054 boletin ieb la palma junio 2012

2
Agenda Por diversas razones el miércoles 25 de Abril se emitió el último programa de “Un Momento, Por Favor”. El viernes 11 de Mayo cerró la emisora. Damos gracias a Dios por los más de 13 años de emisión del programa, por el incontable número de personas que lo han sintonizado en estos años, tanto en nuestra isla como en Tenerife, La Gomera y El Hierro. Pedimos a Dios que la Palabra sembrada dé su fruto. También intercedemos porque la emisora pueda reabrir y damos gracias a Dios por las facilidades que en todo momento se nos dieron. El sábado día 9, a las 4 de la tarde, tendrá otra sesión del Taller de Predicación en Los Llanos. El sábado día 16 tendremos la acostumbrada “Cadena de Oración”. No perdamos la oportunidad de orar como hijos de Dios junto con hermanos de otras iglesias de España. Los temas propuestos, como siempre, están también disponibles en presentación de Power Point acompañados de gráficos, de mapas de situación, etc. También el sábado 16 a las 4 de la tarde habrá Reunión de Mujeres en Los Llanos. El sábado 23 a las 5 de la tarde será en Santa Cruz. El programa de La2 de TVE “Buenas Noticias” se emite cada domingo a las 8.45 h. de la mañana. El domingo 1 de Julio, si no hay cambios, habrá un Culto de Bautismos; lugar, candidatos y otros detalles serán anunciados oportunamente. Actividades regionales de verano Campamento de Niños Campamento de Jóvenes Fecha Lugar Fecha Lugar 30 de Julio a 4 de Agosto Arinaga, Gran Canaria 6 al 11 de Agosto Arinaga, Gran Canaria Más detalles con el Pastor Más detalles con el Presidente de la Unión de Jóvenes Entre el 13 y 22 de Agosto, aprovechando la visita de algunos jóvenes de la península, tendremos unos días de actividades evangelísticas. Pr. Pedro Ángel ................. 635 568 136 Teléfono de casa ............... 922 460 976 Junio 2012 Nº 54 Boletín de la Iglesia Evangélica Bautista de La Palma www.iglesiabautistalapalma.com Nuestro identificativo Buscamos nuestra identidad. ¿Quiénes somos? Casi se me escapa la pregunta: “¿Qué dice la gente quiénes somos?” Y no me refiero a evangélicos, protestantes o bautistas, ni siquiera a que seamos cristianos. Es más bien la pregunta legítima sobre qué es lo que nos identifica. Enseguida me viene a la mente que existen muchísimos identificativos; cuando vemos un vehículo verdiblanco y con luces azules en el techo no hace falta adivinar que es la “Guardia Civil”. Por supuesto hay uniformes que identifican a ciertas profesiones; los clubes deportivos se conocen por su indumentaria y colores. Los países tienen en sus banderas los colores y símbolos que les identifican. De ahí mi pregunta sobre nuestro identificativo. Como cristianos evangélicos, ¿cuál es nuestro identificativo? Podría ser el pez “Ichthus”, aquella pegatina en un coche; puede ser “la cruz vacía” (porque Jesús, después de muerto, resucitó); puede hasta incluso ser nuestro vocabulario o nuestra costumbre de llevar siempre algún tratado evangélico para distribuir. Pero todo eso son cosas externas que fácilmente podrían “hacerse”. En los últimos días de su vida sobre esta tierra el Señor Jesús enseñó a sus discípulos acerca de una característica que sería, según sus palabras, el identificativo de los creyentes en Él: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” (Juan 13:34-35). En esto conocerán… Estas palabras son un gran reto a nuestra fe. Jesús pone este nuevo mandamiento en relación con lo que la gente piense y diga sobre nosotros. Pero no sólo se trata de lo que dirán los demás sobre nosotros; es posible que digamos, que no nos importa lo que dicen los demás, pero aparentemente a Jesús sí le importa; Jesús nos reta a vivir de manera que todos puedan identificarnos, ponernos en relación con Él. Cuando decimos ser discípulos de Jesús, estamos expresando que recibimos sus enseñanzas, que aprendemos de su ejemplo y le seguimos en lo que Él vivió. Por eso me pregunto, primeramente a mí mismo, y mi pregunta se dirige a todos mis hermanas y hermanos: ¿vivo yo ese “nuevo mandamiento” de manera que las personas en mi entorno me puedan relacionar con mi Maestro y Señor? Porque de poco sirve si llevo camisetas con mensajes y símbolos cristianos, y en mi interior hay falta de amor hacia mis condiscípulos. Amaos los unos a los otros… Este ha de ser nuestro identificativo. Varios capítulos más adelante Jesús dice que en el amor que tienen con cristianos, el mundo conocerá que El Padre envió al Hijo. No nos preocupemos por la apariencia, por el “qué dirán”, preocupémonos por tener amor entre los hermanos en la fe. Y ese amor nos acreditará ante el mundo en que vivimos, y en el que nuestra misión es difundir el amor de Dios. Mi deseo es que el amor que Jesús nos ha mostrado sea nuestra identificación. Os amo en el Señor, Pr. Pedro Ángel Rodríguez Melgarejo

