06 art. tub. orientada presi%c3%b3n

8
ARITULO: TUBERÍA ORIENTADA URALITA – Enero 2005 – Pág. 1/8 TUBERÍA ORIENTADA DE PRESIÓN URALITA Uno de los ejes básicos de actuación de URALITA SISTEMAS DE TUBERÍAS es la investigación y desarrollo de nuevos productos que supongan una mejora, respecto a los ya existentes, de cara a resolver las necesidades, cada vez más exigentes, de sus sectores de aplicación. Fruto del compromiso anterior, y tras varios años de laboriosa investigación, URALITA SISTEMAS DE TUBERÍAS lanzó en 1996 su Tubería Orientada de Presión, URATOP®, especialmente diseñada para conducciones de agua de media y alta presión, cuyo comportamiento supera, en muchos aspectos, las prestaciones que ofrecen los materiales tradicionales utilizados en este tipo de aplicaciones. La Tubería URATOP®, se fabrica según el principio de Orientación Molecular de Polímeros, por el cual se produce un reordenamiento de las cadenas moleculares del material, dando lugar a una mejora considerable de las propiedades mecánicas tanto a corto como a largo plazo, y ofreciendo numerosas ventajas en relación con otras soluciones, a un bajo coste de tubería instalada. CARACTERÍSTICAS GENERALES La tubería Orientada de Presión URATOP® se fabrica mediante termo conformación de un tubo inicial de PVC sometido a presión interior no inferior a 25 Atm. (2,5 MPa), lo que asegura un estricto control de calidad tubo a tubo. Esta tubería se basa en los requisitos de la norma EN 1452 que le son de aplicación, mejorando muy considerablemente los que resultan más críticos para la instalación, tales como: • Coeficiente de seguridad a 50 años. • Resistencia al impacto. • Vida útil. Asimismo la tubería cumple y mejora las condiciones establecidas en la norma inglesa WIS 4-31-08 específica para tuberías de Moléculas Orientadas y pertenece a la clase 500 en la normativa ISO DIS 16.422 VENTAJAS Entre las principales ventajas de la tubería, pueden citarse las siguientes: • Comportamiento elástico debido al proceso de orientación molecular. • Resistencia al impacto muy elevada (x3 veces según UNE EN 1452); no se quiebra ante bajas temperaturas. • Mayor resistencia a la fatiga a causa de su alto punto de rotura y módulo elástico (>3000 MPa). • Inerte frente a corrosiones. • Muy resistente a agentes químicos. • Mayor vida útil. • Mayor capacidad hidráulica, ya que a igualdad de diámetro exterior los espesores son menores aumentando la sección de paso.

Upload: peter-fergo

Post on 10-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Tubería orientada

TRANSCRIPT

  • ARITULO: TUBERA ORIENTADA URALITA Enero 2005 Pg. 1/8

    TTUUBBEERRAA OORRIIEENNTTAADDAA DDEE PPRREESSIINN UURRAALLIITTAA

    Uno de los ejes bsicos de actuacin de URALITA SISTEMAS DE TUBERAS es la investigacin y desarrollo de nuevos productos que supongan una mejora, respecto a los ya existentes, de cara a resolver las necesidades, cada vez ms exigentes, de sus sectores de aplicacin. Fruto del compromiso anterior, y tras varios aos de laboriosa investigacin, URALITA SISTEMAS DE TUBERAS lanz en 1996 su Tubera Orientada de Presin, URATOP, especialmente diseada para conducciones de agua de media y alta presin, cuyo comportamiento supera, en muchos aspectos, las prestaciones que ofrecen los materiales tradicionales utilizados en este tipo de aplicaciones. La Tubera URATOP, se fabrica segn el principio de Orientacin Molecular de Polmeros, por el cual se produce un reordenamiento de las cadenas moleculares del material, dando lugar a una mejora considerable de las propiedades mecnicas tanto a corto como a largo plazo, y ofreciendo numerosas ventajas en relacin con otras soluciones, a un bajo coste de tubera instalada. CARACTERSTICAS GENERALES La tubera Orientada de Presin URATOP se fabrica mediante termo conformacin de un tubo inicial de PVC sometido a presin interior no inferior a 25 Atm. (2,5 MPa), lo que asegura un estricto control de calidad tubo a tubo. Esta tubera se basa en los requisitos de la norma EN 1452 que le son de aplicacin, mejorando muy considerablemente los que resultan ms crticos para la instalacin, tales como: Coeficiente de seguridad a 50 aos. Resistencia al impacto. Vida til. Asimismo la tubera cumple y mejora las condiciones establecidas en la norma inglesa WIS 4-31-08 especfica para tuberas de Molculas Orientadas y pertenece a la clase 500 en la normativa ISO DIS 16.422 VENTAJAS Entre las principales ventajas de la tubera, pueden citarse las siguientes: Comportamiento elstico debido al proceso de orientacin molecular. Resistencia al impacto muy elevada (x3 veces segn UNE EN 1452); no se quiebra ante bajas temperaturas. Mayor resistencia a la fatiga a causa de su alto punto de rotura y mdulo elstico (>3000 MPa). Inerte frente a corrosiones. Muy resistente a agentes qumicos. Mayor vida til. Mayor capacidad hidrulica, ya que a igualdad de dimetro exterior los espesores son menores aumentando la seccin de paso.

