1, 2, 3, 4, 5...un proyecto de dios nos trasladamos a la capital de españa. era por el año 1926....

115
Arriésgate

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Arriésgate

Page 2: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

2

Para el quecree no haydificultades.Lánzate,que la vidaes riesgo.

Page 3: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Con estas sencillas lineas quieroofrecerte un pequeño bosquejo de

la vida de Mª Isabel Salvat.Tú también, como ella, puedes

arriesgarte en el caminar de cadadía y descubrir la valentía y lafuerza que llevas en tu interior.

Shalom

3

Page 4: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Cuando un niño nace, nace unproyecto de Dios...

Cuando un niño nace, se abre uncamino como medio del principio

y el fin de este proyecto; y estarelación se alcanza en

profundidad en la esfera del amor.

4

Page 5: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

UN PROYECTO DE DIOS

Nos trasladamos a la Capital deEspaña. Era por el año 1926. En laantigua calle Claudio Coello nº 23estaba ubicada la solariega casa de losSalvat (conservada hoy con el nº 25por el ajuste de numeración).Allí vivía el matrimonio formadopor D. Ricardo Salvat Albert y D.ªMargarita Romero Ferrer.

Este hogar había sido enriquecido porla presencia de dos hijos: Margarita, lamayor, a quien pusieron el nombre desu madre; y Ricardo, el segundo, quefue bautizado con el de su padre (era lacostumbre de la época).El primogénito, llevaba el nombre desu padre si era varón y el de su madresi era hembra.A los pequeños, Margarita y Ricardo,se les había ido mentalizando para

5

Page 6: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

6

Casa donde nacióMª Isabel Salvat Romero

Page 7: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

recibir al tercer hermanito.

D.ª Margarita, mujer creyente de feviva, muy preparada para la vida,culta, inteligente, supo despertar ensus hijos una gran ilusión para aceptarlo que Dios quisiera enviarles... Si eraniña compartiría las muñecas; si eraniño, Ricardo ya había preparado subalón para jugarse un partido. Los doshicieron el pacto de quererlo mucho...mucho... porque un nuevo hijo en elhogar, un nuevo hermano, un nuevoretoño en la familia Salvat era unnuevo regalo de Dios... y los regalos deDios merecen ilusión, entusiasmo,respeto, amor.

Era el último día de la semana, sábado20 de Febrero del año 1926. Madridhabía amanecido con algunas nieblas,nubes grises, mucho frío y unrevoltoso vientecillo que hacía la

7

Page 8: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

8

D. Ricardo Salvat Albert,padre de Isabel Salvat Romero

Page 9: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

mañana un poco desagradable.En el interior de la casa de los Salvathabía una gran alegría, los pequeñoshabían recogido sus juguetes y junto asu papá esperaban la gran noticia. D.ªMargarita había anunciado la prontallegada del tercer hijo, y todos estabanimpacientes.D. Ricardo se había situado en laterraza del interior leyendo elperiódico; Margarita había cogido sucuaderno de dibujos y estabacoloreando; mientras el pequeñoRicardo, travieso y juguetón, hacía elcaballito, deslizándose desde lasrodillas hasta las piernas de su papá,que lo soportaba con pacienciahaciéndole una que otra caricia.Mas de pronto, en el silencio, se oyó elllanto de un recién nacido... Yabriéndose la puerta lateral de laterraza, apareció uno de los familiaresdiciendo...¡Es una niña!

9

Page 10: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

D. Ricardo dejó el periódico sobre elvelador y separó al pequeño de susrodillas. Puesto de pie daba gracias alSeñor por su nueva hija.

Margarita, recogiendo sus coloresdecía: “¡Papá, yo quiero verla!”.Y el pequeño Ricardito cogido a sumano, le tiraba fuertemente y muynerviosillo repetía: “¡Vamos papá...vamos papá!”. Y los tres se dirigieron ala habitación donde se encontraba D.ªMargarita, que abrazaba tiernamente ala pequeña. Se acercaron con muchocuidado y en silencio.Fue un momento emocionante. A D.Ricardo se le nublaron los ojosbrillando algunas lágrimas por susmejillas. Había contemplado a suesposa, que le pareció más bella yencantadora que nunca... y aquellacarita angelical de tez morena ysonrosada con los ojitos cerrados, le

10

Page 11: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

11

D.ª Margarita Romero Ferrer,madre de Isabel Salvat Romero

Page 12: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

12

había llenado el alma de gozo y paz...Se sintió el padre más feliz de todos lospadres.

Una vez superado de las primerasemociones, se acomodó cerca deD.ª Margarita y ésta, puso a lapequeña entre sus brazos.Margarita y Ricardito, que habíanpermanecido inmóviles, como por unresorte, se echaron sobre su padre y,haciéndole mil caricias a su hermanita,le ofrecían sus juguetes para cuandofuera mayor.

Ricardito, en un arranque emocional,la achuchó con fuerzas y en vozdesentonada le dijo: “Te quiero muchohermanita”. Todos sonrieron.

Uno de los familiares preguntó quénombre se le iba a poner... Quedaronen silencio por un momento.

Page 13: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

13

Ricardo Salvat Romero

Margarita Salvat Romero

Page 14: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

14

D. Ricardo le estaba dejando la palabraa D.ª Margarita y ésta, a la vez, se ladejaba a su esposo, que rompió elsilencio diciendo: “La llamaremos MªIsabel”. Y se inclinó besando a lapequeña. Fue el primer beso que MªIsabel recibió de su padre, quedandoenvuelta en la ternura y amor que de élse proyectaba.Pasado un tiempo prudencial, D.Ricardo devolvió a Mª Isabel a losbrazos de su madre y se marchó conMargarita y Ricardito nuevamente a laterraza.D. Ricardo volvió a tomar superiódico, se acomodó en el sillón ycomenzó a leer. Margarita se acercó yen tono bajito le dijo: “Papá, ¿por quéMª Isabel tiene todavía los ojitoscerrados? Me gustaría que los abrierapara saber de qué color los tiene”.D. Ricardo dejó de leer y miró a su hijacomplacido, y sonrió al descubrir que

Page 15: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

el pequeño Ricardito apretabafuertemente los suyos diciendo: “Yotengo los ojos cerrados como MªIsabel, ¿de qué color los tengo?”.Margarita le suplicó silencio, peroel pequeño, poniendo los índices sobrelos párpados seguía repitiendo la frase,y dando vueltas por la mesa corría parano ser alcanzado por la hermana. Enesta simpática escena se abrió la puertay apareció el tío Rafael, hermano deD.ª Margarita. Los dos cuñados seabrazaron efusivamente, y lossobrinos se lanzaron a él dándolebesos, colgados de su cuello,diciéndole: “Tenemos una hermanitanueva, es preciosa, se llama MªIsabel”. Y Ricardito volvió a repetir laescena diciendo: “Tío Pita, y tiene losojitos cerrados como yo”, frunciendosu carita. El tío se lo comía a besos. D.Ricardo les dijo que se quedaran allíhasta que ellos volvieran.

15

Page 16: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

D. Rafael Romero,Tío Pita

16

Page 17: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Saliendo de la terraza se dirigieron a lahabitación donde estaban Margarita yMª Isabel. D. Ricardo se adelantó, ytomando a Mª Isabel, la puso en losbrazos de su cuñado. La placidez de surostro contagiaba paz. Rafael,mirando a su hermana dijo: “¡Quémisterio de Dios es la vida!”. Y besótiernamente a su sobrina. Después,casi bromeando, puso su dedo en labarbilla y le preguntó: “Y tú, MªIsabel, ¿qué dices de esto? Ya me lodirás algún día, cuando abras tus ojos ypuedas contemplar el mundo que terodea”. Entregándosela a su hermana,le dio un beso en la frente y salieron losdos de la habitación.

