09 12 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA MARTES 09 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2033 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. Este 19, 20 y 21 de diciembre En el frontis de dicha institución

Upload: jonatan-arias

Post on 06-Apr-2016

226 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 09 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

MARTES 09 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2033 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Este 19, 20 y 21 de diciembre

En el frontis dedicha institución

Page 2: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

ra trasladarlo al puesto poli-cial. En el calabozo los dos malos efectivos policiales aprove-chando que estaba indefen-so le habrían propinado una golpiza. Durante este hecho otro efectivo policial quiso in-tervenir pero fue amenazado por los dos agresores. Tras la golpiza los dos policías le ti-raron un pedazo de triplay al detenido para que duerma sobre él. Al día siguiente el detenido fue liberado no sin antes advertirle que no de-nuncie, caso contrario le po-drían ocurrir nuevamente es-tos hechos. La víctima en compañía de amigos se apersonó a la comi-saría de Luya, es donde qui-so asentar la denuncia perti-nente pero el responsable in-termedio por los hechos com-prometiendo a los dos efecti-vos agresores a pagar los me-dicamentos para no asentar la denuncia. Los fuertes dolo-res de la víctima sumado a que los policías no se aproxi-maron a pagar sus medica-mentos hizo que éste presen-te la denuncia en la Fiscalía de Luya, en donde pese a los días no se pronuncia. Pulse Mendoza, dio cuenta también de los hechos a la re-gión policial y a la Defenso-ría del Pueblo a fin de que es-tas dos instituciones tomen cartas en el asunto para lo-grar una máxima sanción a los responsables. La víctima de condición humilde en la actualidad se desplaza con la ayuda de un carrizo que hace las veces de bastón, debido a los dolores producto de la pa-liza. (R. Villacrezt)

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

Chachapoyas.- Inspectoría de la Policía Nacional y la De-fensoría del Pueblo vienen indagando sobre una golpiza en el interior del puesto poli-cial del distrito de Conila Cohechan, contra un pobla-dor del lugar. Víctor Pulse Mendoza, ha denunciado ha-ber sido víctima de patado-nes, puñetazos y golpes con

objetos contundentes des-pués de haber sido detenido sin razón aparente cuando se desplazaba en horas de la no-che a cuidar su chacra. Según el denunciante fue in-terceptado por dos agentes, los mismos que le cuestiona-ron la hora en que se dirigía a su chacra y tras insultos le re-dujeron usando la fuerza pa-

Poblador muestra golpes sufridos.

Poblador muestra golpes sufridos.

Tras varias horas de reunión y exposición de la situación del mu-nicipio provincial de Cajamarca, las comisiones de transferen-cia protagonizaron un fuerte intercambio de palabras.Ante este problema, Cesar Casas, quien representa a la gestión entrante, decidió retirarse provocando la consecuente frustra-ción de la transferencia del gobierno edil.Según Casas, no se les da las facilidades correspondientes para conocer la verdadera situación de la municipalidad, por su parte el actual gerente municipal, Iván Domínguez.En ese sentido dijo que si la comisión de la gestión entrante se niega a recibir la documentación necesaria, se la entregará a la Contraloría General de la República y a las entidades respecti-vas.El funcionario detalló que la reunión de hoy día fue solo para rea-lizar el proceso de transferencia y no de evaluación. "Eso será más adelante, pues luego de recibida la gestión se evaluará si se procede o no a las denuncias que crean convenientes".

Page 3: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

Un hotel en Bagua Grande, “SINGAPUR”, junto a la Municipalidad, esquina plaza

de armas. Totalmente equipado, 02 piscinas chalet interior, med: 20 x 40 mt.

Trato directo: RPM:*148001, cel:941939495.

F/P:04 AL 12 DIC.

SE VENDE

tiembre de cuatro diri-gentes ambientalistas de la etnia ashaninka, entre ellos su líder Edwin Cho-ta, presuntamente a ma-nos de taladores ilegales de madera en la localidad amazónica de Saweto, un

de la Selva Peruana (Aide-sep), que convocó la movili-zación.

Durante unas cuatro horas, los indígenas realizaron una serie de actividades de “sensibilización” sobre la

estidos con sus tra-jes típicos, con co-Vllares y plumas, cer-

ca de 500 representantes de las comunidades indíge-nas de la selva amazónica se congregaron en la playa Agua Dulce, donde con sus cuerpos dibujaron una gi-gantesca figura de un árbol unido al rostro de un nativo junto con el lema: “Pueblos + derechos, Bosques vi-vos”.“Queremos bosques li-bres de petróleo y de mi-nería, sin tala ilegal. Exi-gimos nuestros derechos de territorio. Los pueblos indígenas sin los bosques no podemos existir”, dijo a la AFP Henderson Rengi-fo, dirigente de la etnia achuar y de la Asociación Interétnica de Desarrollo

crimen sin resolver y un llamado de alerta sobre la deforestación.

