063-068_ulteoovdlm53

6
Ulteo OVD • ADMINISTRACIÓN 63 Número 53 WWW.LINUX-MAGAZINE.ES L a interoperabilidad es una de las pala- bras tecnológicas de moda favoritas, pero si alguna vez ha administrado una red heterogénea con Linux y Windows, sabrá que el objetivo del escritorio total- mente interoperable ha sido siempre casi un mito. Si a pesar de esto administra un entorno mixto, quizá respire más tranquilo al conocer la reciente aparición de Ulteo Open Virtual Desktop (OVD). Ulteo OVD llega desde los laboratorios de Gaël Duval, creador de la primera distribu- ción de Linux amigable, Mandrake, que luego evolucionó hacia Mandriva. Ulteo OVD, la cual acaba de lanzar su primera ver- sión estable, no hace lo que no ha venido haciendo antes – existen productos similares de grandes compañías como Citrix, VMware y Sun. A diferencia de sus competidores, Ulteo OVD se presenta bajo licencia GNU GPL, y está disponible libremente para su descarga. Presentación de OVD El innovador OVD fusiona entradas de servi- dores de aplicaciones Windows y Linux en una única interfaz de escritorio (véase la Figura 1). El sistema cliente puede ser un ordenador completamente Windows, un ordenador Linux o incluso un sistema thin client. Un usuario que trabaje con el escrito- rio virtual en el cliente puede incluso cortar texto de aplicaciones Linux y pegarlos en una aplicación Windows. El escritorio unificado se sirve en un nave- gador Web con Java, sobre Linux, Windows o Mac. Y no tenemos que emplear tiempo, esfuerzo o dinero configurando sistemas cliente. Dado que Ulteo OVD usa túneles SSH seguros, incluso podemos entregar los escritorios virtuales fuera de los límites de nuestra red. Lo mejor de Ulteo OVD es que puede usar servicios de red existentes, como servidores de directorio (tanto Active Direc- tory como LDAP), para autenticar a los usuarios, lo que simplifica el proceso de configuración e integra el escritorio con la infraestructura de red existente. Ensamblar los Ingredientes Ulteo OVD consiste en dos componentes principales, un Administrador de Sesión (AS) y un Servidor de Aplicaciones (SA). Para crear y validar una sesión de escritorio OVD, así como para administrar toda la red OVD, necesitamos el AS. El trabajo del SA es servir aplicaciones Linux. En función de los recursos disponi- bles en el SA y el número de usuarios al que estamos sirviendo, probablemente necesita- remos más de una instalación de SA. Para ayudar a servir aplicaciones Windows nece- sitamos el agente Windows de Ulteo OVD, que convierte el ordenador Windows en un SA para servir aplicaciones de este sistema operativo. Debido a que todo el proceso tiene lugar en los servidores de aplicación, debemos asegurarnos de que estamos usando equi- pos multi-core con mucha RAM. Según la Web de Ulteo, necesitamos alrededor de 1GB de RAM en un SA para trabajar con 20 usuarios concurrentes. Si ejecutamos múlti- ples servidores de aplicación, podemos balancearlos entre ellos con el balanceador de carga incorporado, que es muy sencillo de configurar. El AS tiene unos requerimientos de hard- ware mucho más modestos, y funcionará sin problemas en una máquina single-core con 512 MB de RAM. De hecho, podemos DOS EN UNO Presentamos un escritorio virtual totalmente funcional mediante navegador Web que ejecuta aplicaciones Windows y Linux mano a mano. POR MAYANK SHARMA Alexander Yakovlev, 123RF Ejecutamos aplicaciones Windows y Linux en el mismo escritorio con OVD

Upload: guesse-hawar

Post on 25-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 063-068_UlteoOVDLM53

Ulteo OVD • ADMINISTRACIÓN

63Número 53W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

La interoperabilidad es una de las pala-

bras tecnológicas de moda favoritas,

pero si alguna vez ha administrado

una red heterogénea con Linux y Windows,

sabrá que el objetivo del escritorio total-

mente interoperable ha sido siempre casi un

mito. Si a pesar de esto administra un

entorno mixto, quizá respire más tranquilo

al conocer la reciente aparición de Ulteo

Open Virtual Desktop (OVD).

