09 nivel del agua subterranea

Upload: carlos-arturo-jaen-ramirez

Post on 09-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Determinación del nivel del agua en el subsuelo

TRANSCRIPT

09 Nivel del agua subterrnea

NOMBRE: Nivel del agua subterrnea(con contribuciones de W.E. Edmunds. Revisado Septiembre 2005)

BREVE DESCRIPCINLa recarga del agua subterrnea proviene de la precipitacin y de los cuerpos de agua superficial, pero la tasa de extraccin (depresin del nivel por accin del hombre) podra exceder la tasa de recarga natural, conduciendo a la reduccin del recurso. Algunos acuferos, especialmente en regiones ridas y semi-ridas, contienen paleo-aguas (agua subterrnea fsil) almacenadas en los periodos tempranos correspondientes a climas ms hmedos: la reduccin de estas reservas es comparable a la minera. En llanuras aluviales, la falta de agua en los cursos superficiales reduce la tasa de recarga natural de los acuferos: en Bangladesh se ha estimado que los niveles locales del agua subterrnea han descendido casi 3 m debido a la construccin de represas aguas arriba y desviaciones en el ro Ganges. Las mediciones regulares de los niveles de agua (la capa fretica) en pozos y perforaciones, o de la descarga de manantiales, suministran el indicador ms simple de las variaciones de nivel producidas en los recursos hdricos subterrneos. Sin embargo, los manantiales pueden ser perennes, intermitentes o peridicos, y su descarga puede depender de los cambios climticos, las mareas, y las condiciones locales del subsuelo, tales como cambios en los esfuerzos actuantes sobre la roca.

SIGNIFICADOEl agua subterrnea es la fuente principal de agua en muchas regiones, suministrando una gran proporcin del total de agua. En los Estados Unidos de Amrica ms de la mitad del agua potable proviene del subsuelo: en regiones ridas es generalmente la nica fuente de agua. La disponibilidad de agua pura es de fundamental importancia para la sustentabilidad de la vida. En muchas regiones las capas freticas estn bajando, reduciendo seriamente la produccin de alimentos donde esto depende de la irrigacin por agua subterrnea. Resulta esencial conocer cunto tiempo durar el recurso y determinar la recarga actual de los acuferos: la minera del agua subterrnea es una condicin extrema o terminal.

CAUSA HUMANA O NATURAL Existen cambios naturales en los niveles del agua subterrnea debido al cambio climtico (sequas, episodios pluviales), pero las variaciones principales se deben a la extraccin humana (los efectos sobre las recientes dcadas superan a todas las de la historia humana previa). En muchos lugares la recarga artificial de acuferos se lleva a cabo deliberadamente por bombeo o como resultado indirecto del riego. AMBIENTE DONDE ES APLICABLE En cualquier lugar donde el agua subterrnea es extrada para uso humano (uso domstico, riego, uso industrial), o influye sobre el ecosistema (por ejemplo: en humedales). Las paleo-aguas son de particular importancia para los acuferos en regiones ridas y semiridas.

SITIOS DE MONITOREOPerforaciones, pozos o manantiales representativos de un acufero particular. ESCALA ESPACIALParcela a paisaje / regional. MTODOS DE MEDICINEl monitoreo de la profundidad del nivel fretico se lleva a cabo a travs de mediciones manuales, registradores automticos del nivel de agua o transductores de presin. Para calcular un balance hdrico se usan mtodos hidrogeolgicos estndar. Las tasas actuales de recarga deben calcularse tomando en cuenta la variabilidad climtica ocurrida durante las ltimas dcadas.

FRECUENCIA DE MEDICINComo mnimo mensualmente, para reflejar tanto los cambios estacionales como los anuales. El estado de los acuferos fsiles debe evaluarse a intervalos de aproximadamente 5 aos. LIMITACIONES DE LOS DATOS Y DEL MONITOREOPara determinar su tendencia global, los niveles de agua subterrnea necesitan medirse durante dcadas tanto estacional como anualmente. La exactitud general de los mtodos manuales es de casi 1 cm, pudiendo reducirse a milmetros con la automatizacin.

APLICACIONES AL PASADO Y AL FUTURO Las paleo-aguas podran proporcionar un registro de las variaciones climticas pasadas.

POSIBLES UMBRALES Se transpone un umbral cuando la tasa de extraccin excede la tasa de recarga, y el recurso renovable sustentable deviene no-renovable. Cuando al bombear un pozo se excede la tasa afluencia lateral del agua, el pozo se seca, lo que implica que se ha sobrepasado un umbral, aunque la situacin podra invertirse cuando cesa el bombeo o al aumentar la recarga. Se deben tomar precauciones para evaluar condiciones no constantes.

REFERENCIAS CLAVES Edmunds, W. M., 1996. Indicators in the groundwater environment of rapid environmental change. In Berger, A. R. & W. J. Iams (eds). Geoindicators: Assessing rapid environmental changes in earth systems:121-136. Rotterdam: A.A. Balkema.

Freeze, R. D. & J. A. Cherry, 1979. Groundwater. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.

deMarsily, G., 1986. Quantitative hydrology. New York: Academic Press.

Price, M., 1985. Introducing groundwater. London: Allen and Unwin.

OTRAS FUENTES DE INFORMACINOrganismos relacionados a los recursos hdricos y ambiente, servicios geolgicos, IAH, IAHS, Unesco, IHP, WHO, Centro Internacional de Evaluacin de recursos de Agua Subterrnea.ASPECTOS AMBIENTALES Y GEOLGICOS RELACIONADOS Existe una extensa agenda de los aspectos ambientales relacionados a la explotacin intensiva del agua subterrnea, incluyendo drenaje de humedales, estabilidad de las fundaciones y salinizacin de suelos [ver: Calidad del agua subterrnea] pero por sobre todo el agotamiento de las reservas de agua subterrnea (minera). La contaminacin del agua subterrnea, un problema primordial en reas urbanas, reduce el recurso en su conjunto. En vista del estrecho intercambio entre el agua superficial y subterrnea, las Naciones Unidas recomienda combinar las dos en un indicador el volumen total de agua dulce y superficial extrada para uso del agua como un porcentaje del volumen total anualmente renovable de agua dulce.

EVALUACIN GENERALEl nivel de agua subterrnea es un parmetro esencial en reas donde se explota el recurso hdrico subterrneo.

Pozo superficial, Distrito Shinyanga District, Tanzania. Los cambios en la capa fretica (nivel del agua subterrrnea) afectarn el acceso al agua. El potencial de contaminacin (disminucin de la calidad) es obvio . (fuente desconocida).

Cartel indicandoel nivel de la capa fretica cerca de Narromine, Nuevo gales del Sur, Australia. Instalado para ayudar a los agricultores a gestionar el uso del agua subterrnea. (Colin Simpson)

Cambios en el nivel del agua subterrnea en pozos en el SO de la Columbia Britnica. (BC Ministry of Environment, Lands and Parks, 2000)- 4 -