07serexmeinformajulio09

4
EDICION 007 •JULIO 2009 Misión Impulsar una Política Exterior en beneficio de los intereses del país y sus nacionales, orientada a la defensa y salvaguarda de su soberanía, la identidad nacional, a la promoción de la paz y la seguridad internacionales, así como reforzar los mecanismos de carácter multilateral y bilateral en apoyo a la estrategia nacional de desarrollo y a la solución de los problemas y temas comunes de la comunidad internacional, conforme a los principios políticos, económicos, sociales, éticos y jurídicos establecidos en la Constitución. Con la finalidad de continuar contribuyendo al pro- ceso de reforma y modernización del Estado, la Secre- taría de Estado de Relaciones Exteriores elaboró su Plan Estratégico 2009-2012, el cual identifica la mi- sión, visión y valores, elementos que proporcionan la dirección y comprensión del sentido de sus acciones y permite la satisfacción de las expectativas creadas. Luego de amplias consultas y deliberaciones, se lo- gró definir la esencia de lo que somos, la visión de lo que pretendemos ser en el futuro y lo que nos dife- rencia de las demás instituciones. Presentamos al- gunos elementos de este importante instrumento de gestión que orientará el quehacer de la SEREX y per- mitirá evaluar la eficacia de la labor que realizamos. Visión Consolidar el reconocimiento y respeto internacional a través de un ejercicio diplomático de la democracia, la solidaridad y el diálogo para atender los desafíos del cambiante y competitivo contexto mundial y al interés y bienestar del país y de sus ciudadanos. Institucionalidad Lealtad Transparencia Fiabilidad Eficiencia Diálogo Democracia Profesionalidad Democracia Responsabilidad Valores

Upload: mirex-dominicano

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diálogo Democracia Profesionalidad Democracia Responsabilidad Valores Luego de amplias consultas y deliberaciones, se lo- gró definir la esencia de lo que somos, la visión de lo que pretendemos ser en el futuro y lo que nos dife- rencia de las demás instituciones. Presentamos al- gunos elementos de este importante instrumento de gestión que orientará el quehacer de la SEREX y per- mitirá evaluar la eficacia de la labor que realizamos. EDICION 007 •JULIO 2009

TRANSCRIPT

EDICION 007 •JULIO 2009

MisiónImpulsar una Política Exterior en beneficio de

los intereses del país y sus nacionales, orientada a la defensa y salvaguarda de su soberanía, la identidad nacional, a la promoción de la paz y la seguridad internacionales, así como reforzar los mecanismos de carácter multilateral y bilateral en apoyo a la estrategia nacional de desarrollo y a la solución de los problemas y temas comunes de la comunidad internacional, conforme a los principios políticos, económicos, sociales, éticos y jurídicos establecidos en la Constitución.

Con la finalidad de continuar contribuyendo al pro-ceso de reforma y modernización del Estado, la Secre-taría de Estado de Relaciones Exteriores elaboró su Plan Estratégico 2009-2012, el cual identifica la mi-sión, visión y valores, elementos que proporcionan la dirección y comprensión del sentido de sus acciones y permite la satisfacción de las expectativas creadas.

Luego de amplias consultas y deliberaciones, se lo-gró definir la esencia de lo que somos, la visión de lo que pretendemos ser en el futuro y lo que nos dife-rencia de las demás instituciones. Presentamos al-gunos elementos de este importante instrumento de gestión que orientará el quehacer de la SEREX y per-mitirá evaluar la eficacia de la labor que realizamos.

VisiónConsolidar el reconocimiento y respeto

internacional a través de un ejercicio diplomático de la democracia, la solidaridad y el diálogo para atender los desafíos del cambiante y competitivo contexto mundial y al interés y bienestar del país y de sus ciudadanos.

Institucionalidad Lealtad Transparencia FiabilidadEficiencia

Diálogo Democracia Profesionalidad Democracia Responsabilidad

Valores

El ejercicio diplo-mático de la em-

bajadora Luisa Angélica Sherezada Vicioso, Chi-qui, esta intrínsecamente unido a lo que ha sido su praxis de vida como poeta y escritora, pero sobre todo como educadora y propulsora de los valores de la mujer dominicana.

Desde esta Cancillería, dirige la sección para Asuntos de la Mujer, Niños-Niñas y Adoles-centes, a los que se han sumado los envejecientes y discapacitados.

“Damos un seguimien-to especial a las situacio-nes de menores que son secuestrados por algunos de sus padres y a lo rela-

cionado con la manuten-ción de niños”, expresa.

