064-12.19.10 no temas - dios restaura - parte 3

6
No temas Dios libera y restaura - Parte 3 Pastor: Joshua Pinto 1 Faro a las Naciones 12/19/10 Dios libera y restaura En junio 15 de 1985, un hombre entró a un museo en Rusia con una navaja escondida en su vestuario. Al llegar frente del famoso cuadro llamado Danaë, pintado por Rembrandt, sacó la navaja y comenzó a cortarla. Este hombre alcanzó a desfigurar la obra de arte con dos cortadas antes que los guardias lograran detenerlo. Después, en septiembre 15 de 1991, un hombre entró al museo de Florence en el Vaticano con un martillo y comenzó a desfigurar la famosa escultura “David”, creada por Miguel Ángel. Este hombre logro dañar un dedo del pie de la escultura antes de ser detenido. Me pregunto, ¿Qué hicieron los dueños de estas obras de arte al verlas alteradas y desfiguradas de esta forma tan cruel? ¿Las tiraron a la basura? ¿Las quemaron? ¿Las vendieron por chatarra? ¡Claro que no! No hicieron ninguna de estas cosas. Al contrario, ellos contrataron equipos de expertos para que hasta donde fuera posible las regresaran a su estado y belleza original. A cambio de desecharlas, invirtieron tiempo y esfuerzo para restaurar sus obras de arte. Muchas veces nosotros nos sentimos como esas obras de arte, alteradas y desfiguradas, y pensamos que Dios nunca nos podrá perdonar, cambiar o usar. Déjame decirte, nada puede ser menos cierto que eso. Te lo explicare. Lo mismo que le ocurrió a estas obras de arte, le ocurrió a este mundo y a la humanidad. Un enemigo llegó y con la colaboración de la misma humanidad, causó grandes daños a la bella creación de Dios. Los estragos de esa acción se pueden ver hasta el día de hoy. Deshonestidad, decepción, odio, homicidio, traición, desenfreno, soberbia, injusticia, vicios, contaminación ambiental y un sinfín de otros problemas. Pero me hago la misma pregunta, ¿Qué decidió hacer Dios con Su obra de arte? ¿Desecharla? ¿Destruirla y empezar de nuevo? ¡No! Dios decidió restaurarla. En esencia de esto es lo que se trata la Navidad, de la decisión que Dios tomó para liberar y restaurar Su creación, a cambio de desecharla.

Upload: henry-thomas

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pastor: Joshua Pinto 1 Faro a las Naciones 12/19/10 No temas Dios libera y restaura - Parte 3 Pastor: Joshua Pinto 2 Faro a las Naciones 12/19/10 No temas Dios libera y restaura - Parte 3 Pastor: Joshua Pinto 3 Faro a las Naciones 12/19/10 No temas Dios libera y restaura - Parte 3 Pastor: Joshua Pinto 4 Faro a las Naciones 12/19/10 No temas Dios libera y restaura - Parte 3 Pastor: Joshua Pinto 5 Faro a las Naciones 12/19/10 No temas Dios libera y restaura - Parte 3

TRANSCRIPT

Page 1: 064-12.19.10 No temas - Dios restaura - Parte 3

No temas Dios libera y restaura - Parte 3

Pastor: Joshua Pinto 1 Faro a las Naciones 12/19/10

Dios libera y restaura

En junio 15 de 1985, un hombre entró a un museo en Rusia con una navaja escondida en su

vestuario.

Al llegar frente del famoso cuadro llamado Danaë, pintado por Rembrandt, sacó la navaja y

comenzó a cortarla.

Este hombre alcanzó a desfigurar la obra de arte con dos cortadas antes que los guardias

lograran detenerlo.

Después, en septiembre 15 de 1991, un hombre entró al museo de Florence en el Vaticano con

un martillo y comenzó a desfigurar la famosa escultura “David”, creada por Miguel Ángel.

Este hombre logro dañar un dedo del pie de la escultura antes de ser detenido.

Me pregunto, ¿Qué hicieron los dueños de estas obras de arte al verlas alteradas y desfiguradas

de esta forma tan cruel?

