09 calidad de la materia prima y su efecto en el karbe

54
CALIDAD DE LA MATERIA PRIMA Y SU EFECTO EN E L KARBE EFECTO EN E L KARBE DR. NELSON MILANÉS RAMOS DR. NELSON MILANÉS RAMOS

Upload: fernando-miguel

Post on 03-Jan-2016

104 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

CALIDAD DE LA MATERIA PRIMA Y SU EFECTO EN E L KARBEEFECTO EN E L KARBE

DR. NELSON MILANÉS RAMOSDR. NELSON MILANÉS RAMOS

Page 2: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

PRESENTACIÓN DE LA FORMULA DE K.A.R.B.E.

LA PREGUNTA MAS FRECUENTE:

¿Qué es K.A.R.B.E.?

Page 3: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

VALOR DE LA TONELADA DEVALOR DE LA TONELADA DE CAÑA.

• CUANDO SE MODIFICA EL DECRETO CAÑERO ENEL AÑO 1991, TAMBIÉN SE MODIFICA EL SISTEMADE PAGODE PAGO.

• PARA PAGAR LA TONELADA DE CAÑA POR SUPARA PAGAR LA TONELADA DE CAÑA POR SUCALIDAD, SIN IMPORTAR EL APROVECHAMIENTOQUE EL INGENIO OBTENGA DE ELLA, SE DISEÑAUNA FORMULA QUE MIDA ESTA CALIDAD AUNA FORMULA QUE MIDA ESTA CALIDAD. AESTA FORMULA SE LE DENOMINA ….

• K. A. R. B. E.K. A. R. B. E.

Page 4: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

QUÉ SIGNIFICAN ESTASQUÉ SIGNIFICAN ESTAS INICIALES?

• K.-KILOGRAMOS DE• A.-AZÚCAR• R.-RECUPERABLES • B.-BASE • E.-ESTANDAR

ES DECIR SON LA CANTIDAD DE KILOS DEES DECIR, SON LA CANTIDAD DE KILOS DEAZÚCAR ESTANDAR QUE EL INGENIO PODRÍAOBTENER DE ESA CAÑA. SIN CONSIDERARNINGUN OTRA VARIANTENINGUN OTRA VARIANTE.

Page 5: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

QUÉ VENTAJAS TIENE ESTAQUÉ VENTAJAS TIENE ESTA FÓRMULA?

• LA PRINCIPAL VENTAJA, ES QUE SEDESLIGA DE LA BUENA O MALA

ÓOPERACIÓN O FUNCIONAMIENTO DE LAFÁBRICA.

• LA SEGUNDA ES QUE PREMIA SI SEENTREGA CAÑA DE BUENA CALIDADENTREGA CAÑA DE BUENA CALIDAD.TAMBIEN SI SE ENTREGA LIMPIA YFRESCAFRESCA.

Page 6: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

TAMBIÉN TIENETAMBIÉN TIENE DESVENTAJAS

ES DECIR, DE IGUAL FORMA CASTIGA EN LOS CASOS EN QUE SE , QENTREGA CAÑA DE BAJA CALIDAD.

• SI LA CAÑA NO TIENE LA MADUREZ ADECUADA.

• SI LA CAÑA NO HA SIDO BIEN DESPUNTADA Y CONTIENE MUCHA BASURA.

• SI LA CAÑA TIENE REZAGO (POCA FRESCURA).

• SI LA CAÑA ESTA INFESTADA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES QUE DISMINUYEN LOS RENDIMIENTOS DE FÁBRICA.

• SI LA COSECHA SE REALIZA QUEMADA

Page 7: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

CÓMO SE CALCULA.CÓ O S C CU

• EL K.A.R.B.E. SE CALCULA MEDIANTE UNAEL K.A.R.B.E. SE CALCULA MEDIANTE UNAFORMULA SENCILLA:

A l % C 10/99 4• KARBE= Pol % C x EBF x FF x FP x 10/99.4

• Pol % C = contenido de sacarosa en caña• Pol % C = contenido de sacarosa en caña• EBF = eficiencia base fábrica ( 82.37)• FF = Factor de Fibra• FP = Factor de Pureza• 10/99.4 = Factor de transformación.