“No nos pueden negar nues-tras tierras. Estamos preo-cupados, ya no queremos más compañeros muertos”, recalcó Rengifo.

Según la Aidesep, al menos 1.160 comunidades indíge-nas reclaman títulos de pro-piedad sobre el territorio en el que están asentados en la Amazonía.Ante los delegados de la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima, que se desarrolla en Lima hasta el próximo 12 de diciem-bre, las comunidades indí-genas han pedido la titula-ción de unas 20 millones de hectáreas de selva.

conservación de los bos-ques tropicales, así como de sus medios de vida, con cantos y bailes tradiciona-les.Recordaron su pérdidaLos manifestantes recor-daron el asesinato en sep-

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

En una caminata por el mer-cado informal de aves en Cajamarca, se constató que el precio del pavo está su-friendo un incremento noto-rio ante la cercanía de la Na-

vidad.El ave que todavía no llega en grandes cantidades al mercado, todavía se puedo adquirir entre 70 y 90 soles; sin embargo algunos co-merciantes han incremen-tado su costo hasta 120 so-les.

Según los mismos comer-ciantes, el pavo todavía no es tan adquirido, no obstan-te su venta aumentará en los próximos días, teniendo en cuenta que su degusta-ción es tradicional en la No-che Buena.El costo del pavo se estima que llegue hasta 150 soles dependiendo el peso, seña-laron los comerciantes que

diariamente se ubican en el sector conocido como La Pa-rada de Animales.De otro lado, aclararon que la venta ya no es como años anteriores debido a que las familias ya están optando por otras alternativas.

Page 4: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 RegionalRegional

Condorcanqui.- Aunque aún no hay nada definido, avanza el conteo de la ONPE, sobre los resul-tados de las elecciones de los consejeros de la provincia de Condorcanqui, al Gobierno Regio-nal de Amazonas, .Según el conteo rápido, la más alta votación hasta el cierre de esta edición la obtiene las agru-paciones Movimiento Regional Surge Amazonas con 2849, mientras que la agrupación Senti-miento Amazonense alcanza una votación de 2581 votos, a nivel de los tres distritos de la pro-vincia de Condorcanqui, según datos oficiales .Con esta votación, los virtuales ganadores al consejo regional serían Fanny Paico Gabriel de Surge Amazonas y Clelia Jima Chamiquit de Sentimiento Amazonenses (E.Yangua)

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

Fanny Paico Gabriel seria la virtual ganadora de Surge Amazonas.

Fanny Paico Gabriel seria la virtual ganadora de Surge Amazonas.

Clelia Jima Chamiquit deSentimiento Amazonense.Clelia Jima Chamiquit deSentimiento Amazonense.

l Gerente General de la “Corporación Horna Corrales”, Gilmer Hor-E

na Corrales, señaló que aga-sajaron a 6 mil niños en la provincia de Utcubamba, por motivo de celebrarse la navi-dad. El electo presidente re-gional de Amazonas, acom-pañado del alcalde provin-cial, Licho Izquierdo, reco-

rrieron El Triunfo, Alto Ama-zonas, Duña Grande, Joro-bamba, Nueva Esperanza, centros poblados ubicados en los distritos de Cajaruro, Jamalca, El Milagro, Cumba y Lonya Grande.Horna Corrales, señaló que su principal objetivo es dar cumplimiento a la labor so-cial que desarrol la la

“Empresa de Transporte Gru-po Horna GH BUS, la Cade-na de Pollerías “Corralito” y la Institución Educativa Divi-no Salvador. “Todos los niños y sus padres han pasado momentos de profunda satisfacción, con los shows infantiles que se vienen ofreciendo en cada sector, las chocolatadas y ob-

sequio de juguetes que siem-pre ha caracterizado a nues-tras empresas, aclarando que dichas actividades se vie-nen realizando hace más de 20 años, llevando alegría a ni-ños que viven en los sectores más pobres de nuestra re-gión”, expresó Horna. El empresario Gilmer Horna Corrales, informó que tiene

previsto recorrer esta sema-na, los sectores de: San Pe-dro de la Papaya del Milagro, Chepen de Parco, el Triunfo de la Peca, Copallin de Ara-mango, Alto Pacuy de Imaza y Candungos en Condorcan-qui, para seguir entregando prendas de vestir, juguetes y pelotas a los niños de 01 a 10 años. (José Flores)

eniendo en cuenta que el frontis de la UGEL-Utcubamba T

se ha convertido en una gran playa de estaciona-miento clandestina, donde ninguna autoridad que re-gula el tránsito hace algo pa-ra poner orden, los delin-cuentes roba motos le han puesto la mira, y ya empe-zaron a sustraer las unida-des móviles que son esta-cionadas donde más le con-venga a su dueño.

