08 interacción costo precio

15
Interacción costo / volumen / utilidad

Upload: ronald-santos-cori

Post on 15-Aug-2015

15 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 08 interacción costo precio

Interacción costo / volumen / utilidad

Page 2: 08 interacción costo precio

Alineación de objetivos estratégicos

Objetivos de largo Plazo

Objetivos de mantención y desarrollo de Ventaja competitiva

Estrategia genérica

Estrategias especificas

Page 3: 08 interacción costo precio

Relaciones mercadotécnicas

Efectos de variación en : Costos Volumen Utilidad

Page 4: 08 interacción costo precio

Relación Costo-Volumen-Utilidad

El análisis Costo-Volumen-Utilidad, presenta la interrelación de los cambios en costos, volumen y utilidades. Constituye un instrumento analítico útil para la planeación, control y toma de decisiones debido a que permite evaluar el efecto producido en las utilidades por diferentes combinaciones de costo y precio.

Page 5: 08 interacción costo precio

Supuestos

La función de costos e ingresos tienen un comportamiento lineal.

Los precios de venta, de los productos no varían en los distintos niveles de ACTIVIDAD.

Los Precios de materiales y mano de obra permanecen constantes.

Eficiencia y productividad permanecen invariables.

Page 6: 08 interacción costo precio

Límites dados por el costo del producto y las exigencias de rentabilidad de la organización respecto del precio. Debe ser compatible con las características del resto de la

estrategia de marketing de la empresa en general y las aplicadas a ese producto en particular.

Demanda estimada del producto Estructura competitiva en el Precio-Mercado Comportamiento de los intervinientes Ciclo de vida del producto Marco legal y reglamentario

Page 7: 08 interacción costo precio

Coherencia Interna Coherencia Externa

Coherencia en la estrategia de precios: El costo del producto para la empresa (visto desde la

oferta). El valor del producto para el consumidor (visto desde

la demanda). El precio, como una decisión estratégica que

posibilita no solamente la compraventa sino un determinado posicionamiento del producto.

Page 8: 08 interacción costo precio

Es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

Conocer los costos. Conocer la demanda. Conocer la competencia.

Page 9: 08 interacción costo precio

Bases fundamentales para la fijación de precios:

Producto físico vs. Producto intrínseco. PF + PI > Precio

Prestaciones concretas.

Funciones.

Componentes intrínsecos.

Valores percibidos.

Marca.

Imagen.

Precio .

Contraprestación

Valor asignado.

Page 10: 08 interacción costo precio

¿De cuántas cosas me desprendo o prescindo para contar con este producto?

Valor de los productos expresados en términos monetarios.

¿Qué es lo que realmente me están vendiendo?

Producto Tangible + Servicios + Beneficios Complementarios

Page 11: 08 interacción costo precio

Concepto de Precio: El precio representa la única variable de la mezcla de

mercadotecnia que genera ingresos para la empresa

El resto de las variables generan egresos.

El Mix de precio o sus variables son las siguientes :

Precio de lista

Descuentos / Recargos Funcionales

Volumen

Financieros

Complementos

Periodo de pago

Condiciones de crédito

Page 12: 08 interacción costo precio

El Precio en la Estrategia de Marketing 4P’s

Influye en el nivel de demanda y determina el nivel de actividad de la empresa. Determina la rentabilidad de los productos desde:

El valor en sí.

La incidencia en la cantidad vendida y la absorción de costos.

Induce al cliente a compararnos con la competencia. Influye en la percepción del producto y en su

posicionamiento. Afecta los demás componentes de la estrategia de

marketing.

Page 13: 08 interacción costo precio

El precio Habla

El Precio es un elemento de comunicación entre la empresa y su mercado y cada consumidor lo vive de manera diferente. Influye en la mente del cliente respecto de la Percepción del Valor del Producto .

Page 14: 08 interacción costo precio

El precio se relaciona con

Sacrificio pecuniario y no pecuniario Como si tuviéramos una Balanza en

constante búsqueda de Equilibrio Producto Precio Conjunto de Satisfacciones tangibles y no tangibles Imagen del gasto pecuniario y no pecuniario

Page 15: 08 interacción costo precio

Producto y Precio:

 ¿Qué podemos hacer para disminuir la percepción del costo y aumentar la de los satisfactores? Acción sobre el producto.

Más satisfactores en los atributos físicos.

Más satisfactores en los atributos perceptuales.

Desarrollo de posicionamiento perceptual.

Acción sobre la imagen del gasto. Reducir el precio en términos monetarios.

Aliviar la tarea de comprar – envíos a domicilio ,

financiamiento, atención de niños-.

Mejorar la comunicación del precio.

Políticas de precios cíclicas.