083

58
ACTA No. 083- FOLIO 1 SALÓN JOSÉ CELESTINO MUTIS MUTIS MUTIS MUTIS – CASA LUIS PERÚ DE LA CROIX ACTA No 083 CORRESPONDIENTE A LA PLENARIA JUNIO 26 DEL 2009 HORA DE INICIO: 9:00 A.M. 1. PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2009 MESA DIRECTIVA DEL CABILDO MUNICIPAL JAIME RODRIGUEZ BALLESTEROS Presidente CARMEN LUCIA AGREDO ACEVEDO SONIA SMITH NAVAS VARGAS Primer Vicepresidente Segunda Vicepresidenta NUBIA SUÁREZ RANGEL Secretaria General. HONORABLES CONCEJALES ASISTENTES A LA SESION CON VOZ VOTO CARMEN LUCÍA AGREDO ACEVEDO PEDRO NILSON AMAYA MARTÍNEZ JOSÉ ALFREDO ARIZA FLORÉZ CLEOMEDES BELLO VILLABONA DIONICIO CARRRERO CORREA HENRY GAMBOA MEZA ELIDA MANTILLA RODRÍGUEZ CELESTINO MOJICA PEÑA MARTHA EUGENIA MONTERO OJEDA CAROLINA MORENO RANGEL SONIA SMITH NAVAS VARGAS CHRISTIAN NIÑO RUÍZ URIEL ORTÍZ RUÍZ ALFONSO PRIETO GARCÍA WILSON RAMÍREZ GONZÁLEZ JAIME RODRÍGUEZ BALLESTEROS ALBERTO RUEDA RODRÍGUEZ EDGAR SUÁREZ GUTIERREZ EDGAR HIGINIO VILLABONA CARRERO

Upload: victor-parra

Post on 06-Jul-2015

164 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: 083

ACTA No. 083- FOLIO 1

SALÓN JOSÉ CELESTINO MUTISMUTISMUTISMUTIS – CASA LUIS PERÚ DE LA CROIX

ACTA No 083 CORRESPONDIENTE A LA PLENARIA JUNIO 26 DEL 2009 HORA

DE INICIO: 9:00 A.M.

1. PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2009

MESA DIRECTIVA DEL CABILDO MUNICIPAL

JAIME RODRIGUEZ BALLESTEROS Presidente

CARMEN LUCIA AGREDO ACEVEDO SONIA SMITH NAVAS VARGAS Primer Vicepresidente Segunda Vicepresidenta

NUBIA SUÁREZ RANGEL Secretaria General.

HONORABLES CONCEJALES ASISTENTES A LA SESION

CON VOZ VOTO

CARMEN LUCÍA AGREDO ACEVEDO PEDRO NILSON AMAYA MARTÍNEZ

JOSÉ ALFREDO ARIZA FLORÉZ CLEOMEDES BELLO VILLABONA DIONICIO CARRRERO CORREA

HENRY GAMBOA MEZA ELIDA MANTILLA RODRÍGUEZ

CELESTINO MOJICA PEÑA MARTHA EUGENIA MONTERO OJEDA

CAROLINA MORENO RANGEL SONIA SMITH NAVAS VARGAS

CHRISTIAN NIÑO RUÍZ URIEL ORTÍZ RUÍZ

ALFONSO PRIETO GARCÍA WILSON RAMÍREZ GONZÁLEZ

JAIME RODRÍGUEZ BALLESTEROS ALBERTO RUEDA RODRÍGUEZ EDGAR SUÁREZ GUTIERREZ

EDGAR HIGINIO VILLABONA CARRERO

Page 2: 083

ACTA No. 083- FOLIO 2

La Presidencia solicita a la Secretaria proceder a hacer el primer llamado a lista y verificación del quórum. La Secretaria procede hacer el primer llamado a lis ta e informa a la Presidencia que han contestado a lista seis (6) Honorables Concejales, por lo tanto no existe quóru m decisorio. La Presidencia solicita a la Secretaria proceder a hacer el segundo llamado a lista dentro de cinco minutos. Transcurrido el tiempo de receso, la Presidencia so licita a la Secretaria hacer el llamado a lista. La Secretaria procede a hacer el segundo llamado a lista e informa que han contestado a lista siete (7) Honora bles Concejales, por lo tanto no existe quórum decisorio . A continuación La Presidencia solicita a la Secreta ria proceder a hacer nuevamente el llamado a lista y ve rificación del quórum. La Secretaria procede a hacer el tercer llamado a l ista e informa que han contestado a lista diez (10) Honora bles Concejales, por lo tanto hay quórum decisorio. La Presidencia ordena a la secretaria dar lectura del orden del día. La secretaria procede a dar lectura del orden del día.

ORDEN DEL DÍA

1. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUORUM

2. CONSIDERACIÓN Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

3. DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR, INFORME P ARA CONOCIMIENTO DE LOS HONORABLES CONCEJALES.

4. CABILDO ABIERTO. TEMA, ANALIZAR LOS PROBLEMAS DE LA

COMUNA CINCO.

5. LECTURA DE COMUNICANIONES.

6. PROPOSICIONES Y ASUNTOS VARIOS.

Page 3: 083

ACTA No. 083- FOLIO 3

BUCARAMANGA VIERNES 26 DE JUNIO 2009, HORA 9:00 A.M .

2. CONSIDERACIÓN Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. La Presidencia somete a consideración el orden del día. Ha sido aprobado.

3. DISCUSIÓN Y APROBACION DEL ACTA ANTERIOR, INFORME P ARA CONOCIMIENTO DE LOS HONORABLES CONCEJALES.

La Presidencia designa al Concejal Pedro Nilson Ama ya para que haga el estudio de las conservaciones sobre el acta numero 082.

4. CABILDO ABIERTO. TEMA, PARA ANALIZAR LOS PROBLEMAS DE

LA COMUNA CINCO.

INTERVENCION DE LA DRA. PAULA YANETH JAIMES REY, JE FE DE PRENSA: Buenos días les damos la bienvenida en esta sesión descentralizada y que organiza el Concejo de Bucara manga, para debatir los problemas que aquejan a la comuna cinco. En la mesa principal al Señor Presidente del Concejo J aime Rodríguez Ballesteros, el Doctor Uriel Ortiz Ruiz, el Doctor Celestino Mojica, la Dra. Carmen Lucia Agredo Aceve do, la Dra. Sonia Smith Navas, la Dra. Gloria Azucena Dura n Coordinadora de Alumbrado Público, la Dra. María Le onor Jaimes Secretaria de Salud, la Dra. Paola Carvajal Secretaria de Desarrollo y los Concejales de Bucaramanga. El I ngeniero Álvaro Rodríguez de Infraestructura y Dirección de Transito, el Dr. Gerardo Comandante de Transito. La Mesa Directiva, los Concejales, Invitados, Secre tarios de Despacho, proceden a ponerse de pie para escuchar l os Himnos de Colombia, Santander y Bucaramanga… La Jefe de Prensa procede a dar lectura a la resolu ción. RESOLUCIÓN 077:”Por medio de la cual se reglamenta un Cabildo abierto”. INTERVENCION DEL H.C. URIEL ORTIZ RUIZ: Saludos. Presidente es para solicitarle un minuto de silencio, que en d ías pasados murió un comunero de esta comuna numero cin co, el compañero Juan Alberto Meneses, entonces para solic itar un minuto de silencio por este comunero de esta comuna …

Page 4: 083

ACTA No. 083- FOLIO 4

INTERVENCION DEL DOCTOR JAIME RODRIGUEZ BALLESTEROS, PRESIDENTE DEL CONCEJO DE BUCARAMANGA: saludos. El Concejo de la ciudad ha realizado en lo que va corrido del presente año, cuatro Cabildos abiertos en las comunidades. La int ención y el interés de estos Cabildos, es que el Concejo de la Ciudad escuche las inquietudes de la comunidad y las trans mita y se convierta en vocero de esas comunidades, y en gesto r de esas inquietudes ante la Administración Municipal. Mucho s habitantes de la Ciudad, de diferentes barrios, de diferentes comunidades, han querido estar en el Concejo Munici pal y plantear sus inquietudes y sus aspiraciones, sus es peranzas, aparentemente no había habido muy clara esa oportun idad, y por eso quisimos los Concejales, trasladarnos a las comunidades y escucharlos con mucho mas detenimient o y mucho mas tiempo. Del Cabildo que se hizo en el barrio de la Concordia, surgió el conocimiento de la comunidad y la ventilación del inconveniente que muchos que en la comunidad ven, con respecto al plan de renovación urbana del barrio la Concordia y se establecieron en el Cabildo los pro y los contra, y tuvo la comunidad la facilidad de expresa rse sobre el tema. Del Cabildo que se realizó en la Ciudadela Real de Minas, varias de sus conclusiones ya son objeto de tratamiento por parte de la Administración Municipa l, uno de los graves problemas que se planteó fue la insegur idad y por lo tanto se va a construir la subestación de Policí a de la Ciudadela Real de Minas, y se van a resolver por pa rte de la Administración Municipal algunos de las solicitudes que se realizaron en ese Cabildo, igualmente en el Cabildo de la comuna trece, se presentaron inquietudes que se est án tramitando en este momento ante la Administración M unicipal, por lo tanto el Concejo se convertirá en vocero de las inquietudes de todos ustedes quienes se inscribiero n para hablar especialmente, y alguien mas que pueda habla r al final de las intervenciones van ustedes a intervenir en e l orden que se inscribieron. Hay una reglamentación del Cab ildo que aparentemente “es odiosa”, que cuando se dice “sola mente tiene cinco minutos” para intervenir, y hay persona s que quisieran intervenir 15,20 minutos, pero resulta qu e ante 24,25 inscritos; si todos interviniesen media hora, no alcanzaría a intervenir mas de dos o tres miembros de la comunidad y se volvería el Cabildo tedioso y de fal ta de respeto con todos los que quieren intervenir, así c omo quien interviene de primero, tendrá sus cinco minutos, ig ualmente quien interviene de ultimo quiere también ser escuc hado por nosotros y por ustedes en sus cinco minutos. Por lo tanto cuando alguno de ustedes cumpla los cinco minutos, tendremos la situación difícil de decirle “señor ya completó sus cinco minutos por favor redondee la idea” para respeto a todo el auditorio. Hay otra cuestión que también quiero

Page 5: 083

ACTA No. 083- FOLIO 5

manifestarles. Hoy es la transmisión de mando, del Comandante de la Policía Metropolitana de Santander, por lo ta nto una delegación de cuatro, cinco Concejales se trasladar an a las 11:00 AM a la Plaza Cívica para participar en nombr e del Concejo, en la actividad de transmisión de mando. La Presidencia informa que se da inicio a las inter venciones de la comunidad que van a estar reguladas por la Je fe de prensa del Concejo Municipal. INTERPELACION DEL DR. JAIME RODRIGUEZ BALLESTEROS P RESIDENTE DEL CONCEJON DE BUCARAMANGA: El Concejo Municipal agradece al Señor Cesar Bolívar Hernández, Gerente de la Cooper ativa de Bucaramanga que nos ha acogido en sus instalaciones , nos ha brindado la calidez de estar la comunidad y nosotro s reunidos en el espacio de ellos. Muchas gracias. INTERVENCION DEL SEÑOR PEDRO ANTONIO VALBUENA VERA: Muy buenos días Señores Concejales, me llamo Pedro Anto nio Valbuena, soy el Representante legal de la Corporac ión por el desarrollo de Campo Hermoso, con personalidad recon ocida desde el 8 de Julio de 1991. Los temas a tratar que vengo a tratar en el día de hoy son los siguientes: 1. Aquí a Campo Hermoso vino una delegación, unos Señores de la Electrificadora de Santander, vinieron a varios sec tores con el cuento de que “venían a arreglar lo cables de la luz”, y si cambiaron el cableado de la luz y colocaron algu nas partes unos contadores y en otras partes cambiaron solamen te el cable y colocaron las varillas de cobre en la tierr a. “a mi me estafaron por que me dijeron que me iban a arreg lar las instalaciones de la casa que estaba por fuera y que ellos iban a meter esas instalaciones dentro de la pared con tubería”, les di doscientos mil pesos (200.000) y m e colocaron el contador que tenia ahí pero lo dejaron fuera de servicio. Desde esa época, hace dos años me están c obrando disque “un fijo que no tengo servicio” y me extraña es que en el mes de mayo de este año, llegó el recibo por cie nto catorce mil, y de ciento catorce mil a este mes se voló a doscientos sesenta mil el recibo. Aquí traigo las c opias para entregárselas al Señor Presidente del Concejo para que nos ayude a arreglar ese problema. También la compañía del Acueducto, tenemos muchas casas, al estrato dos les están metiendo el estrato tres, y les están cobrando dema siado caro los servicios. /2. En representación de la comunida d he traído un escrito aquí, que se lo voy a presentar a l Señor Presidente, deseamos que nos colaboren para constru ir un albergue aquí en Campo Hermoso para los drogadictos y muchos indigentes que están llegando día por día a la ciud ad de Bucaramanga. También le pedimos al Señor Presidente del

Page 6: 083

ACTA No. 083- FOLIO 6

Concejo, que intervenga para que nos construyan un Caí donde era el “Parque de la Vida”, que eso ya no parece Pa rque de la Vida sino “parque de la drogadicción”, por que cons truyendo ese Caí se va a acabar esa drogadicción porque ya n o hay por donde pasar cuando viene uno al Parque de la Vida y no hay sino drogadictos. La Alcaldía de Bucaramanga invirt ió un dinero, no se cuanto pero invirtió dinero bastante grande en arreglar el Parque de la vida, y hoy en día se roba ron todo eso porque no hay quien lo vigile. El parque de la vida está prácticamente abandonado y lleno de monte no hay po r donde pasar. También quisiera pedirle a mi Capitán repres entante de la Policía Nacional que vigile un poquito mas el ba rrio, los Señores Agentes del Caí de Campo Hermoso saben cual es son las casas donde venden la droga como es “la marihuana y el basuco”, no se las razones por que no han allanado esas casas y hayan acabado con ese conflicto aquí en el barrio Campo Hermoso. Es una inquietud bastante grande que les d ejo a los Señores que se encuentran en este recinto, gracias. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR ALFREDO MURILLO RONDON: Muy buenos días Señores Concejales, dándoles las gracias por e star presentes aquí en nuestra comunidad, la comuna cinc o del barrio Campo Hermoso. Las inquietudes que tenemos l os habitantes del barrio, no son tan solo del conocimi ento mío sino del conocimiento de todas las personas que hab itan en este barrio, son tres solicitudes importantes: 1. U na solicitud importantísima desde el miércoles 17, el alumbrado público nos cortó la luz del único escenario deport ivo que tenemos nosotros aquí en la comunidad que es la can cha de futbol que ustedes la conocen, ahí es donde todos l os viernes, sábados y domingos, los clubes deportivos hacen presencia los fines de semana en los campeonatos de veteranos. La cuestión de la comunidad sobre todo d e los niños que vienen a la cancha en las horas de la noc he a hacer deporte y que extrañados decimos ¿por que cortaron la luz de la cancha?, una curiosidad como lo decía el Señor, la inseguridad de la drogadicción del Parque de la Vid a, que ya no es Parque de la Vida sino parque muerto, donde s e ven muchachos delincuentes que atracan a la gente y des de esa fecha del 17 el parque es oscuro, es una petición q ue le pedimos a usted del alumbrado para la cancha de fut bol del colegio, por que hay demasiada gente que esta utili zando esa cancha. Nosotros supimos por parte del Alumbrado Pu blico de la Doctora Gloria que la Junta había pasado un dere cho de petición para que nos cortaran la luz, no se por qu e ellos están atentando contra la comunidad, yo quisiera qu e mas adelante nos informen cual es el problema que hay. 2. La construcción de escenarios deportivos necesitamos q ue reformen ese parque inmediatamente, es un parque qu e es

Page 7: 083

ACTA No. 083- FOLIO 7

triste llamarlo así “parque de la vida”, nosotros t omamos una fotos que se las vamos a pasar a ustedes para que l a vean como esta de destruido ese parque, entonces esa es la petición de nosotros, de escenarios deportivos para Campo Hermoso. 3. Solución al problema de inseguridad y construcción de un Cai en el parque de la vida. INTERVENCIÓN DE LA H.C. CARMEN LUCIA AGREDO ACEVEDO: Saludos. Señor Secretario si bien es cierto los Concejales t odos estamos aquí, también se hizo extensiva esta citaci ón, para los Secretarios de Despacho, que en últimas son los que tienen que solucionar los problemas de la comunidad , y le transmiten al Señor Alcalde las inquietudes, entonc es le solicitaría que pasara lista que Secretarios tenían la obligación de estar aquí. La Presidencia solicita a la Secretaria leer la lis ta de los invitados al Cabildo. La Secretaria procede a leer la lista de citados al Cabildo. DR. FERNANDO VARGAS MENDOZA, ALCALDE DE BUCARAMANGA, DR. EDGAR FERNANDO SILVA, SECRETARIO DE GOBIERNO, DR. A LVARO ANTONIO RAMIREZ HERRERA, SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA, SE ENCUENTRA EN EL RECINTO, DRA. MARIA LEONOR JAIME GARCIA, SECRETARIA DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE, DRA. SILVIA J OHANA CAMARGO GUTIERREZ, GERENTE INVISBU, NO HA LLEGADO, DR. FABIAN ROLANDO MENDEZ CACERES, DIRECTOR INDERBU, NO HA LLEGADO, DRA ELVIA LILIANA SARMIENTO OSMA DIRECTORA DE TRANSITO DE BUCARAMANGA, EN REPRESENTACION EL DR. SAUL VERGEL, DRA, OLARTE BAUTISTA, COORDINADORA DEL SISBEN, NO HA LLEGADO, DRA, GLORIA AZUCENA DURAN VALDERRAMA, COORDINADORA DE ALUMBRADO PUBLICO SE ENCUENTRA EN EL RECINTO, DRA. ELVIA ERCILIA PAEZ GOMEZ DIRECTORA DE LA CMB, NO HA LLEGADO, DRA. REBECA INES CASTELLANOS ULLOA, PERSONERA DE BUCARAMANGA SE ENCUENTRA EN EL RECINTO, DR. DILMAR ORTIZ JOYA DEFENSOR DEL PUEBLO DE BUCARAMANGA, SE ENCUENTRA EN EL RECINTO, BRIGADIER GENERAL ORLANDO PINEDA GOMEZ COMANDANTE DE LA POLICIA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA, EN SU REPRESENTACION EL CAPITAN. Señor Presidente estos son los citados e invitados. La Presidencia aclara que el Señor Alcalde se encue ntra en la transmisión de mando de la Policía Metropolitana y en su representación delegó al Doctor Néstor Castro Neira . El Doctor Edgar Fernando Salcedo Silva Secretario de G obierno igualmente se encuentra en la transmisión de mando por lo tanto no esta presente. INTERVENCION DE LA H.C. CARMEN LUCIA AGREDO ACEVEDO: Si Señor Presidente y Honorables Concejales, en vista de que lo

Page 8: 083

ACTA No. 083- FOLIO 8

Secretarios de Despacho les obliga a estar en la ci taciones que haga el Concejo de Bucaramanga, solicito se le envíe una nota al Señor Alcalde, porque el Concejo tiene la f acultad y el control político porque esto es causal de mala c onducta. La Presidencia solicita al Doctor Néstor Castro Nei ra representante del Señor Alcalde en esta reunión que tome nota justamente de la moción de procedimiento presentada por la Concejal Carmen Lucia Agredo Acevedo. INTERVENCION DEL SEÑOR JAIRO CARVAJAL ARDILA: Saludos. El problema que nosotros tenemos últimamente es el alu mbrado de la cancha, 1ro. Se nos presenta un problema de drog adicción, inseguridad, y nos están quitando el derecho al dep orte, por que lleva muchos años una recocha que se llama “la recocha de los martes” que se juega en horario de la noche, “l a recocha de los jueves”, lleva mas de quince años jugando es a recocha, “la recocha de los miércoles” el mismo problema, y se me viene encima porque yo tengo un campeonato de futbo l los fines de semana y vienen y nos cortan la luz, no sa bemos el motivo, porque se está presentando esta problemátic a. 2do. Tenemos el “Parque de la Vida” como dijo el Señor A lfredo es el parque muerto, no estamos aprovechando, hemos de hacer escenarios deportivos, se están perdiendo aproximad amente 75.000 metros cuadrados, eso es una “guarida de lad rones” que vienen de otros barrios, atracan y se mandan por el monte. El otro problema, la inseguridad, necesitamos un caí, por que llama uno al Comando de Policía que esta en Campo H ermoso y ese teléfono no sirve, llama uno al Comando princip al y se demoran media hora en hacer presencia, entonces esa es la problemática. Lo único que buscamos es la solución del alumbrado público de la cancha, la inseguridad, la drogadicción que nos colaboren, como están los Seño res Concejales, pero ellos no nos pueden dar la solució n si no se hacen presentes el Señor Alcalde, los Señores Secre tarios de Gobierno, ¿Quién nos va a solucionar estas problemá ticas? Muchas gracias. La Presidencia reitera que la presencia del Doctor Néstor Castro Neira el Director Administrativo de la Admin istración Municipal, además que ha sido Alcalde encargado en muchas oportunidades, representa en este Cabildo la presen cia del Señor Alcalde, igualmente han hecho presencia en el transcurso de estos minutos la Dra. Lucelly Olarte y el Dr. José Alcides Cortez, el Secretario de Cultura y la delegada de la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucara manga. La Presidencia solicita a la Jefe de Prensa continu ar con las intervenciones de la comunidad.

