050512

28
PARTICIPACIÓN JOSÉ TOVAR ESCRIBE DESDE EL RECREO CONDUCTORES SE COMEN LA FLECHA EN QUEBRADA HONDA /9 5 DE MAYO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 990 CARACAS, VENEZUELA SÁBADO ciudadccs . info Reabierto laboratorio de insumos para hemodiálisis /11 Juramentados comandos en Guárico, Apure Barinas y Lara Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Carabo- bo, reiteró la necesidad de la unidad entre los revolucionarios para garantizar la victoria de Chávez el 7 de octubre. /13 Unasur propone crear Consejo de Seguridad Pública Los cancilleres elevarán la propuesta a los jefes de Estado, con el propósito de fortalecer la cooperación en materia de seguridad ciudadana. /14 José Rujano arranca favorito en Giro de Italia Se disputa prueba contrarreloj individual en Dinamarca. /16 EEUU tiene un plan contra Chávez dice James Petras /28 TSJ da luz verde a entrada en vigor de nueva LOTTT > También fue declarada la constitucionalidad de la Ley Orgánica relativa al Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera > La Sala Constitucional, con ponencia de Luisa Estella Morales, consideró que se sientan las bases para el establecimiento de mecanismos para el pago de la deuda social con los trabajadores del sector público y promover el ahorro /12 A las 10:05 am de ayer vio luz la topa La Libertadora en Plaza Venezuela. Con esta etapa concluye la excavación del segundo túnel del tramo Unefa-Zona Rental de la Línea 5 del Metro de Caracas, que tiene una longitud de 4 mil 354 metros. Así queda terminada la primera fase de la vía subterránea de este ramal con una extensión de 12,3 kilómetros. Tendrá 10 estaciones y beneficiará a más de 500 mil habitantes de los municipios Sucre, Baruta, Chacao y Libertador. FOTO ENDER CURBELO /4 FOTO JACK BOCARANDA PSUV activó punto de inscripción en la Plaza Bolívar /13 TOPA LIBERTADORA EN PLAZA VENEZUELA EFEMÉRIDES Nacen Carlos Marx y Farabundo Martí y muere Billo /21

Upload: williamsanabria

Post on 22-Jan-2016

76 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 050512

PARTICIPACIÓN JOSÉ TOVAR ESCRIBE DESDE EL RECREO CONDUCTORES SE COMEN LA FLECHA EN QUEBRADA HONDA /9

5 DE MAYO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 990CARACAS, VENEZUELA

SÁBADO

ciudadccs.info

Reabierto laboratorio de insumos para hemodiálisis/11

Juramentados comandos en Guárico, Apure Barinas y LaraJorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Carabo-bo, reiteró la necesidad de la unidad entre los revolucionarios para garantizar la victoria de Chávez el 7 de octubre. /13

Unasur propone crear Consejo de Seguridad PúblicaLos cancilleres elevarán la propuesta a los jefes de Estado, con el propósito de fortalecer la cooperación en materia de seguridad ciudadana. /14

José Rujano arranca favorito en Giro de ItaliaSe disputa prueba contrarreloj individual en Dinamarca. /16

EEUU tiene un plan contra Chávez dice James Petras /28

TSJ da luz verde a entrada en vigor de nueva LOTTT> También fue declarada la constitucionalidad de la Ley Orgánica relativa al Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera > La Sala Constitucional, con ponencia de Luisa Estella Morales, consideró que se sientan las bases para el establecimiento de mecanismos para el pago de la deuda social con los trabajadores del sector público y promover el ahorro /12

A las 10:05 am de ayer vio luz la topa La Libertadora en Plaza Venezuela. Con esta etapa concluye la excavación del segundo túnel del tramo Unefa-Zona Rental de la Línea 5 del Metro de Caracas, que tiene una longitud de 4 mil 354 metros. Así queda terminada la primera fase de la vía subterránea de este ramal con una extensión de 12,3 kilómetros. Tendrá 10 estaciones y beneficiará a más de 500 mil habitantes de los municipios Sucre, Baruta, Chacao y Libertador. FOTO ENDER CURBELO /4

FOTO

JAC

K B

OCA

RAN

DA

PSUV activó punto de inscripción en la Plaza Bolívar /13

TOPA LIBERTADORA EN PLAZA VENEZUELA

EFEMÉRIDESNacen Carlos Marx y Farabundo Martí y muere Billo /21

Page 2: 050512

w w w . c i u d a d c c s . i n f o2 CIERRE CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012

Ley de Costos y Precios frenó inflación

Henri Falcón anunció creación de nuevo partido

Jóvenes profesionales se integran a Faja PetrolíferaCIUDAD CCSUn total de 118 jóvenes profesio-nales fueron incorporados ayer a la séptima cohorte del Batallón Fa-ja Petrolífera, en el estado Mona-gas, informó el ministro para el Pe-tróleo y Minería, Rafael Ramírez, reseña AVN.

Durante un contacto informati-vo transmitido por VTV, Ramírez precisó que entre los nuevos in-corporados al batallón, 56 son mujeres.

“Nuestras felicitaciones a las

mujeres. Hay un cambio impor-tante en la Revolución como lo es la igualdad de género y de posibili-dades. Antes era una excepción en-contrar a mujeres perforando”.

Destacó que con este nuevo contingente ya suman 870 los profesionales ingresados al referi-do batallón.

Añadió que el gobierno revolu-cionario ha dado la oportunidad a jóvenes egresados de distintas uni-versidades del país, como la de Oriente, del Zulia, de Los Andes y

de Los Llanos.“Son hombres y mujeres que se

han incorporado al esfuerzo que la Revolución Bolivariana está desa-rrollando en la Faja Petrolífera del Orinoco, la concentración de hi-drocarburos más grande del plane-ta”, expresó.

El ministro explicó que este pro-grama socialista de formación pe-trolera ha incluido a profesionales de áreas como geología, geofísica, mecánica, química, así como inge-nieros en diversas áreas.

Homero EspañolSobre el artículo “La Planta podría convertirse en un taller escuela para privados de libertad”Felicitaciones ministra, un solo Gobierno, un solo proyecto: Hacer la vida del pueblo realmente vi-sible. Devolverle lo que los de antes le quitaron. Transformar los espacios de muerte en espacios de vida, cuidando las prioridades y los tiempos de la Revolución Bolivariana. Pa’ lante con el comandante Hugo Chávez Frías. ¡Patria Socialista, Vivir y Vencer! José AliendresoSobre el artículo “James Petras: Hay frustración en la Casa Blanca ante inminente triunfo de Chávez”Eso lo sabemos, ellos nunca van aceptar una victoria del comandan-te Chávez. Pero será contundente. No habrá duda. Felicito a James Petras por su comentario.

JraulcparraSobre el artículo “JVR: Tensiones en la MUD dificultan creación de comando de campaña”El Pentágono es el que le da las órdenes a la derecha apátrida de Venezuela. Para EEUU la derecha venezolana no es nadie. La derecha tiene que obedecer o no les siguen dando dólares. Chávez los tiene locos, ya andan inventando guerrillas bolivarianas y armas de destrucción masiva en Irak.

BeatrizSobre el artículo “Topa Manuela Sáenz ‘La Libertadora’ del Metro llegó a Zona Rental”Gracias a Jehová bendito que nos envió un presidente como Hugo Rafael Chávez Frías, que nos perdure hasta que sea ancianito y siga demostrando que solamen-te en revolución se desarrollan estas grandes obras, porque ya la oposición mandó 40 años y todos sabemos qué hicieron con los recursos del petróleo. Viva mi presi Chávez, que Dios me lo proteja y cuide. Lo amo mucho.

Efraín CortezSobre el artículo “Jorge Rodríguez: Le daremos un boche clavado al majunchismo el 7-O”Con ofrecerle darle un boche clavado al majunchismo se corre un riesgo de que los majunches pidan que le repitan el boche clavado.

María TrujilloSobre el artículo “Guía rápida de la Ley Orgánica del Trabajo”Me parece excelente la ley porque ella le regresa al trabajador y traba-jadora la felicidad plena de ser bien remunerados y tomados en cuenta dentro su lugar de empleo.

> Son 118 los incorporados provenientes de diversas universidades del país

Comentariosdesde la web

Lodijo“El pueblo ha ido creciendo políticamente. Da gusto cuando vas a los barrios y a las comunidades y aprecias el nivel político que ha alcanzado nuestro pueblo. Así como la Constitución fue el texto más leído en este país, con la LOTTT se puede ir por ese camino”.

Saúl OrtegaPresidente de la Comisión de

Política Exterior de la AN

Ramírez acompañado de los profesionales que conformarán la séptima cohorte del Batallón. FOTO PRENSA PDVSA

CIUDAD CCSLa entrada en vigencia de la Ley de Costos y Precios Justos en abril de este año hizo que los precios de bienes y servicios di-versos (entre los que están los artículos de cuidado personal) registraran una variación inter-mensual de -2,4%, dijo el presi-dente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri.

El “frenazo” fue el mayor re-gistrado por los rubros estudia-dos por el INE y junto a las cate-gorías como equipamiento del hogar, vestido y calzado o servi-cios de la vivienda, incidió en la tendencia descendente que por cinco meses consecutivos regis-tra la inflación, que varió sólo 0,8% en abril, dijo AVN.

El instrumento legal fue im-pulsado por el Ejecutivo para frenar la especulación que to-davía signa el comportamiento de algunos empresarios en el país. Se realizó un estudio de costos y se bajaron los precios de productos de higiene.

CIUDAD CCSTras su salida de Patria para To-dos (PPT), el gobernador del es-tado Lara, Henri Falcón, anun-ció la creación de un nuevo par-tido político.

El anuncio lo ofreció en el marco de una visita realizada al estado Monagas, donde el diri-gente opositor manifestó su apoyo a la gestión del goberna-dor José Gregorio Briceño.

Por otra parte, señaló que su salida del PPT obedece a la idea de crear una institución políti-ca que, a su juicio, “esté acorde con las necesidades de la gen-te”. Aseguró que varios gober-nadores opositores están inte-resados en sumarse al partido.

A principios del mes de febre-ro de 2010, Falcón fue blanco de la opinión pública, luego de que, dicho coloquialmente, “saltara la talanquera” desde las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, acto que fue duramente criticado por di-rigentes revolucionarios.

Actualmente la Asamblea Nacional investiga supuestos actos de corrupción del gober-nador en Lara.

Page 3: 050512

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS CIERRE 3w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Promulgan ley de recuperación de YPF CIUDAD CCSLa presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, promulgó ayer la Ley de Recuperación de Ya-cimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), filial de la española Repsol, difundió AVN.

“La historia ha sido muy genero-sa con esta presidenta, que le ha permitido enviar el proyecto de re-cuperación al Congreso y reciente-mente firmar la promulgación de

la ley”, expresó la mandataria ar-gentina el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada.

La ley fue aprobada por la Cáma-ra de Diputados del Congreso ar-gentino en una sesión histórica, con 207 votos a favor, 32 en contra y seis abstenciones. Los legislado-res ratificaron el documento que había sido aprobado la semana pa-sada en el Senado de la nación.

“Por primera vez tenemos una

ley votada por una amplia mayoría como no habíamos tenido con nin-guna otra ley”, dijo Cristina Fer-nández de Kirchner.

Por esta razón agradeció a los le-gisladores, tanto del bloque oficia-lista como de los bloques oposito-res por apoyar el proyecto que en-vió el Ejecutivo el pasado 16 de abril al Congreso.

La mandataria informó sobre la designación del ingeniero Miguel

Galuccio como gerente general de la nueva YPF, hasta que la Asam-blea del próximo 4 de junio desig-ne al nuevo directorio de la socie-dad anónima.

“La idea es tener una YPF absolu-tamente moderna, competitiva, con una dirección política tendien-te a tener superávit y autoabasteci-miento y que sostenga el empleo y la actividad económica”, expresó Fernández de Kirchner.

INSEGURIDAD EN EL MARQUES Vecinos protestaron anoche en la avenida Sanz de El Marques, municipio Sucre, estado Miranda, para exigir al alcalde Carlos Ocariz y al gobernador Henrique Capriles, patrullaje y presencia policial en la zona, pues se sienten vulnerados en su seguridad. FOTO CONSEJO COMUNAL MARQUES SUR

Zonatwitter@ERIKAOSANOJA [ÉRIKA ORTEGA SANOJA]

Teochoro acepta que bajó la inflación, pero alarma con el “desabastecimiento”. Envidio-so: cuando era ministro, inflación llegó a + de 100%.

@MERCEDESCHACIN[MERCEDES CHACÍN]

La inflación está bajando. La inseguridad pronto ten-drá su misión...¿Qué hará la oposición?¿De qué se quejarán?¿Quién les hablará al oído?

@KARENMENDEZL[KAREN MÉNDEZ]

¡Qué descarado el portavoz de la ONU que dice que CIDH ayudó a víctimas de las dictaduras latinoamericanas. Ayudaron en avalar masacres, eso sí!

@TEMIRPORRAS[TEMIR PORRAS]

En la CIDH, la única Comisión es la que cobran los abogados escuálidos por montar casos chimbos contra Venezuela. 36 desde 1999!

@ROBERTOMALAVER[ROBERTO MALAVER]

Los que, con una firma, aprobaron el Decreto Carmona, ahora dicen que Chávez gobierna por Twitter.

@BASEMTAJELDINE[BASEM TAJELDINE]

El Plan de Paz de Kofi Annan para Siria ha sido una estrategia para ganar tiempo y reposicionar a los mercenarios que habían perdido terreno.

Sondeociudadccs.info

> Presidenta Cristina Fernández dijo que la idea es tener una empresa que sostenga el empleo

Nuestros sapos EARLE HERRERALa embajada gringa los llama “nuestros contactos”. Son los periodistas ecuatorianos y dueños de ONG que pasan información contra su país. Wikileaks los acaba de identificar. Al leer sus “respetables” nombres, el presidente Correa dijo que son los periodistas recibidos “con tanta diligencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Cualquier parecido con la realidad venezolana no es pura coincidencia. ¿CIDH o no? Si de apátridas se trata, yo diría que SIP.

EL KIOSCO DE EARLE

LA PREGUNTA DE HOY

Sondeo web realizado el 04/05/12 hasta las 5:00 pm

TOTAL DE VOTOS 331

6% - 20 votos

0% - 5 votos

¿Qué efecto cree usted que tendrá la

nueva LOTTT en la pequeña y mediana

industria?

11% - 35 votos

¿Cómo calificas la decisión del presidente

Chávez de abandonar el Sistema

Interamericano de Derechos Humanos?

Una decisión digna y soberana

Una acción justa y apegada

a derecho

Un grave error político

Una decisión apresurada

83% - 271 votos

En noviembre llegan aviones chinos de transporteCIUDAD CCSEn noviembre de este año llegarán a Venezuela los dos primeros avio-nes de transporte mediano Y-8, de fabricación China, de un total de ocho aeronaves de este tipo que adquirió el Estado para repoten-ciar la flota del sistema de trans-porte de carga de la Aviación Mili-tar Bolivariana, refiere AVN.

Así lo informó ayer el coman-dante general de la Aviación Mili-tar, mayor general José Gregorio Pérez Escalona, en el acto de reco-nocimiento del nuevo comandan-te del Grupo Aéreo de Operaciones Especial N.10, realizado en la Base Aérea El Libertador en Palo Negro,

estado Aragua. Explicó que en di-ciembre llegarán tres Y-8 y en ene-ro tres aeronaves más de este tipo, para completar un lote de ocho aviones de transporte mediano fa-bricados en China, diseñados con cuatro motores y una capacidad para transportar 20 toneladas de carga.

“Estos nuevos sistemas aéreos permitirán apoyar las labores del avión C-130, tripulado por el Gru-po Aéreo de Transporte N.6, que se encarga de llevar la carga a los pue-blos indígenas y a pueblos herma-nos para cumplir con compromi-sos internacionales”, refirió el Co-mandante de la Aviación.

VOP Consultores: Chávez 63,7% y Capriles 23,2%CIUDAD CCSLa más reciente encuesta realiza-da a más de 23 mil personas en todo el país tuvo como resultado que el presidente de la Repúbli-ca, Hugo Chávez, ganaría las elec-ciones en el mejor de los escena-rios, con un total de 9.134.488 vo-tos, lo que representa 63,7%, mientras que el candidato oposi-tor, Henrique Capriles, obtendría 3.326.846 votos, el 23,2%, difun-dió YVKE Mundial.

Así lo dio a conocer el politólo-go y conductor del programa Ca-yendo y Corriendo que transmite VTV, Miguel Pérez Pirela, quien explicó que la investigación reali-

zada por la encuestadora VOP Consultores, se enfocó específi-camente en una muestra con ma-yores de 18 años de edad, de las clases sociales A, B, C, D y E.

Detalló que tomando en cuen-ta la intención de voto de la po-blación indecisa que representa el 16%, el 34,5% refirió que vota-ría por Chávez, que en cifras exactas es 791.560 votos adicio-nales, que se suman a los resulta-dos anteriores para tener como resultado 9.926.048 votos a favor.

No obstante, el 19,5% (294.337) daría su voto a Capriles Radons-ki, para tener de resultado 3.621.183 votos.

Page 4: 050512

w w w . c i u d a d c c s . i n f o4 CIUDAD CCS CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012

La excavadora Manuela Saenz luego de transcurrir año y siete meses rompió fuente en el subterráneo. FOTO E. CURBELO

Parto feliz de la topa La Libertadora > Tramo Zona Rental-Miranda II del Metro favorecerá a más de 500 mil habitantes de la Gran Caracas

Diego Viniegra de la CSML recibió el lote de calzados. FOTO JOSÉ LA CRUZ

EPS La Silsa vendió producción inicial

ADALYS JAVIERCIUDAD CCS

A las 10:05 de la mañana de ayer alumbró la topa o excavadora de túneles Manuela Sáenz, La Liberta-dora, en el tramo Zona Rental de Plaza Venezuela, tras un año y sie-te meses, cuando partió desde la Universidad Nacional Experimen-tal de la Fuerza Armada (Unefa), en Chuao, estación Tamanaco.

Luego se paró y exactamente a las 11:35 am vio luz el primero de los 12 tripulantes que viajaban en el vientre de la máquina, quien on-deó el tricolor venezolano. Los allí presentes celebraron coreando la consigna “Pa’ lante Comandante”, como reconocimiento al esfuerzo del presidente de la República, Hu-go Chávez, en brindar esta obra pa-ra el pueblo.

Las autoridades del Metro de Ca-racas, a través de una nota de pren-sa, informaron que con esta etapa concluye la excavación del segun-do túnel del tramo Unefa-Zona Rental de la Línea 5 del Metro de Caracas, que tiene una longitud de 4 mil 354 metros.

La vía subterránea de este ramal Zona Rental- Miranda II, más el tra-mo Waraira Repano, suman una extensión de 12,3 kilómetros.

Tendrá 10 estaciones y beneficia-rá a más de 500 mil habitantes de los municipios Sucre, Baruta, Cha-cao y Libertador.

Con una diferencia de más 50

metros entre la topa Juana Ramí-rez La Avanzadora y Manuela La Li-bertadora, se comenzará la perfo-ración de los túneles de 3,2 kiló-metros en dirección hacia la esta-ción Miranda II, pasando por las es-taciones Chuao y Bello Monte.

LEONARDO CANTILLOCIUDAD CCS

La Empresa de Propiedad Social (EPS), Escuela y Producción de Cal-zado La Silsa, ubicada en Propa-tria, parroquia Sucre, entregó la primera producción de 250 pares de botas industriales para trabaja-dores y trabajadoras de la Corpora-ción de Servicios Municipales de Libertador (CSML).

“Fabricamos zapatos económi-cos y accesibles, para el pueblo y para nuestra comunidad”, resaltó el coordinador de la EPS, Arturo Torres.

