090514

24
PARTICIPACIÓN NEISA OBESO ESCRIBE DESDE BARUTA GUARIMBEROS OBSTRUYEN EL PASO EN CALLES DE BELLO MONTE /8 9 DE MAYO DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.717 CARACAS, VENEZUELA VIERNES ciudadccs . info Desmantelan 4 campamentos guarimberos > Estaban ubicados en Santa Fe, Altamira, plaza Alfredo Sadel y plaza Bolívar de Chacao > Hallaron armas de fuego, drogas, explosivos, dinero en efectivo (bolívares y dólares) y los llamados miguelitos > Hay 243 detenidos /10 Jaua acude a tercera ronda de diálogo en Haití El canciller hará seguimiento a las conversaciones entre Haití y República Dominicana por el conflicto migratorio. /13 Dos fotógrafos retratan la cultura nacional José Vielma y Félix Gerardi muestran el llano venezolano. /20 Preso otro presunto homicida de Eliézer Otaiza /2 Francotirador en Chacao asesina a un policía nacional > El oficial Jorge Colina Tovar, de 24 años, retiraba escombros de las guarimbas cuando fue impactado por un tiro en el cuello, informó el presidente Nicolás Maduro, quien lamentó el suceso y aseveró que el responsable será capturado > “Quiero darle, a nombre de todo el pueblo venezolano, nuestras palabras de condolencia a la familia de este joven oficial de 24 años”, expresó > También fueron heridos los funcionarios Tony Orlando Gil y Pablo Antonio Aguirre La Rosa, ambos de 24 años /2 Fiscalización abarcará economía informal /9 CICLISMO Dos venezolanos corren en giro de Italia /18 Desde la nueva casa de la familia Zapata, en Caracas, el jefe de Estado encabezó la entrega de 2.639 viviendas en el Distrito Capital y los estados Anzoátegui, Zulia y Lara. Cuando se cumplen tres años del inicio de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Maduro destacó los logros de este programa que le ha dado su hogar a 563 mil 759 familias que antes vivían en situación de riesgo. Recordó que la meta hasta 2019 es construir 3 millones de casas para el pueblo. FOTO ALEXÁNDER GÓMEZ/AVN /4 SEMBRANDO HOGARES FOTO YESSIREÉ BLANCO CENSO DE TRANSPORTISTAS /12

Upload: ciudad-ccs

Post on 24-Nov-2015

98 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • PARTICIPACIN NEISA OBESO ESCRIBE DESDE BARUTA GUARIMBEROS OBSTRUYEN EL PASO EN CALLES DE BELLO MONTE /8

    9 DE MAYO DE 2014 / AO 5 / N 1.717CARACAS, VENEZUELA

    VIERNES

    ciudadccs.info

    Desmantelan 4 campamentosguarimberos> Estaban ubicados en Santa Fe, Altamira, plaza Alfredo Sadel y plaza Bolvar de Chacao > Hallaron armas de fuego, drogas, explosivos, dinero en efectivo (bolvares y dlares) y los llamados miguelitos > Hay 243 detenidos /10

    Jaua acude a tercera ronda de dilogo en HaitEl canciller har seguimiento a las conversaciones entre Hait y Repblica Dominicana por el conicto migratorio. /13

    Dos fotgrafos retratan la cultura nacionalJos Vielma y Flix Gerardi muestran el llano venezolano. /20

    Preso otro presunto homicida de ElizerOtaiza /2

    Francotirador en Chacao asesina a un polica nacional> El ocial Jorge Colina Tovar, de 24 aos, retiraba escombros de las guarimbas cuando fue impactado por un tiro en el cuello, inform el presidente Nicols Maduro, quien lament el suceso y asever que el responsable ser capturado > Quiero darle, a nombre de todo el pueblo venezolano, nuestras palabras de condolencia a la familia de este joven ocial de 24 aos, expres > Tambin fueron heridos los funcionarios Tony Orlando Gil y Pablo Antonio Aguirre La Rosa, ambos de 24 aos /2

    Fiscalizacin abarcar economa informal /9

    CICLISMODos venezolanos corren en giro de Italia /18

    Desde la nueva casa de la familia Zapata, en Caracas, el jefe de Estado encabez la entrega de 2.639 viviendas en el Distrito Capital y los estados Anzotegui, Zulia y Lara. Cuando se cumplen tres aos del inicio de la Gran Misin Vivienda Venezuela, Maduro destac los logros de este programa que le ha dado su hogar a 563 mil 759 familias que antes vivan en situacin de riesgo. Record que la meta hasta 2019 es construir 3 millones de casas para el pueblo. FOTO ALEXNDER GMEZ/AVN /4

    SEMBRANDO HOGARES

    FOTO

    YES

    SIRE

    B

    LAN

    CO

    CENSO DE TRANSPORTISTAS /12

  • 2 CIERRE CIUDAD CCS / VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    Francotirador asesina a funcionario de la Polica Nacional en Chacao NGEL GONZLEZCIUDAD CCS

    La tarde de ayer fue asesinado por un francotirador Jorge Steven Coli-na Tovar, de 24 aos de edad, fun-cionario de la Polica Nacional Bo-livariana (PNB) que se encontraba retirando escombros en el munici-pio Chacao del estado Miranda.

    La informacin la dio a conocer

    el presidente de la Repblica Nico-ls Maduro, durante una transmi-sin en cadena nacional con moti-vo de la entrega de ms de dos mil viviendas en todo el pas. El Presi-dente conden el trgico hecho e indic que ha ordenado la investi-gacin profunda de este crimen.

    Adems de Colina Tovar, fueron impactados de bala otros dos fun-

    cionarios de la PNB en el mismo lu-gar. Tony Orlando Gil y Pablo Anto-nio Aguirre La Rosa, ambos de 24 aos, recibieron disparos a la altu-ra del hombro, pero se encuentran fuera de peligro.

    Pido al alcalde de Chacao que se pronuncie sobre este hecho, dijo el Presidente, al tiempo que asegu-r que ante estos dolorosos hechos

    > De un tiro en el cuello mataron a Jorge Colina Tovar, de 24 aos, mientras retiraba escombros

    LodijoNos hemos planteado hacer una revolucin televisiva para el pueblo. La televisin venezolana debe nutrirse con un contenido que llame a la vida y a la paz

    Roberto MesuttiVicepresidente de TVES,

    durante entrevista en Venezolana de Televisin

    Quemar la lluviaEARLE HERRERALa primera lluvia cay el mircoles. Vino entre galerones a saludar la Cruzde Mayo. El Waraira Repano mitig su sed. El campo brind su olor de humedad; la ciudad, un roco de cristales. Grillos y ranas ofrecieron sus conciertos. Los que incendian sueos se irritaron, aunque rieron porque la lluvia no lleg a tiempo para apagarla universidad, bibliotecay libros bajo sus candelas. Como saben que el invierno viene, desean que el imperio les enve algo para quemarla lluvia.

    EL KIOSCO DE EARLE

    Zonatwitter@MAURICIORG28[MAURICIO RODRGUEZ]

    Qu felicidad ver a esa fa-milia de La Pedrera recibir su nueva vivienda. Es la presencia viva de Chvez. En NOV-2010 estuvimos all con Chvez.

    @SOYLAMISMAROJA[MAGALIS M XXI]

    Nicols, protege a mi pueblo que tanto amo! -As ser Comandante, as ser! #VenezuelaSeRespeta....

    @CBOLIVARIANA[CENTRAL BOLIVARIANA]

    Que a un sifrino nada le importe la entrega de viviendas lo entiendo. Que los pobres lo celebren y lo apoyen es revolucin.

    @GRACIA0416[COMBATIENTE GRACIA]

    Esculidos estn derrota-dos por todos lados. Cmo lamento que no hayan elecciones pa darles una megarrevolcada de votos.

    @PLANWAC[WILLIAM CASTILLO B]

    Mientras las guarimbas se derrumban, USA extien-de su mano larga para quebrar el #Dilogo en nuestro pas.

    @ANIMALPOLIS[OSCAR J. CAMERO]

    As se trabaja: @planwac Conatel ordena la sus-pensin preventiva del programa radial Plomo Parejo.

    ANTE LA CRUZ Matizado con el velorio de Cruz de Mayo, el hroe cubano Ren Gonzlez fue condeco-rado por la jefa de Gobierno Jacqueline Faria, quien le impuso el Gran Cordn del Distrito Capital. El acto cont con la presencia del ministro de Cultura, Fidel Barbarito. FOTO JESS CASTILLO

    Nuevo director de El Pas de Espaa se estrena atacando a VenezuelaCIUDAD CCSAntonio Cao, nuevo director del diario El Pas, a poco de asumir el mando del rotativo espaol mos-tr sus intenciones injerencistas y su postura antivenezolana. En res-puesta a una pregunta de un lec-tor, Cao afirm estar dispuesto a contribuir para la transicin hacia la democracia en Venezuela, decla-racin que lo coloca del lado de quienes intentan derrocar al go-bierno legtimo del presidente Ni-cols Maduro, inform ayer el Mi-nisterio de Comunicacin e Infor-macin (Minci) en su pgina web.

    El Pas fue, en su momento, una pieza fundamental para empujar la transicin a la democracia en Ar-

    gentina, Chile y otros pases bajo dictaduras militares de corte fas-cista (...) El Pas debe tambin con-tribuir a la transicin hacia la de-mocracia en pases como Cuba o Venezuela, afirm Cao, quien con estas palabras muestra mucha ignorancia o mala voluntad hacia este pas cuya democracia es una de las ms slidas del continente.

    Con sus declaraciones El Pas continuar con su permanente campaa contra Venezuela, activi-dad en la cual el diario espaol no ha tenido ningn escrpulo, hasta el punto de publicar fotos falsas de supuestas acciones represivas en Venezuela que en realidad ocurrie-ron en otros pases. El diario de

    Madrid tambin es ingratamente recordado en Venezuela por haber puesto en primera pgina una fo-tografa falsa del presidente Hugo Chvez en momentos cuando el comandante convaleca en La Ha-bana.

    Un perfil de Antonio Cao publi-cado por el portal espaol Periodis-ta Digital describe al director de El Pas como profundamente favora-ble a Estados Unidos y a Israel, fru-to de sus aos como corresponsal en Washington.

    En un referendo realizado en la redaccin de El Pas, la mayora de los trabajadores (57%) rechaz el nombramiento de Cao, pero la directiva decidi ratificarlo.

    el Gobierno debe poner mano du-ra, mano de hierro, para hacer jus-ticia.

    Seal que el ministro de Inte-rior y Justicia, Miguel Rodrguez Torres, le inform que estaba iden-tificado el lugar donde se dispar contra los funcionarios, y afirm: Tengan la seguridad de que lo va-mos a capturar.

    Preso otro homicida de Elizer OtaizaCIUDAD CCSEl Juzgado de Control del Cir-cuito Judicial Penal del rea Metropolitana de Caracas dict privativa de libertad en contra de Anthony Rafael Oron Arrie-ta de 19 aos de edad por su presunta participacin en el ho-micidio del presidente del Con-cejo del Municipio Libertador Elizer Otaiza, inform ayer el Tribunal Supremo de Justicia en en su web. El sitio de reclu-sin ser el penal de Tocorn.

  • VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 3w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    Jvenes de la parroquia realizaron bailes dentro de la programacin. FOTOS LUIS GRATEROL

    En Antmanofestejaron su 393 aniversario > Poder Popular, actores polticos de la zona y diputados del PSUV encabezaron las actividades

    Recomiendan llevar el paraguas por 48 horas ms. FOTO NANCY CERVANTES

    Lluvias son consecuencia de vaguada

    HEIDI ECHAVARRA QUIONESCIUDAD CCS

    Los 393 aos de fundacin de la pa-rroquia Antmano fueron celebra-dos con un emotivo acto encabeza-do por el Poder Popular, concejales municipales y diputados de la Asamblea Nacional (AN), por el Par-tido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en la maana de ayer.

    Las actividades recreativas y cul-turales engalanaron la jornada que comenz con una caminata a las 8:00 am desde Carapita hasta la Plaza Bolvar y culmin a las 4:00 pm. Las actividades se extendern hasta este sbado 11 de mayo.

