano difunto había cumplido 89 años de edad y 72 de profesión religiosa en la Orden de los Siervos.

Hoy, martes 18 de agosto de 2009, hacia las 16.40 horas en la “Casa Pérez” en Negrar, Verona, murió

fray Giovanni María Lupatin, O.S.M., fraile de votos solemnes, presbítero, hijo de la Provincia Véneta, de familia en la comunidad del Istituto Missioni de Monte Bérico, Vicenza. El hermano difunto hab-ía cumplido 90 años de edad y 73 de profesión religiosa en la Orden de los Siervos.

Hoy domingo 30 de agosto de 2009, en el Hospital P. Jofré, Va-lencia, por complicaciones varias

con la enfermedad de Parkinson, murió fray Antonio María Sánchez Iglesias, O.S.M., fraile de votos solemnes, presbí-tero, hijo de la Provincia Española, de familia en la comunidad de Valencia. El hermano difunto había cumplido 69 años

CCCONGRESOONGRESOONGRESO UUUNIFASNIFASNIFAS --- BRASILBRASILBRASIL

RRRIOIOIO DEDEDE JJJANEIROANEIROANEIRO

777---14 14 14 DEDEDE JULIOJULIOJULIO DEDEDE 201020102010

Tema: Tema: Tema: Los Siervos de Los Siervos de Los Siervos de María y la integridad de la María y la integridad de la María y la integridad de la

CreaciónCreaciónCreación

Experiencias de fraternidad, for-mación, oración, visitas guiadas

Para informaciones dirigirse a:

sor Elizabet:

[email protected]

Piénsalo …Piénsalo …Piénsalo …

Page 22: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 22 www.servidimaria.org

COSMO Piazza San Marcello, 5 00187 ROMA – Italy tel. (+39) 06 699 30 1 fax (+39) 06 679 2131

Posta elettronica: [email protected]

DIRETTORE RESPONSABILE: LINO M. PACCHIN EDITORE: CASA GENERALIZIA SERVI DI MARIA AUTORIZZAZIONE DEL TRIBUNALE DI ROMA N. 55/91 DEL 1° FEBBRAIO 1991 STAMPATO IN PROPRIO

COSMO viene inviato gratuitamente a chiunque ne faccia richiesta. Ogni destinatario è tuttavia pregato a inviare un contributo annuo tramite

CCP n. 29430006 intestato a: Economato generale osm Piazza San Marcello, 5

00187 ROMA, Italy

Una palabra del prior general 1

Del Consejo General  

4

De las Jurisdicciones y Conven-tos 

6

De la Familia de los Siervos  13

Difuntos 18

COSMO 9 - 10 Septiembre - Octubre

SUMARIO FOTO - CRÓNICA

Portada: OSSM - Filipinas 1. Consejo provincial PRG: fr. Bruno M.

Zanirato, fr. Venanzio M. Ramasso, fr. Cesare M. Antonelli, fr. Luciano M. Pa-nicali, fr. Jonas M. Murallon.

2. Consejo provincial ANN: fr. Francesco M. Bergamaschi, fr. Antonio M. Pacini, fr. Stefano M. Mazzoni, fr. Sergio M. Ziliani, fr. Attilio M. Carrella

3. Consejo provincial ESP: fr. Manuel M. Fontanet Nento; fr. Francisco Javier M. Badillo Martín, fr. Antonio Francis-co M. Nofuentes Montes y fr. Antonio M. Moreno Lopez

4. Consejo provincial ISL: Jim M. Mul-herin, fr. Patrick M. Carroll, fr. Christo-pher M. O’Brien, fr. Paul M. Addison, fr. Bernard M. Thorne

5. OSSM – Hungría 6. La nueva comunidad de Forlì: fr. Je-

sus M. Diaz ,fr. Jonas M. Murallon, fr. Roger M. Cabillo

7. Roma: Monjas OSM festejan la elec-ción de la Madre Federal, Sr. Anna Ma-ria Di Domenico

8. Nairobi - Kenia: fr. Gino M. Leonardi, fr. Ángel M. Ruiz Garnica, fr. Antonio M. Pacini

9. Rio Branco: Brasil: Fr. Andrea M. Fica-relli con los novicios

10. Nairobi- Kenia: Fr. Robert M. Kyeyu-ne

Page 23: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 23 www.servidimaria.org

Page 24: 1  ·  5  Monte Senario, como nuestra Orden y como la Iglesia, es “Casa de santa María”. En el Instituto, en la casa de cada herma-

www.servidimaria.org 24 www.servidimaria.org