Por su parte, Diego Viniegra, di-rector general de la CSML, dijo que “con esta iniciativa estamos rom-piendo los mitos de que las EPS no tienen la capacidad de respuesta, ni los niveles de calidad requeri-dos. Nosotros damos fe de la cali-dad de sus productos”.

Entretanto, Arturo Torres recor-dó que el proceso de constitución

de la empresa surgió como iniciati-va de las comunidades, a través del apoyo del Gobierno nacional y la Alcaldía de Caracas.

En ese sentido, José Rojas, jefe de la Unidad de Gestión Económi-ca de la Alcaldía de Caracas, desta-

có que el acompañamiento a las comunidades, en la identificación de sus potencialidades, se realiza a través de los gabinetes de econo-mía que desarrollan los gobiernos parroquiales en todo el municipio Libertador.

Según los ingenieros y técnicos del Metro de Caracas, los usuarios po-drán trasladarse en cuatro minutos desde Zona Rental hasta la estación Tamanaco. Y cuando construyan el tramo Zona Rental-Parque Miranda los usuarios del transporte público superficial se trasladarán a través del nuevo subterráneo en sólo ocho minutos. La estación Zona Rental co-

Cuatro minutos desde Zona Rental a Tamanaconecta con la Línea 4 de Capuchinos y se prevé que en el futuro se haga la conexión con el tramo urbano del Sistema Caracas-Guarenas-Guatire en la estación Parque Miranda. Otro de los beneficios es la potencia-ción de las actividades productivas, recreacionales y artísticas. También mejora el flujo vehicular, permite el ahorro energético y de combustible.

Garantizada carne bovinaen mercados

ABREVIADOS>HOY INMERCA REALIZA FERIAEN URBANISMO SANTA ROSAHoy desde las 7:00 am la Alcaldía de Caracas, a través de la Integral de Mercados (Inmerca), llevará una feria de alimentos que serán expendi-dos a precios justos a los habitantes del complejo urbanístico Santa Rosa I, ubicado en la avenida Liberta-dor de Caracas. El conjunto fue inaugurado este jueves y alberga a 48 familias prove-nientes de refugios. PNB GARANTIZARÁ CIRCULA-CIÓN POR CORREDORES VIALESUn total de 94 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) garantizarán que los transportistas circulen por los corredores viales que funciona-rán en cuatro de las avenidas más importantes del centro de Caracas, a partir del próximo 14 de mayo. Así lo informó el director de la PNB, comisiona-do Luis Fernández, quien detalló que los corredores se aplicarán de lunes a viernes, desde las 6:00 am hasta las 8:00 pm y los días sábado de 6:00 am a 2:00 pm en las avenidas Universidad, México, Baralt y Urdaneta.

EN VARGAS ABRIRÁN SERVICIO DE DERMATOLOGÍA SANITARIAUn servicio gratuito de dermatología sanitaria está previsto a ser inaugurado en el estado Vargas, donde podrán ser detectados y tratados casos de enfermedades de la piel.La directora regional de Salud, Yadira Castillo, informó que el servicio ya cuenta con los recursos y el espacio físico que, además de contribuir con la op-timización y fortalecimiento del sistema de salud regional, ofrecerá servicio gratuito a las comunidades.

BRINDAN ASESORAMIENTO PARA ELABORAR PROYECTOS La Fundación Caracas, a través de la División de Rehabilita-ción de Urbanizaciones Populares (RUP), realizó en la comunidad del bloque 27 del 23 de Enero una reunión con el objetivo de brindar asesora-miento para elaborar proyec-tos que permitan mejorar la infraestructura de los espacios donde habitan. Zulay Gragire-na, jefa de la División de RUP, explicó que el objetivo principal del encuentro es que la comunidad se organice, para que puedan priorizar sus necesidades y elaboren los proyectos que les permitan mejorar los espacios comunes.

LADY GÓMEZCIUDAD CCS

El Gobierno nacional distribu-yó ayer 5 mil kilos de carne bo-vina en mercados municipales de Caracas, con las cuales se ga-rantiza el abastecimiento del producto a precios regulados en la región capital, anunció la viceministra de Comercio Inte-rior del Ministerio para la Ali-mentación, Yajaira Briceño.

Durante un recorrido por el Mercado de Guaicaipuro, ubica-do en la parroquia El Recreo, transmitido por Venezolana de Televisión, Briceño señaló que la entrega se realizó en nueve mercados de la capital, gracias a un convenio establecido entre el gobierno revolucionario y la Asociación de Frigoríficos y Ma-taderos Industriales.

Page 5: 050512

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 5w w w . c i u d a d c c s . i n f o

AGENDADESERVICIOS>

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Jornadas integralesLa Californiasede principal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre en La California. > Registro original de vehículos y motos particulares> Cambio de uso para mototaxi> Liberación de reserva de dominio vehícu-los y motos particulares> Asignación de placas (se entregará sólo al titular del vehículo)> Placa hurtada (se entregará sólo al titular del vehículo)> Renovación de licencia> Certificado médico vial> CedulaciónAvenida Río de JaneiroA partir de las 6:00 am, en la avenida Río de Janeiro de Petare, municipio Sucre. > Consultas de medicina general> Odontología, Oftalmología, Pediatría> Ginecología > Vacunación> Farmacia gratuita> Mercal> Cedulación y RIF> Certificados médicos viales.23 de EneroPlaza Bolívar del bloque 7 del 23 de Enero.Desde las 6:30 am> Mercal

> Cedulación> Clínica móvil de salud> Inscripción y actualización en el PSUVLa VegaPlaza Bolívar de La VegaA partir de las 7:00 am> Mercal > Cedulación> Asesoría legal> Oftalmología> Optometría> Odontología> Citología> Laboratorio> Podología> Medicina general

Mercal a cielo abiertoDistrito Capital> Estacionamiento del bloque 24 y 25, Zona Central, 23 de Enero> Estacionamiento del

Sefar, parroquia Macarao> Avenida Panteón, frente al Colegio Armando Zuloaga Blanco, San José > Sector El Semillero, cancha deportiva, parroquia San José> Estacionamiento del antiguo Central Madeirense, parroquia El Recreo> Sector San Antonio, avenida Casanova,

parroquia El Recreo> Sector Los Alpes, El Cementerio, parro-quia Santa Rosalía > Sector Párate Bueno, barrio Vuelta el Fraile, parroquia Antímano> La Adjuntas, calle Corral y Piedra, parro-quia Macarao> Avenida Sur, esquinas de Rifle a Lara, Conjunto Residencial La Yerbera, parro-quia San Agustín> Calle Principal de Los Hornitos, frente al parque Lídice, parroquia La Pastora> Avenida Sucre, calle El Carmen, parro-quia Sucre> Plaza Catia, parroquia SucreFuente: Mercal

CedulaciónDistrito Capital> Parque del Oeste Álí Primera, sector Gato Negro Catia, parroquia Sucre

> Barrio El Cují, carretera vieja entre San Pablito y Mamera, parroquia Antímano> Residencias Radio Caracas, El Valle> Plaza Bolívar, operativo de La Vega, pa-rroquia La Vega> Sector El Cerro, parroquia El Valle> Calle 2 U.E.D Juan Antonio Román Valecillos, parroquia El Junquito

Vargas> Sector Vilacha, parroquia Maiquetía> Plaza Las Palmeras de Tanaguarena, parroquia Caraballeda Miranda> Plaza Bolívar frente de la alcaldía, municipio Paz Castillo> Complejo Comunidad de Las Mercedes, operativo con la Misión Sucre y el Consejo Comunal Vencedores de Las Mercedes, municipio Urdaneta> Macaira, zona Sur, parte baja La Piedrota, operativo con la alcaldía, oficina Atención Integral a la Familia, municipio Acevedo> Km 21 de la Carretera Panamericana C.C. Súper Líder, sótano II, operativo en Radio La Cima, municipio Guaicaipuro> Sede del INTT, La California Norte, fren-te al Centro Comercial El Marqués, munici-pio Sucre> Comunidad de Tamarindo, sector Armando Urbina, operativo con la alcaldía, municipio Plaza> Liceo Bolivariano Juan Escalona, operativo con el PSUV, municipio El Hatillo> Complejo Urbanístico Socialista a Vivir, La Limonera, operativo con el PSUV, munici-pio Baruta> Calle Comercio, antigua sede de Ipostel, municipio Páez> Avenida Río de Janeiro, operativo integral con el PSUV, municipio Sucre

> Vista Hermosa II, Simoncito Comunitario, operativo integral con el PSUV, municipio Urdaneta> Avenida Río de Janeiro, operativo integral con el PSUV, municipio Sucre> Urbanización La Rosa, operativo con la al-caldía y la Sala de Batalla, municipio Lander> Sector Desvió I, operativo con el Gobierno del Distrito Capital, municipio Cristóbal RojasFuente: Saime

VacunaciónDistrito CapitalHasta el 27 de mayo se estará realizando la Jornada de Vacunación de las Américas en

los ambulatorios, hospitales, módulos de la Misión Barrio Adentro y los distri-tos sanitarios en Catia, San Martín, San Bernardino y Coche. Desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm.> Antipolio> Pentavalentes> Antirotavirus> Antiamarílica> Trivalente Viral> AntiinfluenzaFuente: Ministerio del Poder Popular para la Salud

Page 6: 050512

6 VOCES CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012

FREDDY J. MELO

emos pasado por un 1º de Mayo venezolano calificado con justeza de histórico. Porque se da en momentos en que el capitalismo mundial atraviesa una crisis de pronóstico, con caída de reivindicaciones esenciales

del trabajo en Europa y EEUU y respuestas multitudinarias e indigna-das de las víctimas del sistema explotador, hacía tiempo sumergidas en silencio, mientras nuestro proceso revolucionario consagra para quienes viven de su esfuerzo cotidiano un puñado de logros que se tre-molarán como banderas de luchas de clases en muchas latitudes. Y mi-llones de corazones, conciencias y puños en alto celebraron y ratifica-ron su compromiso con la Revolución Bolivariana. Desde luego, para el momento en que escribo no conozco el texto de la Ley sino las referencias de conquistas, y éstas merecen el califica-tivo arriba empleado. Es para sentir orgullo, pero eso no obsta para que nos surjan interrogantes y aprensiones.

Pues estimamos que el curso de formación del instrumento legal no se aprovechó suficientemente para avanzar en uno de los pre-supuestos cruciales de la lucha por el socialismo, la unidad de la clase obrera. Se debió debatir más ampliamente, con las centrales y sindicatos que lo pedían, con las organizaciones populares y re-volucionarias que entregaban propuestas y esperaban con todo de-

El 1º de MayoGUIDO ZULETA IBARGÜ[email protected]

Como justificativo de la violencia contra la gente y la Madre Tierra imperante en el sistema neoliberal, que destruye el Estado de Bienestar en Europa y avala invasiones para dotarse de recursos naturales escasos, se menciona la ingoberna-bilidad de los pueblos pobres, la corrupción y la violación de los Derechos Humanos. Violación que es determinada por organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Durante los años 1970, organiza-ciones como las de Servicio de Paz y Justicia, Madres de Plaza de Mayo, Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia, Fundalatin, asumieron la de-fensa ética popular, frente a las dictaduras militares. Un aporte valioso a la construcción de las democracias actuales de países como los de ALBA, Brasil, Argentina, que actúan con responsabilidad con la gente y con la Madre Tierra. Sin embargo, la defensa de los Derechos Humanos se distorsiona también como un arma de dominación mediante organismos internaciona-les y organizaciones no guberna-mentales manipuladas. De allí los intentos de refundación de la ONU, planteada por el expresidente de la Asamblea General 2009, Padre Miguel D’ Escoto y por el teólogo Leonardo Boff. Según Boff, corrup-ción significa tener un corazón (cor) roto (ruptus) y pervertido. El capitalismo es en su lógica, corrup-to, aceptado socialmente. Simple-mente impone la dominación del capital sobre el trabajo creando riqueza con la explotación del trabajador y con la devastación de la naturaleza. Por eso el capitalismo es por naturaleza antidemocrático, pues la democracia supone una igualdad básica y garantía de derechos violados por la cultura capitalista.(L Boff. Corrupción, crimen contra la sociedad. 15.04.2012)

Se requiere superar la corrupción mediante una democracia participa-tiva con ética, que evite las tentacio-nes, mediante un examen de conciencia constante en camino hacia otro mundo posible.

Corrupción y construcción ética democrática

LETRA INVITADA

RAMÓN [email protected]

No resulta fácil definir la espiritualidad, ya que solemos asociarla con la religión. A estas alturas del siglo XXI sospechamos que tal ecuación no siempre resulta cierta: espiritualidad no siempre es igual a religión. Hay quienes creen que hacer del culto un espectá-culo atractivo a todos es tener una comunidad espiritual, otros re-lacionan la espiritualidad con la solemnidad del rito religioso. Mu-chos la confunden con espiritualismo, fanatismo o sectarismo. Es muy difícil tener un concepto comúnmente aceptable de espiri-tualidad, ya que para empezar a entender el concepto hay que su-perar las dicotomías religiosas a las que estamos acostumbrados: cuerpo y alma, espíritu y materia, lo sagrado y lo profano, lo ecle-sial y lo popular, etc. Sin embargo, podríamos aceptar que la espiri-tualidad de una persona es el sentido profundo de su vida, las cau-sas que le dan valor y sentido a su existencia. Es la vida verdadera de cada uno y de cada una. Es decir, una persona es lo que es su es-piritualidad. Podemos decir también que un pueblo es lo que es su espiritualidad, porque no se trata sólo de una experiencia particu-lar, individual, intimista sino que tiene innegables consecuencias colectivas y sociales, vale decir, políticas. Algunas de las dimensio-nes fundamentales que hacen de la espiritualidad una experiencia liberadora es la opción por los pobres. Otros aspectos a mencionar son la lucha por la liberación de la mujer, la identificación con el derecho de los indígenas a mantener y defender sus tierras ances-trales, a conservar su cultura, su espiritualidad en el tiempo y en el espacio; y la reivindicación de nuestra herencia cultural afroame-ricana. Todas esas dimensiones son esenciales a una auténtica es-piritualidad liberadora, como lo son la oración, la solidaridad, el respeto por la creación, y la militancia por el buen vivir.

Hacia una espiritualidad liberadora

recho a participar en las discusiones, con agenda abierta, como está en el espíritu de nuestra democracia. Y eso hubiera sido propicio, además, para incidir en otros presupuestos cruciales, los de la orga-nización y la conciencia.

Es también de importancia decisiva la autonomía sindical.Como he escrito en otras ocasiones, el curso del movimiento

obrero está sujeto a la “contradicción dialéctica entre la tenden-cia unificadora y la divisoria” (Lenin) propia de la clase, a la cual, “las condiciones del trabajo industrial la empujan a la unidad”, pero siente impulsos de división “bajo el influjo de fuerzas centrí-fugas presentes en la sociedad burguesa”. Particularmente el re-formismo y el economicismo, pues “es legítimo que el proletaria-do persiga reivindicaciones inmediatas, pero es del interés de la burguesía que se mantenga en la lucha económica”, bien alejado de la política.

Es evidente que aquí hemos padecido esos problemas, y corresponde a los dirigentes, especialmente en esta hora de nuestro proceso revolu-cionario y entre otras tareas urgentes, rescatar la autonomía sindical y el carácter clasista, organizar a la inmensa mayoría trabajadora, acce-der a nuevos niveles de conciencia y avanzar hacia la unidad de clase, condición indispensable para la forja de la unidad del pueblo y la asun-ción por los creadores de la riqueza social de su rol decisivo en el proce-so de edificación del socialismo.

H

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: [email protected] | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212-5416165 correo-e: [email protected] Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar GilCoordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía Andrea Hermoso Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras

Page 7: 050512

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS VOCES 7

“En el capitalismo cultural, la caridad es parte del sistema económico, antes existía una división entre la caridad y el capital, se ganaba dinero y luego este se regresaba como caridad, pero ahora se han borrado las fronteras y son parte del mismo acto, se fusiona la caridad con el consumo”.

Slavoc Zizeck, “La hipocresía de la filantropía (la forma en que el sistema mantiene el statu quo)”, en http://pijamasurf.com/2010/08/la-hipocresia-de-la-filantropia-la-forma-en-la-que-el-sistema-mantiene-el-statu-quo/

“Así como los peores dueños de esclavos fueron los que trataron con bondad a sus esclavos, evitando así que los que sufrían el sistema tomaran conciencia del horror del mismo, y los que observaban lo com-prendiesen (…) la caridad degrada y desmoraliza. (…) Es inmoral usar la propiedad privada a fin de aliviar los terribles males que resultan de la misma institución de la propie-dad privada. Es a la vez inmoral e injusto”.

Oscar Wilde, “El alma del hom-bre bajo el socialismo”, disponi-ble en http://upload.wikimedia.org/ wikipedia/commons/0/07/El_alma_del_hombre_bajo_el_socialismo.pdf

Shakira aparte de entonar con voz destemplada y en forma equivocada el himno nacional de Colombia, fue la encargada de presentar en la Cumbre de las Américas la “novedosa” idea del filantropicapitalismo, aplicado a la educación. Ante centenares de capitalistas de América, la cantante recitó una perorata neoliberal que duró veinte minutos. (Puede consultarse la intervención en: http://www.youtube.com/watch?v=bA-f6L8UmtM). Sostuvo que la inversión en educación tempra-na es un prometedor negocio en el cual se obtienen ganancias inesperadas. Incluso, cuantificó esas ganancias, señalando que por cada dólar invertido se pueden obtener 17 dólares de beneficios en su edad adulta, lo que indica la rentabilidad de dedicarse a obras sociales, la esencia de lo que se denomina filantropicapitalismo, en lo cual ella misma se presenta como un ejemplo a imitar. Con seguridad,

Ecos de la Cumbre de las Américas (Artículo recomendado por Fidel Castro)

ANÁLISIS RENÁN VEGA CANTOR

sabe por qué lo dice, por la exención de impuestos y los privilegios tributarios de que ha gozado en Colombia y en otros países. Repitió las fórmulas consabidas que la educación es un instrumento que termina con la pobreza y que ella desde hace 17 años viene realizando un proyecto filantrópico en educa-ción que le ha permitido redimir a unos 6 mil niños.

Les pidió a los empresarios que invirtieran en educación y criticó por obsoleta y anticuada la idea que el Estado es el que debe proporcionar educación. Conside-ró que la educación no sólo ayuda a la gente a salir de la pobreza, sino que tiene la virtud de convertir a las personas en clientes potencia-les, con lo que las empresas que invierten salen ganando por partida doble: al obtener réditos directos en la educación y al asegurar compradores futuros de sus productos. Esto, sostuvo, no es

la vieja caridad, que consistía en regalar algo a cambio de nada, sino un negocio en el cual se invierte para obtener ganancias como empresarios y fama mundial como filántropos, muy al estilo de Bill Gates o de George Soros. Shakira anunció, además, que está adelantando vastos proyectos educativos en distintos países de América Latina con la fabulosa cobertura de 6.200 niños, de un total, léase bien, de 35 millones de niños que en toda América Latina no tienen acceso a ningún tipo ni nivel educativo. Es decir, que su proyecto educativo de tipo filantrópico, y con el que obtiene grandes dividendos económicos, le ha resuelto los problemas de educación a un extraordinario 0.018 por ciento de los niños del continente ¡Como quien dice que se necesitarían 5.385 empresarios filantrópicos para atender las necesidades de todos los niños sin educación en América Latina y

solucionar ese problema social, que sólo ha sido resuelto en Cuba!

Este sermón neoliberal sobre educación no es ninguna novedad, porque es el mismo que repiten como una salmodia los tecnócratas y economistas Made in USA, los rectores de las universidades, los voceros del Ministerio de Educación, el Banco Mundial y los pedagogos neoliberales. La novedad estriba en que haya sido una desafinada cantante la que haya asumido la vocería de ese proyecto y la haya acompañado con la idea, que no es ni mucho menos de su cosecha, que el filantropicapita-lismo es el mejor medio para salir de la pobreza y el atraso y para lograr construir la América Latina “próspera, fuerte y segura que nos merecemos y que siempre hemos soñado”. ¡Como se sabe, los sueños del capitalis-mo son la pesadilla de los pueblos!

