05. t.s. eliot y los cuatro cuartetos

20
E scuela de E scritores: Avanzado de poesía Tema 5 T. S. Eliot y los "Cuatro Cuartetos" T. S. Eliot es considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX. Ha influenciado de manera notable tanto a la poesía en lengua inglesa, como también a la poesía en nuestro idioma. Su texto más conocido es "La Tierra Baldía", pero hay una extraña coincidencia entre todos sus crítico en señalar que su gran poema fue los "Cuatro Cuartetos". Digo "extraña", puesto que es muy difícil encontrar información sobre este poema. Desde mi particular punto de vista, tanto "La Tierra Baldía" como los "Cuatro Cuartetos" son textos que no se pueden dejar de leer. En ellos encontramos una búsqueda formal y temática diferente a la de la mayoría de los poetas de su época, un aporte fundamental para ir variando la mirada poética, que en el siglo veinte pasó de ser una repetición retórica del mundo a una búsqueda del decir aquello que las palabras no decían en su uso más cotidiano. Para esta lección he elegido dos textos de dos especialistas. Son complementarios, pero aportan matices. Me he negado a hacer un análisis propio, ya que considero que esto hubiese sido muy audaz o, peor, irresponsable. A continuación los transcribo, para posteriormente profundizar en el debate. T.S. Eliot, poeta de entreguerras Por Harold Alvarado Tenorio [...] Entre 1922 y 1943, "veinte años desperdiciados, años de l´entre deux guerres", Eliot publicó numerosos ensayos, varias comedias y tres de sus más notables poemas: The Hollow Men; Ash Wenesday y Four Quartets. Durante este largo período editó The Criterion y vivió angustiosos problemas económicos y conflictos emocionales. Se sabe que varios de sus amigos, Pound entre ellos, crearon un fondo para recaudar dinero y ayudar financieramente al poeta, pagando algunas de las cuentas para cuidar su salud, agobiada por el estéril trabajo en Lloyd´s Bank y los conflictos con su primera esposa. En 1925 ingresó a una nueva editorial que luego se llamaría Faber & Faber. Según Frank Morley, él era la persona indicada para una empresa como esta. "No volvió a usar su abrigo negro -dice. Su rostro, habitualmente pálido por el exceso de trabajo, podía verse ahora sobre un oscuro traje de calle pero sin abandonar la cautela del banquero… Uno de sus apodos era elefante, porque nunca olvidaba. No era capaz de luchar por alguien a quien otro editor publicaría; pero podía luchar por alguien a quien ningún otro pondría atención". Ese mismo año, cumplidos los diez de su matrimonio, Eliot comenzó a comentar a sus amigos sobre la posibilidad de una separación definitiva de su esposa. La salud de Vivien estaba totalmente destruida y _________________________________________________________________________ www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87 Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 1

Upload: vivalanarkia

Post on 15-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Eliot

TRANSCRIPT

Page 1: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

T. S. Eliot y los "Cuatro Cuartetos"

T. S. Eliot es considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX. Ha influenciado de manera notable tanto a la poesía en lengua inglesa, como también a la poesía en nuestro idioma. Su texto más conocido es "La Tierra Baldía", pero hay una extraña coincidencia entre todos sus crítico en señalar que su gran poema fue los "Cuatro Cuartetos". Digo "extraña", puesto que es muy difícil encontrar información sobre este poema. Desde mi particular punto de vista, tanto "La Tierra Baldía" como los "Cuatro Cuartetos" son textos que no se pueden dejar de leer. En ellos encontramos una búsqueda formal y temática diferente a la de la mayoría de los poetas de su época, un aporte fundamental para ir variando la mirada poética, que en el siglo veinte pasó de ser una repetición retórica del mundo a una búsqueda del decir aquello que las palabras no decían en su uso más cotidiano.

Para esta lección he elegido dos textos de dos especialistas. Son complementarios, pero aportan matices. Me he negado a hacer un análisis propio, ya que considero que esto hubiese sido muy audaz o, peor, irresponsable. A continuación los transcribo, para posteriormente profundizar en el debate.

T.S. Eliot, poeta de entreguerrasPor Harold Alvarado Tenorio

[...]

Entre 1922 y 1943, "veinte años desperdiciados, años de l´entre deux guerres", Eliot

publicó numerosos ensayos, varias comedias y tres de sus más notables poemas: The

Hollow Men; Ash Wenesday y Four Quartets. Durante este largo período editó The

Criterion y vivió angustiosos problemas económicos y conflictos emocionales. Se sabe

que varios de sus amigos, Pound entre ellos, crearon un fondo para recaudar dinero y

ayudar financieramente al poeta, pagando algunas de las cuentas para cuidar su

salud, agobiada por el estéril trabajo en Lloyd´s Bank y los conflictos con su primera

esposa. En 1925 ingresó a una nueva editorial que luego se llamaría Faber & Faber.

Según Frank Morley, él era la persona indicada para una empresa como esta. "No

volvió a usar su abrigo negro -dice. Su rostro, habitualmente pálido por el exceso de

trabajo, podía verse ahora sobre un oscuro traje de calle pero sin abandonar la

cautela del banquero… Uno de sus apodos era elefante, porque nunca olvidaba. No

era capaz de luchar por alguien a quien otro editor publicaría; pero podía luchar por

alguien a quien ningún otro pondría atención". Ese mismo año, cumplidos los diez de

su matrimonio, Eliot comenzó a comentar a sus amigos sobre la posibilidad de una

separación definitiva de su esposa. La salud de Vivien estaba totalmente destruida y

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 1

Page 2: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

había estado yendo y viniendo de diferentes casas de reposo tanto en Inglaterra como

en el continente. Durante uno de esos viajes, en Roma, Eliot sorprendió a sus

acompañantes postrándose ante La Pietá de Miguel Angel, gesto que interpreta

Ackroyd como uno de los más significativos respecto a su creciente fe religiosa. En

junio de 1927 se hizo bautizar en la iglesia de Finstock de Costwalds. Para

noviembre, se había hecho ciudadano inglés. Un año más tarde, al publicar los ocho

ensayos que componen For Lancelot Andrews se declaró "Clásico en literatura,

Monárquico en política y Anglo-católico en religión", un anacrónico, aunque es verdad

que los opuestos a aquellos, el romanticismo, el liberalismo y la secularización

estaban dando muestras de extinción. La separación definitiva de Vivien llegó con el

año 1932, al aceptar Eliot la cátedra Charles Eliot Norton en Harvard. Ella moriría, en

enero de 1947, a la edad de cincuenta y ocho años.

