08 tdr_zee sig junin

11
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA ESPECÍFICA (1ra. Convocatoria) NOMBRE: Consultoría para el Servicio de un Especialista SIG para integrar el equipo técnico como especialista en Zonificación Ecológica Económica en el departamento de Junín. 1. ANTECEDENTES El Programa de Desarrollo Económico Sostenible y gestión Estratégica de los Recursos Naturales en los Departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco y PRODERN, se viene ejecutando en el marco del Convenio específico suscrito entre el Gobierno del Perú y el Reino de Bélgica en abril del 2010, teniendo como contra parte operativa al MINAM. El Gobierno Regional de Junín, a través del proyecto “Desarrollo de Capacidades para el Ordenamiento Territorial del departamento de Junín” ha venido conduciendo el proceso de La Zonificación Ecológica Económica (ZEE), por ser de interés regional y nacional por el supremo gobierno (D.S. N°045-2001-PCM), como base para el Ordenamiento Territorial (OT) del país. Actualmente la ZEE está pendiente de culminación a nivel de gabinete, puesto que cuenta con observaciones del MINAM factibles de ser levantadas por el Equipo Técnico que ha venido ejecutando el proceso ZEE hasta la fecha. Por lo tanto, dada la necesidad de levantar las observaciones y culminar dicha ZEE al 100%, PRODERN en coordinación con las instancias del MNAM y del GORE JUNÍN y en el marco de sus objetivos del POA 2013, ha considerado pertinente apoyar con la culminación del Estudio ZEE del departamento de Junín. 2. OBJETIVOS DEL SERVICIO: General: Contratar los servicios profesionales de un Especialista SIG para integrar el equipo técnico como Especialista en Zonificación Ecológica Económica durante la fase de formulación final de la ZEE en las provincias del departamento de Junín, en el marco de la co-ejecución de las actividades del POA 2013 entre el GORE JUNÍN y PRODERN. Específico a. Coordinación y Supervisión de las actividades en SIG b. Planificar y desarrollar el proceso de ajustes, modificaciones y revisión de la ZEE meso en el tema que le compete, en estrecha coordinación y labor colegiada con los otros especialistas del Equipo Técnico. c. Participar directamente en la descripción y corrección del documento final; apoyo en el taller con la CTR de ZEE, en la generación y procesamiento de los sub modelos (auxiliares) y todo aquello que contribuya al acabado del documento final a ser elevado al MINAM para su opinión. 3. ÁMBITO DEL SERVICIO: El servicio se realizará en las oficinas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín.

Upload: pysfavsac

Post on 27-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • TRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORA ESPECFICA

    (1ra. Convocatoria)

    NOMBRE: Consultora para el Servicio de un Especialista SIG para integrar el equipo

    tcnico como especialista en Zonificacin Ecolgica Econmica en el departamento de Junn.

    1. ANTECEDENTES

    El Programa de Desarrollo Econmico Sostenible y gestin Estratgica de los Recursos Naturales en los Departamentos de Apurmac, Ayacucho, Huancavelica, Junn, Pasco y PRODERN, se viene ejecutando en el marco del Convenio especfico suscrito entre el Gobierno del Per y el Reino de Blgica en abril del 2010, teniendo como contra parte operativa al MINAM. El Gobierno Regional de Junn, a travs del proyecto Desarrollo de Capacidades para el Ordenamiento Territorial del departamento de Junn ha venido conduciendo el proceso de La Zonificacin Ecolgica Econmica (ZEE), por ser de inters regional y nacional por el supremo gobierno (D.S. N045-2001-PCM), como base para el Ordenamiento Territorial (OT) del pas. Actualmente la ZEE est pendiente de culminacin a nivel de gabinete, puesto que cuenta con observaciones del MINAM factibles de ser levantadas por el Equipo Tcnico que ha venido ejecutando el proceso ZEE hasta la fecha. Por lo tanto, dada la necesidad de levantar las observaciones y culminar dicha ZEE al 100%, PRODERN en coordinacin con las instancias del MNAM y del GORE JUNN y en el marco de sus objetivos del POA 2013, ha considerado pertinente apoyar con la culminacin del Estudio ZEE del departamento de Junn.

    2. OBJETIVOS DEL SERVICIO: General:

    Contratar los servicios profesionales de un Especialista SIG para integrar el equipo tcnico como Especialista en Zonificacin Ecolgica Econmica durante la fase de formulacin final de la ZEE en las provincias del departamento de Junn, en el marco de la co-ejecucin de las actividades del POA 2013 entre el GORE JUNN y PRODERN. Especfico

    a. Coordinacin y Supervisin de las actividades en SIG

    b. Planificar y desarrollar el proceso de ajustes, modificaciones y revisin de la ZEE meso en el tema que le compete, en estrecha coordinacin y labor colegiada con los otros especialistas del Equipo Tcnico.

    c. Participar directamente en la descripcin y correccin del documento final; apoyo en el taller con la CTR de ZEE, en la generacin y procesamiento de los sub modelos (auxiliares) y todo aquello que contribuya al acabado del documento final a ser elevado al MINAM para su opinin.