Pero el objetivo central de esta nota no es comentar las “origina-les” ideas de Shakira sobre la educación, con las cuales algún día podrá ser designada Directo-ra General de la Unesco o de instancias parecidas. Menciona-mos al filantropicapitalismo porque ella lo nombró de manera explícita, y tenemos la intención de mostrar que el laboratorio primigenio de experimentación del filantropi-capitalismo fue la VI Cumbre de las Américas, realizada en Cartagena.

Miremos por qué en esa cumbre se dieron varias leccio-nes de desprendimiento empre-sarial y corporativo, propias del Manual del Perfecto Filantropica-pitalismo Latinoamericano.

Primera Lección: Filantropica-pitalismo tropical invertido

Lo que sucedió con la orgía que los agentes secretos de Barack Obama organizaron en la ciudad

¡FILANTROPICAPITALISMO!

Page 8: 050512

w w w . c i u d a d c c s . i n f o8 VOCES CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012

de Cartagena, ahora sí entende-mos por qué la llaman la Ciudad Heroica, es el más claro ejemplo de lo que Estados Unidos entiende por filantropicapitalis-mo. Lo es porque los truhanes gringos que se desempeñan como embajadores, agentes secretos, consejeros militares, mercenarios, tienen la invetera-da costumbre, propia de lo que puede llamarse sin exageración imperialismo sexual, de convertir a los lugares donde llegan en burdeles y a prostituir a las jóvenes nativas, con el agravante que eso se hace a bajo precio o gratis, como si fuera un honor para las mujeres de estas tierras que sean mancilladas por los yanquis.

El filantropicapitalismo invertido en este caso reside en que luego de satisfacer sus bajos instintos, los guardaespaldas de Obama se negaron a pagar el precio acordado con las trabaja-doras sexuales, exigiendo filantropía de las damas, que deberían ser comprensivas con el sacrificio que los matones gringos realizan al venir a estas tierras tropicales y subdesarro-lladas. Ellos, aseguran, están poniendo en peligro su seguri-dad al atreverse a invertir su capital sexual de altísimo riesgo en estos lares, a cambio de lo cual es normal que, luego de su sacrificio, las trabajadoras sexuales los recompensen no co-brándoles por sus servicios y antes por el contrario les agradezcan por fijarse en ellas. Por lo demás, este es un típico ejemplo de la forma como Estados Unidos ve a los países latinoamericanos y a sus pueblos, como burdeles habitados por meretrices baratas, y a sus gobernantes como proxenetas incondiciona-les, como lo acaban de mostrar con lujo de detalles los gober-nantes del protectorado yanqui, que todavía se sigue llamando Colombia.

Segunda Lección: Empezó a funcionar el TLC entre Colom-bia y los Estados Unidos, o el filantropicapitalismo a vasta escala

Aunque con bombos y platillos y con la risa traidora de los que saben que han entrega-do por un plato de lentejas las riquezas del país al imperialis-mo estadounidense, diversos voceros del gobierno colombia-no anunciaron que a partir del 15 de mayo próximo entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Colombia. En realidad, éste empezó a funcionar en la Cumbre de Cartagena, y se inició con un intercambio económico y sexual de tipo desigual: los guardaespaldas de

Barack Obama disfrutaron de lo lindo con unas trabajadoras sexuales de Cartagena, pero se negaron a pagarles el precio de sus servicios. Una clara muestra del filantropicapitalismo tropical que el Sur le ofrece al Norte.

Este es un botón de muestra por adelantado de todo lo que nos espera con respecto al filantropicapitalismo de los Estados Unidos, en donde se va a repetir a vasta escala lo acontecido en un hotel cartage-nero. En efecto, en pocas semanas se va a generalizar el saqueo de los recursos y del territorio colombiano y ya se dice que esto es para el progreso y el beneficio del país y que debemos estar agradecidos con los Estados Unidos por todos los sacrificios que han hecho por los colombianos y por haber tenido la amabilidad de apro-bar, por fin, el Tratado de Libre Comercio. Con la llegada de productos de los Estados Unidos va a aumentar aún más el desempleo y la informalidad, pero los propagandistas oficiales y sus medios de desinformación aseguran que se van a crear nuevos empleos como nunca antes.

Con el TLC aumenta el acoso y asesinato a sindicalistas y dirigentes populares en Colombia, pero tanto los círculos gubernamentales de los Estados Unidos como los de aquí aseguran que ese acuerdo es una bendición para los sindica-tos. Se van a arrasar los ecosiste-mas, los mares, los ríos, los bosques del país, como resulta-do de la búsqueda insaciable de riquezas naturales y la creación de obras de infraestructura de fuga, para sacar productos del país y llevarlos a Estados Unidos, pero los periodistas nos dicen que todo esto va a significar una mayor protección ambiental y aprovechamiento de nuestras riquezas. Se va a privatizar lo que queda de educación y de cualquier sector público, pero nos aseguran que tales medidas van a significar un mejoramiento de los servicios y un ingreso de los empresarios privados que van a ayudarnos a salir de la pobreza y el subdesarrollo, como Shakira, pero lo único que hacen es generalizar el analfabetismo, la ignorancia y la estupidez. Se van a destruir los endebles cimien-tos de la producción agraria nacional, con la importación brutal de comida basura procedente de los Estados Unidos, pero se nos quiere convencer que vamos a mejorar nuestra dieta y nuestra seguri-dad alimenticia al consumir esa chatarra.

Por si hubieran dudas de lo que estamos diciendo, sólo baste mencionar dos hechos que muestran el nivel de abyección al que puede llegarse en estas tierras de filantropica-pitalismo: de una parte, las posturas del gobierno colombia-no, encabezado por Juan Manuel Santos, en la Cumbre de Cartagena ante la exclusión de Cuba y el reclamo argentino de las Islas Malvinas, sobre los que guardó un silencio cómplice y se plegó a los dictados del amo imperialista de los Estados Unidos; de otra parte, la actitud antilatinoamericana asumida ante la visita de Mariano Rajoy, presidente del gobierno de España, a quien Santos le dijo, en referencia a la política de nacionalización de YPF en Argentina, que “a diferencia de otros países aquí no expropia-mos”. Una forma descarada de afirmar: vengan y llevasen lo que quieran, como en los tiempos de la colonia, cuando venían los virreyes y otros enviados de la monarquía ibérica. Este es el verdadero filantropicapitalismo transna-cional en funcionamiento, con el cual, como siempre, nos queda la miseria y el horror, mientras otros se quedan con nuestras riquezas y las ganan-cias. Aparte de todo, no sobran los arrodillados, como Shakira, que digan que todo lo que hacen los empresarios nos produce muchos beneficios.

Tercera Lección: El filantropi-capitalismo del Estado colom-biano

El discurso filantropicapitalis-ta recalca la importancia de que los capitalistas inviertan en obras sociales para obtener ganancias y que ojalá esa inversión se haga al margen del Estado o, cuando mucho, en una relación en la que el Estado se limita a secundar al capital privado. Pero en la Cumbre de Cartagena nada de eso sucedió, porque fue el Estado colombia-no el que invirtió a manos llenas para agasajar a todos los invitados, entre ellos a cientos de empresarios que se hicieron presentes en la Cumbre. En una clara muestra de filantropicapi-talismo estatista, el Estado colombiano y sus fuerzas represivas se dieron a la tarea, y el término militar nunca fue tan preciso, de peinar la ciudad de Cartagena, calle por calle, casa por casa, para sacar a los pobres del centro de la ciudad, porque la afeaban y eran una mala vitrina para la venta del país al capital transnacional. Se sacaron de la zona histórica de la ciudad hasta los perros, junto con mendigos, vendedores ambulantes, cocineras popula-

res y todos los que estorbaban. Se remodelaron avenidas para que la caravana de Barack Obama compuesta de una veintena de limosinas y coches lujosos no tuviera que hacer ninguna parada en su camino. La ciudad se militarizó como nunca antes se había visto, pues-to que se emplearon miles de policías, militares, agentes secretos, buzos y pilotos para custodiarla.

Todo este dispositivo de seguridad, control y embelleci-miento artificial de Cartagena, junto con los gastos de la Cumbre, han significado un elevado costo para el erario público de Colombia, que puede haber llegado a los 50 millones de dólares (unos 100 mil millones de pesos colombianos), una cifra que bien se hubiera podido invertir en escuelas, hospitales, parques o universi-dades, a los que buena falta les hacen los recursos estatales, en gran medida destinados al pago de la deuda externa y a financiar la guerra contra los pobres de este país.

Por supuesto, que nada de esto importa, porque de lo que se trata es de vender la idea que Colombia es un seguro destino para la inversión extranjera, y que como buenos esclavos de los Estados Unidos, los gober-nantes de este país están dispuestos a postrarse todo el tiempo y hacer hasta lo imposi-ble por mostrar su carácter incondicionalmente servil. En estas condiciones, en la cruda realidad la filantropía funciona en un sentido contrario al anunciado por los voceros del capitalismo. Eventos tan rimbombantes e inútiles, como la Cumbre de las Américas, no son patrocinados por el capital privado y sus empresas, sino por el Estado colombiano, el cual empleó el patrimonio público para acoger al capital privado y permitir que Barack Obama roncara durante dos noches en Cartagena, un privilegio que no tienen todos los esclavos del mundo, pero que le ha resulta-do muy costoso al pueblo colombiano.

(*) Renán Vega Cantor es historiador. Profesor titular de la Universidad Pedagógica Nacional, de Bogotá. Autor y compilador de los libros Marx y el siglo XXI (2 volúmenes), Editorial Pensamiento Crítico, Bogotá, 1998-1999; Gente muy Rebelde, Editorial Pensamiento Crítico, Bogotá, 2002; Neolibera-lismo: mito y realidad; El Caos Planetario, Ediciones Herramien-ta, 1999; entre otros. Premio Libertador al Pensaminto Crítico, Venezuela, 2008.

Page 9: 050512

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS PARTICIPACIÓN 9w w w . c i u d a d c c s . i n f o

CARTAS>PIDE RESPUESTA AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Lamentable la actitud peyorati-va demostrada por algunos funcionarios públicos de alto nivel del Ministerio de Educa-ción Universitaria en relación a una denuncia que como trabajadora les presenté el 14 de febrero de 2011 por acoso laboral, puesto de manifiesto por quien fuera mi supervisor inmediato. La respuesta presen-tada por dicha institución fue revocarme el nombramiento; solución esta por demás ignominiosa, ilegal e injusta que fue convertida en un verdadero vía crucis por el reco-rrido que he tenido que hacer para cumplir con lo contempla-do en nuestras leyes vigentes, en cuanto a agotar las vías administrativas correspondien-tes. En vista de tan bochornosa situación, solicito que alguien con voluntad se digne de una vez por todas a resolver sin más burocratismo mi problemática laboral, puesto que eso ha venido afectando mi salud física y emocional por el detrimento de mi condición socioeconómica. ZULEIMA RODRÍGUEZ C.I. 5.568.513

CARNICERÍAS DE ARTIGAS BOTAN HUESOS EN CONTENEDORLas carnicerías que están ubicadas cerca del Metro de Artigas, en la parroquia San Juan, deshuesan y echan los desperdicios en el contenedor de basura, contaminando ese espacio. Además el mini shower que utiliza el aseo urbano para recoger la basura tiene la acera rota. Se pide a las autoridades que reparen ese lugar y utilicen otro mecanis-mo de recolección. También se hace un llamado a Hidrocapital para que efectúe una supervi-sión porque allí hay un bote de agua potable.CARMEN BRACAMONTEC.I. 14.198.907

REPORTEPORMENSAJES>Carros se comen la flecha

en avenida de Quebrada HondaChoferes hacen maniobras para cruzar hacia Plaza Venezuela

JOSÉ TOVARC.I. 5.974327

En la plaza Amador Bendayán, ubi-cada en la avenida Principal de Quebrada Honda, parroquia El Re-creo, los vehículos hacen manio-bras indebidas para lograr la co-nexión en sentido hacia Plaza Ve-nezuela desde bulevar Amador Bendayán.

¿Por qué tantas infracciones? En tiempos pasados la plazoleta que no permite este cruce no existía y los carros tenían libre acceso a esta conexión, pero la eliminaron y co-locaron la plazoleta.

Este cruce indebido representa un peligro para el conductor y el transeúnte desprevenido.

A las autoridades competentes solicito que, por favor, abran una

vía que atraviese la pla-zoleta y coloquen un semáforo para que los vehículos puedan, le-galmente, hacer el cru-ce en la zona.

Esperamos que la Alcal-día de Caracas escuche nuestra pe-

tición y tome en cuenta la sugerencia para evi-tar accidentes en el lu-gar y agilizar el tráfico

vehicular por esa aveni-da, pues resulta urgente

buscar una solución a esta situación.

Problemática ocurre en los alrededores de la plaza Amador Bendayán. FOTO JOSÉ TOVAR

NO APAGAN ALUMBRADO PÚBLICO DE LA BARALT ¿Dónde quedó el ahorro energético del alumbrado pú-blico de la avenida Baralt y la plaza Miranda? Las luminarias permanecen prendidas las 24 horas del día.WILLIAM ZAMBRANO C.I. 10.164.930TEL. 0416-5184017

SIN INTERNET DESDE ENERODesde el 9 de enero de este año tengo reportado que el internet del número telefónico 0239-2253909 no funciona y aún no han reparado nada. Me obligan a pagar por el servicio para procesar el reclamo. OLGA BENAVENTE C.I. 3.356.276 TEL. 0414-3995991

CERRADO PDVAL EN GUATIREDesde Semana Santa está cerrado el Pdval de Buenaven-tura en Guatire, municipio Zamora del estado Miranda.DANIEL TRUJILLOC.I. 649.203TEL. 0416-5212556

SEGURO SOCIAL DE CHACAORETIENE PENSIÓN En el IVSS de Chacao me tienen retenido mi pago de pensión, argumentando que la empresa donde laboro le debe. Pasé mis cotizaciones y necesito el dinero. ZULAY ACEVEDO C.I. 2.768.465 TEL. 0426-4564029

REVENDEN PASAJE ESTUDIANTIL PREFERENCIAL EN LA VEGAHacemos un llamado a Fontur para denunciar la venta de los tickets que está ubicada en el bulevar de La Vega, debido a que sólo venden 60 tickets por Bs 3 y los cuarenta restantes los revenden.ROSA PEÑA C.I. 20.871.785

IAFE DEBE TOMAR PRECAUCIÓN PARA EMBARCAR TRENESSeñores del Iafe, tomen precaución con el embarque del usuario a los trenes. Van a tener que usar las peinillas ya que no hay respeto hacia la policía para que los usuarios hagan la cola como debe ser. ELOY PÉREZ C.I. 4.254.013 /TEL. 0416-5308546

En la calle La Ceiba, en el sector de Manicomio, parroquia La Pastora, hay una chatarra. Desde hace tres meses la colocaron en la parada de transporte público. La comunidad la está utilizando como botadero de basura. Además obstaculiza el paso de los carros y los peatones de la zona.TEXTO: CARMEN MONTENEGRO

FOTO: JOSÉ LA CRUZ

CHATARRA ATRAVESADA

PARROOUIAEL RECREO107 mil 458 habitantes FUENTE INE

El comisario Adrián Núñez, director del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Trans-porte (Insetra), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, explicó que no existe ninguna autorización de cruce en esa zona. Informó que las

personas que deseen el cruce deben enviar una comunicación al piso 9 del edificio Glorieta, en la avenida Lecuna, para realizar las evaluacio-nes. Comentó que de ser factible el cambio de sentido de vía debe ser decretado por el alcalde.

Insetra no ha autorizado cruce

Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.

Envía tu mensaje

DENUNCIA LA GENTE

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: [email protected] Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron y Katiuska Serrano. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

Page 10: 050512

10 PARTICIPACIÓN CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

CARTAS>ESPERAN JUSTICIA EN ESTAFA INMOBILIARIASomos un grupo de ciudadanos que fuimos estafadas por 10 personas que bajo el nombre de Construsolution C.A., Rif J-29424184-0, nos ofrecieron apartamentos que no existían. En el año 2011 prometieron apartamentos expropiados en Montalbán, San Bernardino y Los Naranjos. Muchos de nosotros caímos porque nos decían que iban desde el Palacio de Miraflores. En vista de que teníamos las adjudica-ciones fuimos hasta Miraflores donde nos dijeron que tal proyecto era falso. Acudimos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimina-lísticas y denunciamos el caso que ahora es llevado por la Fiscalía 58 Nacional. Hoy en día estas personas fueron dejadas en libertad por lo que pedimos que el procedimiento sea aperturado nuevamente.YANIRA SIERRA C.I. 13.087.403

MERCAL DE CATIA SIGUE ESPECULANDO CON LOS PRECIOSHace dos meses por este mismo medio los vecinos de Catia denunciamos al Mercal que está en la Recta Los Magallanes porque en el lugar cobran sobreprecio en los productos. Ejemplo de ello es que redondean el precio de los productos. Si algún producto tiene céntimos lo redondean al precio completo. La comuni-dad pide que se revise este centro de abastecimiento y se regule la venta de los productos.JOSÉ PÉREZ C.I. 5.315.637TEL. 0416-8032417

CANTV COBRA SERVICIOS EXTRAEn el año 2011 solicité una línea telefónica a Cantv, la cual me fue concedida en mayo de ese año. En esa solicitud incluí el servicio de navegación por internet y teleamigo, para bloqueo telefónico. Mi queja es por qué esos dos servicios los incluye Cantv en sus facturas, sin que yo los disfrute. Cada operador que atiende por el 0800cantv00, expresa una excusa diferente.ALBINO ERNESTO CARRILLO RUIZC.I. 3.408.287

CALLES EN MAL ESTADO EN SECTOR NACIMIENTO EN CATIALas calles que están ubicadas en el sector Nacimiento de la parroquia Sucre tienen más de un año sin ser asfaltadas; pasar por ahí es una tortura y los carros se deterioran.ANAÍS QUINTANATEL. 0412-6177380

Madres procesadoras de Coche pulen sus técnicas> Quienes manipulan los comedores escolares reciben preparación CÉSAR CASTILLOPROMOTOR SOCIAL DE COCHE

La comunidad organizada en con-sejos comunales de la parroquia Coche recibió la tercera formación de higiene en manipulación de ali-mentos como parte de un proyec-to integral del Distrito Sanitario 4 del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

El mismo estuvo enfocado en la creación de valores y conciencia en la población activa en el área de

la alimentación para una mejor sa-lubridad en los diferentes ciclos de la preparación de alimentos.

La selección de los integrantes la llevó a cabo el Consejo Comunal Valor y Conciencia, que agrupó a los comités de salud, madres y pa-dres procesadores de alimentos del Programa Alimentario Escolar, economía informal, economía for-mal, empresa de producción popu-lar, servidores públicos y facilita-dores de la parroquia.

El taller sirvió para afianzar los conocimientos de las participan-tes en la Higiene de Manipula-ción de Alimentos. En esta opor-tunidad estuvieron 50 personas que fueron certificadas en la Al-dea Universitaria Coronel Carlos Delgado Chalbaud.

Luego de realizar mesas de tra-bajo concluyentes se acordó reali-zar una convivencia el sábado 19 de mayo en el mismo lugar para intercambiar experiencias.

KERNAN OJEDA VECINO DE SAN AGUSTÍN

La comunidad de la parroquia San Agustín sostuvo un encuentro con el director de la Policía Nacional Bolivariana, Luis Fernández, en la estación Metrocable en Vuelta El Casquillo.