    El evento cont con la presencia de los concejales municipales Car-men Zerpa, presidenta encargada del Concejo Municipal de Liberta-dor; Williams Contreras, Roque Garca, Carmelo Gonzlez, Jos Bra-cho y Nahun Fernndez. Tambin los concejales metropolitanos, Yimmy Gudio, Jorge Rengifo, Alexnder Valiente y los diputados a la AN, Juan Carlos Alemn, Mara Di Estefano y el primer vicepresi-dente de la AN, Daro Vivas, quien

    fue el orador de orden.En su discurso, Vivas seal que

    hay sectores de la derecha que in-tentan sabotear el trabajo que la Revolucin realiza junto al pueblo en la parroquia Antmano, que cuenta en la actualidad con vivien-das dignas, mdulos de Barrio Adentro, radio y televisin comuni-taria entre otros beneficios como li-bros y Canaimitas gratuitas.

    Entre los interesados en desvir-tuar el trabajo de la Revolucin es-tn, dijo el diputado Vivas, el rec-tor de la Universidad Catlica An-drs Bello, Jos Virtuoso, quien se ampara en sus condicin de rector y detrs de una sotana para llamar a la guarimba en los alrededores de dicho centro de estudio y apo-yar a grupos violentos paramilita-res en la parroquia Antmano.

    Por su parte, el concejal Gudio record que esta parroquia fue de gente adinerada, pero luego de la llegada de la Cuarta Repblica se convirti en una de las ms olvida-das, llevada prcticamente a la mi-seria. Ahora, con la Revolucin, es-ta parroquia ha salido adelante.

    JUAN R. LUGO/JOSELN ARTEAGACIUDAD CCS

    Las ltimas precipitaciones que se han registrado en la ciudad capital son producto de una vaguada ori-ginada en la media y alta tropsfe-ra, situacin que se prolongar por unas 48 horas ms, inform el pro-nosticador del Instituto Nacional de Meteorologa e Hidrologa (Ina-meh), Francisco Castro.

    La situacin est afectando prcticamente a todo el territorio nacional, exeptuando la regin oriental donde hay buen tiempo, agreg el experto.

    SIN DAOS EN CARACASEl aguacero del mircoles no pro-dujo consecuencias en la ciudad, inform Ivn Martnez, presidente del Instituto Municipal de Gestin de Riesgos y Administracin de De-sastres de la Alcalda de Caracas.

    Se verific una situacin que se present en la calle 18 de La Vega, en la quebrada San Nicols, que se resolvi el mismo mircoles en la

    noche. El inconveniente se subsa-n realizando una limpieza de la basura que baj de la parte alta de la barriada, revel el funcionario.

    La palabra Antmano es un acrnimo derivado de los trminos Atamanona y Amatima, que eran los nombres de los dos grupos indgenas que habitaban la localidad en la poca precolombina. La denominacin de Antmano se establece en el ao 1621 con un pueblo consolidado dedicado a la agricultura, mantenindose como zona rural hasta inicios del siglo XX, pero aos despus, a mediados de los aos 40, comenz el crecimiento industrial de la zona,

    Una parroquia que naci con auge agrcolacon lo cual se termina el auge agrcola que tuvo Antmano. La parroquia est integrada por los sectores: Antmano, Carapita, La Yaguara y Juan Pablo II. Desde all, en la comunidad La Pedrera, el Comandante Hugo Chvez dio vida a la Gran Misin Vivienda Venezuela, luego de la vaguada de los aos 2010 y 2011, que dej sin hogares a decenas de familias olvidadas por los gobiernos puntojistas que las obligaron a cons-truir en los lechos de las quebradas.

    Sequa afecta servicio elctrico en Vargas

    ABREVIADOS>

    CIUDAD CCSProducto del perodo de sequa presentado en el estado Vargas, las lneas de transmisin y dis-tribucin que alimentan, en al-ta y media tensin, al Litoral Central, han sido afectadas por contaminacin de salitre. Esta situacin ha provocado cons-tantes y cortas interrupciones del servicio en los ltimos das en parroquias de la entidad.

    En su portal web, Corpoelec anunci que con el apoyo de los Bomberos del estado Vargas, la empresa realizar el lavado de lneas en las parroquias Naigua-t y Carlos Soublette, donde adicionalmente se sustituirn piezas que permitirn optimi-zar el sistema elctrico.

    CorpoMiranda arranc bacheo en Valles del TuyCorpoMiranda inici el plan de bacheo y asfaltado en arterias viales de los Valles del Tuy, en el estado Miranda, inform el presidente de este despacho Elas Jaua. Los trabajos se ejecutan en el sector Caujarito, municipio Cristbal Rojas; en la principal del sector Altos de Soapire, en el municipio Paz Castillo, y en San Isidro, Petare.

    Maana habr jornada integral en GuatireLa Alcalda de Zamora realizar una jornada integral maana sbado, a partir de las 8 de la maana, en la avenida Interco-munal de Guatire, en la entrada de Las Casitas. Habr Mercal, Pescamvil y hortalizas, refiri una nota de prensa.

    Tambin Nahum Fernndez dijo que esta es la parroquia ms cha-vista del pas, registrando 85% de gente revolucionaria. Destac que, dado el compromiso de lucha, esta zona cuenta con 15 comunas de las cuales 10 estn en construccin

    Antimanenses tendrn metrocable con siete estaciones

    y cinco estn certificadas con sus bancos comunales y codificadas ba-jo el esquema del movimiento del Estado Comunal. Agreg que se est gestionando la construccin de un Mercal y Abastos Bicentena-rio, junto al Poder Popular.

    La parroquia Antmano contar en los prximos meses con un metro-cable de siete estaciones, al igual que la existente en San Agustn, in-form ayer el concejal Nahum Fer-nndez, presidente de la Comisin permanente de legislacion del Mu-nicipio Bolivariano Libertador.

    La obra que ya se inici con el movimiento de tierras, gracias al apoyo de las comunas y consejos comunales tendr su primera esta-cin en Prate Bueno en terrenos de la antigua fbrica de Pasta Ron-co, el nombre de las mismas ser otorgado por el pueblo en asam-blea popular.

  • 4 NOTICIAS CCS CIUDAD CCS / VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o HOGARES DIGNOS PARA EL VIVIR BIEN

    El Gobierno Bolivariano de Venezuela prev lograr este ao la construccin de 727 mil unidades habitacionales.Actualmente se levantan 235 mil casas en todo el territorio nacional y a este grupo se sumarn 220 mil viviendas que estarn ubicadas en las 40 principales ciudades del pas.De ellas, 95 mil unidades habitacio-nales sern levantadas por Poder Popular, organizado en consejos co-munales y brigadas de construccin.El ministro Ricardo Molina coment que est invitando a las construc-toras privadas que participan en las conferencias de paz del sector econmico para que se incorporen al plan 0800-MIHOGAR y as iniciar la edicacin de 80 mil viviendas ms.Ya se han inscrito proyectos de empre-sas privadas por 10 mil 220 viviendas. Un milln cien mil personas estn trabajando al frente de la misin.

    GMVV en nmeros

    Maduro: la meta es 3 millones de casas> Anunci que ascender a Jonathan Jimnez, trabajador de Metrobs agredido, y le dar la Orden Libertador y Libertadoras

    El jefe de Estado comparti en el apartamento de la familia Zapata, beneciada por la GMVV. FOTOS PRENSA MIRAFLORES

    Visitante del Barco de la Paz regal collares de grullas al presidente.

    THEODORASKIS MORALES FLORESCIUDAD CCS

    El presidente de la Repblica, Ni-cols Maduro Moros, encabez ayer la entrega de 2 mil 639 unida-des habitacionales en todo el terri-torio nacional en el marco de la ce-lebracin de los tres aos de la Gran Misin Vivienda Venezuela (GMVV) y el acostumbrado jueves de vivienda que se viene realizan-do desde hace dos aos.

    El acto fue transmitido en cade-na nacional de radio y televisin y en l el Presidente realiz tres con-tactos va microondas con los go-bernadores Aristbulo Istriz (An-zotegui) y Francisco Arias Crde-nas (Zulia), as como con Luis Re-yes Reyes, jefe de la Regin Estrat-gica de Desarrollo Integral (REDI) Occidental (estado Lara). En ellos detallaron los alcances y logros de la GMVV en cada regin.

    LOGROS ALCANZADOSLa GMVV desde su creacin, en el ao 2011, ha brindado hasta el pa-sado martes techo propio a 563 mil 759 familias venezolanas.

    La meta de este programa es al-canzar 3 millones de casas para 2019, con lo cual saldara la deuda histrica de viviendas en el pas, explic Maduro. En las labores de esta misin se han empleado 1 mil 227 millones de bloques, 1 milln 675 toneladas de acero, 5 millones 300 mil toneladas de cemento y 2 millones 232 mil rollos de cable, di-jo Ricardo Molina, ministro de Vi-vienda y Habitat, quien estuvo pre-sente en el acto.

    36 FAMILIAS BENEFICIADAS EN CARACASUn total de 36 familias se benefi-ciaron con las entregas de 36 apar-tamentos en un edificio construi-do en las adyacencias de la avenida Bolvar de Caracas.

    El Presidente realiz la transmi-sin desde la casa de la familia Za-pata, que fue beneficiada y que ocupar un apartamento moderno en el piso uno en el complejo habi-tacional luego de vivir aos en el sector La Pedrera de la parroquia Antmano.

    A veces se le entregan los recur-sos a la comunidad para 20 vivien-das y construyen 24, por ello felici-to al Poder Popular por la gran ca-pacidad que tiene de administrar los recursos.

    VIVIENDAS EN ANZOTEGUIA travs de un pase televisivo, el gobernador del estado Anzote-

    gui, Aristbulo Istriz, hizo entre-ga de 10 de las 186 nuevas vivien-das del sector Casitas Viejas de la entidad, las cuales cuentan con 72 metros cuadrados de construc-cin, tres habitaciones, sala-come-dor, cocina y todos los servicios, con un valor de 156 mil bolvares cada una.

    Istriz dijo que actualmente es-tn en construccin 15 mil 92 vi-viendas en diversos urbanismos de ese estado.

    ETNIA WAYU BENEFICIADAAsimismo el gobernador del esta-do Zulia, Francisco Arias Crdenas, particip en la entrega de vivien-das desde el Parque Idelfonso Vs-quez, municipio Maracaibo y dijo que el nuevo urbanismo fue cons-truido en terrenos que pertene-can a la Universidad del Zulia y que los hermanos wayu haban poblado con ranchos de lata.

    Explic que para levantar los edi-ficios se demolieron las casas que haban construido con materiales poco resistentes. Indic que en el lugar se construir una sede para la Orquesta Sinfnica Infantil.

    CONSTRUCCIONES DE VIVIENDAS EN LARAUn total de 183 viviendas fueron entregadas en los municipios Iri-barren, Torres, Urdaneta y Morn del estado Lara, como parte del jueves de vivienda.

    El jefe de la REDI Occidente, Luis Reyes Reyes, anunci a travs del

    contacto televisivo que hizo con el Presidente que 1 mil 860 aparta-mentos sern construidos en tres municipios de la entidad.

    CAMPAMENTOS DEL DESASTREEl mandatario aprovech la oca-sin para denunciar los campa-mentos que realizaron los grupos violentos de la oposicin en los mu-nicipios Chacao y Baruta, en donde se consiguieron drogas, divisas ex-tranjeras, morteros y armas que, segn dijo, algunas de ellas fueron utilizadas para herir a ciudadanos.

    Asimismo, anunci que Jo-nathan Jimnez, el trabajador del sistema de Metrobs que fue que-mado por estos grupos de vndalos ser ascendido a supervisor y con-

    TVES promete novelas con contenido socialCIUDAD CCS

    Durante la entrega de viviendas en Caracas, el jefe de Estado anun-ci ayer que la Televisora Venezo-lana Social (TVES) producir tres nuevas telenovelas.

    La primera llevar el nombre de Amar para vivir y estar enmarcada en el fortalecimiento de los valores y las buenas costumbres.