Page 9: 083

ACTA No. 083- FOLIO 9

INTERVENCION DEL SEÑOR GABRIEL GALVIZ HERRERA: Muy buenos días, agradecerle al Presidente y al Concejo por es ta presencia, y la oportunidad que nos da para manifes tar las inquietudes. Les traigo una carta sobre la inseguri dad que hay en la Joya, hay unas denuncias graves, hace un año se ha hecho, se citó al Mayor Ballesteros, y resulta que en lugar de mejorar la situación ha empeorado la Junta esta completamente en manos de los niños, ya se volviero n consumidores de droga y atracando por todo, “hasta por un caramelo”. Solicitamos un caí móvil, ese caí móvil resulta que lo pedimos para que fuera para prevención de at racos, cuando bajo a la Joya es para hacer un reten para l as motos, y nunca se captura a nadie, todo el que llegue está expuesto al atraco. La drogadicción, en el norte ahora con 3 0 gramos de droga no son detenibles, en el caí de la Droguer ía del Pueblo tienen uno, dos, tres años para jubilarse y dicen que no van a arriesgar, entonces los niños y los jóvene s desafortunadamente hacen y deshacen por que nadie l os puede detener. El sistema de seguridad de cornetas. Quier o darle gracias a Infraestructura y al Doctor Freddy Ragua, estamos en el listado para el mejoramiento, les quiero hace r un llamado muy grande, ese sistema de seguridad hay qu e sacarlo de la Acción Comunal. Hace siete años que instalamo s dos sistemas de partida de proyectos, quedamos en que d ebía sacarse por que es que se monopoliza; por ejemplo l a Joya lleva cuatro meses que no paga el teléfono, hasta h ace poco se pagó simplemente por que es una división, grupos personalistas; entonces por favor que eso sea servi cio a la comunidad como todo, al principio la instalamos, hu bo “el saboteo” teníamos identificador de llamadas, o sea es acostumbrar a la gente de que el acceso es a todo m undo, porque es que cuando a uno lo van a atracar o tiene chance de decir quienes son, tiene que buscar al Presidente o a quien maneja el cuento de las cornetas, entonces por favo r que eso sea acceso con identificador de llamadas que nosotr os como todo cuando “estrena unos zapatos pisa … para que l o miren”, cuando nos pasó fue rapidito que resolvieron el pro blema. El problema de la erosión, hicimos un trabajo duro con el Doctor Zabala y otras visitas técnicas con un Ingeniero se logro unas obras de aproximadamente dos millones (2.000.0 00) pero resulta que en administraciones anteriores, nunca s e hizo prevención, simplemente dejaron que el pasto crezca y no se siembran árboles buenos que agarren la tierra, de t odas manera hay ciertos focos de erosión y ya se hizo el estudio y hay que hacer una solicitud al Ministerio del Medio Ambiente en Bogotá porque es que aquí si mal me acuerdo para iniciar la prevención eran trescientos veinte mil millones (320.000.000.000) en Bucaramanga y solo se consigui ó diez mil

Page 10: 083

ACTA No. 083- FOLIO 10

con la Dra. Elvia Ercilia. El transporte es muy mal o en el barrio la Joya, y al menos que en las noches, en la hora pico sea mas frecuente, porque los que estudian de noche en distintos colegios, los del colegio Santander los d ejan votados y les toca venirse a pie o coger otro que l os dejan a 15 o 20 cuadras de la plaza. El mejoramiento de viv ienda también fue un trabajo que se hizo desde el año pas ado y teníamos un listado. Quiero agradecerle a la Admini stración por el trabajo que ha hecho para el mejoramiento de vida con el listado que obtuvimos, pero por favor ese trabaj o están sacando… llegan y monopolizan en los Bancos llegan y dicen “yo traje proyecto” “yo traje programa” y comienzan a amarrar a la gente para después sacar votos. Los parques. L a Joya se caracterizaba por la maleza, faltan en dos o tres s ectores, y comenzar a hacer con la EMAB, haya sentido de perte nencia y mantenimiento seguido. La Electrificadora, durante años se ha venido denunciando los cobros cada rato constante…. Hay una problemática de una instalación del cable de alta t ensión…. Para las Empresas de Servicios Públicos, ahorita qu e están haciendo esos remiendos por favor duran tres y cuat ro meses la reconexión de escombros entonces por favor máxim o tres meses se este haciendo el respectivo requerimiento de escombros. Los cambuches por favor, magnifica la la bor del Doctor Freddy pero tenemos el problema que se van u no y ellos arriendan y se vean simplificados en un solo plan d e vivienda para salir todos y si no “nunca vamos a acabar ese rosario”, están llegando los desechables, hay vecinos de los locales que pagan sesenta mil (60.000) pesos de subsidios, para agua y resulta que ahorita les están dando baño a todos los indigentes y se esta llenando de vicios con los ind igentes. La Presidencia solicita a los Concejales que están delegados para asistir a la transmisión del mando que se reti ren a cumplir con la labor. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR JAIRO GUERRERO GONZALES: Saludos. Mi nombre es Jairo Guerrero, representante del barrio Pantano. Hay mucha incomodidad en el barrio, donde le hemos pedido al Alcalde hace 20 meses las zonas de nuestro barrio, quien se comprometió en Campaña Política con nosotros, nosot ros no le pedimos nada, y le hemos pasado proyectos, hicimos con un Ingeniero todo lo que nos pidieron les presentamos la estructura y nunca nos han contestado. Yo quiero de cirle Señor Alcalde que nosotros también pagamos impuesto s, y cada año nos llega el impuesto, es un barrio comunal un barrio legalizado. Las obras son en el barrio el Pantano y ya esas obras están mencionadas en la Alcaldía. Sobre las c ornetas que nos prometió que las instalaba en Abril, estamo s en Junio, ya conformamos un frente de seguridad con la policía

Page 11: 083

ACTA No. 083- FOLIO 11

comunitaria. Y la seguridad, la verdad es que allá hace mucha falta la seguridad con la policía, a la policía le da como miedo porque no hace nada. La comunidad esta cansa da de denunciar los sitios en el Consejo Comunal. Atracan en la entrada de la Joya desde la carrera 5 hasta la 19oc c, solicitamos personal civil y hacer seguimiento ya q ue nos han amenazado de muerte. La Presidencia informa a las personas que están int erviniendo que las intervenciones mas los documentos que hagan llegar, formaran parte de las conclusiones de este Cabildo que en diez días estarán listas en la Plenaria del Concejo Municipal. INTERVENCION DEL SEÑOR JOSE DEL CARMEN MANTILLA RUEDA: Saludos. La problemática mía es lo siguiente. Tengo un derecho de petición con el asunto de la continuació n de la calle 47 con los andenes y el alcantarillado, esto ya vamos como para veinte años y eso no se ve esa pavimentac ión, de la calle 46a con 0a, le pedimos el año pasado el Docto r Fernando Vargas, y vinieron y vinieron y ni mas. El asunto d el alcantarillado Doctor, que es el asunto de los… de agua que no hay en esa calle y no hay alcantarillado y neces itamos que nos colaboren en ese sentido. 2do. Necesitamos el a sunto de la erosión, la erosión que queda por la parte de at rás de la bomba que hay en Campo Hermoso, toda esa agua va a salir allá y hay una erosión de la calle 47, 48,49 y 50, neces itamos que nos colaboren en eso no que esperemos que se caigan las casas y después digan que nadie dijo nada. 3ro. Necesitam os una ruta de bus de Girón, que venga por la parte de aba jo y que salga por Campo Hermoso, porque hay mucha gente que trabaja aquí en Campo Hermoso, y le toca aguardar a que sal ga la buseta que va hasta la universidad y baja aquí otra vez, eso se demora mucho el bus, y se vienen a las 5:30 am y llegan a las 6:30 7:00 am y llegan muy tarde a trabajar. La inseguridad. Le agradezco al Doctor Freddy que me m andó un funcionario para mirar el asunto de las cornetas y le agradezco que nos colaboren sobre eso porque nosotr os no tenemos como avisarle a la comunidad, y estamos esp erando. El otro punto es sobre los escenarios deportivos, ahí tenemos el problema de la cancha, cuando juegan futbol el día domingo, los sábados y en la noche, nosotros vivimos al lado de la cancha y nos caen los balones a la una, dos de la m añana y siguen jugando, no se a que se deberá eso si la can cha le pasa una carta aquí al colegio, y el colegio dice q ue no que es del Municipio y el Municipio dice que no que es del colegio, entonces estamos todos los años en ese sis tema, el sistema es de la malla que tenemos ahí, que la suba n o que acaben la cancha de ahí o que hagan escenarios depo rtivos.

Page 12: 083

ACTA No. 083- FOLIO 12

Tenemos el asunto de las recochas de los martes a l as siete de la noche no la podemos hacer ahora por que no ha y luz. A la Doctora del alumbrado público, le mande una cart a sobre unas bombillas que colocaron nuevas hace dos meses y no prestan el servicio de luz, para que nos colabore c on eso Doctora. Gracias. La Presidencia informa que se ha hecho presente la representante del Secretario de Planeación Municipa l, la Oficina Asesora de Planeación. INTERVENCIÓN DE LA SEÑORA BLANCA NUBIA VALERO: Buenos días, soy la tesorera del barrio la Esmeralda. Quería man ifestar unas cositas sobre al Parque de la Vida, ese parque en una inseguridad terrible y demasiado “vicioso” entonces quiero que nos colaboren sobre ese parque, por que ese par que no nos sirve aquí en el barrio para nada, quiero que le co loquen cuidado a este parque y quisiera que hicieran un es cenario deportivo para los niños que hicieran un recrear al go mejor, pero ese parque en este barrio no nos da ninguna ut ilidad, solamente para vicios, solo para eso es que sirve y es una inseguridad terrible que estamos viviendo aquí en e l barrio Campo Hermoso, yo vivía al lado de la cancha y ahor ita con esa oscuridad que hay en la cancha es terrible porq ue nos quitaron la luz y sinceramente estamos viviendo una inseguridad. Otra cosa que quería manifestar Doctor Jaime Rodríguez Presidente del Concejo de Bucaramanga, qu eremos que nos mejore la vivienda aquí en Campo Hermoso que ha y mucha gente de estrato uno y tres que la necesitamos, dic en que el estrato tres no necesita pero somos un estrato muy mediocre porque al estrato tres no nos tienen en cuenta para nada, inclusive el Sena no nos esta ayudando al estrato t res solamente al estrato uno, porque el estrato tres es un estrato muy mediocre. Otra cosa es que tenemos en l a calle 47 que sinceramente necesita un traslado para otra par te porque esos son unos tugurios terribles que se están vivie ndo en una cancha y es muy feo, entonces para que nos tengan e n cuenta. También queremos que nos ayuden en la calle 46 en c olocar los policías acostados porque esa calle la transitan co n demasiada velocidad, y hay demasiado policía de tra nsito pero no nos han dado respuesta. Gracias. INTERVENCIÓN DE LA SEÑORA ILBA ROSA MARTÍNEZ ACELAS : Buenos días, Señores Honorables Concejales/Respetados Seño res, hemos de resaltar la loable labor que ustedes desarrollan a favor de las comunidades que representan y por las cuales fueron elegidos, haciendo hincapié que se debe en este mom ento la defensa de los proyectos que generen el progreso de la Ciudad, es importante la apertura de mecanismos de

Page 13: 083

ACTA No. 083- FOLIO 13

participación ciudadana que nos permitan hacer part e en las decisiones y asuntos de interés general a través de los Cabildos abiertos definidos en la Constitución en e l articulo 103, considerados como mecanismos de participación según la ley 134 del 1994 del 31 de Mayo. Como ciudadana y t eniendo en cuenta la posibilidad de participación es estos esp acios y en forma directa a través de estas reuniones públicas en el Concejo y para garantizar el cumplimiento me permit o presentar mi intervención. Hago referencia a las ne cesidades de empoderarnos de los problemas de los sectores la s cuales residimos como barrios Alfonso López y la Joya, lun ares denunciados desde Abril 25 del 2005, soluciones len tas como la agonía en la salud . 1ro. Parqueadero nocturno ubicado en la carrera 4ª y 3 frente al puesto de salud del barrio la Joya, calle 41, predio ubicado de uso público propiedad d el Municipio identificado con un numero predial 010501 020001000, según Resolución numero 028 de Noviembre 23 del 200 5, bien usufructuado por la Junta de Acción Comunal del bar rio la Joya, arrendado por este a un ente particular, Seño r Hernán Jaimes Camacho por la suma de doscientos siete mil pesos (207.000) mensuales, el bien posee destinación espe cifica (cancha de futbol). Se hace necesario definir el ma nejo de los bienes públicos en proceso de arrendamiento com o datos administración de particulares, porque es irrisorio que particulares manejen los bienes al libre albedrío, y el Municipio lo desconozca. Que se defina el bien a qu e barrio pertenece según el Plan de Ordenamiento Territorial . No contentos con esto se llama la atención a la Policí a Nacional por la ocupación nocturna con descargue de semovien tes que salen y los arreglan en este sitio dejando el excre mento por las calles del barrio. Adicional, entrada y salida de vehículos pesados y no pesados del lugar durante to da la noche colocando en riesgo la integridad de las pers onas que por allí transitan, niños y adultos mayores por no existir señales de peligro. Predio con proceso civil 9585 d e Febrero 2 del 2009 Secretaria de Gobierno. 2do. Proliferaci ón de Empresas sin ningún control en el sector, en la viv ienda identificada con la nomenclatura calle 41 # 5-18, e xiste un “parqueadero sótano” particular, donde ingresan aproximadamente de diez a doce carros diarios, adic ional a esto efectúan arreglos de chatarrización de vehícul os, hecho denunciado en Octubre 15 a Noviembre 6 del 2008, ef ectuaron visita, y disimularon el negocio con la instalación de un “internet” para disminuir la visualización del mism o, instalación de fabrica de calzado en la carrera 4ª # 39-51, sin cumplimiento de normas mínimas de seguridad por el manejo y manipulación de líquidos inflamables que pueden o casionar un incendio, al lado funciona un jardín infantil, e l puesto de salud, vivienda de familias con personas pension adas

Page 14: 083

ACTA No. 083- FOLIO 14

mayores de edad. Nos preguntamos: ¿Qué póliza garan tiza la pérdida de vivienda por incendio? ¿Quien reconstruy e las viviendas de estas personas que lucharon veinte, cu arenta años para adquirirlas? Lote ubicado en la calle 37 entre carreras 5 y 4 en abandono, solicitamos se identifi que la legalidad de esta área, si hay afectación de posibl e ampliación de vidas, si existe legalidad de propiet ario debido a lo expresado el sector se volvió fruto de atracos, ocupación de jóvenes que consumen alucinógenos. D) cárcel menor infractor, establecimiento que ocasiona proli feración de gente no deseada en el sector y seguridad para l as personas que hacen uso del Hogar Infantil, Puesto d e Salud y Bienestar Familiar. De manera continua estos jóvene s se revelan y ocasionan desordenes de orden público que no solo afectan a la Policía Nacional si no que colocan en riesgo la integridad de las personas que vivimos en zona aled añas al sector ubicación de la Iglesia pentecostal calle 41 # 7-48, ocasiona ocupación de espacio público, ocupación ve hicular, desorden en la salida del personal de la iglesia, r uido y contaminación sonora. 3ro. La seguridad. Se hace ne cesario implementación de programas con la juventud o medid as drásticas de la Policía Nacional para evitar la for mación de pandillas sectoriales en la calle 41 de la carrera 3 hasta la carrera 9, arreglos de vías, lo importante los habi tantes de la calle 37 entre calle 41 de la carrera 6 hasta la carrera 9 solicitamos a la Alcaldía intervención en mejoramie nto vial, por que existe discrepancias en las Juntas de Acció n Comunal del barrio la Joya y Alfonso López con relación a l a definición de limites de las calles, ocasionando co n ello que ninguno asuma la responsabilidad de solicitar el ar reglo de vías las cuales día a día se deterioran cada vez ma s. Solicitud a todos los estamentos a todas las inquie tudes y planteamientos para que se efectúe un análisis al p lan de ordenamiento territorial por que la Ciudad creció, se convirtió en Ciudades pequeñas dentro de la gran Ci udad, definir dentro de estas pequeñas Ciudades los espac ios comerciales, culturales, o empresariales de parqueo de iglesias, para que la comunidad viva en tranquilida d y ordenadamente, el Municipio debe dar aplicabilidad al decreto 038 del 31 de Marzo del 2005 que permita definir lo s bienes muebles e inmuebles de sus respectivos inventarios, se revise los contratos como datos de limitación de esos bien es. Agradezco la atención a la presente. La Presidencia informa que han hecho presencia la D ra. Silvia Johana Camargo, Gerente del Indisbú, el Dr. Fabián Rolando Méndez, Director del Inderbú, la Dra. Elvia Liliana Sarmiento, Directora de Transito y el Dr. Luis Alfo nso Montero, Secretario de Educación.