Page 8: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

CÓMO COMPROBAR SU CORRECTA APLICACIÓN?APLICACIÓN?

• PARA LOGRARLO, HAY QUE CONTAR CON PERSONAL TECNICOPREPARADO, DE RECONOCIDA HONESTIDAD,

• QUE VIGILE CUIDADOSAMENTE, LA OBTENCION DE LOSVALORES DE LA FÓRMULAVALORES DE LA FÓRMULA

• MEDIANTE LOS ANÁLISIS QUE SE REALIZAN DIARIAMENTE ENEL LABORATORIO DEL INGENIOEL LABORATORIO DEL INGENIO.

• COMO LA VERDADERA FÁBRICA DE CAÑA Y AZÚCAR ESTÁ ENEL CAMPO CUIDAR POR EL COMPLIMIENTO DE LOS FACTORESEL CAMPO, CUIDAR POR EL COMPLIMIENTO DE LOS FACTORESQUE INTERVIENEN EN LA MEJOR CALIDAD DE LA CAÑA DEAZÚCAR

Page 9: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

QUÉ HACER PARAQUÉ HACER PARA INCREMENTAR SU VALOR?

• Cuidar que los factores que pueden alterar su resultado, sean determinados con la mayor

i ió tit d tid b d iprecisión, exactitud y certidumbre, es decir valores que no se alteren.

• Que estos valores sean los óptimos, es decir, l j E l d l POL llos mejores. En el caso de la POL y la PUREZA los mas altos. En el caso de la FIBRA la más bajaFIBRA la más baja.

Page 10: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

CÓMO CALCULAR PRECIODE LA CAÑADE LA CAÑA.

• Cada año se fija un precio de referencia para elAZÚCAR De este precio al cañero le corresponde elAZÚCAR. De este precio, al cañero le corresponde el57 %.

• Si para una zafra, el precio asignado es $4,766.00

• Al cañero le corresponden $2,716.62

• En consecuencia, el precio de nuestra Tonelada deCaña será el resultado de multiplicar los K.A.R.B.E.obtenidos por $2 7168obtenidos por $2,7168.

Page 11: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

CONCLUSIONES.• En el mundo hay países con diferentes sistemas

de pago de la materia prima caña de azúcar, enMé i t i t h did bMéxico, este sistema ha rendido buenosresultados. Desde luego, se puede perfeccionar.

• Como parte de la cadena productiva, nos quedal t d á fi i t PRODUCIENDOla tarea de ser más eficientes, PRODUCIENDOMÁS CON EL MENOR COSTO.

Page 12: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

DONDE SE PRODUCE LA CAÑA Y EL AZÚCAR?

EN EL CAMPOEN EL CAMPO

Page 13: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Fábrica de caña y azúcar:“El campo”“El campo”

•Brotación•AhijamientoAhijamiento•Crecimiento

ió•Maduración

Page 14: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

BROTACION

• Brote de la yema, de las raíces delesqueje y posteriormente las raíces delvástago

• Factores que influyen en la brotación:- Humedad- Aireación- Temperatura

Page 15: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Esquema simplificado de la brotaciónq p

Page 16: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

TIPO DE RAICESTIPO DE RAICES

Page 17: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

AHIJAMIENTOFactores que influyen en el ahijamiento

• Luz

Factores que influyen en el ahijamiento

Luz• Humedad

N i• Nutrimentos• Aireación• Temperatura

Page 18: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

CRECIMIENTO

Factores que influyen• Variedades y ciclosy• Variación diurna, luz• Humedad• Nutrimentos• TemperaturaTemperatura• Área foliar (edad)

Page 19: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

GRAN PERIODO DE CRECIMIENTO

Page 20: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Di á i d l i i t l ióDinámica del crecimiento y acumulación de nutrimentos de la caña de azúcar.