La vida social inglesa, que tanto atrajera a Eliot, era para entonces de una

insoportable frivolidad. Mary de Inglaterra, abuela de Elizabeth II, llamó a este nuevo

mundo la Cafe Society. Los nobles y los ricos habían decidido negar toda moral y

pretendían creer que nada en este mundo merecía ser tomado en serio. "La Cafe

Society -recuerda José Luis Villalonga- puso de moda el divorcio, la pederastia y los

viajes al extranjero. El adulterio se tornaba, entre gentes bien nacidas, en un

deporte que convenía practicar según las reglas del arte, como el box, el jumping o

el cricket. La Cafe Society hizo mucho por el mejoramiento de las condiciones de

vida de sus mujeres. Ellas tuvieron acceso a las bebidas fuertes, al tabaco y a los

placeres hasta entonces inéditos del amor físico. Esa revolución de las costumbres

penetró bajo los techos más ilustres". Y para demostrar la radicalidad de esos

cambios, narra esta anécdota: "Un viejo Lord, honrando una noche con sus servicios a

una esposa que hasta entonces había permanecido indiferente, se inquietó,

sorprendido: What´s the matter, darling? ¿Se siente usted mal? La esposa preguntó

por qué. Y la respuesta fue: Porque usted se mueve".

Entre la Marcha sobre Roma y el ascenso de los fascistas en Italia y el fin de la Guerra

Civil Española y la invasión a Polonia por los alemanes, miles de burócratas, asesores

técnicos y políticos profesionales entraron a ocupar los lugares de los aristócratas de

antaño. Luego de los tratados de Versalles, St. Germain y Neuilly, los de Locarno y

París y el colapso de la Bolsa de Nueva York, vendría el progreso que protagonizaban

las industrias del automóvil, la aviación, la electricidad, las comunicaciones, y los

químicos, cambiando las economías de los paises triunfadores, la calidad de vida y

creando -una confianza en el futuro-, de peligrosos matices. Porque nadie creyó que

el mundo estallaría de nuevo en pedazos. La guerra había sido ganada, según Wilson,

para garantizar la democracia y ello parecía posible. En Francia e Inglaterra la

Inteligencia decidió declararse entre la apatía y la simpatía, fanática, por el

comunismo. Entre tanto, Hitler y Mussolini se hacían al poder y harían la guerra.

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 2

Page 3: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

The Hollow Men describe la vacuidad de la vida moderna: los hombres van al amor o

la fe sin resolver nada. Viven en una pasiva resignación, son los muertos-vivos. Esa

vacuidad en la vida la veía representada Eliot en las ideas expuestas en algunos de

los libros de sus contemporáneos como Wells, Shaw o Russell, volumenes que

representan a su mente, según afirma Kirk ―"aquella parte del presente que está ya

muerta". Pero también consideraba hombres huecos a los políticos, con sus medidas a

la búsqueda del bienestar o la paz, y que conducían, inexorablemente, al fracaso.

Al publicar Ash Wenesday, el proceso de conversión religiosa de Eliot se completa y

evidencia. De nuevo, el hombre aparece sumergido en una desesperación causada por

la lucha entre la carne y el espíritu.

Four Quartets, "donde los muertos hablan a los vivos", aparecieron en libro en mitad

de la Segunda Guerra Mundial. Como había sucedido con Prufrock, algunos de los

Cuartetos se convirtieron en un alivio en medio de las masacres y la propaganda de

guerra.

Frye ha propuesto un "método audiovisual" para leer el poema. Trazaríamos una línea

horizontal en una página, luego una vertical de igual extensión de manera que corte

a aquella en cruz, después un círculo, donde estas líneas serán los diámetros, y luego

un círculo más pequeño dentro de aquel. La línea horizontal es el tiempo de

Heráclito, a donde nadie baja dos veces; la vertical, la presencia de Dios "que

desciende al tiempo, cruzándolo en la Encarnación, creando un lugar silencioso

donde el mundo gira". La cima y el fondo de la vertical son las metas del camino de

arriba y el camino de abajo; las mitades del círculo mayor las visiones de plenitud y

vacío, y las del inferior, el mundo de la inocencia y la experiencia. Bajo esta está la

accesis, o noche oscura del alma de San Juan de la Cruz.

Cada poema tiene cinco secciones divididas en dos partes, a excepción del último, de

manera que poseen, en gran parte, la misma estructura e idéntico movimiento

narrativo. En ellas la lírica alterna con la meditación y la prosa. Los nombres de cada

fragmento provienen de casas o lugares que simbolizan la decadencia, tema que

aparecía en Gerontion en una deprimente casa de alquiler y en The Waste Land, en

la arruinada capilla. En The Family Reunion (1939) hay unos versos que parecen

resumir el simbolismo de los Cuartetos. Cuando el hijo mayor regresa al hogar

advierte los efectos del paso del tiempo:

I am the old house

With the noxius smell and the sorrow before morning,

In wich all past is present, all degradation

Is unredeemable

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 3

Page 4: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

Tres de los textos reciben su nombre de antiguas mansiones de campo inglesas "en las

que pervive la tradición de los siglos": Burnt Norton en Gloucestershire, donde había

vivido un antepasado del poeta, Sir Thomas Eliot; East Coker, de Somerset, cerca del

mar, desde donde partió a América el zapatero Andrew Eliot; Little Gidding, en

Huntingdom, que sirvió para el retiro de Nicolas Ferrar. The Dry Salvages son unas

rocas, con un faro, al noroeste del Cabo Ann, Massachusetts, donde primero se

establecieron algunos de sus antepasados.

