1. 2 “avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” reunión del consejo federal...

28
1

Upload: jesus-algarin

Post on 29-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

1

Page 2: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

2

“Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ”

Reunión del Consejo Federal de Salud

Ciudad de Mar del Plata25 de julio de 2014

Page 3: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

3

1. Avances en la implementación del Programa SUMAR

2. Importancia de la gestión de la información y de la integración de estrategias

3. Ampliación de la cobertura y de la inversión en 2014 - 2015

Estructura de la presentación

Page 4: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

44

“Avances en la implementación

del Programa SUMAR”

Sección 1

Page 5: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

5

Avances del Programa SUMAR

8.6 Mill.

inscriptos (89% de la población

objetivo del Programa)

6.774Efectoresparticipando

3.057Efectores que

facturan online

$1.860 millones transferidos a Seguros Provinciales de Salud (84% Nación y 16% las Provincias)

2005-2014

55 Mill. Prestaciones

de salud financiadas

Page 6: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

6

Acuerdos Marco

AUDITORÍA EXTERNA

InscripciónInscripción

Resultados SanitariosResultados Sanitarios

Acuerdos Marco

AUDITORÍA EXTERNA

Financiamiento por Resultados

Page 7: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

7

Cobertura Efectiva Básica que determina el 60% de la capita

Control de salud

Prestaciones que permiten mantener la condición de“Inscripto con Cobertura Efectiva Básica”

Niños de 0 a 5 años

Niños de 6 a 9 años

Adolescentes

Mujeres

Control de salud / odontológico / oftalmológico / consulta asma bronquial / sobrepeso /

inmunizaciones

Control de salud / odontológico / oftalmológico / ginecológico / inmunizaciones / consejerías

Control de salud / ginecológico / inmunizaciones / PAP / Mamografías

COBERTURAEFECTIVABASICA

Inscripción+

1 prestación recibida

últimos 12 meses

Page 8: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

8

59% Niños de 0 a 5 años

22% Niños de 6 a 9 años

22% Adolescentes

20% Mujeres

Cobertura Efectiva Básica

Cobertura Efectiva Básica

35%Meta 2014

35%Meta 2014

CEB JUNIO 2014

CEB JUNIO 2014

Meta DIC 2014Meta DIC 2014

60%60%

39%39%

17%17%

37%37%

28% JUNIO 2014

28% JUNIO 2014

Cobertura Efectiva Básica determina el 60 % de la Capita

Cobertura por Grupo de Edad

Page 9: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

9

28%

PROMEDIO PAÍS

28%

PROMEDIO PAÍS

Cobertura Efectiva Básica. Desempeño Provincial

Page 10: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

10

Desempeño en trazadoras SUMAR – 3er cuatrimestre 2013Desempeño en trazadoras SUMAR – 3er cuatrimestre 2013

promedio 31%

• 23.000 embarazadas <13 semanas23.000 embarazadas <13 semanas• 2.800 efectores reportando casos2.800 efectores reportando casos

META 95%

Meta mínima 29%

• 8.000 embarazadas con cumplimiento 8.000 embarazadas con cumplimiento de agenda y calidad de controlesde agenda y calidad de controles

• 1.400 efectores reportando casos1.400 efectores reportando casos

META 95%

Meta mínima 38%

promedio 19%

Page 11: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

11

Desempeño en trazadoras SUMAR – 3er cuatrimestre 2013Desempeño en trazadoras SUMAR – 3er cuatrimestre 2013

• 80.000 niños de 0 a 1 años con 80.000 niños de 0 a 1 años con cumplimiento de agenda y calidad cumplimiento de agenda y calidad de controlesde controles

• 678.000 niños de 1 a 9 años con 678.000 niños de 1 a 9 años con cumplimiento de agenda y calidad cumplimiento de agenda y calidad de controlesde controles

promedio 38%

META 90%

Meta mínima 45%

META 90%

Meta mínima 54%

promedio 42%

Page 12: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

12

Desempeño en trazadoras SUMAR – 3er cuatrimestre 2013Desempeño en trazadoras SUMAR – 3er cuatrimestre 2013

• 59.000 adolescentes con controles de 59.000 adolescentes con controles de calidad en 2013calidad en 2013