Considera sus aportes a la literatura y la cultura como un deber cumplido, mientras aspira a conti-nuar asistiendo tanto a las familias como a los or-ganismos del Estado que así lo requieren, desde sus funciones en SEREX.

Como escritora, la embajadora Vicioso dio a conocer aspectos im-portantes de la vida de mujeres excelsas como Salomé Ueña, Julia de Burgos y Aída Cartagena Portalatín.

Sin embargo, es Salo-mé Ureña quien cautiva su mayor atención. De ella dice, “le dolía la

patria”, y la reconoce como la madre de la edu-cación femenina, a quien debemos hoy el hecho de ser profesionales. “Las mujeres anteriormente no estudiaban, sólo podían leer”, recuerda.

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 007 • JULIO 2009

JOSÉ DEL CARMEN UREÑA Embajador

Teléfono: (613) 569-9893Fax: (613) 569-8673 E-mail: [email protected]ág. Web: www.drembassy.org

130 Albert Street, suite 418Ottawa, Ontario, Canadá

KIP 5G4

Viaje al interior de...

Embajador Ramón Rodríguez, encargado Oficina Sectorial de Programación

Embajadora Luisa A.Scherezada Vicioso

Sección para Asuntos de la Mu-jer, Niños-Niñas y Adolescentes

Ante las constantes infor-

maciones que recibimos relaciona-

das con la degradación del medio

ambiente y las consecuencias del

cambio climático, la embajadora

Venecia Álvarez, encargada de la

División de Medio Ambiente, Cien-

cia y Tecnología de la SEREX, nos

invita a que tomemos conciencia

para que podamos contribuir a re-

ducir la contaminación en nuestro

entorno:

- M a n t é n d e s c o n e c t a d o l o s

aparatos eléctricos que no uses con

frecuencia.

- Apaga tu computadora cuando no

estés usándola.

- Imprime en ambos lados de la

hoja.

- Reutiliza folders/hojas/clips.

- Recic la los car tuchos de la

impresora.

- Apaga las luces y demás accesorios

de tu oficina si eres el último en

retirarte.

- Ahorra el agua.

- Asigna tazas para bebidas a cada

empleado, en vez de utilizar vasos

desechables.

Página 2

Embajada en Canadá

“Mi Representación Dominicana en el Exterior”

“Mi Opinión”

“Mi tour biográfico”

Con la implementación de un plan estratégico, los esfuerzos que reali-zan los empleados pueden medirse y por tanto, recompensarse; además de que se garantiza la permanencia de los procesos administrativos y el fortalecimiento de la institucionalidad.

Luisa Angélica Scherezada Vicioso

Me hablan los expertos...

En un ambiente de armo-nía, entusiasmo y dina-

mismo, transcurren las labores del personal que integra el De-partamento de Legalizaciones de documentos de esta Secretaría de Esta-do de Relaciones Exteriores.

Este departamento es el encargado de legalizar los documentos públicos y priva-dos expedidos en el país y en el extranjero para otorgarle validez a las firmas previa-mente reconocidas.

Diariamente, la oficina recibe alrede-dor de 500 personas y más de 900 docu-mentos. El proceso laboral inicia con la llegada de los contribuyentes, quienes luego de pagar sus impuestos en la sucur-sal del Banco de Reservas, ubicada en esta institución, se dirigen al Departamento de Legalizaciones con la finalidad de validar sus documentos.

Esta demanda de servicios constituye un regocijo y una gran responsabilidad, de lo que está consciente el licenciado Anto-nio Tueni, encargado del Departamento.

“Somos una imagen de lo que es la Cancillería y es por esto que ponemos todo el empeño, para que a las personas que vienen a este departamento, como a las que llaman por teléfono, se les dé un

trato personalizado”, precisa.Preocupado porque el personal bajo su

guía posea los conocimientos necesarios para brindar un mejor servicio, Tueni realiza cambios rutinarios en los diferen-tes puestos con el objetivo de que los 13 empleados de esta área puedan dominar las diferentes operaciones que aquí se realizan.

“Esto proporciona los conocimientos necesarios a los integrantes del depar-tamento, que van desde el manejo de colocar sellos hasta la verificación de falsedades en las firmas registradas en los documentos”, explica Tueni.

Mientras tanto, la subencargada del Departamento, Elizabeth Williams al igual que el señor Tueni, se encargan de firmar los documentos que previamente han sido registrados y verificados por los auxi-liares, para así terminar con el trámite requerido para su legalidad.

El señor Tueni no alberga temores res-

pecto a la llegada del nuevo proceso de la Apostilla de La Haya, el trámite de legali-zación única que reconocerá la validez de los documentos oficiales dominicanos en 172 naciones del mundo a partir del 30 de agosto del presente año.