    3. MBITO DEL SERVICIO:

    El servicio se realizar en las oficinas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestin de Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junn.

  • 4. ACTIVIDADES A REALIZAR

    a) Levantar las observaciones de los temticos cartogrficos de uso actual de tierras y

    capacidad de uso mayor de tierras del proyecto Desarrollo de Capacidades

    Humanas para la Zonificacin Ecolgica y Econmica de la Regin Junn.

    b) Levantar las observaciones de la evaluacin del submodelo de potencial Recursos

    Naturales Renovables del proceso de Zonificacin Ecolgica y Econmica de la

    Regin Junn.

    c) Levantar las observaciones de la evaluacin del submodelo de potencial Recursos

    Naturales NO Renovables del proceso de Zonificacin Ecolgica y Econmica de la

    Regin Junn.

    d) Levantar las observaciones de la evaluacin del submodelo de conflictos de uso del

    proceso de Zonificacin Ecolgica y Econmica de la Regin Junn.

    e) Levantar las observaciones de la evaluacin del submodelo socioeconmico

    proceso de Zonificacin Ecolgica y Econmica de la Regin Junn, con la

    asistencia tcnica de un personal del PRODERN.

    f) Levantar las observaciones de la evaluacin del submodelo auxiliar cabeceras de

    cuencas del proceso de Zonificacin Ecolgica y Econmica de la Regin Junn.

    g) Levantar las observaciones realizadas a la construccin de la metada de la base de

    datos SIG del proyecto Desarrollo de Capacidades Humanas para la Zonificacin

    Ecolgica y Econmica de la Regin Junn.

    h) Levantar observaciones de la implementacin de la base de datos SIG del proceso

    de Zonificacin Ecolgica y Econmica de la Regin Junn.

    i) Levantar las observaciones de la estructuracin, acondicionamiento y normalizacin

    de la base de datos SIG del proyecto Desarrollo de Capacidades Humanas para la

    Zonificacin Ecolgica y Econmica de la Regin Junn.

    j) Levantar las observaciones del diccionario SIG de la base de datos del proyecto

    Desarrollo de Capacidades Humanas para la Zonificacin Ecolgica y Econmica

    de la Regin Junn.

    k) Levantar las observaciones de la integracin de las unidades fsicas, biolgicas y

    socioeconmicas, unidades ecolgicas econmicas (UEE) de la regin Junn.

    l) Elaborar del modelo final ZEE de la regin Junn, en base a las observaciones

    realizadas por el Ministerio del Ambiente.

    m) Sistematizar el proceso de modelamiento de ZEE Junn.

    5. PRODUCTOS ENTREGABLES Y PLAZOS DE ENTREGA

    a) Primer informe ser a los quince (15) das de la firma del contrato, conteniendo el

    siguiente producto: - Informe de levantamiento de observaciones los temticos de uso actual de

    tierras y capacidad de uso mayor de tierras, conteniendo los mapas finales en formato shapefile , PDF y JPG.

    b) Segundo informe a los cincuenta y dos (52) das de la consultora, conteniendo

    los siguientes productos:

    - Informe de levantamiento de observaciones de los sub modelos de potencial recursos naturales, de potencial recursos naturales no renovable, conflictos de uso de tierras, potencial socioeconmico, y submodelo auxiliar cabeceras

  • de cuencas, conteniendo el diseo del modelo (modelbuilder) y los mapas resultadonte del modelamiento en formato raster, vector (shapefile), PDF y JPG.

    - Informe de levantamiento de observaciones de la base de datos SIG, incluyendo los metada y diccionario SIG de la base de datos (medio fsico, medio biolgico, socioeconmico, sub modelos de evaluacin)

    c) Informe Final a los noventa (90) das de la consultora, conteniendo los siguientes productos: - Modelo final ZEE en base a las observaciones realizadas por el Ministerio del

    Ambiente, conteniendo el diseo del modeo (modelbuilder) y el mapa resultando del modelamiento en formato raster, vector (shapefile), JPG.

    - Informe de sistematizacin el proceso de modelamiento de ZEE Junn, en Word y PDF.

    - Informe final de levantamiento de observaciones por el MINAM. Todos los productos sern evaluados por el ATNOT y del ATN GAR del PRODERN, y llevarn la opinin final de la DGOT del MINAM. Debern contener toda la informacin, con anexos sustentatorios, Shapefiles, documentos en Word y en PDF tanto en fsico como en digital.

    6. PLAZO DE EJECUCIN DE CONTRATO

    El plazo de ejecucin ser de 90 das calendarios contados a partir de la firma de las partes.