• 2.200 efectores reportando casos2.200 efectores reportando casos

META 60%

promedio 4%

Meta mínima 0%

• 518 mujeres < 65 años con diagnóstico 518 mujeres < 65 años con diagnóstico histológico de cáncer de mama en 2013histológico de cáncer de mama en 2013

Promedio 54%

META 95%

Meta mínima 33%

Page 13: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

1313

SALUD

La OMS destacó las políticas sanitarias de Argentina para el cuidado de los adolescentes

El reconocimiento quedó plasmado en el documento "Salud para los adolescentes del mundo. Una segunda oportunidad en la segunda década” publicado recientemente por el organismo. Las políticas en materia de salud que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación fueron calificadas como "un modelo a nivel internacional en calidad de atención". El texto elaborado   por la OMS pone de relieve “la inclusión de una importante cantidad de servicios -brindados a través del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia y Sumar”- que favorecen la calidad de la atención que los profesionales brindan a los adolescentes en los hospitales y centros de salud.

En ese sentido, destaca que la oferta de servicios del Programa Nacional refleja la diversidad de las necesidades que plantea la salud de los adolescentes, con el "beneficio" de contar con una "una cobertura exclusiva del servicio público de salud".

Reconocimiento de la OMS

Page 14: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

14

16 cursos disponibles

Programa de Capacitación a Distancia

(e-learning)

Curso de Postgrado Gestión y Evaluación

de Servicios8 módulos

Dictado por el Instituto de Efectividad Clínica Sanitaria

(IECS) y avalado por la Universidad Nacional de

Buenos Aires

Becas para Cardiopatías Congénitas

427 becas a profesionales que trabajan en el sector público para la participación en congresos y simposios nacionales.

68 becarios en 2013 y 136 en 2014

Inscriptos:2012-2013: 21.1882014: 6.923

Finalizaron cursos: 2012-2013: 13.0482014: 2.286

Capacitación

Page 15: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

1515

“Importancia de la gestión de la

información y de la integración

de estrategias”

Sección 2

Page 16: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

16

Riqueza de la información nominada

Centro de Salud Martina de Caminal (E02919) Concordia – Entre Ríos

16 embarazadas con seguimiento prenatal de calidad, 3 son adolescentes

7 embarazadas con captación temprana, 1 adolescente

9 Búsquedas activas de embarazadas con abandono de controles

15 Búsquedas de niños con abandono de controles

800 niños de 0 a 9 años con controles de salud cumpliendo agenda y atributos de calidad

27 niños menores de 2 años presentan reportados al sistema al menos 1 vacuna del calendario

450 adolescentes con control de Salud

23 adolescentes participaron de talleres de Salud Sexual y Reproductiva

140 adolescentes con control odontológico

29 niñas de 11 años recibieron al menos una dosis de inmunización contra el VPH

Colocación de DIU en 1 beneficiaria adolescente

Embarazadas re-captadas que recibieron un control posterior

Fecha de captación

Fecha de control

Numero documento

15/04/2013 15/04/2013 3825972006/05/2013 06/05/2013 3207779801/08/2013 29/08/2013 2967613301/08/2013 15/08/2013 2967613302/10/2013 09/10/2013 2941243224/04/2013 24/04/2013 3208784120/05/2013 20/05/2013 3544593501/08/2013 01/08/2013 2833337623/09/2013 23/09/2013 43113010

309 mujeres recibieron un control de salud

209 mujeres recibieron un control ginecológico

101 mujeres con toma de PAP, 14 de ellas embarazadas

123 niños de 0 a 9 años recibieron un control odontológico

Trazadora

Trazadora

Sistema de Facturación

TrazadoraSistema de Facturación

Trazadora

Sistema de Facturación

Sistema de FacturaciónSistema de FacturaciónSistema de FacturaciónSistema de Facturación

Sistema de Facturación

Sistema de FacturaciónSistema de Facturación

AUDITORÍA

Fuente de datos: SIRGe (último año) y Sistema de Trazadoras (cuatrimestral)