Asegura que el personal de Legali-zaciones se adaptará a los cambios sin dificultad alguna porque desde ya se está formando para ello.

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 007 • JULIO 2009

“MI LUPA”

Página 3

Lic. Antonio Tueni Encargado del Departamento

de Legalizaciones

Elizabeth WilliamsSubencargada

Funcionamiento diario del Departamento de Legalizaciones

En plena labor, el Departamento de Legalizaciones

Entusiasmo y dinamismo en el Departamento de

Legalizaciones

PAGINA 4

•AGENDA •

Boletín Interno de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana

EDICION 007 • JULIO 2009

Venecia Matilde Padilla Guerrero 01 Elaine Domínguez Paulino 01 Valmis Di Carlo Hidalgo Adames 03 Javier Santana Rosa 04 Alfredo Ernesto Arias Corporán 04 Raimundo Jiménez Hiraldo 05 Yaniré Amalia Robiou Febles 06 Dorca María Mateo Ovalles 06 Aurelina Isabel Rojas Acevedo 08 Ramón Antoni Burgos Domínguez 09 Brenda Massiel Rodríguez Ramírez 10 Ramón Carmelo Díaz 11Johanna Calderón 11Juan Manuel Ramírez 11Alfonsina Pérez Díaz 12Mariel Gautreaux Mieses 13 Isaura Trinidad Solano Flores 14 Valerio Ezer Vidal Rodríguez 15 Noel Alfredo 17Sarah Lucía Lahoz Martínez 18 Nicaury Pache Martínez 21 Venus Guillermina Carbonell 21 Agustín Vargas de Jesús 22 Francisco José Cantizano Nadal 23 Gemma del Carmen Palamara Mieses 23 Francisco Humberto Piña Carreras 23 Jorge Arturo Frías Rodríguez 25Cristina Cruz De Coo 25 Francisco Alberto Correa Martínez 26 Carmen Aybar 27 Fernando José Padovani Mejía 27 Martha Ramona Zabala Parra 29 Noelia María Liriano Lantigua 29Yovanny Almonte 30 Cristina Altagracia Cruz 31

Redacción: Matilde Howley, Claudia Lerebours

Contacto

Diseño y diagramación: Ana Macarena Arias MarcoFotografía: Bryant Demorizi

Dirección: Kleiner López

Cumpleaños de

Juan Acosta, Martha Zabala y Angel Juliao

Cada año con la Temporada Ciclónica, que empieza el primero de junio y termina el 30 de noviembre, nuestro país se ve afectado por vaguadas, tormentas y huracanes que surgen en esta época y dejan a su paso grandes pérdidas en vidas y bienes. Para este período, el Centro Nacional de Huracanes ha pronosticado la formación de 17 tormentas tropicales, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes, cinco de ellos intensos.

Esporestoque,tantolaOficinaNacionaldeMeteorología(ONAMET)comoelCentrodeOperacionesdeEmergencias(COE)ylaDefensaCivilrealizancampañas de prevención dirigidas a toda la población con el objetivo de que tomensusmedidasdeprecaución.EnSEREXMeInformaquisimossabercómose protegen nuestros compañeros de labores ante el paso de una tormenta o huracán, y nos dijeron esto :

Temporada Ciclónica¿Cómo te proteges ante el paso de una tormenta o huracán?

“Trato de amarrar el zinc para que no se vaya, comprar lo que se pueda: alimentos, fósfo-ros... y así no tener que salir cuando llegue el ciclón”.

“Aseguro micasa cerrándo-la bien, protejo el tanque de gas, me equipo de pilas para el foco y pon-go protectores a la casa”.

“Reforzamos las ventanas y puertas. Usamos focos, compramos comida enlatada y podamos los árboles para evitar accidentes”

“Procuro estar atenta a los boleti-nes de noticias para saber la trayectoria que va a tener el fenómeno, luego chequeo si tengo foco, me abastez-co de agua y limpio el patio para que la fuerte brisa no vaya a llevarse todo vo-lando”.

Dorca Mateo Recepcionista

Departamento Jurídico

Leticia Moreno Recepcionista

José Matos Departamento

Financiero

Ramón A. Altagracia Embajador

Rosa Martínez Departamento de

Mayordomía

“En mi caso, lo primero es preveer la posibilidad de evacuación y estar preparado para dicho aconteci-miento. Escucho los informes meteoro-lógicos y posterior-mente me preparo con alimentos, luces de emergencia, he-rramientas y un bo-tiquín de primeros auxilios.”

Julio