05 marzo 2011

of 41 /41
00 Restaurante El Bulli Cuánto cuesta comer

Author: revista-topsabor

Post on 22-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista TopSabor

TRANSCRIPT

  • 00

    Restaurante

    El BulliCunto

    cuesta comer

  • TS Seccion

    00

    Sguenos enfacebook

    facebook.com/topsabor

  • 00

    Restaurante

    El BulliCunto

    cuesta comer

  • TS Seccion

    00

  • 00

  • TS Seccion

    00

    Top info Conociendo a...

    ColoresCunto cuesta comerSabores5 famosas y deliciosas ensaladas

    Top restaurantesEl Bulli

    6

    810

    18

    24

    ContenidoDireccin GeneralErika Casas Ontiveros

    Director EditorialLuis A. Garduo Navarro

    Arte y DiseoErika Casas Ontiveros

    Diseo webEstudio 1414

    ContactoTel > 667 257 8552Cel > 667 254 [email protected]@revistatopsabor.com

    Diseo Editorial

    Editorial

  • Top sommelier

    Top chefPatricia QuintanaTop recetas

    Drinks

    Stuff

    30

    32

    34

    36

    38

  • TS Top info

    6

    La Secretara de Agricultura estim que se cumplir con la meta de concluir la resiem-bra de maz para el 10 de marzo de 2011, plazo que los especialistas sealan que se tiene tcnicamente debido a las condiciones de clima y abastecimiento de agua pues se tiene ya un importante avance.De acuerdo con informacin de la dependen-cia, son cerca de 23 mil los productores de Sinaloa que sern beneficiados luego de las afectaciones que tuvieron por las heladas.

    RESIEMBRA EN SINALOA TRAS LAS HELADAS

    La obesidad es un asunto complejo que tiene que ver con hbitos de alimentacin, gentica y estilo de vida, no slo con las empresas fabricantes de alimentos, afirm Indra Nooyi, CEO de PepsiCo.La directora de la empresa refresquera co-ment que no se pueden tener alimentos con cero caloras, pero estamos reducien-do los niveles de sales, incrementando la nutricin de los alimentos,cuidando el con-tenido de azcar, queremos ser parte de la solucin en todas las sociedades donde trabajamos.

    Entre 5C y 65C se cumplen las condicio-nes favorables para que se desarrollen virus, bacterias y hongos en alimentos. Si un pro-ducto que debe mantenerse caliente no se somete a la temperatura adecuada o uno fro carece de la temperatura de refrigeracin ne-cesaria y pasa cuatro horas o ms en la zona de peligro, aumenta el riesgo de intoxicacin alimentaria. Fuera de esta zona, la capacidad reproductora de patgenos se reduce: a partir de 65C, las bacterias empiezan a morir y, por debajo de 5C, su crecimiento es ms lento.

    La obesidad, problema de todos: PepsiCo

    Evita la zonade peligro de los alimentos

  • 7El centro tecnolgico vasco Gaiker-IK4, junto a otros institutos de investigacin, de-sarrolla un envase que prolonga la vida de los alimentos al estar hecho con elementos extrados del exoesqueleto de los camaro-nes que tienen propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

    El proyecto de investigacin pretende crear envases que, adems de alargar la vida de los productos, mantengan in-tactas las propiedades originales de los alimentos.

    Envases de cscara de camarnMujeres de EU dispuestas a abstinencia con tal de conservar la lneaLa revista Fitness realiz una encues-ta publicada hoy en la que pregunt a dos mil 400 mujeres si estaran dis-puestas a sacrificar un ao de sexo por estar delgadas y el 51 por ciento contest afirmativamente.Este es uno de los resultados de una encuesta centrada en las dietas y los hbitos alimenticios de las mujeres que, segn algunos expertos, subra-ya la presin que sienten algunas so-bre su aspecto fsico.

  • TS Conociendo a ...

    8

    Es extraordinario para reparar el ca-bello delgado o que se rompe o deteriora

    muy fcil. La pulpa nu-tre y vitamina al cabello,

    se usa tambin para preve-nir la calvice.

    Para quitarnos lo enchilado, ingiere pro-ductos lcteos, como leche o yogurt, ya que en stos se encuentra un compuesto llamado casena, capaz de

    neutralizar la accin de la capsicina,

    responsable del picante en el chile.

    Contiene una excelente fuente de vitamina c.

    El aj o chile podra usarse en la medicina occidental como un efectivo tratamiento para pacientes con artritis.