2.700 Beneficiarios Inscriptos a su cargo

$185.000 Facturados en 2013

Page 17: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

17

De los Objetivos a las Estrategias

Incrementar acceso y calidad de servicios

priorizados

Mejorar el desempeño institucional mediante

gestión y financiamiento por resultados

1

2

OBJETIVOS ESTRATEGIA

Plan de Acciónentre provincias y Establecimientos

Efectores priorizados

Abordaje conjunto entre programasAbordaje conjunto entre programas

Definición de metas a efectores y monitoreo de su cumplimiento

Definición de metas a efectores y monitoreo de su cumplimiento

Selección de efectores de Alto ImpactoSelección de efectores de Alto Impacto

Page 18: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

18

Gestión de la información nominada

Población a cargo:•Población con Cobertura Efectiva Básica: •Meta definida de Cobertura Efectiva Básica por grupo de edad•Población nominada próxima a perder la condición de beneficiario con CEB •Población nominada sin Cobertura Efectiva Básica•Población nominada a ser inmunizada

Producción de servicios de salud:•Cantidad de prestaciones del PSS del Programa SUMAR brindadas •Cantidad de prestaciones del PSS del Programa SUMAR relacionadas con CEB brindadas •Cantidad de prestaciones potenciales del PSS Programa SUMAR •Casos para trazadoras (Esperados, Presentados, aprobados)

Seguimiento de indicadores de calidad seleccionados:•Estado nutricional de niñas, niños y embarazadas •Cantidad de niños con desnutrición crónica y aguda •Cantidad de niños con sobrepeso y obesidad•Cantidad de embarazadas con sobrepeso

¿Qué información se trabaja con el establecimiento?

Page 19: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

19

Encuentro de Efectores Priorizados

Mendoza, 28 de mayo 2014

Cecilia Salem, del Centro de Salud N° 43

"Costa Araujo", de Lavalle, Mendoza. "Trabajar con metas nos moviliza un montón

de preguntas, qué estrategias pondremos en

juego, qué acciones vamos hacer para lograr el

cumplimiento de las metas".

Cecilia Sottano, Responsable del Programa de Adolescencia, Mendoza.

"Me encanta este clima de producción que se genera…me quedo con esto de que nos

sentamos a pensar en lo que hacemos. No todo es hacer porque sino perdemos de vista la

dirección”

Planificación de metas y acciones con Efectores y entre Programas

Page 20: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

20

Integración con PROSANE

Instrumentos: Líneas de trabajo conjunto, destacando la habilitación de facturación del control ProSanE al Programa SUMAR.

Resultados esperados:•Mejor seguimiento de la salud de los niños/as y adolescentes.•Mayores recursos para los centros de salud asistiendo a las escuelas para el control de los niños.•Mayores recursos para la provincia por cobertura efectiva básica (CEB) y trazadoras.

Objetivo: mejorar el cuidado de salud de los niños y adolescentes en líneas priorizadas y realización de acciones de promoción y prevención en escuelas.

Page 21: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

21

Integración con Asignación por Embarazo

Impacto SUMAR en la Asignación por EmbarazoMás de 21 mil mujeres aportadas por SUMAR

Desde Diciembre 2013 las embarazadas inscriptas en SUMAR reciben automáticamente la Asignación por Embarazo

Permitió realizar transferencias a las familias por $37 millones.

Las provincias recibieron recursos por casi $1,6 millones.

Page 22: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

22

1.690.175

2.039.448

145.597

325.933+ 180.336

Impacto del PROGRESAR en la Inscripción del SUMAR

Aumentó Aumentó 21 % 21 % inscripción en el SUMARinscripción en el SUMAR

Jóvenes de 20 a 24 años Jóvenes de 20 a 24 años

Aumentó Aumentó 124% 124% en hombres de 20 a 24 añosen hombres de 20 a 24 años

sin financiamiento SUMARsin financiamiento SUMAR

+ 349.273

Page 23: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

2323

“Ampliación de la cobertura y

de la inversión en 2014 - 2015”

Sección 3

Page 24: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

24

Cobertura de Cardiopatías Congénitas

VALORES Y VARIACIONES DE LOS MÓDULOS DE CC (*)

NRO. MÓDULOSVALOR MÁXIMO

DEL MÓDULO (MAR-2012)

ÚLTIMO COSTEO DE MÓDULOS

(UNLP NOV-2013)VARIACIÓN %

IPrácticas de Alta Complejidad CCC I (patología sin CEC en pacientes no

neonatos)$ 13.751 $ 20.861

51,7%

II Prácticas de Alta Complejidad CCC II (pacientes sin CEC neonatos) $ 28.231 $ 41.564 47,2%

