08 de marzo día mundial de la mujer

Upload: victor-manuel-camacho

Post on 07-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    1/10

    08 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA MUJER

    La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing rmada en 1995 por189 gobiernos establecía !e los derec"os de la m!jer son tambi#nderec"os "!manos y planteaba !na agenda para !e #stos se p!dieran

    materiali$ar%Act!almente& los a'ances logrados no son s!cientes para concl!ir !ese "a llegado a la paridad de g#nero% Las metas c!mplidas son pocas yno se "acen efecti'as a !n cien por ciento& c!bren aspectos tales como(mayor participación en la política& ed!carse y tener s! propia forma de'ida en la sociedad%Los índices de mortalidad y morbilidad materna se red!jeron& se crearonn!e'as instit!ciones para enfrentar la desig!aldad de g#nero& sesancionaron n!e'as leyes y se aprobó la 'iolencia dom#stica como !ndelito%)in embargo& y no desestimando estos a'ances& los porcentajes

    obtenidos son bajos y& de la totalidad de los países !e rmaron laDeclaración y Plataforma de Beijing& ning!no "a alcan$ado la ig!aldadentre "ombres y m!jeres& ni*os y ni*as%+n ,-1.& el slogan de la campa*a de la /rgani$ación de la 0acionesnidas para celebrar el día 2nternacional de la 3!jer es( “Por unplaneta 50-50 en 2030: Demos el paso por la igualdad degénero”. Las metas son !na solicit!d a los gobiernos del m!ndo& paracomprometerse a 'encer las dic!ltades !e impiden progresar a lasm!jeres y ni*as% 2mplementar b!enas políticas y asignar los rec!rsosnecesarios para dotar a los ministerios y comisiones coordinadores deas!ntos de la m!jer y de g#nero%

    La insistencia en lograr la ig!aldad de g#nero es por!e se "ademostrado !e los benecios !e aporta a los países& son notables( seali'ia la pobre$a& las economías crecen& mejora el estado de la sal!d& lascom!nidades se '!el'en estables y resisten mejor las crisis"!manitarias% La ig!aldad ay!da a !e la "!manidad prospere%

    FUNDACIÓN FRANCISCO HERRERA LUQUEY SU APORTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    La 'iolencia contra las m!jeres contin4a asolando 'idas en todos lospaíses del m!ndo% ning4n país "a alcan$ado el control total en la l!c"a

    contra la 'iolencia se6!al y por ra$ones de g#nero& agra'7ndose en losl!gares en !e "ay g!erras& conictos y& pr7cticas noci'as c!lt!rales yreligiosas%+n el a*o ,---& la !ndación rancisco :errera L!!e& sig!iendo s!misión como miembro de la 0+);/ de fomentar la pa$ y la seg!ridad&estrec"ando la colaboración entre naciones mediante la ed!cación& laciencia y la c!lt!ra& reali$ó las ee6ión 20 A LA

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    2/10

    ponencias de los in'itados con ig!al tít!lo !e las =ornadas y& donde& la)ocióloga 3orelba =im#ne$ presentó el ensayo( LAS M!"#"S:"S$"%A#&'S &%(&S&)L"S D" LA (&'L"%$&A !e a4n 1. a*osdesp!#s mantiene s! 'igencia y enmarca la necesidad de los gobiernosde tomar acciones en benecio de las m!jeres y ni*as%

    LAS M!"#"S: "S$"%A#&'S &%(&S&)L"S D" LA (&'L"%$&A*

    3/>+LBA =230+)ocióloga e 2n'estigadora de la %;%

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    3/10

    etc%& b!scando aminorar el agelo& sin embargo la 'iolencia de g#nero& yespecialmente la de tipo dom#stico& contin4a sin !e podamos deteneresta a'alanc"a de s!cesos& o por!e no lo 'emos como problema& esdecir lo nat!rali$amos& lo as!mimos como parte de n!estra 'idacotidiana o simplemente por!e& y esto es lo m7s gra'e& no lo 'emos

    como tal% +s in'isible%0o con poca frec!encia c!ando las est!diosas del tema de 'iolencia deg#nero comen$amos a in'estigar y disc!tir o e6poner sobre estasit!ación nos preg!ntan 'iolencia Fde !#E& como si el t#rmino loacab7ramos de crearG Pese a ser !n fenómeno de fact!ra reciente& la'iolencia de g#nero nació con la sociedad patriarcal& tiene los mismossiglos !e #sta Hsiete siglosJ por!e el eje !e estr!ct!ra este tipo de'iolencia es el poder& especícamente el poder de los "ombres sobre lasm!jeres% +sta relación de poder se "a asimilado& internali$ado yaceptado por amplios sectores de la sociedad como !n rasgo propio dela misma& !na característica de la sociedad& es parte del tejido social%