Page 15: 083

ACTA No. 083- FOLIO 15

INTERVENCIÓN DEL SEÑOR EDGAR MARTINEZ: Buenos días Señores concejales y estimado público, yo soy Noraida Picón , Secretaria de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Esmeralda, nuestro Presidente no esta presente pero yo vengo en representación de Edgar Martínez. Nuestro barrio Villa Esmeralda hace parte del cordón genealógico y topog ráfico con limitaciones en la calidad del suelo y tiene serias amenazas de estabilidad física y económica, lo que ha afecta do seriamente el valor de nuestras viviendas, y lo que es peor, estamos en un riesgo inminente ya que se han venido presentando deslizamientos constantes y algunos hun dimientos que nos mantienen en vilo y preocupación por el rie sgo en el cual nos encontramos, reiteradas veces hemos pedido la ayuda de la Administración Municipal, nos hemos quejado e n Planeación, CDMB, Empas, y no nos han prestado aten ción; queremos que ustedes se enteren que hace rato hemos pedido la ayuda pero nadie nos ha querido escuchar, han evadi do la responsabilidad de escucharnos y atender nuestra si tuación tan delicada. La comunidad ha venido tomando medida s preventivas y correctivas con recursos propios para amenguar la lesión que se ha generado debido a la erosión, d e que manera, las personas hemos tomado la decisión de en durecer el suelo para evitar la filtración de agua y así mitig ar un poco los deslizamientos, a raíz de eso la comunidad ha h echo algunos encierros, ha encerrado en rejas ya que ten emos el derecho a la seguridad y a la vivienda digna, esto es un problema que nos tiene también muy preocupados, sen timos que se han ensañado con nosotros, pues esta demanda ha emitido fallos de de molimiento o algunos de sanciones, sin tener en cuenta por que nosotros lo hicimos, es de ahí que n osotros queremos pedir la visita de los Señores Concejales, sea una o dos personas las que sean que el Señor Presidente d estine para que visiten nuestra comunidad, para que vean l a realidad y se apersonen de la situación y por favor nos escu chen. En cuanto al problema de deslizamientos, la zona de de scarpa nos decían que era privada, nosotros hemos investig ado, nos tomamos la tarea y encontramos los propietarios de dicho predio, entonces Señores, nosotros les queremos ped ir que ustedes sigan esas personas y concierten con ellos si comprar, si ceden el terreno pero por favor nos est abilicen que estamos en un problema de riesgo inminente. Gra cias. INTERVENCION DEL SEÑOR JOSE DE JESUS RIVERO: Buenos días para todos, Honorable Concejo el Presidente. Yo no perte nezco a Junta de la Acción comunal, soy residente del barri o pero vengo para reforzar todo lo que ya se ha dicho, la problemática del barrio, el puente que está aquí so bre la 45, que dijeron que había que hacer un puente, se hizo el puente,

Page 16: 083

ACTA No. 083- FOLIO 16

y quedó mal hecho, porque uno si quiere bajar por a quí tiene que bajar y devolverse; quedaron las dos salidas pa ra el mismo lado, entonces tampoco se acobijo para la esc uela por los niños, y ahí también hay carros y hay problemas de que hayan accidentes ahí, también el consumo de drogas de muchos muchachos aquí en la cancha, en frente del colegio han sido asaltados muchos muchachos, les han quitado sus per tenencias, el problema de muchas personas que dejan salir de S an Camilo, se acuestan en la calle, se orinan, hacen sus cosas , no se que pasara con eso. El asunto también de que tenemo s una recocha los viernes en la cancha y ahora no hay luz , y si uno se viene por el puente, tiene miedo de que de pront o sea asaltado. Gracias. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR LEONARDO ALFONSO GARZON: Buenos días, saludos. Cuatro puntos a tratar por la Junta de Acc ión Comunal para debatir o para que los tengan en cuent a. 1ro. Escenarios deportivos. El barrio Campo Hermoso en u n acuerdo que se realizó en el año 75 al hacer una permuta co n el colegio Cooperativo de Bucaramanga, se realizó en e sa permuta el cambio de unos predios, reza en las escrituras y en ese acuerdo, habla sobre una cancha de futbol que deber á ser compartida y reglamentada entre la Administración M unicipal, la Junta de Acción Comunal y el colegio Cooperativo , a la fecha desde el año 75 al día de hoy no se ha hecho esa reglamentación, creo que es una falla tanto del Hon orable Concejo en la Administración, la Cooperativa y las Juntas de ese tiempo no haberse reglamentado como esta estipu lado, involucramos al alumbrado publico ¿Por qué? Por que es que aquí debemos mirar el interés general y no el parti cular, el particular es cuando se beneficia un grupo de perso nas ya sea quien tenga el contrato de la cancha, ya sea los ne gocios que están al lado, pero para la Junta de Acción Comunal sale el interés general que es el que nosotros tengamos el uso goce y disfrute de esa cancha de Campo Hermoso como se deb e hacer para todo el barrio de Campo Hermoso sin excepcione s, la Junta de Acción Comunal nunca ha recibido ningún di videndo del usufructo que le esta haciendo el colegio Coope rativo, peo si han llegado actas a la Junta de Acción Comun al donde informan que deben pagar el impuesto pero no dicen cuanto tiempo han usufructuado esa cancha, cuando se quita el servicio de alumbrado público es una forma de deter minar si la cancha es propiedad privada o es propiedad de la comunidad, si entramos a discutir eso; podemos dar razón a que se estaba utilizando el alumbrado público y no lo estaban pagando, y ese gasto si lo asume la comunidad de Bu caramanga y especialmente el sector Campo hermoso, aquí yo no vengo a discutir con las personas que han colocado sus quej as, entiendo la posición de ellos, pero para la Junta d e Acción

Page 17: 083

ACTA No. 083- FOLIO 17

Comunal es respetuoso, es primordial recoger esa ca ncha y reglamentarla por la Administración Municipal que o jala el Doctor Néstor Castro Neira representante del Señor Alcalde le informe que la Junta de Acción Comunal esta prepara da para sentarse en una mesa de trabajo y reglamentarla com o esta estipulado el acuerdo 18 del año 75 y como rezan la s escrituras de ese tiempo, el Cooperativo cambio …es os lotes, pero la Junta de Acción Comunal nunca ha funcionado para ellos. Darle los agradecimientos a la Doctora de al umbrado público, muy bella persona, siempre nos hemos senti do acobijados con respecto al alumbrado público, Docto ra decir el nombre suyo acá es muy importante para la comuni dad y Municipio que nos representa. Hablar sobre el Parqu e de la Vida, el Parque de la Vida es del Municipio de Buca ramanga, y la Junta de Acción Comunal en diferentes oportunida des hemos solicitado que por favor se le de el uso para el cu al fue colocado o por favor lo entregue en comodato, un co modato que la Junta de Acción Comunal puede hacerlo valedero d ándole el uso, ya nos cansamos de que nos den palo, ya nos ca nsamos de que digan que la Junta es el responsable de ese Par que de la Vida se creo con un fin, pero no se que estará suce diendo, se que existen contratos de arreglo y se ha mejorado, no significa de que existe inseguridad en el barrio a pesar de que tengamos un Comando de Policía, significa que n o tenemos conciencia ciudadana para nosotros entrar a interce der en lo problemas que se presenten de drogadicción en los p roblemas que se presenten de ladronismo, pero también nosotr os no podemos achacarle todo a la Administración Municipa l, cuando nosotros exigimos, exigimos pero nunca damos parte de ello. Me preocupa si esta la Doctora del Invisbú, mi Doct ora del Invisbú con muchísimo cariño nosotros hemos llamado a sus oficinas, hemos hablado con el Señor Saúl Celis, pi enso que su oficina nos ha faltado el respeto a la Junta de Acción Comunal, estamos engañando a una cantidad de gente del barrio Campo Hermoso con lo del mejoramiento de vivienda, dentro de los requisitos que ustedes exigen tiene que tener e l primer requisito que es el certificado de Planeación Munic ipal para el uso del suelo, y la gente esta tan mal informada por su oficina que hemos solicitado en repetidas oportunid ades que nos mande a la Junta de Acción Comunal, un represen tante para hablarle a toda la comunidad para que primero dejen de hacer papeles para decirles después a lo ultimo que no ti enen derecho a ese mejoramiento, dejen de venir a tomar fotos, dejen de venir a hacer una cantidad de cosas; porqu e se acerca el proceso político, aquí ya estamos cansado s de eso, aquí nosotros necesitamos es de primero el certific ado de Planeación Municipal porque es que si la persona ap arece con que esta en alto riesgo, sabemos que el Gobierno Mu nicipal no va a darle ningún visto bueno, sabemos que la plane ación

Page 18: 083

ACTA No. 083- FOLIO 18

Municipal para solicitar ese certificado de planeac ión existe un …que con mucho cariño he tratado de colaborarle a todas las comunidades, pero un solo … que trabaja de mart es a jueves de 10:00 a 12:00 del medio día por que el de más tiempo tiene que estar dentro de las demás comunidades mir ando esas certificaciones, le tiene un cobro, tiene una demor a, la pase desde el 16 de Junio, pase certificaciones de mis h abitantes del barrio que era lo primero que les pedía del 12 de Junio(disculpe) y a la fecha no me ha podido contes tar ese Señor porque yo sé que es en toda Bucaramanga. Deci rles Doctora que la Junta de Acción comunal quiere que h oy se comprometa con el barrio Campo Hermoso y mande y lo hagamos como debe realizarse dando la oportunidad que todo el mundo sepa y no haciéndoles sacar una cantidad de papeles y plata para que después les digan que no. Otra cuestión, l a erosión en nuestro barrio, estamos presente la Junta de Acc ión Comunal esta presente en las acciones populares que han realizado muchos líderes de acá, a estar involucran do la Administración Municipal, quiero que por favor este presente la Administración Municipal en esas acciones popula res porque es que no nos ha permitido llegar a unos acuerdos p ara poder arreglar ciertas inquietudes en esos procesos. ¡Doc tora Paola mi Dios la bendiga, me encanta que este en nuestro barrio! decirle que estamos contentos igual con usted y con la Doctora Lucelly, que nos hayan colaborado, se que e s mucho demora lo del Sisben, se que existe muchísima pobla ción que esta pidiendo, pero por favor la comunidad de Campo Hermoso es el barrio por decirlo “mas pequeño” en necesidad es, pero muy grande en habitantes, no los queremos aquí sola mente en épocas electorales que para todo mundo hay aquí tod o el mundo va a conseguir con muchísimo cariño, pero lo que si necesitamos es que nos den la mano, dele mis agrade cimientos Doctora Paola por los dos acuerdos al Señor Alcalde , que pudimos hablar, decirle que nosotros estamos muy pe ndientes de esos acuerdos y que mi Dios la bendiga por estar aquí con nosotros. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR WILLIAM DUARTE PICO: Saludos. El tema más difícil del barrio Campo Hermoso es la erosión, ustedes han visto el periódico El Frente ayer, donde sacamo s las fotografías que hay cascadas de 15 metros, pero rea lmente vamos a solicitar a ver si el Doctor Freddy Ragua l e pide el favor… el denuncio, que se ponga las botas de cauch o, las pantaneras y que bajemos la próxima semana antes de que una vivienda se venga a pique (yo se que Dionicio me pu ede colaborar con eso). Con respecto a la vulneración e stamos hablando del Art. 78, 79, 80 que es el del medio am biente, al encontrarse desde el 2005 del 12 de Febrero que se fueron 16 casas, se rompieron cuatro colectores, carrera 9e, kr7, kr6,

Page 19: 083

ACTA No. 083- FOLIO 19

kr0; Villa Esmeralda que estamos preocupados por la s viviendas de Villa Esmeralda, y realmente pues revi siones técnicas no hay presupuesto, 350 viviendas en riesg o, pero es que están vulnerando el derecho a la vida, a los bi enes, a la salud y además al 365 y al 366, donde dice que la c omunidad paga un servicio se le de devolver un excelente ser vicio, hace 30, 40 años están pagando alcantarillado, pero cuatro colectores rotos desde el 12 de Febrero del 2005, s on cuatro años, cinco meses, que ese dinero no se nos ha devu elto en arreglos; eso con respecto al alcantarillado. Respe cto a la Junta de Acción Comunal, no soy miembro en este mom ento, fui tesorero el periodo pasado; se le ha quitado la responsabilidad como representante legal a la Junta Directiva, se le esta negando los procesos, cuando hacemos un proyecto o de una obra, sencillamente lo que hacemo s es sociavilizar, pero estamos sociavilizando en una ca fetería con dos o tres personas y firma “x o y” como lo de las cornetas, los doce millones de pesos (12.000.000) p erdidos de… robados, se los robaron, pero ¿quien hizo esa s olicitud? La hizo el Padre, se hizo por el lado del Padre, no se sociavilizó con la Junta, el Padre humildemente fir maron una carta de recibido y en esa carta lo que decía era q ue le habían entregado los equipos, equipos que nunca lle garon al barrio se los robaron, ¿Por qué? Porque si se hace el proceso de sociavilización como lo manda la ley, donde se r eúne la junta de acción comunal, los miembros, los asociado s, las directivas, los beneficiados y los contrarios; y se llega al tema que beneficie el barrio, y se recoge 50, 100 f irmas se le da el debido proceso, no a escondidas ni con lid eres que no son del barrio ni el “tal Jackson” que firmo una socialización y no pertenece a nuestro barrio. Ahí si invitamos para que la carta que pasó el Señor Leona rdo Garzón se tenga en cuenta, es que es una obligación de cad a uno de los Secretarios de Despacho, se va a hacer un Cabil do en Campo Hermoso, debe estar la Directiva ahí presente ¿Quién la va a hacer? La empleada del barrio, obreros del bar rio, este desempleo es muy grande ¡participemos por las obras del barrio! No dejemos que se nos escape o haya perdida s de dinero de la Administración Municipal. Y por ultimo como “estrella” felicitar a la Doctora Lucelly, por el p roceso que ha realizado en nuestra comuna, como siempre entreg ada a su trabajo, felicitar a la Doctora de alumbrado públic o, por que siempre en los llamados, pero que un día para otro los arreglos han sido perfectos; al Doctor… nosotros lo s estudiantes de la Universidad del Pueblo le damos u n abrazo, excelente trabajo… excelente al Señor Alcalde que h a estado muy atento con nosotros, el Doctor Castro Neira tam bién. Pero si le exigimos un proceso, (Doctor Dionicio ayúdeno s en eso) que las próximas obras o proyectos que realice la A lcaldía

Page 20: 083

ACTA No. 083- FOLIO 20

Municipal van a tener…. El resto sería … como lo de cimos nosotros. La Doctora Lucelly un abrazo de verdad y muchas gracias. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR FERNANDO VILLAMIZAR SUAREZ: Saludos. Simplemente quiero resumir y decirle al Honorable C oncejo de verdad que Campo Hermoso necesita de cosas priorita rias y se las voy a nombrar. Sé que aquí es donde hay más de veinte mil habitantes y cuando hay las elecciones se les ha co laborado a la mayoría de los Concejales, entonces de verdad qu iero pedirles el apoyo y que nos ayuden aquí en el barri o. Una cosa importante, el centro de salud, creo que hay q ue fortalecerlo desde hace rato no se le hace un arreg lo y es importante, usted sabe que la salud es lo mas impor tante para la comunidad. Otro la señalización de la calle 45 y a medias o como sea se hizo un “re parcheo” usted sabe que a quí los carros van a 60 80 km, quisiera que se pararan y vi eran la velocidad que desarrollan y no hay señalización por ningún lado, entonces quiero que se tenga en cuenta eso, d esde la cárcel modelo hasta el barrio Quinta Estrella. Otro punto importante desde hace mucho tiempo se había pensado en hacer un puente peatonal en la plaza de mercado, no sé po r que no se pudo hacer pero de pronto se podría hacer uno su bterráneo como en cañaveral y creo que es muy fácil, por que ahí es muy peligroso. Otro punto es lo de los escenarios depor tivos, hace mas o menos 8, 10 años me reuní con la comunid ad, con todos los deportistas por que llevo 40 años en Camp o Hermoso, me crie acá; y nos reunimos y hicimos una maqueta e n el parque de la vida, donde hicimos una cancha de futb ol, dos polideportivos, unos juegos para los niños y unos parqueaderos que usted sabe que viene los domingos a ver los partidos acá y todos los carros están en la 45, y e n la parte de allá muy fácil se pueden hacer unos parqueaderos ahí, tanto sirve para la calle, para la cancha, para el puesto de salud como para los comerciantes de las telas; eso es importantísimo y en el medio ambiente también creo que para ese polideportivo tendría que sacarse el horno crem atorio por que no creo que un polideportivo con el horno crema torio deba situarse en otra parte, entonces esas son las inqui etudes y lo que he hablado con la gente porque son cosas pri oritarias, le pido al Honorable Concejo que nos ayude con eso que son cosas que se pueden hacer y son cosas fáciles. Tamb ién he oído en la comunidad que hay muchos niños que pasar on una solicitud para beca y no les han podido resolver es o, para que lo tengan en cuenta. De todos modos quiero agra decerles y de verdad que esto es muy importante porque en esta s reuniones es donde se ve y donde ustedes pueden tom ar nota de los problemas de un barrio, los felicito por que es to es

Page 21: 083

ACTA No. 083- FOLIO 21

importante para las comunidades así se enteran uste des de los problemas que hay en las comunas. Muchas gracias. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR LIBARDO PALENCIA: Saludos. Quiero empezar mi iniciar mi participación expresando el agradecimiento al Señor Alcalde Fernando Vargas y a la Doctora del Invisbú Silvia Camargo por habernos ten ido en cuenta en la asignación de ayuda para el mejoramien to de mas de cien viviendas a las personas de bajos recursos de Campo Hermoso, nos sentimos honrados en el sector viviend a y se ha constituido en uno de los principales detonadores d el crecimiento económico nacional y muestra de ello ha sido que en tiempos difíciles para nuestro País económicamen te hablando es cuando nuestro Señor Alcalde del Munici pio de Bucaramanga …. Nuestro reto es que empleen el derec ho a una vivienda digna y que sea una realidad para todos dá ndole a esta un carácter evidentemente social, que propicie la reducción de la desigualdad en Colombia y permita q ue todos tengamos la oportunidad de adquirir vivienda. En es te marco y en mi calidad de Presidente de Alianza de usuarios Isabú del puesto de salud de Campo Hermoso quiero reiterar, m i profundo agradecimiento y reconocimiento a todos los que par ticiparon activamente en estas labores de vivienda, Doctor Fe rnando Vargas, la Doctora Silvia. En estos grandes proyect os que sin duda mejoran la calidad de vida de nuestros ciudada nos y que sin la ayuda y la contribución de la administración local seria imposible materializar todos estos programas de bienestar y desarrollo en sus comunidades, no obsta nte quiero pedir a los Honorables Concejales y al Señor repres entante del Alcalde para que en el momento que se inicien e stas labores de mejoramiento de vivienda, se nos tenga e n cuenta a la población que esta sin empleo del barrio Campo H ermoso, aquí hay muchos maestros de construcción, hay mucho s oficiales, muchos ayudantes especializados que está n a la espera de un empleo. También quiero agradecer la pr esencia de la Doctora Lucelly por que muy gentil ella nos dio una jornada de afiliación al Sisben aquí en el barrio C ampo Hermoso teniendo en cuenta que ya se había pasado e n la Joya, de verdad que le agradezco su gentileza Doctora Luc elly por esa labor, y le agradezco a la Doctora Silvia Camar go por habernos tenido en cuenta en Campo Hermoso para mej oramiento de vivienda. Muchas gracias. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR DANIEL GAMBOA DURAN: Saludos. Aprovechar la oportunidad de manifestar mis enormes preocupaciones y que mejor que en este escenario de expresión ciudadana donde quiero dejar expresa constancia de las manifestaciones y afectaciones que viene padeciendo la comunidad del barrio Campo Hermoso.