¿Las tiraron a la basura? ¿Las quemaron? ¿Las vendieron por chatarra?

¡Claro que no! No hicieron ninguna de estas cosas.

Al contrario, ellos contrataron equipos de expertos para que hasta donde fuera posible las

regresaran a su estado y belleza original.

A cambio de desecharlas, invirtieron tiempo y esfuerzo para restaurar sus obras de arte.

Muchas veces nosotros nos sentimos como esas obras de arte, alteradas y desfiguradas, y

pensamos que Dios nunca nos podrá perdonar, cambiar o usar.

Déjame decirte, nada puede ser menos cierto que eso.

Te lo explicare.

Lo mismo que le ocurrió a estas obras de arte, le ocurrió a este mundo y a la humanidad.

Un enemigo llegó y con la colaboración de la misma humanidad, causó grandes daños a la bella

creación de Dios.

Los estragos de esa acción se pueden ver hasta el día de hoy.

Deshonestidad, decepción, odio, homicidio, traición, desenfreno, soberbia, injusticia, vicios,

contaminación ambiental y un sinfín de otros problemas.

Pero me hago la misma pregunta, ¿Qué decidió hacer Dios con Su obra de arte?

¿Desecharla? ¿Destruirla y empezar de nuevo?

¡No! Dios decidió restaurarla.

En esencia de esto es lo que se trata la Navidad, de la decisión que Dios tomó para liberar y

restaurar Su creación, a cambio de desecharla.

Page 2: 064-12.19.10 No temas - Dios restaura - Parte 3

No temas Dios libera y restaura - Parte 3

Pastor: Joshua Pinto 2 Faro a las Naciones 12/19/10

En el relato de algunos eventos relacionados con el nacimiento de Jesús, Mateo nos hace ver

precisamente esto.

Mateo 2:13-18 “13

Cuando ya se habían ido, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José

y le dijo: Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te

avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo. 14

Así que se levantó cuando todavía

era de noche, tomó al niño y a su madre, y partió para Egipto, 15

donde permaneció hasta la

muerte de Herodes. De este modo se cumplió lo que el Señor había dicho por medio del

profeta: De Egipto llamé a mi hijo. 16

Cuando Herodes se dio cuenta de que los sabios se habían

burlado de él, se enfureció y mandó matar a todos los niños menores de dos años en Belén y en

sus alrededores, de acuerdo con el tiempo que había averiguado de los sabios. 17

Entonces se

cumplió lo dicho por el profeta Jeremías: 18

Se oye un grito en Ramá, llanto y gran lamentación; es Raquel, que llora por sus hijos y no quiere ser consolada; ¡sus hijos ya no existen!” (NVI)

Cuando Jesús vino al mundo, Satanás sabía que la guerra había estallado.

El mismo Hijo de Dios había vino a este mundo que, hasta ese momento, parecía haber estado

completamente en manos del enemigo para liberarlo y restaurarlo.

Entonces, satanás decidió deshacerse de Jesús a como diera lugar; él usó a un rey paranoico y

cruel llamado Herodes para intentar hacerlo.

Pero que maravilloso que Dios siempre está en control.

Dios sabiendo lo que iba a suceder y mediante un sueño, dio avisó a José para que huyera a

Egipto.

Egipto era un lugar lógico; en aquel tiempo, había una población numerosa de judíos en allí,

quizás incluyendo a algunos parientes de José.

Egipto era un lugar relativamente pacífico y sobre todo, estaba fuera del control de Herodes.

Allá en Egipto, Jesús, María y José estuvieron a salvo.

Una nota particular:

Interesantemente, este es el único viaje fuera de Palestina que se registra en la vida de Jesús.

Y aunque Su único viaje internacional lo hizo siendo tan solo un bebé; no obstante, Jesús ha

logrado transformar millones de vidas alrededor del mundo.

Ahora, en este evento hay un significado que va mucho más allá de lo que ya he mencionado.

Al reflexionar sobre este evento, Mateo, bajo inspiración del Espíritu Santo hace una conexión

mucho más profunda.

Y para comprender esta conexión tenemos que entender algo acerca de la relación que existe

entre el Antiguo Testamento y Jesús.