Page 21: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

AL FINAL

TENEMOS BUENA CAÑA Y AZÚCARTENEMOS BUENA CAÑA Y AZÚCAR

QUE HACER???Q

BUENA COSECHA

Page 22: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

ESTIMADOS

• INDICADOR CUANTITATIVOINDICADOR CUANTITATIVO

• PLANIFICACION DE LA ZAFRA

• PLAN DE CAÑA Y AZÚCAR

• PERIODO DE ZAFRA, INICIO Y TERMINACION

• CAÑAS A DIFERIR O BUSCAR

• ASIGNACION DE INSUMOS

• EGUIPOS DE CORTE ALZA Y • EGUIPOS DE CORTE, ALZA Y ACARREO

• FUERZAS DE CORTEFUERZAS DE CORTE

•BUSQUEDA DE MERCADOS

Page 23: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

MÉTODOS DE ESTIMACIÓNMÉTODOS DE ESTIMACIÓN

•EMPIRICOSEMPIRICOS

• PERSONAL CON PERSONAL CON EXPERIENCIA

• CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Page 24: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CALCULOFACTORES QUE INFLUYEN EN EL CALCULO DE LOS ESTIMADOS

1.Comportamiento histórico de cada parcela.(rendimiento decampo)

Page 25: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

2. Cantidad y calidad de las labores culturales aplicadas o por2. Cantidad y calidad de las labores culturales aplicadas o poraplicar (limpia, cultivos, fertilización, herbicidas, riego, etc.)

Page 26: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

3.Características del comportamiento de cada variedad y ciclop y( crecimiento, desarrollo, resistencia a la sequía, resistencia a

enfermedades y plagas, floración, etc).

Page 27: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

4. Comportamiento histórico de las lluvias y demás variablesdel clima en la región.

250

100

150

200Ejido San Francisco de Mata Clara

0

50

100Clara (1999)

300350400450500

50100150200250300

uso consun.prec.efect.

-500

50

Page 28: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

5. Características de los suelos y su valor agro productivo

Compactación por mecanización excesiva

Page 29: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

6. Porcentaje de población de cada parcela.

Page 30: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

7. Grado de enyerbamiento que ha existido y tiempo que este haestado afectando la parcela considerada.

Page 31: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

PERIODO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS ESTIMADOS DEL RENDIMIENTO DE CAMPO

•Estimados de junio

•Estimados de septiembre

•Estimado de diciembre-enero

•Estimados de rectificación durante el periodo de zafra

Page 32: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

MADURACION

• Variedad• Edad• Ciclo• Humedad• Temperatura• LuzLuz• Limitación de la absorción de nutrimentos

Page 33: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

MÉTODOS DE ESTIMACION

•¿Estimación o pronostico?

•Estimación tradicional

• Estimación por registro de campo ( Clement )• Estimación por registro de campo ( Clement )

• Estimación por medición de los componentes del di i t drendimiento de campo.

•Imágenes satelitales.

Page 34: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Las técnicas de agricultura de precisión prevén con anticipaciónlos altibajos productivos y anticipar acciones de mercado,disminuir costos de insumos, aumentar la productividad del

l ti i l t d d i i T d lpersonal operativo y enriquecer la toma de decisiones. Todo loanterior significa mayores utilidades.

Estas técnicas sirven para:

1 Mapeo actualizado de las superficie en cultivo, con rectificacióno cálculo de áreas.

2 Mapas temáticos de la superficie en cultivo.

3 Estudios agrotécnicos operativos especiales (Diagnóstico).

4 Estimados y pronósticos tempranos de rendimiento y madurez4 Estimados y pronósticos tempranos de rendimiento y madurez.

5 Estudio de riego, drenaje, deforestación, riesgo de incendios etc.

Page 35: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Métodos Satelitáles. Agricultura de Precisión o de Sitio Específico

Page 36: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe
Page 37: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

PREDICCION RENDIMIENTOS DE CAMPO, INGENIO CENTRAL PROGRESO VERINGENIO CENTRAL PROGRESO, VER.