17

Page 18: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

18

Page 19: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Abre tus ojos, Mª Isabel, tienes muchoque mirar...Abre tus ojos, porque has nacido en unmundo que corre veloz, dejando lospedazos de paz por la carretera.Tu mirada limpia y trasparente tienemucho que decirnos.Los hombres de hoy esperamos que túcrezcas. Necesitamos de ti.Hoy eres un niño más, sin nadaextraordinario.Mañana tú serás claridad.

19

Page 20: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

El tío Pita y su cuñado se dirigieron aldespacho y allí hablaron de muchascosas mientras ojeaban las noticiasmás importantes de los periódicos. Eltío Pita leyó en alta voz, llamando laatención de D. Ricardo:

D. Ricardo comentó que era muyinteresante el invento, quedando unmomento pensativo. “¿En quépiensas?”, le dijo su cuñado. “Puespienso...”, le contestó, “...que la gran

Un escocésinventa la televisión. 26 de Febrero1926. Ha sido presentado ante losmiembros de la Royal Society por elinventor escocés John L.Baird sunuevo invento, en el que se puedentransmitir imágenes en movimiento através de ondas, mediante un tubo derayos catódicos. El aparato harecibido el nombre de Televisor.John asegura que en el futuro habráun televisor en cada casa.

20

Page 21: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

noticia en la casa de los Salvat no es elinvento de la televisión, sino lasimágenes de Dios con movimientos encada uno de nuestros hijos, y másconcretamente hoy, la de mi hija MªIsabel, como esperanza de un futuro”.El tío Pita le dio unas palmadas en elhombro y exclamó: “¡Pero qué cuñadotengo! La verdad es que no te merezco,me siento orgulloso de ser de losvuestros”.

La puerta del despacho se abrió yapareció Ricardito llorando.“¿Qué ha pasado?”, le preguntó supapá. En sus sollozos, comunicó queMargarita había salido con la “seño” ya él no lo quisieron llevar.“Ven acá”, le dijo su tío, “los hombresno lloran.Ymi sobrino tiene que ser unhombre de cuerpo entero”.El pequeño extendió una mano quedelicadamente acogió el tío, mientras

21

Page 22: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

22

que con la otra se secaba las lágrimasdiciendo: “Yo soy un hombre”.

D. Ricardo se levantó y cogiendo unasilla, lo sentó cariñosamente y le dijo aloído: “Quédate aquí con nosotros y yasomos tres. Además tenemos quehablar de cosas muy interesantes”.-“¿De qué, papá?”-“De que tenemos que preparar unafiesta muy grande... muy grande...”Interrumpió el tío diciendo: “Ricardo,¿cuándo la vas a bautizar? Tenemosque hablar con los abuelos y decidir lospadrinos”.El pequeño, en una espontánea, dijo:-“¡Papá, yo quiero ser el padrino!”-“Tú eres muy pequeño, Ricardito.”-“Yo soy un hombre”.El tío le dijo: “Es verdad que ya eres unhombre, pero todavía no tienes edad deser padrino. Ya lo serás cuando crezcasdiez centímetros”.

Page 23: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

D. Ricardo lo cogió de la manodiciéndole: “Vamos nosotros a ordenarlos juguetes y, cuando llegueMargarita, se llevará una sorpresa”.Se dirigieron a la habitación dondeRicardito se quedó jugando con su trenfavorito.

Una vez que su papá lo dejó distraído,se marchó para terminar de arreglar losasuntos pendientes con su cuñado.La decisión del padrino no fue tanfácil, ya que todos los titos se habíanofrecido a D. Ricardo para serlo. Peroel tío Pita, con bastante gracia, dijo:“Esta vez no lo cedo. Mª Isabel me harobado el corazón. Además, cuñado,yo ya he crecido los diez centímetros,así que no lo pienses, que yaestá decidido. Escribe: Su tío RafaelRomero será el padrino”.D. Ricardo asintió con un apretón demano, diciendo: “Entonces, mi

23

Page 24: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

hermana Isabel será la madrina”.

Concretaron la fecha: 27 de febrero de1926, en la Parroquia de laConcepción.Una vez puestos de acuerdo, se locomunicaron a Dª. Margarita; ésta sealegró felicitando a su hermano yhaciéndole ver que tendría quecustodiar algo muy grande que ellahabía recibido del cielo.

La mañana del 27 amanecióespléndida, no se veía ni una de esasnubecillas que corretean el plomizocielo de Madrid. La brisa fresca queatraviesa la ciudad se quedó comoescondida para ver pasar por primeravez por sus calles a una pequeñacon cara de ángel que se dirigía a laParroquia de Nuestra Señora de laConcepción para ser sellada por elEspíritu.

24

Page 25: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

¡Parroquia de la Concepción,qué sentiste en aquel momento!

Dímelo.Cuando el agua de la Pila

su cabecita mojó,cuando la gracia del cielo

bajaba a su corazón,cuando el Espíritu Santola empapaba en su amor.

¡Parroquia de la Concepción,qué sentiste en aquel momento!

Dímelo.

25

Page 26: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

26

Parroquia de la Concepción

Pila bautismal

Page 27: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

27

Después de la ceremonia, todosbesaron a Mª Isabel, que parecía undestello de lo alto. El tío Pita, henchidode gozo, buscó a su cuñado y le entregóa la pequeña diciéndole: “Mª Isabel yanos pertenece a los dos”.Y D. Ricardo, sonriendo, le contestó:“Para cuidarla, porque Mª Isabel es deDios”.

La vida de los Salvat siguió desarro-llándose con la mayor normalidad enun ambiente alegre y sereno. Elencanto de Mª Isabel se había hecho elcentro de toda la casa.Desde pequeñita, la caracterizó suangelical sonrisa y su dulzura, de laque todos querían hacerse dueños,empezando por Ricardito, que por serel más pequeño, tenía más tiempo paragozar de su hermanita.

La mirada y la sonrisa de un niñosiempre nos cuestionan a los mayores

Page 28: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

que, en medio de un mundomaterialista, egoísta y superficial, nosva haciendo perder, casi sin darnoscuenta, la sensibilidad y la ilusión deaventura por la vida.Los niños están ahí para eso, para queno la perdamos... para hacer posible elpresente de una realidad: la vida comocamino y proyecto.Mª Isabel hizo camino, y camino defuturo con esperanza. Y a nosotros, losmayores, ya nos cuesta caminar,bajamos la mirada a nuestros piescansados y no vemos el más allá. Losniños corren, juegan, calzados odescalzos, ellos mismos son el futuro,para ellos todo es posible: la paz, lafraternidad, la convivencia... “Si no oshacéis como niños...” Mt. 19, 13-15.

28

Page 29: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Mª Isabel con un año

Margarita, Mª Isabel y Ricardito

29

Page 30: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

30

Mª ISABEL CONSTRUYÓ

SU FUTURO

Mª ISABEL CRECE

Dios la colocó en una familia cristianaque se preocupó de su formaciónreligiosa y que la puso en marcha paraque ella misma hiciera su propiocamino. Sus hermanos la orientaron enla convivencia familiar, con el apoyode su afecto, a ir creciendo en armoníacon todos los valores que Dios habíaquerido regalarle.

Su vida se fue desarrollando entre lacasa de Claudio Coello de Madrid yVilla Mª Luisa, casa de campo deCercedilla, donde pasaba con sushermanos temporadas de verano yalgunos días festivos.

Page 31: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Cercedilla: Municipio español pertenecientea la comunidad de Madrid. Está situado al piede la sierra de Guadarrama, a 59 km. de lacapital. Posee actividad ganadera pero,sobre todo, su función residencial y turística.Entre sus vestigios históricos destaca unpuente romano en la calzada de la Fuenfría yla Iglesia de S. Sebastián. Este municipio fueresidencia del poeta Luis Rosales.Población, 4.746 habitantes.

Y todo pasa, como pasan las nubes,como se pasa el sol, como pasan lasmañanas . . . como pasaremosnosotros, querido lector. “Pero todolo que pasa, se queda en Dios”.