Upload: iglesia-evangelica-bautista-de-la-palma

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

054 Boletin IEB La Palma Junio 2012

TRANSCRIPT

Page 1: 054 Boletin IEB La Palma Junio 2012

Agenda

Por diversas razones el miércoles 25 de Abril se emitió el último programa de“Un Momento, Por Favor”. El viernes 11 de Mayo cerró la emisora. Damosgracias a Dios por los más de 13 años de emisión del programa, por el incontablenúmero de personas que lo han sintonizado en estos años, tanto en nuestra islacomo en Tenerife, La Gomera y El Hierro. Pedimos a Dios que la Palabrasembrada dé su fruto. También intercedemos porque la emisora pueda reabrir ydamos gracias a Dios por las facilidades que en todo momento se nos dieron. El sábado día 9, a las 4 de la tarde, tendrá otra sesión del Taller

de Predicación en Los Llanos. El sábado día 16 tendremos la acostumbrada “Cadena de

Oración”. No perdamos la oportunidad de orar como hijos deDios junto con hermanos de otras iglesias de España. Los temaspropuestos, como siempre, están también disponibles enpresentación de Power Point acompañados de gráficos, demapas de situación, etc.

También el sábado 16 a las 4 de la tarde habrá Reunión deMujeres en Los Llanos. El sábado 23 a las 5 de la tarde será enSanta Cruz.

El programa de La2 de TVE “Buenas Noticias” se emite cadadomingo a las 8.45 h. de la mañana.

El domingo 1 de Julio, si no hay cambios, habrá un Culto deBautismos; lugar, candidatos y otros detalles serán anunciadosoportunamente.

Actividades regionales de veranoCampamento de Niños Campamento de Jóvenes

Fecha Lugar Fecha Lugar30 de Julio a 4

de AgostoArinaga, Gran

Canaria6 al 11 de

AgostoArinaga, Gran

Canaria

Más detalles con el Pastor Más detalles con el Presidente dela Unión de Jóvenes

Entre el 13 y 22 de Agosto, aprovechando la visita de algunos jóvenesde la península, tendremos unos días de actividades evangelísticas.

Pr. Pedro Ángel ................. 635 568 136Teléfono de casa ............... 922 460 976

Junio2012Nº 54

Boletín de la Iglesia EvangélicaBautista de La Palma

www.iglesiabautistalapalma.com

Nuestro identificativoBuscamos nuestra identidad. ¿Quiénes somos? Casi se me escapa la pregunta: “¿Qué dice lagente quiénes somos?” Y no me refiero a evangélicos, protestantes o bautistas, ni siquiera aque seamos cristianos. Es más bien la pregunta legítima sobre qué es lo que nos identifica.Enseguida me viene a la mente que existen muchísimos identificativos; cuando vemos unvehículo verdiblanco y con luces azules en el techo no hace falta adivinar que es la “GuardiaCivil”. Por supuesto hay uniformes que identifican a ciertas profesiones; los clubesdeportivos se conocen por su indumentaria y colores. Los países tienen en sus banderas loscolores y símbolos que les identifican. De ahí mi pregunta sobre nuestro identificativo.Como cristianos evangélicos, ¿cuál es nuestro identificativo? Podría ser el pez “Ichthus”,aquella pegatina en un coche; puede ser “la cruz vacía” (porque Jesús, después de muerto,resucitó); puede hasta incluso ser nuestro vocabulario o nuestra costumbre de llevarsiempre algún tratado evangélico para distribuir. Pero todo eso son cosas externas quefácilmente podrían “hacerse”.En los últimos días de su vida sobre esta tierra el Señor Jesús enseñó a sus discípulos acercade una característica que sería, según sus palabras, el identificativo de los creyentes en Él:“Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, quetambién os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereisamor los unos con los otros” (Juan 13:34-35). En esto conocerán… Estas palabras son ungran reto a nuestra fe. Jesús pone este nuevo mandamiento en relación con lo que la gentepiense y diga sobre nosotros. Pero no sólo se trata de lo que dirán los demás sobrenosotros; es posible que digamos, que no nos importa lo que dicen los demás, peroaparentemente a Jesús sí le importa; Jesús nos reta a vivir de manera que todos puedanidentificarnos, ponernos en relación con Él.Cuando decimos ser discípulos de Jesús, estamos expresando que recibimos sus enseñanzas,que aprendemos de su ejemplo y le seguimos en lo que Él vivió. Por eso me pregunto,primeramente a mí mismo, y mi pregunta se dirige a todos mis hermanas y hermanos: ¿vivoyo ese “nuevo mandamiento” de manera que las personas en mi entorno me puedanrelacionar con mi Maestro y Señor? Porque de poco sirve si llevo camisetas con mensajes ysímbolos cristianos, y en mi interior hay falta de amor hacia mis condiscípulos.Amaos los unos a los otros… Este ha de ser nuestro identificativo. Varios capítulos más adelanteJesús dice que en el amor que tienen con cristianos, el mundo conocerá que El Padre envió alHijo. No nos preocupemos por la apariencia, por el “qué dirán”, preocupémonos por teneramor entre los hermanos en la fe. Y ese amor nos acreditará ante el mundo en que vivimos, yen el que nuestra misión es difundir el amor de Dios. Mi deseo es que el amor que Jesús nos hamostrado sea nuestra identificación. Os amo en el Señor,