  • ARITULO: TUBERA ORIENTADA URALITA Enero 2005 Pg. 2/8

    Excelente resistencia a la abrasin. Mnimos valores del golpe de ariete. Flexibilidad frente a asentamientos debido a su comportamiento elstico. Muy ligera y fcil de montar debido a su menor peso (DN 250- 16 Atm pesa 8 kg/m); mayor rendimiento de instalacin. APLICACIONES La tubera orientada de presin URATOP se utiliza en las siguientes aplicaciones: Abastecimiento y Distribucin de Agua Potable. Redes Urbanas de Agua a Presin. Conducciones para Infraestructuras Agrarias. Redes de Riego para Parques y Jardines. Campos de Golf, Recintos Deportivos, etc. Impulsiones de Aguas Residuales, Depuradas, etc. NORMATIVA La Tubera URATOP cumple con las especificaciones que le son aplicables de la norma UNE EN 1452. Asimismo cumple con las especificaciones de la norma WIS 4-31-08 y con las de la norma ISO DIS 16.422 para Tuberas de Molculas Orientadas, en su ms alta clasificacin. PRINCIPIOS FISICO-QUIMICOS DE LA ORIENTACIN MOLECULAR La Tubera Orientada de Presin URATOP es consecuencia de la aplicacin de la teora de la orientacin molecular de polmeros a la produccin de tubos para conducciones a presin, ya empleada desde hace tiempo en la fabricacin de otro tipo de productos (botellas, envases, filmes). Dicho proceso de orientacin molecular mejora muy considerablemente las propiedades mecnicas frente a las de otros materiales. La aplicacin de una deformacin mecnica sobre determinados polmeros provoca un cambio sobre su estructura macromolecular conocido como orientacin molecular. El proceso de orientacin provoca un reordenamiento en el sentido de la deformacin de las cadenas moleculares del polmero, logrndose con ello un espectacular aumento de sus propiedades mecnicas en dicha direccin. En el polmero de origen la cohesin entre las molculas se debe a fuerzas intermoleculares de Van der Waals. Despus de la reordenacin provocada por la orientacin molecular, las fuerzas de cohesin participan, adems de las intermoleculares de Van der Waals, de las fuerzas de atraccin interatmicas de las macromolculas del polmero, las cuales son de orden muy superior a las anteriores. La tubera URATOP presenta en definitiva una estructura similar a la de los materiales reforzados con fibras, estando constituidas las fibras en este caso por macromolculas del polmero. Estas fibras refuerzan el material en la direccin donde ste va a estar sometido a un mayor esfuerzo siendo esta direccin, en el caso de tubera sometida a presin interior, la direccin circunferencial del tubo (vese FOTO 1).