  • 9 La capsicina es un po-deroso antioxidante, que puede mantenernos jve-nes durante ms tiempo.

    Porqu pica

    el chile?La cap-

    sicina es la principal respon-

    sable. Es 100 veces ms potente que la

    piperina (sustancia res-ponsable del picante en la pimienta).

    Los orgenes delconsumo del chile se remontanhasta los aztecas.Entre sus recetas,hay un guiso en-chilado de hace ms de 2,000 aos.

    Es un expectoran-te y descongestio-nante natural, que ayuda a prevenir la bronquitis.

  • TS Colores

    10

    Japn: La familia Ukita de Kodaira CityGasto en alimentos durante una semana: 37.699 yenes o $317.25 dlares.Comida favorita: sashimi, fruta, pasteles, papas fritas.

    JAPN

    CUNTO CUESTACOMER

  • 11

    ECUADOR

    Ecuador: La familia Ayme de TingoGasto en alimentos durante una semana: $31.55 dlares.Receta familiar: sopa de papa con col.

    Conoce cunto dinero destinan algunas familias a nivel mundial y cules son sus comidas favoritas.

  • TS Colores

    12

    Italia: La familia Manzo de SiciliaGasto en alimentos durante una semana: 214.36 Euros o $260.11 dlares.Comida favorita: pescado, pasta con rag, perritos calientes, palitos de pescado congelado.

    Chad: La familia Aboubakar de Breidjing CampamentoGasto en alimentos durante una semana: 685 francos CFA o $1,23 dlares.Comida favorita: sopa con carne de ovino frescas.

    ITALIA

    CHAD

  • 13

    Kuwait: La familia Al Haggan de la ciudad de KuwaitGasto en alimentos durante una semana: 63.63 dinar o $221.45 dlares. receta familiar: biryani de pollo con arroz basmati.

    Estados Unidos: La familia Caven de CaliforniaGasto en alimentos durante una semana: $159.18 dlares.Comida favorita: guiso de carne, helado de yogur de bayas, sopa de almejas, helado.

    KUWAIT

    EUA

  • TS Colores

    14

    Mxico: La familia Casales de CuernavacaGasto en alimentos durante una semana: 1,862.78 pesos mexicanos o $189.09 dlares.Comida favorita: pizza, cangrejo, pasta, pollo.

    China: La familia Dong de PeknGasto en alimentos durante una semana: 1,233.76 Yuan o $155.06 dlares.Comida favorita: carne de cerdo frito triturado con salsa agridulce.

    MXICO

    CHINA

  • 15

    Polonia: La familia Sobczynscy de Konstancin-JeziornaGasto en alimentos durante una semana: 582,48 zlotys o $51.27 dlares.Receta familiar: los nudillos de cerdo con zanahoria, apio y chiriva.

    Egipto: La familia Ahmed de El CairoGasto en alimentos durante una semana: 387.85 Libras Egipcias o $68.53 dlares.Receta familiar: okra y de cordero.

    EGIPTO

    POLONIA

  • TS Seccion

    00

  • 00

  • TS Sabores

    00

    famosas ydeliciosas5

  • 19

    Ingredientes

    1/2 lechuga 8 tomates 2 pepinos 1 cebolla 2 rebanadas de queso feta gruesas 16 aceitunas negras deshuesadas organo aceite sal

    Preparacin:Primero cortamos los tomates en 8 trozos cada uno. Luego pelamos y cortamos los pepinos en rodajas un poco gruesas y las partimos por la mi-tad. Pelamos y cortamos finamente la cebolla.Aparte limpiamos y cortamos la lechuga. Corta-mos en rodajas las aceitunas. Cortamos en cua-draditos el queso feta.

    Por ltimo en una fuente mezclamos los tomates, la lechuga, el pepino y la cebolla. Aderezamos con un poco de sal, aceite y organo al gusto. Por encima colocamos las aceitunas y el queso feta.Servimos a temperatura ambiente.

    Ensalada Griega

    ensaladas

  • TS Sabores

    20

    Ensalada CapreseIngredientes

    200 gr de tomate pelado Albahaca 250 gr de mozzarella en rodajas Sal Pimienta negra de molinillo Aceite de oliva

    PreparacinCortar lo tomates en rodajas. Disponer la mo-zzarella, hojas de albahaca y rodajas de to-mate intercaladamente. Condimentar con sal, pimienta recin molida y aceite de oliva.