Puesto de una forma muy sencilla, todo el Antiguo Testamento señala hacia Jesús y sirve para

prepararle el camino.

Page 3: 064-12.19.10 No temas - Dios restaura - Parte 3

No temas Dios libera y restaura - Parte 3

Pastor: Joshua Pinto 3 Faro a las Naciones 12/19/10

Consecuentemente, la historia del pueblo de Israel de diversas formas, anticipa lo que Jesús

vendría a hacer.

I- La liberación para lograr lo que Israel no pudo lograr.

A que me refiero con el título de este primer punto.

A que Jesús es el cumplimiento de lo que Israel no pudo lograr.

Todo lo que sucedió anteriormente con Israel señalaba al Hijo perfecto de Dios, aun de formas a

veces misteriosas.

Al igual que Jesús, el pueblo de Israel también pasó un tiempo en Egipto y fue sacado de allí

por obra de Dios.

Mateo 2:15 “15

donde permaneció hasta la muerte de Herodes. De este modo se cumplió lo que el Señor había dicho por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo.”

Oseas 11:1 es el evento al que se refiere Mateo 2:15.

Oseas 11:1 “Cuando Israel era muchacho, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo.”

Dios aquí está describiendo a Israel como Su Hijo, al que sacó de la esclavitud de Egipto para

llevarlo a la tierra prometida.

¿Se acuerdan de esa historia?

¿De cómo Moisés, fue usado por Dios para enfrentar al faraón egipcio, el hombre más poderoso

del mundo y sacar a Su pueblo de la esclavitud?

¿De cómo Dios, con Su poder, mandó diez plagas sobre Egipto para convencer al faraón?

Bueno, Dios liberó a Su pueblo esclavizado sacándolo de Egipto 1.400 años antes de que

naciera Jesús.

Pero ahora había llegado el otro Hijo de Dios que también saldría de Egipto; pero, esta vez no

para ser liberado, sino para liberar.

Dios sacó a Su Hijo mayor de Egipto, a Jesús, para restaurar a Su pueblo esclavizado.

Mateo, al decir en el versículo 15 que se había cumplido lo dicho por medio del profeta, nos

está haciendo entender que el significado pleno de esta profecía ahora ha llegado a

comprenderse.

En otras palabras, que el plan de Dios no se terminó con el pueblo de Israel; Dios estaba

preparando el camino para traer del linaje de Israel a un Hijo que haría plenamente Su obra.

Los israelitas habían sido esclavizados en Egipto por un faraón que los obligó a trabajar

arduamente y sin recompensa.

Al igual, la persona sin Cristo esta esclavizada por el pecado y es obligada a trabajar

arduamente para satisfacer las demandas del pecado ofreciéndole como recompensa la muerte.

Oh, pero Jesús ha venido para liberarnos del pecado.

Page 4: 064-12.19.10 No temas - Dios restaura - Parte 3

No temas Dios libera y restaura - Parte 3

Pastor: Joshua Pinto 4 Faro a las Naciones 12/19/10

Jesús por Su vida y Su muerte, nos ofrece la libertad de esa esclavitud.

Ese Bebé que huyó con Sus padres a Egipto nació para que pudiéramos ser libres.

Libres de los deseos que hacen guerra con nuestro corazón.

Libres de los deseos que nos llevan a lastimar aun a los que más amamos.

Libres de los deseos que nos limitan y aprisionan.

Si le entregas tu vida entera a Jesús, hoy podrás encontrar en Él esa libertad.

No temas, Dios anhela liberarte para que cumplas tu propósito.

II- La restauración del pueblo de Dios.

Cuando José huyó con Jesús y María a Egipto, fue para escapar y ser liberados de un gran

desastre.

El rey Herodes había decidido deshacerse del rival del cual los sabios le habían mencionado.

Entonces, en su esfuerzo de deshacerse del Bebe-Rey, Herodes mandó matar a todos los niños

menores de dos años en Belén.

Según el reporte de los sabios, Jesús tendría más o menos esa edad.

Belén no quedaba muy lejos de Jerusalén, la capital; era un pueblo pequeño, así que no se

trataba de una gran cantidad de niños - quizás entre 6 a 12 niños.