En el frontis de dicha institución

- 25 HABITACIONES: SIMPLES MATRIMONIALES Y DOBLES- COMPLETAMENTE AMOBLADO - 02 COCHERAS CON PORTONES LEVADIZOS- AGUA CALIENTE EN DUCHAS Y - LAVATORIOS- 05 PISOS - 01 AÑO DE FUNCIONAMIENTO

VENDO HOTEL EN PIURA

CONTACTO (TRATO DIRECTO): #969929061

0L

2.

F/P

:9

A

6 D

IC

Uno de los afectados que denunció el hecho fue el fun-cionario de la UGEL-U, Elías Quiróz Vásquez, de 52 años, a quien lo despojaron de su moto lineal con placa de ro-daje NW-7229, marca CYCLER, color azul, nume-r o d e m o t o r 156FMI241407572, serie LF3PCJ5025B007662.

El docente señala que ha buscado su moto en varios sectores de la ciudad, pero no ha logrado encontrarla, temiendo que sea desman-telada y sus partes sean ven-didas a inescrupulosos con-ductores, que no compren-den que cometen el delito de receptación si adquie-ren objetos robados y po-drían ir a la cárcel, tan igual como el delincuente que las robó. (José Flores)

Page 5: 09 12 14 diario ahora amazonas

abiertas no había ninguna persona atendiendo, hecho que incluso pinta una irres-ponsabilidad del contro-vertido director regional an-te un eventual robo de bie-nes del Estado. Otras oficinas cercanas co-rroboraron a este medio que viajaron a Ecuador, to-dos los trabajadores, inclu-so personas que no tienen nada que ver con el cam-peonato con el cargo de de-legados.

“Es lamentable que a costa de los jóvenes deportistas algunos aprovechen su car-go para provecho perso-nal”, señalo un poblador du-rante el recojo de la presen-te información. En este cam-peonato también participa-ron las delegaciones de las regiones de Amazonas, Ca-jamarca, Piura y Tumbes por Perú. Asimismo; Loja, Morona. Zamora y los anfi-triones orenses, por parte de Ecuador. (R. Villacrezt)

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

Van al Ecuador en viaje de “apoyo” a juegos binacionales:

Chachapoyas.- Trabajado-res del Instituto Regional del Deporte del Gobierno Regional Amazonas, que no tendrían participación técnica en la delegación re-gional que participó en la octava edición de los Jue-gos Binacionales Fronteri-zos (1 al 6 de diciembre), llevado a cabo en la repú-blica del Ecuador, habrían viajado al lugar en compa-ñía de sus familiares. El juego en marcha sumado al fin de semana largo en es-te país habría sido la razón perfecta para el viaje de “apoyo” y “placer”. Tras de-nuncia recibida de algunos pobladores este medio co-rroboró que sus oficinas no contaban con ningún traba-jador de esa dirección labo-rando, tal como se observa en las imágenes mostradas. Las oficinas administrativas ocupadas en el segundo pi-so del coliseo cerrado de es-ta ciudad, si bien es cierto que estaba con las puertas

Chachapoyas.- La cadena de hoteles Casa Andina dejó de operar en el fundo Achamaqui, desde hace algunos días su-puestamente por falta de rentabilidad. La empresa hotelera ha estado funcionando en el fundo de propiedad de la fami-lia Peláez, por dos años, después de haber realizado un con-trato con estos por un periodo de 20 años de concesión. La falta de turistas para financiarse debido a sus elevados pre-cios habría sido uno de los primeros motivos para dejar al lugar e incluso no habrían cumplido con cancelar parte de la deuda contraída con el arrendador. Según algunos trabajadores, fueron invitados por la cadena de hoteles para trabajar en otros hoteles de esta misma em-presa y a otros simplemente los despidieron. Casa Andina, es una de las cadenas más importantes del país y su instalación en esta región ha sido una clara señal del potencial turístico, pero la falta de promoción turística por parte del Gobierno Regional de Amazonas y otras insti-tuciones ha sido el principal motivo para el declive que tam-bién habría promovido el cierre de esta empresa y otras instaladas en la ribera del río Utcubamba. El fundo Achamaqui es propiedad de la familia Peláez, la cual goza de una millonaria infraestructura con todas las co-modidades y está ubicado en la ruta de acceso al complejo arqueológico de Kuelap. (R. Villacrezt)

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

Oficinas abandonadas del IRD

En Chachapoyas, pese a haber tenido concesión por 20 años con familiaPeláez por fundo Achamaqui

