05 manual método del centro de gravedad

7
Manual para la utilización del software LOGARE, en la aplicación del Método de Centro de Gravedad Profesor: Ing. Yakcleem Montero Santos. MSc Ibarra, 2015

Upload: riky1309

Post on 13-Feb-2016

246 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodo del centro de gravedad

TRANSCRIPT

Page 1: 05 Manual Método Del Centro de Gravedad

Manual para la utilización del software LOGARE, en la

aplicación del Método de Centro de Gravedad

Profesor: Ing. Yakcleem Montero Santos. MSc

Ibarra, 2015

Page 2: 05 Manual Método Del Centro de Gravedad

LOGWARE es un software que agrupa una colección de programas útiles para analizar

una gran variedad de problemas asociados a la gestión de las cadenas logísticas de

suministros.

El módulo que nos ocupa es el COG (Center of Gravity), que como su nombre lo indica,

ofrece la localización de instalaciones mediante el método del centro de gravedad.

Requerimientos mínimos del sistema

Para proceder a la instalación del software es necesario que el sistema cumpla con los

siguientes requerimientos mínimos:

Microsoft Windows 98, Windows NT 4.0, Windows 2000 o Windows XP

16 MB de RAM

Procesador a 133 Mhz

No soporta resoluciones mayores que 1024x768

Instalación

Abrir la carpeta Logware y abrir setup. exe

Debe salir una ventana como la siguiente:

Pulsar el botón OK

Page 3: 05 Manual Método Del Centro de Gravedad

Debe salir una ventana como la siguiente:

Pulsar el botón del icono para instalar el software

Dejar que concluya la instalación. Debe salir una ventana en la que diga que la

instalación ha sido completada exitosamente

Una vez instalado el software, buscarlo en el Menú inicio y abrirlo

Debe salir una ventana como la siguiente:

Page 4: 05 Manual Método Del Centro de Gravedad

Marcar la casilla y pulsar el botón Continue. Trasferirá a la ventana inicial:

Pulsar el botón COG. Debe abrir una ventana como la siguiente:

Page 5: 05 Manual Método Del Centro de Gravedad

Pulsar el botón Start y remitirá a una ventana en la que se puede abrir el archivo

COG01.DAT, que no es más que un ejemplo:

Los datos de entrada son:

Problem label es el nombre del problema

Power factor (T) es el factor de potencia. Este factor controla la linealidad de las

distancias entre dos puntos, por tanto, el valor T=0.5 indica una línea recta entre

dos puntos (distancia euclídea)

Map scaling factor (K) es el factor de escala. Permite establecer en el plano del

territorio una escala proporcional a la escala real

Point label son los puntos relacionados con la localización a determinar

X y Y coordinate son las coordenadas de los puntos

Volume son los volúmenes desde o hacia cada punto

Transport rate son los costos de transportación desde y hacia cada punto

Page 6: 05 Manual Método Del Centro de Gravedad

Los botones:

Add row sirve para insertar filas

Delete row sirve para eliminar filas, previamente marcadas por el cursor

Column Arithmetic sirve para realizar operaciones aritméticas con los datos,

como: sumar valores de columnas, añadir un valor, multiplicar por un valor, elevar

a un valor, remplazar un valor.

Open file sirve para abrir otro grupo de datos

El botón Solve permite mostrar en una nueva ventana, las coordenadas del centro de

gravedad, a partir de las cuales pueden obtenerse las numerosas aproximaciones del

lugar óptimo para la localización:

El botón Plot permite mostrar en una nueva ventana, el punto óptimo de localización y

los puntos relacionados con este:

Page 7: 05 Manual Método Del Centro de Gravedad

Save data sirve para guardar los datos

Print data sirve para imprimir los datos

Exit sirve para salir del programa

Excel edit sirve para modificar los datos, utilizado el tabulador electrónico Excel