    Maduro invit a todas las perso-nas afines a la dramtica, tcnicos y guionistas a acercarse a la televi-sora y presentar sus propuestas pa-ra hacer novelas que contengan un alto nivel de conciencia y forta-lezcan los principios.

    Igualmente habl de realizar otras dos telenovelas, una de ca-rcter juvenil y otra que ser de poca, ambientada en los tiempos de la colonia o en los siglos XV o XVI. Incluso dijo que podran ser basadas en la vida de algn prcer de la Patria o del mismo Simn Bo-lvar. En este sentido, llam a inte-grar este grupo de trabajo al can-tante y compositor Roque Valero, as como al resto de creadores y ar-tistas que participaron en la reali-zacin de la exitosa pelcula Bol-var, el hombre de las dificultades, pro-ducida por la Fundacin Villa del Cine.

    decorado con la Orden de los Liber-tadores y las Libertadoras.

    BARCO DE LA PAZPor otra parte, en el acto de entre-ga de las unidades habitacionales el Presidente estuvo acompaado por varios sobrevivientes de los ataques nucleares de Hiroshima y Nagasaki, quienes en el denomina-do Barco de la Paz van por el mundo pregonando el desarme nuclear. Los visitantes rindieron honores al jefe de Estado otorgndole collares de grullas, que simbolizan la paz en la cultura japonesa y que en su momento fue realizada por una ni-a de esa nacin que muri por los efectos de las bombas atmicas.

  • VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 5w w w . c i u d a d c c s . i n f o HOGARES DIGNOS PARA EL VIVIR BIEN

    Datos de inters

    Constituye un programa social creado por el Comandante Hugo Chvez con el objetivo de brindar respuestas ante el dficit habitacional en Venezuela, especialmente para atender a las familias

    que quedaron sin techo propio tras las fuertes lluvias registradas en el pas entre finales de 2010 y principios de 2011. Este programa social que naci en la parroquia Antmano, garantiza el disfrute de una vivienda digna y permite avanzar hacia la suprema felicidad social.

    En todo el pas

    Gran Misin Vivienda Venezuela

    Viviendas construidas En Caracas Materiales utilizados

    Se han edificado38 millones de

    metros cuadradosde viviendas

    Se han utilizado1 milln 775 mil

    toneladas de acero

    Empleando 1.227 millones de bloques

    5 millones 300 mil toneladas de cemento

    2 millones 232 mil rollos de cable

    2011 146.718

    2011 4.9962012 8.9412013 13.144

    2012 200.080

    2013 201.075

    2014 15.886

    563.759

    Esto representa un promedio de:

    3 mil 580 viviendas por semana

    511 viviendasal da

    21 viviendaspor hora

    TOTALviviendas

    27.081TOTALviviendas

    Fuente: Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Habitat

    Urbanismo Acosta Carlez recibi nuevas familias > 16 unidades habitacionales fueron adjudicadas ayer por la GMVVJOSELIN ARTEAGACIUDAD CCS

    La Gran Misin Vivienda Venezue-la (GMVV), adjudic en el da ayer 16 unidades habitacionales a igual nmero de familias, en el urbanis-mo Felipe Antonio Acosta Carlez, ubicado en el kilmetro 8 de la Pa-namericana, parroquia Coche.

    Las llaves fueron entregadas a los nuevos residentes por el vice-ministro de Conservacin Am-biental y manejos de desechos del Ministerio para el Ambiente, Jess Castillo, quien record que este de-sarrollo habitacional lleva el nom-bre de un luchador social y funda-dor del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200).

    Castillo coment que las fami-lias beneficiadas provienen unas de refugios y otras de comunida-des aledaas identificadas con vi-viendas en alto riesgo. Los aparta-mentos de 62 metros cuadrados cuentan con tres habi-taciones, un bao, sala, cocina y comedor.

    Si algn patrn tie-ne establecido la GMVV, es que el resul-tado no solamente se mide con la cantidad de viviendas sino tambin por la calidad de la misma. Esto dicta mucho de aquel eufemismo que la Cuarta Repbli-ca utiliz que la solucin habitacio-nal eran una caja de fsforo donde

    metan innumerables familias sin reconocer el tema de la vivienda como una necesidad de nuestro pueblo, coment el viceministro.

    Mara Vernica Crdenas, fue una de las beneficiarias que reci-

    bi las llaves de su nuevo hogar.

    En medio de la ale-gra y el llanto, mani-fest que estuvo tres aos y cuatro meses en el refugio del antguo

    Sambil en La Candelaria, sin em-bargo, expres que vali la espera.

    Detall que vivi junto a sus dos hijas y esposo en la parte alta de La Vega pero las precipitaciones del ao 2010 desplomaron su hogar.

    La familia Pavn Crdenas agradeci al presidente de la Repblica, Nicols Maduro, por su vivienda. FOTO DANYELVER GIL

    400 familias caraqueas recibieron ttulos de tierrasCIUDAD CCSUn total de 400 familias que resi-den en distintas parroquias de la capital recibieron ttulos de pro-piedad de las tierras donde se en-cuentran sus bienhechuras por parte del Instituto Nacional de Tie-rras Urbanas (INTU).

    La actividad organizada por el Comit de Tierras Urbanas San Ju-das Tadeo se llev a cabo en la can-cha deportiva del Paseo Anauco, ubicado en la parroquia San Jos, con la participacin de familias de las parroquias Antmano, Cari-cuao, La Vega, Santa Rosala, El Re-creo, entre otras.

    All estuvieron presentes la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, el presidente del INTU, Christopher Martnez; y An-drena Alves, en representacin del Poder Popular.

    Con la entrega de ttulos al Po-der Popular, el Gobierno Nacional reconoce el derecho que le fue ne-gado en la Cuarta Repblica. Pero hoy, gracias al proceso revolucio-nario, ya es un hecho.

    PENSANDO EN EL PUEBLOEn nota de prensa, la jefa de Go-bierno del Distrito Capital, Jacque-line Faria, seal que estamos en Revolucin y esto se confirma da a da, con todos los logros alcanza-dos. Este es el modelo socialista, as funciona, pensando siempre en el pueblo, privilegiando al pueblo organizado. Haciendo leyes que concedan el derecho que est con-sagrado en la Constitucin, dijo.

    Aadi que la Revolucin es ga-rante de programas sociales en los cuales se reconoce el derecho y el esfuerzo del Poder Popular.

    Es por eso que todas estas fami-lias hoy lograron que se les otorga-ra el ttulo de propiedad de la tie-rra urbana dentro de su parroquia, se sienten felices y agradecidas por esta digna entrega, agreg.

    Jos Molina, de la parroquia An-tmano, beneficiado con un ttulo de tierra, agradeci a Dios y al Co-mandante Eterno, que fue quien nos dej este legado, que lo sigue construyendo el presidente Nico-ls Maduro, destac.

    Faria resalt logros revolucionarios en adjudicacin de tierras. PRENSA GDC

  • 6 NOTICIAS CCS CIUDAD CCS / VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    Alcalda construye segunda etapa de escuela Simn Bolvar > El centro educativo ubicado en la parroquia Altagracia tendr una matrcula estudiantil de 180 alumnos y estar listo en agostoJOSELIN ARTEAGACIUDAD CCS

    A escasos metros del Tribunal Su-premo de Justicia (TSJ), la Alcalda de Caracas, conjuntamente con el Gobierno de Distrito Capital (GDC), edifica la segunda etapa de la Escuela Bsica Bolivariana Si-mn Bolvar, proyecto que permi-tir ampliar la matrcula escolar de la sede ya existente.

    La obra que abarcar unos 822 metros de construccin contar con cuatro pisos distribuidos en seis aulas, cocina, cancha de usos mltiples, un patio y todos los ser-vicios bsicos. La matrcula escolar est diseada para 180 nias y ni-os que habitan en la parroquia Al-tagracia y zonas vecinas.

    Actualmente se realiz el vacia-do de la losa de fundacin de 227.06 metros cuadrados de con-creto. Posteriormente del curado correspondiente, se efectuar la obra de la superestructura que consistir en colocacin de la es-tructura metlica, sofito metlico y sistema de polietileno expandi-do, difundi nota de prensa de Fundapatrimonio.

    En la obra trabajan 20 personas, entre profesionales y personal obrero. Se estima que para el mes de agosto est concluida los trabajos.

    VECINOS Y PERSONAL AGRADECIDOSLiseth Arias, directora encargada de la unidad educativa, agradeci la gestin como un solo gobierno

    Ya se realiz el vaciado de la loza de fundacin de 227.06 metros cuadrados de concreto. FOTO NANCY CERVANTES

    Aven

    ida B

    aral

    t

    Aven

    ida N

    orte

    4

    Avenida Oeste 9

    Avenida Oeste 7

    Esquinade Cuo

    Esquinade Guanbano

    Unidad EducativaSimn Bolvar

    Matrcula escolar

    Beneficio

    Proyecto

    180 alumnos

    Contar con cuatro pisos distribuidos en seis aulas, cocina, cancha de usos mltiples, un patio y todos los servicios bsicos

    Caractersticas

    Datos de inters

    Ubicacin

    Obra de aproximadamente 822 m2, en el proyecto trabajan 21 personas entre profesionales y obreros de la comunidad

    del alcalde de Caracas, Jorge Rodr-guez y la jefa de Gobierno del Dis-trito Capital, Jacqueline Faria, por la edificacin de este espacio que beneficiar a los nios de la Patria.

    El hecho de que tengamos un espacio para el aprendizaje inicial de nias y nios me parece estu-pendo, porque as seguimos un li-neamiento desde primer grado hasta quinto ao de diversificado, obteniendo alumnos preparados para la universidad, indic.

    Explic que el centro educativo Simn Bolvar fue inaugurado el 6 de noviembre de 1958, iniciando sus primeras clases en viviendas, luego en 1974 se obtiene la sede ac-tual con ciclo bsico hasta tercer ao con mencin Comercio. Poste-riormente, pas a diversificado con menciones en Dibujo y Contabili-dad. Hace siete aos se eliminaron las especialidades, quedando ni-camente con mencin en Ciencias.

    Por su parte, vecinos de la zona tambin expresaron su agrado por la edificacin de este centro educa-tivo, que le brindar educacin gratuita a los nias y nios de la parroquia.

    Yo tengo un nieto de cinco ai-tos y estudia en San Martn. Espero que cuando abran las inscripcio-nes pueda estudiar en esta escuela, ya que vivo cerca del Puente Gua-nbano, dijo Mara Isabel Prez.

    Entretanto, Ramn Castillo, in-dic que los vecinos de la zona aplauden todos los beneficios que aporten a una mejor educacin pa-

    ra los jvenes del pas.Eso es lo que necesita nuestro

    pas, escuelas y ms escuelas. El Comandante Chvez siempre se preocup por la educacin de nuestros chamos, ahora Maduro sigue sus pasos. Felicitaciones, di-jo Castillo.

  • VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 / CIUDAD CCS VOCES 7w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    ROBERTO MALAVER

    Terrorismo

    A correr piojo que lleg un peine! Por mucho que los me-dios de comunicacin digan que son estudiantes y que ahora son adolescentes los que estn manifestando, ya todo el mundo sabe y los califica como terroristas, coo, y no es por conciliacin de cla-se, pero tienen razn. Esa vaina de salir a quemar 18 universida-des, con bibliotecas y comedores incluidos, y un preescolar all en Chacao en la sede del Ministerio de la Vivienda, con 89 carajitos adentro, t me perdonas MiguelBobolongo Otero, pero esa vai-na es terrorismo. No hay otro nombre, no me vengas con tus cuen-tos ni esperes que yo te crea: es te-rro-ris-mo.