    La relación de dominación !e insta!ró el sistema patriarcal& y !e a4nperd!ra& tiene s! base en la di'isión se6!al del trabajo& desde !eapareció la prod!cción de e6cedentes& "!bo !na distrib!ción !e dejó alas m!jeres relegadas a las labores reprod!cti'as& labores dom#sticas ya los "ombres a oc!parse de dirigir las g!erras y tambi#n las tierras&deni#ndose desde a!í !na estr!ct!ra de poder !e legitima al "ombrecomo el !e con!ista& posee& controla y a las m!jeres como lascontroladas y las poseídas%)e establece así !na relación social y c!lt!ral de poder basada en larelación d!al !e caracteri$a lo masc!lino y lo femenino(Lo masc!lino eslo femenino

    Poder& f!er$a debilidad& s!bordinaciónProd!cción& trabajo& 'alor reprod!cción& "ogar& laborDominio s!misión

    +sta sit!ación "a creado !na estr!ct!ra social con Croles diferentes&para los "ombres y para las m!jeres& !e no "ace 'er de manera no soloson diferentes sino desig!ales& la maternidad y el trabajo tienen !n 'alorsocial distinto seg4n y ejercer este papel "ace !e nos considerendiferentes y adem7s !e nos discriminen ya !e no tendremos lasmismas oport!nidades%+sta desig!aldad !e se denió en los inicios del desarrollo "istóricoK

    social como !na diferencia biológica& siológica y se6!al& se "a tejido en!n entramado de relaciones sociales y c!lt!rales !e "an dado l!gar arelaciones sociales en sit!ación de s!misión frente al poder y ladominación%)obre esta triada discriminación& desig!aldad y control se instala la'iolencia para mantener el poder% ?ales relaciones "an sido anali$adas

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    4/10

    por la teoría del g#nero,& desarrollada por la academia y las feministasdesde los a*os - para Am#rica Latina& e6plica como estos roles seartic!lan& en momentos "istóricos partic!lares& a pr7cticas& símbolos&mensajes& normas y 'alores%)i bien en la c!lt!ra "!mana e6iste capacidad de agresión tanto como la

    capacidad afecti'a y la conciencia pacíca de los indi'id!os& estacapacidad est7 presente en los "ombres y las m!jeres% 0o es de formagen#tica& es c!lt!ral( se aprende& se sociali$a& se modela& se ense*a%;!ando desde m!y pe!e*os decimos a los 'arones Fno llore por!e d%+s !n "ombreM& y a las ni*as FN!# sensibles& d!lcesM +stamos ed!candoa los "ombres para !e sean 'iolentos& apli!en !na Cdisciplina f#rrea&y a las m!jeres para !e sean s!misas y d#biles y acepten estos actosde 'iolencia como parte de s! 'ida normal%+sa 'iolencia prod!cto de la crian$a& de la sociali$ación y la c!lt!ra& y!e afecta diferencialmente a los "ombres y a las m!jeres es laconsec!encia de relaciones de poder desig!al y de g#nero%

    ”!sta se caracteriza por responder al patriarcado como sistemasimbólico que determina un conjunto de pr"cticas cotidianas concretasque niegan los derec#os de las mujeres $ reproducen el desequilibrio einiquidad existente entre los sexos. %a diferencia de este tipo deviolencia $ otras formas de agresión $ coerción estriba en que en estecaso el factor de riesgo o de vulnerabilidad es solo el #ec#o de ser mujer”. (ONU/CEPAL !!"#$%La 'iolencia de g#nero se da en todas las dimensiones y sit!aciones( seda en la calle y en la casa& es !rbana y tambi#n r!ral& se da en el barrioy en la !rbani$ación& en los "ospitales& en las instit!ciones& en el trabajo&d!rante el parto% )e da entre ed!cadasOos y analfabetasOos la reciben

    las ni*as& las jó'enes y tambi#n las 'iejas& las solteras y las casadas& lasconc!binas y las amantes%

    La 'iolencia de g#nero tambi#n tiene s!s tipos3altrato o

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    5/10

    +n !na enc!esta reali$ada por ;írc!los emeninos Pop!laresI&organi$ación nacional !e trabaja en programas de pre'ención ya!toay!da con m!jeres agra'iadas y e6p!estas a sit!aciones de'iolencia en los sectores pop!lares del país& se señala que un porcentajecercano al &'( de las mujeres les pegan, las muerden $ las queman con

    cigarrillos, la detienen contra su voluntad, no las dejan salir, las corrende las casas, les lanzan objetos