    7. COSTO Y FORMA DE PAGO

    El costo del servicio asciende a S/. 8,100.00 (Ocho mil cien y 00/100 nuevos soles) a todo costo.

    El 20% del pago se efectuar a la entrega del primer producto especificado en tem 5 a), previa revisin y aprobacin del PRODERN con opinin del MINAM y con medios de verificacin. El 40% del pago se efectuar a la entrega del segundo producto especificado en tem 5 b), previa revisin y aprobacin del PRODERN con opinin del MINAM y con medios de verificacin. El otro 40% se efectuar a la entrega del informe final con los productos especificados en el tem 5c) y todo el documento de ZEE integrado y culminado al 100%, previa revisin y aprobacin del PRODERN con opinin final del MINAM y con medios de verificacin.

    8. AFECTACIN PRESUPUESTARIA

    Cdigo: A01030301

    9. REQUISITOS MNIMOS DE PERFIL DEL PROFESIONAL

    Profesional de Ingeniera forestal y ambiental o afines acreditado con copia de ttulo

    profesional y copia de habilidad profesional. Capacitado en Sistemas de Informacin Geogrfica - SIG acreditado con copia de

    certificado.

  • Capacitado en modelamiento de sistemas de informacin geogrfica acreditado con copia de certificado.

    Capacitado en Zonificacin Ecolgica y Econmica acreditado con copia de certificado.

    Con conocimiento en temas de recursos naturales y/o medio ambiente acreditado con copia de certificado.

    Experiencia profesional como especialista en sistemas de informacin geogrfica acreditado con copia de contrato y/o constancia laboral.

    Experiencia profesional en proyectos de zonificacin ecolgica y econmica acreditado con copia de contrato y/o constancia laboral.

    10. PROPIEDAD INTELECTUAL

    El Profesional no tendr ningn ttulo, patente u otros derechos de propiedad en ninguno de los documentos preparados con los fondos de la CTB y del MINAM. Tales derechos pasarn a ser propiedad del MINAM.

    11. CRITERIOS DE EVALUACIN

    PRIMERA ETAPA: EVALUACIN TCNICA (Puntaje Mximo: 100 Puntos)

    A. FACTORES REFERIDOS EXPERIENCIA PROFESIONAL

    Experiencia y calificaciones del personal propuesto para la prestacin del servicio

    1. PERFIL PROFESIONAL (Puntaje mximo 10 puntos)

    a) Profesional en ingeniera forestal y ambiental o afines, titulado y colegiado. Se asignar un puntaje de 10 puntos.

    2. EXPERIENCIA: (Puntaje mximo 60 puntos)

    a) Experiencia general (Mximo 30 puntos). Experiencia profesional como especialista en Sistemas de Informacin Geogrfica

    Se asignar el siguiente puntaje: De 02 a ms aos 30 puntos Menor de 02 aos 20 puntos

    b) Experiencia especfica; trabajos similares (Mximo 30 puntos) Experiencia profesional en proyectos de Zonificacin Ecolgica y Econmica. Se asignar el siguiente puntaje: De 02 a ms aos 30 puntos Menor de 02 aos 20 puntos

    10 puntos

    60

    puntos

    B. FACTORES REFERIDOS A CAPACITACIONES RELACIONADOS AL OBJETO DE LA

    CONVOCATORIA

    - Capacitado en Sistemas de Informacin Geogrfica SIG - Capacitado en Modelamiento de Sistemas de Informacin Geogrfica - Capacitado en Zonificacin Ecolgica y Econmica ZEE - Con conocimiento en temas de recursos naturales y/o medio ambiente.

    30 puntos

    PUNTAJE TOTAL 100

    PUNTOS

    Para acceder a la etapa de evaluacin econmica, el postor deber obtener un puntaje tcnico mnimo de ochenta (80) puntos.

  • EVALUACIN ECONMICA

    La evaluacin econmica consistir en asignar el puntaje mximo establecido a la propuesta econmica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignar un puntaje inversamente proporcional, segn la siguiente frmula:

    Pi = Om x PMPE Oi Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta econmica i Oi = Propuesta Econmica i Om = Propuesta Econmica de monto o precio ms bajo

    PMPE = Puntaje Mximo de la Propuesta Econmica

  • F O R M A T O S

  • FORMATO N 01 DECLARACIN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

    Lima,........., de del 2013 Seores: COMIT DE EVALUACIN Proyecto de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales PRODERN I Presente.- REFERENCIA: Proceso de Seleccin N 016-2013- PER1001811 1ra Convocatoria para .. Estimados seores: El que se suscribe, . (Postor y/o Representante Legal de..................), identificado con DNI N ................., RUC N ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha N ............ Asiento N ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente informacin de mi representada se sujeta a la verdad, para tal efecto agradecer se sirvan tener en cuenta la siguiente informacin:

    Nombre o Razn Social

    Domicilio Legal

    RUC Telfono

    Fax

    E mail:

    Lima,..