Cuadro 1. Variables consideradas en la matriz de datos para determinar los efectos de la lluvia y el suelo sobre el rendimiento de campo y fábrica. No, Variables Clave 1 1. Lluvia enero ENE 2 2. Lluvia febrero FEB 3 3. Lluvia marzo MAR 4 4. Lluvia abril ABR 5 5. Lluvia mayo MAY 6 6 Ll i j i JUN6 6. Lluvia junio JUN 7 7. Lluvia julio JUL 8 8. Lluvia agosto AGO 9 9. Lluvia septiembre SEP 10 10. Lluvia octubre OCT 11 11. Lluvia noviembre NOV 12 12. Lluvia diciembre DIC 13 13. Lluvia diciembre-mayo DIM 14 14. Lluvia junio – agosto JNA 15 15. Lluvia total TOT 16 16. pH del suelo PH 17 17. Materia orgánica MO 18 18. Nitrógeno total NT

f19 19. Fósforo POS 20 20. Potasio POT 21 21. Capacidad de int. catiónico CIC 22 22. Toneladas de caña/ha TCH 23 23. Porcentaje pol en caña POL Variables suplementarias 24 24 Tipos de suelo SUE24 24. Tipos de suelo SUE 25 25. Año AÑO 26 26. Pluviómetro PLU 27 27. Zona climática ZCL

Page 38: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

RESULTADOS1) Ecuación generalY= 0 077421407 DIM 0 023011064 TOT I 117852193 MOY= 0.077421407 DIM - 0.023011064 TOT - I.117852193 MO -12.20337095 PH + 135.5787329Medias generales: DIM = 223.9; TOT = 1304.5; MO = 3.7; Ph = 5.2 y TCH = 55.9Valor sustituido para TCH = 55 29Valor sustituido para TCH = 55.29

2) Ecuación para 8 pluviómetros (2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10) Y= 0.07524354DIM - 0.0225244TOT - 0.93955881MO - 12.7573047PH + 137 364745+ 137.364745Medias generales: DIM = 199.5; TOT = 1212.9; MO = 3.8; Ph = 5.2 y TCH= 54.6Valor sustituido para TCH = 54.62

3) Ecuación para dos pluviómetros (1 y 7)Y= 0.07884617DIM - 0.0240467TOT - 7.32059823PH + 110.923576 Medias generales: DIM = 321.6; TOT = 1670.5; MO = 3.3; Ph = 4.8 y TCH= 61 0TCH= 61.0Valor sustituido para TCH = 61.01

Page 39: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

CONCLUSIONES

Aplicar las ecuaciones determinadas para la predicción de losAplicar las ecuaciones determinadas para la predicción de los rendimientos de campo en la zona de influencia del Ingenio Central Progreso S. A. de C. V.

1) E ió l1) Ecuación generalY= 0.077421407 DIM - 0.023011064 TOT - I.117852193 MO -12.20337095 PH + 135.5787329

2) Ecuación para 8 pluviómetros (2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10) Y= 0.07524354DIM - 0.0225244TOT - 0.93955881MO -12.7573047PH + 137.364745

3) Ecuación para dos pluviómetros (1 y 7)Y= 0.07884617DIM - 0.0240467TOT - 7.32059823PH + 110.923576

Page 40: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

MEDIDAS PARA PROTEGER LOS ESTIMADOSMEDIDAS PARA PROTEGER LOS ESTIMADOS

•No dejar tocones en el campo•No dejar tocones en el campo

• No dejar caña en el cogollo

• Recolectar las cañas dejadas en el campo por los cortadores, alzadoras y cosechadoras

E it l é did d t l• Evitar las pérdidas durante el acarreo

• Realizar una adecuada programación de corte porvariedades ciclos edades y tipo de suelovariedades, ciclos, edades y tipo de suelo.

Page 41: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe
Page 42: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Barrenadores (Diatraeae sp.)

DAÑOS

Page 43: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Roedores: Ratas (Sigmodon hispidus)

Page 44: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Mosca pinta o Salivazo (Aeneolamia spp. )

NINFA ADULTO

Page 45: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

DAÑOS

Page 46: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Termitas o comejenes (Reticalitermes flavipes Kollar)( p )(Amitermes sp. y Heterotermes sp.)

Page 47: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Control de barrenadores Ingenio Atencingo, Puebla

97.3210

añad

.

100

atad

.