La reunión tuvo como objetivo presentarles a los vecinos la pro-puesta del despliegue de seguridad que lleva a cabo la policía en esta parroquia.

El encuentro sirvió para el deba-te sobre la falta de valores que de-ben enseñarse en el hogar, y que dan paso a la violencia colectiva.

La comunidad se mostró recepti-va con la explicación de los funcio-narios, quienes informaron que durante el primer despliegue de seguridad que se realizó en la zona los resultados arrojaron un diag-nóstico positivo.

Debido a que los problemas de inseguridad en la zona se presen-tan con más frecuencia en horas de la noche, serán incorporados 358 funcionarios en moto, 70 pa-trullas, 60 funcionarios a pie, y 40 formarán parte para la policía co-munal.

La comunidad solicitó que en ca-da sector se crearan núcleos de su-

pervisión comunal. Otra de las peticiones de la co-

munidad fue remodelar la comisa-ría Teresa de la Parra de esta parro-quia, pues está abandonada desde hace meses. También explicó el co-misario Fernández que ya se han comenzado los trabajos de remo-delación de la sede que pasarán a ser de la Policía Nacional.

El encuentro sirvió para que los vecinos se sientan más tranquilos e informados de las acciones que la policía está implementando para resguardar los espacios en esta pa-rroquia, a fin de llevar tranquili-dad a la comunidad.

ZAIDA MUJICABLOG ALTERNATIVO

El blog alternativo de la parro-quia La Pastora ya está en la web a través del link http://polvo-raenlacalle.blogspot.com/.

Este medio de información comunitaria presenta temas de interés social y análisis del en-torno político que se presenta en el país en la actualidad. Sus creadores abren las puertas a los vecinos y sus actividades.

NELSON MONTIELVECINO DE CARAPITA

Los integrantes del Consejo Co-munal La Mira, en el sector Ca-rapita de la parroquia Antíma-no, comenzamos la reparación de la vía principal de la calle El Estanque.

Debido a la falta de recursos en el lugar, la comunidad deci-dió agruparse en cuadrillas de trabajo, y ejecutar la obra con recursos y mano de obra social.

Cuatro cuadrillas en total se formaron entre obreros del sec-tor y en un día se repararon los huecos de la vía.

Los vecinos solicitaron ante el consejo comunal el apoyo pa-ra la logística de trabajo, apor-tando éste implementos, agua y comida para la ejecución del trabajo.

Durante todo un día el paso estuvo trancado en el lugar. Al-gunos vecinos de la parte alta de la zona se quejaron de esta medida, sin embargo, desde el consejo comunal se les hizo en-tender que es necesario hacer obras de beneficio colectivo con sacrificios.

El Ministerio de Salud llevó nuevas propuestas a la parroquia. FOTO ENDER CURBELO

Vecinos de Carapita mejoran vialidad

Segunda edición de Pólvora en la Calle

Policía Nacional Bolivarianase despliega en San Agustín

Page 11: 050512

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS VENEZUELA 11w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Los medicamentos serán distribuidos en el Sistema Nacional de Salud Pública, entre ellos el IVIC. FOTO JACK BOCARANDA

Gobierno reactivó unidad de Orpin Farma> El laboratorio nacionalizado producirá diariamente 3 mil 900 galones concentrados de hemodiálisis para pacientes renalesJOSELIN ARTEAGACIUDAD CCS

Tres mil 900 galones concentrados de hemodiálisis para pacientes con problemas renales producirá diariamente, dentro de dos sema-nas, la empresa socialista Orpin Farma, ubicada en Guarenas, esta-do Miranda.

Así lo anunció el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, durante una inspec-ción realizada en este laboratorio recuperado hace siete meses por el Gobierno nacional, ante al aban-dono de los antiguos propietarios privados.

Arreaza explicó que esta produc-ción se duplicará paulatinamente cuando activen en esta empresa de producción social, la Gran Misión Saber y Trabajo.

Por ahora, el laboratorio cuenta con 100 trabajadores, quienes gra-cias a su lucha, lograron reactivar la primera unidad de fabricación de concentrados de hemodiálisis. Sin embargo, la otra unidad de fluidos terapéuticos (suero), se en-cuentra en estudio por la contralo-ría sanitaria del Ministerio de Sa-lud, debido a la contaminación mi-crobiológica que nunca atendió la anterior administración privada.

“Estos trabajadores solicitaron que el Gobierno interviniese y hoy estamos viendo cómo el proceso de producción está reactivado. Gracias al esfuerzo mancomunado entre trabajadores, contraloría sa-nitaria del Ministerio de Salud, el Instituto Venezolano de Investiga-ciones Científicas (IVIC) y Quim-biotec, para poner en funciona-

miento el laboratorio farmacéuti-co”, manifestó Arreaza.

DIRECTO AL SISTEMA DE SALUD PÚBLICAEl titular de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó que estos in-sumos serán distribuidos en el Sis-tema Nacional de Salud Pública, entre ellos el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), orga-nismo que garantiza el tratamien-to para la atención de pacientes con enfermedades renales.

“La semana que viene iremos a la contraloría sanitaria del Ministe-rio de Salud a entregar esta docu-mentación que ellos ya conocen, porque han estado trabajado con nosotros y pueden dar la certifica-ción”, precisó Arreaza.

NACIONALIZACIÓN EN GACETA OFICIALEn el año 2009, la empresa comen-zó a presentar problemas adminis-trativos, la contraloría sanitaria del Ministerio de Salud suspendió el permiso tras encontrar lotes de fluidos terapéuticos contamina-dos, poniendo en riesgo la vida de los pacientes venezolanos.Finalmente, mediante el decreto 8.932 publicado en Gaceta Oficial N° 39.908 de fecha 24 de abril de 2012, el Gobierno ordenó la nacio-nalización de los bienes muebles e inmuebles de este laboratorio.

La medida fue adoptada luego que los trabajadores solicitaran al presidente Chávez la recuperación de esta empresa, que estuvo cerra-da por varios meses y que obligó a muchos empleados a pedir dinero en las calles para llevar el sustento a sus hijos.

Fue una lucha muy dura con la antigua propietaria del laboratorio. El Ministerio de Trabajo nos

ayudó hasta que llegó el ministro Arreaza y nos apoyó, porque pasamos mucho trabajo.

Jorge Amaya

“Fue una lucha dura”

El proyecto Orpin es interesante. La situación en la que quedaron los trabajado-res, totalmente

en la calle, y el gobierno recuperó primero a sus empleados para que continuaran aquí.

Juan Carlos León

“Proyecto interesante”

Nuestra preocu-pación fue que la planta estuvo totalmente parada, sin ningún tipo de producción. Fue

una lucha ardua, estamos dentro de la planta produciendo para ayudar a los enfermos renales.

María Villaroel

“Planta paralizada”

Estudian construir casas en terrenos de La Planta CIUDAD CCSEn el terreno donde funciona ac-tualmente la Casa de Reeduca-ción y Trabajo Artesanal de El Pa-raíso, conocida como La Planta, el Gobierno nacional considera la construcción de nuevas casas, en el marco de la Gran Misión Vi-vienda Venezuela, talleres para el personal de custodia del Mi-nisterio del Poder Popular de Asuntos Penitenciarios.El anuncio lo hizo la ministra Iris Varela, en declaraciones ofrecidas al programa Toda Vene-zuela, que transmite Venezolana de Televisión. Varela explicó que la propuesta nació de la necesi-

dad de ejecutar un plan de reubi-cación para el internado, debido a que se encuentra cerca de un lugar poblado.

Asimismo, refirió que se está analizando la propuesta de dic-tar talleres formativos avalados por el Instituto Nacional de Ca-pacitación y Educación Socialis-ta (Inces) a madres de los priva-dos de libertad.

Por otro lado, la ministra des-mintió que entre la población penitenciaria haya habido falle-cidos tras el intento de fuga del pasado viernes 27 de abril, y ma-nifestó que las visitas en el penal seguirán controladas.

Page 12: 050512

12 VENEZUELA CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Con el texto legal en la mano muchas de las mujeres presentes gritaron: “es justicia social”. FOTO YESSIRÉE BLANCO

Las Madres del Barrio dieron espaldarazo a ley laboral> Ministra Nancy Pérez resaltó los beneficios del nuevo instrumento legal para las mujeres JUAN RAMÓN LUGOCIUDAD CCS

“No quiero show ni comiquita, aquí llegaron las mujeres socialis-tas” y “somos alegría, somos ma-yoría, somos las mujeres de Hugo Chávez Frías”, vocearon las bene-ficiarias de la Misión Madres del Barrio, quienes acudieron ayer a la plaza Sucre, en Catia, a mani-festar su apoyo a la nueva Ley Or-gánica del Trabajo, de los Trabaja-dores y Trabajadoras (LOTTT).

Las féminas, quienes lucían fra-nelas de distintos colores eléctri-cos que decían: “orgullosamente chavistas”, aplaudieron la exten-sión del pre y postnatal, entre otros beneficios asentados en el instrumento legal. Lloviznando Cantos y otras agrupaciones musi-

cales contagiaron a las presentes.Nancy Pérez, ministra del Poder

Popular para la Mujer e Igualdad de Género, resaltó que “las madres tendrán hora y media para darle lactancia a los niños y las empresas están obligadas a crear centros pa-ra el cuidado”.

Alertó a estar vigilantes pues EEUU con la Corte Interamericana de Derechos Humanos prepara una intervención en nuestro país. “Van a cantar fraude el 7 de octu-bre para poder justificarla. Hay que activar la vigilancia social”, instó la funcionaria.

Por su parte, Blanca Eekhout, se-gunda vicepresidenta de la AN, re-saltó el hecho de que la ley “cam-bia el paradigma del trabajo y libe-ra al hombre de la explotación”.

Declaran carácter orgánico de LOTTT> TSJ también aprobó constitucionalidad de la Ley Orgánica del Fondo de Ahorro Nacional

CIUDAD CCSLa Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en po-nencia de la magistrada Luisa Este-lla Morales, presidenta del máxi-mo tribunal, declaró la constitu-cionalidad del carácter orgánico de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) y de la Ley Orgánica relati-va al Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera.

El pasado 30 de abril la Sala Constitucional recibió un oficio suscrito por el primer mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, anexo al cual remitió un ejemplar del Decreto de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Tra-bajadoras (LOTTT) dictado con ba-se en la Ley Habilitante, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.009, Extraordinario, del 17 de diciem-bre de 2010.

La referida remisión se hizo con el propósito de obtener el pronun-ciamiento de la Sala Constitucio-nal acerca de la constitucionalidad de su carácter orgánico, conforme se ordena en el artículo 203 de la Carta Magna.

Según nota enviada por el Tribu-nal Supremo de Justicia, “se cons-tató que la estructura y contenido de la LOTTT, se refiere a un conjun-to de normas cuyo objeto es esta-blecer el desarrollo de derechos constitucionales, por lo que en ba-se al artículo 203 de la Constitu-

ción de la República Bolivariana de Venezuela y la jurisprudencia en la materia, se declaró que sí posee ca-rácter orgánico”.

FONDO DE AHORRO NACIONALAdicionalmente, el TSJ declaró la constitucionalidad del carácter or-gánico del decreto con rango, va-lor y fuerza de la Ley Orgánica Re-lativa al Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera y al Fondo de Ahorro Popular, según sentencia número 561 publicada en el portal web del TSJ.

La sala consideró para hacer su pronunciamiento, que la materia objeto de regulación es la relativa a “sentar las bases para el estableci-miento de mecanismos alternati-vos, para el pago de la deuda social con los trabajadores del sector pú-blico y para promover el ahorro”.

Además explicó que “el Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera y el Fondo de Ahorro Popu-lar, a los cuales alude el presente Decreto Ley; el primero será el ins-trumento destinado al pago de la deuda derivada de las prestaciones sociales y a soportar el régimen prestacional de los trabajadores de la administración pública, y el se-gundo, será un medio de promo-ver el ahorro nacional y la inver-sión productiva”.

Agregó que el texto legal desa-rrolla mecanismos para garantizar el derecho constitucional a la segu-ridad social y al trabajo.

Araña Feminista desmiente aÚltimas NoticiasCIUDAD CCSLa red de colectivos que confor-man La Araña Feminista des-mintieron la información publi-cada ayer por el diario Últimas Noticias referida a la defensa de la Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras.

Información expedida por Gioconda Mota Gutiérrez, coor-dinadora nacional de la organi-zación, explicó lo siguiente:

“En nombre de la Coordina-ción Nacional de la Red de Co-lectivos La Araña Feminista se informa a todas las y los inte-grantes de La Araña Feminista (colectivos e individuales), así como a todas las venezolanas y venezolanos que la noticia-re-portaje publicada el día de hoy (ayer) por el diario Últimas Noti-cias y titulada La Araña defenderá empleos, no fue otorgada por ninguna integrante de esta Red de Colectivos.

La Sra. Dilia Mejías (quien funge como informante), así co-mo el Movimiento de Mujeres Ana Soto no son integrantes de la Red de Colectivos La Araña Feminista. Le solicitamos al pe-riódico Últimas Noticias y a la pe-riodista responsable de esta pu-blicación (Beatriz Caripa) que se haga un ejercicio digno del pe-riodismo y mínimamente se ve-rifiquen las fuentes previo a una publicación determinada. Asimismo, publicar el derecho a réplica con esta aclaratoria”.

CAROLINA HIDALGOCIUDAD CCS

El presidente de Fedeindustria, Mi-guel Pérez Abad, insistió ayer en que habrá acompaña-miento financiero para la pequeña o mediana industria que presente dificultades para aten-der los nuevos compro-misos laborales deriva-dos de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabaja-dores y las Trabajadoras (LOTTT), pero afirmó que “no debería haber un incremento real de la mano de obra”, si se logran “meca-nismos de compensación”.

Precisó el empresario en rueda de prensa que el Instituto Nacional de la Pequeña y Mediana Indus-trias prevé “recetas” para el finan-ciamiento, asistencia técnica y ca-pacitación tecnológica para las Pymi que lo requieran y reiteró el compromiso para que la LOTTT se aplique “sin pérdidas de empleo”.

Afirmó que regularmente la nó-mina representa aproximadamen-te 12% de los costos sobre un pro-ducto terminado de una pequeña o mediana empresa, lo que consti-

tuye, según dijo, una cifra “barata y controlable”. Además destacó fa-cilidades para el crédito, en medio de una economía con tendencia al

crecimiento y a la reduc-ción de la inflación, facto-res estos que inciden a fa-vor del sostenimiento de las empresas. “Nosotros pensamos que la economía en forma natural debe ir ab-sorbiendo los impactos de-rivados de la aplicación de la ley”, expresó.

Por su parte, Nelson Qui-jada, presidente de la Cá-mara Venezolana Brasilera

(Cavebra) y empresario del sector alimentos, descartó que los costos derivados de la LOTTT incidan en los precios al consumidor. “Cuan-do se hacen ajustes de bienes muy poco se habla del impacto laboral, se habla del impacto del precio de la materia prima, de otras varia-bles porque el impacto de la mano de obra es controlable”.

Pérez Abad destacó que los bene-ficios sociales derivados de la nue-va ley benefician a la industria por-que estimulan la demanda y ase-guran mercados para colocar la producción nacional.

Fedeindustria asegura que se protegerá el empleo

MIGUEL PÉREZ ABAD Hay acceso al crédito para la Pymi

Page 13: 050512

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS VENEZUELA 13

Una multitud se desplegó en Barquisimeto para sumarse a la batalla por la victoria del 7 de octubre.

Arrancó Comando Carabobo en llanos y Lara> Desde distintos actos en Barinas, Apure y Lara, Jorge Rodríguez llamó a la unidad por la victoria del 7 de octubre

LADY GÓMEZCIUDAD CCS

Un llamado a la unidad hizo el jefe nacional del Comando de Campa-ña Carabobo, Jorge Rodríguez, du-rante la instalación de esa fuerza política en los estados Barinas, Apure y Lara.

En el acto realizado en el estado Apure, transmitido por Venezola-na de Televisión, Rodríguez exhor-tó a la militancia política revolu-cionaria al trabajo en equipo para garantizar la victoria en las elec-ciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

“Hay que mantener la unidad y desplegarse por todas partes, por-que el problema no es el majun-che, ese candidato apátrida, sino que ese majunche tiene dueño, us-tedes lo vieron cuando dijo no soy trabajador, soy un empleador. En-tonces que vaya a hacer su marcha en Miami, con Mezerhane donde están todos los delincuentes que se robaron las prestaciones de los tra-bajadores y fue Hugo Chávez quien respondió”, apuntó.

Por su parte, el vicepresidente de la región Llano-Sur del Partido Socialista Unido de Venezuela, Adán Chávez, exclamó: “Unidad, unidad y unidad y seremos inven-cibles.

Ramón Carrizales, jefe del co-mando en la entidad apureña, lla-mó a la militancia política en el es-tado a fortalecer la consolidación de la Revolución Bolivariana en la región de los llanos.

“El 7 de octubre tiene que ganar-se antes del 7 de octubre, así como

Carabobo se ganó antes del 24 de julio de 1821”, expresó.

BUSCAN ENGAÑARDesde Barinas, Rodríguez desesti-mó la propuesta del candidato opositor Henrique Capriles Ra-donski de proponer la creación de

PSUV realiza jornada de inscripción

LEONARDO CANTILLOCIUDAD CCS

“Vengo de la parroquia El Valle, es-toy acá para actualizar mis datos y reiterar mi apoyo al presidente Chávez”, refirió Amparo Rauseo, quien acudió a inscribirse en el Partido Socialista Unido de Vene-zuela (PSUV), en el punto de regis-tro habilitado por la tolda roja frente a la Plaza Bolívar de Caracas.

Denis Soto, director Regional de la Juventud Psuvista por el Distrito Capital, dijo que quienes deseen inscribirse podrán hacerlo de miércoles a domingo, a partir de las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, hasta el próximo 9 de junio de este año sólo con su cédula de identidad.

“No sólo se trata de una jornada de inscripción de nuevos militan-tes, “quienes acuden al punto tam-bién podrán realizar la actualiza-ción de datos”, refirió.

“Extendemos la invitación a los jóvenes de Caracas a que se acer-

quen a la Plaza Bolívar y concreten su inscripción en el partido, con esa acción estaremos asegurando el triunfo de la revolución” refirió Sandoval..

El coordinador destacó que des-de que se habilitó el punto “las co-las son permanente, y los militan-tes asisten de forma voluntaria,

muy motivados con mucho entu-siasmo”. Aclaró que el único requi-sito es la cédula de identidad.

“Estoy acá cumpliendo con un li-neamiento del lider de la revolu-ción, Hugo Chávez” , destacó Car-los Sandoval, quien acudió a la jor-nada de registro y actualización de datos en el PSUV.

> Activan punto de registro y actualización de datos en Plaza Bolívar

Nuevos militantes acudieron de forma voluntaria. FOTO JOSÉ LA CRUZ

una ley para regular las misiones bolivarianas.

“A ti no te queda más remedio que imitar a Chávez”, (dijo en refe-rencia a Capriles). “Lo que quieren es sembrar angustia, creen que to-davía pueden engañar al pueblo”, sentenció Rodríguez.

Académicos analizaron la violencia en Caracas RAÚL PINEDACIUDAD CCS

En un foro coordinado por el cri-minólogo Andrés Antillano, tres expertos universitarios dieron a conocer recientes investigacio-nes nacionales y estudios sobre la violencia en Caracas.

Luis Gerardo Gabaldón, profe-sor de las universidades Católica (UCAB) y de Los Andes (ULA) ex-puso las dinámicas y frecuencia del delito según edades, sexo y escala social de las víctimas y victimarios.

Gabaldón, quien condujo dos encuestas recientes sobre victi-mización criminal, confrontó ci-fras con una encuesta realizada a habitantes de la parroquia La Vega.

Entre otros aspectos, Gabaldón alertó que la facilidad de acceso a las armas es tanto o más impor-tante que las desigualdades socia-les que generan la violencia en los sectores populares.