Ulteo OVD llega desde los laboratorios de

Gaël Duval, creador de la primera distribu-

ción de Linux amigable, Mandrake, que

luego evolucionó hacia Mandriva. Ulteo

OVD, la cual acaba de lanzar su primera ver-

sión estable, no hace lo que no ha venido

haciendo antes – existen productos similares

de grandes compañías como Citrix, VMware

y Sun. A diferencia de sus competidores,

Ulteo OVD se presenta bajo licencia GNU

GPL, y está disponible libremente para su

descarga.

Presentación de OVDEl innovador OVD fusiona entradas de servi-

dores de aplicaciones Windows y Linux en

una única interfaz de escritorio (véase la

Figura 1). El sistema cliente puede ser un

ordenador completamente Windows, un

ordenador Linux o incluso un sistema thin

client. Un usuario que trabaje con el escrito-

rio virtual en el cliente puede incluso cortar

texto de aplicaciones Linux y pegarlos en

una aplicación Windows.

El escritorio unificado se sirve en un nave-

gador Web con Java, sobre Linux, Windows

o Mac. Y no tenemos que emplear tiempo,

esfuerzo o dinero configurando sistemas

cliente. Dado que Ulteo OVD usa túneles

SSH seguros, incluso podemos entregar los

escritorios virtuales fuera de los límites de

nuestra red. Lo mejor de Ulteo OVD es que

puede usar servicios de red existentes, como

servidores de directorio (tanto Active Direc-

tory como LDAP), para autenticar a los

usuarios, lo que simplifica el proceso de

configuración e integra el escritorio con la

infraestructura de red existente.

Ensamblar los IngredientesUlteo OVD consiste en dos componentes

principales, un Administrador de Sesión

(AS) y un Servidor de Aplicaciones (SA).

Para crear y validar una sesión de escritorio

OVD, así como para administrar toda la red

OVD, necesitamos el AS.

El trabajo del SA es servir aplicaciones

Linux. En función de los recursos disponi-

bles en el SA y el número de usuarios al que

estamos sirviendo, probablemente necesita-

remos más de una instalación de SA. Para

ayudar a servir aplicaciones Windows nece-

sitamos el agente Windows de Ulteo OVD,

que convierte el ordenador Windows en un

SA para servir aplicaciones de este sistema

operativo.

Debido a que todo el proceso tiene lugar

en los servidores de aplicación, debemos

asegurarnos de que estamos usando equi-

pos multi-core con mucha RAM. Según la

Web de Ulteo, necesitamos alrededor de

1GB de RAM en un SA para trabajar con 20

usuarios concurrentes. Si ejecutamos múlti-

ples servidores de aplicación, podemos

balancearlos entre ellos con el balanceador

de carga incorporado, que es muy sencillo

de configurar.

El AS tiene unos requerimientos de hard-

ware mucho más modestos, y funcionará

sin problemas en una máquina single-core

con 512 MB de RAM. De hecho, podemos

DOS EN UNOPresentamos un escritorio virtual totalmente funcional mediante navegador Web que ejecuta aplicaciones

Windows y Linux mano a mano. POR MAYANK SHARMA

Ale

xan

der Y

ako

vle

v, 1

23R

F

Ejecutamos aplicaciones Windows y Linux en el mismo escritorio con OVD

Page 2: 063-068_UlteoOVDLM53

Si instalamos los paquetes mediante apt-get

en máquinas basadas en DEB, se nos pedirá

el usuario y contraseña del administrador.

En instalaciones basadas en RPM, tenemos

que invocar el asistente de configuración de

manera manual con:

# sm-config

A continuación se nos mostrará una URL de

la página donde Ulteo recuperará un tarball

de aplicaciones Linux pre-empaquetadas.

Estas aplicaciones incluyen la suite ofimática

OpenOffice.org completa, el navegador Web

Firefox, Adobe PDF Reader, el editor de imá-

genes GIMP, mensajería instantánea Pidgin

y muchas otras. Si no queremos interrumpir

el proceso de configuración, podemos recu-

perar manualmente el tarball [3] y copiarlo

al administrador de sesiones bajo el directo-

rio /usr/share/ulteo/sessionmanager/

base.tar.gz.

Para apuntar el AS a la base de datos

MySQL, necesitamos acceder a la consola de

administración basada en Web. Para

hacerlo, podemos usar bien el Fully Quali-

fied Domain Name (FQDN) de este cuadro,

como sm.example.com, o bien usar su direc-

ción IP. Suponiendo que la dirección IP sea

192.168.2.40, podemos acceder a la consola

de administración en http://192.168.2.40/

sessionmanager/admin. Si no podemos

recuperar la consola, debemos asegurarnos

de que el servidor Apache está ejecutándose

correctamente.