IIIPrácticas de Alta Complejidad CCC III

(pacientes con CEC y Baja Complejidad – CIA)

$ 21.928 $ 30.83240,6%

IVPrácticas de Alta Complejidad CCC IV

(pacientes con CEC y Baja Complejidad – CIV simple sin otras malformaciones)

$ 38.504 $ 53.16238,1%

VPrácticas de Alta Complejidad CCC V

(pacientes con CEC y Mediana Complejidad no neonatos – CIV con

otras patologías asociadas)

$ 51.584 $ 96.36886,8%

VIPrácticas de Alta Complejidad CCC VI

(pacientes con CEC y Alta Complejidad neonatos – TGV y otros similares)

$ 75.668 $ 151.14599,7%

VII Prácticas de Alta Complejidad CCC VII $ 88.492 $ 172.407 94,8%

Aumento de los precios un 78 % desde agosto 2014

Resultados 6.345 operados sin

obra social desde el inicio del programa (6.037 de 0 a 5 años y 308 de 6 a 19 años)

84% disminución de la lista de espera.

$80 millones transferidos a hospitales.

$13 millones equipamiento neonatología

Sólo 16% seguimiento post-alta

Page 25: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

25

Transferencias Capitadas estimadas 2014-2015

Transferencias Capitadas Proyección 2014 - 2015

$420.867.540 2do Semestre 2014

$1.062.130.5602015

SEGUROS PROVINCIALES

DE SALUDNACIÓN

$12$12 $30$30

Aumento de la Cápita desde julio 2014

Page 26: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

26

Grupo Provincia2015

Nación ProvinciaGrupo 1 Buenos Aires 47 20

Grupo 2Córdoba 26 10Santa Fe 26 10

Grupo 3

Mendoza 13 5Misiones 13 5Corrientes 13 5Entre Ríos 13 5Santiago del Estero 13 5Tucumán 13 5Jujuy 13 5Chaco 13 5Salta 13 5

Grupo 4

CABA 10 4La Pampa 10 4Chubut 10 4La Rioja 10 4Catamarca 10 4Río Negro 10 4San Luis 10 4San Juan 10 4Formosa 10 4Neuquén 10 4

Grupo 5Santa Cruz 6 2Tierra del Fuego 6 2

TOTAL 328 129

Recordatorio A partir del año 2015 la Nación

financiará el 70% del staff de la

Unidad de Gestión Provincial

debiendo la provincia financiar

con recursos propios el 30%

restante.

Obligación de las Provincias de co-financiar RRHH

Page 27: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

27

2015: Incorporación del hombre de 20 a 64 años

CONSULTAS EN SALUD:Examen periódico de salud 20 a 64 años (inicial y ulterior)Control de salud individual para población indígena en terrenoConsulta para confirmación diagnóstico en Población Indígena con riesgo detectado en terrenoControl odontológicoConsulta con especialistas (urología, gastroenterología, cardiología)

INMUNIZACIONES: Dosis aplicada de Doble adultos (dT)Dosis aplicada de vacuna antihepatitis BDosis aplicada de Doble viralDosis aplicada de Vacuna antigripal en personas con factores de riesgo

TALLERES:Promoción de salud sexual y reproductivaPrevención de violencia de géneroPrevención violencia familiarPrevención de accidentesPromoción de hábitos saludables: salud bucal, educación alimentaria, pautas de higiene, prevención de: tabaquismo, uso de droga, alcoholismo.

CAPTACIÓN:Búsqueda activa

Prestaciones a incluir en el Plan de ServiciosListado preliminar

NACIÓN

2014 Población Objetivo

9.5 millones

2014 Población Objetivo

9.5 millones

2015Población Objetivo

13.2millones

2015Población Objetivo

13.2millones

2015Incorporación hombres

20 a 64 añosPoblación estimada en 3.9 millones

Page 28: 1. 2 “Avanzando hacia la cobertura universal y efectiva en salud ” Reunión del Consejo Federal de Salud Ciudad de Mar del Plata 25 de julio de 2014

www.msal.gov.ar/sumar/

www.facebook.com/ProgramaSumar

www.capacitacionsumar.msal.gov.ar

28