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    6/10

    sometimiento& les impide elaborar !na resp!esta para salir de lasit!ación de agresión& manteni#ndose 'i'iendo con el enemigo& pormiedo a perder la s!p!esta Cestabilidad económica !e& generalmente&no pasa de !n ni'el de sobre'i'encia& o el dejar a los "ijos sin la g!rapaterna y de Ca!toridad !e se necesita para !e Cse críen sanosOas y

    e!ilibrados%+l da*o !e prod!ce en las m!jeres esta sit!ación se trad!ce endese!ilibrio mental y ani!ilación%+n ella participan distintos agentes sociali$adores(

    • la familia en c!yo interior se reprod!cen los roles yestereotipos se6!ales tradicionales la m!jer esG el "ombre esG

    • la ed!cación formal e informal Ha tra'#s del modelaje de losdocentes& las im7genes de lo masc!lino y lo femenino en los te6tosescolares& la imagen de la m!jer y la ni*a& la asignación de los rolesacti'oKpasi'oJ

    • en las instit!ciones H"ospitales& jefat!rasJ• en las leyes en las c!ales se enc!entran a4n artíc!los

    discriminatorios de la condición de la m!jer• en los medios de com!nicación donde se ab!sa de la imagen

    de la ni*a y la m!jer dando !n 'alor sólo cons!mista y de descalicación• en las religiones O !ienes dictan las pa!tas sobre lo !e debe

    ser "acer el "ombre y la m!jer& la m!jer a la reprod!cción y el "ombre ala prod!cción ella a la casa y el a la calle%

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    7/10

    por lo menos !na de cada 5 m!jeres s!fre de 'iolación o intento de'iolación H/P)O/3)% =!nio%1998J%+0 ;A0ADU !na m!estra nacional representati'a de 1,%I-- m!jeres de18 a*os en adelante arrojó !e el ,9T de m!jeres casadas y con pareja"an sido agredidas antes de los 1. a*os%

    +0 )2A !na m!estra aleatoria de 15-- m!jeres entre ,-K.- a*os !e'i'en en pareja& ,-T informa ser 'íctimas de agresión%+0 ++ !na m!estra representati'a nacional de parejas casadas o en!nión consens!al& ,8T noticó al menos !n episodio de 'iolencia físicade s! compa*ero% H/P)O/3)% =!nio%1998J+n Am#rica Latina y el ;aribe& la 'iolencia m!estra cifras alarmantes&cerca de 5-T de las m!jeres "an s!frido alg4n tipo de 'iolenciadom#stica%3@2;/& de !na m!estra de 11.I m!jeres de 7reas r!rales y S, de$onas !rbanas de =alisco& el SST de las primeras y 5.T de las seg!ndasdeclararon actos de 'iolencia interpersonal5%

    +;AD/> reportó .15I casos de 'iolencia intrafamiliar prod!cidos entreoct!bre de 199. abril de 199% De ese total 9IT eran m!jeresmaltratadas.%+n ;olombia& en !na m!estra de I,, m!jeres de $onas !rbanas y ,118m!jeres r!rales& se encontró !e el ,-T declara "aber sido 'íctima deab!sos físicos& el IIT psicológicos y el 1-T 'iolada por s! pareja%

    +n # ?uito#

    6 2sociación :ro@Aienestar de la =amilia /:8B=2MILI2, 155$# La Violencia ( los

    .erec*os umanos de la mu3er# Aogot!#

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    8/10

    considera !n s!bregistro p!esto !e los casos den!nciados norepresentan ni el 1-T de los !e oc!rren%

    • La Asociación

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    9/10

    organismos de las 0aciones nidas en la l!c"a por erradicar la 'iolenciadel f!t!ro de las m!jeres y las ni*as%Las disposiciones legales "an sido !no de los principales instr!mentospara combatir la 'iolencia contra las m!jeres% ;ontenidas en ;on'entos&Ac!erdos& ;onferencias para pre'enir y sancionar la 'iolencia de g#nero

    como res!ltado de los ac!erdos a ni'el internacional tenemos otras(La ;onferencia 3!ndial de la 3!jer en Beijing& H1995J& donde se "aimp!lsado la necesidad de !n ordenamiento j!rídico !e sancione ycali!e este problema como delito y en c!yo Plan de Acción secontempla reali$ar in'estigaciones acerca de las ca!sas y la b4s!edade metodología para elaborar programas de pre'ención%+n 199I en la ;onferencia de los Derec"os :!manos de las 0acionesnidas en

  • 8/19/2019 08 de Marzo Día Mundial de La Mujer

    10/10

    Las organi$aciones no g!bernamentales en