  • 21

    Ensalada WaldorfIngredientes

    3 manzanas 150 grs. de apio 150 grs. de nueces 1 cucharada de jugo de limn 25 ml. de mayonesa Hojas de ensalada (lechuga u otra verdura verde)

    PreaparacinLavar y quitar el corazn a las manzanas, y cortarlas en tiras finas o en dados. Po-nerlas en un tazn y rociarlas con el jugo de limn. Pelar el apio, cortarlo en tiras y agregarlo a las manzanas junto con las nueces. Incorporar la mayonesa y mez-clarlo todo bien. Lavar y escurrir las hojas de ensalada, repartirlas en un plato y en-cima la mezcla de manzana, apio, nueces y mayonesa.

  • TS Sabores

    22

    Ensalada CsarIngredientes

    1 Huevo Mostaza 1 cda. de vinagre Aceite de oliva Pimienta negra Jugo de limon y sal 1 pechuga de pollo frita y en tiras Lechuga 2 rebanadas de pan frito

    PreparacinCorte, con las manos, en trozos regulares la

    lechuga y colquela en la ensaladera. Lue-go, corte las rebanadas de pan en cubitos pequeos y reserve. Despus, corte el pollo en bastoncitos, colquelo en el centro de la ensaladadera, sobre la lechuga, encima de la pechuga distribuya los cubitos de pan.

    SalsaEn la olla ponga a hervir agua, a fuego fuer-te, cuando levante ebullicin eche el huevo, deje cocer 1 min. Retire y deje enfriar sumer-gindolo en agua fra.En un tazn, casque el huevo, btalo mientras vierte el aceite, la sal, la pimienta, el vinagre y finalmente la mostaza. Deje de batir cuando tenga una preparacin homognea. Entonces, roce la ensalada con el aderezo y sirva.

  • 23

    Ensalada NicoiseIngredientes

    8 hojas de lechuga 3 tomates pelados y cortados en cuartos 1 taza de judas cocidas y cortadas 1 cebolla en rodajas finitas 2 papas pequeas en cubitos, cocidas 3 huevos duros en cuartos 1 pimiento verde en rodajas finitas 12 aceitunas negras pequeas 1 lata pequea de atn blanco Cebollino o perejil finamente picado

    Para el aderezo 1 diente de ajo 6 filetes de anchoas cucharadita de sal Pimienta recin molida, a gusto Una pizca de azcar 1 cucharadita de cebollino seco

    cucharadita de albahaca 1 cucharada de vinagre 7 cucharadas de aceite de oliva

    PreparacinLo primero es preparar el aderezo, ya que se debe dejar reposar por lo menos duran-te 4 horas. Para ello machaca el diente de ajo, agrega las anchoas, la sal, la pimienta, el azcar, el cebollino y la albahaca. Contina machacando hasta formar una pasta espesa y homognea. Incorpora el vinagre y el aceite de oliva y deja reposar hasta el momento de servir.Colocar en una ensaladera las hojas de lechu-ga. Luego acomoda los vegetales en crculo, en porciones triangulares como un pastel o en montoncitos. El objetivo es disponer los in-gredientes de forma atractiva y combinando los colores. Ya en la mesa, vierte el aderezo preparado y mezcla todos los ingredientes. Sirve enseguida.

  • TS Top restaurantes

    24

    Bienvenido al mejor restaurante del mundoEL BULLI

    Alitas de pollo tandori con germinado de sisho verde y emulsin de ostra

    Variacin roja

  • 25

    El Bulli es sin duda el restaurante ms pol-mico y experimental en el mundo, que recibe hasta 1,000,000 de solicitudes de reservacin en un ao, aunque solamente 8,000 afortuna-dos pueden conseguir una mesa.

    Ferran Adri -el chef de El Bulli - es uno de los personajes ms famosos en Espaa y ha sido aclamado como el mejor cocinero del mundo.Descubre todo sobre el restaurante y sumrge-te en su atmsfera con este recorrido grfico por algunos de sus espectaculares platillos.

    Variacin roja Cigala con quinoa

  • TS Top restaurantes

    26

    El restaurante fue creado en 1962 por Hans Schilling y Marketta Schi-lling un matrimonio alemn, como bar donde acudan los veranean-tes. El negocio fue adoptando el

    nombre de El Bulli por los perros bulldog del matrimonio, conocidos popularmente como bully en francs. A finales de la dca-da de los 60, a medida que la cocina iba co-giendo entidad, se convirti en restaurante. A lo largo de los aos pasaron diferentes coci-neros. Con Jean-Louis Neichel, el Bulli con-sigui la primera estrella Michelin. En 1981, Juli Soler se incorpora como director y con J. Paul Vinay como chef, consiguen la segun-da estrella en la gua Michelin. En 1984 entr Ferran Adri, siendo el chef al ao siguiente. En 1990 Ferran Adri y Julio Soler se asocian y empiezan el camino que les llevara a con-seguir la tercera estrella en la gua Michelin en1997.En la cumbre gastronmica Madrid Fusin de 2010, Ferran Adri anunci pblicamen-te que su restaurante, El Bulli, permanecera