5.88 64.5

75.32

51.846

8

% C

anut

. Da

60

80

% A

rea

Tra

4.84

3.01 2.73 2.6 2.4

8 642

4

6

20

40

60

8.640

0

2

2006 - 2007 2007 - 2008 2008 - 2009 2009 - 2010 2010 - 2011 2011-20120

20

Primer Muestreo Segundo Muestreo Tercer Muestreo Cuarto MuestreoQuinto Muestreo Muestreo Final % Area Tratad.

Page 48: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe
Page 49: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

EFECTOS DE LA QUEMAEFECTOS DE LA QUEMA

1 Pérdidas de humedad del suelo e incidencia de1.Pérdidas de humedad del suelo e incidencia demaleza

2 I t d l d ió2. Incremento del proceso de erosión

3. Perdidas de cepas de la caña de azúcar

4. Contaminación del medio ambiente

5 Mala calidad de la caña que entra a la fabrica e5. Mala calidad de la caña que entra a la fabrica eincremento de su deterioro

6. Pérdida de nitrógeno por la quema

Page 50: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

PÉRDIDAS EN EL SUELO POR MONOCULTIVODE CAÑA DE AZÚCAR Y COSECHA QUEMADA

1.- EXPORTACIÓN DE NUTRIMENTOS POR LA COSECHA DE LA CAÑA DE AZÚCAR.

NITRÓGENO TOTAL --------- 1.5 Kg por Ton de tallos

P2 05 ----------------------------- 0.5 Kg por Ton de tallos

K20 -------------------------------1.8 – 2 0 Kg por Ton de tallos

2.- PÉRDIDAS POR LA QUEMA.-

23.7 Kg/ha23.7 Kg/ha DE NITRÓGENO TOTAL.23.7 Kg/ha23.7 Kg/ha DE NITRÓGENO TOTAL.

3.- PÉRDIDAS POR LA REQUEMA.-Q

17.1 Kg/ha17.1 Kg/ha DE NITRÓGENO TOTAL.

Page 51: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

PÈRDIDA DE FERTILIDAD POR QUEMA CON QMONOCULTIVO DE CAÑA DE AZÙCAR SOBRE UN SUELO CAMBISOL EN EL INGENIO SAN MIGUILITO.

PROF N T M O P O K 0PROF. N. T. M.O. P2O5 K200-20

C C Q 0 17 1 80 61 90 147 5C.C.Q.15 A.

0.17 1.80 61.90 147.5

0 200-20S.C. 0.28 3.25 52.19 312.7515 A.

Page 52: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

ALTERNATIVAS PARA EVITAR DAÑOSALTERNATIVAS PARA EVITAR DAÑOS POR QUEMA

• NO REQUEMAR Y AGRUPAR O DISPERSAR EL TLAZOLE PARA EL CULTIVO.

• NO QUEMAR EN AREAS DE POSIBLE MECANIZACION.MECANIZACION.

• NO QUEMAR EN TODAS LAS AREAS.

Page 53: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

ORGANIZACIÓN DE LA COSECHAA PARTIR DE LOS ESTIMADOSA PARTIR DE LOS ESTIMADOS

I.- TAREAS DE PLANEACION

DURACION DE LA ZAFRA INICIO Y TERMINACION Y SU• DURACION DE LA ZAFRA, INICIO Y TERMINACION Y SU RELACION CON LA CAPACIDAD DE MOLIDA

• PROGRAMACION DE LOS CORTES, FRENTES DE CORTE, VARIEDADES CICLOS EDADES TIPO DE SUELOS OTROSVARIEDADES, CICLOS, EDADES, TIPO DE SUELOS, OTROS

• NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS PARA EL CORTE, ALZA Y ACARREO Y MUY IMPORTANTE SU MODO DE VIDA

• MEDIOS MATERIALES PARA EL CORTE, ALZA Y ACARREO

• MEDIOS DE COMUNICACIONES, DESDE CAMINOS HASTA COMUNICACIÓN SATELITAL

• RECURSOS FINANCIEROS DISPONIBLES

• GRILLAS

Ñ Ó Ñ• INSUMOS PARA GARANTIZAR LA CAÑA DEL PRÓXIMO AÑO

II.- TAREAS DE OPERACION

Page 54: 09 Calidad de La Materia Prima y Su Efecto en El Karbe

Comentarios