Page 22: 083

ACTA No. 083- FOLIO 22

1ro. la señalización de la calle 45, como decía el Doctor Fernando Villamizar, aquí en la 45 hay institucione s escolares quienes se están viendo amenazadas porque no hay señalización y los carros pasan “como alma que llev a al diablo” 2do. Los semáforos peatonales porque por ej emplo en la plaza de mercado, si estamos en la acera para pa sar a la otra acera es un grave peligro para la gente especi al, para los ancianos quienes tienen que pasar a comprar su mercadito en la plaza de Campo Hermoso. 3ro. El transporte ur bano, mas precisamente los buses de Unitransa ya que estos ap uestan carreras para llegar al puesto de control que queda en San Camilo, de ahí para adelante pasan como “tortugas” y tiene uno que aguantarse el recorrido uno y dos horas, ha sta allá se acaba la carrera. 4to. El mejoramiento de la est ructura del puesto de salud, el puesto de salud nos quedó p equeño, Doctor Néstor Castro para que le pase la voz al Doc tor Fernando Vargas, él se comprometió en campaña a mej orar la estructura del puesto de salud y espero que nos cum pla. Les agradezco a todos sin antes darle los agradecimient os a la Doctora Lucelly que ella muy amablemente nos ha col aborado mucho en el sistema del Sisben muchas gracias. INTERVENCIÓN DE LA SEÑORA ELIZABET ARDILA MARTINEZ: Saludos. Quiero agradecer la oportunidad de este espacio y p or ende quiero comenzar a hacer referencia a mis inquietude s. 1ro. Enfatizar la seguridad en nuestro sector comun a cinco, a nuestro mal llamado “parque de la vida” convertido hoy en una “guarida de viciosos y ampones” es en este escenari o donde a diario ocurre esta problemática y sin contar las vi olaciones que no se han denunciado, es aquí donde les solicit o compromiso a las autoridades competentes de la mano con el Señor Alcalde y llegado el caso con el Señor Gobern ador, en la construcción de un cai para evitar este foco delincuencial. En reunión de los comuneros del año pasado, siendo la Presidenta aquí Elizabeth Ardila se le pa só una resolución al Concejo de Bucaramanga solicitándole lógicamente la construcción de este cai y pedí en l a casa de la cultura un sitio destinado para la tercera edad. 2do. Informe a ustedes las autoridades Municipales de la presencia de pandillas con motivo de drogas se custodio las innumerables calles de este sector formando pandill as, recuerdo en anteriores gestiones … de la comunidad que solicitaron ayudas a Desarrollo Social, expresament e a la Doctora Juanita para gestionar sus rehabilitaciones pero ella hizo caso omiso a tal petición dejándonos plantados . Presento a ustedes una posible solución a esta problemática sirviendo o el apoyo… con el apoyo de Gobierno Municipal al d ar la debida capacitación e implementación de pequeñas em presas y así enseñarles un arte que les sirva para su futuro y el de

Page 23: 083

ACTA No. 083- FOLIO 23

su generación. Quiero enfatizar a la Dirección de T ransito de Bucaramanga que en reiteradas ocasiones he enviado cartas desde el año pasado en Septiembre, aquí el Honorabl e Concejal Henry Gamboa es testigo de eso para que nos colabor en con la señalización horizontal y vertical, soy de una Inst itución Educativa y hemos tenido esa problemática que hay n iños a diario que se ven en peligro por la cantidad de veh ículos que pasan por la avenida. Entonces el compromiso es con ustedes por favor también, así como nosotros tenemos un com promiso con la comunidad en la parte educativa, el compromi so con el Gobierno Municipal para que nos colaboren con esa señalización mil gracias. INTERVENCION DEL SEÑOR OMAR ENRIQUE PORRAS ROA: Saludos. De verdad me alegra cuando felicitan a las diferentes Secretarias (todo no es madera) hay cosas muy buena s también. Quiero concretamente llegar a la parte de la seguri dad, nosotros decimos que no hay seguridad que es que la policía que todo el cuento, pero si nos ponemos a ver lo qu e pasa es que hay pocas herramientas para esto, creo que la c obertura del cai de la Joya llega como a unos quince, veinte barrios, aparte de lo que es la Joya y Campo Hermoso; entonc es esto se queda muy corto porque creo que tiene tres motos y dos carros, creo que hay una buena información creo van otros vehículos, pienso que lo primero para poder exigirl es hay que tenerles herramientas para que ellos también puedan producir, porque de verdad es un problema gravísimo que tenem os en la vigilancia de los barrios. La solución es dar herra mientas a la policía y también ponernos nosotros la camiseta y tener ese valor ciudadano de denunciar muchas cosas que n osotros sabemos, a veces nos da pereza llamar la policía, a veces evadimos muchas responsabilidades que tenemos nosot ros mismos. Respecto a las obras cuando llegan Empresas de Estado o particulares llegan a hacer las obras de los barr ios y los Presidentes de la Junta no tienen ni idea que se va a hacer, no se socializa no se sabe nada, no se toma un vide o a ver como estaban las cosas a ver si se mejoraron o se e mpeoraron, entonces pienso que lo primero que deben tener en c uenta es al Presidente de la Junta de Acción Comunal para qu e de la misma manera por lo menos que se mejore y no se emp eore las cosas, porque en días pasados toco con acciones de hecho sacar los habitantes del barrio Alfonso López para que nos pavimentaran completamente los andenes, nos toco pa rar la obra de esa manera, entonces por favor para evitar todo esto; que se les avise, que se le comunique a los Preside ntes de la Junta de Acción Comunal. Los habitantes de la carre ra 9occb de entre 41 y 45 de aquí del barrio Campo Hermoso m e han dado la vocería para si es posible que la CMB y el EMPAS hagan un estudio técnico de la erosión, por que se encuentra n

Page 24: 083

ACTA No. 083- FOLIO 24

demasiado asustadas estas personas que viven en est e sector, entonces por favor le pido al Doctor Jaime para que tenga en cuenta el estudio sobre la carrera 9occb entre 41 y 45, esta bastante riesgoso esto entonces por favor. Otra cos a que les pido a los Señores Concejales, el barrio Alfonso Ló pez no tiene sede para la Junta de Acción Comunal, creo qu e es el único barrio que no tiene sede de Acción Comunal, e ntonces dejo en sus manos y les agradezco mucho esta invita ción y esta oportunidad para la comunidad. INTERVENCIÓN DE LA SEÑORA NUBIA ROCIO MAYORGA CIFUENTES: Saludos. Me llamo Gloria Esperanza Parra, represent o a la comuna de Quinta Estrella, nosotros somos solamente 600 familias aproximadamente. Nuestras necesidades de Q uinta Estrella para exponerlas. Tenemos una cancha múltip le que no cuenta con graderías adecuada solamente tiene una f ila supremamente pequeña y ello impide que podamos desa rrollar adecuadamente junto con los padres de familia las a ctividades recreativas y deportivas que hemos programado para este año, entonces necesitamos gradería en la cancha múltiple , tenemos un parque infantil que esta totalmente deteriorado que requiere urgentemente mantenimiento, necesitamos re posición de andenes en Quinta Estrella, los andenes están su premamente deteriorados. Seguimos con obras de infraestructura . Mejoramientos de áreas verdes, nuestras áreas verde s pues si bien la Junta de Acción Comunal se ha preocupado po r mejorarlas, requiere que la Administración Municipa l haga también un aporte que sea significativo para que en armonía con la naturaleza recuperemos lo que nos falta recu perar de zonas verdes, esa parte de zonas verdes me uno a Wi lliam Duarte que hablaba hace un momentico de que las obr as que se hagan cuenten con el aval de la Junta de Acción Com unal, pero entonces lo propongo de una manera. Hay muchas obra s de baja intensidad que pueden perfectamente ser desarrollad as por la Junta de Acción Comunal, nosotros ya lo presentamos por escrito porque eso es una forma de fortalecernos ta mbién económicamente y permitirnos que desarrollemos otra s actividades de tipo Empresarial que vayan a respald ar la acción de la administración y que nos permitan ser mejores seguidores para nuestras comunidades. La calle 45 a partir de la 15w fue proyectada como una vía parque, los invi to a que veamos lo que es la calle 45 desde la 15w para abaj o, esta totalmente deteriorada, hemos trabajado con la corp oración de defensa para que haga asistencia porque eso es una zona de reserva forestal que no ha sido adecuadamente atend ida, hay puestas que amenazan peligro, la cerca esta totalme nte dañada, llevamos cinco años con la respuesta de la Corporación de Defensa de que no tiene el presupues to que el siguiente año va a hacer esas obras y pues a la fec ha no ha

Page 25: 083

ACTA No. 083- FOLIO 25

sido posible, solicitamos atención con ese mantenim iento de esa vía parque que se proyecto de esa manera y pod emos hacer de ese sitio algo bonito, pero eso es ahora una exp osición de basuras y de escombros. Tenemos también en Quinta E strella una contaminación auditiva violentísima que no nos permite ya dormir, los niveles de ruido que generan los carros , el transporte de trafico pesado es muy grande y que co ntradice el ordenamiento ambiental que dice que sobre una ví a donde hay centros asistenciales, ahí tenemos a San Camilo , tenemos el Jácome entonces estamos transgrediendo las norma s de control auditivo y de bienestar de la salud de las personas porque esto si afecta gravemente y es indispensable , primero poner reductores de velocidad de alguna manera hay que diseñarlos, lo otro también necesitamos disminución de velocidad de los vehículos porque todo el trafico p esado lo echaron por ahí todo el transporte de carga, desde la mañana uno no puede dormir, es necesario controlar la cont aminación auditiva del sector, nos falta planeación de urbani smo en Quinta Estrella, ahora todas las personas abren pue rtas por donde desean se apropian de áreas verdes sin que pl aneación y la Secretaria de Gobierno tomen acciones correctiva s efectivas, uno pone las denuncias pero en denuncias se queda; realmente un proceso se demora cuatro cinco años y finalmente ni termina, lo archivan entonces necesitamos contro l de planeación. Seguridad falta seguridad, nosotros ten emos un grave problema de consumo y distribución de marihua na a partir prácticamente de la 14w hacia abajo, eso es permanente sabemos y hemos denunciado a quienes siempre distri buyen la droga en ese sector sin que hasta el momento hallam os tenido ninguna acción efectiva, seguimos con el mismo prob lema y es permanente; indispensable que haya control, nosotro s no queremos cornetas, nosotros deseamos y solicitamos que nos instalen cámaras, por que esa es una vía de fuga de la Ciudad si instalamos cámaras tendremos mejor control y la cámara es mas disuasiva de la delincuencia y de este tipo de conductas que realmente atentan contra la gente de bien que q uiere vivir en armonía. Tenemos también la fumigación efe ctivamente no es fumigación, nosotros ya pedimos a la Secretar ia de Salud que para control de lectores porque hay mucho mosquito, entonces nos dijeron que no se trata de fumigar si no de hacer un proceso de cultura para control de lectore s, no se ha hecho ese proceso de culturización por lo cual p ues lo estamos solicitando. Tenemos también el parque de l a vida, me uno a esa propuesta me parece supremamente importan te que recuperemos el espacio, hay muchísimas ideas, hay p royectos ya radicados incluso en el Ministerio de Cultura, e ntonces podemos trabajar aunadamente todos los lideres del sector con la administración porque lo que ha faltado es volun tad política; entonces para que podamos sacar adelante el parque

Page 26: 083

ACTA No. 083- FOLIO 26

de la vida. Por ultimo solicitar asistencia de la Administración Municipal para seguir desarrollando un programa de separación en la fuente y correcta disp osición de residuos sólidos que estamos desarrollando en la co muna cinco, ya culturizamos todos los barrios empezando desde Quinta Estrella hasta la Joya; estamos haciendo una labor puerta a puerta, pero requerimos reforzar en este m omento el proceso de culturización, entonces para que la Admi nistración Municipal que ya nos ha respaldado con bolsas biode gradables nos siga prestando una asistencia mas efectiva en p roceso de culturización. Y por ultimo pues informarles a todo s los compañeros que están acá que nosotros trabajamos se rvicios públicos, dentro de los logros de servicios público s esta que los locales comerciales que sean y tengan un área i nferior a veinte metros puedan pedir el cambio residencial en aseo, eso significa una rebaja de $18.000, ¡importante! es so lamente pasar la carta a la EMAB para locales que tengan me nos de veinte metros para que le cambien … de aseo, eso es un servicio social que debemos aprovechar porque hay m uchísimos locales pequeños que están pagando altísimas tarifa s de aseo. Muchas gracias. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR ARNULFO NAVAS SUAREZ: Saludos. Traigo algunos puntos en la cual la mayoría ya los han dic ho de aquí de Campo Hermoso y creo que no es una casualidad, s on una problemática que toda la comunidad del barrio Campo Hermoso esta viendo, entre esas tenemos lo que son las zona s verdes, hablaron del parque de la vida realmente se ha llam ado parque de la vida pero si ustedes lo visitaran es realment e un parque de la muerte, donde no se ve si no drogadicc ión, es mas hay una casetica ahí en ese parque de la vida q ue los mismos delincuentes y la misma indigencia lo han to mado como su casa o su vivienda, en la cual hacen y deshacen ahí en el parque de la vida, entonces creo que mis compañeros ya han hablado lo suficiente del parque de la vida para no extenderme. Erosiones en las escarpas, soy uno de l os afectados en la problemática en cuanto a las erosio nes de las escarpas que hubieron en el año 2005, fui afectado por que parte de mi vivienda se le puede decir es una “casi ta en el aire” como dice la canción, se han pasado cartas a la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga inclusive aquí en mis manos tengo una carta que la envié; ell os me dan una respuesta que no me la dieron por escrita si no enviaron a un representante que fue inclusivamente ayer a vi sitarme y me dice que eso no le corresponde a la Corporación, que eso le corresponde es a Infraestructura o sea al Munici pio, cuando tengo entendido que los suelos le pertenecen es a la Corporación, entonces creo que el Municipio no pued e invertir o edificar sobre terrenos que no son del Municipio, entonces

Page 27: 083

ACTA No. 083- FOLIO 27

no entiendo por que la Corporación me dice que eso es un problema del Municipio y no de la Corporación; no m e han dado la respuesta a un derecho de petición que pase por escrito, dijeron que iban a volver a ir y así nos tienen, ye ndo una dos y tres veces y miran, toman fotos y hasta el dí a de hoy desde el 2005 no nos han dado solución. En cuanto a los colectores mi compañero aquí William ya lo dijo, ta mbién soy afectado de la carrera 8 del colector dañado de la carrera 7 o sea son tres cuadras que están afectadas por ese colector, la 6, 7 y 8 porque el colector pasa por la 7 tomand o las tres carreras, entonces ese colector esta destruido tamb ién desde el 2005, ¿el Empas ha ido? Claro que si el Empas ha ido, no podemos pasar por encima, ellos han ido han visitad o, han tomado fotos, una cosa y otra pero desde el 2005 ha sta el día de hoy, no nos han dado una respuesta concreta o un a solución en la cual ese colector pueda ser restablecido o vo lverlo a hacer, no se como, eso es mas o menos aproximadamen te trescientos a cuatrocientos metros que está destrui do ese colector; nos estamos viendo afectados por el ambie nte donde salen malos olores, realmente uno esta almorzando y tiene que “comerse” esos olores porque son colectores o cañer ías de aguas negras. A la Doctora del Invisbu, quiero reit erar las palabras de mi compañero Leonardo, soy testigo porq ue pues mi trabajo me lo presta para estar muy seguido con la Junta Directiva y soy testigo donde han ido personas disq ue a pedir un certificado que para poder obtener el subsidio d e mejoramiento de vivienda, soy testigo que han ido p ersonas diciendo que disque las afiliemos al libro cuando e stamos en una lucha con ese libro que hay mas de quinientas p ersonas inscritas donde se va a hacer una reunión y no se p uede hacer reunión porque no llegan la mitad mas uno ni el set enta, escasita mente llegan veinte treinta personas y est amos bregando a ver como depuramos ese libro para poder hacer las reuniones, y la gente nos este yendo a decir que no que uno de los requisitos es tener que inscribirse en el li bro para poder tener el subsidio de mejoramiento de vivienda , no sé si entre los requisitos que da el Invisbu esta ese req uisito, nos gustaría y reitero lo que dijo aquí mi compañer o, que nos visitaran la Junta Directiva esta dispuesta a esper arles, a prestarles la mayor atención ahí, y porque no el mi smo Invisbu debe esos puntos o esos requisitos a través del servicio que tenemos ahorita de las cornetas, tambi én esa reunión la podemos hacer en el salón comunal si se presta también para reuniones donde pueda el Invisbu mismo dar los requisitos para esos subsidios de mejoramiento de v ivienda. Otro punto que tengo es el flujo vehicular, claro q ue si es un problema en la cual creo que si ustedes miraran, hicieran un análisis o de pronto una encuesta de las acciden talidades que ha habido ahí en la plaza y alrededor de la pla za han

Page 28: 083

ACTA No. 083- FOLIO 28

sido grandes, estamos urgentemente creo que es como un (as) auxilio, socorro, ayúdenos; muchos accidentes, much os niños han sido accidentados ahí en la avenida 45, tenemos gracias a Dios varios colegios aquí en el barrio Campo Hermos o, pero lamentablemente esos niños tienen que pasar la aven ida 45, le podemos decir avenida porque son carros, son mulas, son camiones los que están circulando por esta calle; q ue ya no es calle es avenida las que van para centro abastos tipo seis de la tarde hora donde salen los estudiantes de est udiar y tienen que pasar esa avenida. Otro de los problemas que tenemos es en la plaza de mercado, nosotros no pode mos ser parciales y a la vez imparciales con las personas, digo imparciales porque la plaza de mercado se esta quej ando, y se le esta quejando a la Junta de Acción Comunal, a la Junta Directiva en el problema de los vendedores en la ca lle, hay un lugar que siempre se ha llamado como lugar de “l a Parabólica” eso se nos volvió una segunda plaza en la cual esta afectando a los de plaza adentro, entonces la misma plaza y aun con la Junta de Acción Comunal se han e nviado cartas a espacio público, han ido, lógico la idea d e la Junta de Acción Comunal no es hacerles daño si no que nos pongamos de acuerdo a ver como se les busca una comodidad de ntro de la plaza, pero va espacio público y en lugar de colabo rarnos llego y los ubicó, falto fue que les enumerara los puestos, usted se hace aquí, usted se hace aquí, y resulta q ue de cuatro, cinco vendedores que teníamos en ese lugar, ya hay mas de veinte; y lo mas lamentable es que no son de l barrio. Concluyo, en los andenes en la avenida 45 la mayorí a de las cuadras del barrio Campo Hermoso en las casas están colocando, no se como lo podría llamar eso si estor bos por los andenes, bueno el caso es que son varillas, tub os, algunos muros en la cual están encubriendo a las pe rsonas transitar por la vía peatonal y tienen que bajarse de los andenes y eso nos esta llevando a una accidentalida d. Muchas gracias. INTERVENCIÓN DE LA SEÑORA YOLANDA DURAN FUENTES: Saludos. Teniendo en cuenta la invitación dada por el Concej o Municipal me permito presentar a continuación la si guiente potencia. Doctor, la erosión del sector del barrio Campo Hermoso entre carrera 3occ y 2occ de la calle 49 es a propiedad es de un Señor Miguel Flórez, el ya es mu erto, queremos o sea, no sé si es verdad que esos lotes l os vendieron para vivienda, por que supuestamente ahí figura alto riesgo, pero nos dice que es zona amarilla, no tenemos en cuenta como sea eso; nuestra solicitud es que la Alcaldía construya un muro de contención para evitar futuros derrumbes y lamentaciones por perdidas de las vías entre la c arrera 3 con calle 49. Tenemos otro problema sobre las becas de los