    Cerezas cubiertas de polvo de yogur. Meln cru con hierbas y almendra tierna

  • 27

    En abril de 2008 fue elegido el mejor restaurante, por tercer ao con-secutivo, por la revista gastronmica britnica Restaurant. Se distin-gue por su innovacin y calidad en el tratamiento de los alimentos. Repiti en 2009, siendo pues el mejor restaurante del mundo por cuarto ao consecutivo.

    Meln cru con hierbas y almendra tierna Marshmallow de parmegiano

    Ferran Adri chef de El Bulli

  • TS Top restauranes

    28

    cerrado al pblico durante dos aos, 2012 y 2013, aunque seguira abierto como taller de investigacin. Durante este periodo, Adri tra-bajara con su equipo en dos centros creati-vos: elBullitaller de la calle Portaferrissa en Barcelona y el propio Bulli, en Cala Montjoi. El 12 de febrero, una entrevista con Ferran Adri en The New York Times se titul con el anuncio de que el cierre del restaurante sera definitivo en 2011, apuntando a unas prdi-das anuales de medio milln de euros como motivo inmediato y sealando su intencin de crear un centro de estudios de alta coci-na avanzada; en una pronta rectificacin por parte del cocinero, la nica novedad anun-ciable fue la de la creacin de ese centro de estudios, quedando descartado el cierre del local. En julio de 2010, confirm que la fecha de reapertura del local sera 2014 y que, aun-que se serviran comidas de forma ocasional, no sera un restaurante.

    El Bulli tiene previsto cerrar de-finitivamente el 31 de julio de

    2011, para reconvertirse en una fundacin dedicada al rea del pensamiento sobre cocina creativa y gastronoma.

    Margarita de nieve (coctel)Lazos de zanahoria, hierba luisa, jengibre y regaliz.

  • 29

    Margarita de nieve (coctel) Falso tartufo de cerdo ibrico y aceituna verde

    Mejillones de roca con gargillou de algas

  • TS Top sommelier

    30

    El vino blanco

  • 31

    AuxerroisEste tipo de vino generalmente se en-cuentra mezclado con otras cepas. Este tipo de uvas producen vinos nu-tritivos y con buenas condiciones de conservacin, con un suave toque a miel.ChardonnayEstos vinos son la base del champag-ne. Ms all de su sabor fresco, ju-goso y ms bien clsico, estos vinos tienen un carcter durable, que nos recuerda a las manzanas no comple-tamente maduras.

    Chenin / Chenin BlancEste tipo de vino proviene del valle de la Loira. Esta es una de las ms verstiles uvas en el mercado de la produccin de vinos: se adapta sin problemas a diferentes comidas y ocasiones. Es el tipo de vino ms co-mn en frica del Sur y en gran medi-da tambin en California.

    Pinot BlancEl pinot blanc es muy similar al char-donnay en su sabor, por lo que por mucho tiempo no se hizo distincin alguna entre ambos. En Alemania es conocido como Weissburgunder, y en Europa del Este es conocido como Beli Pinot. Los vinos de este tipo tie-nen cuerpo, son elegants y pueden madurar mejorando su calidad nota-blemente.

    Sauvignon BlancVinos secos con cuerpo, con un to-que refrescante y fuerte aroma que muchas veces tiene un toque a frutos de la pasin, ctricos y esprragos.

    SemillionSi bien su origen est en el sur de Francia, es fcil de encontrar este tipo de uva en Amrica, Nueva Zelanda y Australia. Como el sauvignon blanc, este es un vino seco.

    Los amantes del vino blanco disfrutan del sabor, la frescura y la suavidad de estos vinos. A continuacin, un pequeo resumen sobre algunos de los distintos tipos de vino blanco que existen. Que lo disfruten!

    El vino blanco

  • TS Top chef

    32

    Patricia Quintana es una aclamada chef, profe-sora y autora que inicio su carrera en el Instituto Culinario de la Ciudad

    de Mxico; ha escrito ms de 10 libros de cocina, y contina derra-mando su talento en el inmensa-mente popular restaurante Izote del DF. Tambin ha viajado por todo el mundo como embajadora de la co-cina mexicana, al ser la chef ejecu-tivo de la Secretara de Turismo.