    Hasta el mismo Ramos Espoleta- Allup lo dijo en su Twitter: Esos estudiantes que tienen ms de 10 aos estudiando son unos vagos profesionales, as ms o menos lo dijo, pero ocurre que lo que estn haciendo es joder y joder y as la gente se aleja de nosotros, que por lo visto no vamos a llegar al poder ms nunca, porque cada da mete-mos la pata hasta donde dice no pise la grama. Hay bolsiclones por all que hablan de Ucrania, que all se pudo, dice un pendejo por all, si guebn, a m me gustara verte con tus hijos perseguido por una turba de gente que t no sabes si son tus vecinos o una cuerda de sol-

    Memorias de un esculido en la decadenciaM.A. GUZMN GMEZ (*)

    Son pocos los pases que celebran el Da del Trabajador en fecha y mes distintos al del verdadero origen, como es el caso de los pases coloniza-dos por los ingleses, por ejemplo, que lo hacen el primer lunes de setiem-bre. La mayora lo conmemora el primero de mayo por ser la fecha (1886) cuando se inicia la memorable huelga de ms de 200.000 trabajado-res de la ciudad de Chicago con la consigna Preferible la muerte que la miseria y ya agotados por la esclavi-tud y explotacin laboral, exigiendo la reduccin de la jornada laboral a 8 horas como reivindicacin funda-mental; aos antes se promulgaron leyes en ese sentido pero no se cumplan, y la burla era permanente y casi todas leoninas.

    El ultraderechista poder mediti-co de entonces y de siempre, parcializado con sus anunciantes, tildaba a la decidida masa obrera huelguista de irrespetuosa e insistan en sus ediciones en que la jornada de 8 horas que exigan era para cobrar un salario sin trabajar. Al tercer da la marcha fue masacra-da con el apoyo de los medios (semejanza venezolana?)

    Al final ocho trabajadores deteni-dos fueron declarados culpables, de los cuales 5 condenados al cadalso con procedimientos judiciales macabros en todo el debido proceso que, por supuesto, los llev a la horca: los alemanes Adolfo Fischer, Augusto Spies, George Engel, Luis Lingg (se suicid en la celda) y Alberto Parsons de EEUU.

    Los primeros ejecutados Fischer, Parsons y Spies se dirigieron sonrientes y orgullosos a la horca, dejando para la historia un grito inmortal la voz que vais a sofocar ser ms poderosa en el futuro!. Los tres eran periodistas, que con sus actitudes heroicas antes y en la ejecucin, colmaron de patriotismo y conciencia de clase a los Mrtires de Chicago y de un recio espritu de lucha y victoria a los trabajado-res del mundo, hasta el triunfo definitivo que se avecina de justicia social, con independencia y libertades plenas para todos los pueblos

    Corolario: El periodismo est unido a los principios, a la tica, a la objetividad, a la veracidad, a la crtica, a la justicia, a la honestidad, es decir al socialismo.

    De 5 mrtires 3 periodistas

    LETRA MUERTA

    JOAQUN LPEZ [email protected]

    La GAN inaugurar pronto una exposicin de Oswaldo Vigas (1926-2014) quien nos dej fsicamente y nos leg sus virtudes y trascenden-cia. Siempre irreverente, nunca evadi el debate sobre el destino del arte latinoamericano actual. Sus temas en los 90 fueron: la Amrica profunda; o telrico; tica del artista; utopas sociales; lo genuino y la creacin futura. Su obra es y ser un compendio ajeno al modo de ser nonato; negacin de la condicin de creacin perifrica; distante de ataduras y centros de poder global.

    Coincidimos, cuando Vigas critic la falta de representatividad de Amrica Latina, refirindose aquella Exposicin itinerante, que se llev a cabo en 1992 y se intitul Arte de Amrica Latina: 1911-1968. La muestra con curadura a cargo de Waldo Rasmus-sen, recorri desde Sevilla, Colonia, Pars hasta New York. Escrib para la prensa, pues estuve en Pars, un trabajo que el artista comparti,as seal: carencias de contenido programtico; cero discurso del arte latinoamericano;una dogmtica seleccin excluyente;sin mitotemas y con truculencias del paradigma hege-mnico europeo.

    En 1993, Vigas dio su respuesta, con el xito contundente de su exposicin Vigas, desde 1952 hasta 1993. El Palacio de la Mone-da en Pars, como escenario le consagra, llovieron contundentes pronunciamientos de crticos europeos y venezolanos: Diehl, Ringstrg, Haulica, Lambert, Bayn, Guevara, Silva y Planchart. El artista, mostr 40 aos de su legado y el rostro de un continente: el arte mestizo; lo real desde el inconsciente; los arquetipos; una nueva iconografa; la femineidad, lo telrico y la sobre-naturaleza. Fue una muestra de referencia histrica, que desbord, hace 21 aos, a la institucionalidad y la crtica de arte venezolana y euro-pea, impecablemente organizada por el CONAC, presidido por Jo-s Antonio Abreu.

    Oswaldo Vigas:Evocacin de la Amrica profunda

    dados que entraron al pas como Pedro Carmona por su casa. Ante esa vaina hay que pensarlo muy bien, ya sabemos que aqu pasa una vaina y los invasores no van a preguntar si t participaste o no parti-cipaste en las guarimbas o si t estudiaste en la Metropolitana o en la Bolivariana, djense de pendejadas, as, que vamos a hablar claro, aqu hay terrorismo porque por lo visto ya saben que no van a tum-bar a Maduro y ahora andan arrechos tumbando paradas de metros, Metrobuses y quemando a los choferes y otro montn de vainas que no son polticamente correctas.

    En los aos 60, cuando la guerrilla quera tomar el poder a punta de violencia, se encontraron con Rmulo Betancourt que mand a parar, y les dijo con su vocecita de poeta arrepentido: La violencia es el arma de los que no tienen la razn, y con eso los jodi, y suavecito y con mantequilla fue metindonos su democracia multispida y pe-riclitada. Ahora menos mal que los chavistas siguen all tranquilitos y que no se les ha ocurrido salir a parar este terrorismo nuestro, por-que si se les ocurre, ay Embajada Radonski, ay

    Embajada, las embajadas nos van a quedar chiquitas cuando salga-mos corriendo.

    El pap de Margot estaba leyendo El Nacional y se puso de pie y gri-t: Y este bolsa sigue creyendo que la gente es pendeja Y sali dis-parado para el cuarto, le meti un coazo a la puerta tan duro que Margot se fue al suelo y desde all me canta:

    La mcura est en el suelo, mam no puedo con ella.

    Ciudad CCS es editado por la Fundacin para la Comunicacin Popular CCS de la Alcalda de Caracas. Plaza Bolvar, Edicio Gradillas A Redaccin 863.52.56. co-rreo-e: [email protected] Comercializacin y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribucin 368.67.50 correo: [email protected]. Depsito legal: pp200901dc1363

    Director Felipe Saldivia Asesor Editorial Clodovaldo Hernndez Editora Jefa Mercedes Chacn Jefa de Redacin Carolina Hidalgo Jefa de Informacin Ysabel Baena Coordinadora de Participacin y Ciudad Yndira Lpez Adjunto Juan Ramn Lugo Adjuntas Karla Ron y Narkys Blanco Coordinadora de Venezuela Tibisay Prez Adjuntos Abelardo Prez y Harold Hernndez Coordinador de Mundo Leonardo Cantillo Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeo Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y Mara de los ngeles Aguilar Editor Nocturno ngel Gonzlez Coordinador de Diseo Arturo Gonnella Adjunta Thamara lvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografa Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografa Laila Saab Adjunta Yessire Blanco Adjunto Emilio Guzmn Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubn Rojas

  • 8 PARTICIPACIN CIUDAD CCS / VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    CARTAS>EN EL CARIBE DE CATIA TIENEN VARIOS DAS SIN AGUA Tenemos ms de cinco das sin servicio de agua potable en la primera calle del sector El Caribe, en la avenida Sucre de Catia. En esta comunidad hay muchos nios y adultos mayores que necesitan este servicio. Es necesario que si van a suspender el servicio avisen con tiempo para uno tomar precauciones. FRANCIS BERMDEZ [email protected]

    ME CONECTARON SERVICIO DE GAS EN BARUTA PERO PAGANDOEl da 11 de abril del presente ao cortaron el suministro de gas por una fuga del mismo en el Conjunto Residencial Beatriz y Mara Pia en Colinas de Bello Monte, municipio Baruta. Lo repararon al da siguiente y no lo conectaron en las casas de las personas que no estbamos. Hice el reclamo correspondiente el da 18 y me dijeron que en 24 o 48 horas lo repondran, el caso es que todos los das llamaba y me respondan lo mismo, luego de 15 das lo conectaron, pero fue porque pagamos. AURA PINEDAC.I. 977589

    REPORTEPORMENSAJES>Guarimberos obstaculizan

    paso en calles de Bello MonteVecinos de la zona no estn de acuerdo con este tipo de protestas

    NEIZA OBESOVECINA DE BELLO MONTE

    Como medida de pro-testa, algunas perso-nas que residen en el sector Bello Monte del municipio Baruta

    decidieron quitar las alcantarillas de las calles Newton y Garcilazo.

    Esto sucedi hace dos meses aproximadamente, y hasta la fe-cha las autoridades locales no han hecho nada para resolver la situa-cin de infraestructura.

    No estamos de acuerdo con que hayan quitado las alcantarillas de

    la va, porque nos estamos hacien-do dao nosotros mismos, yo ten-go ms de 24 aos viviendo en di-cha zona residencial y esto me pa-rece un atropello.

    Nunca haba visto as mi comu-nidad. Creo que si la gente quiere protestar, debe hacerlo pacfica-mente, mediante el dilogo. Esto lo nico que produce son colas. Cuando me toca hacer una dili-gencia en Petare, me tardo hasta dos horas y media para poder salir de aqu.

    Quienes deben desplazarse a pie, tienen que esquivar las mo-

    tos y los carros que no tienen otra opcin que subir por las aceras para pasar con precaucin los obstculos que estn en plena va pblica.

    Jos Arana, otro vecino de la zo-na, se pregunta, qu finalidad tie-ne esa protesta, perjudicar a los de-ms?, no estamos de acuerdo por-que no se gana nada con obstruir el paso a los dems, y si es una emergencia, cmo hacen para pa-sar una ambulancia?. De noche puede ocurrir un accidente porque no hay un aviso de desvo y cual-quiera puede sufrir un accidente.

    En las calles Newton y Garcilazo quitaron las tapas de las alcantarillas. FOTO VLADIMIR MNDEZ

    EN CHARALLAVE VARAN EL COSTO DEL PASAJELas camionetas que van de Charallave hacia Caracas estn cobrando Bs 20 en las maanas y en las tardes cobran Bs 40. Hacen lo que quieren con los precios y no respetan lo que sale en la Gaceta Oficial.NELLY LINARESC.I:6085676TEL.04167176968

    EN ALTAGRACIA PARAN CARROS EN TODOS LADOSEn la parroquia Altagracia, especficamente en la acera que est frente al Ministerio del Trabajo, es casi imposible circular libremente, porque los choferes abusadores estacio-nan en cualquier lado, incluso sobre la acera.RUBN ALVARADOC.I:6242456TEL.04269049232

    EN SANTA TERESA DEL TUY NO HAY SUFICIENTE TRANSPORTE No hay casi camionetas de transporte pblico para cubrir la ruta desde Santa Teresa del Tuy hacia Ocumare, hay que esperar largas horas para poder abordar una unidad.YOSMAN BERROSCI:18728407TEL.04143995756

    EN LOS MANGOS DE LA VEGA HAY UN BOTE DE AGUASEn la parte alta del sector Los Mangos, en la parroquia La Vega, hay un bote de aguas servidas desde hace dos semanas. Es necesario que lo arreglen lo antes posible.JOS VARGASC.I:20317024TEL.04165322639

    ACERAS DE ARTIGAS ESTN EN MAL ESTADO A la altura de la estacin del metro de Artigas, en la parroquia San Juan, las aceras estn rotas y llenas de informa-les que no las cuidan.EVELIO DAZC.I:3556254/TEL.04264125299

    El Poder Popular de la parroquia 23 de Enero, conjuntamente con La Corporacin de Servicios del Gobierno del Distrito Capital y El Consejo Comunal Felicia Gmez, realizaron una cayapa en la Zona C de Monte Piedad, donde se realizaron trabajos de poda y recoleccin de rboles cados, demostrando as que mancomunados realizamos un mejor trabajo. FOTO Y TEXTO JOS CHATAING

    CAYAPA EN EL 23 DE ENERO

    A travs del nmero telefnico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cdula y nmero telefnico, las cuales sern publicadas en nuestras pginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construccin, tambin pueden hacernos llegar los datos.

