07 de marzo de 2018 - teever.gob.mx · veracruzano de las mujeres, ... al cierre del evento se...

83
Miércoles 07 de Marzo de 2018

Upload: dolien

Post on 04-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Miércoles 07 de Marzo de 2018

Link:https://www.versiones.com.mx/el-tribunal-electoral-de-veracruz-invita-al-foro-mujeres-en-la-vida-publica-retos-en-el-estado-de-veracruz/

Convocanaeleccióndeagentesmunicipales

Yanga.- Autoridades municipales emitieron la convocatoria para la elección de 15 Agentes y Subagentes Municipales, el cual se estará renovando a partir del 1 de mayo al 30 de abril del 2022.

Con base en la Ley Orgánica del Municipio Libre, será hasta el próximo 8 de marzo que los interesados, originarios y residentes de su comunidad en un periodo menos de tres años, deberán solicitar su registro en el Ayuntamiento.

Para estas elecciones serán las autoridades municipales quiene tomen la responsabilidad del proceso de organización para garantizar la vigilancia y la seguridad durante esta fecha.

Integrantes de la Junta Municipal Electoral dijeronv que el pueblo se tiene sectorizado y ya tienen identificados los posibles focos rojos para el día de la elección, donde la pasión por los colores toma mayor fuerza.

Para ello, será el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) quien fungirá como autoridad jurisdiccional para resolver las irregularidades que se presenten durante el proceso.

La elección de llevará a cabo el 8 de abril, los ciudadanos que resulten ganadores como agentes y subagentes municipales de las 15 congregaciones tomarán el cargo a partir del 1 de mayo y concluirá hasta el 30 de abril del 2022.

Link: https://www.elmundodecordoba.com/index.php/regional/regional-conten-der/70987-Convocan-a-elecci%C3%B3n-de-agentes-municipales-

Morena pide al TEEV intervenir por despensas con fines electorales El presidente estatal de Morena acusó que las despensas se entregaron en los municipios donde habrá elecciones extraordinarias en marzo.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente estatal de Morena, señaló que su partido interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) para solicitar “medidas cautelares” por la entrega de despensas en los municipios donde se realizarán elecciones extraordinarias.

Detalló que ya habían puesto una queja ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), pero no se pronunció ni a favor ni en contra, por lo que acudieron ante el TEEV para que actúe.

Manuel Huerta aseguró que el gobierno estatal se entromete en las elecciones a través del programa “Veracruz Comienza Contigo” entregando las despensas en los municipios de Emiliano Zapata, Sayula de Alemán y Camarón de Tejeda.

Acerca de la acusación del secretario de Sedesol, José Rodrigo Marín Franco, sobre que la diputada Rocío Nahle intenta desvirtuar el programa que beneficia a 700 mil familias pobres del estado, consideró que detrás se encuentra el gobernador.

“Ellos no salen a hablar por sí mismos, la verdad es que Miguel Ángel (Yunes Linares) debería dar la cara y decir lo que le duele“.

Link:https://veracruz.sintesis.mx/2018/03/06/morena-teev-despensas/

http://www.informanet.com.mx/resumen.php?id=13456

http://www.xeu.com.mx/nota.cfm?id=954540&t=morena-interpone-recurso-ante-el-teev-por-entrega-de-despensas

https://www.alcalorpolitico.com/informacion/gobierno-estatal-entrega-despensas-en-municipios-donde-habra-elecciones-morena-257379.html#.Wp8v0HxG1aQ

http://www.sinmuros.com.mx/noticias/regional/13456/interpone-morena-queja-ante-tev-por-entrega-de-despensas.html

Elpróximo08demarzosecelebraelDíaInternacionaldelaMujeryelTribunalElectoraldeVeracruz(TEV)invitaalForo:Mujeresenlavidapública.RetosenelEstadodeVeracruz.

Gisela Uscanga.- El próximo 08 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) invita al Foro: Mujeres en la vida pública. Retos en el Estado de Veracruz.

El Tribunal Electoral invita a las mujeres a que acuden a citado evento, donde se debatirán diversos temas relacionados con la participación política de la mujer.

Estarán presenten en el Foro con la magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo Del Séptimo Circuito del Poder Judicial Federal, María Isabel Rodríguez Gallegos, quien hablará de las mujeres en la judicatura.

La directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del H. Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi, quien abordará el tema de Participación Política de las Mujeres. Hacia la paridad de género.

La presidenta de Hagamos Algo, A.C. y del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, Rosa Aurora García Luna, quien conversará sobre el rol de las mujeres en las Organizaciones de la Sociedad Civil.

También asistirán la secretaria de Estudio y Cuenta del TEV, Mabel López Rivera con el tema Las Mujeres en la Función Jurisdiccional Electoral; la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Yolanda Olivares Pérez quien participará con la agenda estatal respecto a la participación de las mujeres en la vida pública.

Fungirá como moderadora la presidenta del Comité para la Igualdad de Género del TEV, Rosalba Hernández Hernández y, para el cierre del evento se contará con la presencia del magistrado Presidente del TEV, José Oliveros Ruiz.

La cita es el próximo jueves 08 de marzo en la Sala del Pleno del TEV, en la calle Zempoala No. 28 fraccionamiento los ángeles a las 17 horas.

Link:http://reportever.com/estado/tev-invita-al-foro-mujeres-en-la-vida-publica.html

Link:https://www.alcalorpolitico.com/informacion/segun-gobernador-morena-agravia-a-pobres-por-atacar-su-programa-social-257378.html#.Wp8yHnxG1aQ

Invitan al Foro “Mujeres en la vida pública” - El Universal Veracruz En el marco del día Internacional de la mujer, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) le invita al Foro "Mujeres en la vida pública". Retos en el Estado de Veracruz" donde se debatirán diversos temas relacionados con la participación política de la mujer. Se contará con la presencia de la Magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo Del Séptimo Circuito del Poder Judicial Federal, María Isabel Rodríguez Gallegos, quien hablará de las mujeres en la judicatura, la Directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del.Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi tocará el tema la participación política de las mujeres. Hacia la paridad de género, la presidenta de la Asociación Civil “Hagamos Algo”, Rosa Aurora García Luna, y del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, conversará sobre el rol de las mujeres en las Organizaciones de la Sociedad Civil. Asimismo, la Secretaria de Estudio y Cuenta del TEV, Mabel López Rivera, profundizará el tema: las mujeres en la función jurisdiccional electoral, mientras que la directora del instituto Veracruzano de las Mujeres, Yolanda Olivares Pérez, participará con la agenda estatal respecto a la participación de las mujeres en la vida pública.

En el encuentro fungirá como moderadora la Presidenta del Comité para la Igualdad de Género del TEV, Rosalba Hernández Hernández. Al cierre del evento se contará con la presencia del Magistrado Presidente de este tribunal, José Oliveros Ruiz. La cita es el próximo jueves 08 de marzo en la Sala del Pleno del TEV, en la calle Zempoala No. 28 fraccionamiento Los Angeles a las 17 horas.

Link:http://www.eluniversalveracruz.com.mx/desarrollo-sociedad/2018/invitan-al-foro-mujeres-en-la-vida-publica-28014.html

Link:http://www.politicaaldia.com/resumen.php?id=59061

Foro "Mujeres en la vida pública. Retos en el Estado de Veracruz"

Xalapa, Ver./ En el marco del día Internacional de la mujer, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) le invita al Foro "Mujeres en la vida pública. Retos en el Estado de Veracruz" donde se debatirán diversos temas relacionados con la participación política de la mujer. Se contará con la presencia de la Dra. María Isabel Rodríguez Gallegos Magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo Del Séptimo Circuito del Poder Judicial Federal, quien hablará de las mujeres en la judicatura, la Mtra. Martha Mendoza Parissi Directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del H. Congreso del Estado, tocará el tema, la participación política de las mujeres. Hacia la paridad de género, la Mtra. Rosa Aurora García Luna Presidenta de Hagamos Algo, A.C. y del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, conversará sobre el rol de las mujeres en las Organizaciones de la Sociedad Civil. Asimismo, la Lic. Mabel López Rivera Secretaria de Estudio y Cuenta del TEV profundizará el tema, las mujeres en la función jurisdiccional electoral, la Mtra. Yolanda Olivares Pérez Directora del instituto Veracruzano de las Mujeres participará con la agenda estatal respecto a la participación de las mujeres en la vida pública, además, quién fungirá como moderadora la Dra. Rosalba Hernández Hernández, Presidenta del Comité para la Igualdad de Género del TEV. Al cierre del evento se contará con la presencia del Magistrado Presidente del TEV, Dr. José Oliveros Ruiz. La cita es el próximo jueves 08 de marzo en la Sala del Pleno del TEV, en la calle Zempoala No. 28 fraccionamiento los ángeles a las 17 horas.

Link:https://www.entornopolitico.com/nota/169044/local/foro-mujeres-en-la-vida-pn%EF%BF%BDblica-retos-en-el-estado-de-veracruz/

Link:http://jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=180307_075044_621

TarjetasChedraui:lanuevadisputaentreRocíoNahleyelGobiernodeYunes

Xalapa,Ver.-Laentregadeprogramassocialesamásde700milfamiliasensituacióndepobrezasehaconvertidoenelprincipalmotivodedisputadeAcciónNacionalyMorena,decaraalprocesoelectorallocalyextraordinarioenVeracruz.

Lacreacióndeuna“súper”dependencia,comoselellamóalaSecretaríadeDesarrolloSocial,hageneradocríticasdeactorespolíticosdelRevolucionarioInstitucionalydeMovimientodeRegeneraciónNacionalquehapresentadounaseriedequejasanteelOrganismoPúblicoLocalElectoral(OPLE)paraexigirmedidascautelares,quefrenenlaentregadeapoyosenplenoprocesoelectoral.

Este05demarzo,ladiputadafederalycandidataalSenadoporMorena,RocíoNahle,emitióuntuitenelquecriticalaentregadetarjetas“Chedraui”abeneficiariosdelprogramaVeracruzComienzaContigo.ConsignaquederivóenunadeclaracióndelnoveltitulardeDesarrolloSocial,JoséRodrigoMarínFranco,quepodríasercalificadacomoviolenciapolíticaoinstitucional.

LapotencialsenadoraposteóensuredsocialunmensajeenelquepedíaalFrente,integradoporPAN-PRD-MC,recomendaralGobernadorMiguelÁngelYunesfrenarelusodiscrecionaldeprogramassociales.

EnelmensajecriticóaltitulardelaFiscalíadelEstado,JorgeWincler,aquienllamóFiscalCarnal,pues–consideró-actúacomolaPGRqueesomisaenlainvestigacióndedelitoselectorales.

“Lavigaensupropioojo!TambiénenVeracruzlepedimosalFrentequeledigaasuGobernadorquesaquelasmanosdelacontienda.Losprogramassocialessonutilizadosdemaneradiscrecionalparapromocionarsupartido.YelFiscalcarnalactúaigualalaPGR”,tuiteó.