Page 6: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 RegionalRegional

la Corte de Amazonas.El Dr. Alejandro Espino Mén-dez, es natural de Cajamarca, obtuvo el título de Abogado en la Universidad Nacional de Trujillo; Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Uni-versidad Nacional Mayor de San Marcos, y cuenta con es-tudios concluidos de Maestría con mención en Ciencias Pe-nales y Criminología.Asimismo ha seguido estu-dios de maestría en Derecho Constitucional en la Universi-dad Católica; nombrado co-

La 6ª Brigada de Selva, reci-bió la visita del Gral. Brig. Luís Ramos Hume, Coman-dante General de la Prime-ra División del Ejército y el presidente regional de Amazonas, José Arista, quie-nes visitaron el Centro Mé-dico del Fuerte “Vencedo-res del Cenepa” en El Mila-gro, donde apreciaron la

dad y desempeño desenvuel-to en la Corte, donde se reali-zó grandes cambios en favor del justiciable y dejó que los magistrados actúen con inde-pendencia, siendo responsa-bles de sus actos. El Dr. Alejandro Espino Mén-dez, quien actualmente se de-sempeña como Presidente de la Sala Penal de Apelaciones y Penal Liquidadora de la Pro-vincia de Chachapoyas, fue elegido por cuatro votos de los siete jueces Superiores que integran la Sala Plena de

mo Juez Superior titular de la Corte de Amazonas en el año 2008, y antes de ser nombra-do se desempeñó como Fiscal Provincial Titular en lo Penal y Fiscal Anticorrupción del dis-trito Judicial de Lima.

Los magistrados elegidos vie-nen recibiendo las felicitacio-nes, tanto de los Jueces Supe-riores, como por del personal de la Sede de la Corte, por es-ta elección, augurándole éxi-tos en su próxima gestión. (Jo-sé Flores)

El Presidente Regional Amazonas, José Arista Arbildo, rendirá cuentas a la población en la Primera Audiencia Pública Regio-nal correspondiente al año 2014, el viernes 12 de diciembre a las 11 de la mañana en el coliseo de la localidad de Lonya Gran-de, provincia de Utcubamba, así lo dio a conocer la máxima au-toridad regional. Señaló que cumplirá con informar a la población amazonense sobre ejecución presupuestal por diversas fuentes de finan-ciamiento, proyectos, logros y dificultades, cumpliendo de es-ta manera con los principios de participación ciudadana y dere-cho de la población a ser debidamente informada.En tal sentido, invitó a las autoridades, representantes de ins-tituciones públicas, privadas, eclesiásticas, colegios profesio-nales, organizaciones de base como rondas campesinas, co-medores populares, juntas vecinales, asociaciones, gremios sindicales, comunidades campesinas, nativas, medios de co-municación y ciudadanía en general, participar de este even-to democrático.Los interesados en participar con derecho a voz durante la au-diencia pública deberán inscribirse previamente en la oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Gobierno Regio-nal Amazonas o en las gerencias sub regionales de Utcubam-ba, Bagua y Condorcanqui.De igual manera, la Segunda Audiencia Pública Regional co-rrespondiente al presente año se realizará el día sábado 13 de diciembre a las 11 de la mañana en el auditorio de la sede del Gobierno Regional Amazonas en la ciudad de Chachapoyas. (José Flores)

En audiencia pública, este 12 de diciembre en Lonya Grande instalación de dos moder-

nas salas odontológicas.“Es un gran avance para preservar la salud del per-sonal militar sus familiares y que la población civil del Distrito del Milagro en el cual se encuentra el Fuerte Vencedores del Cenepa, po-drá acceder a este servicio odontológico”, dijo el Gene-

ral. Luego del recorrido por el centro médico, el Gral. Brig. Luís Ramos Hume, visitó las instalaciones del Fuerte “Vencedores del Cenepa” El Milagro, donde apreció los diferentes trabajos rea-lizados en el presente año por el Comando de esta Gran Unidad, en las dife-rentes Unidades de la 6ª Bri-gada de Selva.Por su parte el General de Brigada José Abel Emma-nuel Grados, Comandante General de la 6ª Brigada de Selva, manifestó que las Sa-las Odontológicas total-mente equipadas y electró-nicas, fueron donadas por el Gobierno Regional de Amazonas. (José Flores)

Tras elegir la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, al Dr. Alejandro Espino Méndez, como Presi-dente de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, de igual forma votaron por una-nimidad por la Dra. Luz Caro-lina Vigil Curo, para que asu-ma la jefatura de la Oficina Desconcentrada de Control

de la Magistratura- ODECMA-Amazonas, para el periodo 2015-2016. Ambos magistra-dos elegidos, asumirán sus funciones el dos de enero del 2015.La ex presidenta de la Corte de Justicia de Amazonas, hoy jefa de la ODECMA, fue selec-cionada para dicho cargo, de-bido a su trayectoria, probi-