También pasaron aquellos primerosaños de Mª Isabel con la alegría gozosaque caracterizaba a la familia Salvat enel bullicio de Margarita y Ricardito,que cada día le agradecían más a suspadres el tener una hermanita tan linday bondadosa que les hacía tan felices.

31

Page 32: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

32

La vida de la pequeña se desenvolvíacon la normalidad de cualquier niño desu edad.Jugaba con sus muñecas, mostrandomás afecto por una de china, regalo deltan querido tío Pita.Donde estaba Mª Isabel, allí seagrupaban todos, y para todos ellatenía su sonrisa.

Page 33: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

33

Mª Isabel con su muñeca

Page 34: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

También a Ricardito el tío Pita le habíaregalado un triciclo que él compartía aratos con Mª Isabel para ser profesorde su hermana, advirtiéndole de cómodebía darle a los pedales o girar elmanillar a la derecha o a la izquierda.

Mª Isabel iba creciendo casi sin seradvertido por su familia. Pero nosucedió así con Ricardito, que todoslos días se colocaba junto a ella paraver cuál de los dos era más alto; ydecía: “Yo soy más alto que tú”.

Mª Isabel se empinaba apoyándose enlas puntitas de sus pies y con gracejo lomiraba diciendo. “No, soy yo”. Enrealidad, ya casi estaban iguales.

Todo pasa... y va pasando... Y todo

va dejando su huella, y Mª Isabel las

dejó bien marcadas.

34

Page 35: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Ricardito en el triciclo

Mª Isabel y Ricardito

35

Page 36: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Caminante, no hay caminose hace camino al andar...

Caminante, no hay camino,sino estelas en el mar...

Mª Isabel:Huellas dejaste al pasar...algo quedó trascendiendocon perfume, con color,como si fuera una florque cada mañana nace

y se abre con el sol.Mª Isabel:

a caminar por el mar,¡enséñanos!

En ese mar en el que Mª Isabel supoadentrarse con valentía y remar haciadentro para encontrarse en laprofundidad del misterio de la vida.

36

Page 37: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Y en ese mar adentro Mª Isabel crecíacomo Jesús, en edad y sabiduría.La matricularon en le Colegio dondeya estaba Margarita y esto fue un granacontecimiento para todos, ver laalegría de los pequeños el primer díaque caminaron con Mª Isabel, quesaltaba de contenta, con su uniformenuevo y la maletita donde llevaba suscuadernos y lápices de colores,diciendo que ya era mayor como sushermanos.Desde el primer momento se adaptó alambiente de las Irlandesas. Margaritase había encargado de iniciarla acontar en inglés, lo que la pequeñahacía con soltura y sin equivocarse.(La lengua inglesa era lo quecaracterizaba la enseñanza de estasReligiosas).

Una de las religiosas captó lascualidades que a Mª Isabel, ya desde

37

Page 38: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

38

pequeña la hicieron distinta. Susenc i l l ez y na tura l idad eranextraordinarias. Aunque a ella legustaba pasar desapercibida, atraía laatención de los que la conocían.Un día le dijo: “Mª Isabel, tienes algoespecial que te va a hacer sufrir muchoen tu vida”. Ella, con naturalidad,sonrió y le dijo que no sabía... y lareligiosa le comentó: “He observadoque todas las niñas quieren ser tusamigas y que a veces es imposible quelas puedas atender a todas”. Con lamisma sonrisa, le contestó que a ellatambién le gustaba ser amiga de todas.Esta religiosa la acompañó durantetodo el tiempo de su formación y laquería mucho.Mª Isabel tenía familiares en elInstituto de las Irlandesas: Una tía desu madre influyó mucho en suvocación. Se llamaba Madre Carmen,y estaba destinada en la casa de.

Page 39: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

39

Madre Carmen

Madre Ángeles

Page 40: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

40

Madrid. Trabajaba en las horas noescolares en los problemas sociales delas clases más humildes; amaba muchoa los pobres, y este mismo amor loinfundió en Mª Isabel, que siempre fuesensible a cualquier necesidad.

Colegio de Castilleja dela Cuesta (Sevilla), donde lasHermanas de la Cruz la atendieron ensus últimos momentos. Se sentíaorgullosa de su sobrina... “Y era parasentirse”.

La vida de escolar pasaba con larapidez de las nubes, y los cursos seenlazaban con la alegría de las buenasnotas y el deseo de proporcionar ratosde satisfacciones a la familia Salvat,

Estaba también en la congregación laque Mª Isabel llamaba la tía Ángeles,que durante un tiempo estuvodestinada en el Colegio de Madrid y,más tarde, ya muy mayor, fuetrasladada al

Page 41: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

41

que cada día aumentaba con nuevoshijos.Entre las muchas cosas que a Mª Isabelle gustaban y la hacían feliz era ladevoción a la Stma. Virgen. (Enconfidencia, le había comentado a suhermana Margarita que estabadeseando hacerse hija de María).

En uno de esos veranos que pasaban enCercedilla, después de jugar, sesentaron en el suelo a descansar todoslos hermanos, y comenzaron a decirlos parecidos; Margarita decía queRicardito se parecía más a Roberto yéste decía que Mª del Carmen era másguapa que Margarita, y que el más feoera Ricardito. Todos reían cuandoRicardito, en una de sus espontaneas,alzando la voz, dijo: “¿A qué no sabéisa quien se parece Mª Isabel?”.Quedaron en silencio, mirándola, ycontinuó Ricardito con voz un poco

Page 42: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

42

ahuecada: “Se parece a la Inmaculadaque la “seño” tiene en su cuarto”.Ella, un poco enrojecida, acercó lamano tapando delicadamente la bocade su hermano que estaba situado a suderecha, y comentó algo que dejó atodos en asombro. Dijo: “De verdadquisiera parecerme en su pureza paraagradar a Dios siempre”.Margarita, que la conocía a fondo ysabía de sus delicadezas, la miró conternura y, dándole un beso, le dijo: “Yate pareces, Mª Isabel”.

Hubo un momento de silencio querompió Ricardito poniéndose de pie yhaciendo uso de su autoridad dehermano mayor, frotándose las manos,dijo: “Yo seré el más feo de la casa,pero tenéis que reconocer que soy elmás inteligente”; todos aplaudieron yél, alborotando los cabellos de suhermana, le decía: “Eres la más guapa,

Page 43: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

43

Mª Isabel, no te enfades, para algo soytu tutor”. Los aplausos se prolongaron.

Llegó el día de la Primera Comuniónde Mª Isabel. Todos los actos religiososeran muy bien preparados en estafamilia, por eso estimaron con detallesel día que por primera vez Mª Isabeltomaría el pan de los ángeles. Todoslos pequeños: Mª del Carmen, Robertoy Álvaro estrenaban trajecitos nuevos;Ricardito y Margarita, además, habíanconfesado para acompañar a suhermana en ese día tan singular quejamás o lv ida r í an . Mª I sabe lpermanecía tranquila y con la cararadiante, eso sí, en silencio, comoguardando algo grande en su corazón...A lo largo de su vida muchas veces sele oyó decir la célebre frase:

y para su Rey,preparaba ella el corazón que, indiviso,con un solo amor, sería para Él.

“Lossecretos para el rey”;

Page 44: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

44

Dos estampas guardaba Mª Isabel conmucho interés de aquel día 24 de Mayode 1932, como recuerdo de su PrimeraComunión. Éstas le hacían tenerpresente siempre aquella promesa quehizo a Jesús de serle fiel toda su vida.Una, se la regalaron en su Colegio, yotra se la preparó su madre con unaoración que a Mª Isabel le gustabamucho y leía con mucha frecuenciaporque de verdad se sentía posesión dela Virgen.

Primera Comunión de mi hijaMaría Isabel.

¡Oh Señora mía!¡Oh Madre mía!Acordaos que es vuestra,guardadla y defendedlacomo cosa y posesión vuestra.