Despuésde47comentarios,lamayoríaencontradelaadministraciónpanista,917retuitsy658megusta,JoséRodrigoMarínFranco,quienasumiólatitularidaddelaSedesolelpasado1deenero–ensustitucióndeIndiraRosales,candidataplurinominalalSenadodelaRepública-salióalosmediosdecomunicaciónallamar“mitotera”y“ridícula”aladiputadafederalRocíoNahle.

ElfuncionarioestatalselimitóaleeruncomunicadoenelquedemanerareiteradadescalificóalamilitantedeMorenaporelusoderedessocialesylerecomendóponerseatrabajar,enlugardehacer“mitote”.

ConundiscursoviolentointentódefenderalGobiernodelMiguelÁngelYunesLinaresylaentregadeapoyosamásde700milfamiliasquevivenenextremapobreza,alargumentarquetantoAndrésManuelLópezObradorcomoRocíoNahleestánencontradelprogramasocialqueimplementóelejecutivoestatal.

“Eldíadehoy,deformamitoterayridícula,comoesella,presentó,como“prueba”dequesedesvíanrecursos,unatarjetadedescuentosemitidaporlatiendaChedraui.

“Puessí,diputadamitotes,elGobiernodelEstadodeVeracruzsuscribeconveniosconcomercios,entodoelEstado,paraqueéstosofrezcandescuentossincondicionamientoalgunoalosbeneficiariosdelprogramaVeracruzComienzaContigo”,leyóelfuncionario.

MinimizóladeclaracióndeladiputadadeizquierdaalseñalarquenopresentóalgunapruebaparacomprobareldesvíoderecursosparaapoyaralPAN,PRDoMovimientoCiudadano,queintegranlacoaliciónVeracruz,alFrente.

Lerecomendóqueencasodecontarconelementosdepruebaspresenteladenunciaantelaautoridadcompetente“ydejedehacermitoteenlasredessociales”.

Sedesolcreómilempleostemporalesen2018

Ensucomparecenciaendiciembredel2017laextitulardeDesarrolloSocial,IndiraRosalesSanRomán,denuncióquelaadministracióndeJavierDuartedesmantelóladependenciaestatal.

AsullegadaaSedesolnosóloenfrentabandeudasporserviciospúblicos,noencontraronlospadronesdelosbeneficiariosdeprogramassociales,yaseguróqueenunañopasaronde300mila700milfamiliasafiliadasalaSedesol.

ElCongresodeVeracruzaprobóunpresupuestode180millonesdepesosparaDesarrolloSocial,alcierredel2017ladependenciahabíaejercidomásde700millonesdepesos,yesqueademásdequerecibióunaumentoensugasto,concentrótodoelpresupuestodelDIFestatal.

Paraesteaño2018,diputadosdelPRI,alertaronqueelpresupuestodelaSedesolpodríasumarmásde4milmillonesalconjuntarelrecursodetodoslosprogramasdestinadosacombatirlapobreza,conlaintencióndecomprarocoaccionarelvoto.

Deacuerdoalproyectodepresupuestoaprobadoapartirdel1°deenerode2018,elgobiernodeMiguelÁngelYunescreó2mil500nuevospuestosdetrabajo,lamayoríaporcontratoslaboralestemporales.

DeesetotalmilseconcentranenlaSecretaríadeDesarrolloSocial(Sedesol)quepasódetener449puestosdetrabajoamil456empleados.

PANcopialaentregadetarjetas

Enlaelecciónpresidencialdel2012sevivióelprimerescándaloporlaentregadetarjetas,enesaocasiónfuelacadenaSoriana,laquefirmóunconvenioconelPRIparaentregarplásticosabeneficiariosdeprogramassociales.

EneseentoncessedocumentólaentregademásdemillonesdetarjetasprepagadasquesedistribuyeronenEstadoscomoJalisco,Guerrero,Puebla,Veracruz,TabascoyelDistritoFederal.

Link:http://www.e-veracruz.mx/nota/2018-03-06/estado/tarjetas-chedraui-la-nueva-disputa-entre-rocio-nahle-y-gobierno-de-yunes

Link:https://veracruz.quadratin.com.mx/sedesol-detener-entrega-despensas-elecciones-extraordinarias/

Link:https://www.versiones.com.mx/autorizan-al-ople-5-8-mdp-para-el-proceso-electoral-extraordinario/

https://www.diariodexalapa.com.mx/local/congreso-local-aprueba-recursos-que-ople-pidio-para-las-elecciones-extraordinarias-1097562.html

Pepe Yunes y Cuitláhuac García, listo el tamal

CuitláhuacGarcíaJiménez;JoséFrancisco(Pepe)YunesZorrillaFOTO:WEB

PorÉdgarHernández-6marzo,2018enOpinión

Édgar Hernández* / Muy aventajados se observan los azules en sus empeños electorales de cara a una inminente elección de estado.

La acción panista pasó del compromiso de la despensa –son 700 mil las que se reparten mensualmente- y la presión a ex ediles para inclinar el sufragio, a la preparación de la “Operación Carrusel”.

Por las calles de Xalapa ya desde este lunes se observó la entrega de urnas –café cartón con el emblema en rojo de OPLE- a casas de seguridad del C4 del exclusivo fraccionamiento de Las Animas para presuntamente redistribuirse a las guaridas próximas a los 20 distritos electorales.

Son urnas que no necesariamente serán destinadas para el kilo o sucedáneos de basura, sino eventualmente para el embarazo de urnas.

Tal vez la imaginación perversa de los vecinos que reportan el hecho, tal vez la realidad que nos embarga o quizás el ser mal pensados, obliga a pensar que la que viene pretende ser una elección de estado.

Ya por lo pronto los observadores de Morena y del PRI han puesto en la mesa de sus cuartos de guerra para su análisis y acción la ilegal estrategia del PAN para alcanzar el voto que lleve a la gubernatura al hijo del gobernador.

Amén de los cuantiosos recursos financieros disponibles y la operación electoral de los traidores del PRI –los redomados expriistas- se ha percibido y así lo indican las filtraciones de los propios cuerpos policiacos, la utilización de todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para el día de la elección.

Ahí estará la clave de la elección.

Serán quienes acompañen a los representantes electorales a los centros de acopio de los distritos correspondientes, sea en taxi o en vehículos particulares, para que en el inter realicen la operación carrusel.

Por la vía del arrebato, intimidación o compra de la urna o la sustitución misma del ánfora de sufragios antes de que entre a resguardo militar o dentro de los mismos cuartos que se destinen para tal propósito, es como se consumará el cochupo.

Ello descontando que en el recuento final, a pie de urna, el primero de julio se desate la violencia para inhibir el voto de parte de mercenarios contratados para ese propósito.

O el mismo traslado de familias completas de pueblos apartados cuyos votos ya fueron comprometidos previo adelanto de una parte del dinero… o el robo mismo de las urnas antes del cierre para entregar las embarazadas en favor de su abanderado.

Los azueles ya tienen previsto asimismo la contratación de decenas de calígrafos para, desde las casas de seguridad, preparar y dejar sin huella las urnas embarazadas durante la tarde noche y madrugada del primero de julio.

Ello a fin de que una vez en acción el OPLE comprueben la legalidad del arrollador triunfo panista.

Eso ya lo saben Cuitláhuac García y Pepe Yunes quienes ya desde ahora están tomando sus providencias para que por la vía de sus representantes a pie de casilla electoral vigilen el buen destino de las urnas a los sitios de acopio y fotografíen y peguen las sábanas con los resultados y lo reporten al OPLE para el conteo rápido.

El punto de quiebre habrá de estar en el PREP al igual que en el número de ciudadanos que acudan a votar.

A diferencia del pasado priista en donde lo que importaba era el abstencionismo para que el voto duro, el corporativo, entrara en acción, hoy la intención va en favor de que el ciudadano acuda a las urnas para manifestar su voluntad en conciencia que no en molestia.

De cara a un gobierno fallido que de última hora se ha dedicado a inaugurar obras federales y obritas estatales, a terminar hospitales para el relumbrón y maquillar cifras de inseguridad, se impone la realidad que tiene de rodillas al pueblo veracruzano.

Difícil que a estas alturas se le engañe a pesar de pretendidas acciones ya muy vistas. El PAN busca clonar lo que en el pasado hizo el PRI.

Sin embargo, de cara al despertar de la sociedad civil resulta punto más que imposible se le convenza por la vía del cambio del oro por espejitos. Hoy el voto cuenta, no los cuentos de que estamos a toda madre y que con el heredero del gobernador nos va a ir mejor.

Son tiempos de génesis y a estas alturas luego de observar el derrumbe del PAN a nivel nacional tras descubrirse las raterías del presidenciable Ricardo Anaya, de entrada la voz y el voto ya están en la cancha de la ciudadanía.

Es la realidad maldita la que no se distrae con despensas ni un puño de billetes, menos con la entrega de paquetes de obra que guardan afanes electoreros.

Aquí el punto es cuidar el robo de la elección y que sea verdaderamente el pueblo que decida en favor del continuismo o del cambio.

Tiempo al tiempo.

Link:http://libertadbajopalabra.com/2018/03/06/pepe-yunes-cuitlahuac-garcia-listo-tamal/

Duela a quien le duela seguirán apoyos, advierte Yunes a Morena Veracruz, Ver.- Luego de los señalamientos por parte de la diputada Rocío Nahle sobre el uso de tarjetas como parte del programa Veracruz comienza contigo, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares respondió que “aunque le duela a quien le duela” el programa continuará.

Además, Yunes anunció la incorporación de 150 madres solteras y mujeres de la tercera edad en situación de abandono, al programa social que ha sido cuestionado en diferentes ocasiones por su presunto uso electoral a favor de candidatos y candidatas del PAN a puestos de elección popular.

El ejecutivo estatal calificó como un “absurdo”, que Morena y la legisladora federal señalaran el uso discrecional del programa, y argumentó que están en contra de la intensión de apoyar a 700 mil familias en situación de pobreza.

“A ver, Morena está en contra, López Obrador, Rocío Nahle, todo este grupo está en contra de que el gobierno del estado apoye a las 700 mil familias más pobres que hay en Veracruz, es todo. Ellos están en contra de ese programa, y creo que eso es realmente, no solo absurdo, es un agravio en contra de las familias más pobres de Veracruz”, dijo Yunes en entrevista para XEU Noticias.

En noviembre de 2017 el periódico El Universal publicó un artículo en el que asegura que el mandatario veracruzano opera Veracruz comienza contigo a través de militantes de Acción Nacional que son contratados como supervisores o delegados.

El periódico publicó este martes un texto en el que hace referencia a documento oficial de la Sedesol solicitado a su unidad de transparencia, en el que fue detectada la contratación de ex dirigentes municipales, ex candidatos, familiares de militantes, amigos y ex colaboradores de la familia Yunes, así como un familiar del dirigente estatal del PAN, José Mancha Alarcón.

Finalmente, Yunes exigió a quienes han hecho los señalamientos, comprobar el mal uso del programa.