    Enva tu mensaje

    DENUNCIA LA GENTE

    BARUTAMUNICIPIO

    Las cartas publicadas en esta seccin llegan a travs del siguiente correo electrnico: [email protected]. Son editadas por los periodistas Narkys Blanco, Johana Prez y Luis Martn, Igualmente, pueden ser enviadas al edicio Gradillas, Plaza Bolvar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el nmero telefnico: 0212-8080578.

    DEMANDA RESUELTA>REPARAN AVERA EN CATIAEn atencin a una carta enviada al medio por Jess Romero C.I. 6.131.029, referente a una afectacin del servicio de telefona pblica en Catia, Distrito Capital, Cantv desea informar que su requeri-miento fue atendido. Personal tcnico de la empresa realiz las operaciones correspondien-tes para restituir el servicio.GERENCIA DE COMUNICACIONES DE LA CANTV

  • VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 / CIUDAD CCS VENEZUELA 9w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    Fiscalizacin abarcar tambin economa informal> La superintendente Andrena Tarazn alert sobre la reventa de productos de primera necesidad entre los buhoneros

    Se reunieron quienes tienen la responsabilidad de luchar contra el acaparameinto y la usura. FOTO CORREO DEL ORINOCO

    Ofensiva econmicaLa segunda fase de la ofensiva eco-nmica tiene como nalidad proteger la economa nacional en aras de ha-cer un mecanismo justo de compra-venta y donde todos estn benecia-dos. El presidente de la Repblica, Nicols Maduro, en una alocucin dijo que buscamos un proceso integrador, abarcador, impactar todo el proceso econmico del pas, dijo. La Ley de Precios Justos establece que un distribuidor deber vender su producto cumpliendo con un margen de ganancia de hasta 30%, al pasar eso se considera usura y esto puede ser denunciado a la Sundecop.

    KARLHA VELSQUEZ RIVASCIUDAD CCS

    No solo vamos a fiscalizar a los co-merciantes enmarcados en el mer-cado formal sino que tambin es-tamos detectando todo lo que tie-ne que ver con la reventa de pro-ductos de primera necesidad en la economa informal donde se suele cometer mayores ilcitos especula-tivos en la venta de alimentos, di-jo Andrena Tarazn, superinten-dente nacional de Precios Justos (Sundecop).

    En el Primer Encuentro Nacio-nal de Inspectores de la Presiden-cia de la Repblica en el marco de la Gran Misin Eficiencia o Nada, realizado en Fuerte Tiuna, Tarazn refiri que mil 650 efectivos estn desplegados en todo el pas para cumplir la fiscalizacin en el mar-co de la ley.

    Por su parte, el ministro del Des-pacho de la Presidencia, Carlos Osorio, inst a los fiscalizadores a recorrer las comunidades para ga-rantizar la contralora social. Un inspector es inspector las 24 horas. Debemos estar siempre pendien-tes de lo que pasa en nuestros sec-tores y conocer a la gente, dijo.

    En el evento se juramentaron 600 inspectores.

    NUEVAS OFICINAS EN CA Y LOS TEQUESEn el estado Miranda, Tarazn in-augur una oficina municipal de la

    Sundecop en el Sistema Ferrovia-rio Central Ezequiel Zamora, Va-lles del Tuy.

    La superintendente indic que la oficina atender a ms de mil personas por mes. Es un esfuerzo en conjunto articulado con las al-caldas, seal.

    Tambin en Los Teques se inau-gur otra oficina de atencin al p-blico que contar con siete fiscales.

    INSPECCIONES POR VENEZUELAEl jefe de la Zona Operativa de De-fensa Integral (ZODI) Bolvar, Luis Epifanio Medina, inspeccion El Eden, distribuidora de puertas de acero y salas de bao.

    Explic que se detect usura en los precios pues haban productos que dejan un margen de ganancia desde 417,51% hasta 430%, lo cual incumple con el margen estableci-do en la ley de 30%.

    En el estado Miranda el coman-dante de la ZODI, general Luis Ro-drguez Molina, inform que la distribuidora de botas de seguri-dad Matrix, venda sus productos con un sobreprecio de 30%.

    Todos los casos tienen un sobre-precio de 15% a 30% sobre el mni-mo de ganancia que debera te-ner, expres.

    Inform que la empresa cuenta con suficiente mercanca, por lo cual se refiri a unas 30 mil pares de botas que estarn disponibles

    para el pblico, rese AVN. Mientras tanto, a la distribuido-

    ra Ricambi, en la zona industrial La Mora II, estado Aragua, se le de-tectaron irregularidades en la ven-ta de repuestos para motos Bera.

    Tienen ganancias excesivas de hasta 500%, dijo el coordinador de la Sundecop en el estado Aragua, Nelson Garca.

    El cajn porta cascos New Pors-che fue adquirido por motos Bera en Bs 41,47 y es vendido al mayor por Bs 282,02, lo que genera un monto de ganancia de 582%, dijo.

    La compaa distribuye repues-tos para motos Bera y otras.

    Desde 2004 la derecha ha incluido el paramilitarismo

    CIUDAD CCSESPECIAL AVN

    Desde el ao 2004 la derecha ve-nezolana, con apoyo de sus alia-dos en el exterior, ha incluido el uso de paramilitares colombia-nos como parte fundamental del plan de sedicin contra la demo-cracia y el Gobierno constitucio-nal venezolano.

    Ayer se cumpli una dcada de la captura de 153 paramilitares colombianos contratados para asesinar al Lder de la Revolucin Bolivariana, Hugo Chvez.

    La informacin recogida por la inteligencia venezolana detalla que la operacin para frustrar aquel intento, se realiz la ma-drugada de un domingo, cuando funcionarios de la extinta Disip, actual Servicio Bolivariano de In-teligencia Nacional (Sebin) y la Direccin de Inteligencia Militar entraron a la hacienda Daktari, ubicada en el municipio El Hati-llo del estado Miranda, cerca de Caracas.

    Los organismos venezolanos de inteligencia constataron que los paramilitares tenan previsto asesinar a Chvez durante una cena con banqueros en La Caso-na, mientras que otros irregula-res asaltaran el Palacio de Mira-flores y otros iran hasta los dep-sitos de armas y la Base Area de La Carlota. Un oficial de la avia-cin secuestrara una aeronave para bombardear la sede de gobierno.

    El dueo de la finca, Robert Alonso, integr el Plan Guarimba y la coalicin derechista Coordi-nadora Democrtica, antecesora de la actual coalicin de la oposi-cin llamada Mesa de Unidad De-mocrtica. El empresario ahora se hace llamar Guarimbero Ma-yor y apa desde Miami a los gru-pos violentos que llaman al de-rrocamiento del presidente Nico-ls Maduro y que ejecutan accio-nes terroristas, que han dejado, desde febrero de este ao, 41 per-sonas muertas cientos de heri-dos y destrozos a instituciones pblicas y privadas en ataques que incluyen incendios y asesina-tos ejecutados por francotirado-res, en su continuo plan de aca-bar con la Revolucin.

    Pedro Carmona Estanga, gol-pista que usurp el poder en Mi-raflores durante el golpe de Es-tado de 2002; el exsecretario ge-neral de Accin Democrtica (AD), Rafael Marn; el empresa-

    rio Gustavo Zigg; la entonces di-putada de Primero Justicia (PJ) Liliana Hernndez y el militar golpista Jael Contreras Rangel, fueron algunas de las personas vinculadas al magnicidio identi-ficadas por las autoridades vene-zolanas como resultado de las investigaciones.

    MATAR CON CUCHILLO AJENOEn 2006 se confirm la participa-cin directa del expresidente de Colombia lvaro Uribe en la in-vasin de paramilitares al estado Miranda. Las declaraciones del exdirector de Informtica del De-partamento Administrativo de Seguridad (DAS), Rafael Garca. S existi un plan de desestabili-zacin contra el Gobierno vene-zolano y hay mucha gente del Gobierno colombiano compro-metida, revel Garca en decla-raciones a la revista Semana de Colombia, que tambin expres que el plan contemplaba el ase-sinato de varios lderes de ese pas (Venezuela).

    En este contexto, el pasado 2 de mayo, el ministro para las Re-laciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodrguez Torres, reiter que en las actuales acciones te-rroristas contra Venezuela tam-bin est inmiscuido Uribe.

    Ver que la mano de lvaro Uribe est detrs de estos planes (...) da como escalofros. l es el maestro de los falsos positivos, experto en lo que ellos llaman all matar con cuchillo ajeno, manifest. En el libro La invasin paramilitar, Operacin Daktari (2012), de Luis Britto Garca y Mi-guel Prez Pirela, Rodrguez To-rres relata que en una reunin realizada el 23 de abril de 2004, entre oficiales de la Fuerza Area y de la Guardia Nacional presos posteriormente, un oficial pre-gunt por qu iban a utilizar pa-ramilitares colombianos y un comandante de la Guardia Nacio-nal, teniente coronel, respondi que haba que usar paramilitares colombianos porque, primero, no eran venezolanos, y segundo, esos no iban a mirar para atrs para disparar, no iban a tener ningn remordimiento de con-ciencia y a ellos lo que les intere-saba era cobrar, as que era ms eficiente usarlos que usar tropas venezolanas que iban a tener problemas de conciencia, que no iban a querer atacar a sus compa-eros. Esa fue la respuesta.

    > Ayer se cumpli una dcada de la captura de 153 paramilitares en la hacienda Daktari

  • 10 VENEZUELA CIUDAD CCS / VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    Desmantelan campamentos guarimberos> El ministro Rodrguez Torres inform que hallaron armas, drogas y divisas > Detuvieron a 243 ciudadanos

    Ministerio Pblico brind servicio mdico a los detenidos. FOTO MRIJP

    Factor sorpresa fue fundamental para el xito del operativo. FOTO AFP

    El titular de Justicia mostr a los medios los objetos incautados. FOTO MRIJP Moneda nacional y extranjera tenan los supuestos estudiantes paccos. FOTO MRIJP

    NELYTZA MATUZALN LARACIUDAD CCS

    Droga, moneda nacional y extran-jera (dlares), armas de fuego, ex-plosivos, latas de plvora, medica-mentos, mscaras antigases, ni-ples, bombas lacrimgenas, equi-pos electrnicos, celulares, entre otros objetos, fueron retenidos en los cuatro campamentos que insta-laron supuestos estudiantes en dis-tintos puntos de la ciudad como medida de protesta contra el Go-bierno Nacional. 243 personas fue-ron aprehendidas para investigar las evidencias encontradas.

    La informacin la dio a conocer el ministro para las Relaciones In-teriores, Justicia y Paz, Miguel Ro-drguez Torres, durante una rue-da de prensa en el Core 5, desde donde indic que distintos cuer-pos de seguridad efectuaron un operativo a las 3 de la maana de ayer y lograron desmantelar las carpas que estaban instaladas en cuatro puntos de Caracas: Santa Fe, avenida Francisco de Miranda, Altamira, plaza Alfredo Sadel y Plaza Bolvar de Chacao, sitios pertenecientes a los municipios Baruta y Chacao, estado Miranda

    Las personas que residan en los campamentos no mostraron resis-tencia a la detencin, pues el fac-tor sorpresa fue fundamental, di-jo Rodrguez Torres.

    Igualmente, se decomisaron tar-jetas telefnicas, guantes para ins-talar guayas, radio, bombas molo-tov, morteros, botellas llenas de vi-drio molido, y los conocidos mi-guelitos (clavos) para atentar con-tra la vida de personas.

    El ministro Rodrguez Torres agreg que entre los detenidos aparentemente hay extranjeros.

    El fiscal del Ministerio Pblico, Joel Espinoza, manifest que 18 adolescentes, uno de ellos una jo-ven embarazada, integran el gru-po opositor.