Según Gabaldón, la restricción y control de las armas de fuego no han sido suficientemente con-sideradas en el diseño de las polí-ticas de desarme.

El especialista suministró una serie de datos que en su opinión son clave para generar respues-tas claras sobre el comporta-miento de los actores violentos y las respuestas comunitarias.

Por su parte César Marín, miembro de la Red Internacional Contra las Armas de Fuego Cor-tas y miembro de Amnistía Inter-nacional, presentó experiencias realizadas en Latinoamérica que han contribuido con la elabora-ción de políticas públicas.

Otra investigación, de Veróni-ca Zubillaga, de la UCAB, reveló un estudio realizado en el sector Catuche, donde se demostró que las comunidades organizadas es-tán mejor preparadas para crear espacios de convivencia social y reducir los niveles de violencia.

TRABAJAR POR LA VICTORIATambién desde Barinas, Adán Chávez instó al pueblo revolucio-nario a no caer en triunfalismos y a trabajar revolucionaria en los comicios de octubre.

En ese sentido, alertó acerca de un plan ideado por la oposición para desestabilizar al país, en vís-peras de los comicios presiden-ciales, así como una vez ocurri-das estos. “Ellos tienen su plan, antes, durante y después de las elecciones presidenciales, tene-mos que estar bien preparados para lo que haga falta”, agregó.

La próxima semana se instala-rán los comandos municipales y parroquiales en los estados.

DÍA DE JÚBILODesde el estado Lara, Jorge Rodrí-guez manifestó su alegría por el fallo del Tribunal Supremo de Justicia, el cual dictó ayer el ca-rácter orgánico de la recién pro-mulgada Ley del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras.

Asimismo, instó al pueblo a trabajar en la consolidación de la candidatura regional de Luis Re-yes Reyes. “Sacaremos al fascis-ta”, dijo refiriéndose al actual go-bernador de ese estado, Henri Falcón.

Page 14: 050512

14 MUNDO CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Unasur: proponen crear Consejo de Seguridad Pública> El ente fortalecerá la cooperación en materia de seguridad ciudadana CIUDAD CCSLos cancilleres de los países que conforman la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acorda-ron ayer elevar a los jefes de Esta-do una propuesta para crear el Consejo Suramericano de Seguri-dad Pública y lucha contra la De-lincuencia Organizada Transna-cional, informó Telesur.

El ministro de Defensa de Co-lombia, Juan Carlos Pinzón, afir-mó que “considerando la impor-tancia de fortalecer a Suramérica como una zona de paz por medio del diálogo y el consenso en mate-ria de defensa, seguridad y coope-ración regional multilateral” los ministros acordaron la creación de este nuevo órgano.

Pinzón indicó que en la declara-ción final, firmada por los minis-tros suramericanos, reza que el nuevo consejo tiene “el propósito de fortalecer la cooperación en materia de seguridad ciudadana, de justicia y la coordinación de ac-ciones contra la delincuencia or-ganizada transnacional, procu-rando evitar la duplicación de funciones con otras instancias existentes”.

Los ministros también acorda-

ron “fortalecer las acciones para la cooperación contra la delin-cuencia organizada transnacional en todas sus manifestaciones así como los retos en seguridad ciu-dadana”.

La declaración final de la Cum-bre de Cartagena incluye, tam-bién, la recomendación de crear “un Grupo de Trabajo que elabo-re, con el apoyo de la Secretaría General de Unasur, el estatuto y el Plan de Acción de dicho consejo”.

Al finalizar el encuentro, los mi-nistros y representantes de los go-biernos de Argentina, Bolivia, Bra-sil, Colombia, Chile, Ecuador, Gu-yana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela regresarán a sus países y volverán a reunirse el próximo 11 de junio en Bogotá (capital colombiana), para acor-dar los últimos detalles de esta en-tidad.

Los presidentes de las naciones que integran la Unasur serán los que determinen qué herramienta usará el bloque para combatir el crimen organizado.

SANTOS: EN LA DIRECCIÓN CORRECTAEl presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró durante

la clausura del evento que la deci-sión del Consejo de Ministros de la Unasur de proponer a los jefes de Estado la creación de un Conse-jo de Seguridad Pública es “un pa-so correcto” para luchar contra el crimen organizado transnacional que afecta a la región.

“Firmar la declaración de crear un Consejo de Seguridad Pública es un paso hacia la dirección co-rrecta” porque “sólo colaborando podremos ser efectivos en la lu-cha contra un enemigo transna-cional, que aprovecha las fronte-ras para su propio beneficio y así facilitar su crimen”, enfatizó San-tos al cierre de la reunión que se realizó entre este jueves y viernes en Cartagena, Colombia.

Destacó que el Consejo de Segu-ridad le daría una mayor efectivi-dad a la región en la lucha contra el crimen organizado. “Lo que es-tán haciendo es darle dientes a la Unasur para que Suramérica sea más efectiva como región y pueda luchar con un enemigo que se transforma, que es audaz, creati-vo e imaginativo y nosotros tene-mos la obligación de ser así y cola-borar entre nosotros para ser más efectivos”, señaló.

Respeto es clave en relaciones China-EEUU

Fidel cuestiona derecho de Obama a matar

CIUDAD CCSEl primer ministro chino, Wen Jiabao, estimó ayer al recibir a la secretaria de Estado nor-teamericana, Hillary Clinton, en Pekín que el “respeto” debe ser el “secreto” de las buenas re-laciones entre los dos países, puestas en entredicho por un disidente que pide la protección de Washington, indicó AFP.

Wen recibió a Hillary Clinton y al secretario del Tesoro esta-dounidense, Timothy Geithner, en la sede del Gobierno chino, en el centro de Pekín. El primer ministro consideró que “el diá-logo estratégico y económico” entre China y Estados Unidos, que concluyó ayer, fue “muy productivo”.

La bilateral se vio enturbiada por el caso del disidente Chen Guangcheng. Un abogado, mili-tante contra los abortos forzo-sos, que se refugió en la Embaja-da de Estados Unidos la semana pasada, después de escaparse de su arresto domiciliario.

CIUDAD CCSEl líder de la Revolución Cuba-na, Fidel Castro, cuestionó los derechos que el mandatario norteamericano, Barack Oba-ma, se tomó para juzgar y ma-tar en Afganistán, de acuerdo con una reflexión publicada hoy por la prensa, reseñó PL.

¿Tiene acaso el presidente de Estados Unidos el derecho a juz-gar y el derecho a matar; a con-vertirse en tribunal y a la vez en verdugo y llevar a cabo tales crí-menes en un país y contra un pueblo situado en el lado opues-to del planeta?, se interrogó Fi-del Castro.

Nadie que sea honesto estará jamás de acuerdo con los actos terroristas, aclaró el líder histó-rico cubano.

El Premio Nobel Obama, co-mentó, viajó aceleradamente a Afganistán como si el mundo ignorara los asesinatos masi-vos, la quema de libros que son sagrados para los musulmanes y los ultrajes de los cadáveres de las personas asesinadas.

Vimos al presidente subien-do al trote los peldaños de una empinada escalera, en mangas de camisa, avanzar con pasos acelerados por un pasillo volan-te y detenerse a endilgarle un discurso a un nutrido contin-gente de militares que aplau-dían con desgano, añadió.

Pensaba en los colosales gas-tos que eso implica y que el mundo paga, pues ¿quién carga con ese enorme gasto que ya re-basa los 15 millones de millones de dólares? Eso es lo que ofrece a la humanidad el ilustre Pre-mio Nobel de la Paz, subrayó.

Al cumplirse el primer ani-versario del asesinato de Osama Bin Laden, señaló, Obama com-pite con su rival Mitt Romney en la justificación de aquel acto perpetrado en una instalación próxima a la Academia Militar de Pakistán, un país musulmán aliado de Washington.

Obama, en cambio, ¿qué es, en qué cree?, se preguntó Fidel Castro. No hay dudas de que Obama fue cristiano; en una de las vertientes de esa religión aprendió el oficio de transmitir sus ideas, un arte que le signifi-có mucho en su ascenso acele-rado dentro de la jerarquía de su partido, manifestó.

Carlos Marx y Federico Engels nunca hablaron de asesinar a los burgueses. En el viejo con-cepto burgués los jueces juzga-ban, los verdugos ejecutaban, recordó el líder revolucionario.

Denuncian a 90 miembros del PLN en Costa RicaCIUDAD CCSEl Tribunal Supremo de Elec-ciones (TSE) de Costa Rica pi-dió a la Fiscalía investigar a 90 dirigentes del partido de la presidenta Laura Chinchilla por estafas contra el Estado, que se habrían cometido du-rante la pasada campaña elec-toral, informó ayer la prensa local, dijo AFP.

Un informe oficial del TSE, revelado por el diario La Nación, pide indagar a 90 dirigentes del gobernante Partido de Libera-ción Nacional (PLN), entre quie-nes figuran diputados, asesores presidenciales y altos dirigen-tes partidarios.

Según la investigación del tri-bunal, dentro de los gastos de la campaña que llevó a Chinchilla a la Presidencia en 2010, los sos-pechosos habrían cobrado al Estado el equivalente de unos 800 mil dólares correspondien-tes a contratos de alquiler de autos que nunca existieron.

En algunos casos, los fondos fueron utilizados para financiar otras actividades proselitistas y, en otros, se desconoce el desti-no que se dio al dinero, de acuerdo con la pesquisa.

PROTESTA EN ROPA INTERIORAyer, en Montreal, Canadá, los estudiantes manifestaron parcialmente vestidos contra el incremento en la matrícula de las universidades y el endurecimiento del acceso a los planes de becas que ha impuesto el Gobierno como parte de las medidas de recortes presupuestarios. FOTO AFP

Page 15: 050512

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS MUNDO 15

Tomás, el paciente impaciente> Borge fue el único de los fundadores del FSLN que presenció el triunfo de la Revolución Sandinista CARLOS FIGUEROA IBARRAREBELIÓN.ORG

Ha muerto Tomás Borge, uno de los históricos comandantes del FSLN, revolucionario contumaz, compañero de sueños de Carlos Fonseca Amador y cofundador con él del Frente de Liberación Nacio-nal, en 1961, después renombrado Frente Sandinista de Liberación Nacional. Se une así a la memoria colectiva de buena parte del pue-blo nicaragüense con Carlos Fonse-ca Amador, Santos López, Germán Pomares Ordóñez y Silvio Mayor-ga, los otros fundadores del frente.

Junto con Santos López tuvo el privilegio de morir de muerte na-tural y no caído en combate, como el resto de los fundadores del FSLN. Más aún, Tomás Borge fue el único de los fundadores del FSLN a quien la vida le concedió la fortuna de presenciar el triunfo de la Revolu-ción Sandinista el 19 de julio de 1979. Germán Pomarez casi pudo acompañar a Tomás Borge en di-cha fortuna. Desafortunadamente murió en un combate en Jinotega a pocas semanas del triunfo revolu-cionario. Como bien lo escribió al-guna vez Mario Payeras: “No todos los frutos del árbol de la revolución están llamados a prevalecer”.

Al levantarme el martes 1° de mayo de este 2012, las noticias de la muerte de Tomás Borge me sa-cudieron. Inevitablemente recor-dé aquellos días de diciembre de 1979, cuando la revolución estaba apenas iniciándose y pude ver có-mo las calles de Managua, León y Masaya todavía mostraban los es-tragos de las balas y de las bombas. Los nicaragüenses y el país entero vivían lo que Francesco Alberoni ha llamado “el estado naciente”, que es lo mismo en el enamora-miento y la revolución. Es el mo-mento en donde la vida sonríe y el futuro parece luminoso. Las ma-nos están llenas de sueños y espe-ranzas y es imposible ver defectos en el ser amado.

Diez años después, en julio de 1979, regresé a Nicaragua y aque-lla época había terminado. Años enteros de bloqueo y guerra de ba-ja intensidad habían agotado ya al pueblo nicaragüense. Ese 19 de ju-lio de 1989 marché con un enorme contingente que conmemoraba la gesta revolucionaria. En el estrado estaban los nueve comandantes históricos, Tomás entre ellos. El discurso de Daniel Ortega, con el cual arrancaba su campaña electo-ral, rezumaba combatividad y op-timismo. Pero algo noté en aquella masiva marcha: el entusiasmo ya no existía.

Y en una conversación con Car-los Vilas, un estimado amigo y no-table sociólogo argentino, pude en-tender lo que pasaba. Nos hizo a un grupo de visitantes el relato desga-rrador de las madres que despedían a sus hijos que cumplían el servicio militar obligatorio y que segura-mente lloraban porque caerían en combate o regresarían mutilados. Poco antes, en el palacio de las con-venciones, había escuchado la por-tentosa oratoria de Tomás Borge. La sonoridad de su voz contrastaba con su tamaño menudo, tan menu-do que noté que usaba zapatos de tacón alto para disimularlo.

“EN NICARAGUA EL TALENTO ES PESTE”Era prodigioso Tomás Borge, su discurso improvisado en el mo-mento, era un rosario de metáfo-ras y sentimientos. Recordé lo que a mi padre le decía su amigo nica-ragüense Leonte Pallais: “En Nica-ragua el talento es peste”. La obra de Tomás Borge sustenta ese dicho porque, además de prisionero polí-tico, avezado luchador clandesti-no, guerrero audaz, el menudo co-mandante fue un escritor y poeta notable. Basta leer su libro, La pa-ciente impaciencia, para aquilatar sus extraordinarias dotes. Por ello no pude sino lamentar en 1994 cuando regresaba de mi estancia en la Universidad de Stanford, el enterarme que había publicado una biografía del paladín del neoli-beralismo y una de las figuras si-niestras de México. El libro se lla-mó Salinas. Los dilemas de la moderni-dad, y fue publicado en 1993.

Tengo presente cómo mi amiga Raquel Sosa, hoy una estrecha co-laboradora de Andrés Manuel Ló-pez Obrador, me comentó de ma-nera crítica el texto de Borge. No era para menos, Salinas había lle-gado a la presidencia como conse-cuencia del fraude electoral de 1988, y durante su mandato impe-ró el autoritarismo, la corrupción, la presidencia imperial y las arra-sadoras medidas neoliberales. Sali-nas no merecía las virtudes de la pluma de Tomás Borge, las cuales fueron mejor utilizadas en Un gra-no de maíz: conversaciones con Fidel Castro, (2009).

Una nota publicada por El Nuevo Diario, de Nicaragua, así como otras notas publicadas en diarios conservadores, titulan su obitua-rio diciendo que ha muerto “el te-mido ministro del interior de la Ni-

caragua sandinista”. Borge fue el encargado de la seguridad interna de Nicaragua en un momento en el cual los Estados Unidos de Amé-rica le habían declarado una gue-rra sorda a Nicaragua. No podía ser una Madre Teresa de Calcuta en el cargo, pero su desempeño fue esencialmente distinto al de figu-ras tenebrosas como la de Donaldo Álvarez, en Guatemala, Gustavo Álvarez Martínez, en Honduras o José Alberto “el chele” Medrano, en El Salvador.

Todos los seres humanos tene-mos miserias y grandezas. En To-más Borge predominarán por siempre las grandezas. Ahora que ha entrado a la historia, comienza el transcurrir de los tiempos que lo colocarán al lado de los grandes próceres de la patria de Rubén Da-río y Augusto César Sandino.

Una multitud acompañó al fundador del FSLN en el homenaje póstumo realizado en Managua. FOTOS AFP

ABREVIADOS>CRUDO VENEZOLANO SUBE A 114,03 DÓLARESEl precio del barril de crudo venezolano subió 0,52 centavos de dólar en la semana y promedió 114,03 dólares debido a un impacto positivo en el mercado tras la publica-ción de cifras macroeconómi-cas favorables en Estados Unidos, informó el Gobierno ayer, dijo AFP. Los precios cerraron al alza debido a “la publicación a principios de la semana de datos macroeconó-micos más favorables en los Estados Unidos. Sin embargo, la persistente preocupación en torno a la economía, principal-mente de la zona del euro, limitó las ganancias”, indicó el Ministerio de Energía y Petróleo en su informe semanal.

TRABAJADORES ALEMANES MULTIPLICAN LAS HUELGASLos conflictos salariales se multiplican en Alemania por la voluntad de los trabajadores de recuperar el poder adquisitivo tras 15 años de austeridad, lo que choca con la posición de una clase empresarial cada vez más inquieta por la ralentiza-ción de la economía, indicó AFP. El sindicato alemán Verdi anunció ayer huelgas en el sector bancario para pedir aumentos de salarios, siguien-do a IG Metall, que se presenta como el primer sindicato del mundo, que esta semana fue capaz de organizar protestas en el sector que movilizaron a más de 160 mil asalariados.

VIUDAS MANIFIESTAN EN ITALIA TRAS SUICIDIO DE SUS MARIDOSLa viuda de un hombre, que desesperado por la crisis económica, se inmoló ante una agencia del Tesoro italiano organizó ayer una manifesta-ción en Bolonia (centro), al día siguiente de la toma de rehenes en otra oficina de impuestos, dijo AFP. “Mi marido nunca habría hecho algo así. Se inmoló ante el Tesoro Público ”, declaró Tiziana Marrone, organizadora de la manifestación.

DISCULPAS A PERIODISTA QUE INFORMÓ RENDICIÓN ALEMANAUn corresponsal de guerra que fue despedido por filtrar información militar sensible y dar al mundo la primicia de la rendición alemana en la II Guerra Mundial, recibió ayer, 67 años después, un pedido de disculpas. Associated Press ofreció disculpas al ya fallecido cronista Edward Kennedy.

Presidente nicaragüense, Daniel Ortega, dio el pésame a familiares.

Page 16: 050512

16 DEPORTES CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Rujano va por el triunfo en el Giro> El italiano Michele Scarponi encabeza el grupo de rivales a vencer en la cita que arranca hoy

17

00 186

1225 - Cortina D‘ampezzo

1000 - Falzes/Pfalzen

71.6

2197

127.8

1601

92.393

8148.7

1766

168.2

2236

15

00 168

1280 - LeccoPiani del Resinelli

229 - Busto Arsizio

202

62.2 85.5

1.340

124.6

834

143.0

1254

232

100.4 159.9 178

520

1.640

00 206

2001 - Cervinia224 - Cherasco 14

19

00 195

1740 - Alpe di PampeagoVal di Fiemme

15 - Treviso

73.2

908

120.3

2047

157.1

2006

172.1

1805

Itinerario de la carrera

Fecha Lugar Distancia

Mayo 5 Herning (contrarreloj individual) 8.7 km

Mayo 6 Herning 206 km

Mayo 7 Horsens 190 km

Mayo 9 Verona (contrarreloj por equipos) 32.2 km

Mayo 10 Modena - Fano 199 km

Mayo 11 Urbino - Porto Sant'Elpidio 207 km

Mayo 12 Recanati - Rocca di Cambio 202 km

Mayo 13 Sulmona - Lago Laceno 229 km

Mayo 14 San Giorgio del Sannio - Frosinone 171 km

Mayo 15 Civitavecchia - Assisi 187 km

Mayo 16 Assisi - Montecatini Terme 243 km

Mayo 17 Seravezza - Sestri Levante 157 km

Mayo 18 Savona - Cervere 121 km

Mayo 19 Cherasco - Cervinia 205 km

Mayo 20 Busto Arsizio - Lecco/Pian dei Resinelli 172 km

Mayo 22 Limone sul Garda - Falzes 174 km

Mayo 23 Falzes - Cortina d'Ampezzo 187 km

Mayo 24 San Vito di Cadore - Vedelago 139 km

Mayo 25 Treviso - Alpe di Pampeago 197 km

Mayo 26 Caldes/Val di Sole - Passo dello Stelvio 218 km

Mayo 27 Milano (contrarreloj individual) 31.5 km

Savona

CherascoCervere

Cervinia

BustoArsizio

LeccoPian del Resinelli

Passodello Stelvio

CaldesVal di Sole

Verona

Modena

Fano

Urbino

Assisi

SeravezzaSestri

Levante

MontecatiniTerme

Civitavecchia

Frosinone

Sulmona

Roccadi Cambio

Lago LacenoSan Giorgiodel Sannio

PortoSant’elpidio

Recanati

Vedelago

Treviso

San Vito di Cadore

CortinaD’ampezzo

FalzesPfalzen

Alpedi PampeagoVal di Fiemme

LimoneSul Garda

HerningHorsens

Etapa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

1-2 3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17 18

19

20

21

DINAMARCA

Milano

20

00 219

2757 - Passo delloStelvio

698 - CaldesVal di Sole

162.4

1718

193.4

1141

78.3

1173

98.1

851

120.6

384

144.2

433

32.9

1883

Infografía: HARVEY HERRERA

Etapas decisivas

JUAN CERMEÑOCIUDAD CCS

Hace siete años, cuando José Ruja-no realizó su debut en el Giro de Italia, dijo que su objetivo era me-terse entre los diez primeros; para muchos, un “atrevimiento”, pero terminó tercero. Ahora, en el que comenzará hoy en Hernig, Dina-marca, es considerado entre los fa-voritos para ganarlo.