Parece que Eliot usó de la disposición de los libros bíblicos para componer los asuntos

de los Cuartetos: el hombre habita un jardín, cae luego en un desierto o en un caos

simbolizado por el diluvio y al fin es devuelto al Paraíso, al agua que da vida. Paraíso

que también es una ciudad incandescente que brilla con oro y piedras en donde el

árbol de la vida es el fuego y la rosa dantescas. Otra lectura sugiere que los

Cuartetos simbolizan el cuaternio arcaico de tierra, agua, aire y fuego que para el

cristianismo son Dios Padre, Dios Hijo, la Virgen y el Espíritu Santo, cuya mutabilidad

en el tiempo se mantiene en los simbolismos anuales de Otoño, Invierno, Primavera y

Verano, a los que se opone la idea estable de la Eternidad Inmóvil.

El tiempo, substancia de los Cuartetos, nos enfrenta al presente, luego de un pasado

incomprendido y un futuro incierto. Ni pasado ni futuro hay en el ser. Solo un

presente que podría darnos luz y certeza para ingresar en el cosmos y percibir el

motor inmóvil, redimiéndonos, como en el Bagavadgita, mediante la inacción que

conduce hasta ese momento cuando la "realidad universal y el yo" se identifican.

Concepción esta de Eliot que recuerda cómo para Schopenhauer, "la forma de

aparición de la voluntad es solo el presente, no el pasado ni el porvenir: estos no

existen más que para el concepto y por el encadenamiento de la conciencia,

sometida al principio de razón. Nadie ha vivido en el pasado, nadie vivirá en el

futuro; el presente es la forma de toda vida". Idea que continuaría la tesis de Marco

Aurelio donde "quien ha mirado lo presente ha mirado todas las cosas; las que

ocurrieron en el insondable pasado, las que ocurrirán en el porvenir".

Otro de los asuntos centrales del poema es la imposibilidad de comunicación.

Mientras el Ser y el Otro no hayan recibido la visión de la gracia y sentido el motor

inmóvil toda "comunicación" es una condena: las palabras se agrietan bajo el esfuerzo

por "decir", los signos quedan rotos, la vida es una insoportable pugna con las

palabras y sus significados; la obra, un dato más en las historias literarias; la poesía

"no importa"; el antagonismo entre religión y belleza es insuperable; "todo poema es

un epitafio":

Y toda frase

Y toda sentencia justa (donde toda palabra está en su lugar,

Guardando su sitio para servir de apoyo a otras,

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 4

Page 5: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

La palabra ni modesta ni ostentosa,

Un cómodo comercio de lo antiguo y lo nuevo,

La palabra común, exacta, sin vulgaridad,

La palabra formal, precisa, pero no pedante,

Los perfectos consortes danzando juntos)

Cada frase y cada sentencia es un fin y un principio,

Todo poema es un epitafio.

Este antagonismo entre poesía y religión convierte a los Cuartetos en un texto que es

producto de las contradicciones que pugnan en el alma de un atormentado, uno que

entiende el sufrimiento como camino hacia la consagración. Para Curtius, si un poeta

como Eliot vuelve a oír el eco de un mundo desaparecido hace ya mucho tiempo, no

es porque sea un mista o un sacerdote, sino un poeta que es a la vez un hombre de

nuestro tiempo, que sabe de nuestros desgarramientos, del ajetreo de nuestras vidas

cotidianas, de la fealdad de nuestras ciudades, de la prostitución que produce el

esnobismo. En un mundo así, el alma no puede renunciar a sus deseos, a sus

esperanzas. "Esta alma -afirma- no es propia solo de nuestro tiempo, sino de todos. Y

cuando su voz no encuentra eco en la turbamulta de los días, aplica su oído a la

concha marina, en la que resuena el canto de edades remotas, para oír allí la voz de

su anhelo".

La poesía "religiosa" de los Cuartetos, es, de acuerdo a su estructura, una música

pausada, reflexiva, con un ritmo sin disonancias o sorpresas, ni hímnica ni

confesional. Son textos de gravedad emocional donde el poeta piensa en sí y en el

otro con un tono nada desesperado o implorante. Es la conversación de un espíritu

que piensa y sufre. "Como fruto del sufrimiento el arte es un fenómeno moral" -ha

escrito Walter Muschg. "Es inconcebible un gran poeta sin grandeza moral. El

sufrimiento es su consagración, que también en tiempos desprovistos de nobleza, sin

magia y sin Dios lo separa de los hombres y lo conduce a la soledad, para que se

encuentre a si mismo".

[...]

Un poeta metafísicoPor Emir Rodríguez Monegal

Las proporciones modestas de este artículo no permiten ambicionar una

caracterización profunda de los poemas que, entre 1935 y 1942, escribiera Eliot y, en

1944, recogiera bajo el título común de Four Quartets (Cuatro Cuartetos). Se trata

de una poesía cuya comprensión total no se alcanza (si se alcanza) sin el

conocimiento de toda la obra anterior del poeta, sin la ayuda de la exégesis que

desde Inglaterra, desde Norteamérica, desde América hispánica, merecieron sus

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 5

Page 6: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

versos en estos últimos años. Los Cuatro cuartetos ostentan sendos nombres

geográficos, que aluden, en cierto modo, al escenario de cada poema: Burnt Norton

(nombre de la casa señorial que perteneció en el siglo XVI a Thomas Eliot,

antepasado homónimo del poeta); East Coker (desde donde partió Andrew Eliot, otro

antepasado, hacia el Nuevo Mundo, en los albores del siglo XVII); The Dry Salvages

(grupo de islas cerca de la costa de Cape Ann, Massachussets, donde el poeta pasó

parte de su infancia); Little Gidding (villorrio inglés donde Nicholas Ferrar fundó una

comunidad de almas justas en los primeros años del siglo XVII). Esta localización

geográfica no es indiferente. El poeta parece trazar, apoyado en los cuatro nombres,

el periplo de su vida espiritual, desde sus antepasados ingleses, pasando por su

infancia junto al mar y a los grandes ríos norteamericanos, hasta el territorio

(reconquistado) de una purísima renovación religiosa. Desde unos epígrafes que abren

los Cuartetos, la ilustre sombra de Heráclito de Efeso preside y provoca la serena

meditación del poeta. (Dice Heráclito: Aunque el Verbo, Logos, sea el mismo para

todos los hombres, cada uno vive como si tuviera una sabiduría propia. Y también: El

camino hacia arriba y hacia abajo es uno y el mismo. No es necesario subrayar el

paradójico contenido cristiano de estos pensamientos). También preside Heráclito el

simbolismo central de cada Cuarteto. Así el primero (Burnt Norton) representa el

Aire; el segundo (East Coker), la Tierra; el tercero (The Dry Salvages), el Agua; y el

cuarto, el más importante (Little Gidding), el Fuego ―el principal de los elementos

en la filosofía de Heráclito.