Page 29: 083

ACTA No. 083- FOLIO 29

niños del colegio Cooperativo, todos los padres de familia en este momento nos encontramos en un problema que no sabemos si nos van a dar las becas o no, para nosotros tener e n cuenta que podemos hacer en esa situación. Sobre el puente muerto, ese puente muerto no nos sirve para nada en ese sit io donde nos quedo. Sobre la plaza de mercado, muchos de la plaza de mercado están en la parte de afuera y la plaza de m ercado adentro esta sola, queremos que nos den solución po rque en ese lado se han presentado muchos accidentes en res pecto de la plaza de mercado. Doctora Gloria Duran quiero pr eguntarle si el alumbrado público de la cancha no lo estamos pagando todo Campo Hermoso, por que nos quitan el acceso de la cancha, si el alumbrado público me parece que lo pa gamos todos los del barrio Campo Hermoso, sobre el Sisben la Doctora Sulay, Doctora Sulay quisiera decirle que m iren bien a las personas que les dan el Sisben porque realmen te las personas que tienen el Sisben no necesitan el Sisbe n, hay mucha gente pobre que de verdad es merecedora de es e Sisben y hasta ahora no lo tienen. Necesitamos el mejoramien to de vivienda de estrato 1,2 y 3 el Señor Alcalde nos di jo que nos iba a dar ayuda a las microempresas, hasta ahora no nos han dado nada, esos son los problemas que tenemos nosot ros los del barrio Campo Hermoso. Muchas gracias. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR JUAN CARLOS AGUILAR: Saludos. El tema que vengo a exponer y a solicitar es que en el barr io Alfonso López, como Presidente del barrio Alfonso López req uerimos del salón comunal, la verdad es que la Secretaria d e Desarrollo y muchas Entidades nos quieren dictar cu rsos, nos quieren dar soluciones pero no tenemos en donde reu nir la gente, ya en otras ocasiones en otros Cabildos le h emos pedido al Alcalde, le hemos pedido a la Secretaria de Infraestructura, también a la Doctora Paola en Secr etaria de Desarrollo Social que nos consigan un sitio donde p ueda funcionar el salón comunal; nosotros proponemos que en la calle 37 con carrera 7 donde se localizan los talle res del Municipio, se haga un desenglobe de una parte peque ña por la carrera 7, un lote de mas o menos unos 6 metros por unos 8 metros, o sea es un sector, es un área pequeña, se puede des englobar, es propiedad del Municipio, y nosotros ah í podríamos construir un salón comunal, el barrio Alf onso López es de los barrios mas antiguos que tiene la Ciudad de Bucaramanga, somos vecinos del Municipio, esa es un a solicitud que la estamos pidiendo hace muchos años, la verdad es que si quisiéramos que en este mandato del Señor Fernando Vargas lográramos conseguir ese salón comunal, noso tros aquí en este barrio tenemos un padrino que es el Conceja l Uriel Ortiz, gracias a él hemos desarrollado proyectos co mo es el mejoramiento de vías, andenes de alcantarillados, é l también

Page 30: 083

ACTA No. 083- FOLIO 30

nos esta gestionando frente a la Alcaldía para cons eguir este salón comunal, es un punto muy importante algo que la comunidad esta pidiendo, es un compromiso con la ge nte del barrio Alfonso López. Otro punto que quisiera habla r es respecto con lo que se ha hablado con el trafico ve hicular que esta pasando por la carrera 9 y viene aquí por Campo Hermoso; que pasa, los vehículos que vienen de Cúcu ta ellos por acortar el camino se desvían por la Quebrada se ca en el sector del Acueducto, entonces se bajan por la Queb rada seca cogen la 9 por la 45 y llegan a chimita, eso no es permitido, ellos deben trasladarse hacia el norte e irse por l a vía Chimita al Palenque, entonces quisiera que Transito controlara ese punto tienen que controlar que en la s noches pasa mucho trafico pesado y no dejan dormir a la co munidad, así como también ocurren accidentes. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR HENRY: ¡viva Colombia, viva Santander, viva Bucaramanga! Saludos. La ponencia mía era resp ecto al mantenimiento de escenarios deportivos, pedirle con mucho cariño al Secretario de deporte del Inderbú que no nos deje acabar los escenarios, los juegos que tenemos que n o los dejemos que se acaben. Hay un deporte nuevo en toda Bucaramanga, en toda Colombia y en Santander lo est amos ahorita promoviendo es el deporte extremo, los much achos acá en Bucaramanga están practicando el skyboard, no ti enen escenario deportivo; entonces necesitamos acá con l a Secretaria de Infraestructura también mirar un lote cito haber si hacemos una cancha de skyboard, el año pasado el consejo comunal le hicimos una exhibición al Señor Alcalde y le gusto la idea pero hasta el momento no se ha llevado a ca bo nada y termino pidiéndole a todos los Secretarios ojala qu e si nos pueden recibir con rapidez cuando vayamos a llevarl e una problemática de la comunidad, que nosotros los lide res ninguno de nosotros los lideres ganamos ninguna rem uneración por este trabajo, tenemos que salir a luchar a busc ar primero el sustento de nuestras familias, entonces por favo r que nos colaboren, que nos atiendan con mas rapidez, eso es todo muchas gracias. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR ANTONIO AYALA: Buenos días a todos y agradeciendo la oportunidad que me han dado por que no estaba preparado, me entere a ultima hora de que había est a reunión por eso no traigo papeles ni traigo discurso, no tr aigo nada, ni vengo a nombre de ninguna institución política e tc.… solamente vengo como un ciudadano del común a llama r la atención de los Señores Concejales, un saludo para el Doctor Néstor que coincidencialmente cada vez que tengo qu e ver algo con la Alcaldía me lo encuentro de Alcalde, me pare ce que como que él es el verdadero Alcalde, de todas maner as lo que

Page 31: 083

ACTA No. 083- FOLIO 31

quiero decirles es lo siguiente, al Doctor Jaime Ro dríguez también mis saludos y por ahí al de los calzados y al Doctor de Sanandresito que son los únicos que conozco los demás me perdonan, no los conozco bien pero de todas maneras muchas gracias por venir a Campo Hermoso y ojala yo sé que los problemas que se han denunciado aquí son de conocim iento de ustedes, ustedes eso todos los he visto cada vez qu e hablan del parque de la vida hablan de … hablan de todo ha blan y entonces lo que necesitan es voluntad política para arreglar esos problemas, que se diga que se va a hacer con e l parque de la vida si va a servir que lo vuelvan parque y s i no alguna cosa un programa de vivienda, mejor dicho re suelvan esa situación… el problema en el trafico también lo han dicho aquí, ese problema del trafico aquí hay muchos anci anos y muchos niños, nadie se imaginó que Campo Hermoso ho y en día tuviera los faltantes que tiene, es uno de los barr ios mas poblados de Bucaramanga, hay muchos ancianos muchos niños, hay colegios y las zonas, la carretera es muy trans itada por vehículos pesados, mulas, camiones, ambulancias, lo s niños no tienen como pasar de un lado a otro, ni los anciano s ni nadie; inclusive los jóvenes también se ven en líos para pasar, se necesitan unos semáforos o alguna cosa qu e detenga el tráfico unos minutos mientras la gente transita. Los andenes, ubíquense en el parque romero y vengasen p or el anden a ver cuantas veces tienen que bajasen a la c alle, todo el mundo construye su garaje, resuelve su problema y resulta que los afectados son los peatones, aquí arribita m as abajito de la cárcel Modelo, ahí hay un foco de infección d e basuras, ¿ustedes lo han visto? Ahí vota todo mundo lo que l e da la gana ahí mas abajito, lleno de mugre Señores, eso h ay que limpiarlo, hay que ponerle una pared o hacerle algu na vaina porque eso no sirve. El problema del ruido, un llam ado para la policía, a cualquiera que pone un chuchito por a hí o venta de pollo o venta de papas, pone un equipo de sonido con unos bafles así de grandes, los días festivos, los domin gos, y a la gente no la dejan ver el partido de futbol, no l a dejan hablar por teléfono, no la dejan ver televisión; y llama uno a la fuerza pública donde están resulta que … funci ona y le dice a uno que ya vamos y no vienen nunca a resolve r ese problema del ruido, entonces pido que actuemos, que dejemos tanto parlamento y nos pongamos las pilas para hace r las cosas, lo que se pueda lo que no se pueda pues, ese problema del alcantarillado es un problema serio que necesit a una consideración mas profunda, pero hay otros problema s que se pueden solucionar fácilmente, peleando por la canch a de futbol, eso se puede resolver entre nosotros mismos , no hay necesidad de tanta pelea, tenemos es que ponernos d e acuerdo, el problema del ruido Señores es una cosa angustios a, los vendedores en la calle, la señalización, ah Doctore s la poda

Page 32: 083

ACTA No. 083- FOLIO 32

de los árboles, hace cinco años no podan los árbole s; Doctor Néstor hace cinco años no podan los árboles ah y lo s Señores de la Junta de Acción Comunal, también les tengo un a “perlita”, me colocaron una corneta ahí al lado del apartamento donde vivo, por favor esas cornetas deb en estar es en los árboles no en las casas, ahí me entero, t engo que oír todo lo que ustedes dicen y la música que ponen ; si no la quitan yo la quito, no me aguanto mas esa corneta e n todo el apartamento de mi casa. Bueno Doctores muchísimas g racias, como les dije falta es voluntad política, muchas gr acias a todos, al Concejo de Bucaramanga un aplauso por hab er venido aquí. INTERVENCION DEL DR. CESAR BOLIVAR HERNANDEZ: Saludos. De verdad que nos complace que estén acá reunidos para escuchar todas las ponencias de la comunidad y en especial d el sector de Campo hermoso, lógicamente que hay que incluir t odos los sectores. Pido a Dios y darle gracias por habernos permitido estar acá en esta reunión por habernos regalado est e día más de vida y por haber estado reunidos con todos usted es iluminándolos en cada minuto, en cada palabra que u stedes intervinieron aquí en esta reunión. La verdad usted es saben muy bien Señores Concejales, los felicito a todos l os Concejales porque pienso que algo han hecho por la comunidad, de pronto no es fácil porque también lo fui en un M unicipio muy cercano a esta Ciudad que fue la Ciudad de Pied ecuesta y es muy difícil uno cumplir con todas las necesidade s que tiene la comunidad, digo de antemano que es una obl igación nuestra como Directores de la Administración Munici pal, llevar las mejores intenciones, las obras, las nece sidades y todo lo que usted quiera pedir, pero seguramente se tienen que manejar de acuerdo a presupuestos y también com o decía el compañero aquí anteriormente a la voluntad política de todos nosotros, porque no solamente el Concejo es el que toma decisiones también necesita el apoyo de todos nosot ros, así como la policía igualmente, seguro nosotros critica mos la policía pero a veces no conocemos internamente como esta la situación de ellos. Campo Hermoso y la comuna cinco es una comunidad inmensa, grande, ustedes lo saben muy bie n son mas de … habitantes que todos los que estamos aquí dire cta o indirectamente hemos trabajado en política, hemos n ecesitado de los políticos, hemos necesitado de los lideres, hemos necesitado de los Presidentes de acción comunal, he mos necesitado de un rector de colegio, necesitado de u n vecino, eso es política; todos necesitamos de todos, pero l o que creo es que las cosas se digan correctamente, y que se d igan con sinceridad que no nos pasemos de oficina en oficina , de Concejal en Concejal, de vecino en vecino, rajando del uno y del otro para decir que el otro es malo y yo soy bu eno; así

Page 33: 083

ACTA No. 083- FOLIO 33

no es Señores, no podemos seguir en esa tónica noso tros necesitamos es buscarle soluciones a las necesidade s que hemos planteado acá y todas las necesidades que ust edes han planteado son lógicas, ¿que sector no tiene problem as inseguridad, que sector no tiene problemas de salud , que sector no tiene problemas de educación, que sector no tiene problemas de escenarios deportivos? hice referencia únicamente Señores Concejales y Señor Alcalde encar gado, es sobre el caso de acá de la cancha, en 1976 se firmó una escritura donde el Municipio … a la Cooperativa Mul tiactiva Nacional de Campo Hermoso de todos estos terrenos, en ese entonces el Padre Ismael Mejía Calderón fue la pers ona que manejo todo este cuento para el beneficio no de él, no de nosotros en particular Señor Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Campo Hermoso, si no ¿quienes no han denunciado tantas cosas como … el Padre Ismael Mejí a Calderón, cuantos hijos no han estudiado, cuantos profesionales no han salido de acá, cuantas persona s hoy en día pertenecen a … del País, estudiantes de acá con tanto esfuerzo y tanta lucha? eso no ha sido regalado tod os nos ha tocado que “sudarla” pero nosotros hoy en día esta mos recibiendo un importante que nos dejo la lucha de e se Padre y de toda la comunidad de ese entonces que trabajaron con él conjuntamente que fueron los padres de ustedes, que fueron las personas que se pusieron al frente para consegu ir todo esto. Quiero decirle a la comunidad ¿cuanto se ha b eneficiado la comunidad con la cancha de futbol? Ah, la cancha de futbol es un escenario deportivo que esta instalado en un terreno que es … que es de la cooperativa, la…. Pero ojo la cancha de futbol es un escenario deportivo (tranquilos, yo le s escuche y les pido el favor que me respeten la palabra, des pués el Concejo tomara las conclusiones)la verdad cuando co rtaron la luz acá, nosotros nos fuimos a la oficina de alumbr ado público y nos dicen que un Señor puso un derecho de petición porque nosotros nos estábamos lucrando del alumbrad o público que estaba en un terreno privado; esas fueron las r azones, (claro, tranquilo, yo fui para que instalaran esa l uz y fuimos con un directivo aquí de la cooperativa) per o recibimos fue prácticamente amenazas y nos amedrant aron, nos han dicho cosas que realmente uno dice: ¿hombre que es lo que se persigue acá, Que es lo que se persigue acá, cua l es el beneficio que se está buscando? Sencillamente nos r eunimos en las horas de la tarde para revisar que es lo que es taba pasando, llegamos a esa reunión y mas “palo” recibi mos, mas amenazas, ahora, no es eso lo que pasa; resulta que la persona que interpuso ese derecho de petición; se l ucro mas o menos haciendo campeonatos acá, recibiendo plata de los jugadores y por que… la cancha, por que no pago el ultimo mes de arriendo y entonces tuve que embargarlo por que incumplió

Page 34: 083

ACTA No. 083- FOLIO 34

con la responsabilidad que tenia entonces llegó, él pensó que con el derecho de petición nos iba a quitar la luz y nos iba a perjudicar la cooperativa, pero ¿a quien perjudic ó? a la comunidad, a la comunidad fue a la que perjudico, ( bueno quien lo sabe, bueno) les quiero decir palabras tex tuales y el Señor Director que estuvo conmigo allá, nombraro n al Señor Germán Guandurraga, bueno nombraron ¡no! la Junta n o, a Germán Guandurraga; entonces la Junta de pronto ust edes, no hablo de ustedes, durante el tiempo en que se const ituyo en el año 96, en ese tiempo debió tener un acuerdo por que así lo decía las escrituras para reglamentar el uso de la cancha, se hizo el acuerdo, mire aquí hay personas como el Señ or Rector, como el Señor Presidente del Concejo de la Administ ración que en ese momento ellos estaban en esa firma y conocía n y trabajaron con el Padre Ismael, hubo un tiempo en q ue se uso la cancha de esa manera y después la Presidencia de la Junta en ese tiempo no se acerco a hacer nuevamente el co nvenio con la cooperativa, entonces comenzó como … suelta para administrar la cancha en ese tiempo. La cooperativa viene administrándola, la viene administrando desde hace aproximadamente diez años, pero quiero decirles tam bién Señores Concejales y Señor Alcalde encargado que si empre la cooperativa ha pagado el impuesto predial y actualm ente esta en trece millones de pesos (13.000.000) siempre lo hemos pagado, y pagamos cien mil pesos (100.000) mensuale s de alumbrado público también, no solamente los habitan tes del barrio, nosotros también tenemos que pagarlo. Mire para concluir la cancha es una necesidad, es una necesid ad porque Campo Hermoso no tiene escenarios deportivos es la verdad, la cancha es una necesidad, donde esta la cancha Señor es Concejales, donde esta la cancha esa cancha esta te niendo peligros ¿Por qué? los vecinos de aquí abajo están recibiendo balonazos a las doce de la noche y ellos, los vecin os están durmiendo, ¿don José es cierto? Están … los balones . 2do. En los partidos usted se da cuenta, quisiera que vinie ra una comisión y se parara un domingo aquí en el día, la cantidad de vehículos que hay ahí y que gracias, mire sabe q ue hay jugadores de futbol, también lo he hecho y perdone que se lo diga, también lo he hecho, hay jugadores de futbol que nos sentamos en el separador a tomarnos una cerveza, y gracias a Dios no ha ocurrido una tragedia que no ha pasado p or ahí un loco de esos embriagado y se ha llevado a mas de un o, ese es un problema grave, mire ahora el parque de los niño s un balonazo una moto, le han pegado a los motociclista s un balonazo, tenemos que entender que el sector ya se creció, que el sector ya es mas civilizado, es un sector qu e necesita es verdaderamente soluciones y consideramos Señor A lcalde y Señor Concejo que se haga un escenario para este se ctor y