  • ARITULO: TUBERA ORIENTADA URALITA Enero 2005 Pg. 3/8

    En el diagrama esfuerzo-deformacin del material una vez Orientado (FIGURA 1), la zona elstica de la curva resultante admite, por un lado, esfuerzos muy superiores a los del correspondiente polmero de origen y, por otro, admite una mayor deformacin elstica a lo largo de la curva, sin entrar en la zona plstica caracterstica de los polmeros convencionales. Ambos aspectos explican el mejor comportamiento que los tubos URATOP presentan ante los esfuerzos mecnicos que habitualmente se presentan en las conducciones enterradas y sometidas a presin. PRINCIPIOS DEL PROCESO DE FABRICACION El proceso de fabricacin de la tubera URATOP consta de dos partes bien diferenciadas: etapa de extrusin y etapa de orientacin. Durante la etapa de extrusin se fabrica un tubo de PVC especficamente diseado para ser sometido a su posterior orientacin (FOTO 2). Dicho tubo posee un dimetro muy inferior al nominal, y un espesor mucho mayor del que tendr el tubo acabado. En la etapa de orientacin, este primer tubo inicial se introduce en el interior de un molde especial cuyo dimetro interno coincide con el dimetro nominal del tubo final. Dentro de dicho molde, el tubo inicial es calentado hasta alcanzar una temperatura apropiada de conformado, momento en el cual es sometido por su interior a una determinada presin que provoca que el tubo se hinche hasta adaptarse a la pared interna del molde. Es en esta fase de estiramiento cuando se consigue modificar la estructura molecular del PVC inicial, producindose una orientacin de los polmeros principalmente en la direccin circunferencial de la pared del tubo, y mejorndose muy sustancialmente las propiedades mecnicas del mismo. A continuacin, el tubo se enfra y se extrae del molde (FOTO 3), de donde pasa a una lnea de acabado en la que se terminan los extremos y se instala la junta de estanqueidad. Gracias a este sistema de fabricacin y puesto que cada tubo debe estar sometido a una presin elevada para ser hinchado, se asegura un perfecto control de calidad tubo a tubo. Cualquier tubo inicial que pudiera presentar un defecto durante su extrusin, por pequeo que fuera, no podra ser inflado en la etapa de orientacin, y sera desechado automticamente. ACCESORIOS URALITA dispone de una amplia gama de accesorios de fundicin con recubrimiento epoxi y junta elstica especfica para esta tubera, especialmente indicada para obras de abastecimiento de agua potable, y altas presiones en general. La tubera URATOP es compatible con la gama de accesorios plsticos de junta elstica, as como con los tubos de PVC convencional tambin de junta elstica. Asimismo, para aplicaciones de riego, existe una gama completa en chapa de acero con junta elstica, con la posibilidad de disear a medida piezas especiales que se adapten a las caractersticas especficas de cada trazado.

  • ARITULO: TUBERA ORIENTADA URALITA Enero 2005 Pg. 4/8

    INSTALACIN Y MONTAJE La instalacin y montaje de la tubera se realiza de igual forma que con tuberas de PVC, siendo an ms fcil de manipular por su ligereza (FOTO 4) . GAMA Dimetros Nominales de 110, 140, 160, 200, 250 y 315 mm; Presiones Nominales en 16 y 25 Atmsferas; Tubos de 6 metros de longitud til. La junta de estanqueidad consta de dos cuerpos: junta de EPDM y aro de PP que fija la junta en su alojamiento, impidiendo desplazamientos durante su transporte o arrollamientos durante el montaje. Uralita Sistemas de Tuberas, S.A. Meja Lequerica 10 28004 Madrid Tel.: 915 949 000 Fax: 915 949 090 E-mail: [email protected] Web: www.uralita.com www.ust.es

  • ARITULO: TUBERA ORIENTADA URALITA Enero 2005 Pg. 5/8

    FFOOTTOOGGRRAAFFIIAASS YY FFIIGGUURRAASS QQUUEE AACCOOMMPPAAAANN AALL AARRTTIICCUULLOO TTUUBBEERRAA OORRIIEENNTTAADDAA DDEE PPRREESSIINN UURRAALLIITTAA

    FIG. 1 CURVA TENSIN DEFORMACIN DE TUBERAS PLSTICAS

  • ARITULO: TUBERA ORIENTADA URALITA Enero 2005 Pg. 6/8

    FOT. 1 MICROFOTOGRAFIA DE LA ESTRUCTURA LAMINAR DE LA TUBERA ORIENTADA URATOP

    FOT. 2 TUBO DE PVC PREVIO AL PROCESO DE ORIENTACION

  • ARITULO: TUBERA ORIENTADA URALITA Enero 2005 Pg. 7/8

    FOT. 3 TUBO DE PVC ORIENTADO SALIENDO DEL MOLDE

    FOT. 4 LA LIGEREZA DE LA TUBERA PERMITE UNA RAPIDA Y COMODA MANIPULACIN EN

    OBRA; EN LA FOTO TUBERA DN 315 Y 16 ATM

  • ARITULO: TUBERA ORIENTADA URALITA Enero 2005 Pg. 8/8

    FOT. 5 LA TUBERA URATOP RECUPERA SU FORMA Y MANTIENE SUS PROPIEDADES ANTE CUALQUIER ESFUERZO MECANICO

    FOT. 6 INSTALACION DE TUBERA EN ZANJA: HASTA DIMETRO 315 ESTA OPERACIN PUEDE SER REALIZADA POR DOS OPERARIOS SIN NECESIDAD DE AYUDA MECANICA