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

En Fuerte “Vencedores del Cenepa” en El Milagro

Page 7: 09 12 14 diario ahora amazonas

sideración y estima por la entrega de estos equipos médicos que servirán de mucha ayuda para la aten-ción médica a los pacientes de esta localidad. (Ebert Bravo)

PÁG. 07PÁG. 07 RegionalRegional

Red de salud en Alto Utcubamba

trega de tensiómetros, este-toscopios, glucómetro, ca-milla, lámpara, entre otros materiales preventivos pro-mocionales que servirán pa-ra mejorar la calidad de atención al asegurado.Así mismo dio a conocer a las autoridades que se con-tinuará con la entrega de mobiliario a este puesto tan alejado, así como también se hará coordinaciones con el gobierno regional para implementar no solo este puesto de salud sino tam-

Bagua Grande.- El Dr. Einever Pérez Rafael, director regional de salud Amazonas, dio a conocer la importancia del hospital móvil, sobre todo por el trabajo realizado con todo el equipo de pro-fesionales, ya que se ha podido llegar a los lugares más recónditos de la región con una aten-ción médica especializada para la población más necesitada y en esta ocasión han priorizado la provincia de Rodríguez de Mendoza.El galeno indicó que este es un proyecto que ha entrado en su fase de liquidación, esperamos que la nueva gestión regional, a este hospital le inyecte dinero y pueda salir y dar el servicio a to-das las comunidades.Gracias al hospital móvil se ha acercado la atención médica especialista a las poblaciones más alejadas, y como una de sus últimas actividades del hospital móvil estará haciendo una campa-ña médica en Rodríguez de Mendoza los días 19, 20 y 21 de diciembre, participará defensa nacional del ministerio de Defensa, y el hospital regional Virgen de Fátima. (Ebert Bravo)

bién los establecimientos de salud más alejados, ase-guró el Dr. Anderson Cor-tez, actual director de la red de salud Utcubamba. La en-trega se hizo en presencia de la población, personal

de salud y las autoridades del centro poblado Alto UtcubambaPor su parte el personal de este establecimiento de sa-lud, señaló estar agradeci-do por las muestras de con-

Bagua Grande.- El Dr. Anderson Cortez Taboada, director ejecutivo de la red de salud Utcubamba dio a conocer que hizo entrega de importantes equipos de materiales médicos para el puesto de salud Alto Utcu-bamba, del centro poblado del mismo nombre, juris-dicción del distrito de Caja-ruro.Esta entrega cumple con el objetivo de brindar un ser-vicio eficiente a la pobla-ción, por lo que se hizo en-

Hospital Móvil atenderá Rodríguez

de Mendoza

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

Entrega equipos y mobiliario

médico

Este 19, 20 y 21 de diciembre

n extrañas circunstancias que aún son motivo de in-vestigación, un septuagenario perdió la vida, luego del choque de un camión, con de placa M3B 781, que E

transportaba ganado, chocó contra un volquete, de placa XQ-5688, el cual transportaba arena.

Como producto del accidente de tránsito, ninguno de los ocupantes de las unidades, resultó herido, pero de acuerdo a algunos testigos, una persona de la tercera edad, que en esos instantes transitaba por el lugar cayó repentinamente al río, que cruza el distrito de Namora.De acuerdo a los vecinos, indicaron que la víctima proba-blemente se lanzó del puente, para evitar ser impactado por las unidades y lamentablemente ello sufrió un golpe mortal que terminó con su vida al instante.Cabe precisar que debido a la demora del Ministerio Públi-co, el cuerpo sin vida fue arrastrado unos cuantos metros, por la fuerte corriente, esto provocó el malestar de los fami-liares del occiso.

CAJAMARCA

Septuagenario pierdela vida tras accidente

de tránsitoFamiliares del occiso mostraron su

malestar por el retraso del representante del ministerio público para ordenar el

levantamiento del cadáver.

Page 8: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 RegionalRegional

Bagua Grande.- La unidad del escuadrón de emergen-cia de la comisaría rural Utcu-bamba y el Ministerio Públi-co, tras una denuncia verbal, lograron la intervención de Josefath Sánchez Tafur, en su domicilio ubicado en el ji-rón Miguel Grau No 820, de esta ciudad de Bagua Gran-de, en donde se halló tres gra-nadas de guerra, una pistola, un celular, pasajes de viaje, tarjetas de crédito y dinero en efectivo.Según se supo la interven-ción del Ministerio Público y el escuadrón de emergencia se suscitó a raíz de una de-nuncia anónima que daba cuenta de la posesión de es-tas armas de guerra en esta vivienda, donde Sánchez Ta-fur vivía junto a su convivien-te y una niña.Al momento de ingresar el es-cuadrón de emergencia y el ministerio público, se solicitó el permiso correspondiente y la identificación del interve-nido, quien no opuso resis-