Un último simbolismo: los cuartetos aluden también al ciclo de las estaciones, desde

el otoñal Burnt Norton, hasta el helado Little Gidding. (El ritmo de la naturaleza,

que Eliot estudiara en Frazer, reaparece aquí, enlazando subterráneamente estos

poemas con The Waste Land).

Cada uno de estos Cuartetos conserva la división en cinco partes (o actos) que es

característica en Eliot, y ofrece una estructura musical firmísima. El nombre de

Cuartetos que les puso el poeta no es un mero capricho ni señala una vaga analogía.

Eliot ha tratado de crear con la palabra una estructura equivalente a la musical. En

una conferencia sobre La música de la poesía (1942) afirmaba el poeta: (...) creo que

las propiedades musicales que más deben interesar al poeta, son el sentido del

ritmo y el sentido de la estructura. Y más abajo afirmaba: El uso de temas

recurrentes es tan propio de la poesía como de la música. Existen posibilidades para

el verso que tienen cierta analogía con el desarrollo de un tema a través de grupos

diferentes de instrumentos; hay posibilidades de transiciones en un poema

comparables a los diferentes movimientos de una sinfonía o un cuarteto; hay

posibilidades de un arreglo contrapuntístico del asunto y materia. Esas posibilidades,

que Eliot indicaba modestamente a su auditorio, ya habían sido realizadas, estaban

realizándose, en sus propios Cuartetos.

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 6

Page 7: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

Como ya lo hicieron algunos de los mayores creadores contemporáneos -un Proust,

una Virginia Wolf, un Joyce, un Huxley, un Thomas Wolfe-, el poeta Eliot contempla

el Tiempo e inaugura con esta reflexión la densa serie de los Cuartetos:

El presente y el pasado

Están quizá presentes en el futuro,

Y el futuro contenido en el pasado.

Si todo tiempo está eternamente presente

Todo tiempo es irrecuperable.

Así abre Eliot en Burnt Norton, ante un búcaro de polvorientos pétalos de rosa, o en

un jardín habitado por ecos otoñales, el tema general de sucesivas meditaciones. La

eternidad lo obsesiona; advierte que todo tiende a hacerse presente: lo que pudo

haber sido y lo que ha sido. Y al desovillar pausadamente su poética meditación

distintos motivos van jalonando el avance: el alma apaciguada, en medio del

combate corporal o espiritual; el descenso, cada vez más profundo, hacia una

soledad perpetua: descenso que simboliza el tren subterráneo: hombres y trozos de

papel arremolinados por el helado viento; una pesada nube negra que oscurece el sol

y anticipa por instantes la muerte del planeta; el jarrón chino cuya inmovilidad, en el

centro mismo del movimiento, parece ejemplar; etc., etc. En esta última parte del

poema Eliot alude, sin mayores elucidaciones, a motivos que los posteriores

Cuartetos desarrollarán cuidadosamente. Burnt Norton es, en realidad, el germen de

toda la serie.

En torno a dos afirmaciones capitales -una inicial: En mi principio está mi fin; otra

simétrica: En mi fin está mi principio-, se desenvuelve el segundo cuarteto: East

Coker. El pensamiento cíclico que revelan ambas frases alude transparentemente al

hecho histórico apuntado ya desde el título: así como su antepasado, Andrew Eliot,

partió hacia el Nuevo Mundo para preservar sus derechos políticos y religiosos, el

poeta regresa ahora a la madre patria para fortalecer su fe, cerrando el círculo o

cumpliendo el ciclo. Y los temas se suceden pausada y recurrentemente, en torno a

un claro concepto: lo nuevo procede de lo viejo.

(...) Sucesivamente

Las casas se yerguen y caen,

se desmoronan, son ampliadas,

Trasladadas, destruidas, restauradas, o en su lugar

Hay un descampado, una fábrica, un paso,

Viejas piedras para nuevas construcciones (...)

Desde la vieja casa el poeta contempla el baile a campo raso, alrededor de la

hoguera, en la fresca noche de verano. Y esa danza de hombre y mujer le parece el

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 7

Page 8: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

símbolo de su unión, el matrimonio en su doble contenido sacramental y social. Este

ciclo vital está enlazado al de las estaciones y las estrellas, al acoplamiento de las

bestias y a la cosecha; para decirlo en su fuerte lenguaje popular. (Por debajo del

simbolismo cristiano, el lector encontrará siempre en la poesía de Eliot, el

simbolismo mágico de la Naturaleza, fuente primera del otro.) Eliot medita, también,

sobre su propio tiempo, sobre el ciclo de su propia poesía; advierte que hay etapas

superadas, incluso llega a parodiarlas con entusiasmo, e inquiere ahora la otoñal

serenidad y la sabiduría de los años. ¿Acaso la experiencia enseña, hay ciencia en los

ancianos? Contra esta mentira concentra su vehemencia el poeta y exclama:

El saber impone un molde, y falsifica,

Porque el molde es nuevo en cada instante

Y cada instante aporta una nueva y chocante

Valuación de todo lo que hemos sido. (...)