Link:http://www.e-veracruz.mx/nota/2018-03-06/estado/duela-quien-le-duela-seguiran-apoyos-advierte-yunes-morena

.

http://horacero.mx/2018/03/06/denuncia-pt-supuesto-uso-electoral-de-veracruz-comienzo-contigo/

Morena exige "amonestación pública" para titular de Sedesol Xalapa, Ver.- La diputada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz, Daniela Griego pidió una amonestación pública para José Rodrigo Marín Franco, titular de la Sedesol estatal tras llamar “diputada mitotes” y calificar como “ridícula” a la legisladora federal Rocío Nahle.

Este lunes, la candidata al Senado por Morena, Rocío Nahle, publicó en Twitter una crítica por la entrega de tarjetas “Chedraui” a beneficiarios del programa Veracruz Comienza Contigo.

Tras esta declaración, Marín Franco acusó públicamente a la diputada federal de hacer declaraciones “de forma mitotera y ridícula, como es ella”.

Griego Ceballos recordó que el programa de asistencia social ha sido criticado por todos los partidos, y no de manera exclusiva por Morena, señalando que se usa de manera electoral a favor de candidatos y candidatas del PAN.

“Ha estado en el ojo del huracán el uso político y electoral del programa, creo que la respuesta del secretario de desarrollo social es lamentable, y requeriría, como lo hemos hecho en otro momento, un llamado de atención o una amonestación política, pues de ninguna mujer en el ámbito político deben expresarse así”.

Finalmente, Griego recordó que al estar en medio del proceso electoral, esperan toda clase de descalificaciones.

Link:http://www.e-veracruz.mx/nota/2018-03-06/congreso/morena-exige-amonestacion-publica-para-titular-de-sedesol

Candidato independiente no cumplió requisito; reunió solamente mil firmas

Xalapa, Ver.- El aspirante a candidato independiente a gobernador Simón Soto Hernández reunió apenas mil firmas —de las 169 mil que necesitaba para contender en la elección del primero de julio— por lo que no cumplió con el requisito marcado en la ley y no llegará a la boleta electoral de los comicios locales, reportó el Organismo Público Local Electoral (OPLE). El consejero electoral Juan Manuel Vázquez Barajas dio a conocer que el 13 marzo se decidirá en Consejo General si es procedente el registro. Recordó que apenas el pasado lunes 5 de marzo se concluyó el periodo que tenía Soto Hernández para ejercer su derecho de audiencia, debido a que el pasado 28 de febrero fue notificado que se ha concluido la etapa para la recolección de firmas. “Al día de lunes a las 24 horas no recibimos ningún escrito del aspirante a candidato independiente por el que ejerciera su petición del ejercicio del derecho a audiencia para revisar las firmas de apoyo que el INE dictaminó”, dijo. Vázquez Barajas señaló que se preparará en los próximos días el dictamen para el caso de Simón Soto Hernández, y que en la sesión del Consejo General prevista para el 13 de marzo se determine la situación que guarda el aspirante a candidato independiente. El consejero electoral manifestó que el dictamen va en función del número de firmas, que es cercano a las mil firmas de las 169 mil que deben ser fundamentales para ser procedente el registro. “En cuanto al requisito de complementar el 3% de apoyo de la lista

nominal, la aritmética es objetiva y clara de precisar que es de 169 mil; ahora hay que considerar que debe haber un dictamen de la comisión de prerrogativas que determine en un sentido y otro, por lo que hay que esperar a ese dictamen”, concluyó. También el OPLE recibió la solicitud de Marisol “N”, sin embargo fue improcedente debido a que no entregó toda la documentación, porque fue aprehendida acusada presuntamente del delito de secuestro.Link:https://www.diariodexalapa.com.mx/local/candidato-independiente-no-cumplio-requisito-reunio-solamente-mil-firmas-1099112.html

VIOLENCIAPOLÍTICACONTRALASMUJERESSEINCREMENTÓAPARTIRDEREFORMASQUEFAVORECIERONLAINSTAURACIÓNDELAPARIDADDEGÉNERO

MEMORANDUM7.-Auncuandoseregistraendiversosámbitosyentidades,laviolenciapolíticasehaincrementado,particularmenteenEntidadescomoChiapas,GuerreroyOaxaca,alertalamagistradadelTribunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederaciónMónicaSotoquienaclaraquelaviolenciapolíticasedaenmuchasmodalidades,desdeelusodellenguajesexista,lainvisibilización,agresionesverbaleshastalosmachetazos.“TenemosenOaxaca,uncasodeElizaCepeda,queellaeradefensoradederechoshumanos,ydespuésyasehizopresidentamunicipal”.Contodoyello,dice,laviolenciapolíticacontralasmujeressehaincrementadoapartirdelasreformaslegalesquefavorecieronlainstauraciónenlaConstitucióndelaparidaddegéneroquehaobligadoalospartidospolíticosacumplirconesteprincipio.MónicaSotoconsideraquehayreticenciasendiversosnivelesalavancedelapresenciadelamujerencargospúblicos.Estoscambios“hanvenidodealgunamaneraaquitarunstatusquoqueseteníaenlapolíticaquepertenecíamayormentealoshombres.Estaviolenciapolíticalahemosvistoenmuchosnivelesyamuchosgrados,desdeamenazas,perderpapeles,darunpocodeconfusiónencómocabildear”.Explicaquesibienlaviolenciapolíticasecometeentodoslosnivelesyseexpresaencerrarleespaciosalamujerenlosplanosfederal,estatalomunicipal,esenesteúltimoplanodondeseacentúanlasaccionesdehostigamientopolíticoalaparticipaciónfemeninaqueenocasionesderivaninclusoenviolenciapolítica.

Link:http://gobernantes.com/memos.php

Link:http://www.politicaaldia.com/resumen.php?id=59079

FiscalAnticorrupciónseránombradodespuésdelaseleccionesVeracruz,Ver.-ApesardequeelnombramientodelFiscalAnticorrupciónsehallevadoalamesadelSenadodelaRepúblicadesdehacevariosmeses,eldiputadofederalporelPartidoAcciónNacional(PAN),FranciscoGutiérrezdeVelasco,declaróqueeltitulardedichoorganismoserádefinidounavezquepasélaelecciónpresidencial.

Admitióqueenestosmomentoseltemaelectoralseapoderódelosasuntoslegislativosdelpaís,porloqueseñalóqueelSistemaNacionalAnticorrupciónnotendráunacabezahastaqueseconozcaelrumbopolíticoquetomarálanación.

“En2015presumimosquehabíamosempezadolaluchacontralacorrupciónperovemosquenohayintencióndelasautoridadespordefinir,alpresidenteletocamandarunaternaparaqueelsenadoseaelqueelija,yeseesuntemaqueestáabandonado,yocreoquesaldrádespuésdelascampañasyseadependiendodelresultadodelaelección,yaeltemaelectoralestáenlapartelegislativa”,indicó.

GutiérrezdeVelasco,añadióquelomismoocurriráconlaProcuraduríaGeneraldelaRepública(PGR),queenmediodelosfuertescasosdecorrupciónseñaladosenelGobiernoFederalhaquedadoimposibilitadaparafincarresponsabilidades.

Link:http://radioformulaveracruz.com/fiscal-anticorrupcion-sera-nombrado-despues-de-las-elecciones/

Link:https://www.versiones.com.mx/rinden-protesta-comision-de-seleccion-del-comite-de-participacion-ciudadana-del-sistema-estatal-anticorrupcion/

Link:https://www.versiones.com.mx/otorgan-a-maria-lopez-de-la-rica-premio-estatal-a-la-mujer-veracruzana-2018/

Link:https://www.alcalorpolitico.com/informacion/niegan-corrupcion-con-licitaciones-para-construir-ciudades-judiciales-de-veracruz-257352.html#.Wp7vj3xG1aQ

Piden diputados se aclare si auditor del Orfis recibió recursos extraordinarios Xalapa, Ver.-Diputados locales piden se aclare si el auditor del Orfis recibió o no recursos extraordinarios, situación que el auditor general, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez niega, pero legisladores como Rodrigo García Escalante y Fernando Kuri, piden se debe aclarar, “necesitamos los diputados y veracruzanos es transparencia y rendición de cuentas”.

Al titular del Orfis, se le acusa de haber recibido compensaciones extraordinarias en periodos donde no se detectó a tiempo desvíos de la cuenta pública, pero el auditor lo niega, señala que nunca firmó recibo alguno, que son “apócrifos”.

El diputado Rodrigo García Escalante de la comisión de Vigilancia expuso que sería conveniente que el Auditor del Orfis se separara de su cargo, si será investigado por supuestamente recibir gratificaciones extraordinarias que él ha negado haber recibido.

“Que mientras sea investigado se separe de su cargo, si es inocente, que regrese, en lo que son peras o son manzanas debe dejar su cargo, de repente de un año para otro Veracruz se endeudó, si él dice que es transparente no creo tema dejar su cargo, si no hizo nada, pues volverá”, observó.

Dijo que él no lo pediría, es una mera opinión del caso, puntualizó.

El diputado Fernando Kuri pide una declaración del tema, dijo que lo más alarmante es el tema del Foro Boca, donde se aplicaron “más de 200 millones de pesos de lo presupuestado, pero no me parece que nos tengamos que enterar por nota periodística y que el Auditor no toque el tema”, añadió.

Refirió que el Foro Boca se hizo con recursos federales, que debió detectar cuánto se gastó, por qué no le depositaron a otros municipios participaciones federales, añadió.

Pidió saber si se va a solicitar en todas las etapas auditorías, “los veracruzanos necesitamos transparencia y rendición de cuentas, que el ex alcalde aclare si la obra fue licitada”, añadió.

Sobre los recibos apócrifos, que señaló el titular del Orfis, el diputado Kuri, dijo que denuncie y se aclare “debe aclarar de dónde vienen esos recibos, si su firma es falsificada que lo investiguen, si está involucrado en algo, debe separarse de su cargo, para aclarar si lo recibió o no”.

-¿Hay dudas?

-Yo solo pido que se transparenten las cosas.

Link:https://www.cronicaveracruz.com/piden-diputados-se-aclare-si-auditor-del-orfis-recibio-recursos-extraordinarios/

#LordMitotes no ayuda a la buena imagen de Veracruz ni de su jefe, el gobernador René del Valle

Algunos consideran que José Rodrigo Marín Franco debe ofrecerle una disculpa a la diputada Rocío Nahle, otros plantean que de plano debe renunciar al cargo de secretario de Desarrollo Social o que el gobernador debería destituirlo.

Hay quienes lo acusan de misógino y de haber incurrido en violencia de género al agredir a una mujer llamándola mitotera.

El caso es que el joven funcionario que hoy está en medio de la polémica por llamar mitotera y ridícula a la legisladora ha logrado que se hable más de él ahora que cuando fue designado secretario el pasado jueves primero.

El ahora llamado en redes sociales #LordMitotes llegó al cargo luego de que la extitular Indira de Jesús Rosales dejó el puesto para postularse como candidata plurinominal al Senado.

Marín es licenciado en Derecho por la UV y ha colaborado en las dos administraciones municipales de Miguel Ángel Yunes Márquez. En la primera fungió como director de Participación Ciudadana, en 2008, y en la segunda fungía como regidor cuarto.