Page 35: 083

ACTA No. 083- FOLIO 35

ojala utilicemos el parque de la vida que es la par que de la muerte. Muchas gracias. La Presidencia informa que han concluido las interv enciones de la comunidad y que todo lo que han planteado, qu eda grabado, quedan los documentos que han presentado y una comisión que se designara al final del Cabildo del Concejo tomara las conclusiones de este Cabildo. Ha habido unos temas muy prácticos, muy particulares, muy definidos, que nuestros colegas van a mencionarlos. INTERVENCIÓN DEL SEÑOR DUVAN JOSE: Buenos días saludos. Soy una persona que vivo aquí en el barrio Campo Hermos o desde el año 42, en la avenida 45 con carrera 10 y fui uno d e los que paso el memorando al Alcalde, al Concejo y a la Doc tora del asunto de la electrificación de los semáforos ¿para que? con dos peticiones 1ro. Que ese puente que esta allá ar riba, ese puente no sirve para nada ese puente … a la plaza d e mercado ustedes no irán o el pueblo no ira pero Señor no ha y sitio para ponerlo, si hay un sitio en la plazoleta y ya no la vamos a arrancar de ahí a la segunda planta de la p laza de mercado tenemos escalera por dentro, esa plaza de m ercado la construí cuando fui el Presidente de la Junta de Ac ción Comunal hace 35 años, entonces me duele mucho ver q ue unos trabajen para que otros vengan a disfrutar de las c osas, eso y por qué motivo están esos Señores vendedores ambu lantes en la calle peleando el espacio allá para que lo ocupe n, en todo caso la solución es muy sencilla háganos el puente de ahí para vincular los de la carne arriba y los vendedor es de fruta abajo, para que sea una plaza como la plaza s atélite comunitario, no estoy … quiero es que se haga el bi en para todos, no trabaje en ninguna acción comunal porque me pago muy mal, como me desacreditaron hasta mi apellido. Otra cosita que aquí hay unos Señores que dicen que en e l barrio Campo Hermoso hay veinte mil habitantes, no señor, sabe cuantos hay, noventa mil habitantes y si quiere con gusto hagamos un censo para que ustedes comprendan, porqu e el barrio Campo Hermoso es muy grande, lo conozco desd e que nació. 3ro. Saben cuantos carros pasan por aquí por la calle desde las 5:00 am hasta las 9:00 pm, pasan … carros por que los he contabilizado …, y…. gracias. INTERVENCIÓN DE LA H.C. CARMEN LUCIA AGREDO ACEVEDO: Muy amable Señor Presidente, saludos. Este barrio para mi no es ajeno, es de los barrios mas queridos para mi y con ozco muy bien la problemática de la zona, agradecerle Doctor Jaime Rodríguez porque tuvo la gentileza de realizar este Cabildo aquí apoyado por todos los Honorables Concejales, y es la primera vez que se realiza un Cabildo abierto aquí en el

Page 36: 083

ACTA No. 083- FOLIO 36

sector de Campo Hermoso, y agradecerle al Alcalde a l Doctor Néstor Castro Neira que nunca abandona al Concejo d e Bucaramanga. Aquí Campo Hermoso alguien lo dijo “lo tiene todo y no lo tiene nada” tienen el San Camilo, tien en la Cárcel, tienen el Cementerio, la Morgue, bueno much as otras cosas que tienen aquí y el Parque de la Vida que ho y lo llamaron “parque de la muerte”, el Señor Alcalde ti ene gran preocupación por este sector y me lo ha dicho de ma nera directa y quiere realizar grandes proyectos, proyec tos que le queden a la comunidad, realmente como muchos lo dij eron aquí; hay Secretarios de Despacho extraordinarios, excele ntes que tienen sentido social, que tienen calidad humana y ustedes mismos han dicho quienes, pero hay otros Secretario s de Despacho que realmente se les olvida que hay que ha cer planeación para que Bucaramanga y especialmente est e sector pueda tener las obras. Esta administración ha cumpl ido en educación en la parte social, en la parte cultural y en otras partes, en la parte del Sisben que ustedes han dich o, ustedes mismos lo dijeron, pero hay otros sectores que no, lamento esa ineficiencia, hay asesores que me mostraban alg unas cartas que decían; le mandan cartas al Señor Alcald e y pasan por los asesores y los asesores les contestan sí te ndremos en cuenta su petición, y se los mandan a los Secretari os de Despacho pero esos asesores no sirven para nada, lo s Secretarios de Despacho, aquí han hablado de varios temas; el Parque de la Vida como lo dije, “parque de la muert e”, total abandono una “guarida” de ladrones, de marihuaneros toda clase de vicios, he ido allá, he tenido conocimient o de niñas que has sido abusadas allí en este sector, no tiene alumbrado, no tiene seguridad y está en total aband ono; el año pasado tuvimos conocimiento en el Concejo de Bu caramanga que se hizo una gran inversión para parques, y aquí no se hizo ninguna inversión para parques y vi en un medi o de comunicación que se iban a arreglar unos parques de la Ciudad para que volviera a ser “la ciudad de los parques”, tampoco vi el sector de Campo Hermoso, y aprovechando que h asta hoy conozco al Señor Secretario de Infraestructura, que tenga sensibilidad social, que conozca los barrios de est rato uno, dos y tres; que los parques no solo están en el sec tor cinco y seis, que mire esta comuna para que le haga inver sión y mejore los parques del sector de Campo Hermoso y de toda la comuna cinco, que están en total abandono, la malla vial totalmente deteriorada, que inversiones se han hech o en esta administración a pesar de la gran voluntad que ha t enido el Señor Alcalde de invertir en fortalecer la malla vi al del sector de Campo Hermoso y de la comuna cinco, y hab lo del sector de Campo Hermoso por que hablan de la 45 y d e todos sus alrededores, barrio Quinta Estrella, la Esmeral da, no ha habido absolutamente nada, falta planeación, necesi tamos que

Page 37: 083

ACTA No. 083- FOLIO 37

mejore la vía de la calle 45 que ha habido múltiple s accidentes, el año pasado y este año, por que hay h uecos en la vía, porque ya hay vía rápida y ha habido cantid ad de accidentes, por lo tanto como Concejal exigimos la construcción y el arreglo de la malla vial de la ca lle 45 y del sector de Campo Hermoso para darles respuesta, y el barrio la Joya y todos los barrios que no solamente el sector de Campo Hermoso si no muchos otros barrios. Han ha blado de la señalización y les cuento algo, es una de la pre ocupación que a la Directora de Transito le he transmitido po rque algún Presidente de Junta me ha solicitado que le colabor ara y aquí el Señor José del Carmen, que tiene gran preocupaci ón porque ha habido muchos accidentes, y ella me dice con muc ha razón, si no arreglan la malla vial y arreglan las vías co mo voy a hacer el arreglo de la señalización en estos sector es, vuelve y se deteriora y hay doble gasto, entonces primero hay que arreglar la malla vial para que luego se mejore la señalización y creo que tiene toda la razón. Y de o tra parte la inseguridad, ronda en el sector de Campo Hermoso y todos estos sectores, requerimos por parte de la policía mayor seguridad, mayor presencia porque como lo digo han ocurrido todo tipo de atracos me comentan que de una casa as altan a otra y salen fácilmente con las cosas de la casa ro badas y no han hecho nada. Una de las propuestas y que quiero pedirle a los Honorables Concejales que me apoyen y sé que el los con la gran voluntad que tienen y el sentido social que to dos tenemos de los Concejales, que se construya en el P arque de la Vida hoy “parque de la muerte” se construya un c omplejo deportivo, un complejo deportivo en ese parque para que sea útil, no solamente de Campo hermoso si no a toda la comuna cinco. Muy amable Señor Presidente. Ah y un cai lóg icamente eso si por parte de la seguridad. INTERVENCIÓN DEL H.C. CLEOMEDES BELLO VILLABONA: Gracias Señor Presidente, saludos. Como la Doctora Carmen L ucia lo decía, este sector para mí también fue muy importan te porque en las elecciones pasadas tuve la oportunidad de te ner excelente votación aquí en el barrio y por eso esta mos aquí pendientes y presentes mirando la problemática de e ste importante sector de la ciudad, mire aquí tienen de todo, decía la Doctora Carmen Lucia, Horno, Anfiteatro, S an Camilo, Cementerio, la Cárcel Modelo y de eso ¿que inversió n hay en el sector del orden nacional? sabe que hicieron, fo rtalecer las garitas de la Cárcel Modelo, que deje plasmado en el plan de desarrollo el traslado de la Cárcel Modelo de aq uí para el sector de palo gordo, eso esta dentro del plan de d esarrollo y ustedes lo pueden mirar fue una de las propuestas que hicimos en el Concejo de Bucaramanga, porque ustede s que viven acá en el sector y que también tengo la oport unidad de

Page 38: 083

ACTA No. 083- FOLIO 38

visitar el sector todavía porque mi madre vive aquí en el sector y aquí en la calle 45 cuando hacen las visit as a la Cárcel Modelo en el separador hay niños, hay prosti tución, hay trago, hay de todo, y ahí hay prostitutas delan te de los niños todos los fines de semana o los miércoles o c uando sea, eso es lo que recibimos del Gobierno Nacional, de t al manera que mis queridos amigos, hice una propuesta he veni do teniendo la fortaleza de los Honorables Concejales de la administración, inclusive mandaron al Secretario de Gobierno a una reunión que con el Vice Ministro de Gobierno de Justicia para hablar del traslado de la Cárcel Mode lo del sector de la calle 45, que eso seria una buena solu ción para este importante sector de Ciudad, es un sector que es de los mas valiosos de Bucaramanga a cinco minutos o tres minutos de la Alcaldía y de la Gobernación y lo que encontramo s primero es ese desorden y pienso que eso hay que trabajar a horita en el mejoramiento que tiene el Ministerio de Gobierno con las cárceles y pienso que ahí tenemos que pedirle al Se ñor Alcalde la voluntad política ya que él tiene unos b uenos entendimientos con el Gobierno Nacional y sé que a través de él podemos nosotros lograr esta petición que es de la comunidad y del sector de Campo Hermoso y de esta i mportante comuna, y así como ellos se benefician del sector; que le hagan inversiones también al sector, la inversión q ue hizo, mire Doctor Jaime usted le abrió aquí la oportunida d por que … cuello de botella, en el Gobierno de Jaime Rodríg uez se proyecto el barrio Campo Hermoso hacia la 45 y la c onvidó creo que el Doctor Carlos Ibáñez, pero ahí en su Go bierno fue la posibilidad de proyectar creo que se paralizó la obra por una licencia ambiental cuando Jaime era Alcalde de Bucaramanga, y ahí fue el des embotellamiento de es te barrio pero no sé que mas fue, si el problema de abrir la calle 45 ahora con el problema del tráfico que tiene la call e 45, los accidentes que suceden en este sector son gravísimo s Doctora Liliana; en este sector hay accidentes de muerte, d e peatones, de todo y mire eso no se le ha solucionad o aquí cada ves cada… ven los problemas que hay de los acc identes en este sector, aquí… creo que a través de la direcció n de transito hacer reductores de velocidad, hacer semáf oros, pero de prevención porque esto es una vía rápida, aquí n o se pueden hacer semáforos como usted los encuentra en las intersecciones, sino semáforos de prevención de que aquí hay barrios, que hay niños, que hay colegios, de tal ma nera Doctora Liliana que a este sector hay que ponerle m ucho cuidado con eso, lo único que he visto de transito y de la policía en este sector es el control del pico y pla ca, aquí en esta entrada del barrio Campo hermoso y esa no e s solución para nosotros o para el barrio, para el barrio es c ontrol de prevención de rápido y del control de vehículos pes ados aquí

Page 39: 083

ACTA No. 083- FOLIO 39

en este importante sector de Bucaramanga. Mire el p uente peatonal, este puente peatonal que esta acá, aquí h ay Honorables Concejales que estuvieron en la administ ración del Doctor Iván Moreno, ese puente se iba a construir c reo que frente a la plaza de mercado o a continuación de la cancha, la misma comunidad del barrio no dio la oportunidad de construir el puente allá, el puente se iba a constr uir de tal manera porque mire, les pido y les digo ¿cuantas pe rsonas pasan por este puente hoy? no pasa ni una, se perdi ó la inversión porque el puente estaba proyectado donde había flujo de personas en el sector de Campo Hermoso, desafortunadamente en esa época no hubo el consenso de la comunidad para que se construyera donde verdaderame nte iba a cumplir una función como tal, como puente peatonal, pero como no podemos mirar con el retrovisor, sino lo que que remos es darle una solución, pues aquí esta el Secretario de Infraestructura que tanto se ha comentado aquí del parque, de las vías, entonces esta el Señor Secretario de Infraestructura para que lleve la vocería al Alcald e y aquí hay que hacer un puente peatonal, un puente que verdaderamente beneficie a la comunidad y son usted es los que deben decir donde debe estar ubicado bajo las condi ciones técnicas de la Secretaria de Infraestructura, piens o que esa es una solución que hay que darle prontamente a est e sector del barrio pero que sea allá en el sitio adecuado. Se habla del Parque de la Vida, aquí, Señor Secretario usted tiene un Jefe de parques, no se si exista o si funcione o qu ien es el que maneja los parques en Bucaramanga, pero en todo s los Cabildos que hemos ido Señor Presidente se ha habla do del deterioro de los parques y el deterioro de la Ciuda d bonita es la Ciudad de los parques, ¿quien es el encargado de los parques? Señor Secretario o es que tenemos una pers ona ahí que no esta cumpliendo con las funciones para el cu al es nombrado, pues entonces cámbielo o ponga otra perso na que verdaderamente beneficie a la comunidad y trabaje p or este importante sector, no sé quien será el que esta man ejando los parques en la Ciudad pero es un clamor de todas las comunidades donde hemos ido, entonces Señor Secreta rio usted se esta inaugurando en la Secretaria de Infraestruc tura, hágalo bien, “escoba nueva barre bien” de tal maner a que entonces es el momento, ya llevamos año y medio de administración y no podemos seguir nosotros esperan do las quejas en todos los sectores de la misma manera que los parques, cuando si nosotros nos hemos caracterizado en Bucaramanga es por ser la Ciudad de los parques, pe ro hay que conservarlos, porque para tener allá parques ahí co n tres arboles y deteriorados entonces cual es el sentido, Señor Presidente y Señor Secretario de Infraestructura; e ntonces démosle una solución pronta porque pienso que no po demos, y

Page 40: 083

ACTA No. 083- FOLIO 40

vamos a hacer mas Cabildos en la Ciudad de Bucarama nga y tenga la plena seguridad Honorables Concejales que vamos a recibir el mismo clamor de la gente y ciudadanía qu e los parques en Bucaramanga se están perjudicando, y si quiero Señor Secretario que en el trascurso de hoy y de la semana entrante por favor le de el informe al Concejo de B ucaramanga de las inversiones que se han hecho en lo que tiene que ver con arreglos de parques, quienes son los encargados y que se ha ejecutado en lo que tiene que ver con los parque s en la Ciudad de Bucaramanga. El alumbrado público de la c ancha, Doctora, la Directora de alumbrado público, sé que usted puede solucionar este problema prontamente, esta ca ncha desde que me conozco en Bucaramanga ha funcionado y ha te nido y tiene por lo menos, integración de la comunidad a t ravés de la cancha, pienso que lo importante no es quien la maneje, quien sea, si no sigue siendo del sector, lo import ante es que se siga beneficiando la comunidad, pero Doctora el alumbrado debe colocárselo a la cancha es una canch a que se ha beneficiado todo el tiempo, eso toda la vida, es o pienso que no puede ser de la noche a la mañana, Doctora m ire la posibilidad, mire darle una solución porque aquí se beneficia toda la comunidad del barrio y además eso viene muc hísima gente de diferentes sectores, aquí viene gente de Floridablanca del Área Metropolitana y no podemos d ar la imagen Doctora de que una cancha que ha sido una ca ncha importante en el sector de Bucaramanga, y entonces de la noche a la mañana no tenga un servicio importante c omo es el alumbrado público; mire la posibilidad Doctora de d arle una solución lo mas pronto posible a la comunidad y sé que usted lo puede hacer, sé que usted puede hacer esta labor , lo importante es que aquí la utiliza la comunidad, dém osle solución se trata es de darle solución a la cancha, si esto se trata de que haya integración, de que haya por l o menos concordancia en el barrio, entonces que es lo impor tante de esto, a eso venimos nosotros el Concejo de Bucarama nga, pienso que eso lo que nosotros queremos. Mire lo de la oficina de prevención y desastres, ¡claro! eso es v ital, es importante se lo hemos dicho al director de la ofic ina de prevención y desastres, no podemos esperar que suce dan las cosas para invertir, pienso que la prevención es pr evención, que antes de que suceda cualquier cosa pongamos los ojos sobre esa partecita Señor Presidente, y sé que aquí el barrio tiene unos problemas de infraestructura y sobre tod o de erosión y pienso que es una solución que hay que pr evenirla, y eso a través de la Secretaria de Gobierno porque eso depende de la Secretaria de Gobierno, el Secretario de Gobierno es el Jefe de esta oficina y es la persona que debe estar encargada y debe hacerlo a través de Infraest ructura, de la CDMB y unirse todos el Invisbu para darle una solución

Page 41: 083

ACTA No. 083- FOLIO 41

pronta a estas familias si era lo que decía aquí un a persona de familias que están en alto riesgo, y no esperar que suceda un problema grave en el sector y ahí si hacer las i nversiones como sucedió en el anterior caso en la ciudad de Gi rón, aquí mismo en la ciudad de Bucaramanga, pienso que son s oluciones mas económicas si nosotros tomamos desde ya cartas en el asunto a las personas que deben estar encargadas de este importante solución. Por demás agradecerles y decir les que aquí estamos en el Concejo de Bucaramanga pendiente s y estaremos trabajando por las comunidades por los di stintos sectores, para eso fuimos elegidos y por eso vamos a darle siempre la cara a toda la comunidad, agradecerles l a oportunidad que nos dieron y aquí como Concejal de Bucaramanga estaré pendiente de las peticiones que se hicieron en el día de hoy y para que por lo menos s e lleven a buen recaudo. Gracias a todos. INTERVENCIÓN DEL H.C. URIEL ORTIZ RUIZ: Gracias Presidente, saludos. Voy a referirme lo general, de los problem as generales que tiene la comuna numero cinco hacia lo s particulares, aquí esta mañana vino la Personera de Bucaramanga y aquí dejo al delegado que esta tomand o nota, creo que los Funcionarios también Presidente deben tomar nota de muchas de las cosas que han dicho acá que se pue den solucionar, hay cosas que no necesita ni hablar con el Alcalde ni necesitan hablar con un Concejo para que se solucionen, hay cosas que ustedes deben tomar nota Presidente y las conclusiones debemos hacer una sesión especia l para pedirle cuentas a los Secretarios sobre los Cabildo s que hemos hecho, por que ya este es el tercero o cuarto Cabildo y debemos solicitarlo para que esto, toda esta jornad a que es extenuante para ustedes y extenuante para nosotros no se quede en solo eso, en solo Cabildo y hablar y habla r si no debemos hacer y voy a presentar una proposición Pre sidente para que les pidamos cuentas de los Cabildos, solam ente de los Cabildos que se ha avanzado y que se ha hecho. Mire le problema mas grande que tiene la comuna cinco se ll ama la erosión, así lo sufran no mas unas casas, o lo sufr an los que mas están a las laderas, pero todo eso es un “cánce r” que poco a poco, y ¡ojo! Mire desde hace dos años nueva mente se detecto que la erosión ha cogido fuerza, ustedes sa ben que la corporación se creo para combatir la erosión, Bucar amanga se estaba cayendo y mas los barrios de la carpa occide ntal se estaban cayendo por la erosión y les digo aquí que esta la representante de la CDMB y están representantes de EMPAS, tenemos que hacer un frente común para que ojala co ja su rumbo la corporación que sea en verdad la defensa d e la Meseta de Bucaramanga y debe empezar por ahí, por l a erosión, aquí hay lideres que pregonan todos los días que ha n