    Quintana fue entrenada por chefs de renombre de Europa, Paul Bocu-se, Lentre Gaston, Michel Gurard y los hermanos Troisgros. Cuando regres a Mxico, dedic su carre-ra a la investigacin y la ensean-za acerca de la increble variedad y sofisticacin de los alimentos de Mxico, que incluye 32 estilos dife-rentes de cocina. Segn Quintana, el origen de su cocina es influen-ciada por los mayas, cuya cocina incluye el maz, frijoles, chiles, la vainilla, el tomate, la berenjena, las patatas y el chocolate.

    Si bien Quintana se esfuerza por mantener las tcnicas de la cocina mexicana antigua, tambin experi-menta con los clsico, empleando nuevos mtodos que utilizan menos aceite y se sirven con hierbas fres-cas, indgenas y hortalizas. Su esti-lo de cocina aporta sofisticacin a las recetas tradicionales de comida mexicana y brinda el reconocimien-to y honor que se merece.

    Patricia Quintana: la chef embajadora

  • TS Top recetas

    34

    Gelatina de queso, fresa y limnIngredientes

    4 cucharadas de grenetina taza de jugo de limn1 lata de leche condensada1 lata de leche vaporada2 tazas de leche1 paquete de queso crema10 fresasAceite para el molde

    ElaboracinUnta el molde con aceite ayudndote con una servilleta de papel para evitar excesos y reserva. Hidrata la grenetina en el jugo de limn y diluye a bao Mara, aparte licuamos las leches el queso crema con la mitad de las fresas, agregamos la grenetina hidratada y licuamos nuevamente, vierte esto en el mol-de agregando el resto de las fresas en reba-nadas, refrigeramos durante 2 horas o hasta que cuaje completamente, desmolda y deco-ra a tu gusto.

    El dulce limn

  • 35

    Para 1 litro de granizado

    3 limones, 200 g de azcar 750 ml de agua.

    Elaboracin:Rallamos los limones, pero solo lo ama-rillo porque lo blando amarga. Despus los exprimimos y mezclamos el zumo y la ralladura con el azcar.

    Ponemos a hervir la mezcla durante unos 7 minutos a fuego medio-fuerte hasta que se haya reducido casi a la mitad. Y la mezclamos con el agua fra en un tupper.Ponemos en el congelador y a la hora lo sacamos y removemos bien. Volvemos a congelar y a la hora repetimos remo-viendo bien, de nuevo a la hora volve-mos a hacer lo mismo y ya tendremos el granizado preparado.

    Granizado de limn

  • TS Drinks

    36

    50 ml Tequila (Una medida) Jugo de Naranja (Completar el vaso) 5 ml Granadina

    Decoracin :Rodaja de Naranja; Sorbito

    Preparacin :En un vaso highball con hielo, vertir la medida de Tequila y com-pletar con Jugo de Naranja. Ver-temos un chorrito de granadina y decoramos con una rodaja de Naranja en el borde del vaso y un sorbito.

    Tequila sunrise

  • Hielo Ron blanco Jugo de pia Batida de coco Pia natural

    Ponemos en la coctelera los cubi-tos de hielo. Aadimos 4 partes (80 cc.) de zumo de pia, 2 partes (40 cc.) de batida de coco y 3 partes (60 cc.) de ron blanco. Cerramos la coctelera y la agitamos enrgi-camente durante unos segundos hasta notar que la coctelera hace escarcha. Despus, vertemos el cctel en un vaso alto a travs del colador y adornamos con un trozo de pia natural o en almbar y una o dos pajitas.

    Pia colada

    37

  • TS Stuff

    38

    Desde Norcorea llega esta propuesta de vaso para bebida y nuggets. Lo nico malo es que o se enfra la botana o se calienta el refresco.

    Vaso multifuncional

    Tostadora StarWarsVe el lado oscuro del pan tostado con este accesorio de coleccin. Que la mantequilla y mermelada te acompaen...

    Frank W. Epperson de 11 aos de edad invent casualmente la paleta de hielo al dejar agua con sa-borizante artificial una fra noche de invierno. Olvid quitar el palito con la que revolvi la mezcla y el resulta-do ya todos lo co-nocemos. Corra el ao 1905 y 18 aos ms tarde comen-z a comercializar su invento.

    Un invento de la casualidad

  • 00

    Sguenos enfacebook

    facebook.com/topsabor