“Los italianos Michele Scarponi e Ivan Basso, el español Joaquín Rodríguez y el venezolano José Ru-jano, entre otros, figuran en la lista de principales favoritos”, dice un despacho de la agencia AFP fecha-do en Herning.

“Scarponi me dijo que me teme más a mí que a los demás. Él es una excelente persona, es mi amigo, pero vamos a ver a quién le va me-jor en la montaña”, expuso el co-rredor venezolano en nota de prensa, y también incluyó entre los oponentes a vencer al luxem-

burgués Frank Schleck, al colom-biano Rigoberto Urán y al italiano Domenico Pozzovivo.

Precisamente, el actual cam-peón de la competencia es Scarpo-ni, a quien le fue asignado el título luego de la descalificación del español Alberto Con-tador, con el que Rujano protagonizó duelos en los tramos de montaña.

“Me hubiera gustado que estuviera (Contador) para que siguiera esa riva-lidad del año pasado, y tal vez más fuerte”, sostuvo el corredor de Santa Cruz de Mora, estado Mérida.

Rujano aseguró estar “totalmente preparado para el Giro, con Dios, la Virgen y con toda mi Venezuela”.

Ayer, los 189 corredores que to-marán la salida hoy en el inicio de la ronda italiana, dedicaron la jor-nada a continuar con su prepara-

ción y a conocer el trazado donde se cumplirá la primera etapa, una contrarreloj individual sobre 8,7 kilómetros.

“Vengo de hacer la crono (en el momento en que fue entrevista-

do). Luego hice tres vuel-tas (al trazado), 40 minu-tos tras carro y 80 kilóme-tros de ruta. En total en-trené dos horas y 30 mi-nutos. Estoy esperando que comience todo, muy emocionado”, añadió.

Rujano saldrá como el capitán del equipo Andro-ni Giocattoli-Venezuela, bajo la dirección de Gian-ni Savio, el estratega que también dirigió al meri-

deño en 2005, cuando ocupó el ter-cer lugar en el Giro.

Al venezolano lo acompañan en el equipo José Serpa y Miguel Án-gel Rubiano (Colombia), los italia-nos Emanuele Sella, Roberto Fe-

rrari, Fabio Felline y Alessandro De Marchi, así como los criollos Jack-son Rodríguez y Carlos Ochoa.

“Cuento con los italianos Ferrari y De Marchi para el (terreno) plano, y para la montaña tengo a Jackson, Ochoa y al mismo Serpa”, explicó.

Del recorrido, 3.503,9 kilóme-tros para una media de 166,9 por etapa, dijo que “es menos fuerte que el año pasado, tiene menos ki-lómetros y subidas menos exigen-tes comparadas con las de 2011”.

El corredor aseguró que se pre-paró mejor en lo psicológico y físi-co, quizás buscando ese equilibrio psico-físico del que habla su direc-tor técnico Gianni Savio para po-der triunfar el en ciclismo de ruta.

A diferencia de 2005, en esta ocasión conocen a Rujano en el pe-lotón. Tendrá gran parte de la aten-ción sobre él, especialmente en la tercera semana de carrera, cuando con la decimacuarta etapa aparez-can los tramos de alta montaña.

ABREVIADOS>MARIANO RIVERA SE LESIONÓY SU CARRERA ESTÁ EN RIESGOEl cerrador panameño Mariano Rivera tiene un desgarro en un ligamento de la rodilla derecha que conlleva el riesgo poten-cial de acabar con su carrera en Grandes Ligas, dijo el mánager de los Yanquis, Joe Girardi.El derecho fue retirado del terreno de juego en un carrito la noche del jueves, luego de torcerse la rodilla derecha al perseguir elevados en una práctica de bateo antes de que Nueva York enfrentara a los Reales de Kansas City.

MATANZAS HACE HISTORIAEN EL BEISBOL CUBANOMatanzas completó una hazaña al remontar una serie adversa 1-3 para, del brazo del diestro Jorge Martínez, avanzar a la final occidental del Campeonato cubano beisbol al derrotar Sancti Spíritus 4-3.Fue esta apenas la cuarta vez que un conjunto logra remontar un 1-3 en serie de siete juegos. En la zona Occidental no ocurría desde que en 1999 Industriales se lo hizo a Isla de la Juventud.

FIORENTINA DESIGNÓ A GUERINI COMO SU NUEVO ENTRENADOREl italiano Vincenzo Guerini fue nombrado como nuevo entrenador de la Fiorentina, tras la destitución, el pasado miércoles, de Delio Rossi por agredir físicamente a uno de sus jugadores durante un partido, informó AFP.

BRASIL RECORDÓ A SENNACON EXPOSICIÓN INTERACTIVAUna exposición interactiva sobre el tricampeón brasileño, Ayrton Senna, fue inaugurada en Sao Paulo con motivo de los 18 años de su muerte, ocurrida en San Marino, Italia, en una de las pruebas del campeonato de Fórmula 1, dijo Telesur.

VIETNAM ASEGURÓ 15 CUPOSPARA JUEGOS DE LONDRES 2012Con la clasificación de un levantador de pesas y una pareja de remeras en campeo-natos celebrados en Corea del Sur, Vietnam alcanzó los 15 boletos previsibles para los Juegos Olímpicos de Londres, la cuota más alta desde que participa en el evento estival, señaló Prensa Latina.Inicialmente, las autoridades calcularon llevar unos 30 deportistas a Londres.Los vietnamitas competirán en gimnasia, taekwondo, judo, tiro, maratón, lucha, esgrima, bádminton y halterofilia.

JOSÉ RUJANO Nació el 18 de febrero de 1982 y es un gran escalador

Page 17: 050512

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS DEPORTES 17w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Chicas promueven uso de la bicicleta> El colectivo Bicimamis lucha por la igualdad de género y por masificar el pedaleo como medio de transporte en Caracas

Las integrantes del grupo esperan contribuir con la organización de la ciclovía en la capital. FOTO BICIMAMIS/FACEBOOK

La tachirense Lilibeth Chacón será una de las participantes.

Desde el mes de abril, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Ca-pital iniciaron el llamado Plan Rueda Libre, el cual consiste en establecer ciclovías y, al igual que el colectivo Bicimamis, realizar paseos domini-cales en varias partes del municipio Libertador. En concordancia con el colectivo Bi-cimamis, también la idea de este plan es sumar la mayor cantidad de perso-nas a la actividad física y recreativa,

En concordancia con el Plan Rueda Libreasí como establecer la bicicleta como medio de transporte. Gabriela Aguilar, miembro del grupo, se mostró muy motivada con el plan, debido a que es un gran paso para que el ciudadano caraqueño tome consciencia sobre la organización de la ciclovía en Caracas. Juli Estrada, también miembro de Bicimamis, expresó que quieren or-ganizarse para hacer sus respectivos aportes al Plan Rueda Libre.

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZCIUDAD CCS

La cantidad de vehículos que circu-lan en la ciudad capital, más el número de perso-nas que a diario utilizan el transporte urbano, ha he-cho que el caraqueño se monte en su bicicleta pa-ra llegar a su destino y por qué no, para ejercitarse un poco.

Desde octubre del año 2011, un grupo de chicas profesionales decidió mo-tivar el uso de la bicicleta, sin perder ese toque feme-nino que caracteriza a la mujer ve-nezolana, pues hasta en tacones y falda pedalean por toda la ciudad.

Aunque el grupo se denomina Bicimamis, las caraqueñas dejan claro que el colectivo no excluye a nadie, y el objetivo es que todos se unan a la idea de estable-cer la bicicleta como un medio de transporte más para Caracas y para todo el país.

“Nosotras nos pregun-tamos qué pasa con las mujeres que no partici-pan en la masificación de esta actividad y decidimos formarnos para promo-ver el uso de la bicicleta”, comentó Juli Estrada, quien a su vez resaltó que la recreación y la actividad física forman parte de sus actividades.

Luego de establecer el colectivo, Gabriela Aguilar explicó que sus integrantes acordaron formar las Rodadas Domingueras, día que

aprovechan el poco tráfico de ca-rros en la ciudad.

Por su parte, Estrada agregó que Bicimamis también orga-niza rodadas especiales una vez al mes, o escogen un tema que promocio-nan en cada ruta que rea-lizan.

“Todos los meses esta-mos haciendo actividades entre semanas, como por ejemplo: una rodada en tacones para mostrar que sí se puede andar en bici-cleta bien vestido”, expli-có Estrada.

A ROMPER EL MOLDE Utilizar la imaginación que tiene el colectivo para combatir los pre-jucios sociales y machistas que existen sobre una chica que mane-ja bicicleta es uno de los motivos

por los cuales este grupo decidió bautizar al colecti-vo Bicimamis.

Estrada asegura que una mujer no pierde su fe-minidad porque monte bicicleta, o sude durante una rodada; al contrario, el objetivo es que cual-quier persona, en especial la mujer, pueda pedalear por Caracas.

Países como Estados Unidos, Chile, Brasil y México también cuentan con colectivos y una cul-tura más avanzada en materia del uso de la bicicleta como medio de transporte. Sin embargo, ya en la capital venezolana existían grupos mixtos con el mismo fin.

“Yo creo que somos el primer grupo en Venezuela que busca in-centivar a la mujer al manejo de la bicicleta”, informó Estrada, quien también explicó que los hombres pueden unirse a su llamado, que es recreativo y deportivo.

COMENZAR ES LO IMPORTANTEQuienes tengan una bicicleta y la duda los invada, sólo tienen que estar atentos a las próximas activi-dades de este colectivo en la si-guiente dirección: www.bicimamis-caracas.tumblr.com/

JULI ESTRADA Licenciada en Estudios Internacionales

GABRIELA AGUILAR Estudiante de Idiomas Modernos

Ciclismo criollo organizará cuatro carreras puntuables para Londres> Se realizarán este mes en las ciudades de San Carlos, Guanare y ValenciaJULIO BARAZARTECIUDAD CCS

Cuatro carreras de ciclismo feme-nino de ruta, clasificatorias para los XXX Juegos Olímpicos de Lon-dres 2012, se llevarán a cabo en las ciudades de San Carlos, Guanare y Valencia, informó el vocero de la Federación, José Zabala.

Todas se efectuarán sobre la dis-tancia de 80 kilómetros, con parti-cipación de damas de la categoría élite. En las pruebas se repartirán 500 puntos que servirán a las parti-cipantes para el ranking.

En Londres competirán los 23 primeros países del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Venezuela está en el puesto 30 y, según Zabala, hay posibilidades de avanzar en la clasificación y conse-guir cupos para los juegos.

En individual, en el ciclismo de ruta para damas, se tomará en cuenta a las 100 primeras clasifica-das. Las venezolanas Danielis Gar-cía (Trujillo) se encuentra en el puesto 134 y Lilibeth Chacón (Tá-chira) está en el 143, con bastantes

posibilidades de ascender, porque conocen bien las rutas donde se realizarán las pruebas.

La primera de ellas se efectuará el sábado 12 del presente mes en San Carlos, Cojedes, y el domingo 13 en Guanare, Portuguesa. Los días 19 y 20 en Valencia, Carabobo.

Vendrán 24 ciclistas represen-tantes de las federaciones de Pana-má, Brasil, Colombia, México, Es-tados Unidos, Antigua y Saint Kitts. Venezuela cuenta con 40 competi-doras, que intervendrán con los co-

lores de Carabobo, Táchira, Truji-llo, Lara, Portuguesa, Cojedes, Ara-gua, Barinas y Distrito Capital.

Daniel Torrealba, presidente de la Asociación de Ciclismo del Dis-

trito Capital, señaló que la entidad presentará una selección integra-da por Keyla García Marcucci, Katherine Liendo, Yolimar Pérez y Mariesthela Vilera.

Page 18: 050512

18 DEPORTES CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

9:30amFútbol de salónGoles en La VeguitaUna decena de encuentros, cua-tro hoy y seis mañana, compren-de el calendario de las semifi-nales del torneo de fútbol de sa-lón que se desarrolla en la cancha ubicada en el sector El Petróleo, en La Veguita. Estarán en acción los pequeños de las categorías mini, preinfantil e infantil B y C.

10:00amMegajornadaDeporte y másEl Centro Social del Buen Vivir, antiguo Ymca de San Martín, será escenario de la jornada deportiva y de atención integral que se lle-vará a cabo bajo la organización del Gobierno del Distrito Capital y de la Alcaldía de Caracas. Habrá competencias en fútbol sala y vo-libol. Los asistentes también dis-frutarán de una jornada de cedu-lación, entre otros servicios.

10:30amBailoterapiaA moverse en CaricuaoEl Colectivo Ciudad Socialista Simón Bolívar pondrá en movi-miento a todos los habitantes de la UD-6, parroquia Caricuao, con la realización de una bailoterapia.

11:00amBoxeoA puño limpioEl Boxeo Bolivariano de Calle programó dos jornadas. La pri-mera se desarrollará en el sec-tor Morochito Rodríguez, en Propatria, parroquia Sucre. Allí se le rendirá homenaje a Francisco “Morochito” Rodríguez, quien hasta ahora es el único venezola-no en ganar una medalla de oro oficial en Juegos Olímpicos. A las 2:00 pm, la acción se traslada-rá al refugio Ernesto Che Guevara, en la avenida Intercomunal de Antímano, al lado del Seguro Social. Allí se disputará la Copa Ángel Edecio Escobar.

Agendadeportiva

Notifícanos a través de un mensaje de texto al 0426/5112140, o a través del correo electrónico [email protected], y el twitter@deportesccs, los eventos y resultados de las actividades de tu comunidad.

Envia tu mensaje

Atletas distritales fueron galardonados ayer> En la sede del COV, el judoca Ricardo Valderrama recibió la distinción como el mejor de 2011

Valderrama junto a EliécerOtaiza, titular del Imdere. FOTO NANCY CERVANTES

Las artes marciales son unas de las disciplinas más practicadas por los muchachos de la parroquia. FOTOS LUIS BOBADILLA

JOSÉ CUEVASCIUDAD CCS

La sede del Comité Olímpico Vene-zuela, en El Paraíso, albergó ayer a los mejores atletas distritales del año 2011, donde recibieron mere-cido homenaje de parte de las au-toridades deportivas del Gobierno del Distrito Capital y del Concejo Municipal Bolivariano Libertador, representado en esta ocasión por el edil Simón Pereira, entre otros.

La clasificada olímpica en ciclis-mo, y a la vez condecorada con la orden Waraira Repano en su pri-mera clase, Mariesthela Vilera, di-rigió unas palabras a sus colegas donde resaltó el apoyo que han re-

cibido de las instituciones deporti-vas, y reiteró el compromiso de hacer lo posible para ganar una presea olímpica en Londres 2012.

Uno por uno fueron llamados al estrado los más representativos del deporte capitalino: Ricardo Valderrama, Atleta del Año, conde-corado por el presidente del Imde-re, Eliézer Otaiza.

Rafael Ferrara, Atleta del Año In-fantil, Yoalver Rodríguez, en Desa-rrollo, ambos del beisbol; Daniela Wallen Morillo, en Juvenil (balon-cesto); Mauricio Gómez (Boxeo Pe-nitenciario), y la más ovacionada de todos: Sonia Galvis Darauche, Atleta del Año con Discapacidad.

Coche congregó jornada deportiva> Niños, jóvenes y adultos se reunieron en el módulo de Barrio Adentro para intercambiar técnicas

En un principio yo vine a este módulo para iniciarme en el baloncesto, pero cuando vi las prácticas de

karate me motivé a inscribirme en esta disciplina. Aun soy cinta blan-ca, pero pronto mis profesores me pasarán a otro color de cinta.

Carlos Rengifo 11 AÑOS

“El karate me motivó”

Práctico karate porque mi papá fue maestro y me motivó para que me inscribiera y ser como él

más adelante. Tengo tres años entrenando con los profesores cubanos y aún soy cinta blanca, pero quiero ser cinta negra.

Santiago Parra 13 AÑOS

“Quiero se cinta negra”

Mi papá me dijo que viniera al módulo de Barrio Adentro Deportivo para que practicara alguna discipli-

na deportiva y escogí hacer arte marcial, porque me ha enseñado a ser disciplinado y a tener más seguridad en mí mismo.

José Lugo 13 AÑOS

“Soy más disciplinado ”

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

Los profesores y promotores de la Misión Barrio Adentro Deportivo realizaron en la mañana de ayer una jornada deportiva en las insta-laciones del módulo Barrio Aden-tro Deportivo, ubicado en la parro-quia Coche.

Actividades de bajo impacto con los clubes de abuelos de la parro-quia, además de las composiciones gimnásticas de los niños de prees-colar, fueron algunas de las accio-nes que se realizaron en Coche.

Más de 250 jóvenes se dieron ci-ta en las múltiples canchas, para también jugar fútbol sala, así co-mo ofrecer una exhibición de ka-rate y taekwondo.

Owens Castro, directivo de la misión deportiva en Distrito Capi-tal, explicó que esta jornada se rea-lizó para reunir el talento de la pa-rroquia Coche, y para que los mu-chachos presentes demostraran sus cualidades atléticas.

Por su parte, Bárbara Lara de Pa-checo, de la directiva de la misión, también explicó que la cantidad de niños, jóvenes y abuelos que se presentaron en el módulo es la muestra de que en la ciudad capi-tal el trabajo está llegando positi-vamente a cada rincón.

Para este fin de semana, la coor-dinación de la Misión Barrio Aden-tro Deportivo informó que realiza-rá la misma actividad, pero en otras parroquias caraqueñas.

“Estamos trabajando en toda la ciudad para masificar la actividad física y el deporte”, explicó la pro-fesora De Pacheco.

Page 19: 050512

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS DEPORTES 19w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Bob Abreu se estrenó conlos Dodgers de Los ÁngelesLUIS ZÁRRAGACIUDAD CCS

El venezolano Bob Abreu debutó ayer con su quinto equipo en las mayores, luego de firmar contrato con los Dodgers de Los Ángeles.

Abreu se estrenó con su nuevo club en la séptima entrada, para enfrentar al lanzador de los Ca-chorros de Chicago, Shawn Camp, quien lo dominó con un ponche.

El criollo tomó turno como emergente por el abridor Chad Billingsley y se quedó en el juego como jardinero izquierdo. En el noveno capítulo falló con elevado a la derecha. Al jugar Abreu arri-bó a 2 mil 256 encuentros y se co-loca a sólo un juego de el “Gato” Andrés Galarraga, el cuarto vene-zolano con mayor número de partidos en las grandes ligas.

