09+ley+de+ohm

4
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSÉ CUERVO SUR ¨ Educamos para el cambio, la cultura, la vida y el trabajo ¨ Especialidad en Informática, Ensamble y Mantenimiento de Computadoras PRACTICA 09 - LEY DE OHM TOPICO GENERATI VO: ¿Qué hay detrás de los equipos informáticos? SUB-TOPICO 1: Electrici dad: ¿Cómplice de lo que sucede en el planeta? META DE COMPRENSION: - Los est udian tes des arro llar an compr ensió n acer ca de cómo u sar los i nstr ument os de medi da y como se rel acio nan las diferentes variables eléctricas con la ley de ohm por medio de gráficos empleando hojas de calculo para representarla. MARCO TEORICO. LEY DE OHM. Marco Teórico: La ley básica del flujo de la corriente es la ley de Ohm, así llamada en honor a su descubridor, el físico alemán Georg Ohm. Según la ley de Ohm, la cantidad de corriente que fluye por un circuito formado por resistencias puras es directamente  proporcional a la fuerza electromotriz aplicada al circuito (voltaje), e inversamente proporcional a la resistencia total del circuito. Esta ley suele expresarse mediante la fórmula I = V/R, siendo I la intensidad de corriente en amperios, V la fuerza electromotriz en voltios y R la resistencia en ohmios. La ley de Ohm se aplica a todos los circuitos eléctricos, tanto a los de corriente continua (CC) como a los de corriente alterna (CA), aunque para el análisis de circuitos complejos y circuitos de CA deben emplearse principios adicionales que incluyen inductancias y capacitancias. Circuito 01 EJEMPLO DE APLICACIÓN: 1. En circuitos eléctricos y electrónicos es necesario saber con exactitud que características eléctricas presenta cada componente para poder integrarse sin problemas en cualquier circuito, por ejemplo: Saber ¿Qué fuente de voltaje es la ideal?, ¿Qué fusible se necesita para proteger el circuito?, ¿Qué tipo de cable eléctrico es el mejor para conducir la corriente eléctrica (calibre)?, ¿Qué resistencia eléctrica es la apropiada?; En el siguiente circuito tenemos por ejemplo una bombilla con una resistencia eléctrica de 6 y está conectada a una batería de automóvil de 12V, ¿Qué fusible de protección necesitamos para instalar en la caja de fusibles del automóvil? Para saberlo aplicamos la ley de ohm, así: 2. Si tenemos que un aparato eléctrico tiene escrito en su ficha técnica que consume una corriente de 10A y una resistencia de 2 y no sabemos a que fuente de voltaje conectarlo, aplicamos la ley de ohm, así:  v R I R = V / I LEY DE OHM V = I * R I = V / R I = V / R, Luego: I = 12V / 6 = 2 A. La corriente que pasa por el circuito es de: I = 2 A Por lo tanto necesitamos un fusible de 2,5A o 3A. V = I . R Luego: V = 10 A . 2 = 20 V. El voltaje en la Resistencia es de: V = 20V Por lo tanto necesitamos conseguir una batería o adaptador de 20V. V = 12 V R = 6 I = ? I = 10 A R = 2 V = ?

Upload: josse-arnil

Post on 06-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/8/2018 09+Ley+de+Ohm - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09leydeohm 1/3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSÉ CUERVO SUR¨ Educamos para el cambio, la cultura, la vida y el trabajo ¨

Especialidad en Informática, Ensamble y Mantenimiento de Computadoras

PRACTICA 09 - LEY DE OHM

TOPICO GENERATIVO: ¿Qué hay detrás de los equipos informáticos?

SUB-TOPICO 1: Electricidad: ¿Cómplice de lo que sucede en el planeta?META DE COMPRENSION:

- Los estudiantes desarrollaran comprensión acerca de cómo usar los instrumentos de medida y como se relacionan las

diferentes variables eléctricas con la ley de ohm por medio de gráficos empleando hojas de calculo para representarla.

MARCO TEORICO.

LEY DE OHM.Marco Teórico:La ley básica del flujo de la corriente es la ley de Ohm, así llamada en honor a su descubridor, el físico alemán Georg Ohm.

Según la ley de Ohm, la cantidad de corriente que fluye por un circuito formado por resistencias puras es directamente

proporcional a la fuerza electromotriz aplicada al circuito (voltaje), e inversamente proporcional a la resistencia total delcircuito. Esta ley suele expresarse mediante la fórmula I = V/R, siendo I la intensidad de corriente en amperios, V la fuerza

electromotriz en voltios y R la resistencia en ohmios. La ley de Ohm se aplica a todos los circuitos eléctricos, tanto a los de

corriente continua (CC) como a los de corriente alterna (CA), aunque para el análisis de circuitos complejos y circuitos de CAdeben emplearse principios adicionales que incluyen inductancias y capacitancias.

Circuito 01

EJEMPLO DE APLICACIÓN:

1. En circuitos eléctricos y electrónicos es necesario saber con exactitud que características eléctricas presenta cada

componente para poder integrarse sin problemas en cualquier circuito, por ejemplo: Saber ¿Qué fuente de voltaje es la

ideal?, ¿Qué fusible se necesita para proteger el circuito?, ¿Qué tipo de cable eléctrico es el mejor para conducir lacorriente eléctrica (calibre)?, ¿Qué resistencia eléctrica es la apropiada?; En el siguiente circuito tenemos por ejemplo

una bombilla con una resistencia eléctrica de 6 Ω y está conectada a una batería de automóvil de 12V, ¿Qué fusible

de protección necesitamos para instalar en la caja de fusibles del automóvil?Para saberlo aplicamos la ley de ohm, así:

2. Si tenemos que un aparato eléctrico tiene escrito en su ficha técnica que consume una corriente de 10A y una

resistencia de 2 Ω y no sabemos a que fuente de voltaje conectarlo, aplicamos la ley de ohm, así:

Página 1 de 3

vR I R = V / I

LEY DE OHM

V = I * R

I = V / R

I = V / R,Luego: I = 12V / 6 Ω = 2 A.