tencia a la intervención de las autoridades.Tras el hallazgo del material de guerra, la pistola y otros, se realizó el levantamiento del acta correspondiente tan-to por parte del ministerio pú-blico como de la Policía Na-cional, en el mismo domicilio del intervenido, quien fue trasladado a la comisaría ru-ral de Utcubamba para pro-seguir con las indagaciones correspondientes.Se supo que el intervenido no explicó la forma y la mane-ra cómo es que estos ele-mentos aparecieron o llega-ron a su vivienda, por lo que la Policía Nacional viene rea-lizando las pesquisas nece-sarias para determinar la pro-cedencia de todo este mate-rial de guerra, que de seguro no iba a ser bien utilizado por quien los poseía, además se supo que la pistola tenía la numeración limada y al pare-cer la misma pertenecería a una efectivo de la Policía Na-cional. (Ebert Bravo)

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

En vivienda de Bagua Grande:

Como parte de su agenda para 2015, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinver-sión) adjudicará 15 proyectos de los cuales nueve registran compromisos de inversión por 4,961.3 millones de dólares.Este conjunto de planes está conformado por obras de infraestructura de transportes (3), gene-ración de electricidad (3), hidrocarburos (2), sa-neamiento y salud (3), inmuebles (1), penitencia-rio (1) y telecomunicaciones (2).

En el primer trimestre del próximo año se adjudi-carán los proyectos de cabecera y la conducción para el abastecimiento de agua potable en Lima con una inversión estimada de 400 millones de dó-lares.En el sector telecomunicaciones se concesionará, entre enero y marzo de 2015, la banda de 700 MHZ para el servicio 4G y la instalación de banda ancha para cuatro regiones (163 millones de dóla-

res).También adelantó que en el segundo trimestre del próximo año se conocerá a los ganadores de la concesión de la Subestación Carapongo, que ten-drá una inversión de 31.3 millones de dólares. En tanto, precisó que las obras de regulación del río

Chillón se licitarán en este período involucrando una inver-sión de 70 millones de dólares. También se entregará la bue-na pro de tres nuevos centros hospitalarios de alta compleji-dad, además de licitar la operación y mantenimiento del Cen-tro de Convenciones de Lima y la reubicación de cuatro esta-blecimientos penitenciarios.

Tercer trimestreEn el tercer trimestre de 2015 se adjudicarán obras de sumi-nistro de energía mediante nuevas centrales hidroeléctricas (3,000 millones de dólares de inversión) y la Central Térmica de Quillabamba (124 millones de dólares). También se asig-nará el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una zona de actividades logísticas y ante-puerto que se ubicará a dos kilómetros del Puerto del Callao. En transportes destaca la concesión del Ferrocarril Huanca-yo–Huancavelica, cuya licitación debe realizarse durante el úl-timo trimestre de 2015.

DatosEn hidrocarburos destacará la concesión de los proyectos ‘GLP para Lima y Callao’ y ‘Masificación del Sur’, Estas obras tienen una inversión estimada de 245 millones y 568 millones de dólares, respectivamente y serán licitados antes de di-ciembre de 2015.

Page 9: 09 12 14 diario ahora amazonas

Es preciso indicar, que pese a que Domingo Guerrero Dávi-la ha transitado por varios servicios de abogados, nin-guno de ellos ha hecho una buena defensa técnica solo han aparecido en medios de

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegional

to contiene una presunta aceptación tácita de su res-ponsabilidad penal en el ho-micidio de Augusto Wong Ló-pez, con lo cual todo sus cues-tionamientos de defensa que hacía se han desvanecido.

comunicación radial y escrita pero nunca han desvirtuado técnica y jurídicamente en el proceso judicial, prueba de ello es que todas las pruebas que decían eran irregulares mantienen su eficacia legal por cuanto sus abogados nunca los han cuestionado.

El DATO.- El menciona-

do documento fue ingresado por mesa de partes con el ex-pediente No 00069-2013-35, incidente de apelación, sumi-lla, se desiste de apelación, el mismo que está dirigido al presidente de la sala penal de apelaciones y liquidadora transitoria de Bagua.

Este documento señala entre otras cosas que, por convenir a su derecho, en donde se de-siste de su recurso impugna-torio de apelación contra la resolución No 39, la misma que resuelve declarar infun-dado el pedido de cese de pri-sión preventiva impuesta en su contra.Además indica que solicita que le tengan por desistido de su recurso impugnatorio de apelación, así mismo seña-la que para efecto de legiti-mizar su firma solicita que se apersonen al establecimien-to penal de Huancas en la lo-calidad de Chachapoyas don-de se encuentra recluido, do-cumento que tiene estampa-da la firma de Domingo Gue-rrero Dávila y de su abogado Wilmer Mendoza Cueva. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- Domingo Guerrero Dávila, avalado por su abogado defensor Wilmer Mendoza Cueva, presentó un escrito de fecha 25 de no-viembre 2014, documento que lleva su firma y en el cual

se desiste en su recurso de apelación que interpuso con-tra la resolución N° 39 del 13 de octubre 2014, que declaró infundado el cese de su pri-sión preventiva.Al parecer dicho desistimien-

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) in-formó hoy que mañana, martes, suscribirá un con-venio con un organismo de Estados Unidos para promover el uso sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre.