    .......................................................................

    Firma y sello del Representante Legal Nombre / Razn social del postor

  • FORMATO N 02

    DECLARACION JURADA El que suscribe, (representante legal) de (Razn social) identificado con DNI. No.................... y con RUC., con domicilio legal en ................................... Declaro bajo juramento: - Que, mi representada no tiene impedimentos para participar en el proceso de seleccin ni para

    contratar con el Estado Peruano. - Que, conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases Administrativas, condiciones y

    procedimientos del PROCESO DE SELECCIN N 016-2013- PER1001811 1ra. Convocatoria. - Que, somos responsables de la veracidad de los documentos e informacin que presentamos

    para efectos del presente Proceso de Seleccin. - Que, nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante todo el proceso y a suscribir el

    contrato en caso de resultar favorecidos con la buena pro. - Que, conozco, acepto y ofrezco como mnimo los Trminos de Referencia contenido en el Anexo 1

    de la Presente Bases administrativas.

    .. Firma del Representante Legal DNI. N.

  • FORMATO N 03

    CURRICULUM VITAE

    1. DATOS PERSONALES.

    - Apellido Paterno: - Apellido Materno: - Nombres: - Nacionalidad: - Documento de Identidad: - Fecha de Nacimiento: - Direccin (Avenida/calle N Dpto): - Ciudad: - Telfono (s) - Correo electrnico: - Colegio profesional (si aplica):

    2. ESTUDIOS REALIZADOS

    TTULO O GRADO* ESPECIALIDAD FECHA DE EXPEDICION

    DEL TTULO **(MES / AO)

    UNIVERSIDAD CIUDAD / PAIS

    Maestra Post Grado o Diplomado

    Ttulo Profesional

    Aclaracin: * Dejar en blanco para aquellos que no aplique ** Si no tiene ttulo, especificar si: Est en trmite, es egresado, estudios en curso

    3. EXPERIENCIA LABORAL

    a) Experiencia laboral general tanto en el sector pblico, en proyectos de cooperacin, as como el sector privado (comenzar por la ms reciente)

    Se debe incluir la experiencia laboral que se consignar en el siguiente literal (experiencia laboral especfica).

    N Nombre de la entidad

    o Empresa

    Cargo

    desempeado

    Fecha de inicio

    (mes/ao)

    Fecha de culminacin

    (mes/ao)

    Tiempo en el

    cargo

    En el caso de haber realizado consultoras o trabajos en forma paralela, se considerar el perodo cronolgico total de duracin de dichas consultoras.

    b) Experiencia laboral especfica, es la experiencia que el postulante posee en el tema

    especfico de la convocatoria. Corresponde a los aos de experiencia laboral y conocimiento del/los tema/s materia de la convocatoria conforme a los trminos de referencia. (La experiencia especfica es parte de la experiencia general).

    Detallar en el cuadro siguiente los trabajos que califican la experiencia especfica, con una duracin mayor a dos meses.

  • No Nombre de la Entidad o

    Empresa Cargo

    desempeado Fecha de Inicio

    (mes/ao)

    Fecha de

    culminacin (mes/ao)

    Tiempo en el cargo

    1

    Descripcin del trabajo realizado

    No Nombre de la Entidad o

    Empresa Cargo

    desempeado Fecha de Inicio

    (mes/ao)

    Fecha de culminacin (mes/ao)

    Tiempo en el cargo

    2

    Descripcin del trabajo realizado

    (Puede insertar ms cuadros si as lo requiere)

    c) ADICIONAL

    Incluir estudios y/o conocimientos de idiomas, computacin y otros adicionales que sean importantes de resaltar de acuerdo a los requisitos mnimos de los Trminos de Referencia:

    No

    1

    2

    Nombre: .. Fecha: .

    Firma: ____________________

  • FORMATO N 04

    CARTA DE PROPUESTA ECONMICA (MODELO)

    Seores COMIT DE EVALUACIN PROCESO DE SELECCIN N 016-2013 - PER1001811 Presente.- Es grato dirigirme a ustedes, para hacer de su conocimiento que de acuerdo con el monto referencial del presente proceso de seleccin y los Trminos de Referencia, mi propuesta econmica es la siguiente:

    CONCEPTO COSTO TOTAL

    (S/.)

    Consultora para el Servicio de un Especialista SIG para integrar el equipo tcnico como especialista en Zonificacin Ecolgica Econmica en el departamento de Junn.

    Antes de Impuestos

    Impuestos

    Total

    La propuesta econmica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislacin vigente, as como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo de la consultora a contratar. Lima, .

    .. Firma, Nombres y Apellidos del postor

    / Razn Social de la empresa