La oscuridad (metáfora de la muerte o del Tiempo) se los traga a todos, como en las

danzas medievales, como en Jorge Manrique. Y reaparece la imagen del tren

subterráneo, con su carga de rostros vacíos y huecas palabras, detenido demasiado

tiempo entre dos estaciones; o el teatro sumergido en la oscuridad mientras cambian

el decorado; o la mente anestesiada que es consciente aunque consciente de nada.

Entonces el poeta habla a su alma:

(...) Apacíguate, y espera sin esperanza

..............................................................

Porque la fe y el amor y la

esperanza están contenidos en la espera.

Reforzando la desolación y la angustia introduce aquí Eliot la compleja imagen del

hospital moderno y alude rápidamente a la maldición recaída sobre Adán y su

simiente: Toda la tierra (dice) es nuestro hospital. (Ya en The Love Song of J. Alfred

Prufrock, Eliot había hablado de la noche, extendida sobre el cielo, como un

enfermo anestesiado sobre la mesa. (Quizá no sea inútil insistir en estas

correspondencias que revelan la fuerte unidad de toda la poesía de Eliot). Vuelve

entonces el poeta la mirada a su propia imagen, se observa con lucidez y confiesa:

Y aquí estoy, a mitad del camino, después de veinte años,

Veinte años ampliamente gastados, los años de "l'entre [deux guerres"

Tratando de aprender a usar las palabras, y cada intento

Es un nuevo partir, y una forma distinta del fracaso

Porque sólo hemos aprendido a explotar las palabras

Para lo que ya no tenemos

qué decir, o de la manera en que

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 8

Page 9: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

ya no estamos dispuestos a decirlas. Y así cada ventura

Es un nuevo comienzo, una

incursión en lo inarticulado

Con raído equipo en continuo desgaste

En el general desorden de los imprecisos sentimientos,

Los indisciplinados escuadrones de la emoción. Y lo que [se debe conquistar

Con firmeza y sumisión, ya ha sido descubierto

Una o dos veces, o varias, por

hombres a quienes no podemos ambicionar

Emular -aunque no haya competencia-

Queda sólo la lucha por recobrar lo perdido

Y encontrado y perdido, una

y otra vez; y ahora, en condiciones

Que parecen desfavorables.

Pero quizá no haya ganancia ni pérdida

Para nosotros existe sólo la

prueba. Lo demás es negocio ajeno

Con esta desolada y clara imagen, con este viril reconocimiento, se cierra el poema

que anticipa en sus últimos versos ―el grito de la ola, el grito del viento, las vastas

aguas- el elemento principal del cuarteto siguiente.

The Dry Salvages devuelve a Eliot al lejano territorio de su infancia, junto al río, el

fuerte dios moreno (...) cuyo ritmo estaba presente en el dormitorio de los niños; y

frente al océano poblado de voces. El Tiempo del agua no es el que marcan los

cronómetros, ni el que cuentan ansiosas preocupadas mujeres que yacen despiertas,

calculando el futuro. Resonante aún del tañido de la campana, que escande ese

tiempo oceánico, el poeta canta (o insiste):

No podemos concebir un tiempo sin océano

O un océano que no esté alfombrado de naufragios

O un futuro que no esté expuesto

Como el pasado, a no tener destino.

Y el poeta completa su mensaje, ―el fruto de su meditación sucesiva―, con una

exhortación a dedicar la existencia a alguna empresa trascendente, sin pensar en

inmediatas recompensas, y retoma, para apoyar sus palabras, un pasaje del

Bhagavadgita en que se aconseja el desinterés.

A veces me pregunto si esto

es lo que quiso decir Khishna-

Entre otras cosas- u otro modo de decir lo mismo:

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 9

Page 10: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

Que el futuro es una desvaída

canción, una Rosa Real o un rocío de lavanda.

Glosando a Heráclito (el camino hacia arriba es el camino hacia abajo) Eliot enfrenta

una vez más el Tiempo y recupera, por tercera vez, la imagen del tren, que corre

(ilusoriamente) hacia el futuro, huyendo (ilusoriamente) del pasado. El cuarteto se

cierra con dos movimientos (para aceptar la razonable denominación de Dudgeon).

En uno el poeta ruega por lo que están embarcados a la Señora, diosa griega y Reina

del Cielo a la vez, Figlia del tuo figlio, como la canta. En el otro, ataca Eliot con

caudalosa ironía a los que pretenden develar el futuro y anticipar el tiempo, ya que

aprendeher

el punto de intersección de la eternidad

con el tiempo, es oficio de santos.

Y el poema concluye con una serena resignación en que se desliza la palabra clave

del siguiente cuarteto, es decir de toda la obra: Encarnación. (La Salvación es posible

por la mediación de Cristo, Dios encarnado).

En Little Gidding el poeta asiste en un lugar campestre, brillante bajo la nieve, a una

explosión de vida: el breve sol incendia el hielo. (Recuérdese que el elemento de

este cuarteto es el fuego). En esta tierra, ahora en Inglaterra, el poeta se arrodilla y

reza, aquí donde la plegaria ha sido válida. (Recuérdese que el escenario de este

cuarteto es el villorrio donde Nicholas Ferrer fundó una capilla). Aquí -en la

intersección del momento intemporal, en Inglaterra y en ninguna parte. Nunca y

siempre-, alcanza Eliot el corazón del poema, la fuente de su deslumbrante fluir. Y

los motivos se suceden con dramático brío y lúcida forma: los cuatro elementos de

Heráclito y la muerte que aportan (Hay como un eco de la cuarta parte de The Waste

Land); el encuentro con un maestro fallecido, cuya elocuente palabra exhorta al

poeta a olvidar su doctrina (cualquier doctrina), a buscar palabras insospechadas, a

purgar, en definitiva, sus errores en el fuego; y la doble convicción que ha madurado

espléndidamente en Eliot a lo largo de su densa meditación: lo que importa es la

santidad, y sólo consumido por el fuego del Amor, purificado del Deseo por el fuego

del Amor, puede salvarse el hombre. O para decirlo con el poeta:

Ser redimido del fuego por el fuego

.......................................................