Precisó que la PCM, a través del Organismo de Su-pervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Sil-vestre (Osinfor), suscribirá el citado convenio con la organización estadounidense World Resources Institute (WRI). La firma del convenio permitirá la cooperación pa-ra el intercambio de conocimientos, información y experiencias para el monitoreo del estado de los bosques. El intercambio de información se realizará a través del Sistema de Información Geográfica de Super-visiones Forestales (Sisfor) del Osinfor, y del Glo-bal Forest Watch (GFW) del WRI. En ese sentido, el Osinfor puso a disposición su in-formación correspondiente a las supervisiones fo-restales que realiza in situ a nivel nacional y WRI, mediante su portal GFW que facilita el monitoreo de los cambios en la cobertura arbórea a nivel mundial, permitirá difundir el estado situacional de los bosques del Perú. La importancia de esta alianza estratégica radica

en que progresivamente se continuará profundi-zando la generación de información acerca de la de-forestación y cambio de uso de suelo en los bos-ques del Perú supervisados por el Osinfor. Según la PCM, esa iniciativa contribuirá a fortalecer la transparencia y vigilancia ciudadana, además de cumplir con los objetivos planteados en la vigésima Conferencia sobre el Cambio Climático COP20. La ceremonia de suscripción se realizará mañana, al mediodía en la sede principal de Osinfor, en el dis-trito de Magdalena del Mar. El Sistema de Información Geográfica de Supervi-siones Forestales (Sisfor) es una plataforma tecno-lógica única en el sector forestal, que administra in-formación georeferenciada y sistematizada de los derechos de aprovechamiento forestal y de fauna silvestre del Perú. Por su parte, el Global Forest Watch (GFW) es un sis-tema on line de alerta y seguimiento de la dinámica

de los bosques, que facilita a las personas de todo el mundo información para gestionar mejor los bos-ques. El GFW es gratuito y une la tecnología de satélites y datos abiertos para garantizar el acceso a informa-ción oportuna y confiable sobre los bosques.

Page 10: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

Page 11: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

Page 12: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

Page 13: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 Ahora verdeAhora verde Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

Page 14: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

na madre ha presen-tado una demanda contra el Estado fran-U

cés, al que considera res-ponsable de no haber im-pedido que su hijo menor saliera de Francia en avión sin autorización pa-terna y sin pasaporte en di-rección a Turquía, de donde cruzó luego a Siria para inte-grarse al movimiento yiha-dista.

"Es un menor al que se de-jó marchar a una zona de combate, de conflicto ar-mado", señaló este lunes a la emisora "France Info" Sa-mia Maktouf, abogada de la madre, identificada como Na-dine D., que presentó la de-nuncia a mediados de no-viembre ante el Tribunal Administrativo de París.

Maktouf añadió que su clien-ta reclama "investigaciones para comprender por qué se

comportamiento no se había modificado, más allá de que se negaba a comer cerdo.

Una tarde le dijo que se iba a dormir a casa de un amigo y, al no tener noticias suyas al día siguiente, se enteró por otras madres del barrio de que con dos o tres compañe-ros habían tomado un vuelo en dirección a Turquía para entrar luego en Siria.

Por la noche, la llamó para de-cirle que, efectivamente, es-taba en Turquía y que iba a entrar a Siria para una activi-dad "humanitaria".

El Ministerio del Interior, en respuesta a las demandas de esta mujer, le había hecho no-tar que un menor puede via-jar con su carné de identidad y que la policía, si no había ningún aviso de los padres o de los tribunales, no tenían razón para impedirle subir al avión.