Antes de ser secretario de la Sedesol despachaba como subsecretario y al designarlo secretario el gobernador Miguel Ángel Yunes destacó la importante encomienda que le estaba dando al ponerlo al frente de la Sedesol y lo exhortó a continuar laborando con honestidad y transparencia en beneficio de Veracruz.

Hay quienes opinan que al poner en evidencia a su jefe, el gobernador, y al candidato a gobernador, que fue su jefe en Boca del Río, pues estaría colocando a Veracruz como un estado en el que se solapa la violencia de género, el multicitado funcionario tendría que dejar la dependencia a su cargo, además de ofrecer una disculpa y de recibir la sanción respectiva.

Claro que también hay quienes piensan que el funcionario está aguantando las críticas porque estaría cumpliendo una función y que

habría sido enviado a hacer y a decir lo que dijo para darle un “estate quieto” a la morenista.

En razón de eso, creen que no pasará nada con el secretario, pues le estarían apostando a que lo sucedido quede como parte del anecdotario político y de ser así colocaría al estado de Veracruz como un lugar en el que el gobierno no respeta a las mujeres ni sanciona a quienes se refieren a ellas con calificativos como los dichos por Rodrigo Marín.

No es lo mismo demostrarle a la diputada que es una mentirosa a calificarla como mitotera y ridícula por el sólo hecho de que ella milita en Morena y el secretario, en el PAN.

Empresa de clase mundial: No es la primera vez que la Profeco revela datos en los que coloca a la Comisión Federal de Electricidad como la empresa de la que recibe el mayor número de quejas por mal servicio o por cobros excesivos hacia los usuarios.

Esta vez fue la encargada del módulo de información, asesoría y orientación de la Procuraduría Federal del Consumidor, Dulce María de Guadalupe Rodríguez Villa, de Poza Rica, en el norte del Estado, pero la situación de las quejas contra la CFE es similar en el sur, en el centro, en la costa y en la montaña de la entidad veracruzana.

De acuerdo con reportes de la procuraduría, las familias inconformes denuncian que son víctimas de multas ilegales y que "existen acusaciones por la alteración de medidores por parte de los trabajadores” de la comisión.

A ello se suma el hecho de que si usted le adeuda a la CFE una cantidad mínima le corta el servicio y que llegan a tardar hasta tres días para reconectarlo. Así opera una empresa de clase mundial, que no cuenta con personal suficiente para atender los requerimientos de sus usuarios que en cambio padecen el encarecimiento constante de la luz.

Link:https://www.diariodexalapa.com.mx/analisis/lordmitotes-no-ayuda-a-la-buena-imagen-de-veracruz-ni-de-su-jefe-el-gobernador-1099133.html

AuditordeOrfisVeracruzsedeslindadeirregularidades

CaberecordarsobreelauditorgeneraldeVeracruz,pesanseñalamientosporhaberdejadopasarporaltoanomalíaspor4milmillonesdepesosalgobiernodelexgobernadorJavierDuarte.

EltitulardelÓrganodeFiscalizaciónSuperior(Orfis),LorenzoAntonioPortillaVázquez,sedeslindódecualquierresponsabilidadanteelincumplimientodegobiernodelestadopordevolveralafederaciónmásdecuatromilmillonesdepesosdefondosfederales.

EstainformaciónfuedadaaconocerporeldiputadodelPANenelCongresodeVeracruz,JuanManuelUnanue,presidentedelaComisióndeVigilanciadelCongreso,yañadióqueelauditorargumentahaberrecibidosólo4millonesdepesosdepresupuestoen2014,ynolos20millonesquetratandeadjudicaratravésdesupuestosdocumentosoficiales.

CaberecordarsobreelauditorgeneraldeVeracruz,pesanseñalamientosporhaberdejadopasarporaltoanomalíaspor4milmillonesdepesosalgobiernodelexgobernadorJavierDuartedeOchoa,recursosquenofueronreintegrados.

Sinembargo,enuncomunicadodeprensareconocióqueenelmesdemarzode2014,firmóunaminutadetrabajoquecalendarizabaladevolucióndeestosrecursosentrelosmesesdemarzoyagostodelmismoaño.

PortillaVásquezaclaróquefirmólaminutacomoinstanciacoadyuvantedelaASFparaelseguimientodeladevolucióndelosrecursos,porlotantosedeslindódecualquierresponsabilidadanteelincumplimientodelGobiernodelEstadodedevolverloscuatromil770millones.

Loshechosderivaronenunadenunciadelexcontralor,IvánLópez,quienseñalaalaAuditoríaSuperiordelaFederaciónporencubriraunfuncionariopúblico.

UnanueseñalóqueahoraescompetenciadelaFGEconapoyodeperitos,determinarsilafirmadelosdocumentosesclonadaono.

Además,elORFISrequirióaGustavoFernandoBastoPulido,fiscaldeInvestigacionesMinisteriales,querealicelasinvestigacionescorrespondientesydéconlapersonaquehizolasupuestaclonación.

Porello,seentregóalaFiscalíalacopiade4recibospor5millonesdepesoscadauno,enlosquesupuestamentedesdelaSEFIPLANsepagóaPortillaVásque;posiblementeparapermitirlasanomalíasocurridasduranteelsexeniodeJavierDuarte.

Elauditornotendríaquepedirlicenciamientrasqueseaclaraelasunto.

Link:https://www.eldictamen.mx/2018/03/veracruz/estatal/auditor-de-orfis-veracruz-se-deslinda-de-irregularidades/

Link:https://www.alcalorpolitico.com/informacion/priistas-frenan-el-nombramiento-del-fiscal-anticorrupcion-acusa-prd-257335.html#.Wp_ns2b9u-o

Nahle y Marín, diferendo de bajo nivel político Imagine el lector que en la actual época electoral que vive el país, donde es cosa de todos los días y a cada instante la guerra de declaraciones, señalamientos y críticas a los gobiernos y a sus representantes, no hubiera la prudencia y sensatez de los funcionarios y todos respondieran con virulencia y nivel político ramplón, como el recién nombrado titular de la Sedesol de Veracruz, José Rodrigo Marín Franco, quien molesto porque la diputada federal y candidata a senadora por Morena, Rocío Nahle García, denunció que se utiliza el programa social “Veracruz Comienza Contigo” utilizando tarjetas electrónicas para canjearlas en tiendas de autoservicio, respondió con adjetivos y desacreditaciones que no corresponden a un servidor público, y menos tratándose de una mujer; si ocurriese así en todos los casos, la República sería un enorme ring en batalla campal de todos contra todos y ese ambiente no es el que se quiere el día de las elecciones. Además, por tratarse de una mujer, la agresión cometida resulta hasta en violencia de género. Lo menos que Marín le dijo a Nahle fue “mitotera” (acaso para referir que hace escándalo, pues tal término se aplica a quien es bullanguero y gusta de la fiesta y diversión, cosa que evidentemente ignora el secretario), en vez de recurrir —si fuera necesario como por lo visto así lo consideró el secretario de Desarrollo Social del estado—, a una respuesta puntual, respetuosa, civilizada, considerando que Veracruz y México no son una aldea ni quienes la habitan son tribus en disputa. Ese programa, dice el secretario, alcanza con sus beneficios a 700 mil familias pobres y atender necesidades sociales es parte de una obligación del gobierno, como también lo hace el Gobierno de la República, sólo que tales programas siempre van a generar suspicacias en época electoral y deben sujetarse a controles y reglas estrictas para evitar que, en efecto, sean de uso clientelar, para beneficio de un partido o un candidato. Si hay pruebas de sus dichos, la diputada Nahle tiene la obligación de presentar denuncias ante las autoridades electorales y penales correspondientes, pues hacerlo mediáticamente también abre sospechas de una intencionalidad política, de golpeteo. “Si tiene alguna prueba de que se desvían recursos para apoyar a algún partido político, presente la denuncia ante la autoridad competente y deje de hacer mitote en las redes sociales”, escribió en un comunicado el titular de la Sedesol del estado dirigido a la candidata a senadora de Morena, difundido ayer. Pero motivaciones

personales o políticas aparte, el señor Marín se equivoca con esa forma irrespetuosa de expresarse para dirimir diferendos, tenga o no tenga razón. Es un funcionario público, representa a un gobierno elegido por los veracruzanos, y la política no es de gritos ni de improperios, eso solamente rebaja a quien los profiere.

MARIJOSE, HOMICIDIO DOLOSO; RIDÍCULA REPARACIÓN DE DAÑO

+++Concluyen cuatro años de lucha legal en días pasados y, finalmente, el juez primero de primera instancia, Rubén Adrián Romero Maldonado, notificó la sentencia que dictó contra María Josefina Gamboa Torales, quien enfrentó un proceso penal bajo responsabilidad de homicidio culposo, condenándola al pago de 333 mil 800 pesos como reparación del año por la muerte causada a quien en vida llevó el nombre de José Luis Burela López, muerto por atropellamiento en el bulevar Los Presidentes a la altura de la unidad habitacional El Morro, de Boca del Río, cuando Marijose era directora del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de ese lugar. Eso fue durante la madrugada del día 12 de julio. La víctima era de oficio tatuador y de él dependía su abuelita, quien a su muerte quedó totalmente desprotegida. Esa cantidad resulta ridícula como reparación del año y el caso debería servir a los actuales legisladores para hacer una revisión de la ley en esta materia para actualizar esos montos a los valores actuales.

Link:https://www.diariodexalapa.com.mx/analisis/nahle-y-marin-diferendo-de-bajo-nivel-politico-1098794.html

HORA LIBRE. EL SEÑOR DE LOS MITOTES Álvaro Belin Andrade

Miguel Ángel Yunes Linares ha descubierto que puede incorporar a sus

colaboradores en la batalla contra Morena. Se reserva el derecho de

golpear directamente a Andrés Manuel López Obrador, pero ha delegado en

sus secretarios de despacho la labor de desmenuzar, con el estilo y el

lenguaje propios del boqueño, a los morenistas que están en un, digamos,

segundo lugar. Como la diputada federal, coordinadora de la bancada de

Morena, candidata al Senado e hipotética secretaria de Energía del

gobierno de AMLO, Rocío Nahle García.

Ahí tiene usted el caso de José Rodrigo Marín Franco, recientemente

incorporado como titular de la Sedesol estatal, quien este lunes arremetió

contra la consabida dirigente real de Morena en el estado por haber puesto

en su cuenta de Twitter una crítica al uso de tarjetas de Chedraui para

repartir recursos que pueden convertirse en sufragios en favor del júnior (el

propósito de los programas sociales yunistas).

Y es que el sustituto de Indira Rosales San Román, quien salió por haber

sido incluida en los primeros lugares de la lista plurinominal del PAN al

Senado y quien nunca se prestó a ese lenguaje carretonero de Miguel Ángel

Yunes, ha calificado a Rocío Nahle como la diputada “mitotes”. “El día de

hoy, de forma mitotera y ridícula, como es ella, presentó, como “prueba”

de que se desvían recursos, una tarjeta de descuentos emitida por la tienda

Chedraui”, y corrobora: “Pues sí, diputada “mitotes”, el Gobierno del Estado

de Veracruz suscribe convenios con comercios, en todo el Estado, para que

éstos ofrezcan descuentos sin condicionamiento alguno a los beneficiarios

del programa “Veracruz Comienza Contigo””.