La corriente que pasa por el circuito es de: I = 2 APor lo tanto necesitamos un fusible de

2,5A o 3A.

V = I . R Luego: V = 10 A . 2 Ω = 20 V.

El voltaje en la Resistencia es de: V = 20VPor lo tanto necesitamos conseguir una batería o

adaptador de 20V.

V = 12 VR = 6 Ω

I = ?

I = 10 A

R = 2 Ω

V = ?

5/8/2018 09+Ley+de+Ohm - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09leydeohm 2/3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSÉ CUERVO SUR¨ Educamos para el cambio, la cultura, la vida y el trabajo ¨

Especialidad en Informática, Ensamble y Mantenimiento de Computadoras

EJERCICIOS LEY DE OHM (Presente su trabajo escrito a mano - Individual):

1. Encuentre que fusible de protección se necesita para un equipo estéreo en un automóvil, cuyo parlante es de 8Ω y esta

conectado a la batería de mismo.

2. Tenemos un parlante de computador que no está funcionando y además no tiene ninguna referencia para comprar su

repuesto, pero sabemos que su fuente de voltaje es de 12V y su corriente es de 3 A, ¿Qué parlante debemos comprar?

3. Una fabrica de obleas, diseñó varias hornillas eléctricas (10) para establecer su producción en serie. Qué circuito de protección

necesita si las hornillas se conectan a un contador monofásico y la resistencia eléctrica de cada hornilla calentadora es de 150 Ω.

4. Con ayuda de la ley de ohm, complete los cuadros vacíos de la TABLA 01.(Realice los procedimientos para cada caso).

Voltaje(V)

Corriente

(I)

Resistencia(R)

120 4120 15

8 10010 2

3 2080 525 5

TABLA 01.Combinando Ley de Watt y Ohm.

Teniendo en cuenta el calibre de cables Americano (A.W.G), donde los conductores pueden ir de 0000 (El mas

grueso), 000, 00, 1, 2, 3, 4,…..8(usado en acometidas- Poste – Contador), 9, 10(Contador – Caja Automáticos, también

estufa eléctrica y Ducha), 11, 12(Tomas eléctricos), 13, 14(alumbrado), 15, 16, …50(El mas delgado).

Consulte:

5. ¿Cuál es la diferencia entre cable y Alambre eléctrico?

6. Consulta la corriente eléctrica para los siguientes calibres: (8, 10, 12, 14, 18 y 30) AWG.

7. Si necesita hacer una extensión eléctrica para conecta un 2 PC y una impresora láser, ¿Qué calibre es el ideal? (El cable

no puede calentarse).

8. En una extensión para 5 computadoras ¿Qué calibre se necesitaría?

9. Una extensión para un video beam de 2500 lumens.

CIRCUITO ELÉCTRICO Y LEY DE OHM ( Voltaje en Función de Corriente V f (I) )Analicemos el comportamiento del circuito 01 estableciendo el siguiente procedimiento:

(Consigne los resultados en hojas a parte bien presentado para entregar al finalizar esta actividad).

- En Microsoft Excel elabore la TABLA 02.- Realice el montaje del Circuito 01 en el simulador Cocodrilo.

- varíe el voltaje de la fuente comenzando por 1V hasta llegar a 7V (Realice incrementos de 1 Voltio y anote la medida de la

corriente eléctrica que pasa por el circuito en la TABLA 02).

- Elabore la Grafica 01 con los datos encontrados.

Nota: Para hacer la Grafica 01: Insertar – Grafico – XY (Dispersión) – Siguiente – Serie – Agregar – Valores de X (seleccionar

los datos del eje X) y Valores de Y (seleccionar los datos del eje Y).

Continua en la siguiente página…..

Página 2 de 3

5/8/2018 09+Ley+de+Ohm - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/09leydeohm 3/3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSÉ CUERVO SUR¨ Educamos para el cambio, la cultura, la vida y el trabajo ¨

Especialidad en Informática, Ensamble y Mantenimiento de Computadoras

Ley de Ohm

0

2

4

6

8

0 0,02 0,04 0,06 0,08

Corriente

V o l t a j e

Serie1

Grafico 01

Eje X I(A) 0 0,03 0,06 0,08 0,11 0,14 0,17

Eje Y V(V) 1 2 3 4 5 6 7

TABLA 01

Cuestionamiento:

1. Defina ¿Qué es la ley de ohm? y ¿Para qué sirve?

2. ¿Que tipo de grafica es representada (Parábola, Seno, Exponencial, Lineal, ...)?

3. ¿Que tipo de proporción se evidencia con el voltaje y la corriente?4. De acuerdo a la grafica y sabiendo que la ecuación de la línea recta se representa como: Y = b + mX,

Donde b = Intersección de la gráfica en el eje Y y m = Pendiente de la grafica. m = Y2 – Y1 establezca siguiente relación:

X2 – X1

I (Intensidad) se relaciona con: _________ (Y, b, m o X) Por que: _________________________________________________

V (Voltaje) se relaciona con: _________ (Y, b, m o X) Por que: ____________________________________________________

R (Resistencia) se relaciona con:___________ (Y, b, m o X), Por que: _______________________________________________

5. Encuentre la ecuación de la Grafica 01. Reemplace las variables de la ecuación lineal por las variables de la ley de ohm.

6. ¿Que significado tiene la pendiente que encontraron?

7. ¿Que relación tiene la ecuación de la Grafica 01 con la ley de ohm?

Página 3 de 3