Pr. Pedro Ángel Rodríguez Melgarejo

Page 2: 054 Boletin IEB La Palma Junio 2012

INNOVACIONES DE LA IGLESIA CATÓLICO-ROMANAA lo largo de la historia la Iglesia Católico Romana ha ido añadiendoinnovaciones, que no renovación, a sus principios; desde el respeto,recogemos los más destacados.

Innovación AñoOración por los difuntos................................................................. 200Culto a los santos, mártires y ángeles ........................................... 350Culto a la Virgen María.................................................................. 431El sacerdote viste otras vestiduras ................................................ 500Culto en lengua desconocida ........................................................ 600Dogma del Purgatorio.................................................................... 600Comienzo del Papado ................................................................... 606Primeras fiestas a la Virgen........................................................... 650Culto a las imágenes y a las reliquias............................................ 787Culto a San José ........................................................................... 890Comunión de los Santos ............................................................... 993Celibato obligatorio del Clero...................................................... 1.000Canonización de los Santos ....................................................... 1.000Primeras fiestas de los Santos ................................................... 1.003Dogma de la Infalibilidad de la Iglesia Romana .......................... 1.073Uso del Rosario.......................................................................... 1.090Sacrificio de la misa.................................................................... 1.100Venta de Indulgencias ................................................................ 1.190Dogma de la Transustanciación ................................................. 1.215Confesión auricular al sacerdote ................................................ 1.215Día de Corpus ............................................................................ 1.260Legalización del Bautismo Infantil............................................... 1.311Negación de la Copa de los Legos............................................. 1.415Dogma del Purgatorio................................................................. 1.439Indulgencia para las Almas en el Purgatorio............................... 1.477Tradición Romana puesta al nivel de las Sagradas Escrituras ... 1.516Libros apócrifos .......................................................................... 1.547Dogma Inmaculada Concepción................................................. 1.854Proclamación Syllabus Pio IX que condena las libertades modernas ....1.864Infalibilidad del Papa .................................................................. 1.870Syllabus de Pio IX es sancionado............................................... 1.870La asunción de María ................................................................ 1.950

Temas de Oración

Demos gracias al Señor por las personas que han creído ennuestra isla, en nuestro país, ya en este año y por las quecreerán.

Demos gracias al Señor porque tenemos el alimentosuficiente cada día.

Intercedamos por los hermanos enfermos y por susfamilias.

Intercedamos por los huérfanos, por las personas viudas ypor los que viven solos.

Pidamos al Señor por el buen desarrollo de las diversasactividades del próximo verano en nuestra región, ennuestro país: Campamento Infantil, Campamento deJóvenes, Campaña “Sembrando Esperanza”.

Intercedamos por los hermanos con responsabilidades ennuestra iglesia así como por los que exponen la Palabra.

No olvidemos de orar e interceder ante el Trono de laGracia por aquellos que un día dijeron seguir a Jesús y sehan apartado.

Fechas especiales

El día 2 Ingrid Zimmermann cumple años. El día 4 Josefina, de Los Llanos, cumple años. El día 5 Sabine cumple años. El día 15 el Pr. Jonathan cumple años. El día 17 Willi cumple años. El día 21 Yrma cumple años. El día 23 Doña Juana cumple años.