En primer lugar

tenemos que intro-

ducir la contraseña

de administrador,

tras lo que se nos

pedirá que apunte-

mos el AS al servi-

dor y base de

datos MySQL. Si

las configuraciones

son correctas llegaremos a la consola princi-

pal de administración (véase la Figura 2).

Configurar el Servidor deAplicacionesAntes de configurar el SA, debemos asegurar-

nos de que el tarball con las aplicaciones se

ha copiado bajo el AS, si lo hemos descar-

gado de forma manual.

Ahora nos vamos al ordenador que servirá

como SA de Linux. Al igual que con el AS, los

usuarios de distribuciones basadas en DEB

tendrán que añadir el repositorio OVD [1] al

archivo sources.list antes de llamar a apt-get:

# apt-get install ulteo-ovd

Los usuarios de distribuciones basadas en

RPM tendrán que conseguir el RPM del SA

[4] antes de instalarlo con:

# yum install —nogpgcheck U

ovd-application-server-U

latest.rpm

En sistemas basados en Debian, la rutina de

configuración se llama automáticamente.

Sin embargo, el resto de usuarios tendrán

que iniciarlo con:

# aps-chroot-install

Cuando se nos pregunte la localización del

AS, podemos referenciarlo bien mediante su

instalar tanto el AS como el SA en una única

máquina.

Para el SA de Windows necesitamos una

máquina que ejecute Windows Server

2003. Igualmente, tendremos que habilitar

y configurar servicios de terminal en esta

instalación de Windows para poder enca-

minar aplicaciones Windows a otros orde-

nadores.

Ulteo dispone de paquetes binarios de

OVD tanto para distros basadas en DEB

como para RPM, junto con los tarballs

fuente. Además de esto, necesitamos las

siguientes herramientas tanto en los equipos

AS como SA: autoconf, intltool, make,

MySQL y php5 con MySQL, los módulos

curl, ldap y gettext, y Apache 2 con el

módulo PHP module habilitado.

Configurar el SessionManagerEl primer paso es configurar una base de

datos MySQL para el AS de OVD:

# mysql -u root -p

Enter password:

mysql> create database ulteo_sm;

Query OK, 1 row affected U

(0.02 sec)

mysql> exit

A continuación, conseguimos los paquetes

AS de Ulteo OVD. En distribuciones basadas

en DEB, simplemente añadimos el reposito-

rio Ulteo [1] al archivo sources.list, y lo insta-

lamos con:

# apt-get install U

ulteo-ovd-session-manager

En distros basadas en RPM, descargamos el

RPM del AS [2] y lo instalamos con:

# yum install —nogpgcheck U

ovd-session-manager-latest.rpm

ADMINISTRACIÓN • Ulteo OVD

64 Número 53 W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

Figura 1: OVD nos permite acceder a servidores de aplicaciones Win-

dows y Linux desde la misma interfaz de navegador.

Figura 2: La consola de administración Ulteo Session Manager, donde

administramos usuarios, aplicaciones, servidores y configuraciones.

Figura 3: Podemos modificar configuraciones del servidor antes de

pasar el servidor a producción.

Page 3: 063-068_UlteoOVDLM53
Page 4: 063-068_UlteoOVDLM53

W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E SNúmero 5366

ADMINISTRACIÓN • Ulteo OVD

FQDN o bien con la dirección IP. Si la confir-

mación es correcta, el SA copiará las aplica-

ciones desde el tarball en el AS. Una vez rea-

lizado, debemos reiniciar el servicio OVD

con:

# /etc/init.d/ulteo-ovd restart

Finalmente, tendremos que iniciar el nave-

gador Web y dirigirnos a la consola de admi-

nistración del AS basada en Web. Una vez

allí, pulsamos sobre el enlace Unregistered

servers list, lo que debería listar nuestro SA.

A continuación pulsamos sobre el botón

Register, que registra el servidor. Nos dirigi-

mos a la pestaña Servers y pulsamos sobre el

botón Switch to Production para poner en

línea al servidor (véase la Figura 3).

Instalar con el DVDAdemás de los binarios individuales y los

tarballs fuente para el AS y el SA, el proyecto

Ulteo OVD también tiene disponible una

imagen ISO DVD de 784 MB [5], que incluye

tanto el AS como el SA. El DVD elimina la

necesidad de una larga y pesada descarga si

tenemos una conexión a Internet lenta.