    El ministro inform que una vez que los jvenes menores de edad sean identificados, se har el lla-mado a sus padres o representan-tes legales para que a travs del Consejo de Defensa del Nio, Nia y Adolescentes le sean entregados.

    Tambin dijo que a las carpas se les efectuar la respectiva experti-cia como tambin realizarn un proceso de identificacin indivi-dual a travs del Saime para agili-zar los trmites.

    Se estn realizando experticias de videos y fotografa de todos los hechos violentos y terroristas con-tra bienes e instituciones del Esta-do para que (si aparecen en ellos al-gunos detenidos) sean puestos a la orden del tribunal, expres.

    Detall que el hallazgo de unos 12 equipos electrnicos (laptop, ta-blets) es de dudosa procedencia, di-fcilmente comprados en el pas, por lo que la polica cientfica tie-ne instrucciones claras de verificar de dnde provienen.

    Las personas que supuestamen-te protestan por escasez de alimen-tos, no pueden adquirir esos ins-trumentos.

    Sobre los telfonos celulares, di-jo que las llamadas realizadas por los equipos permitirn rastrear los eslabones logsticos de quines son las personas que estn detrs de los hechos subversivos.

    DDHH GARANTIZADOSAfirm que todos los derechos es-tn garantizados para los deteni-dos. Todo lo que est establecido

    como derecho en nuestra Consti-tucin y en las leyes, estn garanti-zados, ratific.

    Rodrguez Torres manifest que con todos los implementos deco-misados queda demostrado que no es una protesta pacfica.

    Se trata de una planificacin de mucho tiempo de una preparacin y de una vanguardia para hacer es-te tipo de operaciones como las en-contramos.

    Asegur que Lilian Tintori, espo-sa del lder de Voluntad Popular, Leopoldo Lpez, suministra ali-mentos y otros insumos para alen-tar las acciones violentas que bus-can derrocar al Gobierno.

    PATRULLAJE PERMANENTEAsimismo, el titular de la cartera de Justicia enfatiz que en los pun-tos desalojados se despleg un pa-trullaje inteligente para garantizar la paz a los vecinos.

    Le he pedido al alcalde de Cha-cao (Ramn Muchacho) que ponga patrullas de la polica en estos sec-tores de manera preventiva y que hable con las personas que quie-ran volver a poner los campamen-tos, recomend.

    Fustig que algunos alcaldes de oposicin piden auxilio ante he-chos violentos y, una vez que el Es-tado acta, salen con posiciones ambiguas. Esa es la caracterstica de estos seores y, sobre todo, la de Ramn Muchacho, asegur.

    Asever que los venezolanos, in-dependientemente del partido po-ltico al que pertenezcan, deben rechazar los actos vandlicos.

    Esa droga que ustedes vieron, le hace dao a nuestros jvenes. Qu intencin tiene esa droga en los campamentos? --se pregunt.

    Por otro lado, notific que ya fue identificado el ciudadano que in-cendi la patrulla de la Guardia Nacional Bolivariana en Altamira.

    Cuestion, adems, el titular del diario El Nacional que public el da de ayer: El Gobierno y los colecti-vos han quemado 18 universida-des, al tiempo que Rodrguez To-

    rres seal que ms que una abe-rracin, es una estupidez, no pue-den creerlo ni ellos mismos.

    Reiter que el presidente Nico-ls Maduro afirm que sea quien sea que haya participado en los he-chos de guarimbas, igualito va a ser puesto a la orden de los tribu-nales y sancionado.

    AL DESCUBIERTO VIOLENCIA FASCISTA

  • VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 / CIUDAD CCS VENEZUELA 11w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    Funcionarios de la PNB retiraban los baos porttiles que funcionaban para los manifestantes. FOTO AFP

    Ahora le toca a la Alcalda de Chacao recuperar el rostro de Altamira> Basura y desolacin se aprecia en las calles > En Los Palos Grandes hubo quema de cauchosSTEPHANY SNCHEZCIUDAD CCS

    No hubo alivio ms grande para Luisa Crdenas, quien aplaudi la accin de los cuerpos de seguridad nacionales. Por fin pusieron pun-to final a este terrible captulo que hemos vivido da y noche, estoy muy agradecida.

    As relat Crdenas su impre-sin tras la accin del Gobierno Nacional de retirar los campamen-tos ilegales de grupos violentos apostados hasta el da de ayer en la sede de la Organizacin de las Na-ciones Unidas (ONU) en Altamira, municipio Chacao.

    Ms de 200 efectivos de la Polica Nacional Bolivariana (PNB) se en-contraban desplegados por el mu-nicipio para proteger a los habitan-tes, quienes aseguraron estar can-sados de las protestas pacficas que han generado daos a edifica-ciones, comercios y sitios pblicos tomados por grupos fascistas para generar odio y violencia avalados por las autoridades locales, como lo dijo Luis Manrique, quien expre-s su satisfaccin por lo sucedido.

    Esto tena que pasar tarde o temprano. Ya basta de la anar-qua, daando solamente a los ve-cinos que vivimos en una zozobra diaria, y adems sin la presencia de PoliChacao que avala tanta sin-vergenzura, dijo Manrique mientras observaba como los j-venes intentaban una vez ms arremeter contra los funcionarios de la PNB.

    Una avenida Francisco de Miran-da destruida, con un cielo gris-ceo, desolada, poco trfico e in-mersa en un basurero, fueron las

    huellas dejadas por el grupo de su-puestos estudiantes que llevaban ms de un mes en carpas que fun-cionaban como depsitos de obje-tos con los que generaban caos y violencia.

    VANDALISMO TRAT DE IMPONERSESin embargo, alrededor de las tres y media de la tarde, a la altura del Centro Plaza en la cuarta avenida de Los Palos Grandes, manifestan-tes violentos se aduearon de la calle para trancarla con la quema de basura y cauchos retando as una vez ms a la PNB, que se en-contraba en la avenida Francisco de Miranda resguardando la tran-

    ABREVIADOS>Tasa del Sicad II se ubic en 49,97El tipo de cambio prome-dio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) se cotiz en la jornada de ayer en 49,98 bolvares por dlar, lo que re-presenta un ligero aumento de 0,01 cntimos frente a los 49, 97 bolvares que marc como media el mircoles, inform el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web.

    Indemnizan a vctimas por estafas de carrosEl Ministerio Pblico (MP), logr un acuerdo reparatorio entre el presidente de la em-presa Sumiglov Cars, Adhemar Ramn Rangel Vitto, y 59 vctimas de estafa a travs de un sistema de ventas progra-madas de vehculos, accin ocurrida desde el ao 2009, rese nota de prensa del MP. Hasta la fecha el MP ha logra-do que Rangel Vitto indem-nice a 341 vctimas por este caso.

    FANB incaut 21 mil toneladas de alimentosLa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha retenido unas 21 mil tonela-das de alimentos en la frontera en lo que va de 2014, inform el general Vladimir Padrino Lpez, jefe del Comando Estratgico Operacional de la FANB.

    Amplan dotacin de computadorasEl Ejecutivo Nacional entrega-r este ao 23 mil computado-ras a las universidades del pas, en un plan de dotacin tecnolgica que supera 26 veces los programas de adjudicacin de equipos de hace 15 aos, destac el ministro del Poder Popular para la Educacin Universita-ria, Ricardo Menndez.

    Derrumbe bloquea paso en PortuguesaEl ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Trou-di, inform a travs de su cuenta en la red social Twitter @HaimanVZLA acerca de un derrumbe debido a las lluvias producido en la troncal 7, en el estado Portuguesa, especfica-mente en la carretera Chabas-qun que limita con el estado Lara. En su tuitter report que hay paso por un solo canal.Violentos trancaron calles en Los Palos Grandes. FOTOS VLADIMIR MNDEZCauchos y basura fueron quemados para generar tensin.

    AL DESCUBIERTO VIOLENCIA FASCISTA

    quilidad y el bienestar de los veci-nos y transentes.

    Por varias horas el ambiente fue tenso gracias a un grupo de aproxi-madamente 50 facinerosos que se dedicaron a levantar las alcantari-llas y daar bienes pblicos y pri-vados con un propsito claro, ge-nerar vandalismo y violencia en las cercanas del Centro Plaza.

    Los hombres encapuchados se escondan dentro de algunos loca-les comerciales tras cometer sus fechoras llegando en oportunida-des a dejar las barricadas solas.

    Muchos vecinos que se acerca-ron hasta los funcionarios policia-les, les causaba asombro que en

    ningn momento ninguno de los PNB utiliz armas de fuego u otros elementos para dispersar la revuelta que pretenda generarse.

    Un joven de tez blanca se acerc hasta uno de ellos (polica) para sealarlo, alegando que formaba parte de un colectivo y lo que bus-caba era generar hechos violentos y acabar con lo que l llam pro-testa pacfica.

    Lo que resultaba contradictorio para muchos de los que presenci-bamos la situacin ya que en nin-gn momento las irregularides fueron generadas por el grupo de efectivos quienes se mantuvieron firmes y respetuosos.

  • 12 VENEZUELA CIUDAD CCS / VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    Censo de Misin Transportese despliega en Caracas> Desde el Nuevo Circo transportistas de las rutas Valle-Coche revelaron sus inquietudes

    GUSIG FABIANA AGUILARCIUDAD CCS

    Hasta las 4:00 pm de hoy los trans-portistas pertenecientes a las l-neas de las rutas desde Valle-Coche hasta San Jos, podrn acudir al censo de la Misin Transporte en el terminal de Nuevo Circo.

    De esta manera lo explic Jos Lus Bernardo, viceministro de Transporte Terreste, quin adems dijo que la jornada se desplegar sucesivamente en diferentes loca-lidades, con el fin de cubrir a todos los municipios que hacen vida en el rea Metropolitana.

    Durante el censo iniciado ayer en el Nuevo Circo, Bernardo desta-c que la actividad tiene la finali-dad de obtener informacin actua-lizada y precisa de los transportis-tas en todas sus modalidades (taxi, mototaxi y transporte escolar), as como tambin de las inquietudes de las comunidades que estn in-teresadas en que se inauguren nuevas rutas.

    Estamos recogiendo toda la in-formacin de las unidades de transportes, rutas, tarifas y en ma-teria de renovacin de flotas.

    Lo cual permitir definir polti-cas coherentes y consistentes para mejorar el transporte pblico y las condiciones de sociales de quienes laboran en el sistema, dijo.

    Con esta jornada van cinco que estamos haciendo en el pas. Ini-ciamos en Vargas, luego en Tchi-ra, Trujillo y esta semana se realiz en los Valles del Tuy, estado Miran-da, recalc.

    El viceministro seal que la aplicacin tecnolgica utilizada para la ejecucin del censo, permi-te autentificar la veracidad de la in-formacin suministrada por los re-gistrados.

    La actividad se desarrolla de manera rpida y sencilla. FOTO YESSIRE BLANCO

    MISIN DE INCLUSINMiguel Villanueva, conductor de la lnea El CementerioEl Silencio, destac como excelente la iniciati-va del Gobierno Nacional para rea-lizar el censo con los transportis-tas, e indic que la actividad se de-sarroll de manera ordenada.

    Mediante la Misin Transporte el presidente Nicols Maduro to-ma en cuenta a los transportistas y se reivindican nuestros derechos sociales, dijo.

    Por su parte, Jess Hernndez transportista de la ruta Valle-Co-che manifest que una vez ms venimos a demostrar el inters de mejorar el transporte pblico.

    Asimismo, seal que a travs del censo y de la inauguracin de las proveeduras los trabajadores podrn obtener los repuestos e in-sumos necesarios para el buen funcionamiento de las unidades a precios justos

    PRXIMAS JORNADASBernardo detall que la prxima fase de la jornada se realizar en la parroquia Sucre, especficamente en el Parque Al Primera, dirgida a los transportistas del oeste de la ciudad.

    Posteriormente se har en la zo-na suroeste para las lneas de Las Adjuntas y Zoolgico.

    Igualmente, se desarrollar en Petare para abarcar el este de la ciudad y una en el centro sureste capitalino. El viceministro destac que el censo durar varios meses en el territorio nacional.