Sólo vivimos, sólo alentamos

Consumidos por uno u otro fuego

Y Eliot concluye este cuarteto, concluye los Cuartetos, atando cabos que dejara

sueltos:

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 10

Page 11: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

Lo que llamamos comienzo es a menudo fin

Y dar fin es comenzar.

El fin es desde donde partimos (...)

.......................................................

No cesamos la exploración

Y el fin de todo nuestro explorar

Será arribar donde partimos

Y conocer por primera vez el sitio

Quizá no sea necesario elucidar más cuál es este fin que es también principio, cuál

este tiempo que es eternidad, cuál este sitio. Y al arribar a la apartada capilla, meta

de su peregrinaje, el poeta comprende que toda discordia, ―todo el trágico agitarse

de los hombres con que ha poblado sus Cuartetos― se disuelve en la paz de Dios.

Todo estará bien y

Toda clase de cosas estará bien

Cuando las lenguas de llama se enlacen

En el último nudo de fuego.

En este momento el poeta parece haber pasado más allá de la música y la poesía

hasta la unión con Dios, Logos, la raíz del árbol que es la humanidad y él mismo

(para decirlo con palabras de Patrick Dudgeon).

¿Es lícita una poesía metafísica? En un ensayo de 1921 había indicado el mismo Eliot

los presupuestos necesarios de toda poesía metafísica que quiera seguir siendo

poesía. Escribe Eliot: Los intereses posibles de un poeta son limitados; cuanto más

inteligente sea, tanto mejor; cuanto más inteligente sea, es tanto más probable que

tenga intereses: nuestra única condición es que los convierta en poesía, y no se

limite a meditar poéticamente sobre ellos. Esto es lo que ha sabido hacer

magníficamente Eliot en sus Cuartetos: poesía purísima y encantamiento verbal, y

musical; poesía ante todo y sobre todo. Y el lector puede prescindir de Heráclito y

del simbolismo cristiano, del Tiempo y de la Salvación; puede prescindir hasta de un

conocimiento adecuado del vocabulario o de una penetración cabal de las imágenes.

Pero no podrá escapar al hechizo verbal y poético de estos Cuartetos.

Algunos críticos han señalado que esta poesía metafísica parece ignorar la realidad

contemporánea del poeta. Sin embargo, no es cierto. Esta poesía de Eliot no es

escapista. Y aunque el poeta no necesita mencionar la destrucción de su ciudad por

los puntuales bombarderos enemigos, aunque no tiene porque ofrecer directamente

los estímulos de su poesía, las imágenes que maneja (la destrucción por el fuego, por

ejemplo) la están aludiendo constantemente -alusión poética, se entiende, no mera

connotación política. Patrick Dudgeon ha insistido en este aspecto, principalmente,

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 11

Page 12: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

en el minucioso y desordenado ensayo que dedicara a los Cuartetos, ensayo que he

utilizado para componer esta síntesis. (Puede verse en el Nº 146 de la revista

argentina Sur).

Quizá no sea excesivo afirmar que estos Cuartetos constituyen la más importante

poesía inglesa de estos últimos años. Quizá no sea excesivo ver en ellos no sólo la

culminación de un poeta, sino, también, la culminación de toda una poesía.

NOTA: Las traducciones sólo pretenden ser literales, sólo ambicionan sugerir o evocar

en el lector el lejano y perfecto texto inglés. He usado, como apoyo, algunas

versiones (incompletas, como éstas) de E. L. Revol, P. O. Dudgeon y R. Usigli.

Selección: Cuatro cuartetos

Burnt Norton

Aunque el Logos es universal, la mayoría

vive como si tuviera un entendimiento propio.

El camino arriba y abajo es uno y el mismo.

Heráclito

I

El tiempo presente y el tiempo pasado

están quizá presentes los dos en el tiempo futuro

y el tiempo futuro contenido en el tiempo pasado.

Si todo tiempo es eternamente presente

todo tiempo es irremediable.

Lo que podía haber sido es una abstracción

que queda como perpetua posibilidad

sólo en un mundo de especulación.

Lo que podía haber sido y lo que ha sido

apuntan a un solo fin, que está siempre presente.

Hay eco de pisadas en la memoria

allá por el pasadizo que no tomamos

hacia la puerta que nunca abrimos

a la rosaleda. Mis palabras tienen eco

así, en vuestra mente.

Pero con qué propósito

agitar el polvo en un búcaro de pétalos de rosa,

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 12

Page 13: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

no lo sé.

Otros ecos

habitan el jardín. ¿Seguiremos?

Deprisa, dijo el pájaro, encontradlos, encontradlos,

a la vuelta de la esquina. A través de la primera puerta,

entrando a nuestro primer mundo, ¿hemos de seguir

el engaño del tordo? Entrando a nuestro primer mundo.

Allí estaban, dignos, invisibles,

moviéndose sin presión, sobre las hojas muertas,

en el calor del otoño, a través del aire vibrante,

y el pájaro llamó, en respuesta a

la música no oída oculta entre los arbustos.

Y la mirada del ojo sin ser vista cruzaba, pues las rosas

tenían el aspecto de flores que son miradas.

Allí estaban como invitadas nuestras, aceptadas y aceptando.

Así avanzamos, y ellas, en ordenación formal,

a lo largo de la alameda vacía, hacia el círculo de boj,

para mirar en lo hondo del estanque vaciado.

Seco el estanque, seco el cemento, de bordes pardos,

y el estanque se llenó de agua salida de la luz del sol,

y el loto se elevó, callada, calladamente,

la superficie centelleó desde el corazón de la luz,

y quedaron detrás de nosotros, reflejándose en el estanque.

Entonces pasó una nube, y el estanque quedó vacío.

Anda, dijo el pájaro, pues las hojas estaban llenas de niños,

escondidos con emoción, conteniendo la risa.

Anda, anda, anda, dijo el pájaro; la especie humana

no puede soportar mucha realidad.

El tiempo pasado y el tiempo futuro

lo que podía haber sido y lo que ha sido

apuntan a un solo fin, que está siempre presente.