De igual modo podríamos usar el DVD si

somos novatos en Linux o si no tenemos

Linux ejecutándose en los ordenadores que

actuarán como AS y SA. El instalador del

DVD configurará un Ubuntu Linux persona-

lizado, junto con el servidor de aplicaciones

y el administrador de Sesión.

Sólo deberíamos instalar el AS y el SA en

el mismo ordenador si vamos a servir a un

pequeño número de usuarios. Aunque esta

configuración debería ser más rápida y más

conveniente, tiene el defecto de poner todos

los huevos en el mismo cesto. Como Ulteo

OVD está diseñado para trabajar con múlti-

ples servidores de aplicación, incluso si falla

en un servidor SA, los usuarios de los otros

servidores no se verán afectados. Sin

embargo, si un único ordenador acomoda

trola mediante un archivo de configuración

que se ubica en el directorio de instalación

(generalmente C:\Program Files\Ulteo\Open

Virtual Desktop\ulteo-ovd.conf). Si movemos

el AS o el servidor de aplicaciones Windows,

tendremos que editar este archivo para refle-

jar el cambio en las direcciones IP.

Una vez que hemos terminado con la ins-

talación del agente Windows, nos dirigimos

a la consola de administración del AS y lle-

vamos el servidor Windows a producción.

Provisión de AplicacionesEl último punto crítico de la configuración es

crear lo que OVD denomina Publications.

Una publicación es un grupo de usuarios y

de las aplicaciones que pueden utilizar. Por

ejemplo, podemos crear una publicación

Accounts que incluya todos los usuarios del

departamento de cuentas, así como todas las

aplicaciones relacionadas con la contabili-

dad.

OVD nos deja crear múltiples publicacio-

nes con múltiples usuarios y múltiples gru-

pos de aplicaciones. Esta estrategia permite

un control mucho mejor sobre los usuarios

y las aplicaciones a las que tienen acceso. A

pesar de que puede no sonar muy intuitivo

al principio, facilita enormemente la admi-

nistración de usuarios y aplicaciones.

Para crear una publicación, nos loguea-

mos en la consola de administración e ini-

ciamos el Publication Wizard. A continua-

ción pulsamos en el botón Create a group

with users y seleccionamos todos los usua-

rios que queremos para una publicación

particular. Seguidamente seleccionamos el

botón Create a group with applications, y

seleccionamos todas las aplicaciones

(Linux y Windows) a las que queramos

permitir el acceso a estos usuarios (véase la

Figura 5).

Una vez que hayamos terminado, nuestra

recién creada publicación se listará bajo el

grupo Publications. Desde esta página,

tanto el SA como el AS, en caso de caer, se

verá afectada toda la red, ya que OVD no

puede funcionar sin el AS.

Una vez que hemos finalizado la instala-

ción del Ubuntu personalizado con el DVD

Ulteo OVD, usamos ifconfig para encontrar

la dirección IP de la máquina. Suponiendo

que ésta sea 192.168.2.101, nuestro adminis-

trador de sesión estará en http://192.168.2.

101/session manager y la consola de admi-

nistración se localizará en http://192.168.2.

101/sessionmanager/admin.

Esto es todo lo que hay que hacer .(¿He

mencionado la conveniencia del DVD?)

Ahora nos dirigimos a la consola de admi-

nistración para llevar el servidor a produc-

ción.

Configurar el WindowsApplication ServerServir aplicaciones Linux plenamente fun-

cionales remotamente mediante un navega-

dor Web es algo genial en sí mismo. Pero si

añadimos aplicaciones de Windows a la

mezcla, el factor de genialidad se incre-

menta varios puntos.

Actualmente, Ulteo OVD soporta sólo

Windows Server 2003, aunque se espera un

soporte para Windows server 2008 para den-

tro de poco. Cuando preparamos un servi-

dor de Windows, debemos asegurarnos de

instalar y habilitar también el componente

Terminal Services. De igual modo, no debe-

mos olvidarnos de verificar el User Right

Assignment. Esto asegura que nuestros

usuarios podrán loguearse a través de los

terminal services.

Una vez que nuestro Windows Server está

configurado, descargamos el agente Ulteo

Windows [6] y hacemos doble clic para ins-

talarlo. A continuación se nos pedirá la

dirección IP ó FQDN de este servidor, así

como el AS (véase la Figura 4).