    Vale mecionar, que el pasado 27 de marzo el presidente Nicols Maduro cre la Misin Transporte a partir de las mesas de trabajo en-tre el Gobierno y transportistas, para renovar la flota, suministrar repuestos a precios justos, la for-macin al transportista y a la ciu-dadana a travs de la Escuela del Transporte y reivindicar los dere-chos socioeconmicos de los tra-bajadores.

    Abren consulta para contrato del sector pblicoCIUDADCCSDel 12 al 23 de mayo se efectua-r una consulta nacional a to-dos los trabajadores y trabaja-doras de la administracin p-blica para que hagan sus apor-tes al nuevo proyecto del con-trato colectivo marco que favo-recer a aproximadamente 2 millones de trabajadores del sector pblico del pas, as co-mo para que eleven propuestas a la nueva Ley del Estatuto de la Funcin Pblica.

    El anuncio lo hizo ayer el pre-sidente de la Federacin Nacio-nal de Trabajadores del sector Pblico (Fentrasep), Franklin Rondn, en rueda de prensa.

    La consulta estar abierta a todos los empleados, obreros, jubilados, pensionados, los in-tegrantes de los consejos socia-listas de los trabajadores y las organizaciones sindicales en general.

    Las propuestas sern en ma-terias salarial, de jubilacin, de seguridad social, as como as-pectos sobre el trabajo volunta-rio, la transformacin de la ad-ministracin pblica, la calidad de vida para los trabajadores, el acceso a las misiones sociales, la constitucin de las milicias obreras, el fortalecimiento de la contralora social, la participa-cin de los trabajadores en la definicin de lineamientos po-lticos y presupuestarios,

    Esta jornada nacional inclui-r visitas a los ministerios, insti-tutos autnomos y dems orga-nismos pblicos donde se reali-cen asambleas con sus trabaja-dores, as como mesas de traba-jo para ensamblar las propues-tas e igualmente estarn dis-puestos puntos en las estacio-nes del Metro de Caracas para recibir aportes.

    La propuesta ser presentada al Ejecutivo el 27 de mayo en una movlizacin de calle.

  • VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 / CIUDAD CCS VENEZUELA 13w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    Jaua acude a rondas de dilogo entre Hait y Repblica Dominicana> Venezuela hace seguimiento a los esfuerzos de acercamiento que mantienen ambas naciones ABELARDO J. PREZ CARAPAICACIUDAD CCS

    El canciller venezolano Elas Jaua Milano lleg ayer a Puerto Prnci-pe, Hait, para participar en la ter-cera ronda de dilogos entre la Re-pblica Dominicana y Hait, para superar el conflicto migratorio existente en ambas naciones, re-se AVN.

    Venimos a hacer seguimiento a ese esfuerzo de acercamiento entre Hait y la Repblica Dominicana pa-ra superar los problemas estructu-rales que han desarrollado en su re-lacin binacional, dijo Jaua a su lle-gada al pas caribeo.

    La primera reunin entre los go-biernos de las islas caribeas tuvo lugar el pasado enero en Ouana-minthe, Hait, y la segunda fue el pasado febrero en Jiman, Repbli-ca Dominicana, con el objetivo prioritario de recomponer las rela-ciones bilaterales.

    Esta es la tercera reunin a la que vamos a asistir para seguir apo-yando a estos dos pueblos herma-nos, agreg Jaua.

    Vale recordar que el conflicto mi-gratorio se desat luego de una de-cisin del Tribunal Constitucional (TC) dominicano resolviera que los hijos de inmigrantes indocumenta-dos que nacieron en ese pas a par-tir de 1929 y, por tanto, estn regis-trados como ciudadanos dominica-nos, perdern ese estatus al consi-derarse que sus padres estaban en trnsito.

    El canciller escucha la declaracin que ofreci el presidente de Hait, Michel Martelly, a Telesur. FOTO MPPPRE

    Universidad de Medicina de ALBAdar mil becasLa Universidad de las Ciencias de la Salud de la Alianza Boliva-riana para los Pueblos de Nues-tra Amrica (ALBA) tendr la capacidad de ofrecer hasta mil becas de estudio para los bene-ficiarios de este programa que arrancar en septiembre con la puesta en marcha de esta ini-ciativa regional.

    As lo manifest el ministro del Poder Popular para la Sa-lud, Francisco Armada, duran-te el acto de instalacin de la Primera Reunin de Coordina-dores de esta casa de estudios realizada ayer en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Durante su intervencin, Ar-mada recalc que uno de los objetivos fundamentales de es-ta nueva instancia es formar profesionales de la salud con un elevado perfil en lo social y en lo humano. Personal con una orientacin dirigida hacia la atencin digna de los pacien-tes, dirigidos hacia la atencin con equidad, con universali-dad, acot.

    Agreg que la Universidad de las Ciencias de la Salud de la ALBA permitir intercambiar experiencias en los avances que cada uno de los pases inte-grantes pueda aportar.

    Una oportunidad para inter-cambiar saberes, y para eso in-cluimos la posibilidad de apli-car esquemas de formacin que permitieran que algn es-tudiante iniciara en un pas, continuara en otro, compar-tiendo experiencias y saberes en distintos escenarios, expre-s Armada.

    Tambin plante la necesi-dad de ir intercambiando cono-cimientos entre los educado-res. Hay que permitirles tam-bin a los docentes, profesores, esas experiencias de intercam-bio; poder dar un curso en un pas, por ejemplo, apunt.

    Por su parte, el ministro para la Educacin Universitaria, Ri-cardo Menndez, inform que uno de los objetivos de esta universidad es establecer una plataforma para la red infor-mtica que permita ampliar conocimientos de manera efec-tiva y expedita con el estableci-miento de varios ncleos en ca-da uno de los pases.

    Una infraestructura necesa-ria para que puedan existir to-dos los mecanismos de infor-macin, informtica y alta tec-nologa y desarrollar la teleme-dicina y la teleeducacin, ma-nifest el funcionario. RJLA

    APOYO A LA PRODUCCINPor otra parte, Jaua entreg en re-presentacin del Gobierno de Ve-nezuela, maquinaria e insumos para fortalecer la agricultura in-dustrial y familiar en Hait.

    Se trata de 44 tractores, 37 mo-tocultores y 51 ordeadores para reforzar la produccin agrcola y lechera en distintas zonas de la nacin caribea.

    Venimos a ratificar el compro-miso con el gran desafo que tiene el pueblo venezolano con el pue-

    blo haitiano de producir los ali-mentos que necesitamos para nuestro pueblo. Juntos lo vamos a lograr y con el concurso de todos nuestros hermanos de Amrica Latina y el Caribe, expres Jaua durante el acto de entrega.

    Ratific, adems, el compromi-so del gobierno del presidente, Ni-cols Maduro de fortalecer las re-laciones bilaterales.

    En tal sentido inform que el je-fe de Estado venezolano aprob un reembolso para fortalecer la

    infraestructura aeroportuaria y de viviendas en Hait.

    Sobre este apoyo, el presidente de Hait, Michel Martelly, destac la importancia de las relaciones de su pas con Venezuela.

    Al respecto asegur que le han permitido a los haitianos superar el ndice de pobreza, as como otras debilidades que afectaron a esa nacin luego del terremoto de 2010, en el que ms de 300 mil personas perdieron la vida y otro milln quedaron damnificadas.

    Comisin de Poltica Exterior de la AN rechaza ley intervencionista de EEUU en VenezuelaREINALDO J. LINARES ACOSTALa Comisin de Poltica Exterior de la Asamblea Nacional solicitar que el Poder Le-gislativo, en su sesin ple-naria del prximo mar-tes, apruebe un acuerdo de rechazo a la intencin del Congreso de Estados Unidos de aprobar una ley que permita al presi-dente del pas del Norte, Barack Obama, tomar po-sicin, incluso decisio-nes sobre la situacin in-terna de Venezuela, tras los he-

    chos de violencia ocurridos desde febrero.

    El presidente de la refe-rida instancia parlamen-taria, Yul Jabour, mani-fest ayer en rueda de prensa que esa decisin constituye un ejemplo ms de la poltica inje-rencista de Estados Uni-dos en otros pases, y en este caso Venezuela.

    Afirm que ya es cos-tumbre la postura esta-dounidense de descalifi-

    car a aquellos que se oponen a su

    poltica guerrerista y de muerte.Nosotros rechazamos las pre-

    tensiones del Gobierno norteame-ricano, de que su presidente Ba-rack Obama se convierta en juez y parte de lo que ocurre hoy aqu en nuestro pas.

    Agreg que este proyecto de ley busca que el presidente Ba-rack Obama sea quien determine las responsabilidades (...) quines son los altos funcionarios sujetos a sancin, apunt.

    Advirti que aqu existe un go-bierno legtimo, electo por nues-tro pueblo; existe toda una insti-

    tucionalidad, un Estado de dere-cho donde se respeta el debido proceso.

    Recalc que la Fiscala General de la Repblica y el Tribunal Su-premo de Justicia son los rganos encargados de establecer las res-ponsabilidades de los hechos de violencia ocurridos en el pas.

    Record que el Gobierno de Es-tado Unidos ha realizado acciones terroristas que han devenido en genocidio en naciones como Afga-nistn, adems de violaciones a la seguridad de varios estados por medio del espionaje.

    YUL JABOUR Presidente de la Comisin de Poltica Exterior de la AN

  • 14 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

  • VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 / CIUDAD CCS MUNDO 15w w w . c i u d a d c c s . i n f o

    Santos: Lo del hacker no es guerra sucia, es un crimen> Rechaz que el allanamiento de la ocina en Bogot desde donde se interceptaban correos del Gobierno y las FARC sea una cortina de humoCIUDAD CCSEl presidente colombiano Juan Ma-nuel Santos se defendi frente a los sealamientos sobre el caso del hacker Andrs Seplveda (respon-sable de espiar los dilogos de paz) y la posibilidad de que este escn-dalo sea una cortina de humo para tapar la gravedad del caso de su exasesor de campaa J.J. Rendn con narcotraficantes.

    El caso del hacker es escabroso y muy preocupante, basta mirar a los que han llegado los que quieren continuar con la guerra, sostuvo, Santos, citado por El Espectador.

    Esto ltimo, lo dijo Santos en re-ferencia a una oficina allanada el martes por la Fiscala colombiana, desde donde, presuntamente, se interceptaban llamadas telefni-cas y correos electrnicos de los de-legados de las FARC y el Gobierno de Santos durante los dilogos de paz que se desarrollan en La Haba-na, Cuba.

    Indic que sus opositores han cado en todo tipo de mentiras pero enfatiz que con este caso han llegado al extremo.

    Eso ya no es guerra sucia, esto

    es un crimen porque es tratar de matar la esperanza de los colom-bianos es un delito y no s por qu quieren matar la esperanza de los colombianos con la paz, mani-fest a travs de La W Radio.

    Por eso llamo a que la Fiscala llegue al fondo de este asunto por-que es el colmo del cinismo, dijo el mandatario.

    SENADO CITA AL FISCAL GENERALEl presidente del Senado colom-biano, Juan Cristo, cit al fiscal ge-neral de la nacin, Eduardo Mon-tealegre, a la Comisin de Inteli-gencia del Congreso debido al es-cndalo sobre chuzadas (escuchas) ilegales en el que se vio envuelta la campaa del candidato a la presi-dencia por el Centro Democrtico, scar Ivn Zuluaga.

    El fiscal intervendr ante la co-misin el mircoles 14 de mayo, con el fin de conocer los alcances de la captura de Andrs Seplveda quien fue capturado el pasado lu-nes por supuestamente haber in-terceptado informacin importan-te del proceso de paz que adelanta el Gobierno con las FARC.

    Indgenas en Ecuador reacusan a juez de EEUU

    Este de Ucrania ratica realizacin de referendos

    CIUDAD CCSAfectados por contaminacin en la Amazona ecuatoriana de-nunciaron vnculos financie-ros con la petrolera estadouni-dense Chevron por parte del juez de Nueva York que declar inejecutable en EEUU una con-dena dictada en Ecuador contra esa compaa multinacional.