Según confirmó anoche el pri-mer ministro francés, Manuel Valls, alrededor de un millar de franceses están implica-dos en las redes de los gru-pos yihadistas que combaten en Siria o Irak.

n documental emitido por una conocida cadena estadouni-dense ha causado revuelo en todo el mundo, y es que, en las imágenes se ve como el investigador y conservacionis-U

ta, Paul Rosolie, de 27 años, se deja comer por una anaconda de 200 kilos de peso.El programa, transmitido el último fin de semana, muestra a Roso-lie, equipado con un traje especial acondicionado con un sistema de respiración independiente, que cubría todo su cuerpo. Ade-más, el traje fue bañado en sangre de cerdo para atraer al reptil de ocho metros de largo.Sin embargo, la hazaña no fue lograda. Luego de que el animal en-gullera la cabeza de Rosolie e inmovilizara su cuerpo, el investiga-dor pidió a su equipo que lo rescaten del ataque ya que uno de sus brazos estaba a punto de romperse.El documental, así como sorpresa, ha causado la indignación y protesta de las organizaciones de defensa de los derechos de los animales, calificando de cruel el acto contra la anaconda. La pro-ducción respondió a sus detractores, informando que el reptil no fue dañado y que lo que se pretendía era la recaudación de fondos para la conservación de las serpientes.

produjo esta disfunción y por qué no se le impidió mar-charse a ese infierno".

En el momento de irse, el hi-jo de la demandante tenía 15 años y no llevaba pasaporte, sino únicamente su carné de identidad.

Nadine D., en una entrevista publicada por "Le Parisien", reconoció que la normativa autoriza a un menor viajar a Turquía, pero consideró "abe-rrante" que su hijo pasara los controles con un simple car-né de identidad, sobre todo teniendo en cuenta que ese país es conocido por ser un punto de paso a Siria.

"Teniendo en cuenta la ac-tualidad, la policía de fronte-ras tendría que haberse al menos inquietado al ver a un menor solo que iba a ese des-tino", comentó antes de aña-dir que la libertad de viajar

tiene que ir acompañada de una acción policial para "po-ner fin a una situación de ries-go".

"Considero al Estado respon-sable de la marcha de mi hi-jo", sentenció.La madre indicó que se man-tiene en contacto con él por Facebook y por Skype, aun-que dijo estar convencida de

que sus conversaciones es-tán vigiladas, puesto que su hijo se limita a tranquilizarla y a decirle que "no hace nada malo".Nadine D. comentó que la su-ya es una familia católica, que el adolescente se había empezado a interesarse por el islam un año antes de irse, influido por algunos compa-ñeros de la escuela y que su

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

El médico cubano Félix Báez Sarría, que contrajo el ébola cuando colaboraba en Sierra Leona y fue atendido en un hospital de Ginebra (Suiza), afirmó que regresará a ese país africano para terminar de cumplir su misión de combate contra la epidemia, informaron hoy medios locales.

"Yo vuelvo a Sierra Leona; y yo termino lo que empecé", de-claró Báez Sarría a su llegada a La Habana el pasado sábado para reunirse con su familia tras superar la enfermedad, re-señó el periódico oficial Juven-tud Rebelde.

El médico cubano dijo estar "muy contento y feliz" de ha-ber regresado a la isla durante el recibimiento, en el que parti-ciparon el Ministro cubano de Salud Pública (Minsap), Rober-to Morales; junto a los vicemi-nistros del sector, José Ángel Portal y Marcia Cobas, su hijo Félix Alejandro y su esposa Va-nia.Además manifestó su agrade-

cimiento con todos los que tu-vieron que ver con el diagnós-tico, atención médica y se preo-cuparon por su salud. "Voy a re-cuperarme ahora, por comple-to, en mi estado de salud", aña-dió.Félix Báez Sarría regresó a Cu-ba, después de que el Hospital Universitario de Ginebra que lo trató informó de que los últi-mos exámenes de laboratorio realizados al galeno, que fue-ron confirmados dos veces, ha-bían arrojado que estaba libre del virus del Ébola y que por tanto podía ser dado de alta y regresar a su país sin ningún riesgo de contagio.

El director del Instituto de Me-dicina Tropical "Pedro Kourí" de La Habana, Jorge Pérez, quien acompañó al médico mientras se curaba del ébola en Ginebra, dijo respecto al de-seo manifestado por Báez de volver a Sierra Leona que "de más está decir que no hay nin-guna presión".

"Ellos (los trabajadores de la

salud cubanos) fueron para allá voluntarios, regresarán vo-luntarios, él vuelve voluntario. Tiene todas las prerrogativas de hacer lo que quiera, porque en definitiva es una persona que ha pasado, como se dice cuando se trata de una situa-ción difícil, el Niágara en bici-cleta", señaló.Báez integraba la Brigada del Contingente Internacional "Henry Reeve" de Cuba que atendía desde primeros de oc-tubre a enfermos de ébola en Sierra Leona, donde contrajo la enfermedad.

Los primeros síntomas de fie-bre se le presentaron el pasa-do 16 de noviembre, al día si-guiente le realizaron la prueba del ébola y dio positivo.

Page 15: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeportesDeportes Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014

Page 16: 09 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 AvisoAviso

Con alimento, higieney mucho amor

ni desnutrición niñas y niños sin anemia

Martes 09 de Diciembre del 2014Martes 09 de Diciembre del 2014