Terminal Services usa el Remote Desktop

Protocol (RDP) para hacer streaming de apli-

caciones Windows

sobre la red. Al

igual que el SA de

Linux, el SA de

Windows necesita

un servidor Web. El

agente OVD Win-

dows incluye un

servidor http empo-

trado, que se eje-

cuta en el puerto

8082.

El agente de

Windows se con-

Figura 4: Apuntamos el agente Windows al

administrador de sesión.

Figura 5: Creamos un grupo de aplicaciones con múltiples herramien-

tas.

Page 5: 063-068_UlteoOVDLM53

podemos bien borrar una publicación o aña-

dir/borrar aplicaciones y usuarios desde

dentro de la publicación.

Lanzar la SesiónOVD funciona en cualquier navegador equi-

pado con el plugin JRE de Sun. Nosotros lo

hemos probado con Firefox tanto en Win-

dows como en Linux, con Internet Explorer

bajo Windows y con Iceweasel en Debian

Lenny.

Con el plugin en su sitio, lanzamos el

navegador y lo llevamos a la URL del AS,

por ejemplo http://sm.example.com/

sessionmanager. Seleccionamos un nombre

de usuario desde la lista desplegable e intro-

ducimos la contraseña. ¡Listo! Ulteo OVD

muestra nuestro escritorio unificado con las

aplicaciones tanto Linux como Windows en

una nueva ventana del navegador (véase la

Figura 6).

A pesar de que reside dentro de un nave-

gador Web, el escritorio Ulteo OVD tiene el

aspecto de un escritorio típico de Linux.

Posee iconos de escritorio, y podemos hacer

doble clic en el escritorio y cambiar el fondo

de pantalla. Como se menciono anterior-

mente, podemos incluso copiar y pegar texto

entre aplicaciones Windows y Linux dentro

del escritorio virtual, así como desde el sis-

tema operativo nativo hasta la ventana del

navegador.

Para rematar la faena, Ulteo OVD imprime

documentos en cualquier impresora conec-

tada a la máquina Windows o Linux en la

red.

Añadir un Servidor deDirectorioUlteo OVD incluye un conjunto de cuentas

de usuario para ayudarnos a probar la

configuración. La opción Internal Database

Profiles nos permite añadir usuarios a la

base de datos MySQL del AS de Ulteo. Pero

para propósitos prácticos, es mejor conectar

Ulteo OVD a un servidor de directorios.

Actualmente, OVD soporta tanto Active

Directory ejecutándose en el servidor Win-

dows, como un servidor LDAP en una

máquina Linux.

Para añadir un servidor de directorios,

desde la consola de administración del AS,

nos dirigimos a Configuration | Profile set-

tings. En la lista desplegable, seleccionamos

el servidor que está administrando los usua-

rios en esta red y completamos los detalles

de la conexión (véase la Figura 7).

En función de cómo se ha configurado

nuestro servidor de directorios, podríamos

querer que administrase también los grupos

de usuarios. O, podemos coger los usuarios

del servidor de directorios para agruparlos

con Ulteo OVD. De forma similar, puede ser

una buena idea permitir que los usuarios

guarden sus archivos bajo su home directory,

definidos por el servidor de directorios.

Si estamos usando Active Directory, debe-

mos asegurarnos de hacer a todos nuestros

usuarios miembros del grupo Remote Desk-

top Users. De otra forma, no podrán ejecutar

las aplicaciones Windows.

Instalar Más AplicacionesA pesar de que el conjunto de aplicaciones

por defecto es suficiente para una amplia

Ulteo OVD • ADMINISTRACIÓN

67Número 53W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

Figura 6: Escritorio Ulteo OVD en ejecución dentro del navegador.

Figura 8: Ulteo nos permite instalar una aplicación o actualizar el

sistema base con un solo clic.

Figura 9: Desde el panel Tasks Management podemos trazar todas las

tareas activas y completadas.

Figura 7: Ulteo OVD puede autenticar usuarios con un servidor de

directorios.

Page 6: 063-068_UlteoOVDLM53

todo. La nueva herramienta ya está disponi-

ble para todos los usuarios en la publicación

que contenga el grupo de aplicaciones que

incorpore esta aplicación.

PersonalizarBajo la pestaña Web interface settings en la

consola de administración del AS, encontra-

remos opciones para configurar algunos

aspectos de la pantalla de login. Por ejem-

plo, podemos modificar el título de encabe-

zamiento, reemplazar el logo de Ulteo por

nuestro propio logo o deshabilitar la lista

desplegable de usuarios.