Como Indira, Marín Franco es uno más de los hombres del candidato

panista a Gobernador que impuso en el gabinete de su padre, primero

como subsecretario y ahora en la titularidad, luego de desempeñarse como

director de Participación Ciudadana y Regidor Cuarto en el ayuntamiento de

Boca del Río.

Vulgaridad y misoginia, el sello de la casa

El tono empleado contra una mujer, con ser ofensivo y de un nivel de

vulgaridad impropio de un funcionario de gobierno, refuerza el discurso

misógino del gobierno panista, el que ha recibido dos alertas de género de

la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las

Mujeres (Conavim), la primera en noviembre de 2016 por violencia

feminicida en 11 municipios, y la segunda en diciembre pasado por agravio

comparado, justo por existir en la entidad un marco normativo que violenta

los derechos de las mujeres, en particular los sexuales, reproductivos y de

salud.

Nadie puede negarle a un gobierno rechazar explícitamente expresiones

críticas contra sus políticas públicas. En un ambiente tan polarizado como el

que se vive este año, con cinco elecciones concurrentes (Presidente de la

República, Senado, diputados federales, Gobernador y diputados locales)

muy competidas, es lógico que haya respuestas inmediatas a

señalamientos de la oposición. Lo que sale de toda lógica es el tono y el

lenguaje usados por el funcionario estatal, a todas luces diseñado y

ordenado por el titular del Poder Ejecutivo.

El mensaje final de la torpe alocución yunista, leída por el titular de

Sedesol, dibuja un gobierno misógino y antidemocrático: “El Gobierno del

Estado, y en particular el Gobernador Yunes, están dedicado a trabajar.

Usted, diputada, debería hacer lo mismo; dejar a un lado el mitote y

ponerse a trabajar en beneficio de los veracruzanos, que para eso le

pagamos”.

Con los muchos meses que le pagamos al diputado Yunes Linares su

estancia en San Lázaro, y solo dedicado al mitote. ¡Válgame la

rebuznancia!

Mujeres de Veracruz, en grave riesgo

Este jueves 8 de marzo, cuando se conmemore el Día Internacional de la

Mujer, se recordarán las palabras que este martes pronunció María López

de la Rica en el Congreso del Estado sobre la situación jurídica de las

mujeres veracruzanas, luego de recibir el Premio Estatal a la Mujer

Veracruzana 2018 por su activismo enfocado en erradicar la violencia de

género desde una perspectiva jurídica social y a su promoción de los

derechos humanos de las mujeres, en particular en las comunidades de la

Sierra de Zongolica.

Es extraño que un día el gobierno estatal emita expresiones como la del

titular de Sedesol contra una mujer, la diputada Rocío Nahle, y al siguiente

la Legislatura otorgue este premio a una connotada activista, nacida en

Colombia por cierto pero comprometida con las veracruzanas, como María.

Y no le fue nada bien, al menos a la Fiscalía General del Estado, a cargo del

abogado personal de los Yunes, Jorge Winckler.

López de la Rica acusó un absoluto desinterés del Fiscal en temas

relacionados con las mujeres. Por ejemplo, desde diciembre pasado en que

fueron despedidas sus titulares, aún no se ha contratado a 22 nuevas

fiscales especializadas en Investigación de Delitos contra la Familia,

Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, pese a que eran insuficientes.

Lo grave es que mientras la Fiscalía le da la espalda a las veracruzanas,

quienes viven una situación de inseguridad e impunidad, de enero de 2017

a la fecha han sido asesinadas 251 mujeres en el estado.

La primera Alerta de Género dictada por la Conavim se refería a la

vulnerabilidad creciente de las mujeres ante la violencia de género,

señalándose 11 municipios donde el fenómeno era más visible, si bien hay

que reconocer que no se circunscribe a esos territorios. La galardonada

pidió al gobierno estatal llevar a cabo las acciones contempladas en las dos

alertas de género, una por violencia por agravio comparado y la otra por

violencia feminicida, no solo en los 11 municipios señalados por la Conavim

sino también en los 47 municipios con población indígena mayoritaria.

Dijo que las indígenas veracruzanas no tienen acceso a la justicia por la

distancia que media entre sus comunidades y los centros de procuración de

justicia, lo que se agrava por la pobreza que impide destinar recursos para

sus traslados. “Esto hace que las mujeres que toman la decisión de vivir

una vida libre de violencia desistan y regresen a sus lugares a vivir con ‘el

violador’ y se expongan a la violencia extrema”.

Ya las notas periodísticas darán cuenta de otras peticiones de esta mujer

que es representante de la asociación Kally Luz Marina AC en el municipio

de Rafael Delgado, una organización que desde 2007 brinda apoyo

psicológico, legal y social a las mujeres en condiciones de vulnerabilidad,

principalmente en la zona serrana de Zongolica, en el centro de Veracruz.

Link:https://palabrasclaras.mx/los-que-opinan/hora-libre-el-senor-de-los-mitotes/

Gobierno y UV firman convenio; destinan 50 mdp a obras de rehabilitación-xeu Noticias en Veracruz El Gobierno del Estado de Veracruz y la Universidad Veracruz (UV) firmaron el Convenio Marco de Coordinación con el cual se destinan 50 millones de pesos al mejoramiento y la rehabilitación de diversas facultades y zonas en los campus de Xalapa y Veracruz-Boca del Río.

La rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, informó que los recursos se utilizarán en la zona universitaria de Xalapa para diversas obras en las Facultades de Derecho, Arquitectura, Contaduría e Ingeniería y Ciencias Químicas, así como en el Gimnasio Miguel Ríos y centros de investigación.

Mientras, que en el campus Mocambo, de la región Veracruz-Boca del Río, se rehabilitarán elementos de las facultades de Ingeniería, Educación Física, así como en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información.

Por su parte, el titular del Ejecutivo, Miguel Ángel Yunes Linares, destacó las obras que se realizarán en la máxima casa es estudios de Veracruz, con el fin de mejorar las condiciones de los estudiantes.

Recordó que el Congreso del Estado aprobó la autonomía financiera de la UV, con la que la universidad obtiene 500 millones de pesos más, en comparación del año pasado.

Link:http://www.xeu.com.mx/nota.cfm?id=954617

Delegada bajo sospecha Al Pie de la Letra Raymundo Jiménez

Una semana después de la visita del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores, David Penchyna, a los municipios porteños de Veracruz y Coatzacoalcos –en donde firmó un convenio con el gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares y volvió a hacer el mismo anuncio de hace un año, de un programa de créditos para 20 mil viviendas en el que se invertirán alrededor de 8 mil millones de pesos–, este martes, coincidentemente, tomó posesión como nueva delegada estatal del Infonavit, Diana Félix Andrade. A diferencia de otros delegados federales, se intuye que esta designación fue acordada previamente por Penchyna con el mandatario veracruzano, pues al día siguiente de su regreso a la Ciudad de México el titular del Infonavit propuso su nombramiento al H. Consejo de Administración. Félix Andrade sustituyó a José Manuel Treviño, quien llegó a Veracruz a finales de la administración priista del ex gobernador Javier Duarte. Diana Félix es una abogada egresada de la Universidad Veracruzana y tiene 22 años de antigüedad en el Infonavit, institución a la que ingresó cuando Yunes Linares aún se desempeñaba como secretario de Gobierno en el régimen del gobernador Patricio Chirinos, cargo que ejerció de diciembre de 1992 hasta a mediados de 1997. Su nombramiento ha causado extrañeza ya que proviene de la Delegación del Infonavit en el estado de Oaxaca, donde tuvo un desempeño polémico. Gildardo Mota, reportero del portal informativo Cioinformación.com, la vincula por ejemplo con un presunto negocio millonario con el programa de Cancelación de Hipotecas, en el que fueron implicados también los notarios públicos Marcial Pérez Hernández, Guadalupe Díaz Carranza y Patricia Villanueva Abraham, quienes se desempeñan como presidente del Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca, vicepresidenta de la zona sur de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, y vicepresidenta del Colegio de Notarios de Oaxaca, respectivamente. Según la denuncia que el 23 de agosto de 2017 habría presentado ante la Secretaría de la Función Pública el pasante de la licenciatura en Derecho, Armando Rojas, a través del programa de Cancelación de Hipotecas se destinaron para Oaxaca 5 mil acciones consistentes en igual número de escrituras de cancelación, las cuales debieron ser distribuidas entre los 80 notarios públicos de esa entidad. El denunciante expuso que por cada cancelación de hipoteca el Infonavit habría

pagado 3 mil 500 pesos, lo que hacía un total de 17 millones 500 mil pesos. Presuntamente la delegada Diana Félix Andrade habría recibido el 10 por ciento del citado monto en calidad de “comisión”, es decir, un millón 750 mil pesos. Esta “comisión”, según Armando Rojas, habría sido a cambio de que la delegada del Infonavit les asignó exclusivamente a tres notarios la cancelación de las 5 mil hipotecas. Los fedatarios beneficiados fueron Marcial Pérez Hernández, Guadalupe Díaz Carranza (hija del delegado del IMSS en Oaxaca, Juan Díaz Pimentel) y Patricia Villanueva Abraham, ex titular de la Secretaría de Protección Ciudadana y ex procuradora general de Justicia. REAPARECE PATRICIA ORTEGA Ha sido muy bien digerida la decisión del alcalde xalapeño Hipólito Rodríguez Herrero de incorporar como directora de Finanzas en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) a doña Patricia Ortega Pardo, una experimentada servidora pública que ha laborado en los tres niveles de gobierno. En la vida, ciertamente, nunca es tarde para reconocer errores, pero en una administración municipal de cuatro años el tiempo sí obliga a reconocer y corregir con inmediatez los yerros. El presidente municipal de MORENA lo hizo de manera más que oportuna. Y así como se le criticó hace un par de meses, al inicio de su administración, por los funcionarios traídos de la Ciudad de México y de otras entidades –dizque porque en Xalapa no había esos perfiles profesionales–, ahora se le tiene que reconocer también este doble acierto. Ojalá y en el gobierno del estado, cuya administración actual es de sólo dos años, emularan este ejemplar gesto. Con más humildad y menos soberbia; sin tanta adicción al poder y mayor tolerancia, seguramente Veracruz estaría mucho mejor que hace un año. ANILÚ: A CERRAR BRECHAS Sin embargo, una de las mejores noticias para los veracruzanos es la inversión social que la Delegación de la SEDESOL federal en Veracruz ejercerá este año, la cual ascenderá a 19 mil 240 millones de pesos, aproximadamente. Como bien lo ha dicho ya la delegada Anilú Ingram Vallines, se trata de un presupuesto histórico, pues con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura

Social (FAIS), a Veracruz le corresponden recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) por 959 millones 767 mil 523 pesos. Y del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), a nuestro estado le fueron asignados alrededor de 6 mil 958 millones de pesos, lo que confirma el compromiso de la Federación con Veracruz. Además, basada en la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), impulsada durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la Delegación de la SEDESOL en Veracruz obtuvo el segundo lugar nacional en el combate al rezago educativo al lograr 126 mil 120 certificaciones en los niveles de primaria y secundaria, con lo que se corrobora que desde que tomó posesión de la Delegación hasta el día de hoy, Anilú Ingram ha entregado buenas cuentas de cada peso que el gobierno federal le ha invertido a Veracruz en el rubro social. Los números hablan por sí mismos del trabajo impecable que la joven política porteña ha venido realizando.