    La petrolera fue condenada en 2011 a pagar indemnizacin. En 2013, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador confirm la condena. La multinacional de-nunci como fraudulento ese juicio y el juez federal de Nueva York, Lewis Kaplan, afirm en su fallo que la condena en Ecua-dor se obtuvo a travs de me-dios corruptos y asegur: los demandantes aqu no pueden beneficiarse bajo ningn con-cepto de esa sentencia, dijo PL.

    Segn los afectados, el magis-trado nunca mencion sus rela-ciones financieras con Chevron y tampoco aplic la ley federal de Nueva York que le obliga a retirarse de cualquier caso si su imparcialidad puede razona-blemente ser cuestionada.

    CIUDAD CCSEste mircoles en la Repblica Popular de Donetsk se celebr una reunin popular en la que decidieron no aplazar la cele-bracin del referendo sobre la independencia de la regin, prevista para este 11 de mayo.

    Durante la rueda de prensa, los lderes de la Repblica Po-pular de Donetsk declararon que celebrar el referendo es la manera de dirigir la situacin a una va poltica, indic RT.

    La misma decisin tom el Consejo Civil de la Repblica Popular de Lugansk, que acord no aplazar el referendo sobre el estatus de la regin, previsto tambin para el 11 de mayo.

    En la vspera, el presidente ruso, Vladimir Putin llam a los partidarios de la federalizacin a aplazar las consultas.

    Por su parte, el Gobierno au-toproclamado de Kiev, que se niega a reconocer la legalidad del referendo, declar que la operacin en el este del pas continuar sin tomar en cuenta la decisin sobre la consulta.

    TERRORISTAS SIRIOS VUELAN HOTEL: 50 MUERTOSUn grupo de terroristas sirios volaron ayer el clebre hotel Carlton en Alepo, al noroeste de Siria, con saldo de al menos 50 muertos entre soldados y civiles, en represalia por la derrota propinada por las fuerzas gubernamentales en Homs, report Telesur. El Frente Islmico, uno de los principales grupos armados que buscan derrocar al Gobierno de Bashar Al Assad, se atribuy el atentado.

    Martinelli recticapromesa contrala reeleccin

    Sols asumi presidencia de Costa Rica

    CIUDAD CCSEl presidente saliente de Pana-m, Ricardo Martinelli, pro-pondr la reeleccin inmedia-ta, dando marcha atrs a su pro-mesa hecha el ao pasado de no apoyar esa frmula, resea-ron agencias.

    En un sorpresivo cambio de posicin, el gobernante decidi convocar a sesiones extraordi-narias a la Asamblea Nacional para reducir de 10 a 5 aos el pe-rodo para la reeleccin presi-dencial, denunci el legislador Jos Luis Varela, hermano del mandatario electo, Juan Carlos Varela, proclamado ayer por la Junta Nacional de Escrutinio.

    El legislador dijo que Marti-nelli, para mantener sus fi-chas en el poder convocar a sesiones extraordinarias con su actual mayora parlamentaria, antes de quedar en minora el 1 de julio, cuando se instale el nuevo Congreso y asuma el pre-sidente proclamado. Pido al presidente no modificar la Constitucin y permitir una transicin en paz, expres.

    CIUDAD CCSLuis Guillermo Sols asumi ayer la presidencia de Costa Ri-ca para gobernar por cuatro aos, researon medios inter-nacionales.

    Sols, de 56 aos, recibi la banda presidencial que deja Laura Chinchilla, al ser jura-mentado por el presidente del Congreso, Henry Mora, en el Estadio Nacional ante miles de costarricenses.

    El nuevo mandatario es tam-bin politlogo y llega al poder con un histrico 78% de respal-do en las urnas, prometiendo enderezar el modelo de desa-rrollo de este pas de 4.5 millo-nes de habitantes.

    Al acto asistieron los manda-tarios: Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia), Danilo Medina (Repblica Dominica-na) y Otto Prez (Guatemala).

    As como el Vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, quien expres estar muy con-tento de estar en el pas cen-troamericano para apoyar este momento de fortalecimiento de la democracia en Costa Rica.

    Cumbre Campesina: movilizacin al paro es masiva y paccaLEONARDO CANTILLOCIUDAD CCS

    La Cumbre Agraria afirm ayer que en su dcima primera jornada del paro agrario, la movilizacin de campesinos, indgenas y afro-descendientes, ha sido masiva y pacfica.

    As lo refiri ayer, Luis Fernando Arias, vocero de los trabajadores rurales quienes exigen condicio-nes de vida digna para el agro y los territorios donde se desarrolla gran parte de la actividad econ-mica del pas, cit Prensarural.org.

    El vocero en compaa de lderes campesinos, indgenas y afrodes-cendientes pidi una investigacin exhaustiva de organismos defen-sores de derechos humanos, para evidenciar los atropellos que ha co-metido la fuerza pblica en contra de las personas que se desplazan por las carreteras.

  • 16 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

  • w w w . c i u d a d c c s . i n f o VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 / CIUDAD CCS DEPORTES 17

    Cocodrilos allana el camino hacia semi nal del bsquet> Al dividir con Gigantes dej su registro en 3-1 y encabeza el Grupo B

    Luis Valera (9) anot 8 puntos para Guayana el pasado mircoles. FOTO GIGANTES

    WILMER ZOTERANISCIUDAD CCS

    La divisin de honores en la serie de dos encuentros con Gigantes de Guayana, en Puerto Ordaz, le permiti a Cocodrilos de Caracas allanar el camino hacia la semifi-nal de la Liga Profesional de Ba-loncesto (LPB).

    Los saurios dominan el Grupo B con su marca de tres triunfos y un revs, la mejor entre los seis equi-pos que protagonizan los tercios de final del circuito. Luego se ubi-can Guaros de Lara (2-2) y cierran los colosos (1-3).

    A la siguiente fase accedern los dos quintetos con mejor registro en cada llave. La A la integran Ma-rinos de Anzotegui (3-2), Trota-mundos de Carabobo (2-2) y Guai-queres de Margarita (2-3).

    En el gimnasio Hermanas Gon-zlez, Cocodrilos cay 77 puntos por 76 en el duelo efectuado el pa-sado mircoles. Jess Centeno fa-ll en el ltimo ataque al canasto de los forasteros, as se les escap la victoria y cay el invicto.

    Al da siguiente, los caraqueos apelaron a sus mejores argumen-tos, tanto en defensa como en ata-que, para cargar con un holgado triunfo de 85-72.

    Andre Emmett result el pilar ofensivo de Cocodrilos en suelo guayans. Marc 26 tantos en ca-da uno de los partidos y termin con 11 rebotes (5,5 por juego).

    RUMBO A BARQUSIMETOCocodrilos tuvo descanso ayer, pe-ro tom el avin rumbo a la ciu-dad de Barquisimeto, ya que hoy inicia la visita al Domo Bolivaria-no, donde se medir en par de ocasiones a Guaros. El choque de hoy est anunciado para las 7:30 pm, mientras que el de maana comenzar a las 6:30 pm.

    La semana pasada, la tropa de Nstor Salazar pas la escoba en casa, el Parque Naciones Unidas, ante sus rivales de turno, en lo que fue el estreno de ambos elen-cos en la postemporada.

    Los marcadores no dejaron lu-gar a dudas: 90-69 (mircoles) y 104-84 (jueves).

    Aun cuando estarn fuera de su hogar, los actuales monarcas tra-tarn de aplicarle la misma medi-cina a los crepusculares que, sin embargo, deben ser un hueso du-ro de roer.

    Una barrida le permitira a los rojos regresar a su pantano con la clasificacin en el bolsillo, ya que

    Guaros vs Cocodrilos / 7:30 pmGuaiqueres vs Marinos / 7:30 pm

    Juegos para hoy

    TABLA DE POSICIONESGRUPO A

    EQUIPO JJ JG JP JV

    Marinos 5 3 2 --

    Trotamundos 4 2 2 0.5

    Guaiqueres 5 2 3 1.0

    GRUPO B

    EQUIPO JJ JG JP JV

    Cocodrilos 4 3 1 --

    Guaros 4 2 2 1.0

    Gigantes 4 1 3 2.0

    Marinos de Anzotegui derrot anoche a Guaiqueres de Margarita 66-64, a domicilio en el Gimnasio de La Asuncin.El emotivo cotejo se decidi faltando cinco segundos con una cesta doble de Hoskin que coloc a Marinos solo

    en el primer lugar del Grupo A en la temporada del baloncesto criollo con rcord de 3-2. Los mejores por Marinos fueron Harper con 19 puntos 9 rebotes, Vargas con 11 unidades y 6 rebotes. Por Margarita destac Cobos con 11 tantos. LZ

    Marinos venci a Guaiqueres 66-64pondran su registro de 5-1, mien-tras que si dividen habran dado un gran paso.

    Cocodrilos cerrar su participa-cin en los tercios de final en el Naciones Unidas la prxima se-mana cuando entre lunes y mar-tes reciba a Gigantes.

    A esas alturas de la postempora-da, el futuro de los saurios debera estar definido.

    Kris Lang gan premio al Jugador Ejemplar del AoCIUDAD CCSEl estadounidense Kris Lang, re-fuerzo de Cocodrilos de Caracas, fue distinguido con el galardn al Jugador Ejemplar del Ao, por por parte de la Comisin Tcni-ca de la Liga Profesional de Ba-loncesto, tras la eleccin promo-vida entre los miembros del r-gano colegiado, los entrenado-res del circuito y el fundador de la LPB, Leonardo Rodrguez.

    Segn una nota de prensa, Lang tuvo una gran temporada defendiendo el uniforme de los saurios, y su desempeo en la cancha destac por su entrega y buena conducta en cada con-frontacin deportiva.

    El Reglamento General de la LPB establece que para optar a dicho premio, los candidatos de-ben haber mostrado una con-ducta intachable y adicional-mente participar en un mnimo de setenta y cinco por ciento (75%) de los juegos de su equipo en la fase eliminatoria de la tem-porada en cuestin.

    DISTINCIN PARA LOS ROJOSMientras, Cocodrilos fue desig-nado Equipo Ejemplar del Ao.

    La organizacin mostr un fiel apego a los reglamentos de la LPB y colaboracin permanen-te para alcanzar los objetivos de-portivos y sociales del ente.

    Asdrbal Cabrera dio jonrn y 2 doblesLUIS ZRRAGACIUDAD CCS

    El venezolano Asdrbal Cabrera estuvo inmenso con el madero ayer dando de 5-4 con cuadrangu-lar y par de dobles al despertar de un letargo ofensivo y conducir a Indios de Cleveland a una victoria 9-4 ante Mellizos de Minnesota.

    Al nativo solo le falt un triple para lograr la escalera.

    Cabrera, que lleg al partido con promedio de .215 en la caja de bateo, peg un cuadrangular soli-tario en el segundo inning y do-bles productores en el sptimo y el octavo. Tambin conect un sencillo en el quinto captulo.

    Por los Mellizos, los venezola-nos Eduardo Escobar de 5-0, con

    una impulsada, y Josmil Pinto de 3-2, con una anotada, Carlos Ca-rrasco lanz una entrada por los Indios con un hit y un boleto.

    Justin Masterson (2-1) permiti cuatro carreras --dos de ellas lim-pias--, cuatro hits y cuatro bases por bolas en poco ms de seis en-tradas, mientras Kevin Corriea (1-4) toler cuatro anotaciones y ocho imparables, al tiempo que regal cuatro boletos en cuatro innings para los Mellizos.

    MARTNEZ DIO SPTIMO CUADRANGULAR Por su parte, Vctor Martnez lar-g su sptimo batazo de cuatro es-quinas pero no pudo evitar la de-rrota de su equipo Tigres de De-troit 6-2 ante Astros de Houston.

    Martnez totaliz de 4-3 con anotada y fletada para dejar avera-ge en .333.

    Miguel Cabrera de 4-0 y por Houston, Jos Altuve de 4-1 con biangular y dos impulsadas y Je-ss Guzmn de 4-1.

    ROUGNED ODOR CRIOLLO 306 EN DEBUTARIgualmente, en el encuentro en