Page 45: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

45

Estampa de D.ª Margarita

Estampa del Colegio

Page 46: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

Si pudiéramos encuestar en estosmomentos a María Isabel, lepreguntaríamos:

Ynos respondería:

A simple vista, parecería un gusto másde las cosas que gustan, peroasomándonos un poquito a su corazón,vemos que estaba muy marcado porese abrazo que le dio a Jesús en suPrimera Comunión... “InolvidableMayo”, por esa oración que repetía sumadre: “Acordaos que mi hija MaríaIsabel es vuestra... guardadla ydefendedla como cosa y posesiónvuestra”.

La fe que recibimos en el Bautismo esun don gratuito de Dios, no es una cosa

“¿Qué mes te gusta más?”“Mayo”.

“¿Y uno de tus amores?”“La Virgen”.“¿Tu oración favorita?”“El Acordaos”.

46

Page 47: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

que se puede perder, es una vida quetenemos que desarrollar. Y Mª Isabelencontró una buena cultivadora de esavida: “su madre”. Quizás muchasveces a D.ª Margarita se le escapaba delas manos la profusión de vida interiorque veía crecer en su hija. Ya desdemuy pequeña percibía que Mª Isabelera distinta, especial... Por eso ellatambién recurría a su Madre, la Virgen,para que le ayudase en la delicada tareade potenciar la vivencia interior de MªIsabel.

Físicamente, Mª Isabel, gozaba debuena salud. Aunque se resfriaba conmucha frecuencia. Uno de esos díascrudos de invierno de Madrid,amaneció con fiebre. Su madre noquiso levantarla para ir al Colegio,atendiéndola con mimos y cuidados.Llevaba unos días sin salir.

Margarita, la hermana mayor, fue al

47

Page 48: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

“office” y pidió a la “seño” la bandejadel desayuno para Mª Isabel. Antes deponerla en la cama, la acomodóabrigándola con una toquilla blanca y,dándole un beso, le recomendó que nose desabrigara. Mª Isabel la miróagradecida y, sonriendo, le dijo muybajito al oído: “Margarita, quierodecirte un secreto”.Margarita, recogiendo la colcha, sesentó en el lateral de la camadiciéndole muy bajito: “Dime tusecreto”. Mª Isabel se puso el dedo enla boca y le dijo: “Pero, ¿me prometesque no se lo dirás a nadie?”. “Te loprometo”. Y se lo confirmó con otrobeso.Entonces, Mª Isabel le pidió quecerrase la puerta, no fuese a pasar la“seño”. Y Margarita, obediente, selevantó, cerró la puerta y se volvió asentar. Cogiendo el vaso se lo acercó ala boca diciéndole: “Pero antes de

48

Page 49: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

decirme el secreto, te tomas la leche,que se te va a enfriar”.Mª Isabel lo hizo con rapidez; yMargarita, después de quitar labandeja de la cama, con mucho interés,se puso a la escucha. “Mira, Margarita,el viernes de la semana pasada fui conla tía Carmen a visitar a una familiapobre que vive cerca del Colegio”.(Recordamos que Madre Carmenpertenecía a la Comunidad de lasIrlandesas, donde estaba Mª Isabel).“Y, ¿qué pasó?”, dijo Margarita, muyinteresada.“Que me impresionaron mucho unosniños pequeños que no teníancalcetines y, además, los zapatosestaban rotos. ¡Con el frío que hace!”.Margarita desvió con el dedo doslágrimas que corrieron por el rostro desu hermana.“Y ¿qué quieres decirme?”, dijoMargarita.

49

Page 50: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

“Pues, que me gustaría regalarles miszapatos, y no me atrevo a decírselo amamá, porque como me los trajo el tíoPita”.Margarita la tranquilizó diciéndole:“No te preocupes, eso se locomentamos a mamá y les compraunos”. Pero le contestó Mª Isabel: “Esque dice la tía Carmen que es mejorcompartir lo que se tiene, porque en lospobres está Jesús. Y, además, Jesús losama mucho.Y...”

Después de esperar Margarita que seexpresara, le dijo: “Y...¿qué?”.“Bueno, verás... es que yo, antes de iral recreo, todos los días me paso por laCapilla y le hago una visita a la Virgen.Y la última vez le dije que yo queríavivir como esos niños pobres, para queJesús me amara como a ellos. Porqueyo... (Y acercándose al oído, muybajito, le dijo) quiero mucho...mucho aJesús”.

50

Page 51: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

51

Virgen Milagrosa del Colegio

Page 52: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

52

Margarita la abrazó y le susurró:“Quédate tranquila, yo no se lo diré anadie. Bueno, sólo a Jesús. Le diré: Mihermana Mª Isabel te quiere mucho...mucho...”.

Mª Isabel se escurrió entre las sábanasy se tapó la cabeza. Margarita la arropódiciéndole: “Ahora descansa. Yo lediré a mamá que le compre los zapatosa esos niños. Y se los llevaremos lasdos cuando te pongas buena”.Mª Isabel asomó la cabeza, miró asu hermana sonriendo, y le dijo:“Gracias”.

Margarita quiso entornar la ventana,pero la sorprendió Ricardito que,preocupado, le dijo: “Margarita, ¡porfavor, ven un momento!”.

Mientras Margarita terminaba decerrar la ventana, Mª Isabel sacó lamano saludando a Ricardito y éste se

Page 53: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

53

acercó y se la cogió delicadamente,dándole un beso.

Después salieron los dos de lahabitación y entornaron la puerta.“¿Qué sucede?”, dijo Margarita.“Estoy muy preocupado con Mª Isabel.Ese resfriado no me gusta nada y me heenterado de que hay una epidemia degripe con muy malas consecuencias”.Margarita, poniéndole la mano sobre elhombro y en tono gracioso, le dijo:“No te preocupes tanto por tu“reinecita”, que no pasa nada”.Ricardito, como molestándole y unpoco serio, la miró y dijo: “¡Entonces,¿por qué tantos días con fiebre y sin iral Colegio?”.“Fiebre no tiene, es que mamá, comohace t an to f r ío , ha que r idoreservarla...” y, dándole palmaditas, ledecía: “No te preocupes... todos laqueremos... bueno, pero como tú eres

Page 54: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

54

su tutor...” Los dos se miraronsonrientes y Ricardito, haciendo ungesto de ser vencido, se alejó por elcorredor.

Mª Isabel se recuperó y volvió denuevo al Colegio, donde suscompañeras la esperaban conentusiasmo, pues cuando ella no iba,les faltaba algo.

Todos los días, al volver de clase, MªIsabel le preguntaba a Margarita sihabía comprado los zapatos y, aunquelos tenía comprados, le decía: “¡Uy, seme ha olvidado!”, esperando quellegara el sábado, que no tenía clase.Mª Isabel se había dado cuenta, por lacarilla que ponía disimulando, y todoslos días le preguntaba, porque queríahacer gozar a su hermana.

Así era Mª Isabel: inteligente, sencilla,juguetona, cariñosa y siemprerespetuosa, sin forzar en nada la

Page 55: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

55

Mª Isabel a los once años

Page 56: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

56

amistad, incluso con sus mismoshermanos. En muchas ocasiones se leoirá decir:

Y llegó el sábado deseado. D.ªMargarita la abrigó bien y, dándole unbeso, la despidió hasta la puerta.Cuánto gozo sintió el corazón de esamadre al ver a sus dos hijas cargadascon las bolsas de los zapatos parahacer vida la Palabra de Jesús:“Lo que con uno de esos, mishermanos más pequeños hacéis,conmigo lo hicisteis”.Mª Isabel iba radiante, dichosa, conesa alegría que engendra esperanza,que es dinámica, que exige, que hacecamino de futuro.¡Cuánto nos dice hoy en una sociedadmaterialista la sencillez de Mª Isabel!

Tenemos miedo de ser sencillosporque la sociedad nos hace cada día

“El primer paso de laamistad es el respeto”.