Link:https://www.alcalorpolitico.com/informacion/columnas.php?idcolumna=13728&c=2#.Wp_oGGb9u-o

DEENERODE2017ALAFECHA,251MUJERESHANSIDOASESINADASENELESTADO:'PREMIOESTATALALAMUJERVERACRUZANA2018'

MEMORANDUM1.-MaríaLópezdelaRica,ganadoradelaMedalla“PremioEstatalalaMujerVeracruzana2018”-originariadeMedellín,Colombia,peroconmásde11añosdelaborenladefensadelosderechoshumanosdelasmujeresindígenasdelasierradeZongolica-,afirmóestemartesquedesdeenerode2017hastalafecha,251mujereshansidoasesinadasenVeracruz.LaactivistaurgióenesesentidoalGobiernodelEstadoallevaracabolasaccionesqueseñalanlasAlertasdeViolenciadeGéneroporAgravioComparadoyporViolenciaFeminicida,respectivamente,enlos11municipioscondeclaratoriayenlos47municipiosconpoblaciónmayoritariamenteindígena.TambiéncuestionóquelaFiscalíaGeneraldelEstadonoharenovadoa22fiscalesespecializadasenInvestigacióndeDelitosContralaFamilia,Mujeres,NiñasyNiñosyTratadePersonas,quefuerondespedidasendiciembrede2017,“yaquelasactualessoninsuficientesynoseharepuestoaninguna;aunquedeporsíeraninsuficientes”.Desdelamásaltatribunadelestado,LópezdelaRicapidióqueseetiquetenlosrecursosnecesariosparaprevenir,atender,sancionaryerradicarlaviolenciacontralasmujeresyniñas.Además,afirmó:“LasmujeresdelaSierradeZongolicaexigimosalEstadoyasusservidorasyservidorespúblicosquenosatiendanconperspectivadegéneroydeinterculturalidad;sindiscriminaciónpornuestrogéneroyorigenétnico”.RefirióqueactualmentelasencargadasdelosInstitutosMunicipalesdelasMujerestrabajanconcarencias,yexpusoquelasindígenasveracruzanasnotienenaccesoalajusticia,principalmenteporladistanciadesuscomunidadesaloscentrosdeprocuracióndejusticia.“Tambiénporlapobrezaqueenfrentamosylafaltaderecursosparatrasladarnos;aligualquelapresiónycontrolqueaúnseejercesobrenuestroscuerposennuestrasfamiliasyennuestrascomunidades”.Deigualformadenuncióquenosiemprecuentanconintérpretesytraductorescalificados,“porlolargoytediosodelosprocesosjurídicos,porladiscriminaciónqueenfrentamosdepartedelosservidorespúblicosyporlasideologíasracistasyclasistasquenosexcluyen”.Laactivistaconsideróquetodosestosfactores“limitan”el

derechodelasmujeresavivirunavidalibredeviolencia;ademásdeincrementarelriesgodeservíctimasdeviolenciaextrema.“Estohacequelasmujeresquetomanladecisióndevivirunavidalibredeviolenciadesistanyregresenasuslugaresavivircon‘elviolador’yseexponganalaviolenciaextrema.ExigimosalEstado,asusservidorasyservidores,quelosprocesosjurídicossedesarrollenenuntiemporazonable,quenosedemoren3añosenintegrarunacarpetadeinvestigación”.Igualmenterequirióquelasvocesdelosindígenasseanescuchadasenlosplanesdedesarrollodelosayuntamientosysetomenencuentasusnecesidades,contextosculturalesylengua.AseguróquealigualqueellasonmuchaslasmujereslasquedanlomejordesuvidaalserviciodeladefensadelosDerechosHumanosenVeracruz.Estemartes,LópezdelaRicarecibiódelCongresodelEstadolaMedalla“PremioEstatalalaMujerVeracruzana2018”,porsulaborcomorepresentantedelaasociación“KallyLuzMarinaA.C.”,enelMunicipiodeRafaelDelgado.Ladecisiónsejustificóensutrabajodedaracompañamientoalasmujeresyniñasquevivenenviolencia,conunenfoquedederechoshumanos.Seexplicóquelaorganización,quenacióel21demarzodel2007,brindaapoyopsicológico,legalysocialalasmujeresencondicionesdevulnerabilidad,particularmenteindígenasdelaSierradeZongolica;ademásdepromoverydefenderlosderechosdelasmujeres,lasniñasylosniños.

Link:http://gobernantes.com/index.php

Sanciónporusoderedessociales,sólosiexistedifamación:TEPJFTitulardelTribunalasisteainauguracióndel'DécimoEncuentroNacionaldeMagistradasyMagistradosElectorales'Trasafirmarquelasredessocialessonunespaciodondeestágarantizadalalibreexpresión,lapresidentedelTribunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederación(TEPJF),JanineMadelineOtáloraMalassis,afirmóquelainstituciónbajosucargosólopodráactuarencasoqueesosespaciosdecomunicaciónsocial,seanutilizadosenunilícitocomoladifamaciónsiempreycuandoseidentifiqueelorigendelainformaciónfalsa.EnunaaccidentadavisitadelatitulardelaTEPJFalacapitalyucatecaparainaugurarelXEncuentroNacionaldeMagistradasyMagistradosElectorales.“Lajusticiaelectoralanteel2018,losgrandesretos”,laactituddelafuncionariacontradijolodichoensudiscursoeneleventodondeafirmóquelosmediosdecomunicacióneranvitalesenelprocesoelectoral,empero,almomentodesolicitarleunaentrevista,susguardaespaldasintentaronbloquearconviolencialaentrevistadedosminutosquedioOtáloraMalassis.Yesquelafuncionariaelectoralintentóhuiratodacostadelosreporteros,conelargumentodequedaríaunaentrevistaalconcluirlatomadelafotografíadelevento,sinembargo,alserintroducidaporunadelaspuertasdelHotelFiestaAmericana,unguardaespaldasintentópormediodelafuerzaimpedirelpasodelosperiodistas.Alfinal,loscomunicadoresenmayornúmerolograronfranquearalelementodeseguridad,sinembargo,elhechoocasionóunintercambiodemanotazosyjalones.Lanubedereporterosibatraslamagistrada,quienhuíaapasovelozporlasmesasdeunrestaurantedeunaconocidacadenapropiedaddeCarlosSlim,empero,terminóporserrodeadaporlosreporteros,porloaccedióaserentrevistada.AlsercuestionadasobrelacomplejidadqueseprevéenelprocesoelectoralenmateriadeimpugnacionesanteelTribunalquerepresenta,lamagistradacomentóquedebidoqueserealizarálaelecciónmásgrandeenlahistoriadelpaís,lasinconformidadesdelosactorespolíticoscrecerándemaneraconsiderable.“Estamospreviendounafuertecantidaddeimpugnaciones,simplementeporlacantidaddeprocesoselectoralesquevahaberyporquesoneleccionescadavezmáscompetidas,yanohayresultadoscomohabíahacealgunosaños,dondeelprimerlugarganabaconveintepuntosarribadelsegundo,yalosresultadossoncadavezmáscerradosyesohacequeaumentenlasimpugnacionesentodoelprocesoelectoral,másaúnquehaymáspartidospolíticos”,apuntó.

Asimismo,aseguróquelassentenciasqueemitiráeseTribunalseránenlostiemposquemarcalaleyysedesmarcóquehablardeltemadelcrimenorganizadoenloscomiciosconelargumentoquesucompetenciaesúnicamenteenelámbitoelectoral.Laentrevistaterminódemaneraabrupta,luegoqueelequipodecomunicaciónsocialylosguardaespaldasdelajurista,latomarondelbrazoparaalejarladelosreporteros,quieneslereclamaronsuincongruencia.“Habladequesomoselvínculoconlasociedadynosdasolodosminutosdeentrevista”,reclamóunodelosperiodistasqueparticiparonenlaentrevistacolectiva.InauguranencuentroDuranteelarranquedelEncuentroNacionaldeMagistradasyMagistradosElectorales,OtáloraMalassisllamóaredoblaresfuerzosparalaproteccióndelosderechosdelaciudadaníayofrecercondicionesequitativasduranteestaimportantecita.JuntoalamagistradadelaSalaSuperiordelTribunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederación,MónicaAralíSotoFregoso,lajuristahizohincapiéenlosvínculosdecomunicaciónconlapoblación,loquegarantizarásuconfianzayladelosactorespolíticos.Porello,aseguróqueelorganismoquerepresentavelaráelcorrectoejercicioalderechodeparticipacióndetodos.Porsuparte,elpresidentedelaAsociacióndeTribunalesElectoralesdelaRepúblicaMexicana(Aterm),CésarLorenzoWongMeraz,resaltóaYucatáncomoextintordetodadudasobrelosresultadoselectoralesdeesteaño,pues“sellarálosfrutosbajolapazsocial,condiciónquecaracterizaalasociedadaquí”.Enesteeventoparticiparánmásde140juristasdetodoelterritorionacional,quienesestelunesymartestrabajaránenestrategiasquefortalezcanlalaborjurisdiccionalenmateriaelectoralantelostiemposdedecisiónqueenfrentaráelpaísen2018.

Link:https://www.lajornadamaya.mx/2018-03-06/Sancion-por-uso-de-redes-sociales--solo-si-existe-difamacion--TEPJF

Gobernadores,diputadosyalcaldesindependientes

Elespacionaturaldelascandidaturasindependientessonlospodereslocales,dondelosaspirantesaunpuestodeelecciónpopularpuedensermáscompetitivos.

El1dejulioennueveestadoshabráeleccionesparagobernador,diputadoslocalesyalcaldesqueson:Yucatán,Veracruz,Tabasco,Puebla,Morelos,Jalisco,Guanajuato,ChiapasyCiudaddeMéxico.

Ahícompiten231candidatosindependientes:7paragobernador,62paradiputadoslocalesy162parapresidentesmunicipales.

EnCiudaddeMéxicotrescandidatosvanadisputarlajefaturadeGobierno,22quierenserdiputadoslocalesy21alcaldes.EnChiapasuncandidatovaporlagubernatura,cincoporunadiputaciónlocaly42porunapresidenciamunicipal.

UncandidatoagobernadorcompiteenMorelos,seiscomodiputadoslocalesy27comopresidentesmunicipales.EnTabascouncandidatovaporlagubernatura,sieteporunadiputaciónlocaly11porunapresidenciamunicipal.