Otros parámetros configurables que afec-

tan al escritorio virtual del usuario se

encuentran bajo la pestaña Session settings

(véase la Figura 10). Por ejemplo, podemos

precisar un time out por defecto, tras el cual

el usuario sale automáticamente del sis-

tema. Si queremos, podemos permitirles que

usen una consola dentro del escritorio vir-

tual o bien liberar espacio en el escritorio

deshabilitando los iconos.

Por defecto, Ulteo OVD permite a los

usuarios compartir sus escritorios con otros

usuarios. Para que esto funcione necesita-

mos equipar el AS con las configuraciones

SMTP de nuestro servidor de correo. Si no

estamos ejecutando servidor de correo,

podemos usar también la configuración

SMTP de Gmail.

Una vez que las configuraciones están en

su sitio, los usuarios pueden invitar a otros

usuarios mediante el enlace Share desktop

en la esquina superior derecha de su panta-

lla. Si seleccionamos la opción Active (véase

la Figura 11), el usuario invitado será capaz

de tomar control de nuestro escritorio. En

otro caso, el visitante será un mero especta-

dor.

Finalmente, las políticas de balanceado de

carga tienen sentido si estamos usando múl-

tiples servidores de aplicaciones. Bajo el

menú de Server settings, podemos configu-

rar factores, como la RAM disponible y el

uso de la CPU, que permitirán a Ulteo OVD

realizar el balanceo de carga de trabajo

(véase la Figura 12).

ConclusiónUlteo Open Virtual Desktop es la herra-

mienta de interoperabilidad más promete-

dora del software libre que ha aparecido en

bastante tiempo. OVD es ideal para todo

aquel que quiera ejecutar tanto aplicaciones

Windows como Linux en un escritorio unifi-

cado. El innovador OVD juega su mejor

baza con su adaptabilidad y exhaustivas

funcionalidades, frente a las alternativas pro-

pietarias mucho más caras. �

variedad de usuarios, seguramente no cubre

todas las necesidades. Para instalar otra apli-

cación, nos dirigimos a la pestaña Servers. Si

tenemos múltiples servidores de aplicacio-

nes Linux, buscamos al que queremos insta-

larle la aplicación y pulsamos sobre su direc-

ción FQDN o IP.

A continuación veremos una lista de

todas las aplicaciones instaladas en el servi-

dor, junto con un cuadro de texto vacío bajo

la sección Install an application from a pac-

kage name (véase la Figura 8). Para instalar

una aplicación, simplemente tecleamos su

nombre en el cuadro de texto (digamos,

gqview) y pulsamos sobre el botón Install.

Para monitorizar la instalación de la apli-

cación, pulsamos en la pestaña Tasks, que

lista todas las tareas activas y completadas

de todos los servidores. Para obtener los

detalles de una tarea, pulsamos sobre el ID

(véase la Figura 9). Cuando se complete la

instalación, la aplicación aparecerá bajo la

lista de aplicaciones disponibles en el servi-

dor.

Antes de que los usuarios puedan acceder

a esta aplicación, debemos incluirla en el

grupo de aplicaciones. Podemos editar un

grupo existente o crear uno nuevo. Eso es

ADMINISTRACIÓN • Ulteo OVD

68 Número 53 W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

[1] Repositorio Ulteo Debian: deb http://

archive.ulteo.com/ulteo/ovd/dists/

ovd-polaris/main/

[2] RPMs para el Session Manager:

http://www.ulteo.com/main/

downloads/ulteo-ovd-rpm-sm.php

[3] Default application bundle http://

www.ulteo.com/main/downloads/

ulteo-ovd.php

[4] RPMs para el Application Server:

http://www.ulteo.com/main/

downloads/ulteo-ovd-rpm-aps.php

[5] Ulteo OVD DVD ISO: http://www.

ulteo.com/main/downloads/

ulteo-ovd-iso.php

[6] Agente para servidores de aplicacio-

nes Windows: http://www.ulteo.com/

main/downloads/ ulteo-ovd-win.php

RECURSOS

Figura 10: La consola de administración nos permite alterar varios

parámetros de sesión.

Figura 11: Los usuarios pueden compartir sus

escritorios en modo activo o pasivo.

Figura 12: Podemos modificar la política de balanceo de carga cuando

usemos varios servidores de aplicaciones.