(Mt. 25, 40)

Page 57: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

57

más complejos y termina atrapán-donos en sus redes. Pero no podemosaislarnos de ella. Desde ella, como MªIsabel, tenemos que servirla. En eseservicio preocupado de solucionar suscarencias, seremos personas deesperanza y alegría, seremos camino.Seremos como Mª Isabel.

En su corazón iba creciendo cada díamás su capacidad de comprensión paralos más pobres y su amor a María.

Su devoción a la Virgen siempre fuemuy notable y destacada. Pertenecía ala Congregación de Hijas de María ensu Colegio y todos los sábados hacíaalgo especial por la Virgen. En su clasehabía un grupo de niñas máscomprometidas. Ella era de las máspequeñas, pero su presencia animaba atodas.

Page 58: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

58

Grupo de Hijas de María

Page 59: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

59

Después de una Sabatina en la que secomprometieron las cinco a ser fieleshasta la muerte, acordaron dejarconstancia con una fotografía.Mª Isabel se colocó en el extremo de laderecha. Fue divertidísimo, porque ledejaron el centro. Ella, tan delicadacomo siempre, le cedió el puesto a lamayor. Después, todas reían.

Su vida de colegiala no tuvo ningúncontratiempo. Las notas eranexcelentes. Siempre estaba dispuesta ahacer felices a los demás, esperandocon alegría que llegara el tiempo derecreo.

Todos los grupos deseaban supresencia en los tiempos de descanso.Yella se apuntaba a todos.Era tan agradable estar con Mª Isabelporque siempre ofrecía lo mejor de síal otro. No se quejaba nunca de nada.

Page 60: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

60

Nadie sabía lo que le gustaba más y legustaba menos. Era tan educada, tanamable, tan sencilla... que dejaba unno sé qué, que sin saber qué es, te dejaatrapada.

Un día le preguntó su amiga al ver undetalle de delicadeza y ternura quetuvo con una persona que hacía laconvivencia un poco difícil: “¿Cómoes posible que tú la trates así?”. Y ellale contestó: “Porque me trabajo entratar a los demás como a las personasque humanamente más quiero”. “Y alos que más quieres”, le dijo la amiga,“¿cómo los amas?”. “Los amo con elconvencimiento de que Jesús está enellos, pero me es más fácil amarlossobrenaturalmente porque los quierohumanamente”.Y la amiga comprendió esta sublimelección. Su corazón sensible para elamor amaba sobrenaturalmente lo

Page 61: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

61

natural. Y cuando le era difícil amar,recordaba el amor natural que lebrotaba espontáneo a las personas quemás quería.

Una tarde, Margarita le pidió a la“seño” que la acompañara, pues estabaanunciada una carrera de caballosque para ella tenía gran interésporque montaba una amiga quehabía quedado en primer puesto en lasúltimas competiciones. Y la “seño”,alegremente, le dijo que sí, que laacompañaba. Pero miró a Mª Isabel,que estaba por allí cerca y le preguntó:“Y tú, ¿quieres venir?”. Y por esta vez,Mª Isabel se apuntó sin dudarlo, lo quenos hace pensar que le gustabanmucho los caballos. Y además de loscaballos, ¡jugar sí que le gustaba! “a sulado no se aburría nadie”.Componía charadas, personajeshistóricos, sinónimos... Junto a ella,

Page 62: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

62

Hipódromo de San Sebastián.1938

Page 63: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

63

todos eran felices. Había tantoequilibrio en su comportamiento, queconjugaba la responsabilidad conhacer agradable la vida.

Margarita se lo pasó muy bien. Suamiga quedó la segunda y eso, en elhipódromo de San Sebastián, era ungran triunfo, por la categoría de loscaballos que participaban en la carrera.

Y Mª Isabel se iba haciendo cada vezmayor y, aunque por fuera, suapariencia era la de una joven como lasdemás, en su interior, la gracia de Diosiba creciendo.Le gustaba mucho contemplar elpaisaje y, en los tiempos libres delrecreo, aprovechaba con su amigasmás íntimas para salir por losalrededores del jardín del colegio.Durante su estancia en Madrid siempreconservó las amistades colegiales y,cuando se encontraban, recordaban

Page 64: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

64

Alrededores del Colegio

Page 65: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

65

los buenos tiempos pasados de suniñez. Mª Isabel pasó una infancia yuna juventud sin problemas, salvo enel tiempo de la guerra de 1936, quetuvo que refugiarse en Portugal.

Hacemos constancia de una carta quele escribió su padre cuando estaba allíy, aproximadamente tendría Mª Isabel11 años:

Querida Mª Isabel.Recibí tu carta y me voy admirando de tuconstancia en escribirme. Ya muy pronto,Dios mediante, nos veremos y me contarástodas las cosas que estáis estudiando yquién do todos vosotros es el peor. Dale unabrazo muy fuerte a Terín de mi parte ydile que me lo voy a traer aquí. Otroabrazo para ti, de tu padre, que te quiere

Ricardo. S.

Page 66: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

66

D. Ricardo valoraba mucho laconstancia de Mª Isabel. Era tenaz enlo que se proponía.Él, cuidadosamente, la observaba en eldesarrollo progresivo de los valoresfundamentales que iba adquiriendo.Toda la vida de la persona humana esun aprendizaje. Cada día descubrimosalgo nuevo, aprendemos lo que nosenseña alguien que ha recorrido elcamino anteriormente a nosotros. MªIsabel aprendió mucho de sus padres.Pero su camino era suyo, lo tenía querecorrer ella sola.

Caminaba alegre, “” La

alegría en su corazón era fruto de susencillez. Su libertad la hacía no estarprisionera de sus gustos, de suscaprichos... Desde su sencillez, ellaencontraba respuesta a todos losproblemas.

Estad siemprealegres en el Señor... (Filp. 4, 4).

Page 67: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

67

Desde la sencillez, mantenía laesperanza y la alegría. Desde lasencillez, se trazó su camino. Desde lasencillez, ella se hizo camino...Podemos contemplar a Mª Isabel encualquier acontecimiento con laalegría en su rostro y haciendo felices alos demás.Lo mismo se montaba en una barquillaque se disfrazaba para hacer una obrateatral con sus hermanos. Era muyaficionada a la buena lectura. Leíamucho el “Divino Impaciente” dePemán y se lo llegó a aprender dememoria, cualidad de la que estabamuy dotada. Un día de fiesta familiarlo escenificaron entre todos loshermanos. Mª Isabel hizo de SanFrancisco Javier; Margarita de Jefe deTribu; Roberto de Brahamán; Mª delCarmen de Chambelán; Álvaro deMascareñas y Guillermo de Mateo.Si alguna amiga le pedía dar una vuelta

Page 68: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

68

Mª Isabel con su amiga

Escenificación del Divino Impaciente

Page 69: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

69

porque necesitaba confiarle algunasilusiones o proyectos, ella laescuchaba con atención y siempre ledejaba el consejo oportuno.

Mª Isabel, como persona inteligente,sabía crear, sentir y estimular losvalores de los otros; abrir nuevoscaminos. Cuando se aprende acompartir, es cuando brota el amor,fuente de la comunicación.Para ella dejaba ratos de silencio en losque descubría que no iba sola en elsendero de la vida. Que había muchagente que la necesitaba, comenzando acomprender lo que significaba sujuventud.

Como las demás jóvenes, también sepreguntaba: “¿Qué debo hacer?”. Estap r e g u n t a s i e m p r e l l e v a u n ainseguridad personal. Pablo se laformuló en el camino de Damasco.

; el joven rico corrió al(Hech. 2, 10)

Page 70: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

encuentro de Jesús: “”

Pregunta que se formula siempre conun poco de miedo, pues va enmarcadadesde nuestros egoísmos. Preguntaque hay que responder desde elespíritu, para optar en libertad y elegiralgo grande, que lleva consigo nopocos riesgos. Elegir exige renuncia,abandono... Esta elección conllevapobreza y sinceridad. Por eso el ricodel Evangelio, apegado a sus riquezas,no supo optar por ellas.