EnYucatánuncandidatocompiteporlagubernatura,unoporunadiputaciónlocalysieteporunapresidenciamunicipal.EnJalisco14candidatoscompitenporunadiputaciónlocaly12porunapresidenciamunicipal.

SeisvanporunadiputaciónlocalenGuanajuatoy12porunapresidenciamunicipal.EnPueblaunovaporunadiputaciónlocaly15porunapresidenciamunicipal.EnVeracruznohabrácandidatosindependientesaningunodeestospuestosdeelecciónpopular.

HastaahoratodalaatencióndelosmediosylaciudadaníahaestadocentradaenlacandidaturaindependienteporlapresidenciadelaRepúblicaqueesdondemenosposibilidadestiene.

Elespacionaturaldeéstassonlospodereslocales.Esaquídondeloscandidatospuedensermáscompetitivos.Estaelecciónvaadejarleccionesmuyclarasconrelaciónalascandidaturasindependientes.Yalasveremos.

Link:https://www.animalpolitico.com/blogueros-lo-que-quiso-decir/2018/03/06/diputados-locales-alcaldes-independientes/

MorenapediráaINEinvestigarsitio‘PejeLeaks’:difamaaAMLOMar06Marzo201811:38

El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte, informó que enviará una solicitud a esa autoridad electoral para que se investigue el sitio de Internet “PejeLeaks”, pues consideran que difama y ataca a su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Radio Fórmula, Duarte indicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que es de suma importancia detectar quién está detrás de ese sitio, pues el portal solo se ha dedicado a difamar al tabasqueño al igual que a sus colaboradores y sus hijos.

El representante de Morena, agregó que se desconoce quién es el creador de la página y reiteró que solicitará al INE indagar, debido a que está violando la ley electoral, al difundir información falsa sobre el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia.

El sitio “PejeLeaks” ha difundido algunos trabajos que presuntamente están sustentados con testimonios, así como fuentes anónimas.

Link:https://politico.mx/central-electoral/elecciones-2018/presidencial/viajes-en-avi%C3%B3n-de-meade-y-zepeda-vuelve-enfrentar-pri-y-pan/

Yunes niega intervenir en elecciones extraordinarias en Veracruz Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, enfatizó que su administración no interviene en las elecciones extraordinarias en tres municipios de la entidad y agregó que el reparto de despensas en dichos ayuntamientos es por los programas sociales, no por una intromisión.

“Morena está en contra de que el gobierno del estado apoye a las 700 mil familias más pobres que hay en Veracruz, eso es todo”, dijo el mandatario estatal. Además refrendó su compromiso para continuar con los apoyos a las familias, incluso adelantó que se incorporarán a dicho programa 150 mil madres solteras y mujeres mayores de 65 años.

La respuesta de Yunes Linares se dio después que Morena presentó un recurso ante el Tribunal Electoral veracruzano para denunciar la intromisión en los comicios extraordinarios del gobierno estatal con la entrega de despensas en los ayuntamientos de Emiliano Zapata, Sayula de Alemán y Camarón de Tejeda.

Se recordará que los resultados del pasado 4 de junio de 2017 en esos tres municipios fueron anulados por distintas irregularidades. Las campañas iniciaron el pasado 28 de febrero y culminan el 14 de marzo.

El día de la jornada electoral se realizará el próximo 18 de marzo, y se espera que el Organismo Público Local Electoral del Estado (OPLE) de Veracruz efectúe el cómputo final el próximo 21 de marzo y se tome protesta de ley el dos de julio.

Link:https://politico.mx/central-electoral/elecciones-2018/estados/yunes-niega-intervenir-en-elecciones-extraordinarias-en-veracruz/

Van 31 estados por incluir perspectiva de género en impartición de justicia Guerrero,únicaentidadquenosehasumadoaestamedida;lamagistradaMónicaGüichoindicóqueseanalizarántécnicasqueorientanenlaformadecómojuzgarconperspectivadegénero

a magistrada Mónica Arcelia Güicho González informó que, con excepción de Guerrero, suman ya 31 los estados que se han sumado al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México.

Entrevistada al término del Foro de la Agenda del Desarrollo y Modelo de Paridad, indicó que esta alianza con las entidades federativas y la Ciudad de México incorpora una serie de técnicas que orientan en la forma de cómo juzgar con perspectiva de género.

Ha habido recientemente (…) una ampliación del objetivo del Pacto, en el sentido de analizar el mapa de género de los órganos de impartición de justicia y de iniciar el diseño de un modelo de paridad”, acotó la también presidenta del Grupo de Trabajo de Igualdad Laboral y No Discriminación del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Dijo que a partir de este martes los órganos jurisdiccionales, con la colaboración de instituciones tanto del sector público como privado, “vamos a analizar técnicas y modelos para obtener de las mejores prácticas y de los casos de éxito una orientación de cómo debe de ser más adecuado el funcionamiento del que pueda regir a los órganos jurisdiccionales de país”.

Impulsado por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), el Pacto busca hacer efectivo el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación, mediante el establecimiento de lineamientos generales para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México.

Para ello se creó un mecanismo de seguimiento y evaluación de la aplicación de dichos lineamientos generales.

Los alcances del Pacto están dirigidos al personal adscrito a los diversos órganos de justicia en México y a quienes, con cualquier carácter, actúen en auxilio de la función jurisdiccional y administrativa de los mismos.

A su vez, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero comentó que la democracia hay que ejercerla y dejar atrás el sistema patriarcal, "no podemos dejar fuera a la mitad de la población, no solo en el país, sino en el mundo, del ejercicio de derechos".

Indicó que la mujer tiene que intervenir en todos los asuntos públicos del país y destacó que México ha sido vanguardia con sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para determinar en el tema de participación política, la paridad de las mujeres.

La presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Margarita Darlene Rojas Olvera, opinó que hablar de igualdad y no discriminación obliga a mirar el contexto internacional y revisar el marco local.

Resaltó que para logar una verdadera igualdad se requiere la reasignación de tareas de crianza, educación, económicas, de cuidado, de aseo y, principalmente, de comunicación, “todo de común acuerdo y en forma equitativa”.

La también presidenta del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en la Ciudad de México, expuso que en el país hay una disparidad en remuneración salarial entre mujeres y hombres de un 37%, aun cuando tengan el mismo rango de trabajo.

En tanto, la comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF), Elsa Bibiana Peralta Hernández, destacó la urgencia de que se garantice en los hechos la paridad de las mujeres, además de que se privilegien capacidades, respeto a derechos adquiridos y facultades personales.

Al precisar que “no puede haber desarrollo si no hay modelo de paridad”, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashielli Ramírez, reconoció a su vez que la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer institucional presenta actualmente retos y desafíos.

No solo basta impulsar o alentar reformas legislativas para asegurar el principio de equidad de género sino también acciones de armonización e implementación cotidiana”, añadió la ombudsperson.

Finalmente, la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, se pronunció porque el Pacto sirva como marco para alcanzar otros objetivos nacionales en favor de las mujeres no sólo en materia laboral, sino en aquella que tiene que ver con la violencia política.

Link:http://www.excelsior.com.mx/nacional/2018/03/06/1224604

TEPJF pide a políticos comprometerse con la democracia DuranteelDécimoEncuentroNacionaldeMagistradosElectorales,tambiénsepidióalosCongresoslocalesdestinarrecursosparalostribunalesparaquecumplanconsusdeberes

Mientras la magistrada presidenta del TEPJF, Janine M. Otálora Malassis, pidió a los actores políticos que demuestren su compromiso con la democracia al respetar las reglas del juego y de los valores constitucionales, en la relatoría del Décimo Encuentro Nacional de Magistrados Electorales, se solicitó a los Congresos locales que destinen recursos suficientes del presupuesto para que los Tribunales cumplan con sus deberes.

En este orden de ideas, se pidió que las legislaturas establezcan en sus leyes locales los porcentajes fijos del presupuesto que se deberán destinar a los Tribunales tanto en años electorales como en los que no se renuevan cargos de elección popular.

Lo anterior para garantizar la autonomía e independencia de los trabajos de esos órganos jurisdiccionales. Link:http://www.excelsior.com.mx/nacional/2018/03/06/1224624

Link:http://www.milenio.com/elecciones-mexico-2018/ine-capacitador-electoral-cuidadanos-sorteados-visitas-casas_0_1133886862.html

TEPJF descarta confrontaciones con INE en proceso electoral El papel del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es resolver los conflictos electorales que se le presentan, no confrontarse con la autoridad administrativa, aseguraron magistrados de la Sala Superior. El magistradoJosé Luis Vargas Valdez aseveró que no existe ninguna confrontación con el INE, “esa es una narrativa que no proviene de este lado de la mesa, proviene del otro lado de la mesa”.

La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso sostuvo que no se debe pensar que el órgano impartidor de justicia tomará parte o será parcial, porque el Tribunal Electoral lo que hace es dilucidar jurídicamente quién tiene la razón.

Al moderar la Mesa de Diálogo “Calidad de la democracia en México. Retos para su consolidación”, en el marco del X Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales, Soto Fregoso subrayó que el impacto político que genera el proceso electoral en marcha no es fácil de procesarlo.

Precisó que cada uno de los actos que emite la autoridad administrativa puede serimpugnado ante el Tribunal Electoral en sus diferentes instancias y de manera alguna se puede tomar como una percepción de conflicto.

Link:https://politico.mx/central-electoral/elecciones-2018/presidencial/tepjf-descarta-confrontaciones-con-ine-en-proceso-electoral/

INE prepara registro de candidaturas, Anaya será el primero El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para recibir, del 11 al 18 de marzo, las solicitudes de registro de los candidatos a la Presidencia, diputaciones y senadurías.

A pesar de que el organismo no finaliza la revisión de firmas, de los aspirantes independientes, contempló permitirles solicitar su registro, aún quedando pendiente la validación de sus firmas, debido a que los tiempos se vieron afectados ante la ampliación del periodo para recabar apoyos.

De acuerdo con Reforma, se prevé que Ricardo Anaya, abanderado presidencial de la coalición Por México al Frente, solicite su registro como virtual candidato de PAN-PRD-MC el domingo a las 11:00 horas.

En tanto el resto de las alianzas, no han informado cuándo se presentarán ante el organismo electoral para el registro de sus aspirantes, José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador, según informó el consejero José Roberto Ruiz Saldaña al término de una reunión sobre la logística del registro de candidaturas.

En cuanto a los candidatos independientes, Ruiz Saldaña indicó que se prevé terminar la revisión de sus apoyos esta semana, el INE permitirá que realicen su registro independientemente de eso, y será el 29 de marzo cuando el Consejo General del organismo dictamine si los registros son válidos.

"De domingo a domingo, serán todas las solicitudes de la elección federal. Se hacen una especie de actos para recibir las solicitudes de las candidaturas presidenciales, no así para todo lo demás; es decir, las senadurías y las diputaciones", puntualizó el consejero.

Link:https://www.politico.mx/central-electoral/elecciones-2018/presidencial/ine-prepara-registro-de-candidaturas-anaya-será-el-primero/

PideTEPJFrespetoareglaselectorales

Cd.deMéxico,México(06marzo2018).-LaMagistradapresidentadelaSalaSuperiordelTribunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederación(TEPJF),JanineOtálora,llamóalosactorespolíticosaque,enesteprocesoelectoral,respetenlasreglasdeljuegoylosvaloresconstitucionales.