Page 42: 083

ACTA No. 083- FOLIO 42

solicitado la canalización, y hasta el momento no s e han dado soluciones, le pediría aquí al Rector del Colegio, creo que el colegio forma parte de la comunidad de Campo Her moso y de estos sectores aledaños y como usted lo dijo de aqu í han salido muchos hijos de este sector, creo que hay q ue entrar a concertar con la comunidad Señor Rector, hay que, usted mismo lo dijo la cancha es de la gente y es para la gente y es que sabe ¿cual es el problema de ese litigio, sa be quienes son los perjudicados? Ustedes mismos, sus hijos, su s familias, sus vecinos, ¿Por qué? Por que mire graci as a ese derecho de petición, ahí prendieron las campanas, p rendieron las alertas y no solo del alumbrado público, ya el Municipio no le va a poder hacer nada a la cancha, ya no le v a a poder ni poner una reja, ni una malla, ni hacer nada por que el Municipio no puede invertir en sector privado, no p uede invertir y eso es un hecho, por eso Señor Rector, D octor Néstor y a todos los funcionarios, miremos como con certamos de la mejor forma, que nadie salga perjudicado, que también al colegio se le reconozca quien sabe que, pero que miremos un acercamiento porque la comunidad le va a coger e s “bronca” a algo que no le debe coger que es el colegio, por que el colegio forma parte del desarrollo de este sector y esa inquietud se la dejo, y me ofrezco para hacer ese p uente entre la Alcaldía y la comunidad para ver como saca mos adelante esto, porque este es un derecho, mire lo q ue dice esa pancarta “Campo Hermoso no tiene escenarios dep ortivos” y es verdad aquí, mire aquí a Campo Hermoso se le tra slado una serie de comercio que no lo tenían planeado, no lo tenían planeado hoy en día es gran centro de los textiles y eso no se había planeado, y fuera de eso le mandamos el tr afico pesado, eso es intranquilidad para la gente, mire n o recomendaría que hicieran puentes peatonales, lo un o la gente esquiva los puentes peatonales y es muy incomodo el sector para hacer puentes peatonales, pero Doctora Liliana le dejo una inquietud, por que no hacemos dos semáforos, po r que no ponemos dos sectores de semáforos, es sencillo mire nos ahorramos los puentes peatonales, hacemos dos secto res que sean gráficos para acostumbrar también a la gente q ue cruce por ahí porque tampoco van a poder cruzar por todos lados donde ellos quieran, hagamos dos semáforos Doctora, coloquemos dos esquinas, haga usted el estudio, via bilice el estudio rápido y los colocamos y la comunidad con u nos buenos pasantes con unas buenas cebras podemos instruir a la comunidad y nos ahorramos los puentes peatonales, n os ahorramos los estudios, nos ahorramos esos elefante s blancos que a veces la misma comunidad no, Doctora le dejo esa inquietud, sé que es viable, sé que la comunidad lo requiere y lo vamos a hacer; quiero que … los funcionarios d e Infraestructura, mire el Alfonso López no tiene acc ión

Page 43: 083

ACTA No. 083- FOLIO 43

comunal, no tiene espacio donde se reúnan, allá hay varios grupos de la tercera edad Doctora Paola, y no tiene n donde reunirse los grupos, y sobre todo sabe que ventaja tiene el Alfonso López, que allá hay muchos predios que son del Municipio, predios que están sub-utilizados y allá arrimados y se pueden utilizar para hacer allí un buen salón comunal y que el barrio… Otro de los problemas y se lo quiero dejar aquí y se lo voy a comentar a mi General, hoy esta posesionándose cierto, es la inseguridad del sector este occidental, la inseguridad que esta azotando todos los días, no solo a Campo Hermoso, la Joya, el Pantano, ah pe rdone no salude a los amigos del Pantano que se encuentran t ambién presentes y a toda la comunidad de este sector , si creo que debemos hacer mucho por la inseguridad de este sect or, no por la inseguridad si no para atacar la inseguridad, po r la seguridad, mire lo del cai, lo del cai que se pide acá es muy sencillo, no creo porque se ha retrasado tanto una obra que ellos necesitan, aquí el compañero William Duarte q ue ha sido un luchador de ese Parque de la Vida nos hacia caer en cuenta que ese parque es un “parque cementerio” allí todav ía hay muchos cadáveres enterrados ahí en ese Parque de la Vida, tenemos que conservarlo como tal y creo que me come ntaba que inclusive, mire inclusive hay una norma que dice qu e donde se quite como parque cementerio se tiene que devolver el predio, eso no lo digo yo, eso lo dirán los jurídicos, pero William me comprometo y ante la comunidad me comprometo a g estionar ese cai; me voy a comprometer con ustedes aquí de f rente a gestionar ese cai, voy a hablar con mi General y ah orita que venga el presupuesto, ahorita en Octubre vamos a tr abajar por el, que quede si, se van acordar del Concejo en ple no, estos Cabildos sirven para eso y Jaime el Doctor Jaime lo dijo muy claritamente, mire fuimos a la Ciudadela y el Coman dante nos dio no un cai, nos dio la estación de policía para la Ciudadela y allá también nos dieron el lote para la iglesia de los Padres Mexicanos, y por eso estos Cabildos q uiero que se conviertan es en solución no en venir a, y me vo y a comprometer, y tenemos que hacer un salón también m últiple en el barrio la Joya, en el barrio la Joya vamos a tra bajar también, porque nací en el barrio la Joya, conozco este sector de Campo Hermoso, aquí era donde veníamos a jugar futbol, siempre en el Alfonso López, soy de este se ctor, en este sector está mi votación, mi gran votación y po r eso hoy quería venir aquí y comprometerme con ustedes, vamo s a trabajar con los lideres, los invito y muchas graci as a todos, muy amables. INTERVENCIÓN DEL H.C. HENRY GAMBOA MEZA: Bueno, muy buenas tardes, saludos. Considerando que estos Cabildos co mo lo ha anticipado el Señor Presidente del Concejo, son los mejores

Page 44: 083

ACTA No. 083- FOLIO 44

escenarios de interacción entre la comunidad y el C oncejo, que son el mejor intermediario para poder ayudar a dar las soluciones en los diferentes sectores de la Ciudad creo que aquí la mayoría de exposiciones que han hecho cada uno de los lideres tienen solución en cada uno de los Secretar ios que hoy están acá, unos en mayor o menor grado pero deb en salir soluciones. Hablamos del tema de seguridad, estamos hablando de la necesidad de un cai, todos los Concejales en pleno estamos de acuerdo que requieren un cai, pero es qu e igualmente se requiere fortalecer otros instrumento s como algún líder lo dijo, se necesitan herramientas; cua les son: mas vehículos, mas motos para la policía, creo que le están haciendo una entrega importante a la policía metrop olitana de este tipo de instrumentos, pero hay otros instrumen tos muy importantes, ¿como funcionan los frentes de segurid ad en estos sectores, están bien constituidos, la gente p articipa, aquellos principios de solidaridad, todo este cuent o funciona? que es vital para que haya seguridad, es un compromiso de todos si le exigimos a la policía, ex ijámosle a toda la comunidad y vera que hay seguridad, podemos tener un policía en cada casa pero si no hay solidaridad no pasa absolutamente nada, hay que advertir el riesgo, par a eso son los frentes de seguridad y los invito a que de verd ad fortalezcan estos instrumentos que es lo que mas im portante, hoy aquí el Doctor Uriel y creo que todo el Concejo en pleno y que creo que aquí esta el Señor Alcalde encargado , nos comprometemos a que el cai de Campo Hermoso es una realidad, es importante, fíjese el problema, he trabajado en la comuna seis, un problema que hay con las cornetas, las cor netas deben estar instaladas en una institución de caráct er pública para que no haya ese problema, tuve un problema en San Miguel y Candiles, entonces el Presidente que era elegido, se llevaba las cornetas para la casa y resulta que eso nunca funcionó, nos tocó instalarlas en el colegio José M aría Esteves que es un colegio del Municipio, allá nunca ha habido problema, allá se paga el recibo del teléfono, y es tán funcionando las cornetas y convoco a que hagan esa concertación, no es fácil quitarle a alguien que cr ea que tiene un derecho, no es fácil pero tiene que hacerl o, o sea es una entidad imparcial de la comunidad para que … y de verdad contribuyamos a la seguridad porque es que e s de todos. Un segundo tema muy sentido por ustedes, el tema de la salud, los centros de salud, en el plan de desarrol lo, el Alcalde, la Secretaria de Salud, Isabú; tienen recu rsos importantes para el mantenimiento, la recuperación, el fortalecimiento de los veintidós centros de salud, es mas creo que el Alcalde ya le inyecto una partida para construir otros centros de salud, creo que en este momento ha n construido dos o tres centros de salud y venimos tr abajando

Page 45: 083

ACTA No. 083- FOLIO 45

por eso, nos llegará la hora por que hay … que hay que hacer presupuesto, hay que hacer estudio, hay que hacer licitaciones, pero creo que el centro de salud de e stos sectores esta incluido, entonces es un tema que est a en … discusión o sea ya hay que esperar a que se hagan l os tramites, de eso dará fe el Señor Secretario de Infraestructura una vez respondan por las necesidad es que se están dando en este conversatorio, en este Cabildo abierto o sea hay solución para eso, como ven es simplemente que todos construyamos y miremos para adelante. Aquí hay un t ema que se ha hablado que es el servicio de transporte público colectivo, ese es un tema que deben estar legalizan do ahorita con la implantación del sistema de transporte masiv o, debe estarse haciendo un estudio de reordenamiento de ru tas, esto es una tarea, no se porque no invitaron a la Direct ora del Área Metropolitana que es la autoridad de transport e, porque es que hay dos cosas, hay autoridad de transito, y hay autoridad de transporte, la responsabilidad de tran sporte es el Área Metropolitana de Bucaramanga es esa entidad , hay que pasarle parte de este requerimiento a ella para que nos de solución o nos plantee como va este estudio de reor denamiento de rutas para que le de soluciones a este sector, a quí hablamos de, (no se si esta la Doctora), mejoramien to de vivienda y obras en sectores invernales, esto es un problema que nació creo que con el Art. 99 de la ley 80 del 2003, donde este articulo dice que no se pueden hacer obr as públicas con inversiones de dineros públicos en sec tores invernales, en asentamientos, en invasiones, la Cor te Constitucional a finales del año pasado saco un fal lo declarando inexequible este articulo, y debían esta r todas las Instituciones de carácter oficial analizando es to, le pase a la Asesora Jurídica del Municipio ese concep to por orden del Alcalde de …, hoy no he recibido respuest a a ese concepto en aras de que se le de aplicación en el I nvisbu, en planeación donde ya no nos estén pidiendo de que si hay zona de alto riesgo no, es que es el concepto, esa inexe quibilidad declarada le permite al Municipio que pueda hacer mejoramientos en zonas de alto riesgo, pueden ser h oy, pueda hacer escaleras en cualquier sitio, no importa que sea, porque ahí hay vidas humanas, ahí hay vidas, antes era anticonstitucional ese articulo fue derogado y fue declarado inexequible y espero que muy prontamente la jurídic a me de el concepto para que los Secretarios lo apliquen y definitivamente lleguen los recursos donde mas se n ecesita, en estos sectores, … en donde se requiere y en dond e no hay vivienda digna y allá es donde vamos a llegar. Hay otro tema, (no venimos a escucharlos, toca darle respuesta a t odo Doctor, lo que pasa es que soy muy juicioso en este tema) aquí veo en discusión unos temas que suceden en tod os los

Page 46: 083

ACTA No. 083- FOLIO 46

sectores de Bucaramanga, el tema de los bienes en-c omodato, de los bienes públicos en-comodato en usufructo de particulares, creo que aquí nos toca Doctora Paolit a, Doctor de Inderbú, la oficina Jurídica (no se quien este d e la oficina jurídica), personalizar de verdad todos lo s comodatos que estén en la Ciudad sobre todo en los sectores públicos en escenarios y de verdad hacer el estudio de títulos, quienes son los propietarios es el Municip io , no, y entrar a ejercer autoridad sobre esto y que definit ivamente sean para el beneficio … no de beneficio individual , la defensoría del espacio público que es el responsabl e de tener el manejo de todos los predios inmuebles del Munici pio, eso es una tarea muy bonita que hace falta hacerla, ya eso es definitivamente entregarle el manejo al que compete en un proceso de concertación en los términos que la ley lo permita. Doctora Gloria Duran, alumbremos esa canch a, eso es un sitio público sea en este momento propiedad pri vada, no entro a discutir de quien sea; pero eso es un sitio público y para eso es el alumbrado público, debemos ponerle e l alumbrado a esa cancha de futbol. Sobre la erosión, quiero tocar, este es un tema bien delicado porque este pr oblema lo tienen todos los barrios de las carpas, todos los b arrios del occidente, tenemos problemas hoy si le dicen al Mun icipio que invierta un peso, dice que no se puede hacer un mur o de contención por que la luz no se lo permite, y mejor amiento de vivienda tampoco. La corporación saco un estudio, c ontrolar la erosión de los deslizamientos, los riesgos por r emoción en masa valen ciento sesenta mil millones de pesos (160.000.000.000) sabe cuanto es el presupuesto del Municipio, mil quinientos millones de pesos (1.500.000.000)entonces … absolutamente nada, nos t oca como se dice por decían algunos Concejales en los años s etenta, decir bueno vamos a construir una contribución y va mos a defender la meseta y si no se nos cae, recuerdo que se creo la contribución por erosión, hay que pensar en eso y si debemos buscar la plata lo vamos a hacer, pero vamo s controlar a Bucaramanga que no se nos caiga, eso ti ene un costo político pero nos toca porque como le damos s olución, con mil millones, el Señor Ragua no resuelve nada, porque no tiene plata, entonces con pañitos de agua tibia no se defiende la meseta que es toda erosionable, tiene l a obligación el Acueducto y el Empas, el Empas tiene la obligación de hacer la reposición y recuperación de las redes porque para eso pagamos el mantenimiento, lo que no sotros pagamos mensualmente es para mantenimiento, o si no hay que en- tutelarlo o hay que hacer cualquier cosa, pero es obligación de ellos. Lo otro es la seguridad vial y señalización, ese es un tema bien importante para e ste sector, obviamente la dirección de transito debe to mar atenta

Page 47: 083

ACTA No. 083- FOLIO 47

nota de revisar el tema de señalización, que creo q ue lo esta haciendo y debe revisar el tema de los semáforos pe ro aquí el problema no se resuelve ahí, es que …Chimita es la ampliación de la 45 y por eso no podemos responsabilizar a nue stros Alcaldes porque hizo una vía, no lo que pasa es que había que hacer dos vías mas, la vía de la…de la de la Quebra da seca que termina que esa es la vía de Argelia polvorín, que es otra paralela prácticamente a la 45 que los carros que vienen de Cúcuta bajen derecho al anillo vial, esta … mas platica meterle para hacer esa obra, hay otra vía que esta proyectada en un plan de desarrollo que es la vía nasaren que es la ampliación de la calle 14 que coge esa cuenca y cae a Chimita, haciendo eso se empieza a quitarles el pro blemita de aquí también, entonces además de la señalización de semáforos es pedirle a la administración que empiece a proyec tar la ejecución de esas dos vías, como ven vamos a … todo el trabajo de ayudarles a ustedes como comunidad. Much as gracias. INTERVENCIÓN DEL H.C. ALBERTO RUEDA RODRIGUEZ: Gracias Señor Presidente, saludos. Presidente ya escuchamos la pr oblemática de cada uno de los barrios, e igualmente ya escucha mos algunas de los Concejales tratando de llevar alguna solución o dando alguna guía sobre esas problemáticas que ha n planteado, pero Presidente voy a ser atrevido, posi blemente me caiga a mi, ojala que dentro de un año hagamos o tro Cabildo abierto y digamos que hemos hecho por al co munidad de toda esta problemática, si quisiera que lo hiciéram os de esa manera. 2do. Señor Presidente quiero ser muy concre to en un tema que ha sido bastante sentido por la comunidad, es lo de la cancha porque no sacamos una conclusión ya; para decirle a la comunidad de que si queremos solucionarle esos p roblemas y es el de la cancha, aquí esta la Doctora Gloria Jef e del alumbrado público, esta el encargado de la Alcaldía de Bucaramanga, esta el dueño del predio, esta el Pres idente de la Acción Comunal, pedirle diez minuticos, quince m inuticos o que hagan una cita a mas tardar mañana, o pasado ma ñana y que a la comunidad le digamos sigan sacando sus trescie ntos, sigan los sábados que vienen aquí a entrenar y que los veo cuando paso por acá o para poder jugar en las noche s todavía porque vengo y juego en las noches aquí en esta can cha, entonces pienso que hacer un esfuerzo Doctor Néstor , Doctora Gloria, porque la doctora Gloria no puede sola solu cionar este problema, se metería en un delito grave, pero si hay algún acuerdo, entonces que se haga ojala inmediata mente abusando del tiempo de ustedes porque se que ya el cansancio, pero seria bueno darle una solución a la comunidad. Muchas gracias Señor Presidente.

Page 48: 083

ACTA No. 083- FOLIO 48

INTERVENCION DEL DR. NESTOR CASTRO NEIRA REPRESENTANTE DEL SEÑOR ALCALDE: Buenas tardes, Saludos. Voy a tratar de ser, entiendo el tema de la hora, del día ya casi la una de la tarde, y pues los temas que han sido tocados voy a tratar de ser muy concreto en el tema y les agradezco que me escuchen. En primer lugar, destacar la labor del Concejo de Bucaramanga, de las comunidades en ese ejercicio de los Concejos comunales, de estos Cabildos abiertos que realmente vienen encontrando soluciones a la comunidad, hay t estimonio de otras comunas en ese trabajo, como igualmente el mismo Alcalde Fernando Vargas y los Secretarios de Despac ho que tienen competencia en los temas, se han ido desplaz ando a los barrios para buscar esas soluciones. El Gobierno de Fernando Vargas lleva año y medio de gestión, comenzó el pri mero de Enero del 2008, ya el martes se cumple año y medio de gestión, quiero en primer lugar que ustedes sepan d e parte del Alcalde Fernando Vargas, realmente estoy aquí c omo delegado de él, pero el Alcalde esta en Bucaramanga , esta trabajando en los temas de la Ciudad; y en este mom ento debe estar en la posesión del nuevo Comandante de la Pol icía Metropolitana ahí en la plaza cívica, están desde l as nueve de la mañana mas o menos, a dos o tres de la tarde en ese evento, por ello el Alcalde no esta aquí, pero esta por lo menos el 80% del Gabinete Municipal aquí presente, decirles que el Alcalde les agradece muchísimo a ustedes apr eciados amigos de la comuna cinco, sea esta la oportunidad, la gente de Campo Hermoso, de Alfonso López, de Quinta Estre lla, de Primero de Mayo, de la Joya, de Pantanos, en fin to dos estos sectores, ustedes nos ayudaron mucho, Quinta Estrel la también nos ayudaron mucho para que Fernando Vargas fuera A lcalde, excelentes reuniones que se hicieron aquí, y el día de las elecciones tuvimos la oportunidad con el Alcalde ta mbién de transitar muchos sectores, y este fue uno de los se ctores de las comunas donde se vio el fervor y el apoyo al Al calde, él los quiere mucho y les agradece ese apoyo, igualmen te decir que en este año y medio los temas grandes, los tema s que eran fundamentales en la propuesta de Gobierno de Fernan do Vargas que ustedes conocen, se están cumpliendo, él habló siempre de que la Ciudad se internacionalizara, que se diera a conocer a nivel del País y del mundo, y Fernando Vargas ha si do incansable, absolutamente incansable en lograr que Bucaramanga tenga ese posicionamiento, ustedes ven los indicadores a nivel de Colombia de desempleo, que c ada día son mas preocupantes, y si oyeron anoche las notici as, ya estamos en recesión también en Colombia, pero por f ortuna Bucaramanga ha logrado gracias a personas como uste des y gracias a un Alcalde como Fernando Vargas, ha logra do que Bucaramanga siga siendo la Ciudad con menor nivel d e desempleo en Colombia y eso obviamente se lo debemo s a la