La sinceridad nos lleva a hacer laopción desde lo más profundo denuestro ser. Cuando se elige lo mejor esque nos hemos encontrado connosotros mismos. En el vacío no sepuede elegir.Lejos de cualquier esclavitud, MªIsabel aprendió a mirar el horizonte. Ysu corazón inquieto, en búsqueda de la

Maestro bueno,¿qué he de hacer? (Mc. 10,17)

70

Page 71: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

71

Cercedilla, 30 de Agosto 1943

Puerto de Navacerrada15 de Agosto de 1943

Page 72: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

72

verdad, respondió como María deNazaret: “

”.Y después de pronunciar Mª Isabel subalbuciente “Sí” a los planes de Diossobre ella, nos preguntamos: ¿Sintiómiedo? ¡Cómo nos gustaría saberlo!En su sensibilidad pienso que más quemiedo, sentiría seguridad, que no leevitó largos ratos de reflexión antes deconfirmar el estilo de vida que debíatomar en su respuesta. Con la miradafija en el horizonte, línea donde se uníasu voluntad con la de Dios; y apoyadasin saberlo en un árbol, que para suvida futura tendrá un especialsignificado: “ ”,donde Cristo Crucificado ha de ser sumodelo.

Educada desde muy pequeña en lasIrlandesas, donde tenía su ambientesocial, sus mejores amigas, sus dos tías

Hágase en mí según tupalabra

El árbol de la cruz

Page 73: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

73

Sierra de Guadarrama 1944

Page 74: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

religiosas... Era natural que si habíasentido la llamada de seguir a Jesús enla vida religiosa optara por serIrlandesa, pero los planes de Diosen el interior de cada alma sondesconcertantes. El amor a los pobreshabía anidado en su corazón de talforma que deseaba compartir con ellostoda su vida.Su tía Carmen, Irlandesa, se lo habíafomentado. Y llegó el momento dedesarrollar aquella simiente enpotencia que la tía había dejado en sucorazón.

Ella descubrió la realidad de su verdaden el abandono que hizo de dedicarsu vida al misterio de Dios, sirviendoa los hermanos más pobres ynecesitados.

Los días van pasando. AparentementeMª Isabel va viviendo con naturalidad

74

Page 75: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

75

los acontecimientos, pero permaneceserena, sencilla y confiada a lascircunstancias con las que Dios varodeando su vida. Por su casa suele ir apedir limosna una Hermana de la Cruzllamada HermanaAna Mª.Era de aspecto sencillo, cordial y muyreligiosa. Contaba a D.ª Margaritaalgunos casos más relevantes decarencias económicas en situacionesde enfermedades incurables, comotuberculosis u otras infecciones.La madre de Mª Isabel escuchabasiempre muy interesada y colaborabapara aliviar en lo posible tantasnecesidades.Mª Isabel, pocas veces se hizo laencontradiza con H. Ana María, perono mostraba menos interés que sumadre. Desde el salón ponía atención yvibraba con todos los problemas queella, tiernamente, hubiera queridosolucionar.

Page 76: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

76

Mª Isabel a los 17 años

Page 77: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

77

Le gustaba ver desde el balcón salir alas Hermanas de su casa; y contemplarla pobreza de las alpargatas y la bastaestameña de sus hábitos. Más tarde,comentaba que sentía como unanecesidad de vivir en esa pobreza.

Dos cosas buenas ante la realidad deser religiosa: Una, dedicarse a laenseñanza en su ambiente, y otra,lanzarse a lo desconocido, viviendo enla pobreza real de los pobres en elriesgo de compartir sus carencias.

Se lo comunicó a su hermanaMargarita, a la que no le cogió desorpresa. Aunque la verdad era quele hubiera gustado más que suhermana hubiera sido Religiosa delas Irlandesas.Le dijo que esa elección debía pensarladespacio, para hacerlo con libertad.Que podía contar con ella siempre, y

Page 78: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

78

que estaba segura de que todos los de lafamilia la apoyarían también.Dándole un beso le dijo al oído: “

”.Isabel, en su timidez, quedó en silencioy se le llenaron los ojos de lágrimas...Después, apretando las manos deMargarita, le dijo: “ ”.

Desde aquel momento fijó en su menteel pensamiento de: “

”. En aquella Palabra deJesús veía llegar a todos losdesheredados. Allí convergían los quemás sufren... los predilectos de Jesús...Y desde entonces empezó a frecuentarla casa de las Hermanas de la Cruz, enla calle Rey Francisco nº 19, donderesidía H.Ana María.

Cada día Mª Isabel se admiraba másdel espíritu de Sor Ángela y en sucorazón crecía el deseo de formar parte

Estoyconvencida de que lo harás muy bien

Gracias

Bienaventuradoslos pobres...

Page 79: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

79

de su patrulla, repit iendo elpensamiento: “

”.

Después de muchos ratos de oración yde intercambiar con su hermanaMargarita decide comunicárselo a sumadre, que al oírla se emociona y laabraza. Pasados unos momentos desilencio Mª Isabel, delicadamente,apretó las manos de su madre ybesándolas le dijo: “ ”.Margarita, con la postura que lacaracterizaba y sin soltar la mano de suhija se dirige a una imagen del SagradoCorazón de Jesús que tenía en el salón,para dar gracias.

Tres motivos especificó en su oración:“

Hay que hacerse pobrecon los pobres para llevarlos aCristo

¡Gracias mamá!

¡Señor! Te doy gracias por habertefijado en uno de mis hijos y llamarlopara trabajar por el Evangelio en el

Page 80: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

80

Imagen situada en el salón

Page 81: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

81

camino de los más pobres. ¡GraciasSeñor!

¡Gracias Señor!¡Señor! Te doy gracias porque le has

dado la luz y la capacidad de escucharpara saber que es tu voz la que le invitaa dejar lo que es lícito y lo que esbueno para vivir despojada y enlibertad, ayudando a los másdesheredados. ¡Gracias Señor!¡Señor! Gracias porque ella ha

querido decirte Sí con generosidad“No basta

estar disponible. La llamada de Diosexige nuestra respuesta y la agilidadpara actuar. Cuando el amor llama nohay tiempo que perder...

La vida es un aprendizaje deesperanza. No le temas al futuro,porque no vas sola. El que te hallamado lo llevas dentro de ti.

”.Mª Isabel repitió temblorosa, despuésde su madre: “ ”.“

”.“

”.Miró a Mª Isabel y le dijo:

Page 82: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

82

La llamada de Diosexige nuestra respuesta

Page 83: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

83

Tendrás que cambiar muchas cosas,hija, y sólo el hombre que cambia enprofundidad es el que se comprometecon el destino de Dios”.

¡Qué paz sentiría Mª Isabel en sucorazón al escuchar esas palabras de sumadre! ¡Qué seguridad en losmomentos más inseguros y fuertes delalma, que son elegir el futuro de lavida!

¡Cuántos jóvenes hubieran necesitadouna madre como la de Mª Isabel! Lasmadres no se eligen. Los hijostampoco. Sólo Dios tiene el derecho deelegirnos uno a uno para unos planesdeterminados, para un quehacer en lahistoria.

Cada cual, tengamos la madre quetengamos, hemos de responsabili-zarnos en el deber de la respuesta.

Page 84: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

84

Si alguien cercano sufre, tiene soledad,vive en pobreza o es acosado por lajusticia debemos estar dispuestos apartir rápido para ayudarle, peroprimero, caminando por la esperanzaen la profundidad de nuestra fe,escuchando la voz del que nos llama ycontestando como Mª Isabel: “

”.

Después de comunicárselo a su madre,se retira a su habitación parareflexionar y agradecer al Señor losconsejos que ha recibido.