Link:http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=1339585&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1339585

El TEPJF actuará “con plena imparcialidad y prudencia” en el proceso electoral: Otálora Malassis

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el proceso electoral 2017-21018, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “vamos a cumplir a cabalidad con nuestras responsabilidades, actuando como jueces de la democracia, con plena imparcialidad y prudencia”. Así lo aseguró este martes la magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Janine M. Otálora Malassis, al clausurar los trabajos del X Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales. La Justicia Electoral ante el 2018: Los grandes retos. “Confío en que todos vamos a cumplir a cabalidad con nuestras responsabilidades (…) demostrando día a día que México tiene realmente instituciones electorales fuertes”, subrayó ante las magistradas y magistrados de la Sala Superior, salas regionales y tribunales electorales de los estados. De acuerdo con Otálora Malassis, más allá de los análisis del sistema electoral y de los grandes retos que se tienen que asumir, ese encuentro concluye con una serie de compromisos adoptados por los tribunales electorales, a los que harán frente, como instituciones del Estado mexicano, con el pleno convencimiento y compromiso de trabajar siempre unidos “para fortalecer nuestra democracia”. En este sentido, reiteró el llamado a otras autoridades del Estado para que garanticen la autonomía efectiva de los tribunales electorales frente a los factores reales de poder y con condiciones para garantizar la independencia de sus integrantes.

Añadió: A los actores políticos “les pedimos que demuestren su compromiso con nuestra democracia, a través de su respeto de las reglas del juego y de los valores constitucionales, en especial el respeto a la función jurisdiccional como la principal vía de resolución de conflictos”.

Link: http://www.proceso.com.mx/525099/el-tepjf-actuara-con-plena-imparcialidad-y-prudencia-en-el-proceso-electoral-otalora-malassis

Tribunal Electoral Federal pide apoyo para garantizar autonomía

La presidenta del Tribunal Electoral federal, Janine Otalora Malassis, solicitó apoyo a las autoridades para garantizar la autonomía efectiva de los tribunales electorales, frente a los factores reales de poder y con condiciones para garantizar la independencia de sus integrantes.

Al clausurar el X Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales “La Justicia Electoral ante el 2018. Los grandes retos”, también llamó a los actores políticos a respetar la función jurisdiccional como la principal vía de resolución de conflictos.

En el acto, efectuado en Mérida, Yucatán, la magistrada dijo que “fue una ocasión magnífica para intercambiar experiencias y compartir reflexiones acerca de los retos que enfrentamos los jueces electorales ante estos comicios 2018 tan complejos”.

A su vez, el presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, César Lorenzo Wong Meraz, dio lectura a la Declaración de Mérida, que contiene los compromisos asumidos por los órganos jurisdiccionales ante los retos de los próximos comicios.

Esta Declaración fue acordada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán y la Asociación de Tribunales Electoral de la República Mexicana.

Wong Meraz señaló que la polarización política que enmarca el proceso electoral obliga a todos los partidos, candidatos y a las autoridades de los tres niveles de gobierno actuar con civilidad, respeto a la ley y tolerancia democrática.

Lo anterior, subrayó, a fin de evitar el encono, la rijosidad y la confrontación innecesaria, ya que preocupa el uso excesivo de las redes sociales, en particular el uso de calumnias, ataques personalizados, incitación al odio y la violencia, así como la difusión de noticias falsas que pueden manchar la elección.

En tanto, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso resaltó que la Judicatura Electoral de México está abierta a la crítica y a la reflexión, así como a “recibir la visión y las opiniones que nos vayan fortaleciendo para cumplir los retos que la nación hoy nos demanda”.

Señaló que la magistratura electoral mexicana está fuerte, está unida y dará la mejor cara y la mejor fuerza para sostener los retos que la elección misma representa.

Link: http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1068279.html

Regresa TEPJF listas de pluris a PAN y Morena El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) regresó al PAN y a Morena las impugnaciones a la listas de representación proporcional al Senado para que lo resuelvan en sus propias instancias internas. En dichas listas esos partidos decidieron postular a Miguel Ángel Mancera y a Napoleón Gómez Urrutia, respectivamente.

En acuerdo interno emitido por el TEPJF los magistrados turnaron ambos casos, en los que se alegan fallas de procedimiento en la integración de la listas a los órganos partidistas respectivos, pues primero deberán agotarse las instancias internas.

La magistrada presidenta del TEPJF, Janine Madeline Otálora, informó que el tribunal no conocerá los asuntos sino hasta que el Instituto Nacional Electoral (INE) analice y decida, eventualmente, sobre la procedencia de esas y otras candidaturas que sean impugnadas.

“La ley establece que primero tienen que resolver sus asuntos internos los partidos políticos a través de sus instancias, entonces, respetando este requisito, para que nosotros podamos conocer de un juicio, es [necesario] que la instancia del partido se haya pronunciado por la vía jurisdiccional primero. Por eso fue que se reenviaron”, expuso la magistrada.

El TEPJF resolverá, dijo, hasta que el registro de candidaturas se confirme en sesión del INE, a más tardar el 29 de marzo, pues es cuando el acto se volvería definitivo.

Por eso la magistrada planteó que habrá que esperar primero qué es lo que lo que resuelve la comisión de cada partido, en el caso de la impugnación contra Miguel Ángel Mancera la Comisión Nacional de Justicia del PAN, y en el caso de Gómez Urrutia la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.

La juzgadora descartó referirse a los argumentos relativos a la legalidad de esas postulaciones, pues, dijo, por ahora sólo tiene conocimiento de impugnaciones al procedimiento.

El pasado 17 de febrero el Consejo Nacional del PAN decidió postular al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, como candidato al Senado por la vía plurinominal, decisión impugnada porque, a juicio de los quejosos, el

mandatario está impedido por la Constitución, que establece que los gobernadores y el jefe de Gobierno están impedidos a ser postulados a un cargo de representación popular en las entidades de sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su encargo, aun cuando se separen definitivamente del cargo.

Mancera fue inscrito en la lista nacional del PAN por el estado de Chiapas, por lo que no sería la misma jurisdicción que la Ciudad de México, que tuvo a su cargo, pero según los argumentos que se han expresado, entre otros el del ex presidente del PAN, Gustavo Madero, el estar en la lista nacional implica que no hay una jurisdicción delimitada sólo a la Ciudad de México.

El 18 de febrero la Asamblea Nacional de Morena determinó postular como aspirantes al Senado, tanto a Gómez Urrutia como a la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, pero ambos fueron cuestionados mediáticamente.

En el primer caso, porque el líder minero posee doble nacionalidad, mexicana y canadiense, y no cumple con el requisito mínimo de seis meses de residencia en el país previos a la elección.

En el caso de Sánchez Cordero, se alega que no tiene tres años de haberse separado del cargo de ministra de la Suprema Corte, mismos que se cumplen hasta noviembre.

Link:http://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/regresa-tepjf-listas-de-pluris-pan-y-morena

Así es el procedimiento para formar Gobierno en Italia

El escenario electoral que han dejado los comicios en Italia, sin mayorías, deja necesariamente la pelota sobre el tejado del presidente de la República, Sergio Mattarella. Mattarella será el encargado de sondear a los diferentes grupos políticos para encontrar un candidato al que encargar la formación de Gobierno, el cual deberá ser capaz de obtener la confianza del Parlamento y una mayoría absoluta que garantice un Ejecutivo con plenitud de poderes. El proceso para llegar al nombre de ese candidato se prevé largo. Los marcos posibles son múltiples pero será necesario jugar cuidadosamente con los números y con las propuestas para alcanzar una alianza sólida que saque adelante un ejecutivo estable y que pueda durar en el tiempo. Una vez que Mattarella tenga claro el nombre del candidato, le encargará la formación de Gobierno. Este, antes de aceptar, deberá asegurarse de conseguir los apoyos necesarios para ser capaz de obtener la confianza del Parlamento y formar un Gobierno sólido. En 2013, el entonces presidente de la República, Giorgio Napolitano, inicialmente encargó la misión al líder del centroizquierda Pier Luigi Bersani y tras varios días de conversaciones tuvo que rechazarla por no haber conseguido el sostén necesario. Si el candidato cuenta con apoyos y acepta el encargo, el presidente le nombrará oficialmente primer ministro. A partir de ese momento, se configura el nuevo Gobierno con la repartición de carteras y el juramento de sus cargos —el Movimiento 5 Estrellas, buscando un estudiado golpe de efecto en campaña electoral escenificó este paso ante su electorado a tres días del voto—. Es el momento en el que el Gobierno en funciones de Paolo Gentiloni presenta su

dimisión. Pero aún queda el paso fundamental: obtener la confianza del Parlamento, tanto en la Cámara de los diputados como en el Senado, ya que en Italia rige un sistema bicameral perfecto. El nuevo Ejecutivo deberá dirigirse a las cortes, presentar su proyecto de Gobierno y someterse a al voto de confianza. Cada parlamentario votará públicamente ‘sí’ o ‘no’. En este punto es suficiente una mayoría simple, por lo que constitucionalmente el Gobierno podría salir adelante sin un gran número de apoyos, o incluso con abstenciones, pero políticamente seguirá necesitando una mayoría absoluta en ambas cámaras para poder desarrollar sus funciones íntegramente y evitar el bloqueo en alguna de las dos cámaras. Por eso, es imprescindible llegar al Parlamento con los deberes hechos y acuerdos sólidos en el bolsillo. Podría darse el caso de que un partido acuerde la confianza parlamentaria con otra u otras formaciones sin que ello implique necesariamente un apoyo de gobierno en el futuro, con reparto de ministerios incluido, sino acuerdos limitados en materias puntuales, como algunos analistas discuten si podría suceder en el caso de un acercamiento entre el Movimiento 5 Estrellas y la Liga. Pero este sería un escenario incierto. El 23 de marzo Italia vivirá su primera cita trascentental después de las votaciones. Ese día se conformará el Parlamento, la Mesa parlamentaria y se elegirán a los presidentes de ambas Cámaras. De esta atmósfera, el presidente Mattarella deberá tomar buena cuenta para encaminar después sus consultas. De las diferentes alianzas, acercamientos o de los comportamientos de voto que se vislumbren podrán salir las claves para emprender los acuerdos para formar Gobierno. A partir de ese momento y tras la formación de los grupos parlamentarios, Mattarella comenzará la rueda de consultas con los líderes de las distintas formaciones y los presidentes de las cámaras con el objetivo de percibir qué candidato podría hacerse con la mayoría necesaria para formar Gobierno. En este momento tienen cabida todo tipo de fórmulas. Napolitano encargó las consultas a ‘comisiones de sabios’ en las que expertos jurídicos o socioeconómicos para explotar posibles alianzas y evitar. Cualquier vía alternativa estará en manos de la habilidad del presidente de la República.

Link: https://elpais.com/internacional/2018/03/06/actualidad/1520363831_769873.html