08 - determinación de cloro activo en cloruro de cal y lavandina.pdf

3
Análisis de agua Análisis químico de calidad Mauro Flores Montaño Rengel Estrella Miguel Angel Reg: 212082825 HCl Almidón HAc Almidón Práctica Nº 8 Determinación de Cloro Activo en Cloruro de Cal y Lavandina 1.- Objetivos.- Determinar el poder decolorante o bactericida de una solución de cloro activo o lavandina para ser usada con fines industriales. 2.- Fundamento Teórico.- El cloro activo de una solución es la cantidad de cloro que posee dicha sustancia que pueda ser utilizada para reaccionar, ya sea como blanqueador o desinfectante. Esta prueba se hace mediante un titulación de una mezcla a la cual ha sido previamente mezclada con otro reactivo para poder separar el cloro activo y, posteriormente, poder realizar cálculos para tener un aproximado de esta cantidad de cloro. 3.- Materiales y Reactivos Matraz volumétrico de 1000 ml Matraces volumétricos de 100 ml Matraces Erlenmeyer de 125 ml Vaso Precipitado de 100ml Soporte con pinzas para bureta Bureta de 50 ml 1 Pipeta de 5 y 10 ml Ácido Acético Ácido Clorhídrico Agua Destilada Yoduro de Potasio Lavandina Cloruro de Cal Tiosulfato de Sodio Almidón 6% 4.- Reacciones.- Para el Cloruro de Cal: 2 + 2 2 3 → + + 4 2 + 2 + 2 + Para la Lavandina: 2 + 2 + 2 +

Upload: miguel-angel-rengel-estrella

Post on 20-Dec-2015

57 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: 08 - Determinación de Cloro Activo en Cloruro de Cal y Lavandina.pdf

Análisis de agua Análisis químico de calidad Mauro Flores Montaño

Rengel Estrella Miguel Angel Reg: 212082825

HCl

Almidón

HAc

Almidón

Práctica Nº 8

Determinación de Cloro Activo en Cloruro de Cal y

Lavandina 1.- Objetivos.-

Determinar el poder decolorante o bactericida de una solución de cloro activo o

lavandina para ser usada con fines industriales.

2.- Fundamento Teórico.-

El cloro activo de una solución es la cantidad de cloro que posee dicha sustancia que pueda

ser utilizada para reaccionar, ya sea como blanqueador o desinfectante. Esta prueba se hace

mediante un titulación de una mezcla a la cual ha sido previamente mezclada con otro

reactivo para poder separar el cloro activo y, posteriormente, poder realizar cálculos para

tener un aproximado de esta cantidad de cloro.

3.- Materiales y Reactivos

Matraz volumétrico de 1000 ml

Matraces volumétricos de 100 ml

Matraces Erlenmeyer de 125 ml

Vaso Precipitado de 100ml

Soporte con pinzas para bureta

Bureta de 50 ml

1 Pipeta de 5 y 10 ml

Ácido Acético

Ácido Clorhídrico

Agua Destilada

Yoduro de Potasio

Lavandina

Cloruro de Cal

Tiosulfato de Sodio

Almidón 6%

4.- Reacciones.-

Para el Cloruro de Cal:

𝐶𝑙2𝑂𝐶𝑎 + 𝑁𝑎2𝑆2𝑂3 → 𝑁𝑎𝑂𝐶𝑙 + 𝑁𝑎𝐶𝑙 + 𝐶𝑎𝑆𝑂4

2𝑁𝑎𝑂𝐶𝑙 + 2𝐾𝐼 𝐾𝐶𝑙 + 𝐼2 + 𝑁𝑎𝐶𝑙 Para la Lavandina:

2𝑁𝑎𝑂𝐶𝑙 + 2𝐾𝐼 𝐾𝐶𝑙 + 𝐼2 + 𝑁𝑎𝐶𝑙

Page 2: 08 - Determinación de Cloro Activo en Cloruro de Cal y Lavandina.pdf

Análisis de agua Análisis químico de calidad Mauro Flores Montaño

Rengel Estrella Miguel Angel Reg: 212082825

5.- Cálculos.-

Para el Cloruro de Cal:

𝑚𝐶𝑙2𝑂𝐶𝑎 = 0.64𝑔𝑟 → 𝐷𝑖𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑒𝑛 250𝑚𝑙𝐻2𝑂

𝑉𝐴𝑙𝑖𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎 = 25𝑚𝑙 + 20𝑚𝑙𝐻𝐶𝑙 + 2𝑔𝑟𝐾𝐼

𝑉𝑁𝑎2𝑆2𝑂3= 11𝑚𝑙

%𝐶𝑙2 =3.546 ∗ 𝑉𝑁𝑎2𝑆2𝑂3

𝑚𝐶𝑙2𝑂𝐶𝑎=

3.546 ∗ 11

0.64→ %𝐶𝑙2 = 60.94% ≈ 61%

Para la Lavandina:

Ácido Acético.- 1:4 40𝑚𝑙

5→ 8𝑚𝑙𝐻𝐴𝑐

𝑉𝐴𝑙𝑖𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎 = 25𝑚𝑙 + 100𝑚𝑙𝐻𝐶𝑙 + 4𝑔𝑟𝐾𝐼 + 8𝑚𝑙𝐻𝐴𝑐

𝑉𝑁𝑎2𝑆2𝑂3= 17𝑚𝑙

%𝐶𝑙2 = 0.03546 ∗ 𝑉𝑁𝑎2𝑆2𝑂3= 0.3546 ∗ 17 → %𝐶𝑙2 = 6,02% ≈ 6%

6.- Esquemas.-

Titulación de la Muestra+KI+Medio ácido Fin de la Primera Titulación

Page 3: 08 - Determinación de Cloro Activo en Cloruro de Cal y Lavandina.pdf

Análisis de agua Análisis químico de calidad Mauro Flores Montaño

Rengel Estrella Miguel Angel Reg: 212082825

Muestra Anterior + Almidon Resultado de la 2daTitulación

7.- Observaciones.-

Se puede ver que la diferencia de cloro activo es mucho mayor en el cloruro de cal que en

la lavandina. Este hecho es justificable con el uso de cada producto, la lavandina tiene un

propósito más de limpieza que para la desinfección es por eso que no necesita demasiado

cloro libre ya que esto también dañaría gravemente las prendas de vestir. Por el otro lado, el

cloruro de cal es mayormente usado para la potabilización de aguas y desinfección de las

mismas, por ello es que necesita una demanda de cloro activo mucho mayor.