EL “PANDA” OPERADO CON ÉXITOPablo Sandoval, salió exitosa-mente de su cirugía ayer, lo dio a conocer el hermano del pelotero de San Francisco, Michael Sando-val. Se estima que en cuatro se-manas esté listo para volver al juego.

ALEXI AMARISTA CAMBIADO A SAN DIEGOAlexi Amarista vestirá su segun-da camiseta en las mayores, lue-go que Los Angelinos de Los Án-geles enviaran al infielder vene-zolano a los Padres de San Diego.

MARIANO RIVERA DICE QUE VOLVERÁEs posible que la lesión de Maria-no Rivera acabe con su tempora-da de 2012, pero el panameño in-siste en que volverá. “Voy a regre-sar”, dijo anoche el taponero de los Yanquis de Nueva York.

Guaiqueríes dejó a Cocodrilos a un paso de su eliminación al ganarle 78 a 73Guaiqueríes de Margarita se impu-só anoche a Cocodrilos de Caracas 78 a 73 en La Asunción para clasifi-car y dejar a los capitalinos a un pa-so de su eliminación en el Grupo B.

El más valioso del juego fue Dou-glas Chiquito (Margarita) con 17 puntos.El primer cuarto comenzó con do-minio de Guaiqueríes quien im-plementó un juego pausado, reser-vando fuerzas para el final del par-tido y así logró irse arriba en la pi-zarra 13 a 10 sobre Caracas para al final quedar 19 a 15 ese lapso, con seis puntos de Tulio Cobos y cuatro de Richard Lugo por Margarita y por Caracas los más destacados fueron cuatro de Jacson Martínez y cuatro de Nestor Colmenarez.

En el segundo cuarto la tropa margariteña prosiguió su dominio y con cestas de Wendy Grateron y Richard Lugo cobrando tiros libres y dos cestas de dos de “Toñito” Tor-

cat colocaron la pizarra 26 a 16.Luego Cocodrilos descontó con par de cestas de Jack Martínez pe-ro triples seguidos de Roger Wash-ington y de Douglas Chiquito am-pliaron la ventaja a diez puntos 33 a 23 por el equipo neospartano. Al conluir ese cuarto, Carlt Elliot co-locó dos para que el marcador del primer tiempo quedará 35 a 27.

Caracas se acercó en el tercer cuarto dejando el marcador 52 a 47 puntos , aprovechando la recu-peración del uruguayo Leandro García Morales que obtuvo 9 pun-tos en ese período.

JAMEEL WATKINS CON MARINOSPor su parte, Marinos de Anzoáte-gui anunció a Jameel Watkins co-mo su nuevo importado.

Por su parte, Jesús Centeno de Caracas presenta una distensión en el isquiotibial de la pierna iz-quierda y sigue sin ver acción. LZ

Juego para hoyEQUIPOS HORA

Trotamundos vs. Gigantes 6:00 pm

(*) Clasificado

CLASIFICACIÓN

GRUPO AEQUIPO JJ JG JP DIF

Marinos * 6 4 2 -

Trotamundos 4 2 2 1.0

Gigantes 6 2 4 2.0

GRUPO BEQUIPO JJ JG JP DIF

Guaiqueríes* 6 4 2 -

Bucaneros 4 2 2 1.0

Cocodrilos 6 2 4 2.0

PELOTA GRINGA

Arrancó Liga Bolivarianade BeisbolCIUDAD CCSEl estadio Enzo Hernández, ubi-cado en la ciudad de El Tigre, es-tado Anzoátegui, sirvió ayer de escenario para la inauguración de la séptima temporada de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol (LNBB), la cual contará con el patrocinio de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La información fue dada a co-nocer por Wilfred Rodríguez, presidente del circuito pelote-ril, quien añadió que la ceremo-nia inaugural contó con diver-sos actos protocolares.

El estadio Enzo Hernández al-berga al equipo Pioneros de El Tigre, que se coronó campeón en la pasada campaña.

LA ACCIÓNEn horas de la noche, los actua-les monarcas de la LNBB tenían previsto enfrentarse a Camaro-neros de Píritu, dirigidos por el expelotero Antonio Armas, en el primer encuentro programa-do en el calendario.

Para hoy se llevarán a cabo partidos en las ciudades de Ca-rúpano, estado Sucre; Tucupita, Delta Amacuro; Nirgua, Yara-cuy; Barquisimeto, Lara; San Joaquín, Carabobo; Valera, Tru-jillo; El Vigía, Mérida; Guare-nas, Miranda; y Catia La Mar, es-tado Vargas.

Club Francisco Figuera logró título> El equipo capitalino ganó la división Sub-15, masculino, en invitacional de levantamiento de pesas

Adriana Hernández y Michael Linares, al centro y adelante, los mejores Sub 15 del torneo. FOTO MARCOS COLINA

JUAN CERMEÑOCIUDAD CCS

Los clubes Francisco Figuera (Dis-trito Capital), Cotoperí (Nueva Es-parta) y Potrero (Cojedes) cargaron con los títulos por equipos en el In-vitacional de Levantamiento de Pe-sas Infantil, que ayer finalizó en el gimnasio de ese deporte en el Par-que Naciones Unidas, respaldado por la Subsecretaría de Deportes.

El distrital Francisco Figuera ocupó el primer lugar en Sub-15 masculino con 724 puntos, segui-do por Centauros (Aragua) 266 y Cotoperí (Nueva Esparta) 265, en la que el distrital Michael Linares, del conjunto campeón, fue distingui-do como el más sobresaliente.

En femenino, el cojedeño Club Potrero cargó con el primer lugar con 433 puntos, escoltado por el Manuelita Sáenz (Aragua) 318 y luego se ubicó el Gaspar Marcano (Nueva Esparta) 81. Adriana Her-nández, integrante del equipo triunfador, obtuvo la designación como atleta más destacada.

La otra división participante en la programación, la Sub-12, fue en-cabezada por el Club Cotoperí con 493 puntos, seguido por Centauros con 246. En ésta la competencia fue mixta, niños y niñas, y Francis Molina, del equipo que logró el tí-tulo, fue la más sobresaliente.

El torneo cerró ayer con varios pesos de la división Sub-15 mascu-lino. Carlos Rojas (Cotoperí) ganó las tres medallas de oro en los 62 kilogramos. Levantó 50 kg en arranque y elevó 65 en envión para un total de 115.

En los 69 kilos, Jonás Molina (Francisco Figuera) logró las tres doradas con 45 kg en arranque y 60 en envión, para 105 en total.

Los 77 kilos fueron dominados

por Jeremy Piña (Francisco Figue-ra) quien cargó con las tres meda-llas doradas en juego.

Cerró la segunda jornada, y el torneo, la división de más de 77 ki-los, en la que se impuso Víctor Jun-co (Cotoperí) con 60 en arranque y 73 en envión, para totalizar 133.

Luis Seijas, presidente de la Aso-ciación de Levantamiento de Pesas del Distrito Capital, organizadora de la competencia conjuntamente

con la Subsecretaría de Deportes de la entidad que encabeza Harold Ramos, puso de manifiesto la ne-cesidad de seguir fomentando eventos de las categorías menores.

“La categoría infantil es muy im-portante, es el punto de partida pa-ra la masificación de esta especiali-dad, para que los muchachos em-piecen a formarse desde temprano en los fundamentos de este depor-te”, señaló Seijas.

Page 20: 050512

20 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 21: 050512

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS CULTURA 21

EFEMÉRIDES>

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Nace Carlos MarxEn 1818 nace en Prusia uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea, el filósofo alemán de origen judío, Carlos Marx. Fue historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista. Hoy es considerado una figura histórica clave para entender la sociedad y la política. Sus ideas políticas lo obligaron a dejar Alemania e instalarse en París, donde estableció contacto con Federico Engels con quien redactó el Manifiesto del Partido Comunista. Durante su madurez, la obra de Marx se vuelve más sistemática y surgen sus conceptos económi-cos más destacados como: la teoría del valor, la explotación como apropiación de plusvalía o la teoría explicativa sobre las crisis capitalistas.

Muere Napoleón BonaparteEn 1821, a los 52 años, muere en la isla de Santa Elena, isla del océano Atlántico, Napoleón Bonaparte. A principios del siglo XIX consolidó un poderoso imperio mediante campañas militares, que le permitieron conquistar buena parte de Europa y porciones importan-tes de África. Su agresiva política expansionista y de conquista se tradujo en las mayores guerras conocidas hasta entonces en Europa, involucrando a un número de soldados jamás visto hasta entonces en las batallas. Es considerado por algunos un “monarca iluminado” debido a su talento y capacidad de trabajo. Sin embargo, otros lo consideran un dictador tiránico cuyas guerras causaron la muerte de millones de personas.

Nace en El Salvador Farabundo MartíEl político comunista Farabundo Martí, prócer de las luchas del pueblo salvadoreño por su libertad y dignidad, nació el 5 de mayo de 1893 en el poblado de Teotepeque, departamento La Libertad, El Salvador. Su accionar político fue influenciado por la lucha que mantenían las comunidades indígenas y campe-sinas, quienes fueron despojadas de sus tierras por la oligarquía cafetalera mediante las leyes de 1881-1882. Fue uno de los principales dirigentes del Partido Comunista Salvadoreño fundado en 1930, y fundador del Partido Comunista Centroamericano. Estuvo junto a César Sandino en la Guerra de Liberación de Nicaragua contra la invasión de Estados Unidos.

Muere Billo FrómetaFue un compositor y director de música popular, nacido en Santo Domingo, República Dominicana, el 15 de noviem-bre de 1915, y fallecido en Caracas, el 5 de mayo de 1988. El maestro Billo ocupa un lugar de privilegio en el mundo de la música popular latinoamerica-na. Fue músico de nacimiento, llevaba en su sangre el don melódico y rítmico, además era observador estudioso de la idiosincrasia popular, la que siempre supo captar genuina-mente y traducir al pentagrama con sencillez, por eso triunfó una y otra vez por encima de los obstáculos que se le presentaron en su agitada carrera musical de 50 años en Venezuela y el mundo bailador. Con los años se convirtió en el gran personaje de la música bailable de Venezuela.

Billo Frómeta y su orquesta son íconos de la música bailable en Venezuela.

Page 22: 050512

REDACCIÓN IGOR GARCÍA22 RAÍCES CCS CIUDAD CCS / SÁBADO 5 MAYO DE 2012

CURIOSIDADES>

La historia de Venezuela relata que la primera vez que los piratas llegaron a La Guaira y se internaron hasta Caracas, se encontraron un hombre valiente, a quien no le importó enfrentarse solo a los invaso-res con un caballo, una armadura y una lanza.

Alonso Andrea de Ledezma, primer alcalde y corregidor de la ciudad de Caracas, fue aquel hombre entrado en años, quien causó admiración en Amyas Preston, el jefe de los filibusteros, quien al ver tal arrojo ordenó que no le dispararan para poder capturarlo.

Sin embargo, los soldados de Preston, al verse embestidos por aquel hombre, y tratando de evitar ser alcanzados por su lanza, accionaron sus arcabuces hiriéndolo de muerte.

Preston, consternado por aquella muerte y ante el valor mostrado por Ledezma, le realizó un funeral con honores para aquel defensor solitario.

Esa primera invasión de los piratas fue una lección militar para los caraqueños, quienes, en milicia, salieron a defender el camino de los españoles, mientras que los ingleses capitaneados por Preston subieron por Caraballeda y sorprendie-ron a los defensores apareciendo por los lados de Chacao.

La sorpresa fue tal para los desprevenidos caraqueños que muchos de ellos se internaron en los montes con sus pertenencias y familiares, mientras que los demás salieron a fortificarse en los caminos abriendo trincheras.

Ya tomada la ciudad y en vista de la imposibilidad de obtener mayores beneficios con el saqueo, Preston solicita 30 mil ducados para retirarse sin quemar las pocas casas que tenía la ciudad. Los alcaldes envían al emisario, y entre ambos se presenta una negociación que el corsario desecha por considerar insignificante la cantidad de 4 mil ducados que le ofrecía el caraqueño.

El pirata preguntó por qué no existía fortificación para la defensa de la ciudad, a lo que el emisario le respondió que el sistema montañoso que dividía a Caracas del litoral era la mejor defensa que pudieran tener en contra de los invasores.

Los piratas causaron pánico en el Caribe

MÁS INFORMACIÓN

Un alcalde caraqueño murió siendo quijote Gómez fue pieza de EEUU

Derrocó a Cipriano Castro y firmó acuerdos para compensar naciones imperiales

SIGLO XX>

Juan Vicente Gómez fue un hombre há-bil que gobernó en un período de transi-ción entre la república agraria y la del petróleo. Su ascenso militar y político los realiza bajo la sombra de Cipriano Castro, a quien derroca en una hábil ju-gada que realiza con la ayuda del Go-bierno norteamericano.

Cipriano Castro se embarcó el 24 de noviembre de 1908 en el Guadalupe y poco tiempo después el Gobierno de Ho-landa envió una escuadra naval con la intención de hostilizar las costas de Ve-nezuela por medidas tomadas por el go-bierno de Castro tendientes a registrar los barcos mercantes holandés que lle-gasen a puertos venezolanos.

Juan Vicente Gómez realizó un llama-do a la colectividad para protestar las ac-ciones de la Marina holandesa, consi-guiendo que varios sectores de la pobla-ción manifestaran en las calles por tales hechos.

Estas manifestaciones tuvieron la ca-racterística de trocarse en contra de Cas-tro y a favor de Gómez, a quien veían co-mo el hombre capaz de sustituirlo. Gó-mez parecía mantenerse al lado de su compadre y amigo.

Pero, mientras se daban estos hechos, entabló comunicación con el embaja-dor de Brasil en Venezuela, Lorena de Ferreira, encargado de la representa-ción diplomática de Estados Unidos, con el fin de contrarrestar la acción ho-landesa y tener apoyo para erigirse co-mo primer mandatario nacional.

Estados Unidos acudió al llamado en-viando a los acorazados Dolphin, North Caroline y Maine, los cuales permane-cieron por tres meses en aguas venezo-lanas, realizando ejercicios de tiro y

otras maniobras militares. En uno de esos acorazados venía el contralmirante W.I. Buchanan, con el cargo de nuevo comisionado de Estados Unidos ante el nuevo gobierno de Caracas.

En febrero del año siguiente, Gómez firma con Buchanan un acuerdo me-diante el cual Venezuela se comprome-te a pagar todas las deudas contraídas con los países imperiales europeos y norteamericanos, incluyendo la despe-nalización de las compañías petroleras que habían financiado la Revolución Li-bertadora de Manuel Antonio Matos.

Los acuerdos con Estados Unidos de Norteamérica impidió el regreso de Cas-tro a Venezuela. En primer lugar, y a tra-vés de sus hilos diplomáticos, se evitó

que Castro consiguiera asilo en Holan-da, Francia o Inglaterra, al igual que en los países americanos como Colombia, México o Chile.

Cuando Castro decidió invadir a Vene-zuela para rescatar el poder, los nor-teamericanos enviaron naves de guerra a Trinidad y La Guaira, en previsión de algún intento de invasión por parte de Castro.

Fue así como se le impidió arribar a Trinidad, trasladándose a Martinica, donde se le obligó a retornar a Europa. Historiadores señalan que fue sacado desde el buque Guadalupe hasta el Ver-salles y escoltado por dos navíos esta-dounidenses para asegurarse su no re-torno a Venezuela.

PERSONAJES> Juan Uslar se hizo venezolano por amor al paísHubo un hombre que nació en Alema-nia, luchó contra los franceses en Waterloo y vino a Venezuela para cas-tellanizar su nombre, ser condenado a muerte, indultado para que trabajara en la construcción de un puente sobre el río Cabriales y quedarse en el país para llorar sobre el féretro que trajo los restos del Libertador en 1842.

Ese hombre se llamaba Johannes Uesseler, mejor conocido como Juan Uslar, quien llegó a ostentar el grado de coronel del Ejército venezolano.

Vio la luz por primera vez en 1779, formándose en Windsor como mili-tar de carrera. En 1809 llega a Portugal,creando parte del Ejército in-glés que combatía a los franceses en la península ibérica.

De allí pasa a España, encontrándo-se bajos las órdenes de Arthur Welles-

ley, en 1815, cuando se produce la de-rrota de Napoleón Bonaparte en Waterloo.

En 1818 se encuentra con Luis López Méndez, quien era el representante de Venezuela en Londres, a quien propo-ne crear un ejército de voluntarios pa-ra luchar en Venezuela.

Uslar forma parte de ese ejército de voluntarios que desembarca en 1819 en la isla de Margarita y se integra al ejército de Rafael Urdaneta.

Poco tiempo después es apresado por los españoles comandados por el general Pablo Morillo y es condenado a muerte.

Sin embargo, Morillo le conmutó la pena para que trabajara en la construc-ción de un puente y es en 1821, con la firma del tratado de regularización de la guerra entre Simón Bolívar y el jefe español, cuando recupera la libertad y se reincorpora el ejército.

Comanda el batallón Tunja en la ba-talla de Carabobo y participa más tarde con José Antonio Páez en la retoma de Puerto Cabello. Es uno de los oficiales que recibe los restos de Bolívar el 15 de diciembre de 1842.

El general Gómez ha sido el gobernante venezolano con más tiempo en el poder..

El alemán fue coronel del Ejército nacional.

Historia de la Venezuela Política, de Juan Bautista Fuenmayor Héroes de Carabobo, de Héctor Bencomo Barrios

Biografía del Caribe, de Germán Arciniegas

Page 23: 050512

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS CULTURA 23w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Bahiano sacudió Sabana Grande

Buena Fe y Reyna Lucero prendieron la rumba en Los Próceres

> El exintegrante de la banda argentina Los Pericos cantó anoche para celebrar los siete años de Pdvsa La Estancia

MARIELY MARTÍNEZ MORACIUDAD CCS

El cantante de reggae argentino, Bahiano, prendió la fiesta anoche en el bulevar de Sabana Grande para celebrar el séptimo aniver-sario de Pdvsa La Estancia.

El exvocalista de la banda Los Pe-ricos llegó a Venezuela para pro-mocionar su tercer álbum como solista titulado Rey mago de las nu-bes, el cual incluye canciones co-mo Vagabundo, y Calle luna calle sol.

El argentino, quien además de dedicarse a la música desde los escenarios conduce el programa

de televisión Mp3, dedicado a los ritmos tradicionales de Latinoa-mérica, subió al escenario pasa-das las 10:00 pm con Párate y mira y Mucha experiencia, temas que popularizó en el año 1994, junto con Los Pericos.

El cantautor argentino siguió con Duerme negrito, pieza del re-pertorio popular latinoamerica-no incluida en su más reciente producción discográfica.

Bahiano retomó los temas del pasado y cantó Runaway, del disco Pampas reggae (1994). De su ál-bum Nómade (2008), el segundo

como solista, interpretó Tarde gris. El concierto de Bahiano fue un

ir y venir del pasado al presente, el músico sumergió al público en una átmosfera nostálgica al in-terpretar canciones como Waitin’ y Sin cadenas, famosas entre el pú-blico joven de los años 90.

Más adelante presentó la can-ción A primera vista, tambien per-teneciente al disco Rey mago de la nubes. Esta pieza es original de Chico César, compositor y can-tante brasileño.

El cierre del concierto fue a la 11:15 pm con Home sweet home

La banda venezolana Circo Vulkano contagió al público fusión de ritmos de aires gitanos.

El dúo cubano tiene previsto realizar una gira nacional en diciembre. FOTO E. CURBELO

El músico interpretó temas de los años 90 y otros de su repertorio como solista. FOTOS ENDER CURBELO

VERÓNICA ABREU ROACIUDAD CCS

El segundo día de la Expo Fonden 2012, realizado el jueves, cerró la jornada con las enérgicas presen-taciones de la venezolana Reyna Lucero y el dúo cubano Buena Fe.

El concierto dio inicio con la pre-sentación de la “Reina de la Can-ción Venezolana” que entró al es-cenario como toda una dama.