No obstante, para sus madres, este fue un evento estremecedor.

De seguro se escuchó lamento en Belén, lloros de madres inconsolables frente a la injusta e

inexplicable matanza de sus hijos.

Y Mateo, bajo inspiración del Espíritu Santo, nuevamente ve una conexión con la historia de

Israel.

Mateo 2:18 “18

Se oye un grito en Ramá, llanto y gran lamentación; es Raquel, que llora por sus hijos y no quiere ser consolada; ¡sus hijos ya no existen!”

Mateo cita un mensaje del profeta Jeremías, que ahora ha recobrado un nuevo significado.

Jeremías 31:15 “15

Así ha dicho Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; Raquel

que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.”

En el contexto original de este pasaje, las palabras de Jeremías se referían al exilio de Judá;

específicamente cuando los judíos fueron llevados en cautiverio a Babilonia.

Así que, poéticamente Jeremías se imagina a Raquel, la esposa de Jacob, lamentando a sus

descendientes que habían muerto o estaban siendo desterrados.

Jeremías se había imaginado a Raquel haciendo luto por sus descendientes 600 años antes que

los judíos hubieran sido llevados en cautiverio.

Page 5: 064-12.19.10 No temas - Dios restaura - Parte 3

No temas Dios libera y restaura - Parte 3

Pastor: Joshua Pinto 5 Faro a las Naciones 12/19/10

Y ahora, Mateo, bajo la inspiración del Espíritu Santo hace la conexión y se imagina a Raquel

todavía lamentándose, porque su pueblo aún no ha sido restaurado.

En medio de la triste matanza de los niños de Belén, Mateo ve una señal de que el pueblo de

Dios todavía no vive tranquilamente en su tierra, puesto que todavía no ha llegado la

restauración final.

Pero, aunque Raquel aún hace duelo por sus hijos que ya no existen, ¡La solución ha llegado!

Ese Niño que mediante un sueño fue salvado para no morir en la matanza de los niños, había

venido precisamente para restaurar a Su pueblo que vive en exilio.

¿Qué es el exilio?

Exilio es vivir fuera de la tierra natal, de la patria que se pertenece.

Y todo creyente esta en esa situación.

No me estoy refiriendo a que estamos viviendo en un país distinto a nuestro país natal.

¡No!, Me refiero a que todo creyente se encuentra viviendo en una tierra que no es nuestra.

Estamos en este mundo, pero no pertenecemos a este mundo.

No hemos llegado aún al hogar que el Señor nos prometió.

Jesús dijo, “Me voy a preparar un lugar para vosotros”.

Dios está preparando otra tierra, una tierra donde reinara la justicia y el bien, para que moremos

allí con Él para siempre.

Esa es nuestra patria verdadera y Jesús vino para abrirnos el camino a ese lugar.

Así que, el lamento de Raquel por sus hijos en Belén, es también el lamento de Dios sobre todos

Sus hijos que andan en una patria distinta, sin hogar, sin seguridad y lejos de Él.

Pero Cristo vino para llevarnos a casa, a nuestro hogar celestial.

Jesús vino para que pudiéramos tener un hogar, un hogar para nuestro corazón y un hogar para

todo nuestro ser en el mundo que ha de venir.

Cuando Jesús triunfó en la cruz, Él venció las fuerzas espirituales que nos mantenían alejados

de nuestro hogar con Dios.

No temas, porque aunque estamos en este mundo, no somos de este mundo y Dios está

restaurando a Su pueblo.

Conclusión

No hay por qué temer, Jesús vino para liberarnos y restaurarnos.

Si deseas ser liberado y restaurado Jesús te invita a venir a Él.

Jesús te invita a encontrar libertad del pecado y descanso para tu alma en Él.

En esta Navidad, confía en ese Jesús que vino a este mundo para liberarte y restaurarte.

Page 6: 064-12.19.10 No temas - Dios restaura - Parte 3

No temas Dios libera y restaura - Parte 3

Pastor: Joshua Pinto 6 Faro a las Naciones 12/19/10

Conócele.

Vive la libertad y la ciudadanía celestial que tan solo Él te puede dar.