Page 49: 083

ACTA No. 083- FOLIO 49

gente que trabaja en confecciones, que trabaja en c uero, que trabaja en calzado, que trabaja en orfebrería, a la s familias que a través de sus famiempresas se generan su prop io sustento, el Alcalde repito ha sido incansable en e sos temas, y Fernando Vargas va ha lograr en los dos años y me dio que le queda de Gobierno, muchísimas mas cosas, muchísimas mas gestiones, van a ver por ejemplo que de manera inm ediata ahora el 19, 20 y 21 de Julio, van para Estados Uni dos y República Dominicana una delegación de gente como u stedes, como nosotros que trabaja esos temas a vender produ ctos nuestros, ese primer tema Fernando Vargas lo tiene claro, y es esa la principal gestión que se esta haciendo. 2 do. Temas como la Universidad del Pueblo es algo que esta fun cionando, que tiene si no me equivoco porque el Secretario de Educación es quien maneja las cifras por lo menos hay 2.500, 3000 estudiantes ya en Bucaramanga como William, que de manera gratuita están accediendo a la Universidad del Pueb lo, ese era un compromiso que se esta cumpliendo. Una Señor a menciono el tema de ayuda a los microempresarios, el tema de l “banco de todos”, creo que se denomina a través del Imebú y está funcionando, obviamente hay que acercarse a las ent idades al Imebú que creo que quedan en la calle 37 # 11-80, s i no me equivoco es la dirección para hacer los tramites; p ero se están otorgando los subsidios a través de la caja d el banco Agrario, se están entregando a través de Corfas, a través de Fundesan, se están entregando subsidios, pero obvia mente hay que tramitarlos. Fernando Vargas también en este mo mento, ya empezamos a hablar de los temas concretos aquí, est a en la búsqueda y ya prácticamente se encuentran los recur sos para ejecutar los proyectos grandes, los proyectos viabl es de infraestructura en Bucaramanga, y un tema que en el corto plazo en este segundo semestre se va a adjudicar la licitación, se debe adjudicar es el tema del viaduc to de la 9, es un viaducto que llevamos esperándolo todos ma s de veinte años, es un viaducto que ha sido propuesta d e campaña de por lo menos cuatro o cinco Alcaldes hacia atrás , pero que se va a concretar y ésta es una de las comunas, est e es uno de los sectores que va a encontrar la manera de ben eficiarse de manera directa y este proyecto es ya prácticamen te el cierre financiero de una realidad. Estén tranquilos porque aquí se menciono por parte de algunas personas la preocupación de que no se afectara algunas vivienda s, o que se tugurizaran, o que en fin se le quitara espacio a algunas viviendas de ese entorno, ese es un proyecto diseña do a través de la UIS, diseñado por expertos a través de la UIS y tenga la seguridad que va a ser el mejor viaducto q ue, respetando los otros que se han construido y la lab or del Doctor Jaime Rodríguez con el viaducto La Flora y l a ampliación del García Cadena cuando fue Alcalde de

Page 50: 083

ACTA No. 083- FOLIO 50

Bucaramanga, ya a ser uno de los mejores viaductos de Colombia y de Latinoamérica y va a estar aquí con u na inversión importante. El Doctor Henry Gamboa especi almente y todos los Concejales enumeraron los temas tratados, nosotros tomamos atenta nota, aquí va a haber un acta y muy importante la propuesta que hicieron y que hizo el Doctor Urie l Ortiz de que se haga un seguimiento por parte del Concejo de Bucaramanga a los temas que se trataron, que se hag an debates posteriores en los cuales los Secretarios de Despac ho, los Gerentes o los Directores de Institutos descentrali zados que tengamos competencia en los temas rindamos cuentas de los temas que se hablaron aquí y de las soluciones que se puedan o no dar a plazo inmediato como el tema de las basu ras que se planteaba con la EMAB a plazo mediano o a plazo lar go que hagamos ese seguimiento, pero en los temas concreto s entonces vamos a concretar unos temas, hice una llamadas a l a Jefe de Jurídica, al propio Alcalde Fernando Vargas de una vez salió de esta reunión y voy a precisar tres temas. En pri mer lugar el tema de la cancha, el tema del escenario deporti vo y la situación que ustedes conocen en propiedad del cole gio Cooperativo en fin, lo del alumbrado público, me in forma la Secretaria Jurídica Miriam Riquelme que ya hubo una reunión que se hizo en cumplimiento de un derecho de petici ón que en esa reunión infortunadamente la única que falto fue la Junta de Acción Comunal, es la información que me da Miri am Riquelme pero entonces de manera inmediata les prop onemos que el próximo martes nos veamos a las once de la mañan a en la Secretaria Administrativa de la Alcaldía para busca r una vía de solución para el tema, hay una vía de solución e n la medida que concertemos entre el colegio Cooperativo , la Alcaldía y la comunidad, que concertemos sobre la b ase incluso abierto real para toda la comunidad, abiert o en esa cancha que esa cancha no sea exclusividad de un mon opolio, o de unas personas, o “de un comité”, tengan la segur idad que de manera inmediata vamos a encontrar la solución a ese alumbrado, hay dos caminos que pueden darle la solu ción a ese alumbrado, hay dos caminos que los vamos a explorar en esa reunión y lo que debe aportar la comunidad, la comu nidad, no estoy hablando del colegio Cooperativo, somos tres en ese trabajo, es que garanticemos que esa cancha no va a seguir siendo monopolio de nadie y que especialmente sea p ara uso de la gente de la comuna cinco de Bucaramanga, ese pri mer tema. El segundo tema que tiene que ver con el puesto de salud, el mejoramiento que pedían, este año ya esta garantiza do los recursos en este año 2009 para que haya la inversió n en ese puesto de salud, hable con Juan José Reyes Director del Isabú, me dijo que el Secretario de Infraestructura también tenia conocimiento del tema, entonces están ya los recursos garantizados para que en el segundo semestre se hag a

Page 51: 083

ACTA No. 083- FOLIO 51

mejoramiento al puesto de salud aquí en el barrio C ampo Hermoso. Y el otro tema que tiene que ver con el te ma del mejoramiento de vivienda entonces a través del Inst ituto de vivienda, el llamado que nos hace la comunidad para que tengamos en cuenta que los proyectos que se ejecute n en mejoramiento de vivienda sean realmente conocidos p or la comunidad, avalados por la comunidad y del acompaña miento de nosotros como Alcaldía de Bucaramanga para que esos requisitos se cumplan y para que las inversiones se hagan, pero ustedes nos deben ayudar en que por ningún mot ivo les den avales o les den autorizaciones a personas que realmente no viven en le sector y que quieran acceder a algun os de esos beneficios. No me extiendo mas, básicamente los tre s temas que quería tocar, decirles que el Doctor Fernando V argas a ustedes los quiere mucho, que les reconoce el traba jo, que esta buscando las soluciones grandes en el tema del traslado de la Cárcel Modelo, el Alcalde ya lo toco a nivel nacional con el Ministro de Defensa en su momento Juan Manue l Santos, con el propio Director Nacional del Inpec, con el M inistro de Hacienda, el Alcalde Fernando Vargas como lo mencio nara el Concejal Cleomedes Bello, esta haciendo gestiones a ver si se logra el traslado, pero pues es el tema de una inve rsión grande que depende del Gobierno Nacional porque eso s temas, esas Cárceles las maneja el Gobierno Nacional, ento nces él esa haciendo la gestión hacia esos temas. Sigamos a poyando este Gobierno, sigamos creyendo en un hombre como F ernando Vargas que lo único que ha hecho es entregar lo mej or de su capacidad profesional y personal y su gestión incan sable y sus buenas relaciones con el alto Gobierno para ben eficiar a la comunidad, muchísimas gracias nosotros seguimos trabajando, y un aplauso grande para todos los Conc ejales de Bucaramanga. INTERVENCIÓN DEL DR. ALVARO RAMIREZ, SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA: Buenas tardes, he puesto atenta nota y he escuchado muy detenidamente a todos y a cada uno de ustedes y les quiero comentar algo antes de empezar a manifes tarles lo que debo expresar. Primero quiero dar gracias al Ho norable Concejo, a su Presidente y mis compañeros de Gabine te, a todos y a todas quienes hoy tomaron interés por ven ir a velar por los derechos y las necesidades básicas insatisf echas de la comunidad. Compañeros, amigos, nací en el Hospit al San Juan de Dios y me crie en la calle 45 con carrera 8 , o sea en el barrio Alfonso López. Para mi realmente nunca pe nsé que tuviera en mis manos la oportunidad de venir a este escenario a tratar de ayudar a solucionar las problemáticas q ue hoy nos reúnen, por lo tanto quiero manifestarles que al es cucharlos me sentí muy bien, pero cuando escuche aquí al Caba llero que muy emotivamente manifestó que desde 1942 llego a c rear este

Page 52: 083

ACTA No. 083- FOLIO 52

asentamiento y que es fiel testigo en vida de todos los procesos que se han generado, es mas aun el orgullo de compromiso que cumple para que mi corazón y mi conc iencia trabaje por estos problemáticas del sector, créame Caballero no recuerdo su nombre pero lo felicito Duvan José, sentí como si fuera mi propio Abuelo, como gran líder que siem pre lo fue de la comunidad escucharlo. Bueno compañeros les vo y a comentar, el Doctor Néstor tocó muy detenidamente e l tema de la cancha, ya sabemos que nos vamos a reunir porque eso es una respuesta que se debe dar en el orden lo jurídi co, pero con respecto al Parque de la Vida, y con respecto a las demás necesidades, les quiero comentar que la Administrac ión invirtió ochocientos millones de pesos(800.000.000) en la recuperación de la malla vial y que ayer me reuní c on la Doctora Liliana, la Directora de Transito para mani festarle que necesitábamos hacer un señalamiento horizontal y vertical de la malla vial de la ciudad y acordamos hacer una … mancomunado ya que ella tiene las cuadrillas y noso tros vamos a aportar las tinteras para hacer todo el proceso d e recuperación de señalización vial a nivel horizonta l y vertical, me parece muy oportuna la propuesta del H onorable Concejal en el sentido de que sale mas económico y fructífero ubicar unos puntos de semáforo que de un puente que de pronto no lo podamos utilizar, vamos a analizarlo con ello s también si es posible dentro de ese análisis del manejo via l y creo que nos va a entregar la UIS dentro de este estudio de movilidad de la Ciudad, vamos a analizarlo y créame que optaremos por la mejor respuesta y la mejor solució n. Con respecto al Parque de la Vida y a la parte que corr esponde a zonas verdes, la Administración, bueno no voy a pon erme a hablar con un retrovisor y a decir que lo que se hi zo no sirvió o que no se hizo, lo que les quiero decir es que me correspondió a mi tomar una decisión y es que la administración tiene en este momento invertidos en contratación mil millones de pesos (1.000.000.000) para la recuperación de parques y zonas verdes, a la comuna cinco le hemos contratado la recuperación de trescientos mil metros cuadrados de zona verde, por que antes se trabajaba el tema era por cuadrillas, entonces ustedes veían a esas c uadrillas por ahí sentados debajo de los palos, claro esperan do que pasara la jornada, pero el trabajo no se veía, nos revertimos y ahora les vamos a cancelar por unidad de pago, po r metro cuadrado limpio, por árbol podado, mejor dicho todo tiene que ser cuantificado y aquí es donde ustedes van a tene r que ser una veeduría y les solicitamos que como lideres, co mo representantes comunitarios ejerzan su veeduría por que nosotros necesitamos también igualmente caminándono s las comunas, barrio por barrio, esta semana hicimos el corregimiento tres, vereda por vereda, porque ya no podemos

Page 53: 083

ACTA No. 083- FOLIO 53

seguir pensando que cada vez que un líder lleva un proyecto debajo del brazo es un contrato que tiene por futur o, no compañeros nos toca cambiar ese criterio, vamos a c ambiar por una metodología en que la Administración Municipal con sus propios ojos viabilice, sectorice, elabore el presu puesto de los proyectos y así los contratistas responsables, no como encontramos ayer en la Vereda el Pedregal, que por mas …de fachada… y por dentro dejaron de siete centímetros, por eso es que cuando pasa… concreto no hay … no hay … no h ay compromiso y nosotros necesitamos ejercer compromis o, nosotros no podemos seguir siendo alcahuetas ni vag abundería de que la plata se pierda, la inversión…. No se ha podido liquidar porque les hemos exigido que nos tienen qu e terminar el valor del contrato, las obras simplificadas, y l o que nosotros queremos es que repartiera al Presidente d e la Junta, que repartiera al líder…. De los recursos … control fiscal, y nosotros estamos aquí para ponernos la ca miseta de y por la Administración pero necesitamos ….es lo qu e vamos a hacer a partir del momento que me haya sentado en l a Secretaria de Infraestructura… el tema que toco el señor con respecto a lo del parque … lo llevo y se lo pongo e n consideración todo lo que estamos haciendo por las comunas, nos reunimos con el Presidente de Junta de Acción C omunal, con los comuneros, lo caminamos y lo viabilizamos, esas cosas son las que se hacen, las que ustedes mismos selecc ionen, pero les pongo a consideración, ustedes por el parq ue de la vida, hagamos un centro polideportivo con canchas y todo si, para la otra… entonces esa iniciativa la vamos a ll evar de la reunión de la caminata de la comuna para que… quede en el acta. Con respecto…. En la recuperación… a Campo He rmoso, a la Joya y a todos les corresponden un poquito de es o y la decisión ….del puesto de salud de acá…es posible qu e en menos de tres meses ya tengamos toda… son 28 proyectos de salud y esta incluido Campo Hermoso y esta incluida también la Joya. Con respecto al tema que hablaban de la plaza de me rcado, si Señores, desde muy niño venia a llevarle a mi madre en un canastico las tres cositas que mandaba a comprar, l as papas y las tres yucas y un plátano porque como nosotros de niños vendíamos flores y velas en el Cementerio del Parqu e Romero, entonces nos veníamos para esta placita y es cierto lo que el … les manifiesto, estamos haciendo el proyecto en e l Kennedy, la plaza de mercado del Kennedy, hemos hecho invers iones en la plaza de San Francisco y las demás plazas grande s y esta está pendiente, entonces voy a mirar con mis compañ eros de trabajo la posibilidad de adelantar un proyecto par a que tengan una plaza amplia, cómoda, que sea útil y que no tenga …en la calle. Por ultimo les digo lo siguiente, nad ie puede decir que han ido a la Secretaria y no se les atien de, lo contrario para todos y para todas, la Secretaria no solo … en

Page 54: 083

ACTA No. 083- FOLIO 54

Secretarios si no todos los Funcionarios que dentro de mi competencia están, deben ir dispuestos con la volun tad y con profesionalismo a atender al mas “encopetado” y al mas … ciudadano de Bucaramanga. Muchas gracias. INTERVENCIÓN DE LA DRA. SILVIA JOHANA GERENTE DEL I NVISBU: Saludos. Bueno quería hablarles del tema de mejoram iento de vivienda, el sábado pasado estuvimos acá en Campo H ermoso trabajando, focalizando mas o menos mas de cien fam ilias, se focalizaron mas de ciento cincuenta familias alrede dor de este barrio, entonces que pasa nosotros también les dijimos a las familias de pronto si quedo el inconveniente o no quedo claro, nosotros mismos somos los que vamos a solic itar el certificado ante planeación del uso del suelo, porq ue se escogió Campo Hermoso, Campo Hermoso se escogió y t ambién se escogió la Joya porque ya tuvimos una previa reunió n con el Geólogo de Planeación y él nos dijo pueden trabajar Campo Hermoso, obviamente las casas que estén en ladera n o las podemos intervenir, las que estén en ladera y las q ue tengan posibilidad de un deslizamiento, esas no pueden ser intervenidas, pero acá hay muchas casas que si pued en ser objeto de mejoramiento e igual en el barrio la Joya , por eso es que nosotros escogimos este barrio y escogimos l a Joya, entonces es importante, nosotros no estamos tampoco sectorizando que viviendas estrato uno, estrato dos , o estrato tres, para este proyecto no se requiere, la s viviendas tienen que cumplir que tienen que estar d entro del avaluó catastral entre setenta (70) salarios mínimo s, es decir que la casa no cueste mas de treinta y cinco millones aproximadamente, treinta y cuatro siete cincuenta ( 34750), algo así pero entonces importante no estamos autori zando ni estrato, ni tampoco por nivel de Sisben, importante las personas que tengan Sisben lo pueden anexar porque eso son puntos para la calificación porque esto es un proye cto que va a se presentado a Nivel Nacional, ya de parte del M inisterio han venido y este proyecto va a salir viable, enton ces se presenta el proyecto en Junio y en Noviembre obtene mos los recursos e iniciaríamos obras en el mes de Enero, F ebrero, entonces es importante nosotros somos los que trami tamos los certificados ante Planeación para que ustedes no te ngan que ir a hacer esas colas, importante que ustedes nos t ienen que dar a nosotros es el recibo predial donde nosotros constatamos el valor catastral, y también nos tiene n que dar el certificado de tradición y libertad, este certif icado de tradición y libertad la gente no puede tener hipote cas, para poder acceder a este, los requisitos, voy a leer lo s requisitos: la vivienda no debe tener Hipotecas de segundo grado en adelante ni embargos, ninguno de los miemb ros que conforma el grupo familiar debe haber sido benefici ario de

Page 55: 083

ACTA No. 083- FOLIO 55

algún tipo de subsidio, la vivienda no debe estar u bicada en zona de alto riesgo, ninguno de los miembros que co nforma el grupo familiar deben poseer otra vivienda, y tampoc o que los ingresos mensuales de la familia superen los cuatro salarios mínimos, entonces acá en Campo Hermoso, en la Joya, son muchas las familias que cumplen estos requisitos, e ntonces ya saben; nosotros somos los que tramitamos los certif icados, también tenemos nosotros que enviar ante este proye cto, el certificado de la Junta de Acción Comunal que estas viviendas están dentro del barrio, entonces nosotros estaremo s hablando también con la Junta para que nos certifiquen esto. Muchas gracias. La presidencia agradece a nombre del Concejo Munici pal inmensamente la presencia en este Cabildo, en diez días estarán en el Concejo en la Sesión Plenaria las con clusiones de todos los temas que se han tocado en el día de h oy, mil gracias por su compañía y por su asistencia y estar emos en constante contacto con la comunidad, muchas gracias . NOTA: Se anexa al acta las conclusiones del Cabildo Abierto. La Presidencia a continuación solicita a la Secreta ria proceder a continuar con el orden del día. La Secretaria informa que el orden del día se encue ntra agotado. La Presidencia levanta la sesión siendo la una y ve inte minutos de la tarde (1:20 P.M) y se cita para mañan a a las nueve de la mañana (9:00 A.M) de dos mil nueve (200 9). Las anteriores intervenciones se encuentran grabada s en el programa Cool Edit 2000 de la fecha. Para constancia se firma para su aprobación en plen aria.

Page 56: 083

ACTA No. 083- FOLIO 56

El Presidente,

JAIME RODRÍGUEZ BALLESTEROS La Secretaria,

NUBIA SUÁREZ RANGEL.

ELAB. LUDY EXNEY VASQUES ARENAS

Page 57: 083

ACTA No. 083- FOLIO 57

Page 58: 083

ACTA No. 083- FOLIO 58