Como era costumbre suya, anota lasexperiencias del día. Por un momentose emociona al mirar un crucifijo queestaba sobre su mesilla. Ella lo cogióentre sus manos, tocó con su delicadodedo cada una de sus llagas, comoqueriendo consolar el sufrimiento delos clavos; y dijo:

Hemeaquí, Señor, para hacer tu voluntad

Page 85: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

85

”.

Le quedaba todavía un golpe fuerte. Yera decírselo a su padre. Pero ya D.ªMargarita iba preparando el terreno, deforma que Mª Isabel no encontróningún obstáculo por parte de sufamilia, sintiéndose apoyada portodos.

H. Ana Mª se alegró muchísimo de ladecisión tomada y la puso al habla conla Casa Madre de las Hermanas de laCruz, residente en Sevilla.Por referencia de su tía, Religiosa delas Irlandesas, Mª Isabel conoció aGuadalupe Cobo y a su hermana Pilar;y también a Elena Benjumea. Eran

Yo me clavaré contigo. Yo seréHermana de la Cruz. Pero ayúdame,Jesús. Tú sabes qué poco valgo. Poreso quiero decirte hoy, como SanPablo: Mi fuerza está en mi debilidad,porque me apoyo en Ti

Page 86: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

alumnas del Colegio que tenían estasreligiosas en Sevilla. Le habíanofrecido su casa para cuando quisierair por esta ciudad.Dada la amistad surgida, los padres deMª Isabel la dejaban ir con Margarita acasa de Guadalupe, ocasiones queaprovechaba ella para hablar con laMadre General, que era por entoncesMadre Catalina de la Cruz, la quedespués de intercambiar con la jovendescubrió en ella un buen futuro para elInstituto, aceptándola cariñosamente ydándole fecha de admisión alNoviciado, el día 8 de Diciembre de1944. Tenía 18 años.Fue acompañada de su madre, queaunque convencida de la vocaciónde su hija, experimentó en sucorazón el desgarrón que supone eldesprendimiento físico de un hijo. Laternura y sensibilidad de Mª Isabel notraicionaron su fortaleza, mostrándose

86

Page 87: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

87

Madre Catalina

Page 88: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

88

segura en el abrazo de despedida que ledio a su madre.

D.ª Margarita, recordaría el momentode la Virgen cuando se despidió deJesús para dedicarse a la vida pública.Las dos se miraron en profundidad. YMª Isabel, acompañada de la Maestrade Novicias, H. Mª Ignacia, se dirigióal Noviciado para comenzar su nuevavida en la minúscula patrulla de SorÁngela de la Cruz.

La Maestra atravesó con la temblorosay emocionada novicia el corredor quese dirigía a la Cripta donde seencontraba el cuerpo incorrupto de SorÁngela. Las dos, en un profundosilencio, bajaron la escalera y searrodillaron delante de la lápida paraorar. ¡Qué le diría Mª Isabel! ¡Quépediría la Maestra para su máspequeña novicia!

Page 89: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

89

Corredor de paso al Noviciado

Page 90: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

90

Después de este irrepetible momento,se dirigieron al Noviciado, enla que Mª Isabel iba a ser en el

de la cruz a golpe de .Fuego del amor, que pone al

rojo vivo el corazón para ser golpeadosobre el yunque y recibir la forma deCristo.

Proceso de modelación enCristo crucificado.

Lo cotidiano en el trabajovulgar y manual de una Hermana de laCruz.

Obediencia que golpea elamor propio para modelarlo en el amorde Dios.Los primeros golpes de martillo sobreel yunque que sirvió de plataformapara modelar la figura de CristoCrucificado en Mª Isabel, tuvieron queser prolongados y fuertes por el pocohábito de sus manos estudiantiles almanejar los utensilios de limpieza de

fragua

forjada

yunque martillo

Fragua:

Forja:

Yunque:

Martillo:

Page 91: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

91

Andalucía en el servicio de los máspobres; y por el deseo de sercristificada.Ella, con la fortaleza del hierro que sedeja golpear al rojo vivo, sujeta por laobediencia, aprendió a educar elcorazón para ser alma de un sólo amor.A cultivar sus pensamientos para vivircon la templanza que caracteriza a losconsagrados. A arriesgar su vidasiempre por lo más costoso, con laseguridad puesta en la fe.Sencillamente hacía lo que tenía quehacer, sin dar importancia a nada,envuelta en un hálito de bondad que ladistinguía de todas las demás y que atodas cautivaba.Tomó el Santo Hábito el día 9 de Juniode 1945. Cambió el nombre de MªIsabel por el de H. Mª de la Purísima dela Cruz.Hizo su Profesión Temporal el día 27de Junio de 1947.

Page 92: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

92

8 Diciembre 19449 Junio 1945

27 Junio 19478 Diciembre 1952

Page 93: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

93

Sus Votos perpetuos el día 8 deDiciembre de 1952.

Con la misma faci l idad quecontemplamos las obras de arte sindetenernos en el esfuerzo y ladedicación del autor. Con la mismanaturalidad que pasamos por lacarretera dejando detrás los preciososcampos de margaritas y amapolas quenos sorprenden por su belleza. Con elmismo gozo con el que acompañamosa un amigo en algún notableacontecimiento... Leemos y releemoslas fechas claves de avance en elcamino de la Vida Religiosa de nuestraMª Isabel Salvat, convertida enHermana Mª de la Purísima de la Cruz,hacia la meta a la que Dios la llamaba.Pero la realidad es que, entre fecha yfecha, ha existido una dedicación delAutor “Dios”, cultivando su alma parahabitar en ella. Y una disposición de

Page 94: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

94

abandono por parte de Mª Isabel,d e j á n d o s e h a c e r p o r l o sacontecimientos diarios que hoyembellecen a la Iglesia, conmulticolores de margaritas.

Desde el Noviciado ya comenzó en susencillez a destacar por sus virtudes.Virtudes que fueron “in crescendo” amedida que las practicaba. Su vidaera como un reclamo que estimulabaa las demás Novicias a superarlas dificultades, sobre todo en losprimeros tiempos de adaptación a viviren la pobreza de una vida comunitaria,como es la que viven las Hermanas dela Cruz. Pobreza que ella, desde elprimer momento, hizo eje de suConsagración, actuándose en todo locostoso.No hay mayor riqueza que una pobrezavoluntaria por seguir a Jesucristo quenos llama a vivir como Él... “Maestro,

Page 95: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

95

te seguiré a donde quiera que vayasLas zorras tienen

madrigueras y las aves del cielo nidos;en cambio el Hijo del Hombre no tienedonde reclinar su cabeza

Rabbí, que significa: Maestro,¿dónde moras? Díceles: venid y loveréis. Fueron con Él y vieron dondese alojaba. Aquel día se quedaron conÉl

Lavida es un díaLa vida es una mala noche en una

mala posada

Fue un día, unanoche sin reloj, fue como un degustar

”.Y le dijo Jesús: “

”.

¿Qué será un día, una noche con Jesús?Sor Ángela de la Cruz nos decía: “

”. Y Santa Teresa dirá:“

”.

Si le preguntáramos a los discípulosJuan, Pedro y Santiago: ¿cómo fueaquel día, aquella noche? Seguro quenos contestarían: “

(Mt 8.20)

(Jn 1.37)

Page 96: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

96

algo de eternidad, fue la experienciamás maravillosa de vivir en el espírituestando aún en la materia

No sé si enel cuerpo o fuera del cuerpo

Todo pasa rápido ytodo deja su huella y trascendencia

”.

Sería como dijo San Pablo: “”.

Si le preguntásemos a H. Mª de laPurísima qué fue para ella la vidareligiosa, como un encuentro conJesús, nos diría: “

”.

El encuentro con Jesús es unaexperiencia en el tiempo, de amor en eldolor... y los santos que lo degustaron,nos dicen que se viven en brevedad.Aquí estaba la clave de la pobreza deH. Mª de la Purísima: “El amorexpresado en el dolor”. Porque amóa Jesús s in t ió e l do lo r de ldesprendimiento...