Lucero dijo que estas actividades permiten que los artistas vean sus propios logros y los comparta con el público, en especial con los ni-ños, “los niños ahora me piden canciones y yo les pregunto asom-brada que dónde oyeron eso y ellos me responden: de la Canaimita re-lató entre risas la cantante.

El repertorio de este íntimo re-cital estuvo sujeto a las peticiones del público.

Lucero dedicó la pieza Mi gavan-cito al presidente de la República Hugo Chávez, acompañada a viva voz por los asistentes.

“Vamos a hacer este gaván con mucho cariño para que llegue a nuestro Comandante que le gusta mucho. ¡Vayan mis canciones pa-ra ti !”, exclamó.

Los temas Ah pues, Venezolano, Lágrimas en el tanquero, Son mentiras y Mi rancho llanero, fueron acompa-ñadas por el zapateo y los aplau-sos de todos los presentes. Para ce-rrar Lucero cantó Carrao, pieza que los asistentes pidieron desde el principio del espectáculo.

PARA TODOS LOS GUSTOS La fiesta continuó y el público reci-bió con un caluroso aplauso a los chicos de Buena Fe.

Las piezas Libre, Psicología al día y Corazonero, abrieron el repertorio que, según comentó Israel Rojas fue, en parte, escogido por el públi-co. “La noche anterior colocamos una petición en las redes sociales para que el público nos dijera que quería escuchar”, dijo.

Las infaltables Intimidad, Miedo, Pi 3, 14 y Catalejo, pusieron a todos los presentes a cantar a una sola voz, llenando el lugar de una vibra alegre y emotiva.

La agrupación liderada por Is-rael Rojas y Joel Martínez, tiene previsto hacer una gira en el país

en el mes de diciembre. “Estamos creando las condiciones a ver si a finales de este año podemos venir otra vez y hacer una gira por todos los estados de Venezuela, que siempre nos hace sentir como en casa”, aseguró el cantante.

Rojas expresó sentirse emocio-

nado por venir al país a promocio-nar un disco. “Venimos circulando en este país, pero boca a boca, que-mando discos y un poco por las re-des sociales. Por primera vez tene-mos la posibilidad de poner un dis-co que comprendía nuestras tres últimas producciones”, dijo.

(Pampas reggae - 1994). “Me emo-cionaron hoy, nos vemos pron-to”, se despidió Bahiano.

TALENTO NACIONAL Previo a la salida de Bahiano el ta-lento nacional se encargó de ca-lentar los motores. Bituaya puso a bailar al público con su descar-ga de electrocaribe y ritmos afro-venezolanos.

La agrupación abrió su presenta-ción con Mujeres, pieza que estará incluida en su nueva disco titulado Parampampam. También cantaron Bruta cultura, Yerbamora, Lionza, Aler-

ta y La garúa, este último otro de los temas nuevos.

Eran las 7:35 pm cuando la rum-ba gitana de Circo Vulkano arropó el lugar. No hubo quien se quedara quieto al ritmo de Mambo, La Ca-chumba y Marina, temas del disco La vida es.

La banda Nou Vin Lakay asistió con su propuesta de fusión del reg-gae rock, raggamuffin y hip hop. “Mientras más cultura hay, en la calle existe menos violencia, más alegría y más cosas buenas”, dijo Adelkis Martínez, integrante de la banda, antes de subir a la tarima.

Page 24: 050512

w w w . c i u d a d c c s . i n f o24 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012

Page 25: 050512

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS GALERÍA CCS 25

Calé, pasión gitanaLa noche del jueves pasado, en la plaza Diego Ibarra, espacio público recuperado por el Gobierno Bolivariano, el español Joaquín Cortés fue pasión pura. 16 músicos y 7 bailarinas acompañaron al nativo de Córdoba en el montaje. El evento arrancó con los cantos flamencos de Martinete. Tras esa introducción musical, el gitano entró al escenario para bailar Seguiriya, Martinete y Alegrías. Luego, las bailarinas de la compañía ofrecieron Solea, pieza que llamó la atención, pues las participantes mostraron sus pechos desnudos. Después, solo sobre el escenario, Cortés realizó incontables taconeos en Réquiem, lo que dio paso a la armonía musical de la Bulería. En la recta final, destacaron dos piezas: Jaleos y Tangos. En ambas, el ibérico estuvo acompañado por sus bailarinas. Entre todos armaron una coreografía sensual, matizada por el color de su vestuario y de la iluminación. La obra más extensa de la presentación fue Solea por Bulerías, en la que Cortés fue efluvio de calor gitano. Guiado por el sonido de las cajas y la guitarra, el cordobés zapateó y zapateó, mientras en la pantalla gigante que estaba detrás de él, una llamarada brillaba imponente. FOTOS NANCY CERVANTES

w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 26: 050512

w w w . c i u d a d c c s . i n f o26 AGENDA CIUDAD CCS / SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012

9:00amTallerExpresión plástica para niñosDictado por Gregorio Siem. Con motivo de la celebración del sép-timo aniversario de Pdvsa-La Estancia. Sede Pdvsa-La Estancia, Altamira.

10:00amDanzaCCS-Maratón del movimientoEvento estrella del Festival Caracas a Pie. Colectivos y agru-paciones artísticas tomarán es-quinas y estaciones de cada gé-nero escénico durante 7 horas. Bulevar de Sabana Grande.

11:00amMúsicaLuisana PérezCantos venezolanos. En el mar-co de la programación cultural del Banco Central de Venezuela. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia. También se presenta-rá a las 3:00 pm en el Centro de la Diversidad Cultural, Los Rosales, quinta Micomicona.

JornadaFeria de arteEvento destinado a mostrar pro-ductos innovadores de creado-res locales. Jardín de esculturas, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.

2:00pmTradiciónVelorio de Cruz de MayoLiceo Juan Lovera, barrio La Charanga, parroquia Macarao.

TallerMontaje sobre la manifestación Chimbangueles de San BenitoEspacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, Los Caobos.

MúsicaAlí Alejandro PrimeraProgramación Una Concha Acústica Generalísima, realiza-da en el marco del Plan Nacional de Recreación para el Buen Vivir. Parque Generalísimo Francisco de Miranda.

2:30pmCineManónDe Román Chalbaud, 1988. Celebrando el 46 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

3:00pmCineYa-kooDe Franco Rubartelli, 1985. Celebrando el 46 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

4:00pmMúsicaOrquesta Sinfónica Municipal de Caracas con Edgar Dolor, Rudy Márquez y Roberto AntonioCelebrando el séptimo aniversario de Pdvsa-La Estancia. Sede Pdvsa-La Estancia, Altamira.

TeatroMirando el jardínA cargo de la agrupación Mawari Teatro. Plaza Armando Reverón, entre la Universidad Nacional Experimental de las Artes y el Eje del Buen Vivir, Bellas Artes.

4:30pmCineCon el corazón en la manoDe Mauricio Walerstein, 1985.Celebrando el 46 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

5:00pmCineCangrejoDe Román Chalbaud, 1982. La pro-yección conmemora el 46 aniver-sario de la Fundación Cinemateca Nacional. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

TeatroTravesuras de comediantes o como locos de plazaA cargo de la agrupación Fantoches. Plaza Armando Reverón, ubica-da entre la Universidad Nacional Experimental de las Artes y el Eje del Buen Vivir, Bellas Artes.

6:00pmTradiciónVelorio de Cruz de MayoEntrada de Ciudad Caribia, auto-pista Caracas-La Guaira.

MúsicaRitmocuentosPrimera muestra de la canción in-fantil. En la Plaza Venezuela.

7:00pmMúsicaCanuto’s Blues BandLa banda de blues y rock presenta-rá su primer disco. Local Caracas Típica, parroquia Candelaria.

7:15pmMúsicaCelia ToddLa cantante venezolana se pre-sentará junto al cantante Omar Enrique. Programación cultural Expo Fonden 2012. PaseoLos Próceres.

9:00pmMúsica20 aniversario de las Palmeras KaníbalesRestaurante Claudia, aveni-da Milán, zona industrial de Los Ruices. Entrada general Bs 40.

5:00pm - La tempestad. Historia de venganza y reconciliación, original del dramaturgo inglés William Shakespeare. A cargo de Producciones Veneteatro, con el apoyo de Fundarte. Regreso a las tablas de este montaje protagonizado por el primer actor Henry Soto. Teatro Municipal. Entrada general Bs 20. La siguiente función se llevará a cabo mañana a la misma hora.

DOMINGO 6> Taller: Yoga de la risaCelebrando el Día Internacional de la Risa. Hora: 10:00 am. Lugar: Parque Generalísimo Francisco de Miranda, frente al restaurante Las Corocoras.

> Teatro: Rosita la niña que quería conocer VenezuelaTeatro de Títeres Itinerantes. Hora: 11:00 am. Lugar: Plaza Bolívar, parroquia La Vega.

> Música: Orquesta Sinfónica Municipal de CaracasCon la presentación de Cecilia Todd, Iván Pérez Rossi, Francisco Pacheco y Gualberto Ibarreto. Hora: 4:00 pm. Lugar: Pdvsa-L a Estancia, Altamira.

> Cine: SicarioDe José Ramón Novoa, 1995. La proyección conmemora el 46 aniversario de la Fundación Cinemateca Nacional. Hora:5:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca del Centro de Estudios Laninoamericanos Rómulo Gallegos, Altamira.

> Música: Buena Vista Social ClubLa agrupación cubana llega pa-ra el cierre de la Expo Fonden. Hora: 8:00 pm. Lugar: Paseo Los Próceres. Habrá un sistema de transporte gra-tuito que saldrá de la estación del Metro Los Símbolos.

Compilado por Maroa Tarazona

Envíanos tu actividad al correo electrónico:[email protected] HOY EN CCS

HOY> Alma llaneraMontaje Infantil a cargo de la agrupaición La Colmenita Bolivariana. Hora: 2:00 pm. Lugar: Teatro La Colmenita, parque Arístides Rojas, urbanización Maripérez.

> Mía y el reino de los caramelosMontaje infantil de Daniel García. A cargo de D. Alí. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Nacional. Entrada general Bs 20. También será presentada maña-na a la misma hora.

> MantecaA cargo de la agrupación Teatro K. Dirigida por Dante Gil. Hora 6:00 pm. Lugar: Teatro Nacional, El Silencio. Entrada general Bs 20. La siguiente función se realizará mañana.

> Cuando quiero llorar no lloroA cargo de la Fundación Rajatabla. Una obra de Miguel Otero Silva, diri-gida por José Domínguez. Hora: 7:00 pm. Lugar: Teatro Principal.Entrada libre.

DOMINGO 6> Un canto para Aquiles y otro para CésarA cargo de la agrupación Fantoches. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Principal. Entrada Libre.

es puro

Page 27: 050512

SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 / CIUDAD CCS DIVERSIÓN 27

Crucigrama CCSpor Uvina y Latyna. [email protected]

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez

Movimientos

Blancas NegrasTh8+ Rxh8Tf8+ Txf8exf8=T ++

Sudoku hoy fácil

Solución al anterior

Cómo se juegaHay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadra-dos ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

w w w . c i u d a d c c s . i n f o

HORIZONTALES

1. Amplias, vastas.5. Toma por fuerza, aprisiona.9. Estado situado al este de Venezuela: “Delta…”12. Biología. Cada uno de los genes del par que ocupa el mismo lugar en los cromosomas homólogos.14. Facilita al vientre la evacuación del excremento.17. Dios de los musulmanes.18. Canoa, embarcación de remo.20. Persona que tiene por oficio cortar y coser vestidos de hombre (inv).22. Cochambre de los pies mezclada con el sudor.24. Registro Escolar en Línea (siglas).26. Título que se daba al soberano de Bulgaria.27. Capital del estado Apure.29. Grupo separatista vasco.30. Real Academia Española (siglas).32. Sumergiré, abismaré, hundiré.35. Sosiegas, adormeces, templas.37. Impresión que los efluvios producen en el olfato.38. Signo zodiacal representado por un león.40. Instrumento musical de viento con seis agujeros y desde dos hasta trece llaves (inv).41. Hospeda, aposenta.43. Pasmado o espantado de un objeto o suceso raro.45. Orillas de calles para transitar a pie.46. Dañoso, pernicioso, perjudicial.

VERTICALES

1. Relaciones de sucesos por años.2. Símbolo de hectárea.3. Señora de la casa o familia.4. Apellido del pintor venezolano del cuadro El Matrimonio de Bolívar y María Teresa.5. Sala donde se celebran las clases en los centros docentes

(pl).6. Calificativo que se da quien se distingue por sus excelente cualidades.7. Interjección usada para arrullar a los niños.8. Doy golpes con palo u otra cosa semejante.10. Acortamiento de celular.11. Obtenemos, sacamos.13. Determinemos, resolvamos.15. Símbolo químico del Argón.16. Admitir como cierto lo que otra persona ha afirmado antes.18. Hice en algo varias canales.19. Iniciales de Antonio Trujillo, cronista de los Altos Mirandinos.21. Obrador de alfarero.23. Subirá la bandera.25. En cronología, cómputo de los años a partir de un acontecimiento importante. 28. Relaciona varias cosas entre sí.31. Operación con que se secaba la pólvora al sol o al aire libre, después de granulada.33. Iniciales de Urbano Lugo, venezolano en las Grandes Ligas.34. Pronombre personal, 3.ª persona masculino, plural de él.35. Almohadón que sirve para sentarse.36. Grupo sanguíneo, conocido como receptor universal.39. Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años.41. Une, junta o sujeta con ligaduras.42. Ligo, enlazo, uno.43. Símbolo químico del Argón.44. Lengua Provenzal.

Solución al anterior

Page 28: 050512

5 DE MAYO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 990CARACAS, VENEZUELA

SÁBADOEn Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected]: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito,si ya lo leíste y no lo necesitasno lo botes, regálalo

En la web del diario puedes conseguirla versión impresa y mucha más informa-ción del momento

ciudadccs.info léelo y pásalo Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas0212-8080323 / 0426-5112114Distribución 0212-5416165

Petras: EEUU tiene un plan contra ChávezJAMES PETRASHISPANTV.COM

El Gobierno estadounidense es-tá planeando derrocar al presi-dente de Venezuela, Hugo Chávez, tras la imposibilidad de la victoria de la oposición en las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, ha reve-lado este lunes James Petras, académico y analista político de Estados Unidos.

“Es evidente. Todas las encues-tas muestran que Chávez tiene entre un 20 y un 30% de margen de ventaja sobre la derecha y su candidato, (Henrique) Capriles”, declaró Petras después de ser preguntado sobre la situación preelectoral venezolana durante una entrevista con la emisora Radio Centenario de Uruguay.

El analista y filósofo esta-dounidense dijo que el presiden-te norteamericano, Barack Oba-ma, la secretaria de Estado, Hi-llary Clinton, y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), León Panetta, planean la caída del gobierno de Chávez, pero no podrán lograrlo, “por eso ahora están en la línea de varias intri-gas”.

A juicio de Petras, al princi-pio, los estadounidenses trata-rán de descalificar la victoria, después, tratarán de desestabi-lizar el Gobierno y luego van a intentar acciones para provocar la violencia.

> El filósofo estadounidense asegura que Obama quiere derrocar al gobierno porque sabe que la oposición no tiene chance

Ilustración: Etten Carvallo

Fidel alerta sobre plan de golpe en Venezuela> En su escrito “Lo que Obama sabe”, el líder cubano, analiza el escenario actual de la oposiciónHINDU ANDERICIUDAD CCS

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en su reciente artícu-lo y reflexión titulado “Lo que Obama sabe”, ofrece una serie de consideraciones, que pueden con-tribuir a aclarar el origen de los planes y conspiraciones que la oposición ha puesto en marcha contra la Revolución Bolivariana y su líder, Hugo Chávez.

Castro hace referencia en su es-crito a dos grandes líderes como fueron Jorge Eliecer Gaitán (Co-lombia) y Martin Luther King (Es-tados Unidos), quienes lucharon por la igualdad y contra el poder

imperial, y cuyos asesinatos no pudieron frenar las luchas que hasta hoy llevan adelante los pueblos de nuestro continente y del mundo.

Fidel Castro en su ar- tículo resalta el proceso de integración latinoame-ricana que se consolida con la solidaridad entre pueblos como expresión de ella misma. “El presidente Obama sabe esto muy bien, y ha hablado con algunos de sus visitantes. Él le dijo con fran-queza a uno de ellos: “El proble-ma es que Estados Unidos envía

soldados, mientras que Cuba en-vía médicos”.

Fidel resalta a grosso modo la cualidad de tra-bajador incansable del presidente Hugo Chávez y su arraigo en el pueblo venezolano.

Para ocultar esta reali-dad, la burguesía recurre a una campaña de calum-nias, reflexiona Fidel, que pretende convencer al país y al mundo de una supuesta división entre

los dirigentes de la Revolución Bo-livariana, quienes hoy, ante la ba-talla que libra el presidente

Chávez convocóal pueblo a integrarComando AntigolpeEl pasado 13 de abril desde el Bal-cón del Pueblo y durante la cele-bración de los primeros 10 años del contragolpe del pueblo, el pre-sidente de la República, Hugo Chávez, nombró un comando es-pecial cívico-militar antigolpe. El objetivo es generar respuestas a las conspiraciones y ataques de los sectores de la derecha, que pretendan pasarle por encima a la Constitución.

“Estamos obligados a estar aler-tas todos estos días y meses por venir, sobre todo ante la coyuntu-ra de las elecciones presidenciales que ganaremos por nocaut el 7 de octubre de este año”, dijo el pri-mer mandatario nacional, reseñó la prensa nacional, el 14 de abril.

Para el presidente Chávez, quien llamó a la unidad de las fuerzas revolucionarias, los fascis-tas de hoy son los mismos del 11 de abril de 2002, por lo que la res-puesta debe estar en marcha co-mo, según afirmó, está en marcha la conspiración. En ese sentido convocó al pueblo a estar movili-zado para enviar un mensaje cla-ro a Estados Unidos.

“No sólo el pueblo debe salir.., sino los soldados saldrán a la calle si no llegaran a aceptar los resul-tados electorales de las elecciones de octubre”, dijo el líder de la Re-volucion Bolivariana

“Obama es un terrorista. Ya hemos visto cómo lanza guerras contra Libia, contra Siria, ame-naza a Irán, utiliza drones para asesinar, tiene toda una biogra-fía de violencia. Y frente a Vene-

zuela, Clinton, Obama, Panetta, esta troika de mafiosos obvia-mente está pensando en cual-quier acción que pudiera crear el caos en ese país”, puntualizó el analista norteamericano.

Para concluir, Petras aseguró que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez ha llamado a crear un comando para preparar me-didas preventivas contra estas amenazas.

Chávez por lograr su recupera-ción total demuestran mayor co-hesión y unidad, echando por tie-rra los rumores acerca de una pre-sunta puja por el poder en el su-puesto negado que el presidente Chávez no superara este episodio.

Finalmente, en su reflexión, el comandante Fidel Castro, preocu-pado por el destino de los pue-blos, recurre a la clase trabajado-ra y a su espíritu combativo y transformador cuando se pre-gunta: “¿Se entiende ahora por qué el himno de los trabajadores es un llamado a cambiar el mun-do mediante la supresión del im-perio burgués?”.

FIDEL CASTRO Sostiene que los trabajadores pueden frenar la conspiración

James Petras, filósofo de nacionalidad estadounidense, conocido por su trayectoria como analista de los conflictos en Latinoamérica y de las políti-cas de intervención de Estados Unidos, fue colaboradordel gobierno de Salvador Allende, y tras su derrocamiento formó parte, junto con Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, del Tribunal Russel, sobre la represión en América Latina. Ac-tivó en movimientos de derechos humanos en las décadas del 70 y 80, desde donde denunció las desapariciones forzosas, provo-cadas por las dictaduras.