V

Las palabras se mueven, la música se mueve

sólo en el tiempo; pero lo que está sólo vivo

sólo puede morir. Las palabras, después del habla, tienden

al silencio. Sólo por la forma, la estructura,

pueden las palabras o la música alcanzar

la calma, como un jarrón chino sigue

moviéndose perpetuamente en su calma.

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 13

Page 14: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

No la calma del violín, mientras dura la última nota,

no eso sólo, sino la coexistencia,

o, digamos, que el fin precede al comienzo,

y el fin y el comienzo siempre estuvieron ahí

antes del comienzo y antes del fin.

Y todo es siempre ahora. Las palabras se esfuerzan,

se agrietan y a veces se rompen, bajo la carga,

bajo la tensión, resbalan, se deslizan, perecen,

se deterioran de imprecisión, no se quedan en su sitio,

no se quedan quietas. Voces chillonas

regañando, burlándose, o meramente charloteando,

las atacan siempre. La Palabra en el desierto

es atacada sobre todo por voces de tentación,

la sombra que grita en la danza funeral,

el ruidoso lamento de la quimera desconsolada.

El detalle de la estructura es movimiento,

como en la figura de las diez escaleras.

El deseo mismo es movimiento

no deseable en sí mismo;

el amor mismo no es móvil,

sólo la causa y fin del movimiento,

sin tiempo, y sin deseo

excepto en el aspecto del tiempo

captado en la forma de la limitación

entre des-ser y ser.

De repente en un dardo de luz del sol

aún mientras se mueve el polvo

se levanta la risa escondida

de niños entre el follaje

deprecia ahora, aquí, siempre–

ridículo el baldío tiempo triste

extendiéndose antes y después.

East Coker

I

En mi comienzo está mi fin. En sucesión

se levantan y caen casas, se desmoronan, se extienden,

se las retira, se las destruye, se las restaura, o en su lugar

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 14

Page 15: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

hay un campo abierto, o una fábrica, o una circunvalación.

Vieja piedra para edificio nuevo, vieja madera para hogueras nuevas,

viejas hogueras para cenizas, y cenizas para la tierra

que ya es carne, pieles y heces,

hueso de hombre y animal, tallo y hoja de maíz.

Las casas viven y mueren; hay un tiempo para construir

y un tiempo para vivir y para engendrar

y un tiempo para que el viento rompa el cristal desprendido

y agite las tablas del suelo donde trota el ratón de campo

y agite el tapiz hecho jirones con un lema silencioso.

En mi comienzo está mi fin. Ahora cae la luz

a través del campo abierto, dejando la hundida vereda

tapada con ramas, oscura en la tarde,

donde uno se apoya contra un lado cuando pasa el carro,

y la vereda hundida insiste en la dirección

hacia la aldea, hipnotizada en el calor

eléctrico. En cálida neblina, la sofocante luz

es absorbida, no refractada, por piedra gris.

Las dalias duermen en el silencio vacío.

Esperad al búho tempranero.

En ese campo abierto

si no os acercáis, si no os acercáis demasiado,

en una medianoche de verano, podéis oír la música

de la débil flauta y el tamboril

y verles bailar en torno a la hoguera

la unión de hombre y mujer

en danças, significando

un sacramento digno y conveniente.

De dos en dos, en necessario juntamiento

enlaçandose bien sea por la mano o el braço

lo cual ha por significado la concordia. En torno al fuego

brincando a través de las llamas, o unidos en corros,

rústicamente solemnes o en rústica risa

levantando pesados pies en torpes zapatos,

pies de tierra, pies de marga, levantados en júbilo campesino,

júbilo de aquellos ya hace mucho bajo la tierra

alimentando el trigo. Llevando el compás,

marcando el ritmo en su danzar

como en su vivir en las estaciones vivas

el tiempo de las estaciones y las constelaciones

el tiempo de ordeñar y el tiempo de segar

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 15

Page 16: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

el tiempo de aparearse hombre y mujer

y el de los animales. Pies subiendo y bajando.

Comiendo y bebiendo. Estiércol y muerte.

La aurora apunta, y otro día

se prepara para el calor y el silencio. Mar adentro el viento de la

aurora

se arruga y resbala. Estoy aquí

o allí, o en otro lugar. En mi comienzo.

II

¿Qué hace el fin de noviembre

con el trastorno de la primavera

y las criaturas del calor del verano,

y campánulas retorciéndose bajo los pies

y malvalocas que apuntan demasiado alto

rojas pasando a grises y se desmoronan

rosas tardías llenas de nieve temprana?

El trueno rodado por las estrellas rodantes

simula carros triunfales

desplegados en guerras consteladas

Escorpión lucha contra el Sol

hasta que el Sol y la Luna bajan

lloran los cometas y lloran los Leonidas

cazan los cielos y las llanuras

arremolinados en un vórtice que llevará

el mundo a ese fuego destructor

que arde antes que reine el casquete polar.

Eso era una manera de decirlo –no muy satisfactoria:

un estudio perifrástico en un gastado estilo poético,

que le deja a uno aún con la intolerable lucha

con palabras y significados. La poesía no importa.

No era (para empezar otra vez) lo que uno había esperado.

¿Cuál iba a ser el valor de lo tan largamente deseado,

la calma tan largamente esperada, la serenidad otoñal,

y la sabiduría de la vejez? ¿Nos habían engañado,

o se habían engañado ellos, los ancestros de tranquila voz,

legándonos simplemente una receta para el engaño?

La serenidad, sólo un deliberado atontamiento,

la sabiduría, sólo el conocimiento de secretos muertos

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 16

Page 17: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

inútiles en la tiniebla en que escudriñaban

o de que apartaban los ojos. Hay, nos parece,

en el mejor de los casos, sólo un valor limitado

en el conocimiento derivado de la experiencia.

El conocimiento impone una estructura, y falsifica,

pues la estructura es nueva en cada momento

y cada momento es una nueva y chocante

valoración de l o que hemos sido. Sólo nos desengañamos

de lo que, engañando, ya no podría hacer daño.