(PENSAMIENTOS. Cartas Circulares.Tomo 5º Enero 1992 pág. 217).

Page 97: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

97

Se desprendió de su familia, amigos,posesiones, títulos... para amar a Jesúscon un amor indiviso, sintiendo eldolor de la soledad en la fe. Su corazónsólo se apoyaba en Dios. Entregó suvida como hostia sagrada en oblaciónpara el Señor. “

”.

Por eso, era tan sacrificada amando lacruz de cada día sin quejarse de nada;nadie sabía lo que le gustaba más o legustaba menos. Por eso se sometió enobediencia, para no tener voluntadpropia...Supo compartir la pobreza de lospobres porque lo experimentó antes ensu vida.La vida de Madre Mª de la Purísimaestuvo totalmente entregada a Dios y alos que la necesitaban.

Hermanos, por lamisericordia de Dios, que ofrezcáisvuestros cuerpos como sacrificio vivo,santo, agradable a Dios (Rm. 12, 1-2)

Page 98: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

98

Entregada a Dios y a losque la necesitaban

Page 99: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

99

Después de su profesión perpetua H.Mª de la Purísima, fue designadaSuperiora de Estepa. Más tarde, lahicieron Maestra de Novicias.Posteriormente le encomendaron laexperiencia de Provincial.

r e e l e g i d a e n t r e s C a p í t u l o sconsecutivos.Durante los 22 años que estuvo deMadre General al servicio delInstituto, luchó por mantener elespíritu de Sor Ángela de la Cruz.

Un día se sintió enferma, y locomunicó con toda sencillez a laHermana Vicaria, que preocupada, leproporcionó los medios necesariospara que recuperara la salud, pero no

Despuésfue elegida Consejera.Desempeñando el superiorato deVillanueva del Río y Minas, en elCapítulo celebrado el 11 de Febrero de1977 fue nombrada Madre General y

Page 100: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

100

fue posible. Ya estaba en sazón y Diosla fue preparando para darle la pagapor su trabajo.

Durante la enfermedad dio ejemplo deconsumadas virtudes, desde lapobreza en sometimiento hasta ladocilidad en el abandono en Dios.

Encontrándose con fiebre nointerrumpió el viaje de Ámérica parahacer la visita canónica a las casas deQuimilí y Montequemado, donde lasHermanas la esperaban con muchailusión. De vuelta a España pasó porValencia para ver una obra que estabanrealizando las Hermanas de Aldaya.Volvió por Madrid para después pasarpor Alcázar de San Juan e inaugurar laResidencia de ancianas. En el paso porAlcázar tuvo que esforzarse, puessentía mucho cansancio. Al llegar aSevilla las Hermanas la encontraron

Page 101: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

101

En las Misionessirviendo a los pobres

Page 102: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

muy desmejorada pero creían que erapor el viaje.

En Sevilla siguió con el mismo ritmode trabajo atendiendo a las Hermanassin dejar para su descanso ningúnmomento libre.El día 12 de Octubre comenzó unatanda de Ejercicios de 72 Hermanas y,a pesar del cansancio que sentía,estuvo hablando con todas.

La enfermedad le producía inapetenciay repugnancia a los alimentos, pero seesforzaba para que nadie lo notara. EnNoviembre comenzó sus EjerciciosEspirituales. Había tenido que ir almédico para recoger el resultado deunas pruebas que se había hecho. Alentrar en la consulta le pidió al doctorque le dijera toda la verdad de suestado, que ella llevaba 50 años deProfesión Religiosa, preparándose

102

Page 103: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

para morir y que ahora no le iba a temera la muerte. El médico le dio lasgracias diciéndole que le habíafacilitado comunicarle esta noticia tantemida para él . Y prosiguióexplicándole que tenía dañados elhígado y los pulmones; y se quedómirándola como queriendo decirle queera gravísima la situación... Ella sonrióy recitó el Salmo 122.

Después de la entrevista con el médicoy a pesar de encontrarse un pocofatigada seguía asistiendo a laComunidad y dirigiendo los ratos delectura espiritual con las Hermanas.El viernes, día 30 de Octubre del1998 le pusieron una nueva dosis deltratamiento; y al llegar del Hospital se

“Qué alegría cuando me dijeron:Vamos a la casa del Señor”

103

Page 104: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

104

retiró a la enfermería porque sentíafatigas. Por la noche se agravó y en lamadrugada del 31 entregó su alma enla paz del Señor. Murió a los 72 años deedad.

¡Cómo resonarían las palabras deJesús! “

Ven, bendita de mi Padre aparticipar del Reino que tienespreparado... porque tuve hambre y mediste de comer... sediento y me diste debeber... estuve enfermo y me visitaste...desnudo y me vestiste... triste y meconsolaste... (Mt. 25, 35-36).

Page 105: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

105

“Qué alegría cuando me dijeron:Vamos a la casa del Señor” Sal. 122

Page 106: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

106

El cadáver fue amortajado y llevado ala Capilla donde se expuso para lasexequias, acompañado de todas lasHermanas, que impresionadas,lloraban por la pérdida de su Madre. Amedida que los seglares se ibanenterando acudían llevando flores ypasando sobre su cuerpo objetos quebesaban con devoción.

Preparada estoy Señorpor si esta noche me llamas,

morir sin ruido es mejor,sabiendo que tú me amas

y que muero por amor.

Page 107: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

107

31 de Octubre de 1998

Page 108: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

108

Su cuerpo fue llevado a hombros porlas Hermanas para depositarlo en laCripta donde estuvo enterrada SorÁngela de la Cruz antes de exponer sucuerpo incorrupto a la veneración delos fieles.

Si vivimos, vivimos para el Señor. Simorimos, morimos para el Señor.Madre Mª de la Purísima vivió y muriópara el Señor. Su espíritu se haquedado entre nosotras como elperfume de la flor que nos recuerda supresencia.La característica de su perfume es: lasencillez, que desde el primermomento impregnó el ambiente por elrecuerdo de su vida y por sus escritos.

Page 109: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

109

Salida de la capilla

Camino de la Cripta

Page 110: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

110

Si has tenido la dicha de recorrer lavida de Mª Isabel en estos cortosrenglones, degustando su sencillez ysu bondad, puede ser que te preguntes:“¿Es posible hoy ser Hermana de laCruz?”.

Madre Mª de la Purísima nos aclara laduda que podamos tener las jóvenes dehoy al plantearnos la posibilidad de serllamadas a la vida religiosa,concretamente en el carisma de SorÁngela. Ella, con su ejemplo, nosinvita y nos dice: “Sí, es posible serhoy Hermana de la Cruz y vivir comovivió Sor Ángela”. Y para vivir comoSor Ángela hay que:

Page 111: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

111

*Incorporarse en su patrulla.*Introducirse en una espiritualidadcontemplativa.*Mirar las cosas con vis iónsobrenatural.*Vivir en pobreza personal, sirviendoa los más pobres, que consideraremoscomo nuestros Señores.*Tener la conciencia de ser la primerapobre.*Atender a los enfermos sin perder lacontemplación de Cristo Crucificado.*Derramar amabilidad por dondequiera que se pase.*Ser fiel a los compromisos de nuestro“Sí”, como respuesta a la llamada.

“Sea lo que sea, pase lo que pase,cueste lo que cueste, siempre fiel”.

Page 112: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

112

Hay que hacerse pobre con los pobres...

Es posible hoy pisar sobrelas huellas de sor Ángela

Page 113: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los

113

La fuerza de la luzllama hoy a nuestra vida

Page 114: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los
Page 115: 1, 2, 3, 4, 5...UN PROYECTO DE DIOS Nos trasladamos a la Capital de España. Era por el año 1926. En la antigua calle Claudio Coello nº 23 estaba ubicada la solariega casa de los