0scar mauricio morales

11
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 TEORÍA DE LAS DECISIONES Código del curso: 200608A_221 OSCAR MAURICIO MORALES AGUDELO Código 1097721874 TUTOR: MANUEL FRANCISCO CIFUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD DOSQUEBRADAS-RISARALDA MARZO 2015

Upload: oscar-mauricio-morales-agudelo

Post on 03-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de psicologia

TRANSCRIPT

ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1TEORA DE LAS DECISIONES Cdigo del curso: 200608A_221OSCAR MAURICIO MORALES AGUDELO

Cdigo 1097721874TUTOR: MANUEL FRANCISCO CIFUENTESUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADPROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CEAD DOSQUEBRADAS-RISARALDAMARZO 2015Tabla 1 propuesta del producto

ProductoDefinicinAnlisis situacional internoAnlisis situacional externo

FortalezasDebilidadesOportunidadesAmenazas

Caf tostado ecologico Es un producto Natural fresco tostado en casa de manera natural.Es un producto artesanal fabricado de granos de caf seleccionados.Ms econmico de gran aroma, fcil de adquirir.Se puede verificar la calidad de los granos

El consumidor puede tomar un caf mas saludable. Despus de ser molido este debe ser guardado hermticamente para que nO pierda su sabor y olor.Se debe consumir rpidamente.A la hora de ser molido se debe tener los elementos necesarios y conocimiento para la molienda.

En cantidades adecuadas estimula el sistema nervioso para generar alertas y estado de nimo ms despierto.

Impulsara el mercado local y el aprovechamiento en el consumo de caf ms econmico y de mejor calidad.Permitiendo el consumo de caf ms fresco y natural.

El gran consumo de cafena puede interferir en el metabolismo de las personas.La competencia de cafes que ingresan de otros pases amenaza con acabar la economa que rodea este producto.

Tabla 2 Formulacion de propuesta DOFA del producto

ProductoEstrategias

FoDoFaDa

Caf tostado ecologico 1. Producto Natural ecolgico .

2. Aumenta la rentabilidad de los productores ya que desaparecen tantos intermediarios.3. Mejor Aroma consumo de producto ms fresco.4. Impulsa el consumo de mercado de consumo interno.5. Mas econmico a un precio ms competitivo.

1.Despus de ser molido este debe ser guardado hermticamente para que nO pierda su sabor y olor.

2. Se debe consumir rpidamente.

3. A la hora de ser molido se debe tener los elementos necesarios y conocimiento para la molienda.

4. se debe tener conocimiento de la cantidad para preparar un buena taza de cafe

1. Impulsar el consumo de caf en el mercado local.2. Vender el producto de forma ms directa sin tanto intermediario3. Manejo de caf y conservacin del medio ambiente.

1. implementar rpidamente formas de conservacin del producto ya que si no se conserva en recipientes hermticos pierde rpido su olor y sabor.2. El ingreso de productos del extranjeros amenaza la economa local y la produccin de este de manera ecolgica

.

Fase 2. VEIP y VEIM El estudiante determinara el VEIP y el VEIM los cuales deben ser comprobados mediante la herramienta WinQSB.

Valor esperado de la Informacin Perfecta (VEIP)Tabla 3 Proceso de decisin para la comercializacin del producto seleccionadoTabla 3 Proceso de decisin para la comercializacin del producto seleccionado

ESTADOS DE LA NATURALEZA

CURSOS DE ACCION Demanda Baja Ganancias ($)Demanda Media Ganancias ($)Demanda Alta Ganancias ($)

1752993863476163

2407278675251317

3286803146521022

PROBABILIDADES = 10,58500,17910,2360

Datos generados de excell

CURSOS DE ACCION

CURSOS DE ACCION Demanda Baja Ganancias ($)Demanda Media Ganancias ($)Demanda Alta Ganancias ($)

1352427765225158

2959483644211132

3658092092380221

PROBABILIDADES = 10.82650.16380.00961.0000

3. El grupo de trabajo determinar el Valor esperado de la informacin de la muestra

(VEIM).

Datos al generar los nmeros aleatorios

Tabla 3 Proceso de decisin para la comercializacin del producto seleccionadoTabla 3 Proceso de decisin para la comercializacin del producto seleccionado

ESTADOS DE LA NATURALEZA

CURSOS DE ACCION Demanda Baja Ganancias ($)Demanda Media Ganancias ($)Demanda Alta Ganancias ($)

1488919032943467

2754093775792450

3474806403940775

PROBABILIDADES = 10.23070.60910.1602

Tabla 4 Indicadores Investigacin de Mercados

INDICADORESDemanda BajaDemanda MediaDemanda Alta

(I1) Reporte favorable0.11080.89350.7311

(I2) Reporte desfavorable0.88920.10650.2689

1.00001.00001.0000

El producto tiene 68.69 que es favorable contra el indicador 2 que tiene el31.31 que no es favorable. Como se puede evidenciar en el rbol con un valor superior de 92.450