En medio, no sólo en medio del camino

sino en todo el camino, en un bosque oscuro, en una zarza,

en el borde de una ciénaga, donde no se puede hacer pie,

y amenazado por monstruos, luces fantásticas,

a riesgo de quedar encantado. No me hagáis oír nada

sobre la sabiduría de los ancianos, sino más bien sobre su locura,

su miedo al miedo y frenesí, su miedo a la posesión,

a pertenecer a otro, o a otros, o a Dios.

La única sabiduría que podemos esperar adquirir

es la sabiduría de la humildad: la humildad es interminable.

Las cosas han ido todas a parar bajo el mar.

Los que bailaban han ido todos a parar bajo el cerro.

Las Dry Salvages

(Las Dry Salvages ―es de suponer les tríos sauvage― es un pequeño

grupo de rocas, con un faro, al largo de la costa. N. E. de Cape Ann,

Massachussets)

I

Yo no sé mucho de dioses, pero creo que el río

es un fuerte dios pardo –huraño, sin domar, intratable,

paciente hasta cierto punto, al principio reconocido como frontera;

útil, poco de fiar, como transportado de comercio;

después sólo un problema con el que se enfrenta el constructor de

puentes.

Una vez resuelto el problema, el dios pardo queda casi olvidado

por los que viven en ciudades –siempre, sin embargo, implacable.

Observando sus estaciones y cóleras, destructor, recordador

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 17

Page 18: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

de lo que los hombres decidieron olvidar. Sin honores, sin

propiciación

de los adoradores de la máquina, sino esperando, observando y

esperando.

Su ritmo estaba presente en la alcoba de los niños,

en el rancio ailanto ante la puerta en abril,

en el olor de uvas en la mesa de otoño,

y el círculo al anochecer en la luz de gas del invierno.

El río está dentro de nosotros, el mar está alrededor de nosotros;

el mar es también el borde de la tierra, el granito

a que alcanza, las playas a donde arroja

sus insinuaciones de una creación anterior y diversa:

la estrella del mar, el cangrejo de herradura, el espinazo de la

ballena;

las pozas donde ofrece a nuestra curiosidad

las algas más delicadas y la anémona de mar.

Arroja nuestras pérdidas, la red desgarrada,

la nasa de langostas destrozada, el remo roto

y las pertenencias de extranjeros muertos. El mar tiene muchas

voces,

muchos dioses y muchas voces.

La sal está en la rosa silvestre,

la niebla está en los abetos.

El aullido del mar

y el gañido del mar son diferentes voces

que a menudo se oyen juntas: el gemido en los aparejos,

la amenaza y la caricia de la ola que rompe mar adentro,

el lejano rugir repetido en los dientes de granito,

y el quejido que avisa del promontorio que se acerca,

son todas voces del mar, y la sacudida boya con silbato,

doblada rumbo al puerto, y la gaviota:

y bajo la opresión de la silenciosa niebla

el redoble de la campana

mide tiempo, no nuestro tiempo, hecha sonar por la ola de fondo

que se hincha sin prisa, un tiempo

más viejo que el tiempo de los cronómetros, más viejo

que el tiempo contado por ansiosas mujeres preocupadas

despiertas en la cama, calculando el futuro,

tratando de destejer, desenrollar, desenredar

y remendar juntos el pasado y el futuro,

entre medianoches y amaneceres, cuando el pasado es todo engaño,

el futuro sin futuro, antes del cuarto de la mañana

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 18

Page 19: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

cuando se detiene el tiempo y el tiempo nunca acaba;

y la ola del fondo, que es y era desde el principio,

hace sonar

la campana.

Little Gidding

V

Lo que llamamos el comienzo es a menudo el fin

y llegar a un fin es hacer un comienzo.

El fin es de donde arrancamos. Y cada expresión

y frase que sea correcta (donde cada palabra esté en su casa,

ocupando su lugar para apoyar a las demás,

la palabra ni desconfiada ni ostentosa,

un fácil comercio de lo viejo y lo nuevo,

la palabra corriente, exacta sin vulgaridad,

la palabra formal, precisa pero no pedante,

el conjunto completo bailando juntos)

toda expresión y toda frase es un fin y un comienzo,

todo poema es un epitafio. Y cualquier acción

es un paso al tajo, al fuego, por la garganta del mar abajo

o hacia una piedra ilegible: y ahí es donde arrancamos.

Morimos con los agonizantes:

ved, ellos se marcha, y nos vamos con ellos.

Nacemos con los muertos:

ved, ellos vuelven, y nos traen con ellos.

El momento de la rosa y el momento del tejo

son de igual duración. Un pueblo sin historia

no se redime del tiempo, pues la historia es una ordenación

de momentos sin tiempo. Así, mientras la luz cae

en una tarde de invierno, en una capilla apartada

la historia es ahora e Inglaterra.

Con la atracción de este Amor y la voz de esta Llamada

No cesaremos de explorar

y el fin de toda nuestra exploración

será llegar a donde arrancamos

y conocer el lugar por primera vez.

A través de la puerta desconocida, recordaba

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 19

Page 20: 05. T.S. Eliot y Los Cuatro Cuartetos

Escuela de Escritores: Avanzado de poesía

Tema 5

cuando lo último de la tierra por descubrir

sea lo que era el comienzo;

en la fuente del río más largo

la voz de la cascada escondida

y los niños en el manzano

no conocida, porque no buscada

pero oída, medio oída, en el silencio

entre dos olas del mar.

Deprisa ahora, aquí, ahora, siempre –

una situación de completa sencillez

(costando no menos que todo)

y todo irá bien y toda

clase de cosas irá bien

cuando las lenguas de llamas estén plegadas hacia adentro

en el coronado nudo de fuego

y el fuego y la rosa sean uno.

Bibliografía

T. S. Eliot, Poesía reunida 1909 / 1962, Alianza Tres, Ed. Alianza. 1995.

T. S. Eliot, Cuatro Cuartetos. Cátedra. Colección Letras Universales.

_________________________________________________________________________www.escueladeescritores.com C/ Ventura Rodríguez, 11 28008 Madrid Teléfono: 91 758 31 87

Avanzado de poesía - Tema 5 © Julio Espinosa página 20